Bombas PSH YESA Series User manual

B O M B A S
YESA
serie
Manual de instrucciones / Instruction Manual
Manual_YESA.indd 1 11/4/08 16:47:40

Manual de instrucciones YESA
Apreciado cliente:
Le agradecemos su decisión de compra de los productos denuestra empresa.
Ésta serie de bombas está diseñada para agua frías y claras, principalmente para
el abastecimiento de agua de red y el riego del jardín, pero también puede usarse en
algunas aplicaciones industriales y sistemas de abastecimiento de agua automático
de pequeño caudal.
Las bombas de la serie YESA cumplen con los estándares siguientes: EN60335-1,
EN60034-1, IEC335-1, IEC34-1.
Lea por favor el manual de instrucciones cuidadosamente antes del uso y la insta-
lación para asegurar un manejo correcto y una vida de servicio prolongada.
¡Gracias por su elección! Para más información, póngase en contacto con su
proveedor o con nuestro departamento de servicio postventa en la dirección y nú-
meros de teléfono que encontrará en la página anterior de este manual.
Marina Soler
Manual_YESA.indd 2 11/4/08 16:47:40

E
Índice de materias
Reglas de la seguridad y advertencias
1.1 Símbolos de seguridad
1.2 Advertencias
Limitaciones a las aplicaciones y al uso de la bomba
Parámetros técnicos Principales
Instalación
4.1 Instalación de las tuberías
4.2 Conexión eléctrica
Puesta en marcha de la bomba de agua
5.1 Advertencias previas a la puesta en marcha
5.2 Puesta en marcha de la bomba de agua y sugerencias
Mantenimiento y resolución de problemas
6.1 Explicaciones para el mantenimiento y resolución de problemas
6.2 Seguridad y prevención
Declaraciones
1
2
3
4
5
6
7
Manual_YESA.indd 3 11/4/08 16:47:40

Manual de instrucciones YESA
1Reglas de seguridad y advertencias
• Lea detenidamente las instrucciones de instalación y operación, prestando la máxima
atención al gráfico de conexiones eléctricas.
• La incorrecta conexión de la bomba a la red eléctrica puede dar lugar a una sobrecarga
del motor u otros daños en la bomba o el equipo.
• La empresa declinará toda responsabilidad sobre los daños ocasionados por la
inobservancia de la las instrucciones de este manual.
1.1 Símbolos de seguridad
Este símbolo, junto con una de las siguientes palabras “Peligro” o “Advertencia” indica el
nivel de riesgo derivados de la incorrecta observancia de las instrucciones de seguridad
recomendadas.
Vea la tabla 1 para identificar los símbolos de seguridad, sus significados y las advertencias.
1.2 Advertencias
a) Lea atentamente este manual de instrucciones antes de la instalación y consérvelo en
lugar seguro para su posterior consulta si fuera necesario.
b) La garantía no cubrirá ningún daño que resulte de una manipulación incorrecta causada
por no seguir adecuadamente las instrucciones de este manual.
c) Al recibir la bomba, verifique si ésta fue dañada o no durante el transporte e informe a su
proveedor dentro de las 24 horas siguientes a la compra en caso de algún daño.
TABLA 1
Símbolos de seguridad, significado y advertencias
Gráfico Significado Precauciones
Peligro
Riesgo de descarga
eléctrica
Advierte que el incumplimiento de las instrucciones entraña
un riesgo de descarga eléctrica.
Peligro Advierte que el incumplimiento de las instrucciones entraña
un riesgo de daños a las personas y / o cosas.
Advertencia Advierte que el incumplimiento de las instrucciones implica
un riesgo de dañar la bomba y / o la instalación.
Manual_YESA.indd 4 11/4/08 16:47:41

E
d) Los niños de menos de 16 años deben mantenerse alejados del equipo para evitar
cualquier accidente.
e) No utilice la bomba con líquidos inflamables, corrosivos, explosivos ni viscosos.
f) No tire del cable para desenchufar la bomba. Proteja el enchufe y el cable eléctrico del
calor, aceites, líquidos corrosivos y objetos cortantes.
g) Desenchufe siempre el equipo antes de reparar. Los no especialistas no están
autorizados a desmontar o cambiar el equipo para evitar accidentes.
h) Asegúrese de que la bomba y los cables se colocan alejados de los sitios húmedos.
i) Evite exponer la bomba a la humedad y protéjala de la lluvia y del agua. No utilice
la bomba en ambiente mojado ni húmedo. Cerciórese de que no puedan producirse
goteos de agua sobre la bomba y conexiones eléctricas.
j) Antes de utilizar la bomba, inspecciónela visualmente, (especialmente el cable de energía
eléctrica, el enchufe y el panel electrónico). No utilice la bomba cuando esté dañada.
Si la bomba está dañada, no intente repararla por sus medios, póngase en contacto con el
servicio de asistencia al cliente.
2Limitaciones de uso de la bomba
• La bomba sólo podrá utilizarse con agua limpia o líquidos inocuos sin partículas sólidas
en suspensión. La arena u otras sustancias abrasivas en el fluido a bombear causarán
daños a la bomba y afectarán a su rendimiento.
• Las bombas de la serie YESA automáticas precisan de una válvula de pie con filtro. La
válvula de pie con filtro debe de instalarse en la tubería de aspiración para evitar que
las impurezas del agua puedan afectar al normal funcionamiento de la bomba. Sin la
instalación de la válvula de pie, la aspiración de la bomba no será superior a los 2 m.
• La temperatura del líquido bombeado no excederá de 40 ºC y no descenderá por debajo
de 0ºC.
• Vacíe la bomba a través del agujero de vaciado (N º 9 en el diagrama 2) antes de las
heladas, para evitar daños internos a fin de proteger la bomba. Si la bomba no se utilizará
durante un largo período de tiempo oel usuario se ausentará por vacaciones, se sugiere
que se vacíe el líquido del interior de la bomba de agua y también de las tuberías.
La bomba no puede utilizarse con líquidos inflamables, corrosivos,
explosivos, o viscosos ni con fluidos peligrosos.
Aviso: Verifique que la bomba de agua no funciona en seco (sin líquido).
Manual_YESA.indd 5 11/4/08 16:47:41

Manual de instrucciones YESA
3Principales parámetros técnicos
Véase el Cuadro 2A y 2B para los principales parámetros técnicos de las bombas de la serie YESA y en
el cuadro 2C y diagrama 1 las dimensiones externas y medidas de la instalación:
CUADRO 2A
Principales parámetros técnicos de las bombas de la serie YESA
Modelo y especificaciones YESA 900 YESA 1100 YESA 1300
Potencia nominal del motor (W) 900 1250 1450
Potencia de salida de la bomba (W) 550 750 950
Voltaje nominal (VAC) 230 V 230 V 230 V
Amperaje nominal (A) 4.2 A 5.5 A 6.6 A
Frecuencia de la alimentación (Hz) 50 Hz 50 Hz 50 Hz
Aislamiento del motor clase F F F
Protección del motor grado IP X5 IP X5 IP X5
Control de cierre de seguridad clase IP 54 IP 54 IP 54
H07RNF longitud del cable (m) 1.5 1.5 1.5
Rango de temperatura del fluido a
bombear 0° to 40° 0° to 40° 0° to 40°
Máxima temperatura ambiental 40° 40° 40°
Presión máxima de la instalación (bar) 6 bar 6 bar 6 bar
Presión máxima de trabajo (bar) 3.5 bar 4.5 bar 5.5 bar
Máxima altura de impulsión (m) 35 m 45 m 55 m
CUADRO 2B
Caudal de impulsión de la bomba de agua cuando el motor alcanza la velocidad de rotación nominal
Modelo Potencia
de
entrada
Potencia
de
salida
Caudal
m3/h
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0 3.6 4.2 4.8 5.4
W W HP L/mi 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
YESA 900 900 550 0.7
m de
elevación
35 33 31 28 26 22 19 16 12 8
YESA 1100 125 750 1.0 45 42 39 36 33 29 25 22 17 12
YESA 1300 145 950 1.3 55 50 47 43 39 35 31 27 21 15
Manual_YESA.indd 6 11/4/08 16:47:41

E
Comentarios: Hay 2 unidades de caudal en el cuadro: la tasa de flujo por minuto (L / min.) y la tasa de
flujo por hora (m3/ h).
4Especificaciones
• Las siguientes instrucciones le ayudarán a instalar su bomba correctamente y obtener el
máximo rendimiento de todo el equipo.
• La bomba que ha elegido es una bomba centrífuga multicelular diseñada para trabajar
con aguas limpias a una temperatura máxima de 35ºC.
• Los materiales utilizados en la construcción de nuestros productos son de una excelente
calidad sometiéndose a un estricto control de calidad, verificados con el mayor
cuidado.
• Cuando realice la instalación, asegúrese de que la bomba esta desconectada de la fuen-
te de alimentación.
CUADRO 2C
Dimensiones externas de la bomba de agua. Dimensión exterior en (mm)
Modelo Dn1Dn2Dimensiones de la bomba (mm)
a f h h1h2n n1w s
YESA 900 1” 1” 159 371 185 121 31.5 150 120 15 10
YESA 1100 1” 1” 182.5 396 185 121 31.5 150 120 15 10
YESA 1300 1” 1” 206 420 185 121 31.5 150 120 15 10
DIAGRAMA 1
Dimensiones externas de la serie YESA
h
w
h1h2
DN 2
nD
1
f
a
n1
n
S
Manual_YESA.indd 7 11/4/08 16:47:42

Manual de instrucciones YESA
• La bomba debe ser fijada con tornillos adecuados a una base sólida a través de los ori-
ficios en el soporte de la bomba es conveniente utilizar tornillos o una base antivibración
para evitar ruidos molestos y mejorar la vida útil de la bomba.
• Se recomienda situar la bomba lo más cerca posible del nivel de agua a fin de reducir al
mínimo el trabajo de aspiración y así reducir la pérdida de altura en la impulsión, asegu-
rándose que la bomba queda en un lugar estable y seco.
• Asegúrese de que la bomba nunca quedará sumergida, y que descansa en un lugar seco
y bien aireado.
• La bomba se puede colocar por encima o por debajo del nivel del líquido. Si se instala la
bomba en aspiración la altura entre el nivel del líquido y la bomba no puede ser superior
a 7 m.
4.1. Instalación de las tuberías
• La tubería de aspiración debe tener un diámetro ligeramente mayor que la entrada de la
bomba y debe permanecer siempre en una inclinación al alza del 2% con el fin de ayudar
a mejorar el “cebado” de la bomba.
• Es necesario instalar una válvula de pie con filtro y debe sumergirse al menos 30 cm por
debajo del nivel del agua para prevenir la entrada de aire en la bomba.
• Asegúrese de que la tubería de descarga tiene un diámetro igual o mayor que la salida
de la bomba.
• La tubería de aspiración nunca debe descansar en la parte superior de la bomba.
• Cuando se utilizan tuberías de mayor diámetro, deben usarse conos excéntricos para
conectar la tubería de succión y conos concéntricos en la tubería de impulsión.
• La conexión de la tubería de aspiración debe ser completamente estanca para evitar
cualquier entrada de aire que afectan a la eficiencia real de la bomba. La tubería debe ser
instalada a través del camino más corto y recto, hay que evitar codos y curvas para no
perder altura de aspiración.
• La bomba pierde eficacia en función de la longitud y el diámetro de la tubería de
conexiones. Para optimizar el caudal, por favor, asegúrese de que la tubería tiene un
diámetro igual o superior a 1 “(25.4 mm).
• Conectar la tubería de impulsión a la salida de la bomba 1 “G según se indica en [(5) en
Diagrama 2]. Utilice los accesorios que estime necesarios entre la salida y el sistema de
tuberías.
• Para lograr la máxima altura de aspiración de 7 ~ 8m, se sugiere la instalación de un tubo
de impulsión vertical de no menos de 50 cm a la salida del puerto [(1 en Diagrama 2)].
• Conectar el tubo de succión y descarga con gran cuidado. Asegure todas las articulaciones
a lo largo de la tubería con conexiones fiables. Convenientemente selladas con cinta de
teflón.
Manual_YESA.indd 8 11/4/08 16:47:42

E
4.2. Conexión eléctrica
• Previo a la toma de corriente debe de instalarse un interruptor diferencial (l fn = 30 ma),
para proteger toda la instalación de fugas eléctricas.
• Antes de la toma de corriente instale un interruptor omnipolar (que interrumpe todos
los cables de la fuente de alimentación), con al menos 3 mm de apertura entre los
contactos.
• La bomba debe conectarse a la toma de corriente mediante un cable y un enchufe
que pueda desconectarse rápidamente en caso de necesidad. La toma de corriente y el
enchufe deben de estar situados en un punto de fácil acceso.
• El cable eléctrico debe cumplir la norma CEE (2) o tipo H07 RN-F Según VDE 0250.
• Es imprescindible conectar la toma a tierra. Si la toma a tierra se realiza mediante el cable
de la bomba enchufado a la toma de corriente, verifique que el cable de toma a tierra de
la base de conexión está conectado y cumple la normativa vigente.
• Los motores monofásicos tienen instalado un protector térmico que desconecta
la bomba en caso de sobrecarga. Cuando el motor se enfría, la bomba se rearma
automáticamente.
5Puesta en marcha bomba YESA
5.1 Puesta en marcha bomba YESA
• Use la bomba para las aplicaciones que figuran en la placa.
• Compruebe que el voltaje y la frecuencia de la alimentación eléctrica corresponden a las
indicadas en la placa de la bomba.
• No ponga la bomba en marcha sin agua para evitar daños.
• El cuerpo de bomba y la tubería de aspiración deben llenarse de líquido antes de su
utilización (cebado), en caso contrario la bomba puede sufrir daños.
• Esta bomba nunca debe trabajar en seco.
• Asegúrese que el eje de la bomba gira libremente.
• Comprobar que no hay fugas a través de las juntas o conexionesde la instalación.
M
1~
NL
1
2
3
4
5
W1
W2
V1
1U
V2
2U
W1
V1
U1
W2
V2
U2
230V 50Hz/
W1
W2
V1
1U
V2
2U
W1
V1
U1
W2
V2
U2
400V 50Hz/
Three Phases ConnectionDiagr msa
Singe PhassConnectionDiagrams
Manual_YESA.indd 9 11/4/08 16:47:42

Manual de instrucciones YESA
5.2 Puesta en marcha bomba YESA
• Asegúrese de que la bomba está desconectada de la fuente de alimentación.
• Retire el tapón de cebar en el cuerpo de la bomba. Rellene el tubo de aspiración y cuerpo
de la bomba a través del orificio de cebado. Rosque el tornillo de nuevo y asegúrese de
que la bomba y las tuberías están perfectamente ajustados y sin fugas.
• Abra todas las válvulas instaladas, tanto en el circuito de la aspiración como en el de la
impulsión.
• Enchufe la bomba en la toma de corriente, correspondiente a la tensión nominal de la
bomba y encienda el interruptor de alimentación de corriente. La bomba se pondrá en
marcha.
• Después de la puesta en marcha debe esperar unos minutos con la bomba en
funcionamiento y la salida de agua abierta para evitar que queden burbujas de aire en
el interio de la bomba o las tuberías, a continuación cierre la salida de agua. La bomba
se parará automáticamente después de unos segundos, cuando alcance la presión de
parada automática.
• Si el motor no se pone en marcha o no bombea agua, diríjase a la sección “Solución de
Problemas” de este manual, identifique el problema y siga las instrucciones sobre las
medidas a tomar.
• Si la bomba no se va a usar durante mucho tiempo, repetir todas las operaciones
mencionadas anteriormente antes de una nueva puesta en marcha.
6Mantenimiento y seguridad
6.1 Mantenimiento y seguridad
Asegúrese de que la bomba esta desconectada del suministro de energía eléctrica, antes de realizar
cualquier mantenimiento.
Nuestras bombas no necesitan de un programa especial de mantenimiento, pero si fuera
conveniente:
a) Corte el suministro eléctrico antes de revisar la bomba.
b) Es conveniente vaciar el cuerpo de la bomba durante los períodos de bajas temperaturas,
para evitar que el líquido se congele en el interior de la bomba, o en los largos períodos
de inactividad.
c) Para vaciar la bomba, desenrosque el tornillo del agujero de vaciado una vez vaciada
la bomba vuelva a cerrar el agujero de vaciado.
En largos periodos de inactividad la bomba debe limpiarse y almacenarse en un lugar seco y ventilado.
Manual_YESA.indd 10 11/4/08 16:47:42

E
Posibles fallos Posibles causas Soluciones
El motor no arranca El Fusible o el interruptor térmico
están desconectados.
Reemplace el fusible,o deje enfriar el motor para
que eli nterruptor térmico se rearme.
El motor no arranca,
o arranca y se para
automáticamente La bomba está bloqueada. Desmonte la bomba y contacte con el servicio de
atención al cliente.
El motor no arranca o se
sobre calienta o arranca
pero se para automáti-
camente
Error de tensión o frecuencia.
Compruebe la tensión.
La tensión de la fuente de alimentación debe
de ser igual a la que seindica en la placa de la
bomba.
El motor funciona pero no
bombea agua
Entrada de aire a través de las
tuberías.
Compruebe el sellado de las tuberías.
Asegúrese que la válvula de pie está sumergida.
Cebe la bomba correctamente.
El motor funciona pero no
hay presión o el caudal es
inferior al normal
La altura manométrica es superior a
la esperada.
El nivel del agua ha descendido, incrementando
la altura manométrica total.
Revise la altura geométrica y las pérdidas de
carga.
Regule la altura de aspiración.
El motor funciona pero se
para automáticamente
El local donde está instalada la bom-
ba no está suficientemente aireado.
Incremente la ventilación del local.
Cambie la bomba por otra más adecuada.
El motor se calienta o el
eje rueda con dificultad Partículas sólidas en la bomba. Desconecte la bomba y contacte con el
(servicio de asistencia al cliente).
El eje rueda con dificultad Los cojinetes están calientes. Cambie los cojinetes.
Manual_YESA.indd 11 11/4/08 16:47:43

Manual de instrucciones YESA
6.2 Seguridad y prevención
Instrucciones de seguridad y de prevención de daños a la bomba y a la instalación.
Instrucciones de seguridad y de prevención de daños a la bomba y a la instalación.
Atención!
Observe las limitaciones
de uso.
Recuerde que es
necesario cebar la bomba.
El voltaje de la bomba
debe de corresponderse
con el voltaje de la
alimentación.
Verifique la ventilación del
motor.
Conecte la bomba a la
alimentación a través de
un interruptor omnipolar
(que interrumpe la
conexión en todos los
cables) con al menos 3
mm de abertura entre
contactos.
Evite los líquidos
especiales, corrosivos,
inflamables y peligrosos.
Instale un interruptor
diferencial de alta densidad
suplementario para evitar
fugas eléctricas (0.03 A).
Instale la bomba fuera del
alcance de los niños.
Conecte la bomba a la
toma a tierra.
Precaución!
Vigile las posibles
perdidas accidentales de
líquido.
Utilice la bomba
observando las
limitaciones de uso.
Precaución!
Evite la congelación de la
bomba.
Manual_YESA.indd 12 11/4/08 16:47:45

E
7Declaraciones
1) Todas las imágenes del manual de instrucciones son para una mejor comprensión del
texto. Cualquier diferencia entre el producto real y los dibujos no podrá interpretarse
como una modificación de contrato. Los productos reales prevalecerá caso de que
exista alguna discrepancia.
2) La empresa asume la plena responsabilidad de cualquier explicación y revisión y se
reserva el derecho a cualquier mejora en el rendimiento del producto, el aspecto
exterior y de los datos técnicos sin previo aviso a los clientes.
3) Algunos aspectos de la bomba YESA están protegidos por modelos de utilidad y
patentes que protegen tanto el aspecto exterior como sus mecanismos. La empresa
se reserva el derecho a estudiar y perseguir cualquier infracción a los derechos de la
propiedad intelectual.
Manual_YESA.indd 13 11/4/08 16:47:45

Instructions manual for pump series YESA
Dear customer,
Thank you for buying one of the products of our company.
This series of pumps is designed for cold and clear water mainly for automatic
water supply in daily life, garden irrigation, production facility and various kinds of
small automatic water supply system.
The pumps of YESA series conform to the following standards: EN60335-1,
EN60034-1, IEC335-1, IEC34-1.
Please read the instructions booklet carefully, before use and installation, in order
to ensure correct operation and a prolonged service life.
Thanks for your choice. For more information, please contact your dealers or
our sales department with the address and phone numbers at the front page of the
booklet.
Marina Soler
Manual_YESA.indd 14 11/4/08 16:47:45

GB
Table of contents
Safety rules and explanations
1.1 Safety symbols
1.2 Explanations of safety rules
Usage limitations of the water pump in application
Main technical parameters
Installation
4.1 Pipes installation
4.2 Electrical connection
Water pump start-up
5.1 Notice before start-up
5.2 Water pump start-up and notices
Maintenance and trouble-shooting
6.1 Explanations for maintenance and trouble-shooting
6.2 Safety and precautions
Statements
1
2
3
4
5
6
7
Manual_YESA.indd 15 11/4/08 16:47:45

Instructions manual for pump series YESA
1Safety rules and explanations
• Please read carefully installation and operation instructions, giving specially attention to
the electric connections graphic.
• The incorrect connection of the pump to the power supply can lead to an overload of the
engine or other damage to the pump or equipment.
• The company will decline any responsibility for damage caused by non-compliance with
the instructions in this manual.
1.1 Safety symbols
This symbol, next to one of the following words “Danger” or “Warning” indicates the level of
risk arising from the incorrect compliance with the safety instructions recommended.
See Table 1 for identifying symbols of security, their meanings and warnings.
1.2 Explanation of safety rules
a) Please read this instructions booklet carefully before installation and keep it in a safe
place for reference.
b) Warranty will not cover any damage resulting from failure in following the instructions
booklet.
c) On receiving the pump, check whether the water pump was damaged or not during
transportation and inform the dealer within 48 following hours in case of any damage.
TABLE 1
Safety symbols, meanings and notices
Graph Meaning Precaution
Danger
Electric Shock Risk
Warns that the failure in following the instructions may cause
electric shock.
Danger Warns that the failure in following the instructions may cause
serious risk to individuals or objects.
Warning Warns that the failure in following the instructions may dama-
ge the pump and/or the installation.
Manual_YESA.indd 16 11/4/08 16:47:45

GB
d) Keep the equipment out of reach of children under 16 to avoid accident.
e) Do not use the pump with flammable, corrosive, explosive or viscous fluids.
f) Do not unplug the pump by pulling the cable. Protect the plug and power cable from
heat, oils, corrosive liquids or sharp objects.
g) Always unplug the equipment before repairing. To avoid accidents disassembling or
changing the equipment must be done by specialists.
h) Make sure the pump and wires are stored away from wet places.
i) Avoid exposing the pump to humidity and protect it from rain and water. Do not use the
pump in wet or damp environment. Avoid leaks on pump and electrical connections.
j) Inspect the pump visually before use (especially power cable, plug and LCD display).
Do not use the pump if damaged.
If the pump is damaged, have it inspected only by specialists.
2Usage limitations of the water pump in application
• The water pump must be used only with clean, harmless water or innocuous uid without
solid particle in suspension. Sand or other abrasive substances in pumped fluid will
deteriorate the water pump and/or will affect its performance.
• Pumps of the YESA series require a foot valve with filter. The valve must stand filter
installed in the suction pipe to prevent impurities from water may affect the normal
operation of the pump. Without the installation of the valve standing aspiration of the
pump will not exceed the 2 m.
• Temperature of pumped uid not to exceed 40º or drop below 0º.
• Empty the pump through its outlet (N º 9 in diagram 2) before frost for fear of cracking so
as to protect pump. If the pump shall not be used for a long period or the user shall be
out for vacation, it is suggested to empty the liquid inside the water pump and pipelines
as well.
The water pump cannot be used with flammable, corrosive,
explosive, viscous or dangerous fluids.
Warning: Avoid dry functioning (without liquid) of the pump.
Manual_YESA.indd 17 11/4/08 16:47:46

Instructions manual for pump series YESA
3Main technical parameters
See Table 2A and 2B for main technical parameters of the YESA series automatic water pump and table
2C and diagram 1 for the external dimensions and installation size:
TABLE 2A
Main technical parameters of the YESA series full automatic water pump
Model and specification YESA 900 YESA 1100 YESA 1300
Motor rated power (W) 900 1250 1450
Pump output power (W) 550 750 950
Rated voltage (VAC) 230 V 230 V 230 V
Rated current (A) 4.2 A 5.5 A 6.6 A
Power Supply frequency (Hz) 50 Hz 50 Hz 50 Hz
Motor insulation class F F F
Motor protection grade IP X5 IP X5 IP X5
Controller security lock protection class IP 54 IP 54 IP 54
H07RNF cable length (m) 1.5 1.5 1.5
Pumped water temperature range 0° to 40° 0° to 40° 0° to 40°
Max. ambient temperature 40° 40° 40°
Max. withstand pressure (bar) 6 bar 6 bar 6 bar
Max. working pressure (bar) 3.5 bar 4.5 bar 5.5 bar
Max. discharge head (m) 35 m 45 m 55 m
TABLE 2B
Flow rate of water pump when the motor reaches the rated rotation speed
Model Input
power
Output power Flow
rate
m3/h
0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0 3.6 4.2 4.8 5.4
W W HP L/mi 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
YESA 900 900 550 0.7
Head
35 33 31 28 26 22 19 16 12 8
YESA 1100 125 750 1.0 45 42 39 36 33 29 25 22 17 12
YESA 1300 145 950 1.3 55 50 47 43 39 35 31 27 21 15
Manual_YESA.indd 18 11/4/08 16:47:46

GB
Note: 2 flow rate units are indicated in the table: flow rate per minute (l/min) and flow rate per hour (m3/h).
4Installation
• The following instructions will help you to install your pump properly and get the maximum
performance of the whole equipment.
• The pump you have chosen is a centrifugal multi-stage pump designed to work with
clean water with a maximum temperature of 35 ° C.
• We manufacture our products with materials of excellent quality, subject to a strict quality
control and verified with the utmost care.
• When installing, make sure the pump is unplugged.
TABLE 2C
External dimensions of water pump. External dimensions in mm.
Model Dn1Dn2Pump dimensions
a f h h1h2n n1w s
YESA 900 1” 1” 159 371 185 121 31.5 150 120 15 10
YESA 1100 1” 1” 182.5 396 185 121 31.5 150 120 15 10
YESA 1300 1” 1” 206 420 185 121 31.5 150 120 15 10
DIAGRAMA 1
External dimensions of YESA series
h
w
h1h2
DN 2
nD
1
f
a
n1
n
S
Manual_YESA.indd 19 11/4/08 16:47:46

Instructions manual for pump series YESA
• The pump should be xed with suitable screws through the holes in the pump support. It
is recommended to use screws or a base for anti vibrations to avoid noise and improve
the life of the pump.
• We recommend placing the pump as close to the water level as possible in order to
minimize the aspiration work and thus reduce the loss of height in the discharge pipe,
ensuring that the pump is placed in a stable and dry place.
• Ensure that the pump will never be submerged, and that lies in a dry, well-ventilated
area.
• The pump can be placed above or below the level of the liquid. If installed above the
suction height between the level of liquid and the pump can not exceed 7 m.
4.1 Pipes installation
• The suction pipe must have a diameter slightly larger than the pump inlet and must always
remain in an upward slope from 2% in order to help improving the pump priming.
• A foot valve lter is required and must be submerged at least 30 cm below the water level
to prevent the air of entering into the pump.
• Make sure the discharge pipe has a diameter greater than or equal to the output of the
pump.
• The suction pipe should never rest on the top of the pump.
• When using larger diameter pipes, exocentric cones have to be used to connect the inlet
port and concentric cones in the discharge pipe.
• The connections of the aspiration pipe should be completely watertight to prevent any
entry of air that would affect the efficiency of the pump. The pipes must be installed via
the shortest way. Elbows must be avoided in order not to lose height.
• The pump loses efciency depending on the length and diameter of the pipe connections.
To optimize the flow rate, please make sure that the pipe has a diameter equal to or
greater than 1 “(25.4 mm).
• Connect the discharge pipe to the output of the pump 1” G as shown in [(5) in Chart 2].
Use the necessary accessories between the output and the piping system.
• To achieve maximum suction height of 7 ~ 8m, it is advised to install a vertical discharge
pipe of no less than 50 cm in the output port [(1 in Diagram 2)].
• Connect the suction pipe and the discharge pipe with great care. Fasten all joints along
the pipe with reliable connections, properly sealed with Teflon tape.
Manual_YESA.indd 20 11/4/08 16:47:47
Table of contents
Languages: