Ducasa PTL BC 30 C User manual

AIRE ACONDICIONADO PORTATIL
CLIMATISEUR PORTATIF
PORTABLE AIR CONDITIONER
Manual del usuario
Manuel d’utilisation
User’s manual
PTL BC 30 C
ADVERTENCIAS PRELIMINARES:
Lea estas instrucciones atentamente y consérvelas para posteriores consultas.
La instalación de este aparato debe realizarla un operario competente, con carné
debidamente acreditado y debe ajustarse a los reglamentos de Baja Tensión y de
Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria.
Toda la instalación deberá responder a lo indicado en los citados reglamentos.
Cualquier reclamación no será válida si no se ha tenido en cuenta las normas vigentes.

ESPAÑOL...........................................................................................................3
1. Medidas de seguridad..........................................................................3
2. Precauciones. ......................................................................................5
3. Advertencias ........................................................................................7
4. Preparación........................................................................................ 16
5. Instalación.......................................................................................... 17
6. Funcionamiento.................................................................................. 22
7. Mantenimiento.................................................................................... 29
8. Diagnóstico de fallos. ......................................................................... 31
9. Diseño y notas de conformidad.......................................................... 32
10. Gestión de residuos. .......................................................................... 32
FRANÇAIS ....................................................................................................... 33
1. Mesures de sécurité........................................................................... 33
2. Mises en garde................................................................................... 35
3. Advertissements................................................................................. 37
4. Preparation. ....................................................................................... 45
5. Installation.......................................................................................... 46
6. Fonctionnement. ................................................................................ 51
7. Maintenance ...................................................................................... 59
8. Guide de dépannage.......................................................................... 61
9. Avertissements sur la conception et la conformité ............................. 62
10. Mise au rebut. .................................................................................... 62
ENGLISH.......................................................................................................... 63
1. Safety Precautions............................................................................. 63
2. Cautions............................................................................................. 65
3. Warnings............................................................................................ 67
4. Preparation. ....................................................................................... 75
5. Installation.......................................................................................... 76
6. Operation ........................................................................................... 81
7. Maintenance ...................................................................................... 87
8. Faults Diagnosis................................................................................. 89
9. Design and Compliance Notes........................................................... 90
10. Sociable Remark................................................................................ 90
2

ESPAÑOL
1. Medidas de seguridad
Este símbolo indica que, ignorar las instrucciones, puede causar la muerte
o lesiones graves.
ADVERTENCIA: Deben seguirse las siguientes instrucciones para evitar la
muerte o las lesiones del usuario o de otras personas, así como los daños a la
propiedad. El funcionamiento incorrecto causado por ignorar las instrucciones
puede causar la muerte, daños o perjuicios.
La instalación debe llevarse a cabo de acuerdo con las instrucciones de
instalación. Una instalación incorrecta puede causar fugas de agua,
descargas eléctricas o incendios.
Utilice solo los accesorios y piezas incluidas, así como las herramientas
especificadas para la instalación. El uso de piezas no estándar puede
causar fugas de agua, descargas eléctricas, incendios y lesiones o daños
a la propiedad.
Asegúrese de que el enchufe que use esté conectado a tierra y tenga el
voltaje apropiado. El cable de alimentación está equipado con un enchufe
de tres puntas con conexión a tierra para protegerlo de descargas
eléctricas. La información sobre el voltaje se encuentra en la placa de
identificación de la unidad.
Su unidad debe ser usada en una clavija o enchufe con toma de tierra. Si
el enchufe que pretende utilizar no está correctamente conectado a tierra
o protegido por un fusible o disyuntor de retardo (el fusible o disyuntor
necesario está determinado por la corriente máxima de la unidad. La
corriente máxima se indica en la placa de identificación situada en la
unidad), recurra a un electricista cualificado para que instale el enchufe
adecuado.
Instale la unidad en una superficie plana y robusta. El no hacerlo podría
resultar en daños o en un ruido y una vibración excesivos.
La unidad debe mantenerse libre de obstrucciones para asegurar su
correcto funcionamiento y mitigar los riesgos de seguridad.
NO modifique la longitud del cable de alimentación ni utilice un alargador
para alimentar la unidad.
NO comparta una sola toma de corriente con otros aparatos eléctricos.
Una alimentación inadecuada puede causar un incendio o una descarga
eléctrica.
NO instale su aire acondicionado en una habitación húmeda como un
baño o un cuarto de lavandería. La exposición excesiva al agua puede
causar un cortocircuito en los componentes eléctricos.
3

NO instale la unidad en un lugar que pueda estar expuesto a gas
combustible, ya que esto podría causar un incendio.
La unidad tiene ruedas para facilitar el movimiento. Asegúrese de no usar
las ruedas en alfombras gruesas o para rodar sobre objetos, ya que esto
podría causar que la unidad vuelque.
NO use una unidad que se haya caído o dañado.
El aparato con calefactor eléctrico debe tener al menos 1 metro de espacio
para los materiales combustibles.
No toque la unidad con las manos mojadas o húmedas o cuando esté
descalzo.
Si el aire acondicionado se cae durante su uso, apague la unidad y
desenchúfela inmediatamente de la fuente de alimentación principal.
Inspeccione visualmente la unidad para asegurarse de que no hay daños.
Si sospecha que la unidad se ha dañado, póngase en contacto con un
técnico o con el servicio de atención al cliente para obtener ayuda.
Durante una tormenta eléctrica, hay que cortar la corriente para evitar
daños en la máquina debido a los relámpagos.
Su aire acondicionado debe ser usado de tal manera que esté protegido
de la humedad, por ejemplo, de la condensación, salpicaduras de agua,
etc. No coloque o almacene su aire acondicionado donde pueda caer o
ser arrastrado por el agua o cualquier otro líquido. Desenchufe
inmediatamente el aparato si esto ocurre.
Todo el cableado debe realizarse estrictamente según el diagrama de
cableado ubicado en el interior de la unidad.
La placa de circuito de la unidad (PCB) está diseñada con un fusible para
proporcionar protección contra sobrecargas de corriente. Las
especificaciones del fusible se encuentran impresas en la placa de
circuito, como: T 3,15A/250V, etc.
4

2. Precauciones.
Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y por
personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o
con falta de experiencia y conocimientos, siempre que hayan sido
supervisados o instruidos en el uso del aparato de forma segura y
comprendan los peligros que conlleva su uso. Los niños no deben jugar
con el aparato. Los niños no deben realizar la limpieza y el mantenimiento
a nivel usuario sin supervisión. (se aplicará a los países europeos)
Este aparato no está destinado a ser utilizado por personas (incluidos los
niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o con
falta de experiencia y conocimientos, a menos que se encuentren bajo
supervisión de una persona responsable de su seguridad o hayan recibido
instrucciones sobre el uso del aparato. (se aplicará a otros países, excepto
a los países europeos)
Los niños deben estar bajo supervisión para asegurarse de que no
jueguen con el aparato. Los niños deben estar en todo momento bajo
supervisión si se encuentran cerca de la unidad.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el
fabricante, su agente de servicio o personas cualificadas similares para
evitar riesgos.
Antes de la limpieza u otro mantenimiento, el aparato debe desconectarse
de la red eléctrica.
No quite las tapas fijas. Nunca utilice este aparato si no funciona
correctamente o si se ha caído o dañado.
No pase el cable por debajo de alfombras. No cubra el cable con
alfombras pequeñas, tapetes o cubiertas similares. No pase el cable por
debajo de los muebles o los electrodomésticos. Coloque el cable lejos del
espacio de circulación y donde no pueda provocar tropiezos.
No use la unidad con un cable, enchufe, fusible de alimentación o
interruptor de circuito dañado. Deseche la unidad o devuélvala a un centro
de servicio autorizado para su examen y/o reparación.
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no utilice este
ventilador con ningún dispositivo de control de velocidad de estado sólido.
El aparato se instalará de acuerdo con las normas nacionales de
cableado.
Póngase en contacto con el técnico de servicio autorizado para la
reparación o el mantenimiento de esta unidad.
Póngase en contacto con el instalador autorizado para la instalación de
esta unidad.
No cubra ni obstruya las rejillas de entrada o salida.
No utilice este producto para otras funciones que no sean las descritas en
el presente manual de instrucciones.
5

Antes de limpiar, desconecte la alimentación y desenchufe la unidad.
Desconecta la alimentación si se producen sonidos, olores o humo
extraños.
No presione los botones del panel de control con otra cosa que no sean
los dedos.
No quite las tapas fijas. Nunca utilice este aparato si no funciona
correctamente o si se ha caído o dañado.
No use o detenga la unidad insertando o retirando el enchufe del cable de
alimentación.
No utilice productos químicos peligrosos para limpiar o que puedan entrar
en contacto con la unidad. No utilice el aparato en presencia de sustancias
o vapores inflamables como el alcohol, los insecticidas, la gasolina, etc.
Siempre transporte su aire acondicionado en posición vertical y debe
colocarse en una superficie estable y nivelada durante su uso.
Siempre contacte con una persona cualificada para llevar a cabo las
reparaciones. Si el cable de alimentación está dañado debe ser sustituido
por un nuevo cable de alimentación obtenido del fabricante del producto
y no ser reparado.
Sujete el enchufe por el cabezal del enchufe al sacarlo.
Apague el producto cuando no lo use.
6

3. Advertencias
Sólo para uso de los refrigerantes R290 y R32.
No utilice medios para acelerar el proceso de descongelación o para
limpiar, que no sean los recomendados por el fabricante.
El aparato se almacenará en una habitación sin fuentes de ignición
de funcionamiento continuo (por ejemplo: llamas abiertas, un
aparato de gas en funcionamiento o un calefactor eléctrico en
funcionamiento).
No perforar o quemar.
Debe ser consciente de que los refrigerantes pueden estar exentos
de olores.
El aparato 12K debe ser instalado, utilizado y almacenado en una
habitación con una superficie superior a 11 m2.
El aparato 9K debe ser instalado, utilizado y almacenado en una
habitación con una superficie superior a 10 m2.
Se observará el cumplimiento de las regulaciones nacionales de
gas.
Mantenga los orificios de ventilación libres de obstrucciones.
El aparato se almacenará de manera que no se produzcan daños
mecánicos.
Advertencia de que el aparato se almacenará en una zona bien
ventilada en la que el tamaño de la habitación se corresponda con
el área de la habitación especificada para su funcionamiento.
Cualquier persona que participe en el trabajo o en la ruptura de un
circuito de refrigerante debe tener un certificado válido vigente de
una autoridad de evaluación acreditada por el sector, que autorice
su competencia para manipular refrigerantes de forma segura de
acuerdo con una especificación de evaluación reconocida por el
sector.
Solo se realizará el mantenimiento según las recomendaciones del
fabricante del equipo. El mantenimiento y las reparaciones que
requieran la asistencia de otro personal especializado se llevarán a
cabo bajo la supervisión de la persona competente en el uso de
refrigerantes inflamables.
7

Precaución: Riesgo de incendio /
materiales inflamables. (Requerido
para unidades R32/R290)
AVISO IMPORTANTE: Lea este
manual detenidamente antes de
instalar o poner en funcionamiento su
nueva unidad de aire acondicionado.
Asegúrese de guardar este manual
para futuras consultas.
Explicación de los símbolos que aparecen en la unidad (para unidades
compatibles solo con el refrigerante R32/R290):
ADVERTENCIA
Este símbolo muestra que este aparato utiliza un
refrigerante inflamable. Si el refrigerante se fuga y
se expone a una fuente de ignición externa, existe
riesgo de incendio.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que el manual de
instrucciones debe leerse con atención.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que el personal de servicio
debe controlar este equipo con referencia al
manual de instalación.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que hay información
disponible como el manual de instrucciones o el
manual de instalación.
a) Transporte de equipo que contenga refrigerantes inflamables Véase las
normas de transporte.
b) Señalización del equipo mediante signos Véase la normativa local.
c) Eliminación del equipo que utiliza refrigerantes inflamables Véase la
normativa nacional.
d) Almacenamiento de equipo/aparatos
e) El almacenamiento del equipo debe realizarse según las instrucciones del
fabricante.
f) Almacenamiento del equipo embalado (no vendido)
g) La protección del paquete de almacenamiento debe construirse de tal manera
que los daños mecánicos del equipo dentro del paquete no causen una fuga
de la carga de refrigerante. El número máximo de piezas de equipo que se
permite almacenar juntas será determinado por las normativas locales.
8

h) Información sobre el servicio
1. Comprobación del área
Antes de empezar a trabajar en los sistemas que contienen refrigerantes
inflamables, es necesario realizar comprobaciones de seguridad para garantizar
que el riesgo de ignición se reduce al mínimo. Para la reparación del sistema de
refrigeración, se deberán tomar las siguientes precauciones antes de realizar los
trabajos en el sistema.
2. Procedimiento de trabajo
Los trabajos se llevarán a cabo según un procedimiento controlado con el fin de
reducir al mínimo el riesgo de que haya un gas o un vapor inflamable mientras
se realiza el trabajo.
3. Área de trabajo general
Todo el personal de mantenimiento y otros que trabajen en el área local recibirán
instrucciones sobre la naturaleza del trabajo que se realiza. Se evitará el trabajo
en espacios reducidos. Se seccionará el área alrededor del espacio de trabajo.
Asegúrese de que las condiciones dentro de la zona sean seguras mediante el
control de material inflamable.
4. Comprobación de la presencia de refrigerante
Se comprobará el área con un detector de refrigerante adecuado antes y durante
el trabajo, para asegurarse de que el técnico es consciente de las atmósferas
potencialmente inflamables. Asegúrese de que el equipo de detección de fugas
que se está utilizando es adecuado para su uso con refrigerantes inflamables,
es decir, sin chispas, adecuadamente sellado o intrínsecamente seguro.
5. Presencia de un extintor de incendios
Si se debe realizar algún trabajo en caliente en el equipo de refrigeración o en
alguna de sus partes, se dispondrá de un equipo de extinción de incendios
adecuado. Tenga un extintor de polvo seco o CO2 adyacente al área de carga.
6. No hay fuentes de ignición
Ninguna persona que realice trabajos relacionados con un sistema de
refrigeración que impliquen la exposición de cualquier tubería que contenga o
haya contenido refrigerante inflamable podrá utilizar ninguna fuente de ignición
de tal manera que pueda dar lugar a un riesgo de incendio o explosión. Todas
las posibles fuentes de ignición, incluido el consumo de cigarrillos, deben
mantenerse lo suficientemente alejadas del lugar de instalación, reparación,
eliminación y desecho, durante el cual es posible que se libere refrigerante
inflamable al espacio circundante. Antes de que el trabajo se lleve a cabo, debe
inspeccionarse el área alrededor del equipo para asegurarse de que no hay
9

peligro de inflamación o riesgo de incendio. Se deben mostrar señales de
prohibido fumar.
7. Área ventilada
Asegúrese de que el área esté al aire libre o que esté adecuadamente ventilada
antes de irrumpir en el sistema o realizar cualquier trabajo en caliente. Debe
haber un nivel de ventilación durante el periodo en que se lleve a cabo el trabajo.
La ventilación debe dispersar de forma segura cualquier refrigerante liberado y
preferiblemente expulsarlo externamente a la atmósfera.
8. Comprobación del equipo de refrigeración
Cuando se cambien los componentes eléctricos, deberán ser adecuados para el
propósito y la especificación correcta. En todo momento se seguirán las
directrices de mantenimiento y servicio del fabricante. En caso de duda, consulte
al departamento técnico del fabricante para obtener ayuda. Se aplicarán las
siguientes comprobaciones a las instalaciones que utilicen refrigerantes
inflamables:
El tamaño de la carga debe ser acorde al tamaño de la habitación en la que se
instalen las piezas que contengan el refrigerante;
La maquinaria de ventilación y las salidas funcionan adecuadamente y no están
obstruidas;
Si se utiliza un circuito frigorífico indirecto, se comprobará la presencia de
refrigerante en el circuito secundario; la señalización en el equipo sigue siendo
visible y legible. Las señalizaciones y signos ilegibles deberán corregirse;
Las tuberías tubos o componentes de refrigeración se instalarán en una posición
en la que sea improbable que estén expuestos a cualquier sustancia que pueda
corroer los componentes que contengan refrigerante, a menos que los
componentes estén construidos con materiales que sean intrínsecamente
resistentes a la corrosión o estén adecuadamente protegidos contra la corrosión.
9. Comprobación de los dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos incluirá
comprobaciones iniciales de seguridad y procedimientos de inspección de los
componentes. Si existe un fallo que pueda comprometer la seguridad, no se
conectará ningún suministro eléctrico al circuito hasta que se haya solucionado
satisfactoriamente. Si el fallo no puede corregirse inmediatamente, pero es
necesario continuar con su uso, se utilizará una solución temporal adecuada. Se
informará de ello al propietario del equipo para que todas las partes estén
informadas.
Las comprobaciones iniciales de seguridad incluirán:
Que los condensadores se descarguen: se realizará de forma segura para evitar
la posibilidad de que se produzcan chispas;
Que no haya componentes y cables eléctricos bajo tensión eléctrica mientras se
10

carga, recupera o purga el sistema;
Que hay una continuidad de la toma de tierra.
10.Reparaciones de componentes sellados
Durante las reparaciones de los componentes sellados, todos los suministros
eléctricos se desconectarán del equipo en el que se esté trabajando antes de
retirar las tapas selladas, etc. Si es absolutamente necesario tener un suministro
eléctrico conectado al equipo durante el mantenimiento, entonces se colocará
una forma de detección de fugas que funcione permanentemente en el punto más
crítico para advertir de una situación potencialmente peligrosa.
Se prestará especial atención a lo siguiente para asegurar que, al trabajar con
componentes eléctricos, la carcasa no se altere de manera que el nivel de
protección se vea afectado. Esto incluirá daños en los cables, un número
excesivo de conexiones, terminales no hechos según la especificación original,
daños en los cierres, montaje incorrecto de los casquillos, etc.
Asegúrese de que el aparato esté bien montado.
Asegúrese de que los cierres o los materiales de sellado no se hayan degradado
de tal manera que ya no sirvan para impedir la entrada de atmósferas
inflamables. Las piezas de repuesto deberán ajustarse a las especificaciones del
fabricante.
NOTA: El uso de sellador de silicona puede inhibir la eficacia de algunos tipos
de equipo de detección de fugas. Los componentes intrínsecamente seguros
no tienen que aislarse antes de trabajar en ellos.
11.Reparación de los componentes intrínsecamente seguros
No aplique ninguna carga inductiva o de capacitancia permanente al circuito sin
asegurarse de que no excederá el voltaje y la corriente permitidos para el equipo
en uso. Los componentes intrínsecamente seguros son los únicos quese pueden
trabajar en presencia de una atmósfera inflamable. El aparato de prueba tendrá
la clasificación correcta. Sustituya los componentes solo por las piezas
especificadas por el fabricante. El uso de otras piezas puede dar lugar a la
ignición del refrigerante en la atmósfera a causa de una fuga.
12.Cableado
Compruebe que el cableado no sea susceptible al desgaste, corrosión, presión
excesiva, vibración, bordes afilados o cualquier otro efecto ambiental adverso.
Durante el proceso de comprobación, también se tendrá en cuenta los efectos
del deterioro o la vibración continua de fuentes como compresores o
ventiladores.
13.Detección de refrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia se utilizarán fuentes potenciales de ignición en la
11

búsqueda o detección de fugas de refrigerante. No se utilizará una antorcha de
halogenuro (o cualquier otro detector que utilice una llama desnuda).
14.Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para
los sistemas que contienen refrigerantes inflamables. Se utilizarán detectores
electrónicos de fugas para detectar refrigerantes inflamables, pero es posible
que la sensibilidad no sea adecuada o que sea necesario volverla a calibrar. (El
equipo de detección se calibrará en una zona libre de refrigerante). Asegúrese
de que el detector no sea una fuente potencial de ignición y que sea adecuado
para el refrigerante utilizado. El equipo de detección de fugas se fijará en un
porcentaje del LFL del refrigerante y se calibrará en función del refrigerante
empleado y se confirmará el porcentaje adecuado de gas (25 % máximo). Los
fluidos de detección de fugas son adecuados para su uso con la mayoría de los
refrigerantes, pero se evitará el uso de detergentes que contengan cloro, ya que
éste puede reaccionar con el refrigerante y corroer las tuberías de cobre. Si se
sospecha que hay una fuga, todas las llamas desnudas se deben apagar. Si se
encuentra una fuga de refrigerante que requiera soldadura, se recuperará todo
el refrigerante del sistema, o se aislará (por medio de válvulas de cierre) en una
parte del sistema alejada de la fuga. El nitrógeno libre de oxígeno (OFN) será
entonces purgado a través del sistema tanto antes como durante el proceso de
soldadura.
15.Eliminación y vaciado
Al irrumpir en el circuito de refrigerante para hacer reparaciones o para cualquier
otro propósito se utilizarán procedimientos convencionales. Sin embargo, es
importante que se sigan las prácticas recomendadas, puesto que hay que tener
en cuenta la inflamabilidad. Se seguirá el siguiente procedimiento:
i. Elimine el refrigerante;
ii. Purgue el circuito con gas inerte;
iii. Vacíelo;
iv. Púrguelo de nuevo con gas inerte;
v. Abra el circuito mediante un corte o soldadura.
La carga de refrigerante se recuperará en loscilindros de recuperación correctos.
El sistema se purgará con OFN para que la unidad sea segura. Puede ser
necesario repetir este proceso varias veces. No se utilizará aire comprimido ni
oxígeno para esta tarea.
La purga se logrará rompiendo el vacío en el sistema con OFN y continuar el
llenado hasta que se alcance la presión de trabajo, después dejarlo escapar a la
atmósfera, y finalmente disminuir hasta el vacío. Este proceso se repetirá hasta
que no haya refrigerante en el sistema. Cuando se utilice la carga final de OFN,
el sistema se ventilará a la presión atmosférica para permitir el trabajo. Esta
intervención es absolutamente vital si se van a realizar operaciones de soldadura
12

en las tuberías.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no esté cercade ninguna fuente
de ignición y que haya ventilación disponible.
16.Procedimientos de carga
Además de los procedimientos de carga convencionales, se seguirán los
siguientes requisitos.
Asegúrese de que no se produzca la contaminación de diferentes refrigerantes
al utilizar el equipo de carga. Las mangueras o líneas serán lo más cortas
posibles para minimizar la cantidad de refrigerante.
Los cilindros se mantendrán en posición vertical.
Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra antes de
cargar el sistema con refrigerante.
Etiquete el sistema cuando la carga esté completa (si no lo está ya).
Se tomarán las máximas precauciones para no sobrellenar el sistema de
refrigeración. Antes de recargar el sistema se probará la presión con OFN. El
sistema se someterá a una prueba de fugas una vez finalizada la carga, pero
antes de la puesta en funcionamiento. Se llevará a cabo una prueba de fuga de
seguimiento antes de abandonar el lugar.
17.Desmontaje
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es fundamental que el técnico esté
completamente familiarizado con el equipo y todos sus detalles. Se recomienda
como buena práctica que se recuperen todos los refrigerantes de forma segura.
Antes de realizar la tarea, se tomará una muestra de aceite y refrigerante en caso
de que se requiera un análisis antes de volver a utilizar el refrigerante
recuperado. Es fundamental que la corriente eléctrica esté disponible antes de
empezar la tarea.
a)
Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b)
Aísle el sistema eléctricamente.
c)
Antes de llevar a cabo el procedimiento asegúrese de que: En caso
necesario, se dispone de un equipo de manipulación mecánica para
manipular los cilindros de refrigerante; Se dispone de todo el equipo de
protección personal y se utiliza correctamente; el proceso de recuperación
se encuentra en todo momento bajo la supervisión de una persona
competente; El equipo y los cilindros de recuperación se ajustan a las
normas correspondientes.
d)
En la medida de lo posible, bombee el sistema de refrigeración.
e)
Si no es posible el vacío, coloque un colector para que el refrigerante
pueda eliminarse desde distintas partes del sistema.
f)
Asegúrese de que el cilindro esté sobre una balanza antes de que se inicie
el proceso de recuperación.
g)
Ponga en marcha la máquina de recuperación y opere de acuerdo con las
13

instrucciones del fabricante.
h)
No llene demasiado los cilindros. (No más del 80 % de volumen de carga
líquida).
i)
No exceda la presión máxima de trabajo del cilindro, ni siquiera
temporalmente.
j)
Cuando los cilindros se hayan llenado correctamente y se haya
completado el proceso, asegúrese de que los cilindros y el equipo se
retiren del lugar rápidamente y se cierren todas las válvulas de aislamiento
del equipo.
k)
El refrigerante recuperado no se cargará en otro sistema de refrigeración
a menos que se haya limpiado y comprobado.
18.Etiquetado
El equipo se etiquetará indicando que se ha desactivado y vaciado de
refrigerante. La etiqueta estará fechada y firmada. Asegúrese de que haya
etiquetas en el equipo que indiquen que el equipo contiene refrigerante
inflamable.
19.Recuperación
Cuando se retira el refrigerante de un sistema, ya sea para su mantenimiento o
para su desmontaje, se recomienda que todos los refrigerantes se retiren de
forma segura.
Al transferir el refrigerante a los cilindros, asegúrese de que solo se empleen los
cilindros de recuperación de refrigerante adecuados.
Asegúrese de que se disponga del número correcto de cilindros para mantener
la carga total del sistema. Todos los cilindros que se van a utilizar están
designados para el refrigerante recuperado y etiquetados para dicho refrigerante
(es decir, cilindros especiales para la recuperación de refrigerante). Los cilindros
deberán estar completos con la válvula limitadora de presión y las válvulas de
cierre asociadas en buen estado de funcionamiento. Se vacía los cilindros de
recuperación vacíos y, si es posible, se enfrían antes de que se produzca la
recuperación.
El equipo de recuperación estará en buenas condiciones de funcionamiento con
un conjunto de instrucciones relativas al equipo disponible y será adecuado para
la recuperación de refrigerantes inflamables. Además, se dispondrá de un juego
de instrumentos de pesaje calibrados y en buen estado de funcionamiento. Las
mangueras deben estar llenas con acoplamientos de desconexión sin fugas y en
buen estado. Antes de utilizar la máquina de recuperación, compruebe que
funciona satisfactoriamente, que ha recibido un mantenimiento adecuado y que
todos los componentes eléctricos asociados están sellados para evitar la ignición
en caso de que se produzca una fuga de refrigerante. Póngase en contacto con
el fabricante en caso de duda.
El refrigerante recuperado se devolverá al proveedor de refrigeranteen el cilindro
14

de recuperación correcto, y se organizará la correspondiente nota de
transferencia de residuos. No mezcle los refrigerantes en las unidades de
recuperación ni especialmenteen los cilindros. Si debe retirarse loscompresores
o los aceites de los compresores, asegúrese de que se han vaciado hasta un
nivel aceptable para asegurarse de que el refrigerante inflamable no permanezca
dentro del lubricante. El proceso de evacuación se llevará a cabo antes de
devolver el compresor a los proveedores. Solo se empleará la calefacción
eléctrica del cuerpo del compresor para acelerar este proceso. Cuando se drena
el aceite de un sistema, se debe llevar a cabo de forma segura.
Nota sobre los gases fluorados
Los gases fluorados de efecto invernadero están incluidos en un equipo
herméticamente sellado. Para obtener información específica sobre el
tipo, la cantidad y el equivalente en toneladas de CO2 del gas fluorado de
efecto invernadero (en algunos modelos), consulte la etiqueta
correspondiente en la propia unidad.
La instalación, el servicio, el mantenimiento y la reparación de esta unidad
deben realizarse por un técnico certificado.
La desinstalación y el reciclaje del producto deben realizarse por un
técnico certificado.
15

4. Preparación.
Rejilla horizontal
Panel de control
Panel frontal
Asa (ambos lados)
Ruedas
Filtro de aire superior
(Detrás de rejilla)
Entrada de aire superior
Válvula de drenaje
Salida de aire
Filtro de aire inferior
Salida de aire inferior
Hebilla para cable
Cable alimentación
Soporte enchufe
Válvula de drenaje
16

5. Instalación
Elegir el lugar correcto
Instalación recomendada
El lugar de instalación debe cumplir los
siguientes requisitos:
-Asegúrese de instalar la unidad en una
superficie plana para minimizar el ruido y la
vibración.
-La unidad debe instalarse cerca de un
enchufe con conexión a tierra, y la bandeja de
recogida del desagüe (que se encuentra en la
parte posterior de la unidad) debe ser
accesible.
-La unidad debe estar ubicada al menos a
30 cm (12") de la pared más cercana para
asegurar un aire acondicionado adecuado.
-NO cubra las entradas, salidas o el receptor
de señales remotas de la unidad, ya que esto
podría dañar la unidad.
NOTA:
Todas las figuras del manual son solo para fines
explicativos. Su máquina puede ser ligeramente
diferente. La forma actual prevalecerá.
La unidad puede controlarse a través del panel
de control de la unidad o con el mando a
distancia.
Herramientas necesarias:
- Destornillador Philips mediano
- Cinta métrica o regla
- Cuchillo o tijeras
- Sierra (opcional, para acortar el adaptador de ventana para ventanas
estrechas)
Accesorios
Compruebe el tamaño de la ventana y elija el deslizador de ajuste de la
ventana.
50 cm
19,7 pu
17

Accesorios estándar.
Pieza
Descripción
Cantidad
Pieza
Descripción
Cantidad
Adaptador de la
unidad
1 ud.
Tornillo
2 juegos
Manguera de escape
1 ud.
Manguera de drenaje
1 ud.
Adaptador del
deslizador de la
ventana
1 ud.
* Deslizador de ventana
C (opcional)
1 ud.
Deslizador de
ventana A
1 ud.
* Adaptador de escape
de pared A
(solo para la instalación
en la pared)
1 ud.
Deslizador de
ventana B
1 ud.
* Adaptador de escape
de pared B (con tapa)
(solo para la instalación
en la pared)
1 ud.
Mando a distancia y
batería
1 juegos
* Tornillo y anclaje
(solo para la instalación
en la pared)
4 juegos
NOTA: Los artículos con * son opcionales. Pueden producirse ligeras
variaciones en el diseño.
Kit de instalación de ventanas.
Primer paso: Preparación del montaje de la manguera de escape Presione la
manguera de escape en el adaptador deslizante de la ventana y en el adaptador
de la unidad, y sujétela automáticamente con hebillas elásticas de los
adaptadores.
Segundo paso: Instalar el montaje de la manguera de escape en la unidad.
Inserte el adaptador del montaje de la manguera de escape en la ranura inferior
de la salida de aire de la unidad mientras el gancho del adaptador está alineado
Tubo de salida
Adaptador de
la unidad
Adaptador de
deslizador de ventana
Tubo de salida montado
18

con el asiento del orificio de la salida de aire y deslícelo por el montaje de la
manguera de escape a lo largo de la dirección de la flecha para su instalación.
Asegúrese de que el gancho del adaptador esté alineado con el asiento del
orificio de la salida de aire.
Tercer paso: Preparación del deslizador de la ventana ajustable
1. Dependiendo del tamaño de su ventana, ajuste el tamaño del deslizador de
la ventana.
2. Si la longitud de la ventana requiere dos deslizadores de ventana, utilice
el tornillo para sujetar los deslizadores de ventana una vez que se
ajusten a la longitud adecuada.
3. En algunos modelos, si la longitud de la ventana requiere tres
deslizadores de ventana (opcional), utilice dos tornillos para sujetar los
deslizadores de ventana una vez que estén ajustados a la longitud
adecuada.
Gancho
Asiento de orificio
adaptador
Ranura
interior
Asegúrese de que el
adaptador se inserte en la
ranura inferior de la salida
de aire.
Deslizador de ventana A
Deslizador de ventana B
Tornillos
Deslizador de
ventana A
Deslizador de
ventana B
Deslizador de
ventana C
19

Nota: Una vezque el montaje del tubo de extracción yel deslizador de laventana
ajustable estén preparados, elija uno de los siguientes métodos de instalación.
Tipo 1: Instalación de Ventana de guillotina o Ventana corrediza (opcional)
1. Inserte el montaje del deslizador de la ventana en la abertura de la ventana.
2. Si lo desea, instale el soporte de seguridad con 2 tornillos como se muestra.
3.
Inserte el adaptador del deslizador de la ventana en el orificio del deslizador
de la ventana.
Tipo 2: Instalación en la pared (opcional)
1. Haga un orificio de 125 mm (4,9 pulgadas) en la pared para el Adaptador de
escape de pared B.
2. Asegure el adaptador de escape de pared B a la pared utilizando los cuatro
anclajes y tornillos suministrados en el kit. 3. Conecte el montaje de la
manguera de escape (con el adaptador de escape de pared A) al adaptador
de escape de pared B.
Adaptador
tubo a pared
Tapa del
adaptador
Nota: Cubra el orificio con
la tapa del adaptador
cuando no se utilice.
20
Table of contents
Languages:
Other Ducasa Air Conditioner manuals
Popular Air Conditioner manuals by other brands

Fujitsu
Fujitsu ASYG 09 LLCA installation manual

York
York HVHC 07-12DS Installation & owner's manual

Carrier
Carrier Fan Coil 42B Installation, operation and maintenance manual

intensity
intensity IDUFCI60KC-3 installation manual

Frigidaire
Frigidaire FAC064K7A2 Factory parts catalog

Sanyo
Sanyo KS2432 instruction manual

Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric PUHZ-RP50VHA4 Service manual

Panasonic
Panasonic CS-S18HKQ Service manual

Panasonic
Panasonic CS-E15NKE3 operating instructions

Gree
Gree GWH18TC-K3DNA1B/I Service manual

Friedrich
Friedrich ZoneAire Compact P08SA owner's manual

Daikin
Daikin R32 Split Series installation manual