Mondraker Mind User manual

MANUAL DE USUARIO
USER’S MANUAL
BETRIEBSANLEITUNG
MANUEL DE L’UTILISATEUR
ESPAÑOL / ENGLISH / FRANÇAIS / DEUTSCH



MANUAL DE USUARIO
USER’S MANUAL
BETRIEBSANLEITUNG
MANUEL DE L’UTILISATEUR

ESPAÑOL
DEUTSCH
7
51
21
ENGLISH
35
FRANÇAIS
1. Componentes MIND
2. Información general sobre MIND
3. Instrucciones de montaje
4. Instrucciones de uso
5. Avisos de seguridad
6. Recomendaciones de uso
7. FAQs
1. MIND Bauteile
2. Allgemeine Informationen über MIND
3. Anbau- und Einstellanleitung
4. Bedienungsanleitung
5. Sicherheitshinweise
6. Empfehlungen für die Benutzung
7. FAQs
1. MIND components
2. General information about MIND
3. Fitting instructions
4. Operating instructions
5. Safety warnings
6. Recommendations for use
7. FAQs
1. Composants du système MIND
2. Informations générales sur MIND
3. Instructions de réglage
4. Mode d’emploi
5. Avertissements de sécurité
6. Recommandations d’usage
7. FAQ


7
Este manual contiene información sobre uso, mantenimiento y seguridad de MIND. Léelo bien antes de
usarlo por primera vez, y consúltalo cada vez que tengas algún problema o duda.
Si tras leerlo te surge alguna duda o echas en falta alguna información, ponte en contacto con un punto
de venta Mondraker.
Te agradecemos la confianza depositada en Mondraker. Mondraker, como marca innovadora y tecnoló-
gicamente avanzada, continúa mejorando constantemente la experiencia del usuario y sus habilidades.
Como parte de este cometido, nace MIND. Un dispositivo desarrollado exclusivamente por Mondraker que
cuenta con tecnología electrónica exclusiva de última generación para obtener el mejor rendimiento y
ofrecer la mejor experiencia con tu bici. Con MIND y a través de la App myMondraker podrás ajustar per-
fectamente las suspensiones de la bici según tus preferencias de conducción y analizar los datos más
relevantes al finalizar la actividad.
En este manual te vamos a enseñar paso a paso cómo funciona MIND y cómo sacarle el máximo ren-
dimiento.
1. Componentes MIND
2. Información general sobre MIND
2.1 Información que nos ofrece MIND
3. Instrucciones de montaje
3.1 Mantenimiento
4. Instrucciones de uso
4.1
myMondraker
4.2 Conexión a la bicicleta
4.3 Ajuste de suspensiones
4.3.1 Tipos de ajustes:
Confort / Standard / Racing
4.4 Información leds
4.5 Grabación de actividad
4.5.1 Inicio de actividad
4.5.2 Pausar y Finalizar la actividad
4.5.3 Sincronizar la actividad
4.5.4 Resumen de la actividad
4.5.5 Estadísticas de la actividad
4.5.6 Saltos y topes durante la actividad
4.5.7 Editar actividad
4.5.8 Conexión con
Strava
4.5.9 Entorno web
www.mymondraker.com
5. Avisos de seguridad
5.1 Seguridad eléctrica
5.2 Seguridad en las personas
5.3 Interacción con otros dispositivos y el entorno
6. Recomendaciones de uso
6.1 Ajusta tu suspensión y saca todo el partido a
tu bicicleta Mondraker con MIND
6.2 Registra tus salidas ciclistas y mide tus
progresos
6.3 Gestiona la garantía de tu bicicleta y activa el
sistema antirrobo
6.4 Disfruta todas las funcionalidades de la app
pensada en exclusiva para riders de bicicletas
Mondraker
7. FAQs
MANUAL DE USUARIO
IMPORTANTE:
INTRODUCCIÓN:
ÍNDICE
ES

8
Carcasa sensor horquilla
Circuito sensor horquilla
Batería sensor horquilla
Antena
Tarjeta IoT nanoSIM
Tapa puerto de carga
Tornillo T20
Cierre cuña
Cargador duo
Cable carga USBC
3 7
2 6 10
1. COMPONENTES MIND
1
1 5 9
4 8
2
3
4
5
1
8
4
6
3
5
2
1
7
Sensor horquilla
Imán horquilla
Sensor link
Imán link
App
myMondraker
1 3 5
2 4

9
ES
Carcasa sensor link
Circuito sensor link
Batería circuito link
Imán sensor link
Carcasa Imán link
Tapa puerto de carga
Tornillo T20
3 6
2 5
1 4 7
1 2
3
1
4
6
5
7
2. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE MIND
MIND esta diseñado y programado para que funcione exclusivamente con el modelo de bici para el que
previamente ha sido programado, no es posible usarlo en otro modelo Mondraker distinto ni en bicicletas
de otras marcas. El uso en bicicletas diferentes a la que ha sido programado dará como resultado datos
erróneos en cuanto al ajuste, así como en los datos de suspensiones obtenidos durante la actividad.
MIND está pensado para ser usado por cualquier tipo de usuario, sin necesidad de tener un amplio cono-
cimiento en funcionamiento de suspensiones o electrónica. La App
myMondraker
te guiará como hacer
cada paso del ajuste mediante gráficos ilustrados explicativos.
MIND tiene conectividad inalámbrica mediante datos, que se utiliza para la función alarma y notificación
de robo. Estas funciones no tienen coste alguno para el usuario durante el primer año de uso. El servicio
alarma y notificación de robo puede ir suscrito a un plan de pago a partir del primer año después de
la activación. En caso de no querer suscribirte al plan de pago transcurrido el primer año, las funciones
alarma y notificación de robo quedarán inhabilitadas pero el resto de funciones seguirán funcionando.
Si notificas un robo en el formulario “NOTIFICAR ROBO” de la App
myMondraker
, Mondraker podrá ayu-
darte a recuperarla.
No uses ningún imán cerca de los sensores durante el proceso de ajuste de suspensiones o durante la
actividad. Hará que los datos ofrecidos por MIND sean erróneos.
MIND registra 100 muestras por segundo, pero procesa y filtra esa información para que sea útil y cómodo
en su manejo con la idea de que los datos mostrados sean los más relevantes para ti.

10
MIND dispone de módulo GPS incorporado por lo que no opera a través del dispositivo móvil, por lo tanto,
durante la actividad tu dispositivo móvil no está haciendo ningún intercambio de datos relacionados con
MIND.
Los mapas mostrados en
myMondraker
pertenecen a
OpenStreetmap
.
2.1 Información que nos ofrece MIND
MIND a través de la App
myMondraker
nos ofrece detalle de los siguientes datos.
• Ajuste correcto de SAG.
• Ajuste de suspensiones según tu nivel de conducción o preferencias.
• Comprobación del estado de SAG de ambas suspensiones de forma rápida y sencilla.
• Velocidad media.
• Distancia recorrida.
• Tiempo de la actividad.
• Desnivel acumulado.
• Registro de la actividad en el mapa con vista satélite.
• Registro de cantidad de saltos durante la actividad.
• Localización en el mapa del salto.
• Velocidad en el momento del salto.
• Longitud del salto.
• Tiempo de salto.
• Recorrido de horquilla y suspensiones trasera a la recepción del salto.
• Registro de cantidad de topes durante la actividad.
• Máximo recorrido de la horquilla durante la actividad.
• Máximo recorrido del amortiguador trasero durante la actividad.
• Recorrido de las suspensiones en cualquier punto de la actividad.
• Gráfica de recorrido de la horquilla en toda la actividad.
• Gráfica de recorrido de la suspensión trasera en toda la actividad.
• Gráfica de velocidad durante toda la actividad.
• Gráfica de altitud durante toda la actividad.
• Compartir la actividad en
Strava
o
Fecebook
.
• Resumen de actividades, semanal, mensual, total.
• Registro de la garantía.
• Alarma antirrobo.
• Notificación de robo.
3. INSTRUCCIONES DE MONTAJE
MIND está montado de serie en tu bicicleta por el equipo de montadores profesionales Mondraker, no es
necesario efectuar ningún ajuste. Como dispositivo altamente tecnológico, requiere de la experiencia y
formación necesaria para manipularlo. Por lo tanto, no debes de desmontar MIND de la bicicleta y ante
cualquier problema o duda acudir al punto de venta Mondraker.
En ningún caso debes abrir las carcasas de MIND, cualquier desconexión de los cables dejaría el dispo-
sitivo inutilizable. Las carcasas están selladas para evitar la entrada de agua o suciedad, abrir la carcasa
ocasionaría la rotura del sellado protector.

11
ES
3.1 Mantenimiento
MIND no requiere ningún tipo de mantenimiento, simplemente es necesaria la carga de las baterías cuan-
do el nivel de carga lo indique.
4.1
myMondraker
Abre la aplicación
myMondraker
en tu dispositivo móvil y, a continuación, regístrate con tu email de usua-
rio y contraseña.
4.2 Conexión a la bicicleta
A continuación es el momento de emparejar tu nueva bicicleta Mondraker MIND con la aplicación
my-
Mondraker
. Podrás encontrar la bicicleta pulsando en la opción añadir por número de serie o seleccio-
nando tu modelo entre los mostrados por la aplicación en el listado de sugerencias con sus fotos corres-
pondientes. Una vez hayas seleccionado tu modelo de bicicleta y en el momento de vincularla con tu
dispositivo móvil deberás escribir el password proporcionado correspondiente al dispositivo MIND de tu
bici. Una vez la tengas sincronizada y conectada como podrás ver en pantalla, ya puedes proseguir con el
ajuste de suspensiones o realizar una actividad.
4.3 Ajuste de suspensiones
MIND te permite de un modo fácil y sencillo poder calibrar la presión y ajustar los settings de ambas sus-
pensiones según tu propio peso y preferencias como rider. Asegúrate de vestir con la misma indumentaria
y complementos con los que sueles realizar tu actividad y súbete en el sillín.
4.3.1 Tipos de ajustes: Confort / Standard / Racing
En la aplicación pulsa en “Ajustar sag”. Introduce tu peso en kilos o libras y selecciona el perfil de
usuario que más se adapte al
feeling
que buscas en el comportamiento de las suspensiones: Confort
si te gusta un comportamiento de suspensiones más suave y absorbente, Standard, el recomendado
para la mayoría de usuarios o Racing, si prefieres una mayor firmeza de suspensiones con unos ajus-
tes algo más firmes tanto en la suspensión delantera como la trasera.
Ajusta el amortiguador trasero en base a la presión de aire sugerida para tu peso y ajustes de regu-
lación de compresión y rebote desde cerrado, desde los clics de compresión más firme o el rebote
más lento. Ajusta la horquilla delantera igualmente con la presión de aire sugerida, así como clics
recomendados de compresión y rebote igualmente desde cerrado. Presta atención a las animaciones
en pantalla a modo de guía para hacer este procedimiento adecuadamente. Súbete a la bicicleta y,
con la ayuda de otra persona, ponte de pie en los pedales agarrado en el manillar en posición ergui-
da de modo similar a como lo harías yendo en marcha y, a continuación, en pantalla pulsamos en
“comprobar ajuste”.
4.4 Información Leds
myMondraker
te dirá si la presión de horquilla y amortiguador son los correctos para tu peso o bien si
debes de introducir o quitar aire delante o detrás según a la puesta a punto ideal sugerida para tu peso y
estilo de riding. Podrás comprobarlo por ti mismo atendiendo a la visualización de los Leds del dispositivo
de la horquilla MIND delantero: Luz roja si el ajuste no es correcto, con una presión superior a la óptima
para tu peso, o luz blanca si la presión es inferior. Repite el proceso de ajuste de sag de nuevo aumentan-
do o disminuyendo la presión en la horquilla o amortiguador según las recomendaciones sugeridas por
myMondraker
. También puedes abandonar este proceso y hacerlo más tarde; no es indispensable para
comenzar tu actividad sobre la bici.
4. INSTRUCCIONES DE USO

12
4.5 Grabación de actividad
En la parte inferior central de la pantalla podrás iniciar una nueva actividad. Al pulsar en el círculo blanco
se nos abrirá la pantalla de inicio de actividad, visualizando en la parte central un cronómetro de tiempo
y debajo el icono blanco que dará inicio a la misma y que MIND registrará.
4.5.1 Inicio de actividad
En la parte inferior central de la pantalla encontraremos el icono para dar comienzo a la actividad. Al
pulsar en el mismo pasaremos a la pantalla donde encontraremos el cronómetro y el botón central
para dar comienzo la actividad. Pulsamos en el mismo y debemos esperar unos segundos hasta que
la conexión GPS esté activa y veamos el parpadeo continuo de los LEDs verdes en el dispositivo MIND
de la horquilla, momento en el que el tiempo comienza a correr.
4.5.2 Pausar y Finalizar la actividad
Durante la actividad, podremos pausarla manualmente desde la aplicación de nuestro dispositivo
móvil pulsando en el botón izquierdo bajo el cronómetro que estará en marcha. El proceso es muy
sencillo e intuitivo: Simplemente debemos mantenerlo pulsado hasta visualizar un pequeño círculo
rojo que dé una vuelta completa. En ese momento dejamos de pulsarlo y habrá finalizado la actividad
y pasaremos a sincronizarla con nuestro dispositivo móvil desde nuestra bicicleta. Si no hemos llevado
con nosotros el dispositivo móvil o habiéndolo llevado la bici se nos hubiese desconectado, primero la
aplicación nos pedirá que conectemos la bici vía Bluetooth. Una vez vinculada a la app
myMondraker
ya podremos visualizar el tiempo total de la actividad para poder detenerla y finalizar la ruta.
4.5.3 Sincronizar la actividad
La sincronización de las actividades es un proceso que requiere que nos situemos siempre próximos
a nuestra bici para que así podamos conectarnos con nuestro dispositivo móvil a la bici mediante la
conexión Bluetooth. Tras haber finalizado la actividad podremos ver el listado de actividades totales
de nuestra bicicleta ordenadas por orden cronológico. La primera de todas empezando por la parte
superior del listado será la última que hayamos efectuado, registrándose por su fecha y hora de ini-
cio. Pulsamos en el recuadro azul derecho “sincronizar” y esto nos lleva a la siguiente pantalla donde
podremos editar el nombre de la propia actividad. A continuación pulsamos en “guardar” donde
dará comienzo el proceso de carga de la actividad a la nube como podremos comprobar visualmente.
En este momento es importante que no salgamos de la aplicación y evitemos que la pantalla se que-
de en reposo para así garantizar la subida óptima de toda la actividad. Una vez finalizado el proceso
de carga podrás acceder a la misma pulsando en la pestaña inferior Actividad, en la parte inferior
izquierda de la pantalla donde, tras unos segundos, aparecerá cronológicamente en primer lugar en
la parte superior del listado de actividades.
4.5.4 Resumen de la actividad
En la pestaña Actividad aparecerán todas nuestras salidas en bici que hayamos registrado con MIND
organizadas cronológicamente. Podremos acceder a cualquiera de ellas pinchando sobre la misma,
ya sea en el mapa o en nombre de la misma para visualizar todos los datos de nuestra actividad. En
la parte superior podremos visualizar el icono de nuestra bici con su nombre y fecha de la actividad,
el nombre que hemos dado a esta ruta y, en la parte inferior aparece un resumen general con la dis-
tancia total recorrida, el tiempo activo, los metros de desnivel acumulado de la actividad, la velocidad
media, así como los topes de recorrido de suspensión y saltos que hayamos efectuado durante la
ruta. En la parte inferior también se muestra el recorrido máximo obtenido por la horquilla delantera
y por el amortiguador trasero.
4.5.5 Estadísticas de la actividad
En cuanto a las Estadísticas de la actividad,
myMondraker
nos permite visualizar diferentes pará-
metros claves del funcionamiento de nuestra bici como es el comportamiento de ambas suspen-
siones. Este es uno de los verdaderos puntos fuertes del MIND, pudiendo obtener una comparación
directa del comportamiento de la horquilla delantera respecto el amortiguador en cualquier punto de
nuestra ruta. Gráficamente podremos comparar el comportamiento y recorrido tanto de suspensión
delantera como de suspensión trasera en cualquier punto concreto durante la actividad así como
una comparación con la velocidad y altitud en cualquier punto del recorrido. Pulsando en la parte
derecha del recuadro donde aparece horquilla o amortiguador trasero podremos también encontrar
velocidad y altitud para poder enfrentar y comparar todos estos datos entre sí. Prestando atención

13
ES
a la gráfica mostrada en la parte central, podremos pellizcar la propia pantalla para ampliar o ale-
jar cualquier punto concreto del mapa, pinchar sobre la gráfica con el dedo para obtener los datos
concretos de las dos variables que estemos comparando, que por defecto son el comportamiento
de la horquilla delantera con el amortiguador trasero. Asimismo, pulsando sobre el mapa ampliado
en cualquier punto de la actividad obtendremos los datos de velocidad, punto kilométrico, recorrido
de horquilla y recorrido de amortiguador en ese punto en concreto, pudiendo visualizar con sumo
detalle todas estas variables en cualquier momento de toda la ruta recorrida.
4.5.6 Saltos y topes durante la actividad
Tanto en la pestaña Resumen como en Estadísticas de la actividad podremos ampliar el mapa en
cualquier momento o bien pulsar en la parte inferior derecha del mapa para ampliarlo a pantalla
completa y observar de un modo más preciso nuestra ruta en color azul en el mapa con los puntos
de inicio (círculo gris) y fin de la actividad (punto de localización azul). Pulsando en cualquier punto
de la gráfica central se nos mostrará mediante un punto negro de localización en el mapa nuestra
posición concreta en ese momento durante la actividad con los datos comentados descritos en el
punto anterior. Si hemos realizado algún salto durante la actividad podremos visualizarlo con un
icono característico gris que simula una pequeña ala.Al pulsar sobre el mismo se desplegarán todos
los datos relacionados con el propio salto: La velocidad que llevábamos en el momento de realizar el
salto, el punto kilométrico concreto de la actividad, el recorrido máximo alcanzado por la horquilla,
el recorrido máximo alcanzado por el amortiguador, el tiempo que hemos estado en el aire así como
la longitud del mismo. Si, además, hemos alcanzado el tope del desplazamiento de la horquilla o
amortiguador, nos aparecerá un icono de color rojo que significa que hemos hecho tope de recorrido.
Pulsando igualmente sobre el mismo aparecerá la pequeña pantalla emergente donde podremos
visualizar igualmente los datos al detalle del salto justo en el momento que hemos alcanzado el tope
de recorrido.
4.5.7 Editar actividad
Desde el resumen de la actividad podremos encontrar en la parte superior derecha un icono de un lá-
piz que nos abre la posibilidad de cambiar el nombre de la actividad o editar la propia ruta, pudiendo
recortar la actividad tanto desde el inicio o desde el final. Pulsamos en “Guardar cambios” y, en unos
segundos, la actividad aparecerá recortada.
4.5.8 Conexión con
Strava
También en la parte superior derecha en la pestaña resumen de actividad encontraremos el logo de
Strava
. Pulsando en el mismo podremos acceder a la posibilidad de compartir nuestra actividad en
Strava
. Añadimos el texto que queramos incluir y pulsamos en compartir en
Strava
. La primera vez
que lo realicemos nos pedirá los datos de nuestra cuenta de
Strava
así como la contraseña. Aceptare-
mos igualmente los permisos de
Strava
y, en unos segundos, comprobaremos que ya tendremos la
actividad disponible también en
Strava
.
4.5.9 Entorno web
www.mymondraker.com
myMondraker
también cuenta con su propia página web
www.mymondraker.com
donde podrás ac-
ceder igualmente a los mismos datos de las actividades realizadas con la ventaja de disponer de una
pantalla más grande en nuestro ordenador. Como hemos descrito en los puntos anteriores, desde la
web haciendo clic en el icono actividades accederemos a los resúmenes de las mismas y a las esta-
dísticas comparativas con las gráficas. Haciendo clic en la pestaña “Ver más detalles” dentro de esta-
dísticas podremos incrementar la precisión de los datos registrados pudiendo comparar y enfrentar
entre sí de dos en dos las gráficas de la suspensión delantera, trasera, velocidad o la de altitud simul-
táneamente. De igual modo, en la columna izquierda accederemos a nuestra bici o nuestros modelos
de bicicletas Mondraker, contaremos con un acceso directo a la propia web
www.mondraker.com
y
podremos acceder a mi cuenta donde están registrados todos nuestros datos así como el resumen
semanal, anual y total de todas nuestras actividades MIND.

14
5. AVISOS DE SEGURIDAD
Atención: Lea cuidadosamente las indicaciones y advertencias relativas a seguridad. Las referen-
cias al término
“dispositivo”
pueden referirse a uno o varios elementos del sistema MIND o los
accesorios que lo acompañan (cargadores, cables, etc..).
Atención: En caso de no cumplir las normas y advertencias en materia de seguridad el usuario
podría sufrir daños, lesiones graves e incluso la muerte.
5.1 Seguridad eléctrica
MIND a través de la App
myMondraker
nos ofrece detalle de los siguientes datos.
• En caso de que los dispositivos o sus conectores se dañen no los utilice.
• Las conexiones eléctricas deterioradas pueden producir descargas.
• Nunca manipule los dispositivos si tiene las manos o el cuerpo húmedos o mojados, se podría pro-
ducir una descarga.
• Manipule las conexiones con cuidado, un uso indebido podría provocar un incendio.
• No doble ni fuerce los cables y/o conectores, esto podría provocar daños, una descarga o un incendio.
• No utilice el dispositivo con otros cables o cargadores no proporcionados por MONDRAKER.
• No emplee los cargadores o cables con otros dispositivos distintos a MIND.
• No emplee prolongadores para los cables de carga del dispositivo.
• No conecte el dispositivo a la red en el exterior o durante una tormenta.
• No emplee el dispositivo en ambientes de mucha humedad
• No manipule, desmonte o abra los dispositivos. Esto anularía la garantía y puede producir daños al
producto y/o al usuario, provocando lesiones graves e incluso la muerte.
• No someta el dispositivo a lavados con agua directa. Podrían producirse daños o acortar su vida útil.
• No manipule las baterías, estas podrían dañarse y/o dañar al usuario, provocando lesiones graves
e incluso la muerte.
• No arroje los dispositivos al fuego ni los ubique próximos a fuentes de calor.
• No exponga el dispositivo a altas o bajas temperaturas.
• No perfore, aplaste o deforme el dispositivo. Este podría explotar y/o dañar al usuario, provocando
lesiones graves e incluso la muerte.
• En caso de que alguno de los dispositivos se sobrecaliente, desconéctelo de inmediato, podría in-
cendiarse y/o dañar al usuario, provocando lesiones graves e incluso la muerte.
• En caso de que el dispositivo sufra un daño físico, emane humo, vapores, líquidos, calor excesivo o
cualquier anomalía, deje de usarlo inmediatamente y póngase en contacto con el Servicio Técnico de
MONDRAKER. No emplee el dispositivo hasta que este haya sido verificado.
• Conecte los cargadores únicamente a instalaciones eléctricas certificadas.
• No introduzca los dispositivos en agua u otros fluidos. Estos podrían alcanzar las baterías y provocar
una explosión o incendio, provocando lesiones graves e incluso la muerte.

15
ES
5.2 Seguridad de las personas
• Mantenga los dispositivos alejados de los niños. Estos contienen piezas que podrían provocar da-
ños físicos, asfixia e incluso la muerte.
• Mantenga los dispositivos alejados de los alimentos y utensilios de cocina o aseo. Podrían produ-
cirse fugas de sustancias tóxicas
• Aleje el dispositivo de usuarios con marcapasos y otros dispositivos de salud. Podrían provocar su
mal funcionamiento, daños personales graves e incluso la muerte.
• Manipule el dispositivo únicamente para su uso normal. No muerda ni chupe conectores o alguna
de sus partes, esto podría provocar daños personales e incluso la muerte.
• Nunca manipule internamente los dispositivos, estos podrían provocar descargas eléctricas graves
o emanar vapores o fluidos nocivos.
5.3 Interacción con otros dispositivos y el entorno
• Mantenga alejado el dispositivo de otros dispositivos electrónicos, antenas, imanes o cualquier
fuente de interferencia electromagnética. Esto podría afectar al funcionamiento, la fiabilidad o acor-
tar la vida del dispositivo, así como interferir en los otros dispositivos.
• Nunca deseche el dispositivo en la basura. Acuda a un punto de venta oficial de MONDRAKER para
que este sea retirado adecuadamente y sus componentes sean reciclados.
• Si el dispositivo con las baterías cargadas se introduce en un avión, este podría interferir con la
instrumentación de la aeronave. Esto podría vulnerar normas locales o internacionales en materia de
seguridad aérea. Siempre asegúrese de que las baterías se encuentras completamente descargadas.
• El dispositivo contiene baterías que podrían explotar o incendiarse bajo determinadas condiciones.
En caso de transportar los dispositivos, asegúrese de que cumple la normativa en materia de segu-
ridad del transportista.
• El dispositivo podría afectar al funcionamiento de audífonos y otros elementos electrónicos relacio-
nados con la salud y el bienestar.
• No emplee los dispositivos en entornos de riesgo de incendio, explosión o materiales inflamables.
Podría provocar un accidente, así como sufrir daños graves e incluso la muerte.
• Los conectores USB de los dispositivos MIND no son compatibles con otros dispositivos. Si se conec-
tan a cargadores no oficiales, ordenadores, smartphones y otro aparato electrónico, pueden produ-
cirse daños irreversibles en los equipos y/o cortocircuitos que provoquen un incendio o explosión.
6. RECOMENDACIONES DE USO
Calibra perfectamente tu suspensión, haz análisis de su comportamiento y registra los principales datos
de tus salidas en bicicleta.
myMondraker
te permite conectar el MIND de tu bicicleta Mondraker a tu smartphone y hacer un
ajuste perfecto del SAG de tus suspensiones, adaptado a tu estilo de pilotaje y a tus características como
rider. Además, podrás registrar tus sesiones de bicicleta con tracking GPS y monitorizar los datos más
importantes de tu actividad con la bicicleta, sin necesidad de llevar contigo el móvil.
En caso de disponer de una bicicleta Mondraker sin MIND, podrás acceder a todos los datos del
modelo de tu bicicleta, conectar directamente con tu tienda Mondraker para gestionar tu garantía
o acceder a toda la actualidad del Universo Mondraker entre otras funcionalidades.

16
6.1 Ajusta tu suspensión y saca todo el partido a tu bicicleta Mondraker con MIND
Personaliza los ajustes del SAG de tu bicicleta Mondraker en dos sencillos pasos. Pon a punto la suspen-
sión según tu peso y modo de conducción y extrae el máximo potencial a tu bicicleta. Ya sea para largos
trayectos como para saltos, descensos o rutas de cross country, tendrás la suspensión de tu bicicleta siem-
pre a punto para sacar tu mejor versión como rider.
6.2 Registra tus salidas ciclistas y mide tus progresos
Conéctate y graba tus actividades en modo manual o automático, sin necesidad de llevar contigo el móvil,
gracias al GPS integrado en tu bicicleta Mondraker con MIND. Consulta los parámetros clave del com-
portamiento de tus suspensiones: saltos, topes y su recorrido en cualquier instante de tu ruta. Además
dispondrás de las estadísticas de tus tiempos, velocidad y toda la información que te ayude a conocerte y
mejorar como rider. Comparte tus progresos gracias a la conexión con
Strava
y
Facebook
.
6.3 Gestiona la garantía de tu bicicleta y activa el sistema antirrobo
Con
myMondraker
podrás ver todas las características de tu bicicleta, gestionar incidencias o activar la
alarma antirrobo. Monitoriza tu bicicleta Mondraker de manera global e infórmate al instante de noveda-
des en bicicletas y ultimas noticias de nuestros equipos.
6.4Disfrutatodaslasfuncionalidades de laapp pensada en exclusiva parariders de bicicletasMondraker:
• Conexión directa mediante Bluetooth con el MIND de tu bicicleta para realizar los ajustes, registro
de actividades y traspaso de datos.
• Ajuste guiado y comprobación de SAG para los amortiguadores delantero y trasero según peso y
estilo de conducción en modelos de bicicletas Mondraker con MIND.
• Registro de actividad de las bicicletas Mondraker con MIND sin necesidad de llevar encima el móvil.
• Monitorización de las rutas en bicicleta mediante datos y gráficos: número de saltos, topes en la
suspensión delantera y trasera, recorrido realizado sobre mapa, distancia, tiempo empleado, altitud,
velocidad media para modelos con MIND.
• Estadísticas de tiempos, velocidades, saltos, etc, de las actividades realizadas con bicicletas
Mondraker que incluyan MIND.
• Conectividad con Strava y Facebook para compartir tus actividades.
• Sistema de alarma antirrobo en bicicletas Mondraker con MIND.
• Información sobre todas las características de tu bicicleta Mondraker.
• Línea directa con nuestro SAT para solicitud y gestión de garantía e incidencias.
• Soporte en caso de robos.
• Información de novedades y actualidad Mondraker.
7. FAQs
¿Cómo añado una bicicleta?
En tu cuenta de usuario puedes tener más de una bicicleta asociada. Para añadir una nueva bicicleta,
entra en la sección Bicicletas y pulsa la opción “Añadir bicicleta”. Tienes tres maneras de hacerlo:
- Añadir por número de serie.
- Añadir escogiendo el modelo de tu bicicleta desde el catálogo.
Para las bicicletas con MIND, puedes encontrar tanto el nombre y contraseña para el Bluetooth como el
número de serie en un código QR que hay pegado a tu bicicleta o en el manual de la misma.

17
ES
¿Cómo me conecto a la bicicleta?
Entra en la sección Bicicletas, selecciona la bicicleta a la que te quieres conectar y pulsa el botón “Co-
nectar” o bien al icono de Bluetooth. Deberás tener activado el Bluetooth del teléfono y estar cerca de la
bicicleta. En el teléfono te aparecerá un listado de los dispositivos cercanos disponibles a los que te pue-
das conectar por Bluetooth, selecciona el del MIND (su nombre suele ser
MIND_
seguido de seis dígitos).
La primera vez que te conectes te pedirá una contraseña, que podrás encontrar en el código QR que está
pegado a la bicicleta o en el manual.
¿Cómo transfiero una bicicleta a otro usuario?
Cada bicicleta solo puede estar asociada a un usuario. Si quieres que otra persona añada una bicicleta que
tú ya tenías previamente vinculada, primero tendrás que eliminarla de tu cuenta. Para ello:
1. Entra en la ficha de la bicicleta que quieras desvincular desde la sección Bicicletas.
2. Pulsa: “Eliminar bicicleta”.
3. Cuando te pregunte si estás seguro de que quieres eliminarla, confirma la acción pulsando el botón
“Eliminar”.
De esta manera tu bicicleta habrá quedado eliminada y estará libre para que otro usuario pueda
añadirla.
No puedo añadir una bicicleta porque me aparece que está vinculada a otro usuario
Una bicicleta solo puede estar asociada a un usuario. Por esta razón, antes de añadirla a
myMondraker
,
deberá estar
“libre”
, es decir, desvinculada de cualquier cuenta de usuario a la que se hubiera añadido
con anterioridad.
Si quieres añadir una bicicleta que está asociada a otro usuario, entra a la sección Bicicletas, Añadir bi-
cicleta y, cuando te aparezca el mensaje de que la bicicleta está vinculada a otro usuario, selecciona
la opción de “solicitar transferencia”. De esta manera, a la persona que tenga la bicicleta vinculada le
llegará una notificación que deberá aprobar para confirmar la transferencia. Una vez aceptada, ya podrás
hacer uso de la App en tu bicicleta.
Me ha aparecido una notificación para transferir mi bicicleta a otro usuario
Si te llega una notificación solicitando una transferencia es porque otro usuario quiere vincular a su cuen-
ta la bicicleta que tú tienes añadida a myMondraker. Si confirmas la transferencia, la bicicleta desapare-
cerá de tu cuenta y se añadirá a la cuenta del nuevo usuario. Ten en cuenta que las actividades que no
hubieras sincronizado desde la bicicleta podrán ser visibles para el nuevo usuario.
Tengo problemas para conectar a la bicicleta por Bluetooth
Si no te aparece el MIND entre los dispositivos disponibles para conexión por bluetooth puede ser debido
a varias razones:
- Que te encuentres muy lejos de la bici: procura estar cerca para que alcance la señal.
- Que el MIND esté apagado: comprueba que el dispositivo está encendido, si no, puede que esté descar-
gado, en ese caso, recárgalo primero.
- Te solicita contraseña: la primera vez que te conectas a la bicicleta te solicitará la contraseña. Puedes
encontrarla en el código QR que está pegado a la bicicleta o en el manual.
¿Cómo realizo el ajuste de SAG?
Con el ajuste de SAG podrás personalizar los parámetros de suspensión tanto del amortiguador delantero
como del amortiguador trasero en caso de que la bicicleta disponga de ambos. El ajuste se realiza en
base al modelo de bicicleta, tu peso y tu modo de conducción. Esta funcionalidad está disponible para
bicicletas con MIND.
Para realizar el ajuste del SAG, entra en Bicicletas, selecciona la bicicleta que quieras ajustar, conecta tu
bicicleta por bluetooth y pulsa sobre el botón “Ajustar SAG”. A continuación te aparecerán los pasos que
tienes que seguir: te pedirá que indiques tu peso y que elijas entre tres modos de conducción:
Confort
,
Standard
o
Racing
y, en función de los datos introducidos, te indicará qué cantidades de presión deberás

18
aplicar y los ajustes a realizar en el resto de parámetros. Para aumentar o eliminar la presión según las
indicaciones, utiliza una bomba para amortiguador.
Una vez realizados los cambios, te dirá que subas a la bicicleta. Procura hacerlo con el equipamiento ha-
bitual que utilices: casco, zapatillas, mochila, … para que el peso sea lo más similar al que tengas cuando
realizas las rutas. Sube y deja caer tu peso sobre el sillín y los pedales sin hacer ningún movimiento brusco.
Una vez encima de la bicicleta, pulsa en comprobar. Si el ajuste está correcto te aparecerá el mensaje de
“Ajuste Correcto”. En el caso de que los parámetros no sean correctos, te aparecerá un error y te indicará
si tienes que inflar/aumentar presión o quitar el aire/eliminar presión, de tu amortiguador trasero o de tu
amortiguador delantero.
Cuando realizas la comprobación de estos ajustes, también se encienden las luces led del dispositivo en
tu bici:
- luces verdes: indica un ajuste correcto.
- luces rojas: indica que tiene demasiada presión, por tanto hay que quitarle aire.
- luces blancas: indica que tiene poca presión, por tanto hay que inflarlo.
Una vez realizados los cambios en las suspensiones correspondientes, vuelve a realizar el proceso de
comprobación.
Si ya has ajustado el SAG con anterioridad, en la ficha de la bicicleta te aparecerá el botón de “Comprobar
SAG”. Para comprobar los ajustes, pulsa el botón, súbete a la bicicleta y dale a “ComprobarAjuste”. Igualmen-
te te aparecerá el mensaje de “Ajuste correcto” o te indicará las cantidades de presión que debes modificar.
¿Cómo recalibro de nuevo la bicicleta?
La bicicleta viene calibrada de fábrica por lo que recalibrarla solo sería necesario en el caso de que el
sensor del dispositivo se haya desalineado del imán integrado en la bicicleta. Esto puede suceder por un
cambio de posición del dispositivo, al haber desmontado y montado de nuevo las piezas, recibido un gran
golpe o razones similares.
Para realizar la calibración, en bicicletas con MIND, entra en la sección Bicicletas, selecciona la bicicleta
que quieres recalibrar, conéctala por Bluetooth y pulsa la opción: “Recalibrar amortiguador”. A partir de
ahí te aparecerán los pasos a seguir:
1. Desinfla el amortiguador: debes quitar toda la presión del amortiguador trasero abriendo la válvula
correspondiente.
2. Súbete a la bici: sube encima de la bicicleta para asegurar que el amortiguador haga tope y se vacíe
completamente. Una vez encima de la bicicleta pulsa el botón “Hecho” y ya puedes bajarte.
3. Infla el amortiguador: realízalo con una bomba para amortiguador con manómetro, aumentando la
presión hasta la cantidad recomendada que se indica para tu modelo de bicicleta. Una vez alcanzada la
presión, pulsa el botón “Hecho”.
4. Pulsa “Comprobar SAG” para saber si la calibración es correcta. Deberás subir a la bicicleta y darle a
“Comprobar Ajuste”. Te aparecerá el mensaje de ajuste correcto o de error, en cuyo caso, te indicará si
debes aumentar o quitar presión.
¿Cómo cambio las unidades de medida?
Para cambiar las unidades de medición de distancia o peso, entra en la sección Cuenta y pulsa la opción:
“Configuración”. Desde esa pantalla podrás cambiar de kilómetros a millas y de kilogramos a libras o
viceversa.
¿Cómo solicito asistencia técnica?
Si necesitas solicitar una reparación o comunicar una incidencia, entra en la sección Bicicletas, selecciona
la bicicleta sobre la que quieres realizar la solicitud y pulsa el botón: “Solicitar SAT” que aparece en la
tienda Mondraker que tienes asociada. Si quieres cambiar la tienda asociada puedes editarla desde esa

19
ES
misma pantalla. Te aparecerá un formulario en el que tendrás que seleccionar si requieres una garantía
o reparación, seleccionar el tipo de incidencia y subir fotos tanto de la incidencia como de la factura o
comprobante de compra y de la bicicleta. También tienes la opción de incluir un mensaje personalizado. Al
pulsar sobre “Enviar solicitud” tu petición será gestionada por Mondraker a la tienda que tengas asociada.
Me han robado la bicicleta ¿cómo puedo reportar el robo?
Para reportar el robo de una bicicleta, debes haber realizado previamente la denuncia en la policía. Entra
en la sección Bicicletas, selecciona la bicicleta de la que quieres reportar el robo y pulsa el botón: “Noti-
ficar robo”. Desde ahí deberás cumplimentar un formulario con tus datos, la fecha y hora en la que fue
robada así como una foto de la denuncia realizada. Al pulsar sobre “Notificar robo”, el mensaje llega a
Mondraker, que te dará la última posición GPS registrada.
¿Cómo cancelo la notificación de un robo?
En caso de que hayas encontrado tu bicicleta o quieras cancelar la notificación del robo, entra en la sec-
ción Bicicletas, selecciona la bicicleta que habías reportado como robada y pulsa el botón: “He encontra-
do mi bici”. Desde ahí podrás enviar un mensaje personalizado y confirmar a Mondraker que la bicicleta
ha sido encontrada.
¿Cómo activo o desactivo la alarma?
Para activar o desactivar la alarma en bicicletas con MIND, entra en la sección Bicicletas, selecciona la
bicicleta y conéctala por Bluetooth. Desde esa pantalla pulsa la opción de activar o desactivar alarma.
Mientras la alarma esté activada, en el caso de que la bicicleta se mueva, recibirás una notificación en
myMondraker
avisándote. No olvides desactivarla cuando vuelvas a acercarte a ella.
¿Cómo envío las actividades registradas por la bicicleta a mi cuenta de usuario (sincronizar actividades)?
Si tu bicicleta dispone de MIND, cuando registras una actividad,
myMondraker
te ofrece la opción de sin-
cronizar las que tienes guardadas en la bicicleta a tu teléfono o de tu teléfono a la nube.
Puedes ver si tienes actividades pendientes de sincronizar desde el icono que aparece en la parte superior
derecha de la App o desde la sección Actividades siempre que estés conectado a la bicicleta (desde la sec-
ción Bicicletas, seleccionas la bicicleta y la conectas por bluetooth). Selecciona las actividades pendientes
para sincronizarlas o eliminarlas. Una vez sincronizadas, ya te aparecerá en el listado de Actividades con
toda la información disponible.
¿Cómo puedo ver la información de una actividad y editarla?
En la sección Actividades te aparecen todas las actividades sincronizadas desde MIND a tu cuenta de
usuario. Desde la casilla superior puedes realizar una búsqueda poniendo el nombre o la fecha en uno de
los siguientes formatos: 17/10/2025, 2025/10/17, 17-10-2025 o 2025-10-17.
Si entras en una actividad, podrás ver más información como el mapa con la ruta marcada, el tiempo, la
distancia, la cantidad de saltos realizados, … Puedes editarla desde el icono que aparece en la parte su-
perior derecha por si quieres cambiar el nombre o eliminar alguna parte de la ruta. Solo podrás eliminar
partes de la ruta del inicio o del final (como la salida o llegada al garaje) pero no de fragmentos centrales.
Cuando eliminas algún trozo de la ruta vuelven a recalcularse los valores de la actividad y las gráficas y
estadísticas cambiarán.
¿Cómo comparto las actividades en
Strava
?
Para compartir tus actividades, sincronizadas desde MIND, en
Strava
, primero sincroniza
myMondraker
con tu cuenta de
Strava
desde la sección Cuenta > Cuentas Vinculadas > Vincular con
Strava
.
Una vez que las cuentas estén vinculadas, accede a la actividad que quieras compartir desde la sección
Actividades y compártela desde el icono que se encuentra en la parte superior derecha.
¿Cómo modifico la configuración de las notificaciones?
Desde la sección Cuenta > Configuración, se puede elegir la opción de Permitir Notificaciones y, en caso
afirmativo, si se quieren recibir todas o seleccionar solo las relativas a Atención al Cliente, Ajustes de la
Bicicleta o Información Mondraker.

20
Si no te aparecen las notificaciones de
myMondraker
puede ser debido a la configuración de ajustes que
tengas en el teléfono (no en la App). Para ello tendrías que irte a Ajustes de tu teléfono y modificar las
opciones de notificaciones de
myMondraker
.
¿Cómo puedo obtener los manuales de las bicicletas?
Desde la sección Bicicletas, accedes a tu bicicleta y desde la opción Más información puedes ver todas las
especificaciones técnicas relativas a tu modelo de bicicleta así como descargar los manuales.
¿Cómo puedo cambiar el idioma o el país en
myMondraker
?
Desde la sección Cuenta > Idioma tienes la opción de cambiar el idioma y el país de referencia. Este cam-
bio puede afectar, además de la lengua en la que aparece la información, al contenido de Mondraker
sobre eventos o promociones disponibles.
¿Cómo contacto con Mondraker?
Desde la sección Cuenta > Contacto puedes enviar un formulario de consulta que llegará directamente a
Mondraker.
¿Cómo cambio la tienda Mondraker que está asociada a mi bicicleta?
Entra en la sección Bicicletas y selecciona la bicicleta de la que quieras cambiar la tienda Mondraker.
También puedes hacerlo desde la sección Cuenta.Junto al nombre del negocio verás un icono para poder
editarla. Te aparecerá un listado de tiendas por cercanía, si permites el acceso de
myMondraker
a tu geo-
localización, o introduciendo un código postal. Cuando localices la tienda correspondiente pulsa el botón
“Asociar” y ya te aparecerá en la ficha de la bicicleta y en tu cuenta.
¿Cómo puedo acceder a las estadísticas?
Tus estadísticas globales se encuentran tanto en la sección Actividades como en la sección Cuenta. Podrás
ver información del promedio semanal, anual o del total del periodo desde el que empezaste a registrar
tus actividades desde MIND.
¿El dispositivo MIND de tu bicicleta no responde correctamente o no eres capaz de conectarte a la bici?
Junto con cada MIND se incluye una
“Master Key”
con la que podremos resetear el sistema solucionando
cualquier problema de conectividad que pudiera existir. Simplemente tenemos que introducir la
Master
Key
proporcionada en el puerto de carga tanto del dispositivo delantero como del trasero, esperar 5 segun-
dos, retirarla, esperar 30 segundos a que se reinicie todo el sistema y volver a conectar. Así de simple. Tam-
bién es importante que no pierdas esta
Master Key
, y que acudas con ella a tu punto de venta Mondraker
en caso de tener cualquier tipo de contratiempo con tu bicicleta equipada con MIND.
Table of contents
Languages:
Popular GPS manuals by other brands

Lantronix
Lantronix FOX3-3G-DR Application note

Joa Telecom
Joa Telecom GPS-100MVPA user manual

Garmin
Garmin Forerunner 10 Declaration of conformity

Panasonic
Panasonic CN-NVD905U - Strada - Navigation System Quick reference guide

amber connect
amber connect Amber Covert C300 quick start guide

AngelSense
AngelSense GPS Tracker for Kids quick start guide