Eco-Smart e-system User guide

MANUAL INSTALADOR
INSTALLER MANUAL
INSTALLERHANDBUCH
MANUEL DE INSTALLATION
INSTALLATIE-HANDLEIDING
ES
EN
DE
FR
NL
07 / 2018 SOFTWARE VERSION v03
ecoSMART e-system
MODEL:
SERVICE CONTACT:


Manual de instalador ecoSMART e-system
1
ES
Índice de contenidos
1. INFORMACIÓN GENERAL ...................................................................................................................3
1.1. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD .....................................................................................................4
1.2. PASOS A SEGUIR EN CASO DE INCENDIO...............................................................................................4
1.3. MANTENIMIENTO...........................................................................................................................5
2. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y POSICIONAMIENTO..................................................................6
2.1. TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN .........................................................................................................6
2.2. ALAMACENAJE Y PERIODOS DE NO USO ...............................................................................................6
2.3. DESEMBALAJE................................................................................................................................6
2.4. DIMENSIONES Y CONEXIONES............................................................................................................7
2.5. MONTAJE Y DESMONATAJE DE LA CARCASA..........................................................................................8
2.6. POSICIONAMIENTO RECOMENDADO ...................................................................................................9
2.7. ÁREA DE SERVICIO ..........................................................................................................................9
3. INSTALCIÓN ELÉCTRICA....................................................................................................................10
3.1. INSTRUCCIONES GENERALES............................................................................................................11
3.2. ENTRADA DE CAMPO FV................................................................................................................12
3.3. CONEXIÓN DE RED ........................................................................................................................13
3.4. SALIDA EPS.................................................................................................................................14
3.5. ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DEL CONTROL...........................................................................................16
3.6. PUERTOS DE COMUNICACIÓN (PLAN, FIELDBUS1, BMS2)...................................................................16
3.7. ENTRADAS DIGITALES DE CONTROL (DIXX).........................................................................................17
3.8. SALIDAS DIGITALES A RELÉ (DOXX)...................................................................................................18
3.9. INSTALACIÓN O REEMPLAZO DE LOS MÓDULOS ...................................................................................19
4. PUESTA EN MARCHA........................................................................................................................24
4.1. CONFIGURACIÓN DEL INVERSOR SOLAR .............................................................................................25
4.2. ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE DE LA BOMBA ...................................................................................25
5. CONFIGURACIÓN DEL PANEL DE CONTROL ......................................................................................26
5.1. PANEL DE COTROL ........................................................................................................................26
5.2. PANTALLA PRINCIPAL.....................................................................................................................27
5.3. ESTADO DEL CONTROLADOR ...........................................................................................................27
5.4. MODOS DE FUNCIONAMIENTO........................................................................................................28
5.5. SEÑALES DE SALIDA ACTIVAS EN EL CONTROLADOR ..............................................................................30
5.6. LISTA DE MENÚS DE INSTALADOR .....................................................................................................30

Manual de instalador ecoSMART e-system
2
ES
5.7. AJUSTE DE PARÁMETROS................................................................................................................32
5.8. MENÚ CAMBIO DE IDIOMA.......................................................................................................32
5.9. MENÚ MODELO BOMBA DE CALOR ..........................................................................................33
5.10. MENÚ TIPO CONEXIÓN ARED...................................................................................................33
5.11. MENÚ CARGAS NO CRÍTICAS.....................................................................................................33
5.12. MENÚ COMUNICACIONES ........................................................................................................34
5.13. MENÚ CONTROL DE EXCEDENTE...............................................................................................35
5.14. MENÚ CONTROL DE CONSUMO................................................................................................36
5.15. MENÚ CONTROL DE TARIFA......................................................................................................36
5.16. MENÚ MODOS SG.....................................................................................................................37
5.17. MENÚ ACTIVACIÓN MANUAL ...................................................................................................37
5.18. MENÚ REGISTRO DE ALARMAS .................................................................................................38
5.19. MENÚ VALORES POR DEFECTO .................................................................................................38
6. SÍMBOLOS........................................................................................................................................39
7. ALARMAS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS...........................................................................................40
7.1. ALARMAS ACTIVAS........................................................................................................................40
8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...........................................................................................................41
9. GARANTÍA Y SERVICIO TÉCNICO.......................................................................................................43
9.1. GARANTIA DE FABRICANTE .............................................................................................................43
9.2. DISTRIBUIDORES OFICIALES Y SERVICIO TÉCNICO..................................................................................44

Manual de instalador ecoSMART e-system
3
ES
1. INFORMACIÓN GENERAL
Gracias por haber adquirido un equipo ecoSMART e-system.
En este manual puede encontrar la información sobre el funcionamiento general del
sistema y de cómo utilizar las funciones del controlador. También puede encontrar
información sobre cómo tratar comportamientos anómalos y algunos errores habituales
que usted mismo puede resolver.
Para obtener el mayor beneficio del sistema ecoSMART y de su bomba de calor
ECOFOREST, se recomienda leer detenidamente este manual antes de su utilización.
Conserve este manual para futuras consultas.
En este manual encontrará dos tipos de avisos diferentes, tal como se indica a
continuación, y a las que es importante que preste especial atención.
NOTA
▪Indica una situación que puede causar daños materiales o un mal funcionamiento del equipo.
También puede servir para indicar prácticas recomendables o no recomendables para el equipo.
¡PELIGRO!
▪Alerta de una situación de peligro inminente o en potencia que, si no se evita, puede causar
lesiones o incluso la muerte. También puede servir para alertar de prácticas no seguras.
El equipo ecoSMART e-system ha sido diseñado para ser utilizado con bombas de calor
ecoGEO, ecoGEO HP y ecoAIR, tanto en configuración individual como en cascada, así
como con una serie de dispositivos comerciales presentes en instalaciones de
autoconsumo dimensionadas para la producción y aprovechamiento de energía a partir
de fuentes renovables.
El fabricante no se responsabilizará de los daños materiales y/o personales derivados
del uso inapropiado del equipo o de una deficiente instalación del mismo. El equipo
debe de ser instalado por un instalador autorizado siguiendo las regulaciones locales
aplicables y conforme a las instrucciones descritas en el manual de instalación.

Manual de instalador ecoSMART e-system
4
ES
1.1. Consideraciones de seguridad
Los equipos ECOFOREST deben de ser instalados por un instalador autorizado de
acuerdo con las regulaciones locales aplicables y de acuerdo con las instrucciones
descritas en el manual de instalación.
Las indicaciones detalladas en este apartado abarcan aspectos importantes para su
seguridad, por lo que debe cumplirlas estrictamente.
¡PELIGRO!
▪Todos los trabajos de instalación y mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado
siguiendo las regulaciones locales y conforme a las instrucciones descritas en el manual de
instalación.
▪La utilización inadecuada del equipo podría causar electrocución, cortocircuito, incendio u otros
daños personales y/o materiales.
▪Mantenga las bolsas de plástico incluidas en el embalaje fuera del alcance de los niños, podrían
producirse daños por asfixia.
▪Este equipo no debe ser manipulado por personas con discapacidades físicas, sensoriales o
psicológicas, niños y personas sin la experiencia o los conocimientos necesarios para ello, a menos
que sea bajo supervisión o con orientación de una persona responsable de su seguridad.
▪Si se detecta un mal funcionamiento del equipo, contacte con su servicio técnico para resolverlo.
▪No toque ninguno de los componentes internos durante o inmediatamente después de su
funcionamiento. Usted debe desconectar completamente el equipo y aislarlo de todos los circuitos
eléctricos antes cualquier manipulación o trabajo de mantenimiento.
▪Instale un DDR (dispositivo diferencial residual) en cada línea de corriente alterna que salga del
sistema.
▪Los DDR deben de ser de tipo cuadripolar, con una corriente residual máxima igual a 300mA, clase
A.
▪Tome todas las precauciones para evitar que el sistema de almacenamiento se encienda de
manera incontrolada.
▪En caso de que sea inevitable realizar cualquier operación bajo tensión, está totalmente prohibido
llevarla a cabo sin los EPI adecuados: guantes de anti electrocución y zapatos de seguridad.
▪No instalar o manipular el e-system cerca de materiales inflamables o en atmósferas
potencialmente inflamables.
1.2. Pasos a seguir en caso de incendio
Los dipositivos eléctricos pueden originar un incendio en último término, debido a
defectos en la istalación o a un uso inadecuado de los equipos. Las medidas adoptadas
deben de asegurar la seguridad de las personas en primer lugar, así como evitar mayores
daños materiales. En caso de fuego en el interior del e-system, o cerca de él, siga las
sigueintes instrucciones:
-Desconecte el e-system y aíslelo de la red eléctrica apagando el interruptor
magnetotérmico del cuadro elécrico general, aguas abajo de su contador de energía.

Manual de instalador ecoSMART e-system
5
ES
-La extinción del fuego deberá llevarse a cabo a través de agentes convecnionales, al
tratarse de un sistema considerado de baja tensión, con tensiones de salida inferiores a
600Vca.
-En caso de incendio en las baterías solo podrán utilizarse extintores de polvo seco. Los
extintores líquidos están prohibidos.
¡PELIGRO!
▪Recuerde que, a excepción de pequeños incendios localizados, solo los bomberos están equipados
y autorizados para intervenir en las maniobras de extinción de fuego. Si el fuego se ha propagado,
debe abandonar el lugar y ponerse a salvo inmediatamente.
1.3. Mantenimiento
Los equipos ecoSMART no requieren un mantenimiento específico tras la puesta en
marcha. El controlador interno monitoriza constantemente numerosos parámetros y le
indicará si ocurre algún problema o incidencia, en cuyo caso le recomendamos se ponga
en contacto con su distribuidor.
¡PELIGRO!
▪Todos los trabajos de mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado. Una
manipulación inadecuada de la instalación en su conjunto puede provocar daños personales y/o
materiales.
▪No vierta agua u otros líquidos directamente sobre la caja o su contenido interior, podría
producirse una descarga eléctrica o un incendio.
▪No manipule ni realice bypass a las protecciones eléctricas de los dispositivos. Podría causar daños
irreversibles al equipo.
▪No realice modificaciones en la conexión eléctrica y las líneas de comunicación con el sistema de
almacenamiento sin la autorización expresa del fabricante.

Manual de instalador ecoSMART e-system
6
ES
2. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y POSICIONAMIENTO
2.1. Transporte y manipulación
El e-system tiene que ser transportado verticalmente y no debe ser expuesto a
condiciones meteorológicas adversas. Puede inclinarse ligeramente sobre su parte
trasera para facilitar su transporte hasta el lugar de instalación.
NOTA
▪Debido a su peso, el e-system debe de ser manejado por dos trabajadores usando una carretilla
elevadora para cargas pesadas.
2.2. Alamacenaje y periodos de no uso
Después de un largo período de inactividad, los módulos de la batería se descargarán
automáticamente al nivel mínimo de energía en un proceso que puede dañar
irreversiblemente las baterías. Por esta razón, los módulos de batería no deben
almacenarse durante más de seis meses sin uso, y siempre bajo las siguientes
condiciones:
-Cada módulo de batería debe almacenarse con un nivel de carga igual o superior
al 90% de la capacidad nominal del módulo.
-Mantenga desconectado el polo naranja de los módulos de la batería durante el
período de almacenamiento.
2.3. Desembalaje
Para desempaquetar el e-system, retire con cuidado la caja de madera, retire los
tornillos de anclaje al palet y realice una comprobación para asegurarse de que el e-
system no se haya dañado durante el transporte.

Manual de instalador ecoSMART e-system
7
ES
Ilustración 1.1 Desmontaje del sistema de anclaje rápido del e-system.
2.4. Dimensiones y conexiones
Las dimensiones generales y las conexiones eléctricas del ecoSMART e-system se
describen a continuación.
Ilustración 2.2. Dimensiones totales y conexiones eléctricas (datos en mm).
Tornillos de anclaje
90
1058
720
70
970
710
4x
507 45
3x
9 x Ø4,5 - 8,5
1
2
3

Manual de instalador ecoSMART e-system
8
ES
No.
Descripción
1
Cables de potencia (FV, Red, EPS)
2
Alimentación 230Vca 50/60Hz
3
Señales de control y comunicación.
Tabla 2.1. Tabla de conexiones.
2.5. Montaje y desmonataje de la carcasa
Es necesaria una llave Allen de 4 mm para ensamblar y desensamblar la carcasa.
1. Desmontar la cubierta superior. Retire los tornillos ubicados en la parte
posterior y tire de la tapa hacia arriba.
2. Desmontar la cubierta frontal. Retire los tornillos ubicados en la parte superior
y tire de la cubierta hacia arriba.
3. Desmontar las cubiertas laterales. Retire los tornillos de fijación y retire la tapa.
Ilustración 2.2. Desmontaje de las cubiertas del e-system.
NOTA
▪Durante el desmontaje de la tapa superior, tenga cuidado de desconectar el cable de la pantalla sin
dañarlo.

Manual de instalador ecoSMART e-system
9
ES
2.6. Posicionamiento recomendado
Elija un lugar seco donde no exista riesgo de escarcha o condensación con temperaturas
de trabajo entre -10 ° C y 50 ° C para un rendimiento perfecto y maximizando el ciclo de
vida útil de las baterías. Use las patas ajustables para compensar posibles irregularidades
en la superficie de soporte.
Ilustración 2.3. Posicionamiento y nivelado del e-system.
2.7. Área de servicio
Las distancias mínimas recomendadas alrededor del e-system para facilitar la
instalación, puesta en marcha y los trabajos de mantenimiento se indican a
continuación.
Ilustración 2.4. Área de servicio mínima recomendada alrededor del e-system (datos en mm).
300
300
500
600
300

Manual de instalador ecoSMART e-system
10
ES
3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Ilustración 3.1. Esquema general del e-system.
PELIGRO!
▪Antes de realizar cualquier operación en el cuadro eléctrico del e-system, desconecte la
alimentación.
▪Asegúrese de que todas las protecciones en los cuadros externos están en posición de off.
▪Aísle convenientemente los cables procedentes de los campos FV y de la red.
▪Instale un DDR (dispositivo diferencial residual) en cada línea de corriente alterna que salga del
sistema.
▪Los DDR deben de ser de tipo cuadripolar, con una corriente residual máxima igual a 300mA,
clase A.
▪Si usted no puede estar completamente seguro de que el equipo se encuentra aislado de los
elementos activos de la instalación, es altamente recomendable ejecutar mediciones eléctricas
para comprobar que todas las partes que van a ser objeto de manipulación se encuentran libres
de potencial (tanto para CC como CA).
▪Emplee siempre herramientas eléctricamente asiladas.
▪Por favor, recuerde siempre equiparse con los EPI adecuados.

Manual de instalador ecoSMART e-system
11
ES
3.1. Instrucciones generales
La ubicación de los principales componentes del cuadro eléctrico se muestra a
continuación.
Figura 3.2. Localización de los componentes en el cuadro eléctrico.
Una serie de elementos en la instalación se controlan desde el cuadro eléctrico del e-
system, algunos son internos y otros de instalación externa. Los componentes internos
están conectados al cuadro eléctrico de fábrica. Dependiendo de la instalación, además
de las conexiones eléctricas y de la comunicación con la bomba de calor, puede ser
necesario conectar señales de control externas (entradas digitales DIxx),
activación/desactivación de cargas no críticas (salidas digitales DOxx) o incluso
comunicación con otros dispositivos externos (puerto BMS2).
Bloque DIxx
Entradas digitales
Interruptor principal
Salida EPS
Alimentación eléctrica
Transformador 24Vca
Entrada Rama1 FV
Entrada Rama2 FV
Entrada de red
Fusibles protección
Rama1 string1
Fusibles protección
Rama2
Bloque DOxx
Salidas digitales a relé
Puertos de comunicación
Fusible de controlador
Controlador PCOEM+
Pasarela Modbus
Serie/Ethernet

Manual de instalador ecoSMART e-system
12
ES
3.2. Entrada de campo FV
Para el correcto funcionamiento del e-system, será necesario conectar los campos
fotovoltaicos, así como la entrada/salida a la red al inversor a través del cuadro eléctrico.
El cuadro también incluye una salida EPS para las cargas que necesiten un apoyo de
baterías en caso de apagón o caída de la red.
El inversor híbrido incluido con el e-system posee dos entradas de rama con un seguidor
MPPT independiente cada una. Esto permite hasta dos configuraciones diferentes de los
campos fotovoltaicos para incrementar el rendimiento general de la instalación. El
máximo voltaje admisible para cada entrada es de 550Vcc mientras que la corriente en
cada rama no debe de sobrepasar los 12A.
Terminal CC
Sección cable
Corriente máxima
Polo positivo (rojo)
6 mm2
25 A
Polo negativo (negro)
6 mm2
25 A
Tabla 1.1. Dimensionado de los cables de potencia y los interruptores externos de las ramas FV.
Inserte los cables provenientes de los campos fotovoltaicos a través de la tapa trasera,
en la esquina superior izquierda del e-system y conectarlos como se muestra en la figura.
Ilustración 3.3. Conexión de las ramas fotovoltaicas en el cuadro eléctrico.
NOTA
▪El cuadro eléctrico del e-system incluye protecciones activas para prevenir que las sobrecorrientes
puedan dañar el inversor.
▪El cuadro eléctrico de CC debe incluir elementos que permitan la desconexión de cada rama
individualmente, dependiendo de las directivas y regulaciones locales para instalaciones
fotovoltaicas en cada país.
▪Es muy recomendable que usted compruebe la polaridad con un medidor antes de conectar los
campos fotovoltaicos al e-system.
STRING1 STRING2
+ - +-

Manual de instalador ecoSMART e-system
13
ES
3.3. Conexión de red
La conexión a la red eléctrica debe realizarse desde un punto aguas abajo del contador
de su compañía de distribución.
Figura 3.4. Conexión de la red en el cuadro eléctrico.
Alimentación eléctrica
Sección cable
Corriente máxima
Monofásica
6 mm2
25 A
Tabla 2.2. Dimensionamiento de los cables y el interruptor externo de la conexión de red.
Es imprescindible instalar el sensor de corriente CT incluido con el e-system para poder
determinar las demandas de potencia de las cargas conectadas.
Pasos para la conexión:
1. Coloque el sensor de corriente alrededor del cable de fase L proveniente del
cuadro general para medir la potencia inyectada o consumida de la red.
2. Asegúrese de que el sensor de corriente esté instalado en el sentido correcto: la
flecha del sensor debe apuntar hacia la red pública.
GRID
CT
LPE N

Manual de instalador ecoSMART e-system
14
ES
3. Asegúrese de que el sensor de corriente se ubica en un punto entre la conexión
a la red pública y la conexión de las cargas eléctricas al cuadro general de la
vivienda.
Ilustración 3.5. Dirección de instalación del sensor de corriente CT.
NOTA
▪El sensor de corriente CT es una parte de la instalación del e-system. Por favor, no olvide conectar
el sensor y asegúrese de hacerlo correctamente u ocurrirá un error.
3.4. Salida EPS
El cuadro eléctrico del e-system también incluye una conexión EPS (“Emergency Power
Supply”) para asegurar energía de respaldo para ciertas cargas en caso de desconexión
de la red eléctrica. A través de un potente inversor híbrido en su interior, el e-system
puede utilizar la energía producida directamente en los paneles fotovoltaicos, así como
la energía acumulada en las baterías para proporcionar alimentación de forma continua
a las cargas conectadas a la salida EPS, incluso cuando la red ha caído.
Ilustración 3.6. Conexión EPS en el cuadro eléctrico.
EPS
LPE N

Manual de instalador ecoSMART e-system
15
ES
Alimentación eléctrica
Sección cable
Corriente máxima
Monofásica
6 mm2
25 A
Tabla 3.3. Dimensionamiento de los cables y el interruptor externo de la conexión EPS.
Será necesario instalar un interruptor conmutador externo para alternar entre la
conexión de red y la salida EPS del e-system. En la siguiente figura se muestran dos
diagramas de conexión de la salida EPS en función de las diferentes directivas locales de
conexión eléctrica.
Ilustración 3.7. Diagramas de conexión salida EPS.

Manual de instalador ecoSMART e-system
16
ES
NOTA
▪Si uted quiere realizar una conmutación automática entre la red y la salida EPS, por favor, póngase
en contacto con el servicio técnico de ECOFOREST.
▪Tenga en cuenta que la salida EPS no funciona como un Sistema de Alimentación Ininterrumpido
(SAI), pues el tiempo de conmutación entre la salida de red y la de EPS del inversor es <5s. Si usted
no desea que las cargas conectadas a la salida EPS lleguen a quedarse sin alimentación, será
necesario la conexión de un sistema SAI intermedio en serie con la salida EPS.
3.5. Alimentación eléctrica del control
Para la alimentación eléctrica del controlador y la electrónica, el e-system requiere
corriente monofásica, L/N/PE 230 V / 50-60 Hz. La alimentación del control puede
tomarse directamente del cuadro, mediante la conexión a la ficha doble de red, o bien
por medio de una conexión independiente. En este caso inserte el cable de alimentación
a través de la cubierta posterior del e-system. A continuación, conecte los cables al
bloque de terminales de alimentación, como se indica en la imagen.
Ilustración 3.7. Alimentación para controlador y electrónica en el cuadro eléctrico.
3.6. Puertos de comunicación (pLAN, Fieldbus1, BMS2)
El e-system cuenta con tres entradas conectadas a los diferentes puertos de
comunicación del controlador en el riel superior. Las comunicaciones con el controlador
se realizan utilizando el protocolo Modbus RTU bajo el estándar RS485.
El puerto pLAN está reservado para la comunicación con la bomba o las bombas de calor
de las series ecoGEO, ecoGEO HP y ecoAIR. La conexión entre la bomba de calor y el e-
system se llevará a cabo como se muestra la figura.
Power
supply
LPE N

Manual de instalador ecoSMART e-system
17
ES
NOTA
▪Use solamente cable de tres hilos con apantallamiento. El uso de cualquier otro cable puede causar
un mal funcionamiento de la instalación.
▪Antes de cualquier configuración asegúrese que el conector de pLAN está desconectado. Si no se
desconecta el cable pLAN antes de la configuración, puede producirse un mal funcionamiento de
la instalación y / o daños a los componentes de la bomba de calor.
▪Desconecte el cable pLAN si necesita actualizar el software del e-system o de la bomba de calor.
Ilustración 3.8. Ejemplo de conexión pLAN con el controlador de la bomba de calor.
A parte de la conexión de la bomba de calor, el e-system incorpora un puerto BMS2 que
posibilita la comunicación con dispositivos externos como esclavo en una red Modbus y
un puerto Fieldbu1 para incorporar otro dispositivo de medida dentro de la red del
inversor para aplicaciones especiales. Estos puertos están libres y su conexión no es
necesaria para el correcto funcionamiento del sistema. En caso de que usted quiera
conectar un dispositivo externo a su ecoSMART e-system, contacte con el servicio
técnico de ECOFOREST en primer lugar.
3.7. Entradas digitales de control (DIxx)
El ecoSMART e-system permite cablear cuatro entradas digitales para la desconexión
remota de cargas no críticas (de DI1 a DI4) y dos entradas digitales para habilitar los
estados “SMART GRID” (DI6 y DI7). El cuadro incluye conectores rápidos para estas
entradas.
NOTA
▪Las entradas digitales de control para deshabilitar cargas no críticas y para los modos de
funcionamiento SG deben ser entradas libres de tensión.
Tx/Rx-
Tx/Rx+
GND
PE
pLAN
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN

Manual de instalador ecoSMART e-system
18
ES
Ilustración 3.9. Ejemplo de conexión de entrada digital libre de tensión.
Descripción
Señal
Tipo
Conector
Desconexión remota de relé 1.
Entrada digital
Señal libre de voltaje
DI1
Desconexión remota de relé 2.
Entrada digital
Señal libre de voltaje
DI2
Desconexión remota de relé 3.
Entrada digital
Señal libre de voltaje
DI3
Desconexión remota de relé 4.
Entrada digital
Señal libre de voltaje
DI4
Estado de la entrada SG1 en modo SG.
Entrada digital
Señal libre de voltaje
DI6
Estado de la entrada SG2 en modo SG.
Entrada digital
Señal libre de voltaje
DI7
Tabla 4.4. Descripción de las entradas digitales.
3.8. Salidas digitales a relé (DOxx)
El programa del controlador permite gestionar hasta cuatro cargas no críticas cuando
tenemos excedente eléctrico. Los cuatro relés que habilitan estas cargas están incluidos
en el cuadro del ecoSMART e-system. La alimentación de cada relé es independiente,
por lo que se pueden emplear diferentes tensiones de trabajo en cada uno de ellos. La
siguiente figura muestra un ejemplo de conexión de la alimentación de un relé.
Sgn
Com
Table of contents
Languages:
Popular Heat Pump manuals by other brands

Lennox
Lennox HPXA15-024 installation instructions

ES Nord
ES Nord BA-H050 instruction manual

Dimplex
Dimplex LA 11MS Installation and operating instructions

Carrier
Carrier 38YCB Product data

Carrier
Carrier 50MQ Installation, Start-Up and Service Instructions

American Standard
American Standard 4A7A3 Installation and operation manual

Viessmann
Viessmann VITOCAL 300-G Installation and service instructions

Lennox
Lennox NEOSYS NAC 200 Application guide

Bosch
Bosch FHP EC Large Series Installation, operation and maintenance manual

Carrier
Carrier 25HBC5 Product data

Carrier
Carrier Elegant 53QFJ36 owner's manual

Nibe
Nibe F730 Installer manual