
8 Cuando el aparato esté en funcionamien-
to, no acercar el tubo de aspiración a
partes delicadas del cuerpo (ojos, boca o
orejas). Pueden ser dañados.
9 El producto no debe ser usado por niños o
personas con capacidades físicas, sensoria-
les o mentales reducidas o que no posean
experiencia y conocimiento apropiados,
hasta que no hayan sido capacitadas o in-
struidas adecuadamente.
10 Los niños no deben jugar con el producto
aún bajo supervisión.
11 No asir nunca el enchufe con las manos
húmedas.
12 Comprovar que el voltaje indicado en
la parte superior del cabezal es el mi-
smo que proporciona la toma de cor-
riente.
13 No dejar nunca el aparato enchufado ni
en funcionamiento si no se utiliza.
14 Recordar siempre desconectar el aparato
antes de intentar cualquier reparación. No
dejar el aparato en funcionamiento sin vi-
gilancia.
15 No utilizar el cable eléctrico para levantar
o desenchufar el aparato.
16 Para la limpieza, no sumergir nunca el
aparato en agua ni lavar el mismo aparato
con chorros de agua.
17 No es aconsejable utilizar el aparato en
ambientes altam ente húmedo (ejem-
plo cuarto de baño).
18 Comprovar que el cable eléctrico, en-
chufe o cualquier otra parte del apa-
rato no están dañados. En caso de que
lo estuviera, no utilizarlo, y ponerse en
contacto con el Servicio Técnico para su
reparación.
20 Siempre que se utilicen extensiones (alar-
gos) para el cable eléctrico, comprovar que
estén siempre en supercies secas y prote-
gidas de chorros de agua.
21 No se permite utilizar prolongaciones,
elementos de conexión y adaptadores no
conformes con las normas vigentes.
23 El aparato debe posicionarse siempre so-
bre una supercie plana.
24 No trabajar nunca sin haber montado los
ltros adecuados para el uso previsto.
25 No aspiren agua u otros líquidos.
26 No aspirar sustancias inamables
(por ejemplo cenizas de la chimenea
y hollín), explosivas, tóxicas o nocivas
para la salud.
27 La limpieza de la tapa de protección mo-
tor debe hacerse sólamente con un paño
seco.
29 El mantenimiento y las reparaciones de-
ben ser realizadas por personal cualica-
do. Cualquier parte rota o en mal estado
debe ser sustituida con piezas originales.
30 El fabricante no se hace responsable de
cualquier daño causado a personas, ani-
males o cosas, por una incorrecta utiliza-
ción del aparato, o bien por no respetar
las indicannes especicadas en este ma-
nual.
ADVERTENCIA: Peligro de incen-
dio por materiales inamables.
• No aspirar cenizas calientes, incandescen-
tes ni en llamas. Solo aspirar cenizas frías.
• El depósito de polvo debe vaciarse y lim-
piarse antes y tras cada uso.
• No utilizar bolsas para polvo de papel
o bolsas de materiales inamables se-
mejantes.
• No utilizar aspiradoras convencionales
para aspirar cenizas.
• No almacenar la aspiradora de cenizas
sobre bases inamables o poliméricas
como, por ejemplo, alfombras o baldosas
de vinilo.
PREPARACIÓN Y USO DEL ASPIRADOR
DE CENIZAS ELÉCTRICO
g.
③④
- Asegúrense de que el ltro estéintroduci-
do en la sede correspondiente .
- Introducir el paño (13) en la jaula (8) ha-
sta el fondo g.
③
,
o bien:
- Retire la jaula (8), empujar el ltro (12) ha-
sta el fondo a tope g.
④
.
- Conectar el tubo de acero (9) en el aloja-
miento especíco (7) g.
①
.
•
Antes de aspirar las cenizas es necessa-
rio asegurarse de que las cenizas estén
completamente frías y apagadas.
No aspiran brasas encendidas.
•
No vaciar el tanque en un recipiente
altamente inamable y asegurarse de
que la ceniza es totalmente resfriada.
•
Si el tubo ex para cenizas durante la utili-
zación se calienta, apagar inmediatamen-
te el aparato y dejarlo enfriar.
16