
1. EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
La placa de características de su herramienta y la cubierta manual pueden mostrar ciertos símbo-
los. Estos representan información importante sobre el producto o instrucciones sobre su uso.
 
Se debe llevar protección 
auditiva, visual y respiratoria
 
 
Antes de usar, lea el manual 
cuidadosamente
 
 
Doble aislamiento para protección 
adicional
 
 
1h tiempo de carga.
 
Cumple con las normas de 
seguridad pertinentes
 
 
Transformador de aislamiento de 
seguridad a prueba de cortocircuitos
 
 
130 ° C fusible térmico
 
 
Transformador de aislamiento de 
seguridad a prueba de cortocircuitos
 
 
No arroje las baterías al fuego. 
Explotarán y causarán lesiones.
 
 
No tire las pilas al agua.
 
Polaridad del conector de CC.
 
 
Peligro, tenga cuidado
 
 
Solamente para uso en interiores.
 
 
Voltaje peligroso
 
 
Residuos de aparatos eléctricos y 
electrónicos (WEEE), no deben 
desecharse con la basura 
doméstica. Por favor recicle donde 
existan instalaciones. Consulte con 
su autoridad local o distribuidor 
para obtener consejos de reciclaje.
 
 
Contiene Ion Litio
 
2. ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD DE APLICACIONES
 ¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones. El 
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios 
y / o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para futuras referencias.
El término "herramienta eléctrica" en las advertencias se refiere a su herramienta eléctrica (con 
cable) o herramienta eléctrica con batería (sin cable).
1. Área de trabajo
a) Mantener el área de trabajo limpia y bien iluminada. Áreas desordenadas y oscuras invitan a los 
accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en la presencia de líquidos 
inflamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden encender el 
polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y transeúntes mientras opera una herramienta eléctrica. Las 
distracciones pueden hacer que pierdas el control.
2. Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben coincidir con el tomacorriente. Nunca modifique 
el enchufe de ninguna manera. No use enchufes adaptadores con herramientas eléctricas conecta-
das a tierra. Los enchufes no modificados y los tomacorrientes correspondientes reducirán el 
riesgo de descarga.
b) Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra, como tuberías, radiadores, 
cocinas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está conectado 
a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o condiciones húmedas. El agua que entra en 
la herramienta eléctrica aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No abusar del cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la herramienta 
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables 
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando use una herramienta eléctrica al aire libre, use un cable de extensión adecuado para uso 
al aire libre. El uso de un cable adecuado para uso en exteriores reduce el riesgo de descarga 
eléctrica.
3. Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe lo que está haciendo y use el sentido común cuando opere una 
herramienta eléctrica. No use una herramienta eléctrica mientras esté cansado o bajo la influencia 
de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de falta de atención mientras se operan herra-
mientas eléctricas puede provocar lesiones personales graves.
b) Usar equipo de seguridad. Siempre use protección para los ojos. El equipo de seguridad, como 
la máscara antipolvo, los zapatos de seguridad antideslizantes, el casco o la protección auditiva 
utilizados para las condiciones adecuadas reducirá las lesiones personales
c) Evitar el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado 
antes de enchufarlo. Llevar las herramientas eléctricas con los dedos en el interruptor o enchufar 
las herramientas eléctricas que tienen el interruptor provoca accidentes.
d) Retire cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave dejada 
unida a una parte giratoria de una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.
e) No se extienda demasiado. Mantenga la postura y el equilibrio en todo momento. Esto permite un 
mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No use ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, ropa y guantes lejos de 
las partes móviles. La ropa suelta, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las 
piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de las instalaciones de extracción y recolección 
de polvo, asegúrese de que estén conectados y se usen correctamente. El uso de estos dispositi-
vos puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su aplicación. La 
herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y de manera más segura a la velocidad para la 
cual fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y apaga. Cualquier herramienta 
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y / o el paquete de baterías de la herramienta 
eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar herramientas eléctricas. Tales 
medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de arrancar herramientas eléctricas acciden-
talmente.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no estén en uso fuera del alcance de los niños y no 
permita que personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o estas instruccio-
nes puedan utilizarla. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios no entrena-
dos.
e) Mantener herramientas eléctricas. Compruebe si hay desalineación o unión de las piezas móvi-
les, rotura de piezas y cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento de las herra-
mientas eléctricas. Si está dañado, haga que reparen la herramienta eléctrica antes de usarla. 
Muchos accidentes son causados por herramientas eléctricas mal mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte, afiladas y limpias. Las herramientas de corte mantenidas 
adecuadamente con bordes cortantes afilados tienen menos probabilidades de atascarse y son 
más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo 
con estas instrucciones y de la manera prevista para el tipo particular de herramienta eléctrica, 
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléc-
trica para operaciones diferentes de las previstas podría dar lugar a una situación peligrosa.
5. Uso y cuidado de la batería
a) Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de insertar la batería. 
Insertar el paquete de baterías en las herramientas eléctricas que tienen el interruptor encendido 
provoca problemas.
b) Recargue solo con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador adecuado para un 
tipo de paquete de baterías puede crear un riesgo de incendio cuando se usa con otro paquete de 
baterías.
c) Utilice herramientas eléctricas solo con paquetes de baterías diseñados específicamente. El uso 
de cualquier otro paquete de baterías puede crear un riesgo de lesiones o incendio.
d) Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada de otros objetos metálicos como clips, 
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan hacer una cone-
xión de un terminal a otro. Cortocircuitar los terminales puede provocar quemaduras o un incendio.
e) En condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado de la batería; evitar el contacto. Si 
ocurre contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos, 
también busque ayuda médica. El líquido expulsado de la batería puede causar irritación o quema-
duras.
6. Servicio
a) Solicite a un técnico calificado que repare su herramienta eléctrica utilizando solo repuestos 
idénticos. Esto asegurará que la seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
3. REGLAS ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA TALADROS
• Sujete la herramienta por las superficies de agarre aisladas cuando realice una operación en la 
que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable. El 
contacto con un cable "vivo" hará que las partes metálicas expuestas de la herramienta estén 
"activas" y sorprenderá al operador.
• Use protectores para los oídos al perforar por impacto. La exposición al ruido puede causar 
pérdida de audición.
• Siempre use la manija auxiliar para obtener el máximo control sobre la reacción de torque o 
retroceso. La pérdida de control puede causar lesiones personales.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación cumpla con los requisitos indicados en la placa de 
identificación en el adaptador de carga.
• Nunca cambie la dirección de rotación del mandril mientras la herramienta aún está funcionando. 
Asegúrese de que el mandril se haya detenido por completo antes de cambiar la rotación del tala-
dro.
• No coloque la herramienta a menos que la herramienta esté apagada y el mandril se haya deteni-
do por completo.
• Mantenga las manos y otras partes del cuerpo alejadas del área de trabajo cuando la herramienta 
esté en uso.
• Mantenga las manos bien alejadas de la parte inferior de la pieza de trabajo durante el uso.
• No utilice sus manos para eliminar el polvo, las virutas u otros desechos mientras la herramienta 
esté en uso.
• No toque la broca después de la operación. ¡El pedacito estará CALIENTE y se quemará!
• Cuando se requiere un cable de alimentación de extensión, asegúrese de que tenga la clasifica-
ción de amperios correcta para su taladro y que esté en una condición eléctrica segura.
• Desenrolle completamente el cable de extensión si se suministra con un tambor de cable. Esto 
evitará el sobrecalentamiento.
4. REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA LOS CARGADORES
• Antes de usar el cargador, lea todas las instrucciones y marcas de precaución en el cargador y el 
paquete de baterías, así como las instrucciones sobre el uso del paquete de baterías.
• Solo cargue sus baterías en interiores ya que el cargador está diseñado para uso en interiores 
solamente.
• PELIGRO. Si la batería está rota dañada de alguna otra manera, no la inserte en el cargador. 
Existe peligro de descarga eléctrica o electrocución.
• ADVERTENCIA. No permita que ningún líquido entre en contacto con el cargador. Existe peligro 
de descarga eléctrica.
• El cargador y los paquetes de baterías suministrados están diseñados específicamente para 
funcionar juntos. No intente cargar la batería con otro cargador que no sea el suministrado.
• Tire del transformador del cargador para desconectarlo de la fuente de alimentación. No tire del 
cable.
• No utilice el cargador si ha sido golpeado, caído o dañado de alguna otra manera. Lleve el carga-
dor a un centro de servicio autorizado para que lo revisen o lo reparen.
• No desmonte el cargador. Llévelo a un centro de servicio autorizado cuando se requiera servicio o 
reparación. El montaje incorrecto puede provocar incendios, descargas eléctricas o electrocución.
• Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desenchufe el cargador de la fuente de alimentación 
antes de intentar limpiarlo. Quitar la batería solo no reduce el riesgo.
5. REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL PAQUETE DE BATERÍAS
• El paquete de baterías para esta herramienta se ha enviado en una condición de carga baja. Debe 
cargar la batería completamente antes de usarla.
• No incinere la batería si está gravemente dañada o no puede mantener una carga. La batería 
puede explotar en un incendio.
• Puede producirse una pequeña fuga de líquido de la batería en condiciones extremas de uso o 
temperatura. Esto no indica necesariamente el fallo de la batería. Sin embargo, si se rompe el sello 
exterior y esta fuga entra en contacto con su piel, lave el área afectada rápidamente con agua y 
jabón. Si la fuga entra en sus ojos, lávelos con agua limpia durante un mínimo de 10 minutos y 
busque atención médica de inmediato, informe al personal médico que el líquido es una solución de 
hidróxido de potasio al 25-35%.
• Nunca intente abrir la batería por ningún motivo. Si el alojamiento de plástico de la batería se 
rompe, deje de usarlo inmediatamente y no lo recargue.
• No almacene ni lleve un paquete de baterías de repuesto en un bolsillo o caja de herramientas ni 
en ningún otro lugar donde pueda entrar en contacto con objetos metálicos. La batería puede sufrir 
un cortocircuito y causar daños en la batería, quemaduras o un incendio.
6. COMPONENTES Y CONTROLES
(Pág. 6)
1. Mandril
2. Perilla de avance / retroceso
3. Mango
4. Interruptor de encendido / apagado
5. Luz de trabajo LED
6. Clip de correa
7. Batería (no suministrada)
7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Potencia: 18 V
Velocidad sin carga: 0-2200 rpm 
Tasa de impacto: 0-3000 bpm 
Par máximo: 150 N.m
Unidad: Mandril hexagonal de 1/4”
Incluye: luz LED, empuñadura flexible, velocidad variable y freno eléctrico. 
Nivel de presión sonora: LpA: 93.8 dB (A)
Nivel de potencia de sonido: LpA: 104.8 dB (A) 
Nivel de vibración: 11.156 m/s²
8. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Cargando la batería
El paquete de baterías para esta herramienta se ha enviado en una condición de carga baja y debe 
cargarse completamente cargado antes del primer uso. Para obtener la máxima energía, asegúrese 
de que las baterías estén completamente descargadas de toda la energía antes de volver a cargar 
las 5 o 6 primeras cargas. Las baterías también deben cargarse durante una hora completa durante 
este tiempo.
1. Retire la batería del taladro. Para hacer esto, presione simultáneamente ambos botones de libera-
ción de la batería y tire hacia abajo.
2. Coloque el soporte de carga en un banco o mesa cerca de un punto de suministro de energía.
3. Empuje el enchufe de carga del adaptador de CA en la batería.
4. Conecte el adaptador de CA al punto de la fuente de alimentación. La luz será roja cuando la 
unidad esté enchufada y durante la carga de la batería.
5. Cuando la batería está completamente cargada, la luz roja se pone verde.
Seleccionando el bit de taladro correcto / cuenca de bit
1. Utilice siempre el tamaño de bit de taladro correcto / cuenca de bit correcto. Use solo el que se 
muestra en la imagen de abajo. No utilice ningún otro.
2. Un tamaño incorrecto de bit dará como resultado un par de apriete inexacto e inconsistente y / o 
daño al perno o tuerca.
Instalar o eliminar el bit del controlador
1. Para instalar la broca del conductor, tire de la funda en la dirección de la flecha e inserte la broca 
del conductor en la funda todo lo posible.
2. Luego suelte la funda para asegurar la broca del conductor.
3. Para quitar la broca del conductor, tire de la funda en la dirección de la flecha y extraiga la broca 
del taladro.
Encendido / apagado
El taladro de impacto se inicia y se detiene presionando y soltando el gatillo del interruptor de 
ENCENDIDO / APAGADO.
Interruptor de bloqueo
4. El gatillo del interruptor se puede bloquear en la posición central.
5. Esto ayuda a reducir la posibilidad de un arranque accidental cuando no está en uso.
6. Para bloquear el gatillo del interruptor, coloque el selector de dirección de rotación en la posición 
central.
Dirección de rotación
1. La dirección de rotación se controla mediante el selector de dirección de rotación ubicado sobre 
el gatillo del interruptor.
2. Rotación en el sentido de las agujas del reloj —derecha: para seleccionar la rotación hacia ade-
lante, suelte el interruptor de encendido / apagado y presione la palanca de avance / retroceso 
hacia el lado izquierdo de la herramienta
3. Rotación en sentido contrario a las agujas del reloj —izquierdo: para seleccionar la rotación hacia 
atrás, empuje la palanca hacia el lado derecho de la herramienta.
Velocidad variable
1. Esta herramienta tiene un interruptor de velocidad variable que ofrece una mayor velocidad y par 
con una mayor presión de disparo.
2. La velocidad es controlada por la cantidad de interruptor de la depresión.
Luz LED
La luz de trabajo LED puede encenderse antes de que el motor funcione si presiona levemente el 
interruptor, lo que mantiene el área de trabajo a iluminar para que se verifique claramente al princi-
pio, y también se enciende durante su operación.
ADVERTENCIA: No mire directamente al haz de luz. Nunca apunte la viga a una persona u objeto 
que no sea la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA: no apunte deliberadamente el haz al personal y asegúrese de que no esté dirigido 
hacia el ojo de una persona durante más de 0.25 s.
9. MANTENIMIENTO
1. Guarde la herramienta, el manual de instrucciones y los accesorios en un lugar seguro. De esta 
manera, siempre tendrá toda la información y las piezas a mano.
2. Mantenga los orificios de ventilación de la herramienta limpios en todo momento.
3. Retire el polvo y la suciedad regularmente. La limpieza se realiza mejor con aire comprimido o un 
trapo.
4. Nunca use agentes cáusticos para limpiar las piezas de plástico. PRECAUCIÓN: No use agentes 
de limpieza para limpiar las partes plásticas de la herramienta. Se recomienda un detergente suave 
sobre un paño húmedo. El agua nunca debe entrar en contacto con la herramienta.
10
1. EXPLANATION OF SYMBOLS
The rating plate on your tool and the manual cover may show certain symbols.
These represent important information about the product or instructions on its use.
2. GENERAL APPLIANCE SAFETY WARNINGS
 WARNING! Read all safety warnings and all instructions. Failure to follow the warnings and 
instructions may result in electric shock, fire and/or serious injury.
Save all warnings and instructions for future reference.
The term “power tool” in the warnings refers to your mains-operated (corded) power tool or 
battery-operated (cordless) power tool.
1. Work area
a) Keep work area clean and well lit. Cluttered and dark areas invite accidents.
b) Do not operate power tools in explosive atmospheres, such as in the presence of flammable 
liquids, gases or dust. Power tools create sparks which may ignite the dust or fumes.
c) Keep Children and bystanders away while operating a power tool. Distractions can cause you to 
loose control.
2. Electrical safety
a) Power tool plugs must match the outlet. Never modify the plug in any way. Do not use any adap-
ter plugs with earthed (grounded) power tools. Unmodified plugs and matching outlets will reduce 
risk of shock.
b) Avoid body contact with earthed or grounded surfaces, such as pipes, radiators, ranges and 
refrigerators. There is an increased risk of electric shock if your body is earthed or grounded.
c) Do not expose power tools to rain or wet conditions. Water entering the power tool will increase 
the risk of electric shock.
d) Do not abuse the cord. Never use the cord for carrying, pulling or unplugging the power tool. 
Keep cord away from heat, oil, sharp edges or moving parts. Damaged or entangled cords increase 
the risk of electric shock.
e) When using a power tool outdoors, use an extension cord suitable for outdoor use. Use of a cord 
suitable for outdoor use reduces the risk of electric shock.
3. Personal safety
a) Stay alert, watch what you are doing and use common sense when operating a power tool. Do 
not use a power tool while you are tired or under the influence of drugs, alcohol or medication. A 
moment of inattention while operating power tools may result in serious personal injury. 
b) Use safety equipment. Always wear eye protection. Safety equipment such as dust mask, 
non-skid safety shoes, hard hat, or hearing protection used for appropriate conditions will reduce 
personal injuries
c) Avoid accidental starting. Ensure the switch is in the off-position before plugging in. Carrying 
power tools with your fingers on the switch or plugging in power tools that have the switch in invites 
accidents.
d) Remove any adjusting key or wrench before turning the power tool on. A wrench or a key left 
attached to a rotating part of a power tool may result in personal injury.
e) Do not overreach. Keep proper footing and balance at all times. This enables better control of the 
power tool in unexpected situations.
f) Dress properly. Do not wear loose clothing or jewellery. Keep your hair, clothing and gloves away 
from moving parts. Loose clothes, jewellery or long hair can get caught in moving parts.
g) If devices are provided for the connection of dust extraction and collection facilities, ensure these 
are connected and properly used. Use of these devices can reduce dust-related hazards.
4. Power tool use and care
a) Do not force the power tool. Use the correct power tool for your application. The correct power 
tool will do the job better and safer at the rate for which it is designed.
b) Do not use the power tool if the switch does not turn it on and off. Any power tool that cannot be 
controlled with the switch is dangerous and must be repaired.
c) Disconnect the plug from the power source and/or the battery pack from the power tool before 
making any adjustments, changing accessories, or storing power tools. Such preventative safety 
measures reduce the risk of starting power tools accidentally.
d) Store idle power tools out of reach of children and do not allow persons unfamiliar with the power 
tool or these instructions to operate the power tool. Power tools are dangerous in the hands of 
untrained users.
e) Maintain power tools. Check for misalignment or binding of moving parts, breakage of parts and 
any other condition that may affect the power tools operation. If damaged, have the power tool 
repaired before use. Many accidents are caused by poorly maintained power tools.
f) Keep cutting tools sharp and clean. Properly maintained cutting tools with sharp cutting edges 
are less likely to bind and easier to control.
g) Use the power tool, accessories and tool bits etc. in accordance with these instructions and in 
the manner intended for the particular type of power tool, taking into account the working condi-
tions and the work to be performed. Use of the power tool for operations different from those inten-
ded could result in a hazardous situation.
5. Battery tool use and care
a) Ensure the switch is in the off position before inserting the battery pack. Inserting the battery 
pack into power tools that have the switch on invites trouble.
b) Recharge only with the charger specified by the manufacturer. A charger that is suitable for one 
type of battery pack may create a risk of fire when used with another battery pack.
c) Use power tools only with specifically designed battery packs. Use of any other battery packs 
may create a risk of injury or fire.
d) When battery pack is not in use, keep it away from other metal objects like paper clips, coins, 
keys, nails, screws, or other small metal objects that can make a connection from one terminal to 
another. Shorting the terminals together may cause burns or a fire.
e) Under abusive conditions, liquid may be ejected from the battery; avoid contact. If contact acci-
dentally occurs, flush with water. If liquid contacts eyes, additionally seek medical help. Liquid 
ejected from the battery may cause irritation or burns.
6. Service
a) Have your power tool serviced by a qualified repair person using only identical replacement parts. 
This will ensure that the safety of the power tool is maintained.
3. ADDITIONAL SAFETY RULES FOR DRILLS
• Hold tool by insulated gripping surfaces when performing an operation where the cutting tool may 
contact hidden wiring or its own cord. Contact with a “live” wire will make exposed metal parts of 
the tool “live” and shock the operator.
• Wear ear protectors when impact drilling. Exposure to noise can cause hearing loss.
• Always use auxiliary handle for maximum control over torque reaction or kick back. Loss of con-
trol can cause personal injury.
• Ensure the power source conforms to the requirements stated on the name plate on the charging 
adaptor.
• Never change the direction of the chuck rotation while the tool is still running. Ensure the chuck 
has come to a complete stop before changing the rotation of the drill.
• Do not lay the tool down unless the tool is switched off and the chuck has come to a complete 
stop.
• Keep hands and other body parts well away from the work area whist the tool is in use. 
• Keep hands well away from the underside of the work piece during use.
• Do not use your hands to remove any dust, chips or other waste while the tool is in use.
• Do not touch the drill bit after operation. The bit will be HOT and will burn!
• When an extension power cord is required ensure that it has the correct ampere rating for your 
drill and that it is in a safe electrical condition.
• Fully unwind the extension cable if the extension cable is supplied with a cable drum. This will 
avoid overheating.
4. ADDITIONAL SAFETY RULES FOR CHARGERS
• Before using the charger, read all instructions and cautionary markings on the charger and battery 
pack as well as the instructions on using the battery pack.
• Only charge your batteries indoors as the charger is designed for indoor use only.
• DANGER. If the battery pack is cracked damaged in any other way, do not insert it in the charger. 
There is a danger of electric shock or electrocution.
• WARNING. Do not allow any liquid to come into contact with the charger. There is a danger of 
electric shock.
• The charger and the battery packs supplied with are specifically designed to work together. Do 
not attempt to charge the battery pack with another charger than the one supplied.
• Pull on the charger transformer to disconnect it from the power source. Do not pull the lead.
• Do not use the charger if it has been subjected to a heavy knock, dropped or otherwise damaged 
in any way. Take the charger to an authorised service centre for a check or repair.
• Do not disassemble the charger. Take it to an authorised service centre when service or repair is 
required. Incorrect re-assembly may result in the risk of fire, electric shock or electrocution.
• To reduce the risk of electric shock, unplug the charger from the power supply before attempting 
to clean it. Removing the battery alone does not reduce the risk.
5. ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY PACK
• The battery pack for this tool has been shipped in a low charge condition. You should charge the 
battery pack fully before use.
• Do not incinerate the battery pack if it is seriously damaged or can no longer hold a charge. The 
battery pack can explode in a fire.
• A small leakage of liquid from the battery pack may occur under extreme usage or temperature 
conditions. This does not necessarily indicate the failure of the battery pack. However, if the outer 
seal is broken and this leakage comes into contact with your skin wash the affected area quickly 
with soap and water. If the leakage gets in your eyes flush your eyes with clean water for a minimum 
of 10 minutes and seek immediate medical attention, inform the medical staff that the liquid is a 
25-35% solution of potassium hydroxide.
• Never attempt to open the battery pack for any reason. If the plastic housing of the battery pack 
breaks open or cracks, immediately discontinue its use and do not recharge it.
• Do not store or carry a spare battery pack in a pocket or toolbox or any other place where it may 
come into contact with metal objects. The battery pack may be short-circuited causing damage to 
the battery pack, burns or a fire.
6. COMPONENTS AND CONTROLS
1. 1/4” chuck
2. Forward/reverse knob
3. Handle 
4. On/off switch
5. LED work light
6. Belt clip
7. Battery pack ( not supplied) 
7. TECHNICAL SPECIFICATION
Power: 18 V
No load speed: 0-2200 rpm
Impact rate: 0-3000 bpm
Max torque: 150 Nm
Drive: 1/4” hex chuck
Includes: LED light, soft grip, variable speed and electric brake.
Sound pressure level: LpA: 93.8 dB (A)
Sound power level: LpA: 104.8 dB (A)
Vibration level: 11.156 m/s²
8. OPERATING INSTRUCTIONS
Charging the battery 
The battery pack for this tool has been shipped in a low charge condition and must charged fully 
charged before the first use. To obtain maximum energy, ensure the batteries are fully discharged of 
all power before re-charging for the first 5 or 6 charges. The batteries must also be charged for a full 
hour during this time.
1. Remove the battery pack from the drill. To do this press both battery release buttons simulta-
neously and pull down.
2. Place the charging stand onto a bench or table near a power supply point.
3. Push the charging plug of the AC adaptor into the battery.
4. Connect the AC adaptor to the power supply point. The light will be red when unit is plugged in 
and during the battery pack is being charged.
5. When the battery is full charged, the red light turns to green.
Selecting correct driver bit/socket bit
1. Always use the correct size driver bit/socket bit. Use only the driver bit/socket bit shown in below 
picture. Do not use any other driver bit/socket bit.
2. An incorrect size bitt will result in inaccurate and inconsistent fastening torque and /or damage to 
the bolt or nut. 
Installing or removing driver bit 
1. To install the driver bit, pull the sleeve in the direction of the arrow and insert the driver bit into the 
sleeve as far as it will go.
2. Then release the sleeve to secure the driver bit.
3. To remove the driver bit, pull the sleeve in the direction of the arrow and pull the driver bit out.
Switching on/off 
The impact driver is started and stopped by depressing and releasing the ON/OFF switch trigger.
Switch lock
4. The switch trigger can be locked in the center position.
5. This helps to reduce the possibility of accidental starting when not in use.
6. To lock the switch trigger, place the direction of rotation selector in the center position.
Direction of rotation
1. Direction of rotation is controlled by the direction of rotation selector located above the switch 
trigger.
2. Clockwise rotation—right: to select forward rotation, release the on/off switch and push the 
forward/reverse lever to the left side of the tool.
3. Anticlockwise rotation—left: to select reverse rotation, push the lever to the right side of the tool.
Variable speed
1. This tool has a variable speed switch that delivers higher speed and torque with increased trigger 
pressure.
2. Speed is controlled by the amount of switch trigger depression.
LED light
The LED work-light can light prior to motor running if you press the switch lightly, which keep the 
work area to be lighted for checking clearly at first, and it lights also during your operation. 
WARNING: Do not stare directly at the light beam. Never aim the beam at any person or an object 
other than the work piece.
WARNING: Do not deliberately aim the beam at personnel and ensure that it is not directed towards 
the eye of a person for longer than 0.25s.
9. MAINTENANCE
1. Store the tool, instruction manual and accessories in a secure place. In this way you will always 
have all the information and parts ready to hand.
2. Keep the tool’s air vents unclogged and clean at all times.
3. Remove dust and dirt regularly. Cleaning is best done with compressed air or a rag.
4. Never use caustic agents to clean plastic parts.
CAUTION: Do not use cleaning agents to clean the plastic parts of the tool. A mild detergent on a 
damp cloth is recommended. Water must never come into contact with the tool.