NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Leyenda de los símbolos:
El incumplimiento de la advertencia conlleva riesgos de sufrir
lesiones mortales en determinadas circunstancias para las per-
sonas.
El incumplimiento de la advertencia conlleva el riesgo de daños
graves en determinadas circunstancias para objetos, plantas o
animales.
************
1 - Evite realizar cualquier operación que requiera la aper-
tura del aparato.
Electrocución por contacto con los componentes con tensión.
Lesiones en forma de quemaduras debidas a la presencia de
componentes sobrecalentados o lesiones provocadas por pro-
minencias y bordes cortantes.
2 - Evite realizar cualquier operación que requiera el des-
montaje del aparato.
Electrocución por contacto con los componentes con tensión.
Inundaciones debidas a la salida de agua de los tubos desmon-
tados.
3 - Evite utilizar el tapón del cable de alimentación eléctrica
para enchufar o desenchufar el aparato.
Electrocución provocada por el mal estado del cable, del enchu-
fe o de la toma.
4 - Evite el deterioro del cable de alimentación eléctrica.
Electrocución provocada por cables de corriente al descubierto.
5 - Evite colocar objetos sobre el aparato.
Lesiones provocadas por la caída de objetos a causa de las vi-
braciones.
Deterioro del aparato o de los objetos situados debajo a causa
de la caída de objetos debido a las vibraciones.
6 - No se suba sobre el aparato.
Lesiones provocadas por la caída del aparato.
Deterioro del aparato o de los objetos situados debajo a causa
del desprendimiento del aparato de su soporte.
7 - Evite subirse a sillas, taburetes, escaleras o soportes ines-
tables para limpiar el aparato.
Lesiones provocadas por la caída de altura o por corte (escalera
plegable).
8 - No realice operaciones de limpieza del aparato sin haber-
lo apagado primero y haberlo desconectado del enchufe o
desactivado el interruptor.
Electrocución por contacto con los componentes con tensión.
9 - Instale el aparato en una pared sólida, no sometida a vi-
braciones.
Funcionamiento ruidoso.
10 - Evite el deterioro de los cables o de los tubos existentes
al realizar los taladros en la pared.
Electrocución por contacto con conductores con tensión. Explo-
sión, incendios o intoxicaciones debidas a la salida de gases de
los tubos deteriorados.
Deterioro de instalaciones preexistentes. Inundaciones debidas
a la salida de agua de los tubos deteriorados.
11 - Proteja los tubos y los cables de conexión para evitar su
deterioro.
Electrocución por contacto con los componentes con tensión.
Inundaciones debidas a la salida de agua de los tubos desmon-
tados.
12 - Cerciórese de que las instalaciones a las que está conec-
tado el aparato cumplan las normas aplicables en la mate-
ria.
Electrocución por contacto con conductores de corriente insta-
lados de modo incorrecto.
Deterioro del aparato causado por malas condiciones de funcio-
namiento.
13 - Utilice aparatos e instrumentos manuales adecuados
(en especial, cerciórese de que el instrumento no esté dete-
riorado y de que el mango esté bien jado), utilícelos correc-
tamente y adopte las precauciones necesarias para evitar su
caída y vuélvalos a colocar después de su uso.
Lesiones personales causadas por la proyección de esquirlas
o fragmentos, inhalación de polvo, golpes, cortes, pinchazos,
abrasiones.
Deterioro del aparato provocado por objetos próximos por
proyección de esquirlas, golpes, cortes.
14 – Utilice herramientas eléctricas adecuadas (en particular,
cerciórese de que el cable y la toma de alimentación estén
en buen estado y de que las piezas con movimiento rotativo
o alterno estén bien jadas), utilícelas correctamente, evite
impedir el paso dejando el cable de alimentación a la vista,
fíjelos para evitar su caída en altura, desmóntelos y vuélva-
los a montar después de su uso.
Lesiones personales causadas por la proyección de esquirlas
o fragmentos, inhalación de polvo, golpes, cortes, pinchazos,
abrasiones.
Deterioro del aparato provocado por objetos próximos por
proyección de esquirlas, golpes, cortes.
15 - Cerciórese de la estabilidad de escaleras portátiles, de
su resistencia, del buen estado de las tarimas, que no deben
ser deslizantes, y de garantizar que una persona controle
que no se muevan cuando haya alguien encima.
Lesiones provocadas por la caída de altura o por corte (escalera
plegable).
16 - Controle que las escaleras correderas sean estables, su-
cientemente resistentes, con escalones en buen estado y
no deslizantes, que incluyan barras de sujeción a lo largo de
la rampa y en la plataforma.
Lesiones provocadas por la caída de altura elevada.
17 - Cerciórese de que en caso de trabajar a cierta altura
(más de dos metros de desnivel) se hayan previsto barras de
sujeción alrededor de la zona de trabajo o arneses de segu-
ridad individuales para evitar riesgos de caída; que en caso
de caída inevitable no haya obstáculos peligrosos y que el
golpe sea amortiguado por supercies de recepción semir-
rígidas o deformables.
Lesiones provocadas por la caída de altura elevada.
18 - Asegúrese de que el lugar de trabajo disponga de las
condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas en cuanto a
iluminación, ventilación, solidez de estructuras y salidas de
emergencia.
Lesiones personales causadas por golpes, tropiezos, heridas.
19 - Durante los trabajos, utilice indumentaria y equipos de
protección individual.
Lesiones personales provocadas por electrocución, por la
proyección de esquirlas o fragmentos, inhalación de polvo, per-
cusiones, cortes, pinchazos, abrasiones, ruido, vibraciones.
20 - Las operaciones internas deben realizarse con la mayor
prudencia evitando cualquier contacto brusco con puntas
aladas.
Lesiones personales causadas por cortes, pinchazos, abrasiones.
21 - No utilice insecticidas, disolventes o productos de lim-
pieza agresivos para el mantenimiento del aparato.
Deterioro de las partes pintadas o de plástico.
22 - No utilice el aparato para usos diferentes del uso do-
méstico normal.
Deterioro del aparato causado por una sobrecarga de funciona-
miento.
Deterioro de objetos tratados incorrectamente.
23 - No permita que los niños o personas inexpertas utilicen
el aparato.
Deterioro del aparato causado por un uso incorrecto.
24 - Para las conexiones eléctricas, utilice conductores cor-
rectamente dimensionados.
Incendio por sobrecarga provocado por el paso de corriente
eléctrica por el interior de cables infradimensionados.
25 - Proteja el aparato y las zonas limítrofes del lugar de tra-
bajo con material adecuado.
Deterioro del aparato o de objetos próximos por proyección de
esquirlas, instrumentos cortantes.
26 - Desplace el aparato con las protecciones adecuadas y
con mucha precaución.
Deterioro del aparato o de objetos próximos a causa de golpes,
cortes o aplastamiento.
27 - Compruebe que la conservación del material y de los
equipamientos hagan que el mantenimiento resulte sencillo
y seguro, evite la formación de pilas que podrían caerse.
Deterioro del aparato o de objetos próximos a causa de golpes,
cortes o aplastamiento.
28 - Restablezca las funciones de seguridad y de control que
requieran una intervención en el aparato y cerciórese de su
funcionamiento correcto antes de su puesta en servicio.
Deterioro o desgaste del aparato causado por un funcionamien-
to incontrolado.