
1. TENGA MUY EN CUENTA QUE...
Su cald ra stá dis ñada para qu mar, p ll ts d mad ra.
Para pr v nir la posibilidad d accid nt s d b r alizars una corr cta instalación sigui ndo las instruccion s
qu s sp cifican n st manual. Su distribuidor ECOFOREST stará dispu sto a ayudarl y suministrarl
información n cuanto a códigos, r glas d montaj y normas d instalación d su zona.
El sist ma d vacuación d gas s d combustión d la cald ra funciona por d pr sión n la cámara d
fu go, por llo s impr scindibl qu dicho sist ma sté h rméticam nt s llado, si ndo r com ndabl una r visión
p riódica para as gurar una corr cta salida d gas s.
Es acons jabl limpiar la salida d gas s cada s m str o de pué de 500 Kg. de combu tible. Para pr v nir
la posibilidad d un funcionami nto d f ctuoso, e impre cindible in talar la alida de ga e en vertical empleando
una “T” y por lo meno 1,5 metro de tubo en vertical, nunca ma de 1 metro en horizontal. (Ver punto 4).
La toma léctrica con ti rra d b rá con ctars a ~230/240V - 50Hz. Pr st sp cial at nción n qu l cabl
d alim ntación no qu d bajo la cald ra, s aproxim a zonas cali nt s d l aparato o toqu sup rfici s cortant s
qu pu dan d t riorarlo.
Cuando la cald ra s instal n una casa móvil, la toma d ti rra d b con ctars a una part m tálica n l
su lo, ajustada p rf ctam nt a la carroc ría. As gúr s qu la structura d la casa soporta l p so d la cald ra.
V rifiqu cuando el tubo de alida de ga e que pa e por parede y techo no quede en contacto con algún
material combu tible con l fin d vitar cualqui r p ligro d inc ndio.
DEBIDO A LA INEXISTENCIA DE UN CONTROL DIRECTO SOBRE LA INSTALACIÓN DE SU CALDERA,
ECOFOREST NI LA GARANTIZA NI ASUME LA RESPONSABILIDAD QUE PUDIESE SURGIR DE DAÑOS
OCASIONADOS POR UN MAL USO O UNA MALA INSTALACIÓN.
RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTE QUE EL CÁLCULO CALORÍFICO DE SU INSTALACIÓN SEA
REALIZADO POR UN CALEFACTOR CUALIFICADO.
2. ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES.
2.1. Procurar a la cald ra un as ntami nto stabl para vitar d splazami ntos no d s ados.
2.2. No utilic nunca para nc nd r su cald ra, gasolina, combustibl para lint rna, qu ros no, ni ningún líquido
d natural za par cida. Mant nga st tipo d combustibl s al jados d la cald ra.
2.3. No int nt nc nd r la cald ra si ti n l cristal roto.
2.4. As gúr s qu la pu rta d cristal d la cámara d combustión sté bi n c rrada durant l funcionami nto
d l aparato, comprobar también l cajón c nic ro (si lo tuvi ra) y las trampillas d limpi za.
2.5. No sobr cargu la cald ra, un continuo sfu rzo d calor pu d originar un nv j cimi nto pr maturo y
provocar qu la pintura s d t rior , ( s acons jabl qu la t mp ratura d salida d gas s no sup r los 250
°C).
2.6. No utilic n la cald ra como incin rador.
2.7. La cald ra d b star iempre con ctada a una toma d ti rra y con una alim ntación stabl d corri nt
alt rna d ~230/240V - 50Hz y onda sinusoidal.
2.8. La cald ra d b nc nd rs al m nos cada 15 días para vitar posibl s cond nsacion s n las zonas
som tidas al fu go.
2.9. S r comi nda l montaj d un manóm tro n la instalación d agua, para comparar la pr sión d l circuito
con la qu indica la propia cald ra.
3. CALIDAD DEL COMBUSTIBLE.
Su cald ra funciona con p ll ts d mad ra. En l m rcado xist n muchas clas s d p ll ts y d calidad s
muy dispar s, por llo s important s l ccionar aqu llos qu no cont ngan impur zas, una hum dad r lativa
d masiado alta (la corr cta stá ntr 6 y 8%), longitud xc siva ( ntr 5 y 25mm) o aditivos para compactar l
s rrín.
El r ndimi nto d su cald ra variará s gún l tipo d l p ll t qu utilic .
ECOFOREST al no dispon r d ningún tipo d control sobr la calidad d l p ll t qu ust d utilic , no pu d
garantizar l pl no r ndimi nto d su cald ra, así como l posibl d t rioro pr maturo d la cald ra y d su