Bavaria BEM 1032 User manual

BEM 1032
8
EManual de instrucciones original
Cortacesped eléctrico
GB Original operating instructions
Electric Lawn Mower
South America
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 1Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 1 01.12.2016 13:08:2701.12.2016 13:08:27

- 2 -
1
2
6
3
9
10
1
2
11
13
16
4
5
7
12 14 19 18
2
17
15
8
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 2Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 2 01.12.2016 13:08:2801.12.2016 13:08:28

- 3 -
3a 3b
3c 3d
4a 4b
11
16 13
19
12
14
16 13
15
18
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 3Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 3 01.12.2016 13:08:2801.12.2016 13:08:28

- 4 -
4c 5a
5b 6
A
9
7 8a
1
10
4
3
2
2
1
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 4Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 4 01.12.2016 13:08:3801.12.2016 13:08:38

- 5 -
8b
912 34
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 5Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 5 01.12.2016 13:08:4501.12.2016 13:08:45

E
- 6 -
Índice de contenidos
1. Instrucciones de seguridad
2. Descripción del aparato y volumen de entrega
3. Uso adecuado
4. Características técnicas
5. Antes de la puesta en marcha
6. Manejo
7. Cambio del cable de conexión a la red eléctrica
8. Mantenimiento, limpieza y pedido de piezas de repuesto
9. Eliminación y reciclaje
10. Almacenamiento
11. Plan para localización de fallos
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 6Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 6 01.12.2016 13:08:4801.12.2016 13:08:48

E
- 7 -
Aviso - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños
Usar protección para los oídos. La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Usar gafas de protección. Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y polvo por el
aparato pueden provocar pérdida de vista.
Cuidado! Es preciso ponerse una mascarilla de protección. Puede generarse polvo dañino para la
salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros materiales. ¡Está prohibido trabajar con materi-
al que contenga asbesto!
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 7Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 7 01.12.2016 13:08:4801.12.2016 13:08:48

E
- 8 -
¡Atención!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar le-
siones o daños. Por este motivo, es preciso leer
atentamente este manual de instrucciones/adver-
tencias de seguridad. Guardar esta información
cuidadosamente para poder consultarla en cual-
quier momento. En caso de entregar el aparato
a terceras personas, será preciso entregarles,
asimismo, el manual de instrucciones/advertenci-
as de seguridad. No nos hacemos responsables
de accidentes o daños provocados por no tener
en cuenta este manual y las instrucciones de
seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
¡Aviso!
Lea todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar-
gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio-
nes para posibles consultas posteriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa
en las instrucciones de seguridad se refiere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. Las zonas de trabajo desordena-
das o sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico
en un entorno explosivo en el que se
encuentren líquidos, gases o polvos infla-
mables. Las herramientas eléctricas generan
chispas que pueden inflamar el polvo o los
vapores.
c) Mantener alejados a niños u otras perso-
nas fuera del alcance de la herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden hacer
perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe
ser el adecuado para el tomacorriente. El
enchufe no debe ser modificado de modo
alguno. No emplear adaptadores de en-
chufe en aparatos eléctricos puestos a
tierra. Los enchufes sin modificar y las tomas
de corriente adecuadas reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con superfi-
cies con toma de tierra como tubos, ca-
lefacciones, fogones y frigoríficos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados
de la lluvia o humedad. Si entra agua en el
aparato eléctrico existirá mayor riesgo de una
descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato,
colgarlo o retirarlo de la toma de corri-
ente. Mantener el cable alejado del calor,
aceites, cantos afilados o partes del apa-
rato en movimiento. Los cables dañados o
mal enrollados aumentan el riesgo de descar-
ga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléc-
trica al aire libre, emplear sólo prolonga-
dores que también sean adecuadas para
el exterior. El empleo de una alargadera
apropiada para trabajos en el exterior reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húm-
edo, utilizar un dispositivo de protección
diferencial. El uso de un dispositivo de pro-
tección diferencial reduce el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, comprobar
lo que se está haciendo y proceder de
forma razonable durante el trabajo con
la herramienta eléctrica. No emplear la
herramienta eléctrica si se está cansado
o bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Una mínima falta de atenci-
ón durante el uso de la herramienta eléctrica
puede causar lesiones graves.
b) Usar equipamiento de protección perso-
nal y siempre unas gafas protectoras. El
hecho de usar equipamiento de protección
personal como mascarilla, calzado de segu-
ridad antideslizante, casco de protección o
protección para los oídos, según el tipo y uso
de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
c) Evitar una puesta en marcha no intencio-
nada. Asegurarse de que la herramienta
está desconectada antes de enchufarla
a la red eléctrica y/o a la batería, tomarla
en la mano o transportarla. Peligro de sufrir
accidentes si la herramienta eléctrica se tras-
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 8Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 8 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 9 -
lada pulsando el interruptor o si se enchufa a
la toma de corriente cuando está encendida.
d) Retirar las herramientas de ajuste o las
llaves antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave que se
haya olvidada en partes giratorias del aparato
puede producir lesiones.
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura
y mantener en todo momento el equilib-
rio. Ello permite controlar mejor la herramien-
ta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Usar ropa de trabajo adecuada. No llevar
ropa holgada ni joyas durante el trabajo.
Mantener el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas en movimiento. La
ropa holgada, las joyas o los cabellos largos
pueden ser atrapados por las piezas en movi-
miento.
g) Si el aparato permite instalar dispositivos
de aspiración y recolección del polvo,
es preciso asegurarse de que estén
conectados y se empleen de forma cor-
recta. La utilización de un aspirador de polvo
puede reducir los peligros provocados por el
mismo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la herra-
mienta eléctrica específica para cada tra-
bajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad per-
maneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar la herramienta eléctrica cuyo
interruptor esté defectuoso. Una herrami-
enta eléctrica que ya no pueda conectarse
o desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corri-
ente y/o retirar la batería antes de ajustar
el aparato, cambiar accesorios o abando-
nar el aparato. Esta medida de seguridad
evita que la herramienta eléctrica arranque
accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que
no se usen fuera del alcance de los niños.
No permitir el uso del aparato a perso-
nas que no estén familiarizadas con él o
no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las
usan personas sin experiencia.
e) Cuidar la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Comprobar que las piezas
móviles funcionen de forma correcta y no
se bloqueen, controlar también si existen
piezas rotas o están tan dañadas que
ponen en peligro el funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Reparar las piezas
dañadas antes de usar el aparato. Nume-
rosos accidentes se deben a herramientas
eléctricas mal cuidadas.
f) Mantener limpias y afiladas las herrami-
entas de corte. Las herramientas de corte
bien cuidadas con cantos afilados se bloque-
an con menor frecuencia y pueden manejar-
se de forma más sencilla.
g) Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los
accesorios, requestos, etc. Para ello, tener
en cuenta las condiciones de trabajo y la ta-
rea a ejecutar. El uso de herramientas eléctri-
cas para otros fines diferentes a los previstos
puede originar situaciones peligrosas.
5. Mantenimiento / Reparación
a) Sólo especialistas cualificados y la red
de servicio técnico autorizada deben re-
parar la herramienta eléctrica, empleando
para ello únicamente piezas de repuesto
originales. Esta forma de proceder garantiza
la seguridad de la herramienta eléctrica.
Explicación de la placa de advertencia en el
aparato (véase fig. 9)
1= Leer las instrucciones de uso antes de la pu-
esta en marcha!
2= Mantenga a terceras personas fuera de la
zona de peligro!
3= ¡Cuidado! -Cuchilla de corte afilada- Desen-
chufar el aparato de la red antes de realizar
trabajos de mantenimiento y cuidados o en
caso de daños. ¡La cuchilla sigue girando tras
apagar el motor!
4= ¡Atención, mantener el cable de conexión
alejado de las cuchillas!
Instrucciones de seguridad especiales
Peligro!
Lea todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar-
gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio-
nes para posibles consultas posteriores.
Advertencias generales de seguridad concer-
nientes a este aparato eléctrico
Los niños no deben usar el aparato.Vigilar a
los niños para asegurarse de que no jueguen
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 9Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 9 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 10 -
con el aparato. Los niños no pueden limpiar ni
realizar trabajos de mantenimiento en el aparato.
El aparato no puede ser utilizado por personas
cuyas capacidades estén limitadas física, senso-
rial o psíquicamente, o que no dispongan de la
experiencia y/o los conocimientos necesarios a
no ser que estén vigiladas o hayan recibido inst-
rucciones de una persona que se responsabilice
de ellos.
Advertencias de seguridad para el cortacés-
ped manual
• Antes de utilizarlo comprobar que el cable de
conexión a red y la alargadera no presenten
daños o síntomas de envejecimiento.
• Si se daña el cable durante el uso, será pre-
ciso desenchufar el aparato de inmediato.
• Antes de utilizar la máquina comprobar
que no presente daños. Solo nuestro taller
de servicio deberá realizar las posibles re-
paraciones. Si durante su uso se perciben
vibraciones anormales, apagar de inmediato
la máquina y desenchufarla de la corriente.
Controlar las cuchillas de corte y limpiarlas
siempre que sea necesario. Si el aparato
sigue vibrando, desconectarlo, desenchufarlo
de la red y enviarlo a nuestro taller de servi-
cio.
• No inclinar la máquina cuando se esté po-
niendo en marcha. Durante la puesta en
marcha sujetar la barra de agarre con las dos
manos.
• Solo nuestro taller de servicio está autorizado
a cambiar las piezas desgastadas. En caso
necesario ponerse en contacto con la direcci-
ón de servicio indicada.
ADVERTENCIAS:
• No utilizar el cortacésped cuando el cable de
conexión esté dañado o desgastado.
• No enchufar ningún cable dañado ni tocar
ningún cable dañado mientras esté enchufa-
do. Un cable dañado puede provocar el
contacto con las piezas que se hallan bajo
tensión.
• No tocar las cuchillas de corte antes de que
se haya desenchufado la máquina y la cuchil-
la se haya parado totalmente.
• Mantener la alargadera alejada de las cuchil-
las de corte. Las cuchillas de corte pueden
dañar los cables y provocar el contacto con
las piezas bajo tensión.
• Interrumpir la conexión a la red (es decir, de-
senchufar el aparato):
- siempre cuando se vaya a abandonar la
máquina;
- antes de liberar una cuchilla bloqueada;
- antes de comprobar, limpiar o realizar traba-
jos en la máquina;
- cuando se haya golpeado un cuerpo ext-
raño;
- siempre que la máquina empiece a vibrar de
forma inusual;
• Leer detenidamente las instrucciones para
poner la máquina en funcionamiento de for-
ma segura.
• Se recomienda conectar el aparato solo a
una alimentación de corriente que esté prote-
gida con un dispositivo de protección de cor-
riente por defecto (RCD) con una corriente de
liberación máx. de 30 mA.
Información para emplear de manera segura
el cortacésped eléctrico
Formación
a) Leer con atención el manual de instrucciones.
Familiarizarse con los elementos de mando y
el uso correcto del aparato.
b) No permitir nunca que los niños ni personas
que desconozcan las instrucciones de uso
utilicen el cortacésped. La edad mínima del
usuario puede estar regulada por disposicio-
nes locales.
c) No trabajar nunca cuando personas, espe-
cialmente niños, o animales se encuentren
en las inmediaciones.
d) Tener en cuenta que el operario se hará res-
ponsable de los accidentes causados a otras
personas o de los daños originados en su
propiedad.
Preparativos
a) Para operar la máquina es preciso llevar
siempre calzado resistente y pantalones
largos. No operar la máquina descalzo o con
sandalias. Evitar llevar ropa holgada o con
cordones o cinturones colgando.
b) Comprobar el terreno sobre el que se va a
emplear la máquina y limpiarlo de objetos
que puedan golpear o salir proyectados.
c) Antes de utilizar el aparato, se debe efectuar
un control visual del mismo para comprobar
que las cuchillas, los pernos de sujeción y, en
definitiva, toda la unidad de corte no presen-
ten daños o signos de desgaste. Con el fin de
evitar un desequilibrio en el aparato, las cu-
chillas y los pernos de sujeción desgastados
o dañados han de cambiarse únicamente
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 10Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 10 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 11 -
como juego completo. Cambiar las herrami-
entas de corte desgastadas o dañadas.
d) Antes del uso es preciso comprobar que el
cable de conexión y las alargaderas no pre-
senten signos de daño o desgaste.
Si se daña el cable durante el uso, desen-
chufar de inmediato el aparato. NO TOCAR
EL CABLE ANTES DE DESENCHUFARLO.
No utilizar la máquina si el cable está des-
gastado o dañado.
e) Tener en cuenta que, en las máquinas que
disponen de varias herramientas de corte, el
movimiento de una de ellas puede provocar
el giro del resto de herramientas de corte.
Manejo
a) Cortar el césped sólo a la luz del día o con
una buena iluminación.
b) No utilizar el aparato cuando el césped esté
húmedo.
c) Al colgar el aparato asegurar siempre que
esté bien sujeto en una posición adecuada.
d) Emplear la máquina únicamente caminando
a paso normal
e) Es preciso cortar el césped en sentido trans-
versal a la pendiente , nunca hacia arriba o
hacia abajo.
f) Poner especial cuidado al cambiar el sentido
de la marcha en un terreno inclinado.
g) No trabajar en pendientes excesivamente
empinadas.
h) Poner especial cuidado al cambiar de sentido
con el cortacésped o al acercarlo al cuerpo.
i) Desconectar el cortacésped, desenchufarlo y
esperar hasta que se paren las herramientas
de corte siempre que sea preciso volcarlo
para transportarlo sobre una superficie que
no sea césped o siempre que se desplace el
cortacésped de y a la superficie a trabajar.
j) Placas desviadoras o dispositivos de recogi-
da de césped.
k) Utilizar con cuidado el interruptor ON/OFF
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Asegurarse de mantener la distancia de se-
guridad requerida entre los pies y las herra-
mientas de corte.
l) Al conectar el cortacésped no se deberá in-
clinar a menos que sea necesario levantarlo
durante este proceso. En este caso, inclinar
la máquina justo lo necesario, elevando úni-
camente el lado opuesto al operario.
m) No conectar el cortacésped si se encuentra
delante del expulsor.
n) Mantener siempre las manos y los pies ale-
jados de las piezas giratorias. Asimismo,
mantenerse alejado del orificio expulsor.
o) No elevar ni sostener nunca una máquina
con el motor en marcha.
p) Apagar el motor y desenchufar el aparato.
Asegurarse de que las piezas que se mueven
se hayan parado completamente:
- antes de soltar cualquier traba o eliminar los
atascos en el expulsor.
- antes de hacer revistar, limpiar o trabajar en
el cortacésped.
- cuando se golpee un cuerpo extraño. Com-
probar que no se hayan producido daños en
el cortacésped y, dado el caso, efectuar las
reparaciones pertinentes antes de volver a
poner en marcha el motor para trabajar de
nuevo con el cortacésped.
- en caso de que el cortacésped comience a
vibrar fuertemente, es necesario controlarlo
de inmediato.
- Buscar los daños.
- Reparar convenientemente las piezas da-
ñadas.
- Asegurarse de que todas las tuercas, los
pernos y tornillos estén bien apretados.
q) Desconectar y desenchufar el cortacésped
siempre que se vaya a dejar.
Mantenimiento y almacenaje
a) Asegurarse de que todas las tuercas, pernos
y tornillos se hallen fijos y de que la máquina
se encuentre en condiciones para trabajar de
forma segura.
b) Dejar que el cortacésped se enfríe antes de
guardarlo en un espacio cerrado.
c) Para evitar un posible peligro de incendio,
mantener la carcasa del motor y las rejillas de
ventilación limpias de césped, hojas, aceite o
grasa.
d) Comprobar regularmente que la bolsa de
recogida de césped no esté rota y funcione
correctamente.
e) Por motivos de seguridad, llevar el aparato
a un taller de servicio para que se sustituyan
las piezas gastadas o dañadas.
f) Al ajustar la máquina es preciso asegurar
que no se puedan pillar los dedos entre las
herramientas de corte y las piezas fijas de la
máquina.
g) A la hora de realizar los trabajos de mante-
nimiento en las herramientas de corte, es
preciso tener en cuenta que, incluso aunque
se haya desconectado la máquina, dichas
herramientas se pueden mover.
h) Por motivos de seguridad, sustituir las piezas
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 11Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 11 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 12 -
gastadas o dañadas. Utilizar exclusivamente
piezas de repuesto y accesorios originales.
2. Descripción del aparato y
volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (fig. 1/2)
1. Arco superior de empuje
2. Descarga de tracción del cable
3. Arco inferior de empuje
4. Compuerta de expulsión
5. Asa de transporte
6. Bolsa de recogida de césped
7. Enchufe
8. Interruptor ON/OFF
9. Box recolectora, parte superior de la carcasa
10. Box recolectora, parte inferior de la carcasa
11. 4 ruedas
12. 4 cubrerruedas
13. 4 pasadores
14. Arco inferior de empuje
15. 2 tornillos de fijación para el arco de empuje
inferior
16. 4 arandelas para ruedas
17. 2 grapas para fijación del cable
18. 2 tornillos de fijación para el arco de empuje
superior
19. 2 tuercas de sujeción para el arco de empuje
superior
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de
entrega, compruebe que el artículo esté com-
pleto. Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro
Service Center o a la tienda especializada más
cercana en un plazo máximo fijado por las leyes
correspondientes de su país, presentando un
recibo de compra válido. A este respeto, observar
la tabla de garantía de las condiciones de ga-
rantía que se encuentran al final del manual. Abrir
el embalaje y extraer cuidadosamente el aparato.
• Retirar el material de embalaje, así como los-
dispositivos de seguridad del embalaje y del
transporte (si existen).
• Comprobar que el volumen de entrega esté-
completo.
• Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el
transporte.
• Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Atención!
¡El aparato y el material de embalaje no son
un juguete! ¡No permitir que los niños jue-
guen con bolsas de plástico, láminas y pie-
zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asfixia!
• Cortacésped eléctrico
• Box recolectora de césped
• Manual de instrucciones original
3. Uso adecuado
El cortacésped es adecuado para el uso en jardi-
nes privados.
Se define como cortacésped para el uso privado
todo aquel cortacésped cuyo empleo a lo largo
del año no supere por lo regular las 50 horas de
servicio, estando indicado su uso mayoritaria-
mente para el cuidado de superficies de césped
que no formen parte de instalaciones públicas,
parques, polideportivos, así como zonas agríco-
las o forestales.
¡Atención! A fin de evitar todo riesgo de lesiones
para el operario, el cortacésped no debe ser em-
pleado para cortar arbustos, setos y matorrales,
para cortar y triturar plantas trepadoras o césped
en azoteas o terrazas, para limpiar (por aspiraci-
ón) aceras, evitando asimismo emplearlo como
trituradora para desmenuzar ramas de árbol o
setos. Además, el cortacésped no debe usarse
como azada para allanar irregularidades en el
suelo como, por ejemplo, los montículos de tierra
hechos por los topos.
Por motivos de seguridad, no emplear el corta-
césped como unidad motriz para otras herrami-
entas de trabajo y juegos de herramientas de
toda índole, a no ser que ello haya sido permitido
expresamente por el fabricante.
Utilizar la máquina sólo para los casos que se
indican explícitamente como de uso adecuado.
Cualquier otro uso no será adecuado. En caso de
uso inadecuado, el fabricante no se hace respon-
sable de daños o lesiones de cualquier tipo; el re-
sponsable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 12Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 12 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 13 -
les, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
4. Características técnicas
Veáse Certificado de Garantia de su pais.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron
conforme a la norma EN 60745.
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
• Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
• Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
• Adaptar el modo de trabajo al aparato.
• No sobrecargar el aparato.
• En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
• Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
• Usar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
¡Aviso!
Este aparato genera un campo electromagnético
durante su funcionamiento. En determinadas
circunstancias, este campo podrá afectar a los
posibles implantes médicos activos o pasivos.
Para reducir el peligro de lesiones graves o in-
cluso mortales, recomendamos a las personas
que lleven este tipo de implantes que consulten
a su médico y al fabricante del implante antes de
operar la máquina.
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identificación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar
ajustes.
El cortacésped se entrega desmontado.
El arco de empuje completo y la bolsa de recogi-
da deben montarse antes de empezar a utilizar
el cortacésped. Para que el montaje resulte
más sencillo, es preciso seguir paso a paso las
instrucciones del manual, fijándose en las ilust-
raciones.
Montaje de las ruedas (fig. 3a - 3d):
Seguir los pasos mostrados en las figuras 3a - 3d
para montar las ruedas.
Montaje del arco de empuje (figuras 4a a 4c)
Tomar un arco de empuje inferior (fig. 2/pos. 14) y
fijarlo con el tornillo (fig. 2/pos. 15) según se mu-
estra en la fig. 4a. Proceder de la misma forma en
el otro lado. Fijar el arco de empuje superior (fig.
1/pos. 1) al arco de empuje inferior (fig. 2/pos. 14)
según se muestra en la fig. 4b.
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 13Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 13 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 14 -
A continuación, fijar el cable del motor con los
sujetacables (fig. 2/pos. 17) al arco de empuje
(fig. 4c/pos. A).
Montaje del box recolectora
(figuras 5a a 5b)
Encajar las partes inferior y superior de la car-
casa de la bolsa de recogida (fig. 5a/pos. 9,10).
Asegurarse de que todas las pestañas de las
mitades encajen correctamente. Antes de sujetar
el box en su sitio, apagar el motor y esperar a que
la cuchilla se halle totalmente parada.
El box recolectora se cuelga de los dos ganchos
del cortacésped (fig. 5b). Para ello, con una mano
abrir la compuerta de expulsión (fig. 5b/pos. 4)
y, con la otra mano, colgar la bolsa de recogida.
Un muelle se encarga de cerrar la compuerta de
expulsión.
Ajuste de la altura de corte
Aviso!
El ajuste de la altura de corte debe efectuarse
únicamente tras haber desconectado el motor y
desenchufado el cable.
Antes de empezar a cortar el césped, comprobar
que la herramienta de corte esté afilada y que
sus elementos de sujeción no presenten daños.
Sustituir aquellas herramientas de corte que no
estén afiladas o se encuentren dañadas con el
fin de evitar desequilibrios en el aparato. Durante
las comprobaciones, parar el motor y retirar el
enchufe de la toma de corriente.
La altura de corte se ajusta como se indica en la
fig. 6: Para ello, dar la vuelta al aparato o inclinarlo
hacia un lado. Poner los ejes delantero y posterior
en la misma entalladura para que la cuchilla de
corte se desplace en paralelo al césped.
Posición Altura de corte
1 55 mm
2 40 mm
3 30 mm
Toma de corriente
El cortacésped se puede conectar a cualquier
toma de corriente con corriente alterna de 230
V. Sin embargo, solo está permitido el uso de
una toma de corriente segun la normas vigentes.
Además, se debe conectar previamente un dis-
positivo de protección diferencial (RCD) con máx.
30 mA.
Cable de conexión del equipo
Utilizar únicamente cables de conexión que no
presenten daños. El cable de conexión no puede
tener una longitud superior a 50 m, puesto que
de lo contrario disminuiría la potencia del motor
eléctrico. El cable de conexión debe tener un diá-
metro de 3 x 1,5 mm2. Los cables de conexión de
los cortacésped presentan con frecuencia daños
en el aislamiento.
Causas de ello son, entre otras:
• Cortes al pasar por encima del cable
• Aplastamientos por deslizar el cable por de-
bajo de las puertas y de las ventanas.
• Grietas de envejecimiento del aislante.
• Doblamientos por fijación inadecuada o por
la guía del cable
Los cables deben ser como mínimo del tipo
H05RN-F y de 3 hilos. Un adhesivo con las ca-
racterísticas del aparato debe figurar en el cable.
¡Comprar únicamente cables identificados cor-
rectamente! Los enchufes y tomas de corriente
deben ser de goma y estar protegidos a prueba
de salpicaduras. Los cables no deben superar
una longitud determinada. Los cables largos de-
ben tener una sección mayor. Se debe compro-
bar de forma regular que los cables de conexión
y alargaderas no presenten deterioros. No olvidar
desenchufarlo a la hora de hacer la comprobaci-
ón. Desenrollar el cable por completo. Comprobar
también que las entradas de cable en el aparato,
el enchufe y la toma no estén dobladas.
6. Manejo
Conectar el cable de conexión del aparato al en-
chufe (fig. 1 /pos. 7) y asegurarlo con la descarga
de tracción del cable (fig. 7). Es preciso utilizar
los elementos de sujeción (sujetacables) para el
cable de conexión del aparato.
¡Cuidado!
Con el fin de evitar una conexión involuntaria, se
ha equipado el cortacésped con un botón de blo-
queo de conexión (fig. 7/pos. 1) que se ha de pul-
sar antes de que pueda presionarse el interruptor
(fig. 7/pos. 2). El cortacésped se desconecta de
inmediato si se deja de presionar el interruptor.
Repetir este proceso un par de veces para ase-
gurarse de que el aparato funciona correctamen-
te. Antes de efectuar trabajos de reparación o
mantenimiento en el equipo, debe asegurarse de
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 14Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 14 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 15 -
que las cuchillas no giran y que el aparato está
desenchufado.
¡Aviso! No abrir nunca la compuerta del
expulsor cuando se esté vaciando el dispo-
sitivo colector y el motor esté todavía funcio-
nando. La cuchilla giratoria puede ocasionar
lesiones de gravedad.
Fijar siempre de manera segura la compuerta de
expulsión o la bolsa de recogida de césped. An-
tes de sacar algún componente, apague el motor.
Es necesario mantener siempre la distancia de
seguridad establecida por el mango entre la
carcasa de la cuchilla y el operario. Se aconseja
ser especialmente cuidadoso a la hora de cortar
el césped, especialmente al cambiar el sentido
de la marcha en zanjas y pendientes. Es preciso
asegurarse de que se mantiene una posición
segura, de que se lleva calzado de suela antides-
lizante, con buenas propiedades adherentes y
pantalones largos.
Cortar siempre el césped de forma transversal a
la pendiente. Por motivos de seguridad, no debe
cortarse el césped con la máquina en pendientes
con más de 15 grados de inclinación.
Poner especial cuidado al moverse hacia atrás y
al tirar del cortacésped. ¡Peligro de tropezar!
Instrucciones para cortar el césped de mane-
ra adecuada
A la hora de cortar el césped, se recomienda ha-
cer pasadas que se sobrepongan.
Cortar el césped empleando únicamente cuchil-
las afiladas y en perfecto estado con el fin de que
los tallos no se deshilachen, provocando así un
amarilleamiento del césped.
Para conseguir un corte limpio del césped es
necesario que los recorridos del cortacésped
sean lo más rectos posible. Dichos recorridos
deben superponerse entre sí algunos centímetros
para que no quede ninguna banda de césped sin
cortar.
La frecuencia con la que se debe cortar el cés-
ped dependerá básicamente de lo rápido que
crezca. En la temporada de mayor crecimiento
(mayo-junio) dos veces por semana, en otras
épocas, una vez por semana. La altura de corte
debe ser de entre 4 y 6 cm, dejando que el cés-
ped crezca unos 4-5 cm más antes de volver a
cortarlo. Si alguna vez deja que el césped crezca
más de lo normal, no cometa el error de volver
a cortarlo a la altura regular puesto que no haría
más que dañarlo. La primera vez no corte más de
la mitad de la altura del césped.
Mantener limpia la parte inferior del chasis del
cortacésped, eliminando totalmente los residuos
de césped acumulados. Los residuos acumula-
dos dificultan el proceso de puesta en marcha,
menoscabando calidad de corte y la expulsión de
césped.
En las pendientes, es necesario que el recorrido
de corte se efectúe de forma transversal a la pen-
diente. El cortacésped no puede resbalar si se
halla en posición oblicua hacia arriba.
Seleccionar la altura de corte correspondiente a
la longitud real del césped. Pasar el cortacésped
varias veces de tal manera que cada vez que lo
pase cortar un máximo de 4 cm de césped.
Antes de realizar cualquier control de las cuchil-
las, no se olvide de desconectar el motor. Tener
siempre en cuenta que, aunque se haya apagado
el motor, la cuchilla sigue girando por inercia
durante algunos segundos. No intentar jamás
parar la cuchilla. Comprobar con regularidad si
la cuchilla se halla bien sujeta, en buen estado
y bien afilada. Si se encuentra dañada, afilarla
o cambiarla por otra nueva. En caso de que la
cuchilla en movimiento tropiece con algún objeto,
parar el cortacésped y esperar hasta que la cu-
chilla se detenga por completo. A continuación,
controlar el estado de la cuchilla y del soporte de
la cuchilla. En caso de que presenten daños es
necesario cambiarlas.
Colocar el cable de conexión utilizado en forma
de lazo en el suelo delante de la toma de corri-
ente utilizada. Cortar el césped alejándose de la
toma de corriente y del cable, procurando que
el cable transcurra siempre por el césped ya
cortado para que el cortacésped no pueda pasar
en ningún momento por encima del cable.
Cuando empiecen a dejarse restos de césped
mientras lo esté cortando será preciso que vacíe
la bolsa de recogida. ¡Atención! Antes de ext-
raer el box recolectora, es necesario apagar
el motor y esperar a que la herramienta de
corte esté parada por completo.
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 15Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 15 01.12.2016 13:08:4901.12.2016 13:08:49

E
- 16 -
Para extraer el box recolectora, levantar la com-
puerta de expulsión con una mano y, con la otra,
sacar la bolsa estirándola por el asa. De acuerdo
con la normativa relativa a seguridad, la com-
puerta de expulsión se cierra de golpe una vez
extraída el box, obturando así el orificio posterior
de expulsión. En caso de que queden restos
de césped en el orificio, es necesario retirar el
cortacésped aprox. 1 m, con el fin de facilitar el
arranque del motor.
No eliminar con la mano o los pies los restos de
césped que se encuentren adheridos al chasis y
en la herramienta de trabajo, utilizar siempre un
objeto adecuado, por ejemplo, cepillos o esco-
billas.
Para poder recolectar bien el césped, es preciso
limpiar el interior del box recolectora y, en espe-
cial, el interior de la red después del uso.
Colgar el box recolectora únicamente cuando se
haya desconectado el motor y la herramienta de
corte se haya detenido por completo.
Levantar con una mano la compuerta de expulsi-
ón, mientras sostiene con la otra mano el asa del
box y la cuelga desde arriba.
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Peligro!
Cuando el cable de conexión a la red eléctrica
de este aparato esté dañado, deberá ser sustitu-
ido por el fabricante o su servicio de asistencia
técnica o por una persona cualificada para ello,
evitando así cualquier peligro.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
8.1 Limpieza
• Reducir al máximo posible la suciedad y el
polvo en los dispositivos de seguridad, las
rejillas de ventilación y la carcasa del motor.
Frotar el aparato con un paño limpio o so-
plarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
• Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
• Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
8.2 Escobillas de carbón
En caso de formación excesiva de chispas,
ponerse en contacto con un electricista especia-
lizado y/o con el servicio técnico autorizado mas
próximo para que compruebe las escobillas de
carbón. Peligro! Las escobillas de carbón sólo
deben ser cambiadas por un electricista especia-
lizado o por el servicio técnico autorizado.
8.3 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 16Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 16 01.12.2016 13:08:5001.12.2016 13:08:50

E
- 17 -
8.4 Cambiar la cuchilla
Por motivos de seguridad, le aconsejamos que
una persona especializada y autorizada para
ello efectúe el cambio de la cuchilla. ¡Atención!
Ponerse guantes de trabajo. Emplear únicamente
cuchillas originales, de no ser así, no se garantiza
el funcionamiento correcto ni la seguridad del
aparato.
Para cambiar la cuchilla, es preciso seguir los
siguientes pasos:
1. Soltar el tornillo de fijación (véase fig. 8a).
2. Retirar la cuchilla y sustituirla por una nueva.
3. Durante el montaje de la nueva cuchilla ase-
gurarse de que lo hace en el sentido correcto.
Las aspas de la cuchilla deben penetrar en el
compartimento del motor (véase fig. 8a). Los
mandriles de sujeción deben coincidir con las
perforaciones de la cuchilla (véase fig. 8b).
4. A continuación, apretar el tornillo de fijación
con la llave universal. El par debe ser de
aprox. 25 Nm.
Cuando no se necesite usar más el cortacésped,
es preciso someterlo a un control completo, elimi-
nando todos aquellos residuos acumulados que
se encuentren. Cuando se vuelva a emplear el
cortacésped no olvidarse de comprobar el estado
de la cuchilla. Ponerse en contacto con el depar-
tamento de reparaciones de nuestro servicio de
atención al cliente. Utilizar únicamente piezas de
recambio originales.
8.5 Pedido de piezas de repuestos:
Al solicitar repuestos se indicarán los datos sigu-
ientes:
• Tipo de aparato
• No. de artículo del aparato
• No. de identidad del aparato
• No. de la pieza necesitada.
9. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje. El
aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Los aparatos defectuosos no deben tirarse a la
basura doméstica. Para su eliminación adecu-
ada, el aparato debe entregarse a una entidad
recolectora prevista para ello. En caso de no
conocer ninguna, será preciso informarse en el
organismo responsable del municipio. de su pais
10. Almacenamiento
Guardar el aparato y sus accesorios en un
lugar oscuro, seco, protegido de las heladas e
inaccesible para los niños. La temperatura de
almacenamiento óptima se encuentra entre los
5 y 30 ˚C. Guardar la herramienta eléctrica en su
embalaje original.
Sólo está permitido copiar la documentación y
documentos anexos del producto, o extractos
de los mismos, con autorización expresa de iSC
GmbH.
Nos reservamos el derecho a realizar modificaci-
ones técnicas
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 17Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 17 01.12.2016 13:08:5001.12.2016 13:08:50

E
- 18 -
11. Plan para localización de fallos
Fallo Posibles causas Solución
El motor no arranca a) Condensador defectuoso
b) Enchufe sin corriente
c) Cabel defectuoso
d) Combinación interruptor-enchufe
defectuosa
e) Se han soltado las conexiones en
el motor o condensador
f) El aparato trabaja con césped cre-
cido
g) Chasis del cortacésped atascado
la cuchilla funcione
a) A través del taller del servicio té-
cnico
b) Comprobar cable y fusible
c) Comprobar
d) Mediante el taller de servicio téc-
nico
e) Mediante el taller de servicio téc-
nico
f) Arrancar sobre césped corto o so-
bre superficies ya cortadas; modifi-
car eventualmente la altura de corte
g) Limpiar el chasis para que correc-
tamente
La potencia del mo-
tor disminuye
a) Césped demasiado crecido o hú-
medo
b) Chasis del cortacesped atascado
c) Cuchilla fuertemente gastada
a) Corregir la altura de corte
b) Limpiar chasis
c) Cambiar cuchilla
Corte irregular a) Cuchilla gastada
b) Altura de corte incorrecta
a) Cambiar o afilar cuchilla
b) Corregir la altura de corte
¡Atención! ¡El motor lleva un guardamotor que lo desconecta en caso de sobrecarga y, tras
una breve pausa de enfriamiento, vuelve a conectarlo de forma automática!
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 18Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 18 01.12.2016 13:08:5001.12.2016 13:08:50

GB
- 19 -
Table of contents
1. Safety regulations
2. Layout and items supplied
3. Proper use
4. Technical data
5. Before starting the equipment
6. Operation
7. Replacing the power cable
8. Cleaning, maintenance and ordering of spare parts
9. Disposal and recycling
10. Storage
11. Troubleshooting
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 19Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 19 01.12.2016 13:08:5001.12.2016 13:08:50

GB
- 20 -
Caution - Read the operating instructions to reduce the risk of inquiry
Wear ear-muffs. The impact of noise can cause damage to hearing.
Wear safety goggles. Sparks generated during working or splinters, chips and dust emitted by the de-
vice can cause loss of sight.
Wear a breathing mask. Dust which is injurious to health can be generated when working on wood
and other materials. Never use the device to work on any materials containing asbestos!
Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 20Anl_SA_BEM_1032_SPK8.indb 20 01.12.2016 13:08:5001.12.2016 13:08:50
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Bavaria Lawn Mower manuals