GAS GAS WILD HP 450-07 User manual

MANUAL DEL USUARIO
USER MANUAL
MANUEL D’ENTRETIEN
LIBRETTO D’USO
BETRIEBSANLEITUNG
WILD HP 450-07


WILD HP 450-07


PRESENTACIÓN
GAS GAS le agradece su confianza.
Al escoger el nuevo WILD H.P. 450 usted acaba de entrar en la gran familia GAS GAS y, como usuario de la
marca número uno en motos de fuera de carretera, se merece el distinguido trato que queremos ofrecerle
tanto en nuestra relación posterior a la compra como en las explicaciones que le brindamos en este manual.
Nuestro WILD H.P. es un cuadriciclo deportivo pensado por y para la competición. Con él usted podrá apreciar
el alto grado de perfección técnica y fiabilidad, además de un cuidado diseño y altas prestaciones.
El presente manual le proporcionará un buen conocimiento básico de las características y el manejo de la
máquina. También contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad y aporta información sobre las
técnicas y habilidades especiales necesarias para conducir la máquina, así como los procedimientos básicos
de mantenimiento e inspección.
Gracias por su confianza y bienvenido a GAS GAS Motos, S.A.
-3-

AVISOS COMUNES
Lea detenidamente este manual. En él se exponen todos los aspectos
que deben contribuir a su seguridad y a la de terceras personas,
además de garantizar la correcta conservación y mantenimiento del
cuadriciclo GAS GAS que usted acaba de adquirir.
LEA ÍNTEGRAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR LA
MÁQUINA.
Información importante sobre este manual
La información de especial importancia se señala en este manual con
las siguientes notaciones:
ADVERTENCIA
El caso omiso de las instrucciones de ADVERTENCIA puede ser
causa de lesiones graves o mortales para el usuario de la máquina,
las personas situadas en sus proximidades o los técnicos encargados
de su inspección o reparación.
CUIDADO
Este símbolo identifica instrucciones o procedimientos que, si no son
observados estrictamente, pueden dañar o destruir el equipo.
NOTA
Este símbolo indica puntos de particular interés para una mayor
eficiencia y una operación más conveniente.
Una conducción inadecuada, puede causar problemas al medio
ambiente y conflictos con otra gente. Una conducción responsable de
su cuadriciclo le asegurará que estos problemas y conflictos no se
desarrollen.
PROTEGER EL FUTURO DE SU DEPORTE ASEGURA EL USO DE
SU CUADRICICLO LEGALMENTE, CONCIENCIADO SOBRE EL
MEDIO AMBIENTE Y RESPETANDO LOS DERECHOS DE LOS
DEMÁS.
La conducción de cuadriciclos es un deporte fantástico, y esperamos
que pueda disfrutarlo plenamente.
Este manual se ha confeccionado con los datos y especificaciones
disponibles en el momento de su redacción. Cualquier diferencia que
pueda apreciar con su vehículo deberá de ser atribuida a mejoras en
la producción y calidad del producto. GAS GAS Motos S.A. mejora
constantemente sus vehículos para que usted pueda disfrutar de lo
mejor.
-4-
ADVERTENCIA
El gas hidrógeno producido por la batería puede explotar si está
expuesto a llamas o chispas.
Asegúrese de que el área está ventilada y libre de fuentes inflamables.

TABLA DE CONTENIDO
- Presentación........................................................................3
- Avisos comunes........................................................................4
- Tabla de contenido.....................................................................5
- Especificaciones.......................................................................7
- Información sobre su seguridad..............................................8
- Información importante..........................................................10
Núm. de identificación.............................................10
- Localización de componentes...................................................12
- Partes principales del QUAD...........................................14
Llave de contacto..............................................14
Arranque..........................................................14
Luces..............................................................14
Luces de emergencia...............................................15
Puño de gas.....................................................15
Maneta embrague...........................................15
Maneta de freno delantero.....................................16
Pedal de freno trasero...........................................16
Bloqueo de la dirección...........................................16
Pedal de cambio..................................................17
Tapón depósito combustible.............................17
Asiento...........................................................17
Batería...........................................................17
Protección delantera...........................................18
Protección trasera...............................................18
Conjunto estribos...........................................19
- Comprobaciones a efectuar antes
de poner en marcha la máquina.........................................................20
Frenos delantero y trasero.......................................20
Combustible..........................................................21
-5-
Sistema de refrigeración...........................................22
Freno de estacionamiento..................................................22
Cadena....................................................................22
Puño de gas........................................................................23
Luces...........................................................................23
Neumáticos.................................................................23
- Utilización del QUAD.............................................................24
Arrancar el motor............................................................24
Cambio de velocidades....................................................25
Poner en marcha el vehículo...........................................25
Parar el motor..................................................................26
Rodaje del motor..............................................................26
Estacionamiento en pendiente.......................................27
- Conducción del QUAD. Consejos prácticos................................28
Familiarizándose con su QUAD......................................28
Conduzca con cuidado y sentido común............................28
Cómo girar con su QUAD..................................................29
Subida de pendientes.......................................................30
Bajada de pendientes.......................................................30
Cruce de pendientes...........................................................30
Cruce de aguas poco profundas......................................31
Conducción en terreno accidentado...................................31
Patinazos y derrapajes...................................................31
- Afinaje............................................................................................32
Afinaje suspensión delantera...........................................32
Afinaje suspensión trasera...............................................33

-6-
- Mantenimiento y ajustes periódicos.................................................34
Cuadro de mantenimiento..................................................34
Ajuste palanca embrague..................................................35
Ajuste maneta de freno y pedal de freno...........................35
Comprobación nivel líquido de frenos.............................36
Nivel líquido de frenos traseros...........................................37
Comprobación pastillas de frenos delantera y traseras....37
Cambio ruedas..................................................................38
Eje del basculante...........................................................38
Ajuste y lubricación guía cadena...................................38
Comprobación del nivel del líquido refrigerante...............39
Filtro de aire....................................................................41
Bujía.............................................................................43
Inspección y lubricación de los cables...........................45
Reemplazar las luces.......................................................45
Luz de posición delantera..............................................46
Luces traseras..............................................................46
Transmisión.......................................................................47
Ajuste faro delantero............................................................47
Aceite motor...................................................................47
Regulación de ralentí...........................................................50
- Limpieza, lubricación y almacenamiento......................................50
Limpieza........................................................................50
Lubricación........................................................................51
Almacenamiento..................................................................52
- Instrucciones multifunción........................................................................53
- Tabla de pares de aprietes.......................................................................59
- Esquema situación pares de apriete.......................................................60
- Diagnóstico de averías.............................................................................61
- Manual de garantía...................................................................................67

ESPECIFICACIONES
MOTOR
Cilindrada:
Tipo:
Sistema de refrigeración:
Diámetro x carrera:
Sistema de inyección:
Encendido:
Embrague:
Caja de cambio:
Transmisión:
Arranque:
CHASIS
Chasis:
Suspensión delantera:
Suspensión trasera:
Freno delantero:
Freno trasero:
Llantas:
Neumáticos delanteros:
Neumáticos traseros:
Pedal arranque:
Protector motor, disco y corona:
DIMENSIONES
Distancia entre ejes:
Anchura total:
Peso en vacío:
Capacidad depósito:
443 cc
Monocilíndrico, cuatro tiempos con culata de 4 válvulas.
Líquida.
95 x 62,6 mm.
Integrado en el sistema de inyección.
Multidisco con mando hidráulico.
5 velocidades y marcha atrás.
primaria por engranajes, secundaria por cadena.
Motor eléctrico y pedal auxiliar.
Multitubular de doble cuña, fabricado en Acero Cr-Mo.
Brazos trapezoidales con 2 amortiguadores multiregulables.
Basculante fabricado en aleación de aluminio, sin soldaduras. Sistema progresivo,
con amortiguador multirregulable.
2 discos autoventilados de 180 mm con pinza flotante de doble pistón.
Disco autoventilado de 220 mm con pinza flotante de doble pistón.
Aluminio
21 x 7,00 – 10”
20 x 11,00 – 9”
Aluminio forjado
Plancha de duraluminio y protector de fibra de carbono.
1.280 mm
1.200 mm
175 Kg
18 litros
-7-

- Realice siempre las inspecciones rutinarias que se describen en
este manual antes de salir con el cuadriciclo, para asegurarse de
que se encuentra en condiciones seguras de funcionamiento.
- La conducción de un cuadriciclo no se parece a ningún otro vehículo,
y lo notará especialmente con los giros. Practíquelos antes en un
terreno llano, amplio y sin la presencia de otros vehículos.
Lea los consejos que se incluyen en este manual en el apartado
"Utilización del QUAD".
- Lo mismo va a suceder con pendientes pronunciadas tanto si las
sube como si las baja. Empiece probando con pendientes mínimas
y vaya subiendo la dificultad poco a poco. Se dan consejos sobre
ello en el mismo apartado nombrado en el punto anterior.
- Siga el procedimiento descrito en este manual si se cala el motor.
Si se cala el motor y el vehículo empieza a rodar hacia atrás, siga
el procedimiento especial de frenado descrito en este manual.
Apéese por la parte ascendente de la pendiente. Recuerde que lo
primero es su seguridad y después la de la máquina, es importante
que tenga clara esa prioridad.
- Para cruzar una pendiente desplace su peso hacia la parte
ascendente, lea los consejos de este manual sobre ello. Evite las
pendientes demasiado resbaladizas o con superficie suelta.
- No trate nunca de superar obstáculos grandes, como rocas o
troncos, no es una máquina preparada para ello y podría dañarla
y/o dañarse usted.
- No realize un derrapaje si no domina la técnica correctamente,
puesto que podría ser peligroso. Del mismo modo que anteriormente,
ensaye antes en una superficie llana, ámplia y sin obstáculos y siga
los consejos descritos en este manual. No debe perder nunca el
control de la máquina.
-8-
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
El QUAD no es un juguete: su conducción puede resultar peligrosa.
El QUAD se conduce de modo distinto a otros vehículos, como los
coches o las motocicletas. Se puede producir rápidamente una
colisión o un vuelco, incluso durante maniobras de rutina como
giros, conducción en laderas o paso sobre obstáculos, si no se
toman las debidas precauciones.
ADVERTENCIA
Si no sigue estas instrucciones, puede sufrir lesiones graves o
incluso la muerte.
- No conduzca el QUAD sin antes haber leído los siguientes
apartados: "Información sobre su seguridad", "Utilización del QUAD"
y "Partes principales del QUAD". Aunque usted sea un piloto experto
en cuadriciclos, no todas las marcas y modelos son iguales y es
preciso conocer en profundidad la máquina antes de iniciar la primera
salida.
- No está permitido llevar pasajero, tampoco está equipado para
ello.
- Siéntese correctamente con las dos manos sujetas en el manillar,
los dos pies en las estriberas y la espalda recta.
- Modere la velocidad según su técnica, experiencia, condiciones
atmosféricas o condiciones del terreno.
- Sea prudente con los cambios de terreno y modere la velocidad
cuando no esté familiarizado con ellos.

- Este cuadriciclo está preparado para ser conducido en aguas de
una profundidad máxima de 35 cms. No utilice la máquina en aguas
rápidas, lea detenidamente las instrucciones en este tipo de terreno.
Tenga en cuenta que los frenos cuando se mojan, pierden capacidad
de frenado. Cuando salga del agua accionelos varias veces para
que se sequen más rápidamente.
- Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo prescritos en este
manual.
ADVERTENCIA
- Pare siempre el motor cuando vaya a repostar.
- Durante el repostaje no fume, la gasolina es extremadamente
inflamable y puede ser explosiva bajo ciertas condiciones. Siempre
pare el motor. Asegúrese que el área sea ventilada y libre de fuentes
inflamables o chispas; esto incluye toda aplicación con un foco de
luz. La gasolina podría incendiarse y provocarle quemaduras. Vigile
no derramar gasolina sobre el motor, tubo de escape o silenciador.
- Cuando transporte el QUAD utilizando un remolque, asegúrese
de que se mantenga vertical.
- La gasolina es venenosa. En caso de ingestión de gasolina,
inhalación abundante de sus vapores o salpicaduras del combustible
en los ojos, acuda al médico inmediatamente. Si se le derramara
gasolina sobre la piel, lávese con agua y jabón. Si el derrame se
produjera sobre la ropa, cámbiese.
- Conduzca siempre la máquina en una zona debidamente ventilada.
No arranque ni tenga en marcha el motor en un local cerrado. Los
gases del escape son venenosos y pueden provocar la pérdida del
conocimiento e incluso la muerte en poco tiempo.
-9-

NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN
Anote el número de identificación del vehículo (nº serie), la información
de la etiqueta de modelo y el de identificación de la llave en los
espacios provistos al efecto, para facilitar los trámites cuando pida
repuestos o como referencia en caso de sustracción del vehículo.
Número de serie
Se encuentra (B) impreso en el frontal. Indica el número de bastidor
con el cual está registrado el vehículo.
-10-
Nº SERIE
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El cuadriciclo sale de fábrica con algunos elementos sin montar,
con el objetivo de facilitar el transporte. El concesionario distribuidor
se encargará de montar las piezas faltantes de montaje y usted
recibirá el QUAD a punto para su uso. Así pues este apartado es
para su propia información.
Encontrará un kit para realizar ajustes en el carburador, estos ajustes
los deberá de realizar una persona experta y únicamente cuando
sea necesario. El carburador viene calibrado correctamente, por lo
tanto no tendrá necesidad de hacer cambios.
También se adjunta una llave que le servirá para ajustar la cadena
y para centrar el eje del basculante. No la pierda, le será de mucha
utilidad.
5. Llave ajuste cadena y
eje basculante.
5
Conjunto estribos.

Número de identificación de las llaves
El vehiculo tiene dos pares de llaves. La primera (C) es la que
utilizaremos para bloquear la dirección y la segunda (D) y más
importante es la de contacto. El número de identificación de las
llaves (C) aparece justo en la unión de las llaves y la identificación
de las llaves (D) viene grabada en el propio espadín de la llave.
Este número debe utilizarse para pedir una llave nueva en caso de
pérdida de la misma.
-11-
P. HOMOLOGACIÓN
NOTA
El número de serie del vehículo se emplea para la identificación
de su máquina.
Placa homologación
El cuadriciclo lleva su correspondiente placa de homologación (A),
donde consta el número de serie, impreso también en el frontal,
cuyos datos deben coincidir con la documentación. Se recomienda
anotar los datos en el siguiente recuadro.
Nº LLAVES
(B)
(A)

-12-
LOCALIZACIÓN DE COMPONENTES
GAS GAS WILD HP 450
1- Maneta de embrague
2- Interruptor luz
3- Pulsador ráfagas luz
4- Pulsador luces largas
5- Llave de arranque
6- Freno de estacionamiento
7- Mando arranque
8- Maneta del freno delantero
9- Puño gas
10- Protección delantera
11- Pastillas de freno
12- Tapón depósito de gasolina
13- Parrillas reposapiés
14- Protección trasera
12
345
6789
10
11
12
13
14

-13-
15- Cubierta frontal
16- Cuerpo mariposa
17- Asiento
18- Amortiguador delantero
19- Motor
20- Pedal del cambio
21- Basculante
22- Tubo de escape
23- Depósito de líquido de frenos delantero
24- Pedal del freno
25- Depósito recuperador de aceite

Para conectar las luces cortas ( ) deslizar el interruptor (C) hasta
la posición ( ). Para conectar las luces largas ( ) pulsar el
conmutador rojo (D). En el cuadro de instrumentos se ilumina el
testigo de luces largas ( ). Para apagar las luces deslizar el
interruptor hasta posición ( ) .
LUCES
NOTA
El faro y la luz trasera sólo pueden encenderse cuando el
encendido está en posición ON.
-14-
PARTES PRINCIPALES DEL QUAD
LLAVE DE CONTACTO
La llave (A) está situada en la parte delantera del manillar. Para
encender el contacto girar la llave en sentido horario hasta la posición
“ON”. Hacer girar la llave en sentido antihorario para cerrar el
contacto, hasta la posición “OFF”.
ARRANQUE
Este cuadriciclo dispone de arranque eléctrico y arranque manual
a través de pedal.
El mando (B) está situado a la derecha del manillar.
El pedal (C) está situado en la parte derecha del cuadriciclo, lo
encontrará en posición de reposo, tirar de él hasta que quede en
posición de ejecución.
(A)
(C). Interruptor luces.
(D). Conmutador largas - cortas.
(E). Ráfagas de luz larga.
(F). Intermitentes.
(G). Claxon.
El interruptor (C) se desliza
permitiendo tres
posiciones, lo
encontraremos en la
posición “OFF”.
Luces cortas
Luces de posición
Sin luces

-15-
Los intermitentes (F) están situados en la parte inferior del mismo
puño izquierdo. Veremos como desplazando el interruptor hacia la
derecha el intermitente derecho se pone en funcionamiento y del
mismo modo accionaremos el izquierdo, pero desplazándolo hacia
la izquierda.
En la misma zona encontramos el botón del claxon (G).
LUCES DE EMERGENCIA
Pulsador situado en la parte delantera del cuadriciclo (H), por delante
del manillar. Funciona también con el encendido desconectado.
NOTA
Aténgase a las disposiciones legales de cada país, respecto al
uso de estas luces.
PUÑO DE GAS
Antes de poner en marcha el motor, compruebe que el acelerador
funciona con suavidad (I). Asegúrese de que vuelve a la posición
de ralentí cuando se suelta el puño.
Éste lleva un muelle de retorno que hace que disminuya la velocidad
y el motor vuelva al ralentí cuando se retira la mano del puño de
gas.
MANETA DE EMBRAGUE
La maneta del embrague se encuentra a la izquierda del manillar.
Accionarla para embragar y desembragar (J).
Para que el embrague funcione con suavidad, la palanca debe
apretarse con rapidez y soltarse despacio.
ADVERTENCIA
Si el acelerador no funciona correctamente, puede ser difícil aumentar
o reducir la velocidad del vehículo cuando desee. Eso puede
ocasionar accidentes. Compruebe el correcto funcionamiento del
acelerador antes de poner en marcha el motor. Si el acelerador no
funciona con suavidad, averigüe la causa. Resuelva el problema
antes de utilizar la máquina, o diríjase a un taller especializado.

-16-
PEDAL DE FRENO TRASERO
El pedal de freno (B) se encuentra situado en el lado derecho de
la parte inferior del chasis. Accionarlo para aplicar el freno a las
ruedas traseras.
MANETA DEL FRENO DELANTERO
La maneta del freno delantero (A) se encuentra a la derecha del
manillar. Accionarla para aplicar los frenos de las ruedas delanteras.
(B)
BLOQUEO DE LA DIRECCION
Como el mismo nombre indica, nos permitirá bloquear el giro del
manillar.
Se debe girar el manillar completamente hacia la izquierda,
seguidamente, introducir la llave en la cerradura (A), girar la llave
hacia la izquierda, presionar, girar la llave hacia la derecha y sacarla.

-17-
PEDAL DE CAMBIO
Esta máquina va provista de una caja de cambios de 5 velocidades.
El pedal del cambio (E) se encuentra situado en el lado izquierdo
del motor y se utiliza en combinación con el embrague durante los
cambios de marcha.
TAPÓN DEPÓSITO COMBUSTIBLE
Para abrir el tapón del depósito de combustible girar en sentido
antihorario.
ASIENTO
Para extraer el asiento, tirar de la pestaña de cierre del asiento (A)
y levantarlo hacia arriba. A continuación, tirar de él en la misma
dirección.
NOTA
Al volver a colocar el asiento, asegúrese de que queda fijado
con seguridad.
BATERÍA
Esta batería es cerrada y no requiere comprobar el nivel de líquido.
Se recomienda comprobar la carga de la batería periódicamente.
Las instrucciones para poner en funcionamiento la batería son las
siguientes:
1. Comprobar la tensión de la batería estando el circuito abierto.
2. En caso de que la tensión de la batería sea menor de 12,60V. o el
periodo de almacenaje sobrepase los 6 meses, la batería tiene que ser
recargada según las modalidades descritas en el apartado 3.2.
En caso de que la tensión sobrepase los 12,60 V, puede instalarse la
batería en el vehículo sin realizar carga de renovación alguna.
3.1. Modalidad de carga de tensión constante.
- Tensión constante = 14,40 - 14,70 V
(A)

-18-
CUIDADO
Excederse del estándar de carga puede acortar el ciclo de vida de
la batería.
Nunca hay que sobrepasar el estándar de carga.
CUIDADO
Invertir los polos de la batería puede provocar problemas en la carga
de la batería y dañar el sistema de la misma.
El terminal rojo es el positivo ( + ) y el terminal negro es el negativo ( - ).
- Corriente inicial de carga = 0,1 - 0,5 Cn
- Duración de la carga = 6 horas mínimo / 24 horas máximo.
3.2. Modalidad de carga de corriente o de potencia constante
- Corriente máxima de carga = 0.1 Cn
- Duración de la carga que se recomienda = 5 - 8 horas.
- El producto ((corriente de carga)x (duración de la carga)) tiene que
estar comprendido en el ámbito: 0,5 - 0,8 Cn
NOTA
En caso de que se utilicen unas modalidades de carga distintas
de aquéllas establecidas, no hay que sobrepasar en absoluto
las corrientes máximas admitidas ni la duración de la carga de
24 horas.
PROTECCIÓN DELANTERA
La protección delantera sobresale del conjunto del QUAD. En el
caso de sufrir un choque frontal con nuestro vehículo, la protección
unida directamente al chasis, amortiguará el golpe y nos evitará
daños importantes en la dirección y en el resto del vehículo.
PROTECCIÓN TRASERA
Del mismo modo que la protección delantera, la trasera (D), también
sobresale del conjunto del cuadriciclo. Dicha protección nos evitará
que volquemos hacia atrás, puesto que este accidente nos podría
causar lesiones graves.
Other manuals for WILD HP 450-07
1
Table of contents
Languages:
Other GAS GAS Offroad Vehicle manuals

GAS GAS
GAS GAS WILD HP 450 User manual

GAS GAS
GAS GAS WILD HP 300 - SERVICE User manual

GAS GAS
GAS GAS WILD HP 450 - 2005 User manual

GAS GAS
GAS GAS WILD HP 50 User manual

GAS GAS
GAS GAS QUAD WILD HP 300 RV - 2005 User manual

GAS GAS
GAS GAS K2 QUAD 250 - SERVICE User manual

GAS GAS
GAS GAS WILD HP 450-07 User manual

GAS GAS
GAS GAS K2 QUAD 110 User manual

GAS GAS
GAS GAS K2 QUAD 50 User manual

GAS GAS
GAS GAS QUAD - PART LIST 2007 User manual