
11
Español
(2) Fijación de la unidad angular
○Despuésdedesmontarelportabrocas,fijeelacoplamiento
en el husillo del taladro. Encaje el manguito de unión en
la cubierta del engranaje, coloque la unidad angular en el
otro extremo del manguito de unión, y gírela ligeramente
en una u otra dirección para que el orificio hexagonal del
acoplamiento coincida con la parte hexagonal del husillo
de la unidad angular. Ajuste la dirección de la unidad
angular y apriete el manguito de unión mediante los
pernos de fijación.
Apriete los dos pernos de fijación de manera uniforme
y gradual uno tras otro con un par de 70–80 kg-cm el
grado de fuerza se encuentra sujeto a una sola torsión
con la llave fija suministrada para apretar los pernos de
fijación). (Fig. 8)
○Para accionar la unidad angular a baja velocidad, fije
el portabrocas en el husillo de la unidad angular sobre
el lado marcado “LOW” y apriete el tornillo de fijación.
En este ajuste, la velocidad de taladrado disminuye a
aprox. 70% y el par de taladrado aumenta a aprox. 150%
(Fig. 9).
○Para operar la unidad angular a alta velocidad, fije el
portabrocas en el husillo de la unidad angular sobre el
lado marcado “HIGH” y apriete el tornillo de fijación. En
este ajuste, la velocidad de taladrado aumenta a aprox.
150% y el par de taladrado disminuye a aprox. 70%
(Fig. 10).
(3) Instalación del asa lateral (Fig. 11)
El asa lateral puede instalarse sobre uno u otro lado de la
unidad angular, según que el usuario sea zurdo o diestro.
Para instalar el asa lateral, enrósquelo en el casquillo
del lado deseado de la unidad angular, y apriételo
firmemente.
(4) Desmontaje del portabrocas de la unidad angular
(Fig. 12)
○El portabrocas puede desmontarse de la unidad angular
utilizando el mismo procedimiento que para desmontarlo
del taladro; sin embargo, SIEMPRE DESMONTE
LA UNIDAD ANGULAR DEL TALADRO ANTES DE
AFLOJAR EL PORTABROCAS. Esto evitará daños en
el engranaje del taladro. Antes de aflojar el portabrocas,
sujete el husillo de la unidad angular utilizando la llave fija
suministrada.
PRECAUCIÓN
Si no es posible desmontar el portabrocas golpeando la
llave, no fuerce la llave. Envíe el taladro al CENTRO DE
SERVICIO AUTORIZADO HITACHI.
9. Fijación del gancho (Accesorio opcional) (Fig. 13)
Para fijar el gancho, es necesario desarmar la parte del
asa que cubre el sistema eléctrico de la herramienta.
Para poder utilizar la herramienta en condiciones de
seguridad y evitar las descargas eléctricas, la instalación
del gancho de este taladro debe ser realizado SÓLO por
un CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO HITACHI.
PRECAUCIÓN
Cuando utilice la herramienta eléctrica con un gancho
fijado, preste atención a los puntos siguientes:
○Antes de colgar la unidad del cinturón, cercióres de que
el taladro esté completamente parado.
Cuando tenga el taladro colgado del cinturón, el enchufe
de alimentación deberá estar desconectado de la fuente
de alimentación.
○No camine con la herramienta eléctrica colgada del
cinturón.
○Cuando trabaje en un lugar elevado, será peligroso el
dejar caer accidentalmente la herramienta. Si el gancho
está deformado o en posición errónea, existe el peligro
de que se deslice y que se caiga la herramienta.
Tenga cuidado para evitar peligros.
○Cuando taladre orificios, es posible que la herramienta
sufra sacudidas violentas, por ejemplo, se parta la pieza
de trabajo. Tenga cuidado de no herirse con el gancho
en caso de ocurrir esta situación.
COMO SE USA
1. Operación del interruptor
○La herramienta gira al presionar el interruptor de gatillo.
Al soltar el gatillo, la herramienta se detiene.
○La velocidad de rotación del taladro puede controlarse
variando la fuerza de apriete del interruptor de gatillo.
Apretando ligeramente el interruptor de gatillo la
velocidad es lenta, pero aumenta mientras más se lo
aprieta.
○Tire del gatillo y empuje el tope para mantener activada
la alimentación, lo cual es conveniente para un
funcionamiento continuo. Cuando se lo desconecta, el
tope puede quitarse tirando del gatillo otra vez.
2. Taladrado
○Para taladrar, inicie el taladro lentamente, y aumente
gradualmente la velocidad.
○Siempre aplique presión en línea recta a la broca. Aplique
una presión suficiente para seguir taladrando, pero no
empuje con una fuerza tal que pueda provocar el calado
del motor o la desviación de la broca.
○Para reducir al mínimo el calado o la rotura a través
del material, disminuya la presión aplicada al taladro y
mueva la broca a través de la última parte del orificio.
○Si el taladro se atasca, suelte inmediatamente el gatillo,
saque la broca de la pieza de trabajo y empiece otra vez.
No haga clic en el gatillo para conectarlo y desconectarlo
con la intención de poner en marcha el taladro atascado,
pues se podrá dañar el taladro.
○Cuanto mayor sea el diámetro de la broca de taladro,
mayor será la fuerza de reacción sobre su brazo.
Asegúrese de no perder el control del taladro debido a
esta fuerza de fricción.
Para mantener un control firme, haga pie firme, utilice
el asa lateral, sujete el taladro firmemente con ambas
manos, y asegúrese de mantener el taladro vertical con
respecto al material que se está taladrando.
MANTENIMIENTO EINSPECCIÓN
1. Inspección de las brocas de barrena
Debido a que el uso de brocas de barrena desgastadas
producen fallos de funcionamiento del motor y una
disminución de la eficiencia, cámbielas inmediatamente
por otras nuevas o reafílelas cuando note abrasión en las
mismas.
2. Inspeccionar la broca de taladro yel macho de
roscar
Como el uso continuado de una broca o macho de roscar
desgastados disminuye la eficiencia operativa y causa
un posible recalentamiento del motor, reemplazar o afilar
la broca o el macho sin demora si se nota un excesivo
desgaste.
3. Mantenimiento del motor
La unidad de devanado del motor es el verdadero
“corazón” del herramientas eléctricas. Prestar el mayor
cuidado a asegurarse de que el devanado no se dañe y/o
se humedezca con aceite o agua.
4. Inspección de las escobillas
Por motivos de seguridad contra descargas eléctricas,
la inspección y el reemplazo de las escobillas deberán
realizarse SOLAMENTE en un CENTRO DE SERVICIO
AUTORIZADO POR HITACHI.
000BookD10VFSA.indb11000BookD10VFSA.indb11 2009/03/2319:21:242009/03/2319:21:24