Kompernass PTBM 500 PARKSIDE User manual

Kompernaß GmbH
Burgstraße 21
44867 Bochum (Germany)
Estado de las informaciones · Versione delle informazioni
Last Information Update · Stand der Informationen:
03/2008 · Ident.-No.: PTBM500032008-5
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Cover_LB5.indd 1 17.03.2008 16:22:40 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

TALADRO DE MESA
TRAPANO DA BANCO
PTBM 500
Tischbohrmaschine
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
bench drill
Operation and Safety Notes
Taladro de mesa
Instrucciones de utilización y de seguridad Trapano da banco
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Cover_LB5.indd 2 17.03.2008 16:22:41 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5
IT/MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 15
GB/MT Operation and Safety Notes Page 25
DE/AT Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 35
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend
mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
Before you begin reading this information, please unfold the page with the illustrations and familiarize
yourself with all functions of the tool.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni
dell’apparecchio.
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese
con todas las funciones del dispositivo.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Cover_LB5.indd 3 17.03.2008 16:22:41 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

1 2 3 4 5 6 7 8 11 12
13
15
16
18 17192023 2224
31
10
A
25
1028 28
B
CD
29
2627
3230
9
21
14
21
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Cover_LB5.indd 4 17.03.2008 16:22:47 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

E-3470_Table_Drill_PTBM500_Cover_LB5.indd 5 17.03.2008 16:22:47 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

E-3470_Table_Drill_PTBM500_Cover_LB5.indd 6 17.03.2008 16:22:47 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

5ES
Índice
Introducción
Uso adecuado ..............................................................................................................Página 6
Componentes................................................................................................................Página 6
Contenido......................................................................................................................Página 7
Datos técnicos...............................................................................................................Página 7
Indicaciones de seguridad
Trabajo seguro..............................................................................................................Página 8
Indicaciones de seguridad específicas para taladros de mesa...............................Página 9
Manejo
Montaje.........................................................................................................................Página 10
Colocar el taladro de mesa.........................................................................................Página 11
Instalación y puesta en marcha ..................................................................................Página 11
Comprobar la correa trapezoidal ..............................................................................Página 11
Tensar la correa trapezoidal .......................................................................................Página 11
Ajustar el número de revoluciones..............................................................................Página 11
Regular la mesa de taladrado.....................................................................................Página 12
Seleccionar profundidad de la broca ........................................................................Página 12
Cambiar /tensar la herramienta .................................................................................Página 12
Tensar la pieza de trabajo en el tornillo de banco ...................................................Página 12
Conectar y desconectar el taladro de mesa..............................................................Página 12
Taladrar.........................................................................................................................Página 12
Trabajar materiales/Ejemplo......................................................................................Página 13
Mantenimiento y limpieza.........................................................................Página 13
Eliminación ..............................................................................................................Página 13
Informaciones
Asistencia ......................................................................................................................Página 13
Declaración de conformidad/Fabricante..................................................................Página 14
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 5 17.03.2008 16:22:58 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

6 ES
Introducción
Taladro de mesa PTBM 500
Q Introducción
Familiarícese con el funcionamiento del
dispositivo antes de ponerlo en marcha
e infórmese sobre cómo trabajar adecua-
damente con herramientas eléctricas. Para ello, lea
las siguientes instrucciones de uso. Guarde estas
instrucciones en un lugar seguro. En caso de trans-
ferir el aparato a terceros entrégueles también
toda la documentación.
QUso adecuado
Este aparato está diseñado para taladrar metal,
madera, plástico y baldosas utilizando para ello
brocas de vástago cilíndrico de 1,5 mm hasta
16mm de diámetro como máximo. Cualquier otro
uso o modificación del aparato se considera in-
adecuado y conlleva considerables peligros de
accidente. No asumiremos la responsabilidad por
los daños ocasionados debido a un uso distinto
del adecuado. El aparato está· destinado solamente
para fines particulares.
QComponentes
1Interruptor de desconexión
2Interruptor de conexión
3Portabrocas
4Mandril de la broca
5Dispositivo de protección
6Cubierta del accionamiento
7Mango/Guía del mandril con 3 brazos
para la elevación de la broca
8Tornillo de fijación selección de profundidad
de la broca
9Soporte para la llave del portabrocas
10 Tornillo de cierre de la cubierta del acciona-
miento
11 Tornillos de fijación (a ambos lados)
12 Tope de profundidad con escala
13 Tornillo de banco
14 Mordazas
15 Escala del ángulo
16 Tornillo de sujeción
En estas instrucciones de uso se utilizan los siguientes pictogramas/símbolos:
¡Lea las instrucciones de uso! Utilice una máscara contra el polvo,
gafas de protección y guantes de
protección.
¡Siga las indicaciones de prevención
y seguridad!
Mantenga a los niños y otras
personas alejados durante el manejo
de herramientas eléctricas.
¡Tenga cuidado con las descargas
eléctricas! Tensiones eléctricas peli-
grosas - Peligro de vida!
Mantenga el aparato protegido de la
lluvia y la humedad. Si penetra agua
en un aparato eléctrico aumenta el
riesgo de descarga eléctrica.
¡Peligro de explosión!
Un aparato, cable de red o clavija de
red dañado significa peligro de vida
por descarga eléctrica. Controle regu-
larmente el estado del aparato, del
cable de alimentación la clavija de red.
V~Voltios (Tensión alterna) ¡Evacue el embalaje y el aparato
de forma respetuosa con el medio
ambiente!
WVatio (Potencia efectiva)
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 6 17.03.2008 16:22:58 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

7ES
Introducción
17 3 tornillos de montaje
17 a3 arandelas
17 b3 arandelas de retención
18 Placa base
19 Mesa de taladrado
20 2 tornillos para el tornillo de banco
20a4 arandelas
20b2 tuercas
21 Manilla
22 Tornillo (inclinación mesa de taladrado)
23 Tubo de soporte
24 Unidad del motor
25 Polea de transmisión del lado del motor
26 Polea central de transmisión
27 Polea de transmisión del lado del husillo
28 Correa trapezoidal
29 Conmutador de bloqueo
30 1 llave Allen
31 2 tornillos hexagonales interiores
32 Llave del portabrocas
QContenido
Tras desempaquetar el dispositivo, compruebe
inmediatamente el contenido:
1 placa base
1 tubo de soporte
3 tornillos de montaje/3 arandelas/3 arandelas
de retención
1 mesa de taladrado con tornillo de sujeción
1 tornillo de banco
2 tornillos para el tornillo de banco/ 4 arandelas/
2 tuercas
1 unidad de motor/ de transmisión
3 brazos par elevación de la broca
1 portabrocas
1 dispositivo de protección
1 llave Allen
1 llave para portabrocas
1 manual de instrucciones
1 cuadernillo “Garantía y asistencia”
QDatos técnicos
Suministro eléctrico: 230V~50 Hz
Absorción nominal: 500W
N.º de revoluciones del motor: n0= 1440 r.p.m
Portabrocas: 1,5-16 mm
de diámetro
Elevación del husillo: 50mm
Mesa de taladrado: 170x170 mm/
45°-0° -45°
N.º de revoluciones
del husillo: n0390-2600r.p.m
Masa incl.
piezas extraíbles: 27kg
Información sobre ruido y vibraciones:
Nivel de ruido establecido a partir de valoración A.
Nivel de presión acústica: 72 dB (A)
Nivel de ruido: 85 dB (A)
Tolerancia K=3dB.
El nivel de ruido al trabajar puede superar los
88 dB(A).
¡Es necesario llevar
protección auditiva!
PTBM 500 KH3133
Date of manufacture: 03-2008
230 V ~ 50 Hz · 500 W · n01440 / min
Kompernaß GmbH
44867 Bochum
Germany
www.kompernass.com
max. 50 mm
ø max. 16 mm
I
D
:
0
0
0
0
0
2
1
7
6
5
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 7 17.03.2008 16:22:58 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

8 ES
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad
J¡PRECAUCIÓN! Al usar herramientas eléctricas
deben tenerse en cuenta las siguientes medidas
básicas para evitar descargas eléctricas, lesiones
e incendios. Lea y observe estas instrucciones
antes de utilizar este aparato eléctrico y guarde
en lugar seguro las indicaciones de seguridad.
QTrabajo seguro
1. Mantenga siempre limpio el lugar de
trabajo.
JEl desorden en el lugar de trabajo puede pro-
vocar accidentes.
2. Tenga en cuenta las influencias am-
bientales.
JNo exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia.
JNo utilice herramientas eléctricas en
ambientes húmedos o mojados.
JProcure que haya iluminación suficiente en el
lugar de trabajo.
JNo utilice herramientas eléctricas en
lugares con peligro de incendio y
explosión.
3. ¡Protéjase de descargas
eléctricas!
JEvite el contacto corporal con piezas conecta-
das a tierra (p.ej.: tubos, radiadores, cocinas
eléctricas, refrigeradores).
4. Asegúrese de que otras personas se
mantengan alejadas.
JAsegúrese de que otras personas,
especialmente los niños, no toquen
la herramienta eléctrica o el cable.
Manténgalos alejados del lugar de trabajo.
5. Guarde de forma segura las herra-
mientas eléctricas que no esté utili-
zando.
JDebe dejar las herramientas eléctricas que no
utilice en un lugar seco, alto o cerrado, fuera
del alcance de los niños.
6. No sobrecargue la herramienta eléc-
trica.
JUsted trabajará mejor y de forma más segura
con el rango de potencia indicado.
7. Utilice la herramienta eléctrica ade-
cuada.
JNo utilice máquinas con baja potencia para
trabajos pesados.
JNo utilice la herramienta eléctrica para apli-
caciones para las que no está prevista. Por
ejemplo, no utilice una sierra circular de mano
para cortar ramas de árboles o leña.
8. Utilice ropa adecuada.
JNo lleve otra ropa o joyas amplias puesto
que podrían ser absorbidas por piezas móviles.
JPara el trabajo al aire libre se recomienda el
uso de calzado antideslizante.
JSi tiene el pelo largo, utilice una redecilla.
9. Utilice un equipo de protección
personal.
JUtilice gafas protectoras.
JEn caso de realizar trabajos que generen
polvo, utilice una mascarilla antipolvo.
10. No utilice el cable para aque-
llos fines para los que no
está previsto.
JNo tire del cable para retirar el enchufe de la
toma de corriente. Proteja el cable del calor,
el aceite y los bordes afilados.
11. Sujete la pieza de trabajo.
JUtilice dispositivos de sujeción o un tornillo de
banco para sujetar la pieza de trabajo. Así se
mantendrá más segura que con las manos.
12. Evite posturas no adecuadas.
JProcure estar en una posición segura y man-
tenga el equilibrio en todo momento.
13. Cuide la herramienta.
JMantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias para realizar un trabajo mejor y más
seguro.
JSiga las instrucciones para engrasar y cambiar
la herramienta.
JControle regularmente el cable de conexión
de la herramienta eléctrica y en caso de estar
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 8 17.03.2008 16:22:58 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

9ES
Indicaciones de seguridad
dañado debe dejar que un técnico especiali-
zado lo sustituya.
JCompruebe regularmente los cables de pro-
longación y reemplácelos si presentan daños.
JMantenga el mango seco, limpio y sin aceite
ni grasa.
14. Desenchufe el aparato de la toma de
corriente:
JCuando no se utilice la herramienta eléctrica,
antes de los trabajos de mantenimiento y al
cambiar la herramienta, p. ej. hoja de sierra,
broca, fresa.
15. No introduzca llaves.
JAntes de conectar deben retirarse todas las
llaves y herramientas de ajuste.
16. Evite que la herramienta se ponga
accidentalmente en funcionamiento.
JAsegúrese de que el interruptor está apagado
al conectar el enchufe en la toma de corriente.
17. Para trabajar en el exterior utilice el
cable alargador.
JEn el exterior utilice solamente cables alarga-
dores admitidos para este uso y que cuenten
con la indicación correspondiente.
18. Proceda con sumo cuidado.
JPreste atención a lo que está haciendo. Proceda
con prudencia en el trabajo. No utilice la
herramienta eléctrica si está·desconcentrado.
19. Compruebe que la herramienta eléc-
trica no presenta daños.
JAntes de volver a utilizar la herramienta, es
indispensable comprobar que los dispositivos
de protección o las piezas ligeramente daña-
das funcionan sin problemas.
JCompruebe que las piezas móviles funcionen
correctamente y no se atasquen, y que no haya
piezas que presenten daños. Todas las piezas
deben estar montadas correctamente y cumplir
todas las condiciones necesarias para garantizar
el correcto funcionamiento de la herramienta
eléctrica.
JSólo personal de un taller especializado reco-
nocido debe reparar o cambiar las piezas y
los dispositivos de protección dañados, a no
se que en las instrucciones de uso se indique
de otra manera.
JLos interruptores defectuosos deben ser
reemplazados por un taller de atención al
cliente.
JNo utilice ninguna herramienta eléctrica con
un interruptor de conexión y desconexión que
no funcione.
20. ¡PRECAUCIÓN!
JEl uso de otras herramientas de inserción y de
otros accesorios puede significar riesgo de
lesiones.
21. Deje un técnico electricista repara su
herramienta eléctrica.
JEsta herramienta eléctrica cumple con las dis-
posiciones de seguridad relevantes. Las repa-
raciones deben ser realizadas por un técnico
electricista y deben utilizarse piezas originales;
de otro modo el usuario podría sufrir accidentes.
Indicaciones de seguridad
específicas para taladros
de mesa
JPRECAUCIÓN: Para una presión mayor el
motor se sobrecarga y el número de revoluciones
disminuye.
JUtilice solamente herramientas afiladas.
JEnfríe la broca con un líquido adecuado.
JPara taladrar en acero inoxidable utilice brocas
especiales.
JAntes de cada utilización compruebe que el
portabrocas 3, la mesa de taladrado 19 y
los tornillos estén perfectamente asentados
JCompruebe que el conmutador de bloqueo 29
que se encuentra debajo de la cubierta del
accionamiento 6funciona correctamente: Si
la cubierta del accionamiento 6está abierta,
el taladro de mesa debe desconectarse.
JNunca retire las virutas con la mano. Si lo
hace corre el riesgo de sufrir lesiones.
JNo utilice ningún tipo de guantes para trabajar,
si lo hiciera podrían engancharse.
J¡ADVERTENCIA! Tenga en cuenta que el
contacto y la inspiración de polvo puede repre-
sentar peligro para las personas que manejen la
máquina, así como para las que se encuentren
cerca. Siga las medidas de seguridad conve-
nientes relacionadas con el polvo.
J¡ADVERTENCIA! Mantenga siempre limpio
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 9 17.03.2008 16:22:59 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

10 ES
Indicaciones de seguridad/Manejo
el lugar de trabajo. Mezclar materiales es
especialmente peligroso. Por ejemplo, el polvo
de metales ligeros puede inflamarse o explotar.
¡ADVERTENCIA!¡PELIGRO DE DESCAR-
GA ELÉCTRICA POR POLVO METÁLICO!
Al trabajar con metales puede depositarse polvo
conductivo en el interior del equipo. Utilice el
aparato con un interruptor diferencial (corriente
de desconexión 30mA).
JNo trabaje con material que contenga amianto.
El amianto puede ser cancerígeno.
JNo trabaje materiales humedecidos ni superfi-
cies húmedas.
JNo deje funcionar el aparato sin vigilancia.
JJamás utilice el aparato para otros fines distintos
a los especificados.
JMantenga apartado el cable de red siempre
por detrás del aparato.
QManejo
QMontaje
El taladro de mesa se envía desmontado.
jEn primer lugar limpie, con un paño seco por
ejemplo, las piezas cubiertas con antioxidante
(tubo de soporte 23 , base, tornillo de banco 13
y portabrocas 3).
Montaje del taladro de mesa:
jColoque el tubo de soporte 23 sobre la placa
base 18 y atorníllelo siguiendo los siguientes
pasos: Arandelas 17a/arandelas de reten-
ción 17btornillos de montaje 17 .
jInserte el taladro de mesa 19 sobre el tubo de
soporte 23 , llévelo hasta abajo y fíjelo con el
tornillo de sujeción 16 .
jFije el tornillo de banco 13 con los tornillos
para tornillo de banco 20 /arandelas 20a/
tuercas 20ba la mesa de taladrado 19 .
El tornillo de banco puede fijarse en distintas posi-
ciones en los agujeros longitudinales. Esto permite
la fijación de piezas de distintos tamaños.
20
13
19
20b
20a
20a
jColoque la unidad del motor premontada 24
sobre el tubo de soporte 23 . Fije la unidad 24
apretando los dos tornillos hexagonales inte-
riores 31 en el lateral con la llave Allen 30 .
jMonte los tres brazos para la elevación de la
broca de la guía del husillo 7.
jAbra el portabrocas 3e insértelo en el cono
de mandril de la broca 4. Para asegurar el
portabrocas 3en el cono del mandril de la
broca 4, golpee ligeramente con un martillo
de plástico el portabrocas 3.
Coloque el dispositivo de protección 5en el
soporte y fíjelo con los tres tornillos, arandelas
de retención y tuercas que se encuentran en el
soporte.
La pieza inferior del dispositivo de protección se
puede regular en altura.
jPara ello afloje los tornillos de mariposa, coloque
la pieza inferior del dispositivo de protección
en la posición deseada y vuelva a apretar los
tornillos de mariposa.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 10 17.03.2008 16:22:59 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

11ES
Manejo
QColocar el taladro de mesa
jColoque el taladro de mesa sobre una base
fija y alinéelo con ayuda de un nivel de burbuja
de aire. Además le recomendamos que atornille
la máquina a la base. Para ello utilice los dos
agujeros que se encuentran en la placa base 18 .
Al hacerlo asegúrese de no apuntalar la placa
base 18 .
QInstalación y puesta en marcha
jCompruebe que el tipo de corriente, la tensión
y los dispositivos de protección coinciden con
los valores prescritos.
QComprobar la correa
trapezoidal
jAfloje el tornillo de bloqueo de la cubierta del
accionamiento 10 .
jAbra la cubierta del accionamiento 6. Com-
pruebe la tensión de la correa trapezoidal 28 .
Estará correctamente ajustada cuando las
correas trapezoidales pueden 28 presionarse
ligeramente.
QTensar la correa trapezoidal
jAfloje los tornillos de fijación 11 , haga presión
hacia atrás sobre la unidad del motor 24 y
apriete los tornillos de fijación 11 .
Observación: En la cubierta del acciona-
miento 6se encuentra un conmutador de blo-
queo 29 . El motor sólo puede estar en marcha
cuando la cubierta del accionamiento 6esta
correctamente cerrada.
QAjustar el número
de revoluciones
¡Peligro de lesiones! Utilice
guantes de protección.
jAbra la cubierta del accionamiento 6y afloje
los tornillos de fijación 11 . Ajuste las correas
trapezoidales 28 al par de la polea de trans-
misión.
A
B
C
1
2
3
4
Accionamiento
del lado del
husillo
Accionamiento
central Accionamiento
del lado del
motor
El taladro de mesa tiene 9 posibles velocidades.
Esto se puede ajustar desplazando las correas tra-
pezoidales 28 .
Revoluciones por minuto
Q390 A-4 W 620 B-4 E 650 A-3
R 790 C-4 T820 A-2 Y 1020 B-3
U 1680 C-2 I 2030 B-1 O2600 C-1
Ejemplo Q390 A-4 :
A significa que la primera correa trapezoidal está
montada en la posición A. 4 significa que la segunda
correa trapezoidal está montada en la posición 4.
Observación: La polea central es móvil y se des-
plaza al ajustar el número de revoluciones.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 11 17.03.2008 16:22:59 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

12 ES
Manejo
jTense las correas trapezoidales 28 como se
describe en el capítulo “tensar correas trape-
zoidales”.
QRegular la mesa de taladrado
jAfloje los tornillos de fijación 16 y lleve la mesa
de taladrado 19 a la altura deseada (p. ej.
inclínela lateralmente cuando quiera trabajar
una pieza de trabajo alta, que se sujetará
directamente a la placa base 18 ).
jTambién puede inclinar la mesa de taladrado 19
hasta 45° a la izquierda o la derecha. Para
ello afloje el tornillo 22 con una llave 19 y
mantenga la mesa de taladrado en la posición
deseada. Vuelva a apretar el tornillo 22 .
QSeleccionar profundidad
de la broca
El tope de profundidad con escala 12 permite
seleccionar la profundidad de la broca.
jDesatornille los tornillos de sujeción 16 de la
mesa de taladrado 19 . Desplace la mesa de
taladrado 19 hasta que la pieza sujeta se en-
cuentre en la punta de la broca.
Ajuste la profundidad de la fresa como se indica a
continuación.
jSuelte la tuerca de fijación 8.
jGire la escala 12 del preselector de profundidad
de broca hasta que la profundidad deseada
se encuentre en la marca de la flecha.
jSuelte el tornillo de fijación 8.
Observación: El lado izquierdo de la escala 12
indica la profundidad de la broca. El lado derecho
de la escala 12 indica el curso de perforación res-
tante.
QCambiar/tensar
la herramienta
¡ADVERTENCIA!Antes de realizar trabajos
en el aparato, desenchúfelo de la toma de corriente.
Esta medida de precaución evita que el aparato se
ponga en marcha accidentalmente.
jPliegue hacia arriba el dispositivo de protec-
ción 5.
jAfloje las mordazas del portabrocas 3con la
llave para el portabrocas 32 .
jRetire la herramienta.
jIntroduzca la broca y tense las mordazas de
retención del portabrocas 3con la llave para
el portabrocas 32 .
Asegúrese de que la broca está centrada sujeta en
el portabrocas.
QTensar la pieza de trabajo en
el tornillo de banco
Para abrir las mordazas de sujeción 14 gire la ma-
nilla 21 en el sentido contrario al de las agujas del
reloj. Ponga la pieza de trabajo entre las mordazas
de sujeción 14 y fíjela girando la manilla 21 en el
sentido de las agujas del reloj.
Observación: El tornillo de banco 13 sirve para
tensar piezas de trabajo planas y con cantos. Los
tubos sólo pueden tensarse en determinadas condi-
ciones.
QConectar y desconectar
el taladro de mesa
Conexión:
jPulse el interruptor de CONEXIÓN 2.
Desconexión:
jPulse el interruptor de DESCONEXIÓN 1.
QTaladrar
Gire el mango 7de uno de los tres brazos para
elevación de la broca en el sentido contrario al de
las agujas del reloj. El portabrocas 3desciende.
Gire el mango hasta que la broca se hunda en la
pieza de trabajo con la profundidad deseada,
véase también fig. D.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 12 17.03.2008 16:22:59 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

13ES
Manejo/Mantenimiento y limpieza/Eliminación/Informaciones
Después de realizar adecuadamente la perforación
lleve el mango 7de nuevo a la posición inicial
girándolo en el sentido contrario.
Observación: Tenga en cuenta que el mango
cuenta con una contrapresión. Si suelta el mango,
se moverá rápidamente a la posición inicial.
QTrabajar materiales/Ejemplo
Trabajado de metales:
jPara metales duros y/ o para un diámetro de
perforación grande seleccione un número bajo
de revoluciones.
Trabajado de madera:
jUtilice una mascarilla antipolvo, el polvo de la
madera es perjudicial para la salud.
Otros ejemplos de uso
Trabajado de baldosas de cerámica/
plásticos:
jTrabaje con un número de revoluciones más
bajo. Utilice una broca adecuada con punta
de alineación.
QMantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA!Antes de realizar trabajos
en el aparato, desenchúfelo de la toma de corriente.
Esta medida de precaución evita que el aparato se
ponga en marcha accidentalmente.
jLimpie regularmente el dispositivo inmediata-
mente después de finalizar el trabajo.
jUtilice un paño seco para limpiar la carcasa,
no use nunca bencina, disolventes o detergentes.
jRetire virutas, polvo y suciedad, en caso nece-
sario con un aspirador.
jLubrique con regularidad las piezas móviles.
jAsegúrese de que no caiga lubricante en el in-
terruptor 1, 2, las correas trapezoidales 28
y poleas de transmisión 25 , 26 , 27 .
Q Eliminación
El embalaje se compone de materiales
reciclables que puede desechar en los
puntos locales de recogida selectiva.
¡No tire las herramientas eléctri-
cas en la basura doméstica!
Según la Directiva europea 2002/96 /CE sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y en
cumplimiento con el derecho nacional, las herra-
mientas eléctricas usadas se tienen que separar y
reciclar sin dañar el medioambiente.
Para deshacerse de un aparato que ya no sirva
pregunte a las autoridades locales o municipales.
QInformaciones
QAsistencia
Consulte los puntos de atención al cliente de su
país en la documentación de la garantía.
JHaga reparar los aparatos únicamente
por personal técnico cualificado y con
repuestos originales. Así se garantiza
que el aparato seguirá siendo seguro.
JSi es necesario cambiar el enchufe o
el cable de alimentación, encargue
este trabajo al fabricante del aparato
o a su servicio de atención al cliente.
Así se garantiza que el aparato seguirá siendo
seguro.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 13 17.03.2008 16:23:00 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

14 ES
Informaciones
QDeclaración de conformidad/
Fabricante
Nós, Kompernaß GmbH, Burgstr. 21,
44867 Bochum, Alemania, declaramos que este
produto cumpre as seguintes directivas CE:
Directiva sobre maquinaria (98 /37/ EG)
Directriz de baja tensión UE
(2 0 0 6 / 95 / E G)
Probado de acuerdo con acc.to
EN 61029-1: 2000 +A11+ A12
Compatibilidad electromagnética
(2004/ 108 / EG)
Probado de acuerdo con acc.to
EN 55014-1: 2000 +A1+ A2
EN 55014-2: 1997+A1
EN 61000-3 -2: 2000+ A2
EN 61000-3 -3:1995+A1
Tipo/denominación del producto:
Parkside Taladro de mesa PTBM 500
Bochum, 31.03.2008
Hans Kompernaß
- Gerente -
Queda reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas
para el perfeccionamiento del dispositivo.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 14 17.03.2008 16:23:00 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

15IT/MT
Contenuto
Introduzione
Utilizzo secondo le finalità d’uso ................................................................................Pagina 16
Dotazione......................................................................................................................Pagina 16
Ambito di fornitura........................................................................................................Pagina 17
Dati tecnici ....................................................................................................................Pagina 17
Indicazioni di sicurezza................................................................................Pagina 17
Lavoro sicuro.................................................................................................................Pagina 18
Indicazioni di sicurezza specifiche per trapani da banco........................................Pagina 19
Funzionamento
Montaggio ....................................................................................................................Pagina 20
Posizionamento del trapano a banco.........................................................................Pagina 20
Installazione e messa in esercizio...............................................................................Pagina 21
Verifica della cinghia trapezoidale.............................................................................Pagina 21
Tensionamento della cinghia trapezoidale ................................................................Pagina 21
Regolazione del numero di giri...................................................................................Pagina 21
Regolazione del banco di trapanatura ......................................................................Pagina 21
Preselezione della profondità di foratura...................................................................Pagina 22
Cambio utensile /Tensionamento della punta ...........................................................Pagina 22
Bloccaggio del pezzo da lavorare nella morsa a vite .............................................Pagina 22
Accensione e spegnimento del trapano a banco......................................................Pagina 22
Esecuzione della foratura ............................................................................................Pagina 22
Lavorazione di materiali /Esempi ...............................................................................Pagina 22
Manutenzione e pulizia................................................................................Pagina 23
Smaltimento...........................................................................................................Pagina 23
Informazioni
Assistenza......................................................................................................................Pagina 23
Dichiarazione di conformità/Produttore ...................................................................Pagina 24
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 15 17.03.2008 16:23:00 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

16 IT/MT
Introduzione
Trapano da banco PTBM 500
QIntroduzione
Prima della messa in servizio dell’appa-
recchio prendere dimestichezza con le
sue funzioni e informarsi sul corretto
utilizzo degli utensili elettrici. Al riguardo leggere
le seguenti istruzioni per l’uso, da conservare con
cura. L’apparecchio deve essere accompagnato
dalla documentazione completa anche in caso di
cessione a terzi.
QUtilizzo secondo
le finalità d’uso
Questo apparecchio è destinato alla foratura di pezzi
in metallo, legno e plastica nonché di piastrelle previa
utilizzo di punte cilindriche ø 1,5mm per un diametro
di foratura massimo di ø 16 mm. Ogni altro utilizzo
o modifica dell’apparecchio si considera come non
conforme alle finalità d’uso e può provocare notevoli
pericoli. Il produttore non risponde di eventuali danni
che dovessero derivare da un utilizzo dellíapparec-
chio non conforme alla destinazione dëuso. Questo
apparecchio non è destinato allíutilizzo commerciale.
QDotazione
1Interruttore di spegnimento
2Interruttore di accensione
3Pinza serrapunta
4Mandrino portapunta
5Dispositivo di protezione
6Coperchio meccanismo di trasmissione
7Impugnatura/Guida del mandrino con 3
bracci di sollevamento
8Vite di fermo preselezione profondità di foratura
9Supporto chiave per pinza serrapunta
10 Tappo a vite coperchio del meccanismo
di trasmissione
11 Viti di fermo (su entrambi i lati)
12 Finecorsa di profondità con scala
13 Morsa a vite
14 Ganasce
15 Messa in scala angolare
16 Vite di serraggio
17 3 viti di montaggio
17 a3 rondelle
Nel presente manuale di istruzioni per l’uso vengono utilizzati i seguenti
pittogrammi/simboli:
Leggere il manuale di istruzioni
per l’uso! Portare una mascherina per la polvere,
occhiali protettivi e guanti protettivi.
Rispettare le avvertenze e le
indicazioni per la sicurezza! Tenere lontani i bambini e altre persone
durante l’uso dell’elettroutensile.
Attenzione, rischio di scossa elettrica!
Tensione elettrica pericolosa–
pericolo di morte!
Tenere l’apparecchio al riparo da
pioggia o umidità. La penetrazione
di acqua nell’apparecchio elettrico
aumenta il rischio di scossa elettrica.
Pericolo di esplosione!
I danni all’apparecchio, al cavo o alla
spina com-portano il pericolo di morte
a causa di scossa elettrica. Controllare
regolarmente le condizioni dell’appa-
recchio, del cavo e della spina.
V~Volt (tensione alternata) Smaltire l’imballaggio dell’apparecchio
in modo ecocompatibile!
WWatt (potenza attiva)
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 16 17.03.2008 16:23:00 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

17IT/MT
Introduzione/Indicazioni di sicurezza
17 b3 anelli elastici
18 Piastra di base
19 banco di trapanatura
20 2 viti per morsa
20a4 rondelle
20b2 dadi
21 Nottola
22 Vite (per inclinazione del banco di trapanatura)
23 Tubo montante
24 Unità motore
25 Puleggia motrice su lato motore
26 Puleggia motrice centrale
27 Puleggia motrice su lato mandrino
28 Cinghia trapezoidale
29 Interruttore di blocco
30 1 chiave a brugola esagonale
31 2 viti a testa esagonale
32 Chiave per pinza serrapunta
QAmbito di fornitura
Si prega di controllare la merce fornita immediata-
mente dopo avere disimballato l’apparecchio:
1 piastra di base
1 tubo montante
3 viti di montaggio/3 rondelle/3 anelli elastici
1 banco di trapanatura con vite di serraggio
1 morsa a vite
2 viti per morsa a vite/ 4 rondelle/ 2 dadi
1 unità motore/trasmissione
3 bracci di sollevamento
1 pinza serrapunta
1 dispositivo di protezione
1 chiave a brugola esagonale
1 chiave per pinza serrapunta
1 istruzioni d’uso
1 quaderno “Garanzia ed assistenza “
QDati tecnici
Alimentazione: 230V~50 Hz
Potenza nominale: 500W
Numero di giri motore: n01440 min-1
Pinza serrapunta: ø 1,5-16 mm
Corsa mandrino: 50 mm
Banco di trapanatura: 170x170 mm/
45°-0° - 45°
Numero di giri mandrino: n0390-2600 min-1
Massa, incluse
parti asportabili: 27kg
Informazioni relative a rumore
e vibrazioni:
Rumorosità rilevata con ponderazione di frequenza A.
Livello di pressione sonora: 72 dB(A)
Livello di rumore: 85 dB (A)
Scostamento K=3dB.
Durante il lavoro il livello di rumore può superare
88dB(A).
Indossare un idoneo dispositivo
di protezione auricolare!
PTBM 500 KH3133
Date of manufacture: 03-2008
230 V ~ 50 Hz · 500 W · n01440 / min
Kompernaß GmbH
44867 Bochum
Germany
www.kompernass.com
max. 50 mm
ø max. 16 mm
I
D
:
0
0
0
0
0
2
1
7
6
5
Indicazioni di sicurezza
JATTENZIONE! Utilizzando apparecchi elettrici,
devono essere osservate tutte le indicazioni di
sicurezza di seguito menzionate a protezione da
rischi di scossa elettrica, di lesione o di incendi.
Leggere ed osservare tali indicazioni prima di
utilizzare líapparecchio, e conservarle in buono
stato.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 17 17.03.2008 16:23:01 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com

18 IT/MT
Indicazioni di sicurezza
QLavoro sicuro
1. Mantenere in ordine l’area di lavoro.
JIl disordine nell’area di lavoro può provocare
incidenti.
2. Tenere conto degli influssi dell’am-
biente circostante.
JNon esporre apparecchi elettrici alla pioggia.
JNon utilizzare utensili elettrici in un
ambiente umido o bagnato.
JAssicurarsi che l’area di lavoro sia bene
illuminata.
JNon utilizzare apparecchi elettrici
in aree dove sussistono pericoli di
incendio o di esplosione.
3. Proteggersi dalla possibilità
di scossa elettrica.
JFare in modo che il corpo non tocchi parti
messe a terra (ad esempio tubi, caloriferi,
fornelli elettrici, refrigeratori).
4. Tenere lontane le persone estranee.
JFare in modo che nessuna persona
estranea, in modo particolare bam-
bini, tocchi l’apparecchio elettrico o
il cavo. Tenere le persone estranee lontane
dall’area di lavoro.
5. Conservare in modo sicuro gli appa-
recchi elettrici inutilizzati.
JGli apparecchi elettrici inutilizzati devono es-
sere posti in luogo asciutto, in posizione elevata
oppure al chiuso, e al di fuori della portata
dei bambini.
6. Non sovraccaricare l’apparecchio
elettrico.
JSi lavora meglio e in maggiore sicurezza nella
gamma di carico indicata.
7. Utilizzare l’apparecchio elettrico cor-
retto.
JNon utilizzare per lavori pesanti apparecchi
forniti di una tensione più bassa.
JNon utilizzare l’apparecchio per scopi che non
previsti. Ad esempio, non utilizzare una sega
circolare manuale per tagliare piloni o ceppi.
8. Indossare l’abbigliamento adatto.
JNon indossare abiti ampi o gioielli, essi
potrebbero impigliarsi nelle parti in movimento.
JIn caso di lavorazione eseguita all’aperto si
suggerisce di indossare calzature antisdrucciolo.
JGli operatori con capelli lunghi devono sempre
indossare una rete sui capelli.
9. Utilizzare l’equipaggiamento
di sicurezza.
JIndossare occhiali di protezione.
JIn caso di lavori che generano polvere, indos-
sare una mascherina antipolvere.
10. Non utilizzare il cavo per scopi
per i quali esso non è desti-
nato.
JNon utilizzare il cavo per estrarre la spina
dalla presa. Proteggere il cavo da calore, olio
e angoli acuti.
11. Bloccare il pezzo in lavorazione.
JPer fissare il pezzo in lavorazione utilizzare
dispositivi di bloccaggio oppure una morsa a
vite. In questo modo il pezzo è trattenuto in
modo più sicuro che con una mano.
12. Evitare una postura non naturale.
JAssicurarsi di lavorare in una postura sicura e
mantenere sempre l’equilibrio.
13. Avere buona cura degli utensili.
JPer lavorare meglio e in maggiore sicurezza,
mantenere gli utensili da taglio affilati e puliti.
JOsservare le indicazioni fornite relativamente
sulla lubrificazione e il cambio dell’utensile.
JControllare regolarmente il cavo di alimenta-
zione dell’utensile elettrico, e in caso di dan-
neggiamento dello stesso, farlo riparare da un
tecnico specializzato.
JControllare con regolarità le prolunghe e so-
stituirle qualora fossero danneggiate.
JMantenere le impugnature asciutte, pulite e
senza olio o grasso.
14. Estrarre la spina dalla presa elettrica:
JIn caso di mancato utilizzo dell’utensile elettrico,
prima di ogni intervento di manutenzione e in
caso di cambio utensili quali ad esempio lama,
punta o fresatrice.
15. Non lasciare inserite chiavette del
mandrino.
JPrima di avviare l’apparecchio, verificare che
nessuna chiavetta o dispositivo di regolazione
siano inseriti.
E-3470_Table_Drill_PTBM500_Content_LB5.indd 18 17.03.2008 16:23:01 Uhr
Ofrecido por www.electromanuales.com
Table of contents
Languages: