• Vfsteseenformaadecuada.Nooperala ° Nuncaoperelasegadorasin[asprotesciones
segadorasinzapatosoconsat_aliesmientras adecuadas,lasplan_qas,elrecogedorde
queel motorest_funcionando, c_spedyotrosdispositivosdesegur_adensu
•Sieguesiempreduranteeldfao conbuenaluz lugar.
artificial. MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIEN-
OPERACI6N: TO:
•Mantenga-susoXosysu menteenlasegadora--• °RevfselacuchHlaylospemosdemontajedel
y an el &reaque ss est_ cortando. No permita
que otros intereses ]odistraJgan.
• No corte c_ped mojado o resbaloso. Nunca
corra mientzasest6 operando su segadora.
Siempre aseg=irese de mantener el equ_ibrio
-mantenga el mango agarrado firmemente y
camine.
• No ponga las manes 0 _ospiescerca odebajo
de les partes rotatorias. Mant_ngese aJejado
de laabed_ra de descarga en todo memento.
•Siempre pare el motorcuando se vaya
ocuando no est_ usando su segadora, o antes
de etravesar las entradas pare autos, los
senderos, carninos y &reas cubiertas de ripio.
•Nunca didja la descarga del material hacia los
espectadoms ni permita a nadie cerca de Ia
segadora mientras la estd operando.
•Antes de limpiar,inspeccionar o de reparar Ia
segadora, pare el motory est6 completamente
seguro de que la cuchi[lay que todes las
partes qua se mueven se hayan detenido,
Luego, desconecte el alarnbre de la bujia y
mant6ngalo a[ejado de _sta para evffar el
arranque per accidents.
•No con_nfle haciendofuncionar susegadora
si le pega aun objeto extra.rio.$_gael
procedimiento descrito antedormente, luego
repare cuaiquierde,re antes de volvera
arrancar y de operar su segadora.
• No cambie los ajustes del reguladoro
hagaque el motorands a una ve!ocidad
exces_a. Se pueden producir daSosen el
motor y Iesiones personales.
•No opere su segadora si vibra fuera de Io
normal. La vibraci6n excesiva es una
indicaciSnde daSo; pare el motor,revise en
forma segura lacause de lavibraci6n yhaga
las reparaciones segfin sea necesario.
•No haga funcionar el motor en
recintoseerrados.Leegases de escape son
peligrosos.
• Nunca corte e| c_sped tirando lasegadora
hacia usted. Siegue a tray, s de [a cara de ]as
pendientes, nunca hacia arriba ohacia abajo
puss puede perder el equi[[brio. No siegue
pendientes demasiado empinadas. Tenga
cuidado cuando opere [a segadora en terreno
disparejo o cuando cambie de direcci6n-
mantenga un buen equilibdo.
motor a menudo, para asegurarse que estdn
apretados en laforma adecuada.
• Revise redes los pemos, tuerces y total[los a
intervalos frecuentes, para verificar siest&n
apretades en forma adecuada, y
asegurarseque la.segadora se encuentra en
condicionesde funcionamiento seguro.
•Mantenga todos los dLspositivosde segurided
en su lugar y listospara funcionar.
• Pare reducirel peligrode incendio,mantenga
el motorsinc6sped, hojas y grasa o ace_teen
exceso.
•Revise at recogedor de c_sped a menudo
para veriflcarst hay detertoro y desgeste y
cambie Ias bossesdesgastadas. Use
solamente lasbolsas de repuesto
recomendadas per elfabricante de su
segadera o que cumplen con ¿as
espec_caciones de _ste.
•Siempre mantenga una cuchillaafilada en su
segadora.
•Slempre permJtaque el motorse enfde antes
de guardarlaen cualquierrecintocerrado.
•Nunca guards la segadora con combustibleen
el estanquedentro de un ediflcio en donde los
gases pueden alcanzar una llama expuesta o
una fuente de igniei6n, tel come el calentador
de agua, la estufa de calefacci6n, la secadora
de ropa,etc.
PRECAUC]ON; Siempre desconecte el
alambre de la buj_ay p6nga[o donde no pueda
entrar en contactocon la bujia, pare eviterel
arranque peraccidents, durante EapreparaciSn,
eltransports, el ajuste ocuando se hacen
reparaciones.
PRECAUCK)N: Es conocido porel Estado de
California que los gases de escape del motor de
este productor contienen qul'mfcos los cuales a
ciertos nive]es, pueden ocasionar, c_,ncer,
defectos de nacimiento, y otros defies al sistema
reproductive.
18