mabe JEM5110T User manual

JEM5110T JLEM201T JMA05121
CAUTION, AVOID RISKS.
INSTALL YOUR APPLIANCE ACCORDING TO THIS INSTRUCTION MANUAL.
PRECAUCIÓN. EVITE RIESGOS.
INSTALE SU APARATO DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DEL INSTRUCTIVO
For the English version, go to page 37
No. de parte/Part No. 295D1542P026
Manual de uso y cuidado
estufas piso
Use & Care Manual
free-standing ranges
JLEM242T LEM6120T

2

3
Usted ha adquirido un producto mabe de la más alta
calidad, diseño y tecnología. Debido a que en mabe
estamos comprometidos con satisfacer las expectativas
y necesidades de nuestros clientes; trabajamos en
brindarle el mejor servicio, con productos seguros y
altamente competitivos a escala internacional.
mabe respalda la garantía de su estufa y atiende
sus requerimientos postventa a través de Serviplus,
la empresa líder en servicio de Línea Blanca en
Latinoamérica.
Con orgullo, agradecemos su preferencia y confianza.
¡Felicidades!

4
Índice
2. Indicaciones para la instalación,
conexión y ensamble de su producto
Condiciones del espacio
Instalación de copete
Conexión de gas
Conexión eléctrica
Instalación de quemadores
Instalación de parrillas superiores
Instalación de parrillas de horno
1. Partes y accesorios
8
9
10
10
12
13
13
14
3. Operación
Seguridad
Capelo
Encendido de quemadores
Encendido del horno
Encendido del asador bajo
15
16
16
19
21
Dimensiones y espacios

4. Indicaciones para el cuidado y
mantenimiento de su producto
Guía de limpieza y cuidado 24
5. Recomendaciones de cocinado
Temperaturas del horno
Posiciones de alimentos en el horno
Posición de la charola en el asador bajo
Recomendaciones generales
29
29
30
31
6. Diagrama eléctrico
7. Problemas y soluciones
8. Características por modelo
9. Póliza de garantía
5
33
33
34
35

6
INICIO
Partes y accesorios por
modelo
2 Parrillas superiores de solera
2 Parrillas superiores de alambrón
2 Parrillas superiores de fundición
2 parrilla de manual
1 parrilla autodeslizable
1 charola asador
JEM5110T
X
X
JLEM201T
X
X
JMA05121
X
X
JLEM242T
X
X
LEM6120T
X
X

7
INICIO
Profundidad
64.1 cm
d
a
d
m
Profundidad
64.1 cm
Alto
106.0 cm
Ancho
50.8 cm
Alto
94.7 cm
Ancho
50.8 cm
Alto
91.6 cm
Alto
91.6 cm

8
INICIO
Indicaciones para la
instalación, conexión y
ensamble de su producto.
Guarde estas instrucciones para
referencia futura.
Asegúrese de que su estufa sea
instalada por personal calificado o
por un técnico de SERVIPLUS.
2.1 Condiciones del espacio y
preparación
a) Retire todos los adhesivos y
materiales de empaque, incluyendo
películas plásticas que cubren
algunas partes de la estufa. Por
ejemplo: Cubierta inoxidable.
Le recomendamos reciclar los
empaques de cartón en depósitos
especiales para este fin.
b) Retire los accesorios que vienen
dentro del horno.
ANTES DE INSTALAR LA
ESTUFA SOBRE UN PISO CUBIERTO
DE LINOLEUM O CUALQUIER OTRO
RECUBRIMIENTO SINTÉTICO,
VERIFIQUE QUE ESTE MATERIAL
Y LOS MUEBLES QUE ESTÉN
JUNTO A LA ESTUFA RESISTAN
UNA TEMPERATURA DE 95 °C, SIN
DEFORMARSE.
NUNCA INSTALE SU ESTUFA SOBRE
UNA ALFOMBRA O CUALQUIER
MATERIAL FLAMABLE.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE
INCENDIOS INSTALE SUS MUEBLES DE
COCINA CONFORME AL DIAGRAMA
DIMENSIONAL.
EVITE INSTALAR GABINETES POR
ENCIMA DE LA ESTUFA A UNA
DISTANCIA MENOR A LA ESPECIFICADA.
Localización
Le sugerimos no instalar su estufa
en lugares expuestos a fuertes
corrientes de aire.
En caso de que su estufa se encuentre
cerca de una puerta o ventana, procure
mantenerlas cerrada mientras cocine.

INICIO
Dimensiones y espacios mínimos
En el esquema siguiente, se muestran las dimensiones mínimas de
espaciamiento requeridas para la instalación. Estas dimensiones deben
respetarse.
9
9

10
INICIO
Existen 2 copetes que se instalan de manera diferente dependiendo del modelo
de su estufa. Puede diferenciarlos ya que la "Opción 1" trae 4 perforaciones en
la ceja inferior trasera y la "Opción 2" trae 4 perforaciones (dependiendo del
modelo también) en la cara frontal.
2.3 Instalación de copete (ver cuadros de características, al final
del manual.)
2.4 Conexión de gas
Asegúrese de que su hogar cuente con un regulador de presión de gas que
suministre la presión correcta.
NO USE MANGUERAS DE PLÁSTICO PARA LA CONEXIÓN DE GAS
YA QUE PUEDEN PRESENTAR FUGAS, AUN LAS QUE TIENEN MALLA DE
ACERO EN SU SUPERFICIE.
2
1
Coloca el copete sobre la parte
posterior de la cubierta y asegúrate
de que los orificios de ambas piezas
coincidan.
Fija el copete usando dos pijas y dos
tornillos con sus tuercas. Una pija y
un tornillo con tuerca en cada lado.
Acomode el copete por detrás de la
cubierta asegurando que la chimenea
de la estufa entre por la “ventana”
que trae el copete en la parte
inferior.
Fije el copete usando dos pijas. Las
pijas deben entrar por las
perforaciones inferiores del respaldo
del copete y se atornillan contra la
cubierta.

11
INICIO
regulador
válvula
Conexión de gas
ESTE APARATO PUEDE USARSE CON GAS L.P. O CON GAS NATURAL.
EN FÁBRICA FUE AJUSTADO PARA TRABAJAR CON GAS L.P. Y ESTÁ
DISEÑADO PARA FUNCIONAR A UNA PRESIÓN DE 2,75 kPa (11 in C.A.) EN
CASO DE QUE SU INSTALACIÓN SEA PARA GAS NATURAL, DEBE TENER
UNA PRESIÓN DE 1,76 kPa (7 in C.A.).
2
1Cierre
la válvula principal del suministro
de gas antes de desconectar la estufa a
reemplazar y déjela cerrada hasta que
termine la conexión de la estufa nueva.
Instale una válvula de paso manual, a la
línea principal de gas en un lugar de
fácil acceso, fuera de la estufa.
Cerciórese de que todos los que van a
usar la estufa sepan cómo operar esta
válvula y cerrarla en caso necesario.
Para la instalación de su estufa, utilice
un niple terminal hembra de 9,5 mm
(3/8") NPT a la salida del regulador y
conéctelo a un tubo de cobre con
tuercas cónicas de 9,5 mm (3/8").
Conecte la válvula de paso y el tubo de
cobre en los extremos con campanas de
9,5 mm (3/8"). El tubo de cobre flexible
y /o manguera deben medir entre 1,20m
y 1,50 m y deben resistir temperaturas
mayores de 250 ˚C.
Cuando terminede hacer las conexiones,
verifique que todas las perillas delpanelde
control de la estufa, se encuentrenen la
posición de apagado y entonces abra la
válvula principal del suministrode gas.
Use agua y jabón en todas las juntas y
conexiones para verificar que no existe
alguna fuga.
1
2
3
4
5
6

12
INICIO
sPARA ESTE ÚLTIMO CASO, UN
TÉCNICO DE SERVIPLUS DEBE
HACER LA CONVERSIÓN, ANTES
DE USAR SU ESTUFA; SIN CARGO
PARA USTED. (VÁLIDO DURANTE
EL PRIMER AÑO A PARTIR DE SU
COMPRA).
sUSE CONEXIONES NUEVAS
PARA PREVENIR FUGAS DE GAS,
INSTALE SELLADOR DE JUNTAS O
CINTAS ESPECIALES PARA ESTE
FIN, EN TODAS LAS CONEXIONES
EXTERNAS.
sNO UTILICE FLAMA PARA
DETECTAR FUGAS DE GAS.
sAL MOVER SU ESTUFA, EVITE
QUE LA CONEXIÓN DE GAS, SE
ESTRANGULE O MUERDA, PARA
EVITAR FUGAS DE GAS.
CERCIÓRESE DE MANTENER
LOS ALREDEDORES DE LA
ESTUFA LIBRES DE MATERIALES
COMBUSTIBLES GASOLINA Y
OTROS VAPORES O LÍQUIDOS
FLAMABLES.
2.5 Conexión eléctrica
Para algunos modelos (ver cuadros de
características, al final del manual.)
Este aparato está diseñado para
funcionar con un voltaje nominal
de 127 V 60 Hz
Revise tener instalado en la pared
un contacto adecuado y conectado
a tierra, verificado por un electricista
calificado.
Si su estufa cuenta con luz interior
en el horno, antes de utilizarla
compruebe que la toma de corriente
esté apropiadamente conectada a
tierra, y protegida por un interruptor
térmico o un fusible de 15 a 20 A.
Procure no conectar ningún otro
aparato a la misma toma de corriente.
El cable tomacorriente deberá
estar libre de torsiones y evite el
contacto con la parte posterior de
la estufa. En caso de necesitar una
extensión deberá emplear cable de
las mismas características del cable
tomacorriente.
Nunca corte o elimine el pin de
tierra que contiene la clavija.

13
INICIO
2.6 Instalaciónde Quemadores
Verifique que el quemador y
la tapa estén bien colocados
conforme al diagrama.
Las tapas porcelanizadas van arriba
del cuerpo.
2.7 Instalación de Parrillas
Superiores.
Cada vez que requiera quitar las parrillas
superiores para darles limpieza verifique
colocarlas nuevamente en su posición
original (ver esquema).
2.9 Instalación de parrillas en
el horno.
Las parrillas del horno están diseñadas
con un tope que les impide ladearse
y salir totalmente.
Esto es especialmente cómodo
cuando usted introduce y retira los
alimentos del horno.
Para quitar las parrillas del horno,
deslíce éstas hacia usted, levante la
parte frontal y jálelas hacia afuera.
Para reinstalarlas en su sitio, coloque
la parrilla sobre el soporte (la parte
curva de la parrilla debe estar hacia
el fondo del horno y debajo del
tope), incline hacia arriba el frente
y empújela hacia adentro del horno
hasta que haya pasado el tope en la
pared del horno.
Enseguida, baje la parte frontal y
deslíce totalmente hasta el fondo.
El horno tiene cuatro posiciones
como se ilustra en el esquema.
En la sección de recomendaciones
de cocinado, se especifica a detalle
el uso de cada posición para hornear.
Parrilla autodeslizable (en algunos
modelos).

D
C
B
A
14
INICIO
Nota: La parrilla autodeslizable no debe usarse con el mecanismo de
gancho en las posiciones A, C ni D.
La parrilla debe de estar correctamente sobre las
costillas laterales del horno (posición B).
Los ganchos deben de estar ensamblados a los soportes
de la puerta.
2
Gancho
Soporte
1
Para su correcto funcionamiento, asegúrese de que la parrilla
autodeslizable se encuentre correctamente instalada siguiendo
estos 2 pasos:

15
CUIDADO
Operación
3.1 Seguridad
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
PARA EL USUARIO.
A) MANTENER LOS ALREDEDORES
DEL APARATO LIBRES DE MATERIALES
COMBUSTIBLES, GASOLINA Y OTROS
VAPORES O LÍQUIDOS FLAMABLES.
B) NO OBSTRUIR LA SALIDA DE
LOS GASES DE COMBUSTIÓN DEL
HORNO ASADOR.
C) NO DEBE UTILIZARSE COMO
CALEFACTOR DE AMBIENTE.
D) SI HUELE A GAS:
- ABRA LAS VENTANAS.
- NO ACCIONE INTERRUPTORES
ELÉCTRICOS.
- APAGUE TODAS LAS FLAMAS
CERRANDO LA VÁLVULA
GENERAL DE PASO.
- LLAME INMEDIATAMENTE AL
SERVICIO DE SUPRESIÓN DE
FUGAS O A SU PROVEEDOR DE
GAS.
NUNCA USE SU ESTUFA PARA
CALENTAR UNA HABITACIÓN YA
QUE ESTO ES MUY PELIGROSO.
NO OBSTRUYA LA SALIDA DE
LOS GASES DE COMBUSTIÓN DEL
HORNO Y ASADOR.
sNo deje a los niños solos o sin
vigilar cuando la estufa esté caliente
o en operación. Pueden quemarse
seriamente.
sNo permita que nadie se suba, se
pare o se cuelgue de la puerta del
horno o de la parte superior de la
estufa.
sNo permita que se acumule
cochambre u otros materiales
flamables en o cerca de la estufa.
sLos aparatos de gas pueden causar
una exposición a varias substancias
tóxicas y/o dañinas causadas
principalmente por la combustión
incompleta de combustibles L.P
o gas natural, principalmente
benceno, formaldehidos y hollín.

16
CUIDADO
UNA INSTALACIÓN, AJUSTE,
ALTERACIÓN O MANTENIMIENTO
INADECUADO PUEDE CAUSAR
DAÑOS Y ACCIDENTES.
UN QUEMADOR BIEN AJUSTADO, ES
AQUEL QUE PRESENTA UNA FLAMA
AZULADA EN LUGAR DE AMARILLA.
PARA SU SEGURIDAD NO ALMACENE
GASOLINA U OTROS FLUIDOS
FLAMABLES EN LA CERCANÍA O
INTERIOR DE SU ESTUFA.
NO USE EL HORNO COMO ALACENA,
LOS ARTÍCULOS GUARDADOS EN ÉL
PUEDEN INCENDIARSE.
NO INTENTE REPARAR O REEMPLAZAR
NINGUNA PARTE DE SU ESTUFA A
MENOS QUE SE ESPECIFIQUE EN ESTE
MANUAL.
3.2 Capelo (ver cuadros de
características, al final del
manual.)
Antes de usar su estufa,
asegúrese de que las perillas
estén en la posición de apagado.
Levante el capelo, éste quedará en
posición vertical sin que tenga que
sostenerlo.
Este capelo no está diseñado para
cocinar encima de él.
Las bisagras están cuidadosamente
calculadas para disminuir el riesgo de
ruptura de la placa de cristal, ya que
amortiguan el golpe que recibiría
al chocar con la cubierta, en caso
de que accidentalmente se resbale.
Sin embargo al levantarlo y bajarlo
hágalo con mucho cuidado ya que
se trata de una pieza frágil.
LEVANTE EL CAPELO SIEMPRE
QUE UTILICE LOS QUEMADORES
SUPERIORES, ASÍ COMO EL
HORNO.
3.3 Encendido de quemadores.
ANTES DE ENCENDER LOS
QUEMADORES RETIRE TODOS LOS
MATERIALES DE EMPAQUE QUE
PROTEGEN A LA ESTUFA .
EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS
LOS QUEMADORES Y DEL HORNO
DEBEN SER REVISADOS DESPUÉS DE
QUE LA ESTUFA Y LAS CONEXIONES
DE GAS HAYAN SIDO DEBIDAMENTE
VERIFICADAS CONTRA FUGAS.
CUANDO EL QUEMADOR SE
ENCIENDA POR PRIMERA VEZ, LA
FLAMA ESTARÁ CASI HORIZONTAL
Y SE ELEVARÁ LIGERAMENTE FUERA
DEL QUEMADOR, ADEMÁS SE
ESCUCHARÁ UN SOPLIDO O SILBIDO
DURANTE 30 Ó 60 SEGUNDOS.

17
CUIDADO
RECOMENDACIÓN: PARA ASEGURAR
EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE
SUS QUEMADORES, ENCIÉNDALOS
UNA VEZ QUE EL RECIPIENTE ESTÉ
SOBRE LA PARRILLA, ESTO EVITARÁ
RUIDOS PROPIOS DE LA INYECCIÓN
DEL GAS AL QUEMADOR.
Estufas de encendido por cerillo
(Ver cuadro de características, al
final del manual.)
Estufas de encendido electrónico
con botón.
(Ver cuadro de características
por modelo, al final del
manual.) Al accionar el botón,
las bujías eléctricas se accionan
automáticamente en todos
los quemadores esto es un
funcionamiento normal.
2
1Verifique que las perillas están en
posición de apagado, éstas deben estar
afuera y cerciórese de que la estufa esté
conectada a la corriente eléctrica.
Su equipo puede estar preparado con
un botón dual para encender tanto
quemadores como la luz del horno,
hacia arriba enciende quemadores y
hacia abajo enciende la luz del horno.
Presione el botón hacia el lado donde
esta el indicador en forma de estrella y
manténgalo así accionado, escuchará
un sonido característico de la bujía
eléctrica del quemador.
Empuje la perilla que corresponda al
quemador que desee utilizar y gírela a la
posición de encendido, el quemador
encenderá a los pocos segundos. Una
vez encendido, suelte el botón y regule
la flama girando la perilla.
3
1Verifique que las perillas
estén en la posición de
apagado.
Encienda un cerillo.
Empuje y gire
la perilla del
quemador que quiere utilizar.
Acerque con cuidado el
cerillo prendido al quemador.
2
3
4

18
CUIDADO
EN CASO DE UNA FALLA DE
ENERGIA ELÉCTRICA, USTED PUEDE
ENCENDER LOS QUEMADORES
SUPERIORES ACERCANDO UN CERILLO
ENCENDIDO AL QUEMADOR, DESPUÉS
GIRE CON MUCHO CUIDADO LA
PERILLA A LA POSICIÓN DE ENCENDIDO,
TOME PRECAUCIONES AL ENCENDER
SU ESTUFA DE ESTA MANERA.
LOS QUEMADORES QUE ESTUVIERAN
ENCENDIDOS ANTES DE OCURRIR
LA FALLA EN EL SUMINISTRO DE
ENERGÍA ELÉCTRICA PERMANECERÁN
FUNCIONANDO NORMALMENTE HASTA
QUE SE APAGUEN.
PARA ASEGURAR UN CORRECTO
FUNCIONAMIENTO EL COMAL,
SIEMPRE DEBE REGULAR A FLAMA
BAJA. VERIFIQUE QUE SU TANQUE DE
GAS NO SE ESTÉ TERMINANDO YA
QUE LAS PUNTAS AMARILLAS SON UN
SIGNO DE ESTA SITUACIÓN.
SI DESPUÉS DE REALIZAR EL AJUSTE DEL
REGULADOR DE AIRE CONTINUAN
LAS FLAMAS AMARILLAS, BUSQUE
EL NÚMERO TELEFÓNICO DE
SERVIPLUS EN LAS ÚLTIMAS
PÁGINAS DE ESTE MANUAL. ELLOS
SE ENCARGARAN DE HACER LOS
AJUSTES CORRESPONDIENTES.
Nota: No coloque pocillos de
cocinado en las esquinas del
comal ya que se puede derramar
el contenido.
Ajuste del obturador de aire del
quemador del horno.
Para determinar si este quemador
está trabajando debidamente, retire
primero el piso del horno y el deflector
(algunos modelos).
Consulte la sección de limpieza más
adelante.
Unas flamas bien ajustadas deben
tener una altura de 2,5 cm además
deben ser suaves y azules. No deben
estar por encima de los orificios del
quemador.
Con el deflector en su lugar (o el piso,
según el modelo), las flamas deben
conservarse estables. No deben
extenderse más allá de las orillas
del deflector o piso. El obturador
está cerca de la pared trasera y por
encima del cajón del asador.

19
CUIDADO
3.4 Encendido del horno.
Perilla de horno con termocontrol.
(Ver cuadro de características por modelo, al final del manual.)
La perilla de control del horno está localizada en el panel de control, tiene
5 posiciones y su tabla de equivalencias en temperaturas se muestra en la
siguiente tabla.
En condiciones óptimas éstas son temperaturas aproximadas:
Posición de perilla Gas L.P. Gas Natural
260 ˚C - 280 ˚C 260 ˚C - 280 ˚C
250 °- 230 °230 ˚C - 255 ˚C 230 ˚C - 255 ˚C
220 °- 200 °200 ˚C - 225 ˚C 200 ˚C - 225 ˚C
190 °- 170 °170 ˚C - 195 ˚C 170 ˚C - 195 ˚C
160 °150 ˚C - 165 ˚C 150 ˚C - 165 ˚C
260°
- 140°

20
CUIDADO
Perilla de horno con termostato.
Luz de horno
(Ver cuadro de características por modelo, .)
Su equipo puede estar preparado con un botón dual para encender tanto
quemadores como la luz del horno. Para encender la luz del horno presione
el botón hacia el lado donde esta el indicador en forma de foco.
Nota: Lea la sección de Recomendaciones de cocinado, para hornear
mejor sus alimentos.
La perilla del horno
acidni,otatsomretnoc
las temperaturas en el
panel de control.
Other manuals for JEM5110T
1
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Other mabe Hob manuals