Johnson MANANTIAL Series User manual

ACUMULADOR AEROTÉRMICO DE ACS
DOMESTIC HOT WATER HEAT PUMP
BALLON D'EAU CHAUDE SANITAIRE
BOMBA DE CALOR DE ÁGUA QUENTE
DOMÉSTICA
SERIE MANANTIAL
MANANTIAL110M
MANANTIAL150M
MANUAL
DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
GUIDE D'UTILISATION
MANUAL D'INSTRUÇÕES
BEDIENUNGSANLEITUNG

V. 1
ES
INTRODUCCIÓN
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias
FALLOS DE LA UNIDAD Y CÓDIGOS DE
ERROR
MANTENIMIENTO
Solución de problemas
INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
REQUISITOS DE ELIMINACIÓN
INSTALACIÓN
Transporte
Espacio de mantenimiento requerido
Resumen de instalación
Posiciones de instalación
Conexión del circuito de agua
Llenado y vaciado de agua
Conexión del cableado
Prueba de funcionamiento
FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
Interfaz de usuario
Iconos LCD
AJUSTE Y COMPROBACIÓN DE PARÁMETROS
Lista de parámetros
ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL EMBALAJE
RESUMEN DE LA UNIDAD
Partes y descripción
Dimensiones
Sustitución del ánodo de magnesio
Diagrama del circuito de agua y refrigeración
DIAGRAMA DE CABLEADO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TABLA DE CONVERSIÓN R-T DE LA SONDA
DE TEMPERATURA
GARANTÍA
3
4
4
12
12
13
14
15
16
8
8
9
11
7
23
28
32
17
17
18
16
26
26
27
27
18
21
22
22
29
11
30
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA UNIDAD. NO LO TIRE, GUÁRDELO PARA FUTURAS CONSULTAS.
ANTES DE PONER EN MARCHA LA UNIDAD, ASEGÚRESE DE QUE LA INSTALACIÓN LA HA REALIZADO UN PROFESIONAL DE FORMA
CORRECTA. SI TIENE DUDAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO, CONSULTE A SU DISTRIBUIDOR PARA QUE LE PROPORCIONE MÁS DETALLES.

INTRODUCCIÓN
Este manual
Este manual incluye toda la información necesaria sobre la unidad. Léalo atentamente
antes de utilizar la unidad o realizar mantenimiento de la misma.
La unidad
Las bombas de agua caliente son uno de los sistemas más económicos de calentamiento
de agua para uso doméstico. Al usar la energía limpia y renovable del aire, la unidad cuenta
con una alta eficiencia ymuy pocos gastos de funcionamiento.Su eficienciapuede
ser hasta 3~4veces superior ala de las calderas de gas convencionales olos termos
eléctricos.
Recuperación de pérdida de calor
La unidad puede instalarse cerca de cocinas, en salas de calderas o en garajes, básicamente
en cualquier estancia donde haya mucho calor residual para que la bomba tenga un índice
de eficiencia energética aún mejor,incluso cuando las temperaturas exteriores sean muy
bajas en invierno.
Agua caliente y deshumidificación
Las unidades pueden colocarse en cuartos de colada o vestidores. Al producir agua
caliente, reduce la temperatura de la estancia y la deshumidifica. Estas ventajas se
perciben particularmente durante las temporadas de más humedad.
Refrigeración de almacenes
La unidad puede colocarse en salas de almacenamiento ya que su efecto de reducción de
temperatura ayuda a mantener la frescura de los alimentos.
Agua caliente y ventilación
La unidad puede colocarse en garajes, gimnasios o sótanos, etc. Cuando produce agua ca-
liente, la máquina refresca la estancia y proporciona aire fresco.
Compatible con distintas fuentes de energía
La unidad es compatible con paneles solares, bombas de calor externas, calderas uotras
fuentes de energía.
Calefacción ecológica y económica
Estas unidades son la alternativa más eficiente y económica respecto de las calderas de
combustible fósil y sistemas de calefacción. Al emplear la fuente renovable del aire, con-
sume mucha menos energía.
3
V.1

Diseño compacto
Diseño especial para la producción de agua caliente sanitaria de uso familiar. Su estructura
compacta y su diseño elegante lo hacen adecuado para instalación en interiores.
Múltiples funciones
El diseño especial de la entrada y salida de agua posibilitan distintos modos de conexión.
Según las diferentes formas de instalación, la unidad puede funcionar comobomba de ca-
lor pero también como generador de aire fresco, deshumidificador ydispositivo de recu-
peración de energía.
Otras características
El tanque de aceroinoxidable y el ánodo electrónico y de magnesio garantizan la durabili-
dad de los componentes y del depósito.
Compresor de alta eficiencia con refrigerante R134a
Resistencia eléctrica auxiliar disponible en la unidad,lo que asegura un suministro cons-
tante de agua caliente incluso en los inviernos más fríos.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Para evitar que el usuario u otras personas puedan sufrir lesiones o daños a su propie-
dad,deben seguirse estas instrucciones. Una manipulación incorrecta debida a la no
observación de las instrucciones puede causar lesiones y daños.
Instale la unidad sólo en circunstancias conformes con las normativas y regulaciones
locales. Compruebe el voltaje y frecuencia del suministro eléctrico.Esta unidad sólo
puede conectarse a tomas con tierra, con voltaje de conexión 220 – 240 V ~ / 50Hz.
Las siguientes advertencias de seguridad deben tenerse siempre presentes:
-Asegúrese de leer las siguientes advertencias antes de instalar la unidad.
-Tenga en cuenta todas las precauciones aquí especificadas ya que incluyen infor-
mación importante sobre su seguridad.
-Tras leer estas instrucciones, guárdelas para futura referencia.
Advertencias
La instalación sólo puede ser realizada por profesionales
Una instalación incorrecta puede causar lesiones por incendio, descarga eléctrica, caí-
das de la unidad y fugas de agua. Consulte a su distribuidor o a un instalador especia-
lizado.
Instale la unidad en un sitio seguro
Si no se instala adecuadamente, la unidad puede caerse y causar lesiones. La superficie
de carga debe ser plana y soportar el peso de la unidad, y debe ser adecuada para ins-
4
V.1

talar la unidad sin que genere ruido o vibraciones. Al instalar la unidad en una sala pe-
queña, tome medidas (como una ventilación suficiente) para evitar una posible asfixia
causada por una fuga de refrigerante.
Use los cables eléctricos especificados y fije firmemente los cables al bornero (conec-
tados de forma que la tensión de los cables no se aplique a las secciones).
Una conexión o fijación incorrecta puede provocar incendios.
Use sólo las piezas suministradas o especificadas para la instalación.
El uso de piezas defectuosas puede provocar lesiones debidas aincendios, descargas
eléctricas, caídas de la unidad, etc.
Realice la instalación de forma segura, siguiendo las instrucciones.
Una instalación incorrecta puede causar lesiones por incendio,descarga eléctrica, caí-
das de la unidad y fugas de agua.
Lleve a cabo el trabajo eléctrico según el manual de instalación y use una sección de-
dicada con un fusible de 16A.
Si la capacidad del circuito es insuficiente o hay un circuito eléctrico incompleto, puede
resultar en un incendio o una descarga eléctrica.
La unidad siempre debe tener una toma de tierra.
Si la toma de alimentación no está conectada a tierra, no debe conectar la unidad.
Nunca use un cable de extensión para conectar la unidad a la corriente eléctrica.
Si no hay un enchufe adecuadocon toma de tierra disponible, contacte con un electri-
cista autorizado para que lo instale.
No transporte ni repare la unidad usted mismo.
Si el cable de alimentación está dañado, debe repararlo el fabricante,su servicio técni-
co o un profesional igualmente cualificado para evitar riesgos. Un movimiento o repa-
ración inadecuados pueden provocar fugas de agua, descargas eléctricas, lesiones o
incendios.
La unidad no está diseñada para que la usen niños.
Este aparato no está diseñado para que lousen personas (incluidos niños) con capaci-
dades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o falta de experiencia y sabiduría, a
menos que una persona responsable de su seguridad les dé supervisión o instrucciones
sobre el uso del aparato.Los niños debenser supervisados para garantizar que no jue-
gan con el aparato.
No retire las pegatinas o etiquetas de la unidad.
Las etiquetas contienen advertencias y recordatorios, yconservarlas puede garantizar
5
V.1

el uso seguro del aparato.
Atención
No instale la unidad en un lugar donde pueda haber fugas de gas inflamable.
Si hay una fuga de gas y éste se acumula en la zona que rodea la unidad, puede pro-
vocar una explosión.
Instale el desagüe y las tuberías según las instrucciones.
Si hay un defecto en las tuberías y el desagüe, puede haber una fuga de agua en la
unidad y dañar partes y objetos de su hogar.
No limpie la unidad mientras esté conectada a la corriente.
Desconecte siempre la corriente cuando limpie o realice mantenimiento de la unidad.
Si no, puede causarle lesiones por la alta velocidad del ventilador o por descarga eléc-
trica.
No mantenga la unidad conectada si hay un fallo o si nota un olor extraño.
La alimentación eléctrica debe estar apagada para detener la unidad, o podría provocar
una descarga eléctrica o incendio.
No meta los dedos ni ningún otro objeto en el ventilador ni en el evaporador.
Las partes internas de la bomba de calor pueden alcanzar velocidades o temperaturas
muy altas durante el funcionamiento, por lo que pueden causar lesiones graves. No re-
tire las rejillas de la salida del ventilador ni la cubierta superior.
El agua caliente debe mezclarse con algo de agua fría para su uso final, el agua dema-
siado caliente (más de 50ºC) de la unidad puede causar lesiones.
La altura de instalación de la fuente de alimentación debe ser superior a 1.8m, para que
si hay alguna salpicadura de agua no pueda afectar a la unidad.
6
V.1

COMPONENTES INCLUIDOS
Antes de comenzar la instalación, asegúrese de que los siguientes artículos estén in-
cluidos dentro del embalaje.
Embalaje
Artículo Imagen Cantidad
Acumulador de
agua caliente sa-
nitaria
1
Manual de ins-
trucciones 1
7
V.1

RESUMEN DE LA UNIDAD
Partes y descripciones
cubierta
evaporador
compresor
válvula de 2 vías
válvula de expansión
electrónica
soporte mural
ánodo electrónico
depósito
panel de
control
ventilador
placa ventilador
caja de control
eléctrico
8
V.1

Dimensiones
Modelo: MANANTIAL110M
Cubierta superior Placa inferior
MANANTIAL110M
A
Φ520
G
370
B
Φ122
H
780
C
290
I
560
D
100
J
175
E
130
K
35
F
1367.5
L
540
soporte
pared
sonda temp.
sup. depósito
sonda temp.
inf. depósito
tubería
externa
aluminio
salida
agua
ánodo electrónico
e-heater
salida agua G1/2"
protector reinicio
manual 85º
magnesio
entrada agua G1/2"
salida agua
condensada G1/2" ánodo electrónico
9
V.1

Model: MANANTIAL150M
MANANTIAL150M
A Φ
520
G
365
B Φ
122
H
885
C
280
I
635
D
100
J
660
E
130
K
35
F
1475
L
580
Observaciones:
1)La fuente de calor adicional es opcional.
2) El ánodo de magnesio es un elemento que protege contra la corrosión. Se instala en
el depósito de agua para evitar que se formen incrustaciones en su interior y para pro-
teger el depósito y otros componentes, y puede ayudar a extender la vida útil del de-
sonda temp.
sup. depósito
tubería
exterior
aluminio
salida de
agua
sonda temp.
inf. depósito
ánodo
electrónico
magnesio
e-heater
salida de agua G1/2"
protector reinicio
manual 85º
entrada agua G1/2"
salida de
condensados G1/2"
ánodo
electrónico
10
V.1

pósito. ¡Compruebe el ánodo de magnesio cada medio año y sustitúyalo si se ha gas-
tado!
Cómo cambiar el ánodo de magnesio
:
-Desconecte la corriente de la unidad y desenchúfela.
-Drene toda el agua del depósito.
-Retire el ánodo gastado del depósito.
-Coloque el ánodo nuevo.
-Vuelva a llenar de agua.
Diagrama esquemático del circuito de agua y refrigeración
Escoja una unidad adecuada
Consulte la tabla inferior para escoger la unidad adecuada.
Miembros de la familia Capacidad del depósito
1 ~ 2 personas
110L/150L
Nota: La tabla es sólo una referencia.
salida de
agua caliente
entrada de
agua fría
depósito de
agua
presostato de baja
temp
sonda
entrada
de aire
compresor evaporador salida
de aire
sonda temp.
válvula de 2 vías
válvula de expansión electrónica
11
V.1

INSTALACIÓN
Solicite a su distribuidor la instalación la unidad. Una instalación inco-
rrecta, realizada por el usuario, puede resultar en fugas de agua, descar-
gas eléctricas o incendios.
Se recomienda instalar la unidad en interiores. No está permitido insta-
larla en exteriores ni en lugares expuestos a la lluvia.
El lugar donde se instale la unidad no debe quedar expuesto a la luz solar
directa ni otras fuentes de calor. Si no es posible evitarlo, instale una cu-
bierta.
La unidad debe estar bien fijada para evitar ruidos y vibraciones.
Asegúrese de que no hay obstáculos alrededor de la unidad.
En lugares donde haya viento fuerte, fije la unidad donde quede prote-
gida de él.
Transporte
Como norma, la unidad debe almacenarse o transportarse en su embalaje, en posición
vertical y sin carga de agua. Para transportes cortos (siempre que se haga con cuidado),
se permite una inclinación de hasta 30º, tanto para el transporte como para el alma-
cena. El rango de temperatura ambiente para el funcionamiento es de –20 a +70ºC.
-Transporte con carretilla elevadora
Cuando se transporta con una carretilla elevadora, la unidad debe permanecer mon-
tada en el palé. La velocidad de elevación debe mantenerse al mínimo. Debido a su
mayor peso en la parte superior, la unidad debe asegurarse para evitar que vuelque.
Para evitar cualquier daño, la unidad debe colocarse en una superficie plana.
-Transporte manual
Para el transporte manual, se puede utilizar un palé de madera/plástico. Utilizando
cuerdas o correas de transporte, es posible una segunda o tercera configuración de
manipulación. Con este tipo de manipulación, se aconseja no superar el ángulo de in-
clinación máximo permitido de 45 grados. Si no se puede evitar el transporte en posi-
ción inclinada, la unidad debe ponerse en funcionamiento una hora después de ha-
berla colocado en su posición final.
12
V.1

ATENCIÓN: DEBIDO A SU ALTO CENTRO DE GRAVEDAD Y SU BAJO MOMENTO DE
VUELCO, LA UNIDAD DEBE ASEGURARSE PARA QUE NO SE VUELQUE.
Distancias de mantenimiento requeridas
A continuación, se detallan los espacios mínimos requeridos para realizar el correcto
servicio y mantenimiento de la unidad.
soporte
base
soporte
mural
perno expansión
muro
13
V.1

Nota:
-Si se conectan las tuberías de entrada y/o salida de aire, se perderá una porción de
caudal de aire y capacidad de la bomba.
-Al instalar el depósito de agua de 150L, la posición del soporte de la pared
debe corresponder a la del soporte del depósito, de lo contrario, el soporte de la
pared puede recibir una carga desigual o no uniforme, lo que conlleva el riesgo de
caída.
-Si la unidad se conecta conconductos de aire, deben ser tuberías DN 120mm ouna
mangueraflexible de 120mmde diámetro interno. La longitud total de los conduc-
tos no debe ser superior a 8m ni la presión estática máxima superior a 60Pa. Tenga
en cuenta que los puntos de flexión del conducto no pueden ser superiores a 4m.
Diagrama de instalación
Nota: Serpentín solar de intercambio de calor opcional.
ATENCIÓN:
-Debe instalarse una válvula de seguridad de 1 vía.De no ser así, puede causar
daños a la unidad o incluso ocasionar lesiones a personas. El punto de ajuste de esta
válvula es 0.7 MPa. Para el lugar de instalación, consulte el diagrama de conexión de
tuberías.
-La tubería de descarga conectada a la válvula de seguridad de 1 vía debe instalarse
en una dirección descendente continua y en un ambiente libre de escarcha.
suministro
de agua
salida de agua 1
salida de agua 2
válvula manual
filtro
válvula de mezclado
válvula de mezclado
salida de
agua caliente entrada de agua fría
salida de condensados
válvula manual
válvula manual
válvula de seguridad de 1 vía
válvula manual
14
V.1

-La tubería de descarga de la válvula de seguridad de 1 vía puede gotear, por lo que
debe dejarse al aire libre.
-La válvula de seguridad de 1 vía debe ponerse en marcha con regularidad para reti-
rar los depósitos de cal y comprobar que no está bloqueada. Tenga cuidado de no
quemarse, el agua está a temperaturas muy altas.
-El agua del depósito puede drenarse mediante el orificio de desagüe de la parte in-
ferior del tanque.
-Tras instalar todas las tuberías, abra la entrada de agua fría y la salida de agua ca-
liente para llenar el depósito. El tanque se habrá terminado de llenar cuando el agua
fluya con normalidad por la salida. Cierre todas las válvulas y compruebe todas las
tuberías; en caso de que haya alguna fuga, repárela.
-Si la presión de entrada de agua es inferior a 0.15MPa, debe instalarse una bomba de
presión en la entrada de agua. Para asegurar un funcionamiento prolongado y se-
guro del depósito con un suministro hidráulico superior a 0.65MPa, se debe instalar
una válvula reductora en la tubería de entrada de agua.
-Debe haber un filtro en la entrada de aire. Si la unidad se conecta con conductos, el
filtro debe adelantarse a la entrada de aire del conducto.
-Para que el agua condensada pueda drenarse con fluidez del evaporador, instale la
unidad en un suelo plano. Si no lo es, asegúrese de que la salida de condensados
está en la parte más baja. El ángulo de inclinación de la unidad con respecto del
suelo no debe ser superior a 2 grados.
Ubicaciones de instalación
(1) El calor residual puede ser útil
Esta unidad puede instalarse cerca de cocinas, en salas de calderas o en garajes, o
en cualquier estancia que tenga una gran cantidad de calor residual para aumentar
la eficiencia energética del acumulador, incluso con temperaturas exteriores muy
bajas en invierno.
(2) Agua caliente y deshumidificación
La unidad se puede colocar en cuartos de colada o vestidores. Al producir agua ca-
liente, disminuye la temperatura y deshumidifica la estancia. Esto puede ser una
ventaja sobre todo en las estaciones más húmedas.
15
V.1

(3) Pueden usarse paneles solares o bombas de calor externas como fuente de
calor secundaria
Las unidades pueden funcionar con paneles solares, bombas de calor externas,
calderas u otras fuentes de energía.
NOTA:
·Elija de antemano el camino a seguir antes de mover la unidad.
·Esta unidad es conforme con los estándares técnicos relevantes de equipos eléctricos.
Conexión del circuito de agua
Preste atención a los siguientes puntos al conectar las tuberías del circuito de agua:
1. Intente reducir la resistencia del circuito de agua.
2. Asegúrese de que no hay obstáculos en las tuberías y que el circuito de agua es
fluido. Compruebe que no hay fugas y luego envuelva la tubería con aislante.
3. Instale la válvula de 1 vía y la válvula de seguridad en el sistema de circulación de
agua.
4. El diámetro nominal de las instalaciones sanitarias del lugar debe seleccionarse
según la presión de agua disponible y las caídas de presión previsibles del sis-
tema de tuberías.
5. Las tuberías de agua pueden ser de tipo flexible. Para evitar daños por corrosión,
asegúrese de que los materiales empleados en el sistema de tuberías son com-
patibles.
6. Debe evitarse cualquier contaminación del sistema de tuberías al realizar su
instalación en la vivienda del usuario.
Llenado y vaciado de agua
Llenado de agua:
Si se usa la unidad por primera vez tras la instalación o tras vaciar el depósito, com-
pruebe que éste está lleno de agua antes de conectarlo a la corriente.
-Abra la entrada de agua fría y la salida de agua caliente.
-Comience el llenado de agua. Cuando el agua fluya de manera normal por la salida
de agua caliente, el depósito se habrá llenado.
-Cierre la válvula de salida de agua caliente y habrá completado el llenado de agua.
ATENCIÓN: El funcionamiento de la unidad sin agua en el depósito puede provo-
car daños al calentador auxiliar.
Vaciado de agua
:
Si fuera necesario limpiar o trasladar la unidad, el depósito debe vaciarse.
16
V.1

-Cierre la entrada de agua fría
-Abra la salida de agua caliente y la válvula manual de la tubería de desagüe.
-Comience a vaciar el agua.
-Tras vaciar, cierre la válvula manual.
Conexión de cables
•Las especificaciones del cable de alimentación son 3*1.5 mm².
•La especificación del fusible es 16A 250V
•La unidad debe tener instalado un disyuntor de fugas cerca de la fuente de ali-
mentación y debe estar correctamente conectada a tierra. La especificación del
disyuntor de fugas es de 30mA, menos de 0,1seg.
EL APARATO DEBE INSTALARSE DE ACUERDO CON TODAS LAS NORMATIVAS NA-
CIONALES SOBRE CABLEADO.
Prueba de funcionamiento
Comprobaciones previas a la prueba de funcionamiento
•Compruebe que hay agua en el depósito y las conexiones de las tuberías de
agua.
•Compruebe que la alimentación del sistema y la conexión de los cables son co-
rrectas.
•Compruebe que la presión de entrada de agua es suficiente (más de 0.15Mpa).
•Compruebe si sale agua por la salida de agua caliente, y asegúrese de que el
depósito está lleno de agua antes de conectar la alimentación.
•Compruebe que todo está correcto antes de encender la unidad. Compruebe la
luz del mando por cable cuando la unidad se ponga en funcionamiento.
•Use el mando por cable para iniciar el funcionamiento de la unidad.
•Escuche atentamente la unidad cuando la encienda, y apáguela en caso de oír
algún ruido anormal.
•Mida la temperatura de agua y compruebe la fluctuación.
•Después de haber configurado los parámetros en la instalación, el usuario no
podrá cambiarlos; sólo debe hacerlo un profesional cualificado.
17
V.1

FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
Interfaz de usuario y funcionamiento
Funciones
1. Encendido (‘ON’)
Al encender la unidad,se mostrarán todos los iconos en la pantalla del mando du-
rante 3 segundos.Tras comprobar que todo está correcto, la unidad quedará en
modo de espera.
2. Botón
Pulse este botón durante 3segundos con la unidad en modo de espera y se pondrá
en marcha.
Botón DOWN (disminución)
Botón de reloj/
temporizador
Botón UP (aumento)
Botón ‘ON’/’OFF’
Modo de funcionamiento
18
V.1

Mantenga este botón pulsado 3 segundos con la máquina encendida para apagarla.
Realice una pulsación breve de este botón para salir del ajuste o comprobación de
parámetros.
3. Botonesy
-Estos botones tienen varios propósitos. Se usan para el ajuste de temperatura, para
el ajuste y comprobación de parámetros, y para la configuración del reloj y del tem-
porizador.
- Con la unidad en marcha, pulse opara ajustar directamente la temperatura.
-Pulse estos botones cuando la unidad esté en el modo de ajuste del reloj para con-
figurar las horas y minutos.
-Pulse estos botones cuando la unidad esté en modo de ajuste del temporizador
para configurar las horas y los minutos del temporizador de encendido o apagado.
4
.
Botón
Ajuste del reloj:
- Mantenga pulsado 3s para desbloquear la pantalla;
-Cuando la pantalla se ilumine, pulse para acceder a la interfaz de ajuste del reloj,
se mostrará “88:” en el icono de la hora parpadeando. Pulse y para configurar
la hora exacta;
-Tras ajustar la hora, pulse para cambiar al ajuste de minutos. Se mostrará “:88”
en los minutos parpadeando, pulse y para configurar los minutos exactos;
-Pulse de nuevo para confirmar y salir.
Ajuste del temporizador:
Mantenga pulsado el botón durante 3S para acceder a la configuración del tem-
porizador de apagado/encendido. Tras acceder a este modo, pulse el botón de nuevo
para configurar las horas y minutos del encendido o apagado programado (cuando
las horas o los minutos parpadeen, combine y para ajustarlos). El temporiza-
dor de encendido o apagado puede configurarse de forma independiente. Cuando
parpadee el temporizador “ON”, puede cancelar la función si lo desea. Para hacerlo,
pulse el botón , si “ON” no parpadea indica que la función de inicio programado
está activa; en ese caso, pulse y “ON” parpadeará para cancelarse. Tras activar o
19
V.1

cancelar el temporizador de encendido; continúe pulsando el botón hasta que apa-
rezca “OFF” para configurar el temporizador de apagado. Cuando parpadea “OFF”
podrá cancelar la función de apagado programado siguiendo el mismo proceso que
para el de encendido.
Si la pantalla está bloqueada, pulse cualquier botón para iluminar la pantalla, y man-
tenga pulsado el botón del temporizador durante 3 segundos para desbloquear.
Si no se realiza ninguna operación en 30 segundos, el monitor volverá automática-
mente a la pantalla principal y bloqueará la pantalla.
NOTA:
1) El temporizador ‘ON’ y el temporizador ‘OFF’ pueden estar activos al mismo tiempo.
2) Los ajustes del temporizador se repiten.
3) Los ajustes del temporizador siguen siendo válidos incluso tras un corte de corriente.
5
.
Botón
-Con la pantalla desbloqueada,
1) Pulse para ajustar el modo de funcionamiento
-- Modo AUTO (bomba de calor + calefactor auxiliar E-heater)
-- Modo GREEN (sólo funciona la bomba en condiciones de funcionamiento
normal)
-- Modo Boost (la bomba de calor y el E-heater funcionan a la vez)
-- Modo E-heater (sólo funciona el E-heater)
-- Modo ventilación (sólo funcionan los ventiladores)
2) Comprobación de parámetros del sistema
-Mantenga pulsado este botón durante 3 segundos para acceder a la interfaz de
comprobación de parámetros del sistema.
-Pulse y para comprobar los parámetros del sistema.
3) Ajuste de parámetros del sistema
- Pulse durante 3 segundos para acceder a la interfaz de comprobación de
parámetros.
-Pulse opara seleccionar el parámetro (los parámetros A-F no pueden
configurarse), y luego pulse para confirmar.
-Pulsey para ajustar el parámetro seleccionado, y luego pulse para
confirmar el ajuste.
Si no se realiza ninguna operación durante 30 segundos, el controlador saldrá de
los ajustes y los guardará automáticamente.
NOTA: Una vez se ajustan los parámetros, el usuario no podrá cambiarlos. Consulte a un
técnico cualificado si necesita hacerlo.
6.Códigos de error
20
V.1
Other manuals for MANANTIAL Series
1
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Popular Heat Pump manuals by other brands

Maytag
Maytag Amana VSZ14 Installation & service reference

Panasonic
Panasonic WH-MHF09G3E5 Service manual

York
York 161038-YUM-A-1205 User's information manual

Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric PUHZ-SW75VHA.UK Service manual

OSO
OSO Ecoline Geo RI HP installation manual

LG
LG THERMA V installation manual

Sanden
Sanden GAUS-300FQS owner's manual

ICE AIR
ICE AIR CHPW installation manual

Dimplex
Dimplex SI 50TE Installation and operating instructions

Tivok
Tivok T-HP60AB Installation and operation manual

CTC Union
CTC Union EcoAir 500M Installation and maintenance manual

Calyenty
Calyenty RBH 125 Customer's manual