mabe EM800C User manual

1
manual de uso y cuidado
estufas de piso
PRECAUCIÓN. EVITE RIESGOS. INSTALE SU APARATO DE ACUERDO CON LAS
INDICACIONES DE SU INSTRUCTIVO./
CAUTION. AVOID RISKS. INSTALL YOUR APPLIANCE ACCORDING TO THE
INSTRUCTIONS ON THE USER'S MANUAL.
modelos
No. de parte 183D9489P186 Rev. 67
L7600BBE
L7600LLE
L1700TBBE
JL1700TBBE
1700TBE
1700TLE
PREM700BBE
PREM700LLE
JEM1758BE
EM7665LLE
EM1700BE
EM1758BBE
EM800CBCE
EM800CNCE
JEM7600BBE
JEM7600LLE
EM7658BBE
EM7658LLE
EM7658NNE
JEM7650BBE
EM7650BBIE
JEM7650LLE
JEM7652BBE
JEM7652LLE
for the English version go to page 25
EM7653BBE
EM7653LLE
EM7653NNE
MA07638IE
JMA07640IE

2
¡Felicidades!
Usted ha adquirido un producto de la más alta calidad, di-
seño y tecnología.
Debido a que en estamos comprometidos con satis-
facer las expectativas y necesidades de nuestros clientes;
trabajamos en brindarle el mejor servicio, con productos
seguros y altamente competitivos a escala internacional.
respalda la garantía de su estufa y atiende sus re-
querimientos postventa a través de Serviplus, la empresa lí-
der en servicio de Línea Blanca en Latinoamérica.
Con orgullo, agradecemos su preferencia y confianza.

3
Indice de contenidos
1. Características por Modelo
1.1 Partes y Accesorios................................................................................. 4
2. Indicaciones para la instalación, conexión y ensamble de
su producto
2.1 Condiciones del Espacio.......................................................................... 5
2.2 Nivelación................................................................................................ 6
2.3 Instalación de Copete............................................................................. 6
2.4 Conexión de gas...................................................................................... 7
2.5 Conexión eléctrica................................................................................... 8
2.6 Instalación de Quemadores.................................................................... 9
2.7 Instalación de Parrillas Superiores........................................................ 10
2.8 Puerta del Horno................................................................................... 10
2.9 Instalación de Parrillas de Horno......................................................... 10
3. Operación
3.1 Seguridad............................................................................................... 11
3.2 Capelo.................................................................................................... 12
3.3 Encendido de Quemadores.................................................................. 12
3.4 Encendido del Horno............................................................................ 14
3.5 Encendido del Asador Bajo................................................................... 15
4. Indicaciones para el cuidado y mantenimiento de su
producto
4.1 Guía de limpieza y cuidado.................................................................. 16
5. Recomendaciones de Cocinado
5.1 Temperaturas del Horno....................................................................... 19
5.2 Posiciones de Alimentos en el Horno.................................................. 19
5.3 Posición de la charola en el asador bajo ............................................ 20
5.4 Recomendaciones Generales................................................................ 20
6. Diagramas eléctricos......................................................... 21
7. Problemas y Soluciones..................................................... 22
8. Características por modelo............................................... 23
Servicio ................................................................................... 50
Póliza de Garantía.................................................................. 51

4
1.1 Partes y Accesorios
2 Parrillas laterales superiores de alambrón.
1 Parrilla central superior de alambrón.
1 Comal porcelanizado.
1 ó 2 Parrillas de horno (según modelo).
Las siguientes características no aplican al modelo EM800C
2 Soportes metálicos para copete.
4 Tornillos cabeza tipo cruz, en color negro.
4 Mariposas.
1 Charola asador (exclusivo para los modelos EM7665, EM1758, JEM1758, JEM7600, JEM7650,
JEM7652 y MA07640).
Copete
Asador
Parrillas del
horno
Puerta
Jaladera
Perillas
Panel de
control
Cubierta
Parrillas
superiores
Botón de
encendido
90,9 cm
108,2cm
75,7cm
Botón luz horno
(en algunos
modelos)
Nota: Se sugiere revisar su artículo al momento de recibirlo. Las reclamaciones por golpes y
rayones en producto o accesorios, deberán realizarse a más tardar 30 días después de la fecha
de compra.

5
2. Indicaciones para la instalación, conexión y
ensamble de su producto
ANTES DE INSTALAR LA ESTUFA SOBRE UN PISO CUBIERTO DE LINO-
LEUM O CUALQUIER OTRO RECUBRIMIENTO SINTÉTICO, VERIFIQUE
QUE ESTE MATERIAL Y LOS MUEBLES QUE ESTÉN JUNTO A LA ESTU-
FA RESISTAN UNA TEMPERATURA DE 95 °C, SIN DEFORMARSE.
2.1 Condiciones del Espacio
Preparación
1 Retire todos los adhesivos y materiales de empaque, incluyendo películas plásticas que cu-
bren algunas partes de la estufa. Por ejemplo: Cubierta inoxidable.
Le recomendamos reciclar los empaques de cartón en depósitos especiales para este fin.
2 Retire los accesorios que vienen dentro del horno.
Asegúrese de que su estufa sea instalada por personal calificado o por un técnico de
SERVIPLUS.
NUNCA INSTALE SU ESTUFA SOBRE UNA ALFOMBRA O CUALQUIER MATERIAL FLA-
MABLE.
Localización
Le sugerimos no instalar su estufa en lugares expuestos a fuertes corrientes de aire.
En caso de que su estufa se encuentre cerca de una puerta o ventana, procure mantenerlas
cerradas mientras cocine.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS INSTALE SUS MUEBLES DE COCINA CON-
FORME AL DIAGRAMA DIMENSIONAL. EVITE INSTALAR GABINETES POR ENCIMA
DE LA ESTUFA A UNA DISTANCIA MENOR A LA ESPECIFICADA.
Dimensiones y espacios mínimos
En el esquema siguiente, se muestran las dimensiones mínimas de espaciamiento requeridas
para la instalación. Estas dimensiones deben respetarse.
76 cm mín.
46 cm mín.
76,2 cm
2,5 cm si se instala
junto a una pared
2 cm para gabinetes que
no rebasen la altura de
la cubierta ni el frente de
la estufa
33 cm má imo
gabinete
superior
91,5 cm
0,6 cm de
rebase desde
la parte f
rontal del
panel lateral,
hacia el f rente
del gabinete
Guarde estas instrucciones para referencia futura.

6
2.2 Nivelación
Paso 4
Coloque los refuerzos metálicos en posición diagonal (ver fotografía 2).
Paso 3
Coloque los 4 tornillos de cruz, en la cara superior del copete y en la cara inferior de la cu-
bierta, apriete bien con las tuercas. Use pinzas o una llave Española de 9,5 mm (3/8").
Paso 2
Coloque el copete sobre la cubierta y cerciórese de que los orificios de ambas piezas, coinci-
dan para que asiente bien el copete (ver fotografía 1).
Paso 1
Desempaque el copete localizado en la parte posterior de la estufa.
2.3 Instalación del Copete
Su estufa cuenta con dos tornillos niveladores, ubicados en la parte posterior del piso de la
estufa. Sitúe la estufa en la zona donde vaya a ser instalada.
Coloque un nivel sobre las parrillas del horno.
Si observa que su estufa no esta nivelada, con la ayuda de otra persona, incline su estufa ha-
cia un lado y gire el tornillo. Repita la operación del otro lado para obtener la altura desea-
da.
Recomendamos nivelar la estufa para un horneado parejo, antes de hacer
conexiones de gas y electricidad.
fotografía 1 fotografía 2

7
2.4 Conexión de gas
Asegúrese de que su hogar cuente con un regulador de presión de gas que
suministre la presión correcta.
1Cierre la válvula principal del suministro de gas antes de desconectar la estufa a reemplazar
y déjela cerrada hasta que termine la conexión de la estufa nueva.
2Instale una válvula de paso manual, a la línea principal de gas en un lugar de fácil acceso ,
fuera de la estufa. Cerciórese de que todos los que van a usar la estufa sepan cómo operar
esta válvula y cerrarla en caso necesario.
NO USE MANGUERAS DE PLÁSTICO PARA LA INSTALACIÓN DE GAS.
Regulador
Válvula
3Para la instalación de su estufa, utilice un niple termi-
nal hembra de 9,5 mm (3/8") NPT a la salida del regu-
lador y conéctelo a un tubo de cobre con tuercas có-
nicas de 9,5 mm (3/8").
4Conecte la válvula de paso y el tubo de cobre en los
extremos con campanas de 9,5 mm (3/8"). El tubo
de cobre flexible y /o manguera deberán medir entre
1,20 m y 1,50 m y deberán resistir temperaturas ma-
yores de 250 °C.
5Cuando termine de hacer las conexiones, verifique
que todas las perillas del panel de control de la estu-
fa, se encuentren en la posición de apagado y enton-
ces abra la válvula principal del suministro de gas.
6Use agua y jabón en todas las juntas y conexiones
para verificar que no existe alguna fuga.
ESTE APARATO PUEDE USARSE CON GAS L.P. O CON GAS NATU-
RAL. EN FABRICA FUE AJUSTADO PARA TRABAJAR CON GAS L.P.
Y ESTÁ DISEÑADO PARA FUNCIONAR A UNA PRESIÓN DE 2,75
kPa (11 in C.A.) EN CASO DE QUE SU INSTALACIÓN SEA PARA
GAS NATURAL, DEBERÁ TENER UNA PRESIÓN DE 1,76 kPa (7 in
C.A.)
Campanas 9,5 mm
(3/8")
Tuercas cónicas
9,5 mm (3/8")
Tubo de cobre

8
PARA ESTE ÚLTIMO CASO, UN TÉCNICO DE SERVIPLUS DEBE HACER LA CONVERSIÓN, ANTES
DE USAR SU ESTUFA; SIN CARGO PARA USTED. (VÁLIDO DURANTE EL PRIMER AÑO A PARTIR
DE SU COMPRA).
USE CONEXIONES NUEVAS PARA PREVENIR FUGAS DE GAS, INSTALE SELLADOR DE JUNTAS O
CINTAS ESPECIALES PARA ESTE FIN, EN TODAS LAS CONEXIONES EXTERNAS.
NO UTILICE FLAMA PARA DETECTAR FUGAS DE GAS.
AL MOVER SU ESTUFA, EVITE QUE LA CONEXIÓN DE GAS, SE ESTRANGULE O MUERDA, PARA
EVITAR FUGAS DE GAS.
CORRECTO INCORRECTO
Nunca corte o elimine el pin de tierra que contiene la clavija.
2.5 Conexión eléctrica
Este aparato está diseñado para funcionar con un voltaje nominal
de 127 V ~ 60 Hz o bien 110 V ~ 50 Hz (Según modelo. Refiérase a los dia-
gramas eléctricos).
CERCIÓRESE DE MANTENER LOS ALREDEDORES DE LA ESTUFA
LIBRES DE MATERIALES COMBUSTIBLES, GASOLINA Y OTROS
VAPORES O LIQUIDOS FLAMABLES.
Revise tener instalado en la pared un contacto adecuado y conectado a tierra, verificado por
un electricista calificado.
Si su estufa cuenta con luz interior en el horno, antes de utilizarla compruebe que la toma de
corriente esté apropiadamente conectada a tierra, y protegida por un interruptor térmico o
un fusible de 15 a 20 A.
Procure no conectar ningún otro aparato a la misma toma de corriente. El cable tomacorrien-
te deberá estar libre de torsiones y evite el contacto con la parte posterior de la estufa. En
caso de necesitar una extensión deberá emplear cable de las mismas características del cable
tomacorriente.

9
2.6 Instalación de Quemadores
Verifique que el quemador y la tapa estén bien colocados conforme al
diagrama.
Las tapas porcelanizadas van arriba del cuerpo.
Tubo mezclador
Tapa
porcelanizada
Cuerpo
de aluminio
Antes de encender este quemador asegúrese de que las dos tapas estén bien colocadas en su
sitio. La parte esmaltada de las tapas deben estar colocadas hacia arriba. Tenga cuidado de
no golpear y/o jalar bujía, debido a que es más alta que las demás contenidas en su estufa.
Mantenga limpio el quemador de cualquier grasa o cochambre, evitando dejar residuos de
limpiador sobre la esprea que está en la base del mismo, ya que esto puede provocar obstruc-
ciones y un mal funcionamiento del quemador.
Tapas
quemador
INCORRECTOCORRECTO
Quemadores Triple Ring
(Ver tabla de características)
Su estufa cuenta con un nuevo quemador, el cual se recomienda usar para el cocinado unifor-
me de sus alimentos, así como para recipientes grandes. Se deben tener en cuenta las si-
guientes consideraciones, para el correcto funcionamiento del quemador.
Quemador
Base
quemador

10
Bisagra
Gancho
móvil
TENGA CUIDADO DE NO COLOCAR LAS MA-
NOS ENTRE LAS BISAGRAS Y LA ESTRUCTURA
DEL HORNO, YA QUE PUEDEN REGRESARSE
VIOLENTAMENTE Y ATRAPAR SUS DEDOS.
2.8 Puerta de Horno.
La puerta del horno es removible para hacer más accesible el interior de la estufa.
Para retirarla, abra completamente la puerta, con ambas manos desplace los ganchos móviles
de las bisagras hacia adelante y asegúrese de que queden fijas, levantando ligeramente la
puerta.
Levante con las dos manos la puerta hasta sentir como sale fácilmente y jale hacia arriba.
Para colocarla nuevamente, centre los brazos de las bisagras en las ranuras inferiores del mar-
co metálico y mueva los ganchos hacia atrás para fijar el mecanismo.
2.7 Instalación de Parrillas Superiores
Cada vez que requiera quitar las parrillas superiores, para darles limpieza; verifique colocar-
las nuevamente, en su posición original (ver esquema).
2.9 Instalación de Parrillas en el horno.
Las parrillas del horno están diseñadas con un tope que les impide ladearse y salir totalmen-
te. Esto es especialmente cómodo cuando usted introduce y retira los alimentos del horno.
Para quitar las parrillas del horno, deslícelas hacia usted, levante la parte frontal y jálelas ha-
cia afuera. Para reinstalarlas en su sitio, coloque la parrilla sobre el soporte (la parte curva de
la parrilla debe estar hacia el fondo del horno y debajo del tope), incline hacia arriba el fren-
te y empújela hacia adentro del horno hasta que haya pasado el tope en la pared del horno.
Enseguida, baje la parte frontal y deslícela totalmente hasta el fondo.
El horno tiene cinco posiciones como se ilustra en el
esquema. En la sección de Recomendaciones de coci-
nado, se especifica a detalle el uso de cada posición
para hornear.
A
B
C
D
E
fondo

11
UNA INSTALACIÓN, AJUSTE, ALTERACIÓN O MANTENIMIENTO IN-
ADECUADO PUEDE CAUSAR DAÑOS Y ACCIDENTES.
• No deje a los niños solos o sin vigilar cuando la estufa esté caliente o en operación. Pueden
quemarse seriamente.
• No permita que nadie se suba, se pare o se cuelgue de la puerta del horno o de la parte su-
perior de la estufa.
• No permita que se acumule cochambre u otros materiales inflamables en o cerca de la estu-
fa.
• Los aparatos de gas pueden causar una exposición a varias substancias tóxicas y/o dañinas
causadas principalmente por la combustión incompleta de gas natural o combustibles L.P.,
principalmente benceno, formaldehidos y hollín.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO
A) MANTENER LOS ALREDEDORES DEL APARATO LIBRES
DE MATERIALES COMBUSTIBLES, GASOLINA Y OTROS
VAPORES O LÍQUIDOS FLAMABLES.
B) NO OBSTRUIR LA SALIDA DE LOS GASES DE COMBUS-
TIÓN DEL HORNO ASADOR.
C) NO DEBE UTILIZARSE COMO CALEFACTOR DE AMBIEN-
TE.
D) SI HUELE A GAS:
- ABRA LAS VENTANAS.
- NO ACCIONE INTERRUPTORES ELÉCTRICOS.
- APAGUE TODAS LAS FLAMAS CERRANDO LA VÁLVU-
LA GENERAL DE PASO.
- LLAME INMEDIATAMENTE AL SERVICIO DE SUPRESIÓN
DE FUGAS O A SU PROVEEDOR DE GAS.
3. Operación
3.1 Seguridad
UN QUEMADOR BIEN AJUSTADO, ES AQUEL QUE PRESENTA
UNA FLAMA AZULADA EN LUGAR DE AMARILLA.
PARA SU SEGURIDAD NO ALMACENE GASOLINA U OTROS FLUI-
DOS INFLAMABLES EN LA CERCANÍA O INTERIOR DE SU ESTUFA.
NO USE EL HORNO COMO ALACENA, LOS ARTÍCULOS GUARDA-
DOS EN ÉL, PUEDEN INCENDIARSE.
NO INTENTE REPARAR O REEMPLAZAR CUALQUIER PARTE DE
SU ESTUFA, A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE EN ESTE MANUAL.

12
3.2 Capelo
(Aplica al modelo EM800C)
Antes de usar su estufa, asegúrese de que las perillas estén en la posición
de apagado.
Levante el capelo, éste quedará en posición vertical sin que tenga que sostenerlo.
Este capelo no está diseñado para cocinar encima de él.
Las bisagras están cuidadosamente calculadas para disminuir el riesgo de ruptura de la placa
de cristal, ya que amortiguan el golpe que recibiría al chocar con la cubierta, en caso de que
accidentalmente se resbale. Sin embargo al levantarlo y bajarlo hágalo con mucho cuidado
ya que se trata de una pieza frágil.
LEVANTE EL CAPELO SIEMPRE QUE UTILICE LOS QUEMADORES SUPERIORES, ASÍ COMO EL
HORNO.
3.3 Encendido de Quemadores
ANTES DE ENCENDER LOS QUEMADORES RETIRE TODOS LOS
MATERIALES DE EMPAQUE QUE PROTEGEN A LA ESTUFA.
EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS QUEMADORES Y DEL
HORNO DEBERÁ SER REVISADO DESPUÉS DE QUE LA ESTUFA Y
LAS CONEXIONES DE GAS HAYAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFI-
CADAS CONTRA FUGAS.
CUANDO EL QUEMADOR SE ENCIENDA POR PRIMERA VEZ, LA
FLAMA ESTARÁ CASI HORIZONTAL Y SE ELEVARÁ LIGERAMENTE
FUERA DEL QUEMADOR, ADEMÁS SE ESCUCHARÁ UN SOPLIDO
O SILBIDO DURANTE 30 Ó 60 SEGUNDOS.
FÍJESE EN LA FLAMA, NO EN LA PERILLA MIENTRAS REDUCE LA
FLAMA DEL QUEMADOR.
CORRECTOINCORRECTO
Puntas azules
Puntas
amarillas

13
Estufas de encendido por cerillo.
(Aplica en algunos modelos)
1Verifique que las perillas estén en la posición de apagado.
2Encienda un cerillo.
3Empuje y gire la perilla del quemador que quiere utilizar hacia la posición de encendido.
4Acerque con cuidado el cerillo prendido al quemador.
EN CASO DE UNA FALLA DE ENERGIA ELÉCTRICA, USTED PUEDE
ENCENDER LOS QUEMADORES SUPERIORES ACERCANDO UN
CERILLO ENCENDIDO AL QUEMADOR. DESPUÉS GIRE CON MU-
CHO CUIDADO LA PERILLA A LA POSICIÓN DE ENCENDIDO.
TOME PRECAUCIONES AL ENCENDER SU ESTUFA DE ESTA MA-
NERA.
LOS QUEMADORES QUE ESTUVIERAN ENCENDIDOS ANTES DE
OCURRIR LA FALLA EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
PERMANECERÁN FUNCIONANDO NORMALMENTE HASTA QUE
SE APAGUEN.
Estufas de encendido electrónico con botón.
(Aplica en algunos modelos)
Al accionar el botón o girar la perillas en estos modelos, las bujías eléctricas se ac-
cionan automáticamente en todos los quemadores esto es un funcionamiento nor-
mal.
1Verifique que las perillas están en posición de apagado, éstas deben estar afuera y cercióre-
se de que la estufa esté conectada a la corriente eléctrica.
2Oprima el botón de encendido electrónico, indicado con un signo de rayo, y manténgalo
así accionado, escuchará un sonido característico de la bujía eléctrica del quemador.
3Empuje la perilla que corresponda al quemador que de-
see utilizar y gírela a la posición de encendido, el que-
mador encenderá a los pocos segundos. Una vez encen-
dido, suelte el botón y regule la flama girando la perilla.

14
150°
180° 200° 230°
min
max
200°
175°
225°
200°
260°
230°
max
°C
min
PARA ASEGURAR UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL CO-
MAL, SIEMPRE DEBE REGULAR A FLAMA BAJA.
VERIFIQUE QUE SU TANQUE DE GAS NO SE ESTÉ TERMINANDO
YA QUE LAS PUNTAS AMARILLAS SON UN SIGNO DE ESTA SI-
TUACIÓN.
SI DESPUÉS DE REALIZAR EL AJUSTE DEL REGULADOR DE AIRE
CONTINUAN LAS FLAMAS AMARILLAS, BUSQUE EL NUMERO TE-
LEFÓNICO DE SERVIPLUS EN LAS ÚLTIMAS PAGINAS DE ESTE
MANUAL. ELLOS SE ENCARGARAN DE HACER LOS AJUSTES CO-
RRESPONDIENTES.
3.4 Encendido del horno
Nota:
Lea la sección de Recomendaciones de cocinado, para hornear mejor sus alimentos.
Luz de horno
(Aplica a algunos modelos)
Para encender la luz del horno presione el botón con el indicador en forma de foco.
Perilla de horno con termostato.
(Aplica a algunos modelos)
Perilla de horno con termocontrol.
(Aplica a algunos modelos)
La perilla de control del horno está localizada en el panel de control.
En condiciones óptimas, éstas son temperaturas aproximadas.
La perilla del horno con termostato, indica las
temperaturas en el panel de control.

15
Para encender el horno con termocontrol o con termostato
1Abra la puerta del horno.
2Inmediatamente después, acerque la flama a la mirilla lo más próximo al quemador.
3Gire la perilla hasta la temperatura deseada.
4Espere a que encienda antes de retirar el cerillo y verifique que la flama sea azul por el ori-
ficio central del piso del horno.
5En caso de que no encienda, regrese al paso 2 y repita las operaciones.
3.5 Asador Bajo
(Aplica a algunos modelos).
Para operar el Asador bajo en los modelos de termocontrol, gire la perilla del horno a la posi-
ción marcada como "max" y espere a que la temperatura sea la adecuada para asar sus ali-
mentos.
El uso del Asador bajo en los modelos de termostato, es de la siguiente manera. Para encen-
der el Asador, siga los Pasos 1 y 2 del encendido del quemador u horno. Una vez encendido,
gire la perilla del horno hasta la posición "Broil"; espere a que la temperatura sea la adecua-
da para asar sus alimentos.
Nota: Lea la sección de Recomendaciones de cocinado, en la sección de Posiciones de alimen-
tos en el asador.
Notas:
• Posiblemente cuando utilice el horno por primera vez perciba un olor "extraño". Este olor
es normal las primeras veces.
• Mientras su horno se calienta, la temperatura en el interior cambia y como consecuencia
pueden formarse gotas de agua en el vidrio de la puerta, esto es normal. Para prevenirlo,
abra la puerta el primer minuto de calentamiento para dejar salir al aire húmedo.
Para encender el horno con botón
1Verifique que esté conectada a la corriente eléctrica, y que la perilla esté en la posición de
apagado.
2Abra la puerta del horno.
3Presione el botón de la chispa y manténgalo así.
4Empuje la perilla del horno y gírela hasta la máxima posición en el panel de control.
5Verifique que el quemador efectivamente haya encendido. Y entonces suelte el botón.
6Visualice la flama por el orificio central del piso del horno.
7Ajuste la temperatura, girando la perilla a la posición deseada.
8En caso de que no encienda, regrese al paso 3. Repita las operaciones.

16
4. Indicaciones para el cuidado y mantenimiento de
su producto
Panel de control y cubierta porcelanizada
Nunca use limpiadores abrasivos, líquidos limpiadores fuertes o fibras. Las
frutas, azúcares o alimentos de alto contenido ácido pueden causar marcas
y/o manchas en la superficie porcelanizada.
Limpie el panel de control y la cubierta después de cualquier derrame y después de usar el
horno.
Espere a que la superficie se haya enfriado.
Aplique agua y jabón suave.
Enjuague con agua limpia y pula con un trapo seco y limpio.
Para una mejor limpieza, es recomendable usar vinagre de caña y agua tibia. Mezcle al 50%
vinagre blanco de alcohol de caña con 50% de agua tibia y use esta solución con una fibra
suave para remover los restos de comida y manchas en general.
Capelo
Lave el capelo con agua jabonosa, enjuague y retire el excedente con un trapo húmedo. Para
mejores resultados después de la limpieza aplique limpiador liquido de vidrios, con un trapo
húmedo y espárzalo sobre la superficie. Retire el excedente con un trapo seco.
Acabado exterior
Es necesario mantener su equipo siempre limpio, por lo general bastará con utilizar agua, ja-
bón neutro y un trapo húmedo, enjuagándolo frecuentemente en agua limpia para evitar re-
siduos de jabón.
Algunas partes requerirán un procedimiento diferente.
4.1 Guía de limpieza y cuidado
El cuidado y limpieza de su estufa son importantes para que ésta le proporcione un servicio
eficiente y satisfactorio.
SI SU ESTUFA TIENE ENCENDIDO ELECTRÓNICO, DESCONÉCTELA
DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES DE LIMPIAR CUALQUIERA
DE SUS PARTES. NO USE SOSA CÁUSTICA O ALGÚN PRODUCTO
QUE LA CONTENGA YA QUE ÉSTE PUEDE DAÑAR SERIAMENTE
EL ACABADO.

17
Panel de control y cubierta inoxidable
Para eliminar el amarillamiento y evitar que en el futuro se ponga amarillo el panel de con-
trol y la cubierta de acero inoxidable, se recomienda usar el Cerama Brite stainlees steel, el
cual viene incluido en la estufa. Siga las instrucciones de aplicación del envase.
Para limpiar de manera eficiente los quemadores de su estufa, sólo necesita agua y jabón, tá-
llelos usando una fibra plástica. Los productos de limpieza que contengan sosa cáustica (hi-
dróxido de sodio) mancharán sus quemadores por lo que recomendamos no usarlos.
En caso de que se manchen los quemadores. Le recomendamos seguir los siguientes pasos y
retirar la tapa porcelanizada:
1Vierta una cantidad generosa de vinagre blanco de alcohol de caña en un recipiente e in-
troduzca los quemadores con la cara hacia abajo, en contacto directo con el vinagre.
2Deje reposar por espacio de ocho horas.
3Enjuague y lave los quemadores con agua, jabón (en polvo o líquido) y fibra de plástico.
4Seque perfectamente y cerciórese de que no queden residuos de agua.
5Instale los quemadores nuevamente.
Quemadores superiores
Los orificios en los quemadores de su estufa deben mantenerse limpios para tener un buen
encendido y una flama pareja. Límpielos periódicamente y especialmente después de derra-
mes, los cuales pueden obstruir dichos orificios.
Parrillas superiores
Las parrillas se deben lavar regularmente y, por supuesto, después de derrames; espere a que
la temperatura disminuya. Lávelas con jabón y agua caliente, enjuáguelas con agua limpia,
séquelas con un trapo, no las coloque mojadas en la estufa. Para quitarles residuos de comida
quemada, remójelas en una solución de agua con algún limpiador líquido suave. Utilice ja-
bón líquido sin abrasivos.
Notas:
• Nunca lave sus perillas cuando estén calientes.
• Evite el uso de fibras abrasivas en su lugar use fibras plásticas.
• Nunca deje remojando las perillas en agua.
Perillas
Las perillas se pueden retirar para facilitar su limpieza.
1Cerciórese de que la perilla esté fría y jálela hacia afuera.
2Use agua y jabón suave.
3Escurra y seque antes de colocarlas nuevamente.

18
Puerta de horno
Lave la puerta con agua jabonosa, enjuague y retire con un trapo húmedo el excedente.
Para mejores resultados después de la limpieza aplique limpiador liquido de vidrios con un
trapo húmedo y espárzalo sobre la superficie. Retire el excedente con un trapo seco.
Para manchas difíciles use una solución de vinagre y agua.
NUNCA SUMERJA LA PUERTA EN AGUA
Interior de la puerta y piso de horno
Ventana más grande, que permite una mejor visibilidad al interior del horno.
Base circular: permite una mejor distribución del calor logrando una cocción uniforme de los
alimentos.
En condiciones normales de limpieza, use solamente agua jabonosa, si hay derrames o salpi-
caduras muy fuertes puede recurrir a limpiadores abrasivos suaves, también puede usar fi-
bras. No permita que los derrames o salpicaduras de comida con alto contenido de azúcar o
ácido (como leche, jitomates, salsas, jugos de frutas o relleno de pay) se queden en la superfi-
cie por mucho tiempo.
Parrillas del horno
Parrilla autodeslizable para seguridad y fácil acceso que brinda mayor precisión de horneado.
Las parrillas se pueden limpiar con un limpiador abrasivo suave, siguiendo las instrucciones
del fabricante. Después de lavarlas, enjuáguelas y séquelas con un trapo limpio.
Para quitar las manchas difíciles, puede usar fibra o cepillos de cerdas firmes.
Cavidad del horno
Nuevo acabado de esmalte porcelanizado pirolítico que facilita la limpieza. Su resistencia
nula a la fricción y rayaduras, permite retirar los residuos de grasa y alimentos.
Para salpicaduras muy grandes, tan pronto como se enfríe el horno, limpie lo más posible di-
cha salpicadura. Usando un traste con agua y un cepillo de nylon limpie la superficie mancha-
da. Cambie el agua frecuentemente para mantenerla lo más limpia posible, y seque la super-
ficie con una toalla de papel sin frotar.
Si el agua deja un círculo blanco en el acabado, repita el procedimiento empezando por las
orillas de dicho círculo y acabando en el centro.
NO RASPE LA SUPERFICIE CON CUCHILLO, PODRÍA DAÑAR PER-
MANENTE EL ACABADO.

19
392 °F - 437 °F
437 °F - 500 °F
500 °F - 536 °F
Pavo
Pasteles, roscas, muffins (mantecadas o panquecitos,
panes, galletas, carnes, pollo, pescado
Flan, tartas, papas, pastas
Precalentar 10 - 15 minutos
Asador
5.2 Posiciones de Alimentos en el Horno
Notas:
• Las posiciones de la parrilla se nombran de abajo hacia arriba A, B, C y D.
• La mayoría de los alimentos se hornean bien en el centro del horno (Posición de parrilla C).
• Los alimentos de mayor volumen se hornean bien en la parte media/baja del horno (Posi-
ción de parrilla B).
• No se recomienda utilizar la posición de parrilla A.
5.1 Temperaturas del Horno
Le recomendamos tomar la siguiente como una guía para hornear mejor sus alimentos.
5. Recomendaciones de Cocinado
Posición perilla/
Temperatura °C/°F Función/Alimento
MIN MIN
Alimento Posición de parrilla Tiempo
Galletas
Pasteles
Tartas
Pan
Pastas
Carnes y pescados (pequeños)
Carnes, pizza, papas y vegetales
Carnes, piezas grandes como pavo
o pierna de cerdo
D
C
C
C
C
C
B
Los indicados en la
receta
347 °F - 392 °F
200 °C - 225 °C
225 °C - 260 °C
260 °C - 280 °C
175 °C - 200 °C
°C °F
A

20
5.3 Posición de la charola en el asador bajo
Cuando cocine, tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Cuando accione una perilla, revise que el quemador correspondiente haya encendido.
2. Fíjese en la flama, no en la perilla mientras reduce la flama del quemador.
3. Voltee las asas de los utensilios de cocina hacia un lado o hacia atrás para que no queden
sobresaliendo de la estufa.
4. Use utensilios del tamaño apropiado. Evite el uso de cacerolas inestables o fáciles de vol-
tear.
5. Si va a cocinar con trastes de vidrio, éstos deberán ser refractarios.
6. No utilice recipientes que tengan un anillo metálico como base (Wok), este anillo puede
actuar como una trampa de calentamiento, provocando daños en la parrilla y el quema-
dor. En consecuencia puede aumentar el nivel de monóxido de carbono, constituyendo un
riesgo para la salud.
7. Mientras cocine en la estufa, no use ropa suelta o accesorios de vestir colgantes.
8. Tenga cuidado al alcanzar artículos almacenados en gabinetes arriba de la estufa.
9. Los alimentos a freír deben estar lo más secos posible.
10. Siempre caliente despacio la grasa y vigile durante el calentamiento.
11. Cuando vaya a flamear algún platillo en la estufa, apague el ventilador de la campana
extractora. Si la estufa está localizada cerca de una ventana, no use cortinas largas.
12. Siempre apague los quemadores antes de quitar los utensilios de la estufa.
13. Aleje cualquier artículo plástico de los quemadores. Los materiales pueden encenderse al
estar en contacto con las flamas o superficies calientes del horno y pueden causar quema-
duras.
5.4 Recomendaciones generales
Para obtener mejores resultados coloque la charola del asador en posición horizontal y ase-
gúrese de que quede centrada con respecto al quemador (vea ilustración).
Para dorar alimentos con grosor menor a 2,0 cm se recomienda un tiempo aproximado de 12
minutos, por ejemplo pan tostado.
Para alimentos más gruesos que 2,0 cm (sin hueso) se recomienda un tiempo aproximado de
20 a 30 minutos, por ejemplo carne para hamburguesa.
Para alimentos más gruesos que 3,5 cm recomendamos un tiempo aproximado de 40 a 50 mi-
nutos, por ejemplo pechugas de pollo.
Revise constantemente el grado de cocinado de los alimentos en el asador para evitar que se
doren demasiado en la superficie.
Parrilla de
soporte del
asador
Charola asador
Recomendaciones generales:
• Si tuviera un incendio por la gra-
sa en la charola asador y/o grati-
nador, apague el quemador del
horno y mantenga cerrado el
compartimiento del asador hasta
que el fuego se extinga por si
solo.
• Mantenga la puerta del asador
cerrada para un mejor cocinado.
Table of contents
Languages:
Other mabe Hob manuals
Popular Hob manuals by other brands

Electrolux
Electrolux EHG678 Series instruction manual

Whirlpool
Whirlpool BUILT-IN GAS HOB instructions

Concept2
Concept2 SDV 3360n manual

Jocel
Jocel JP4GI008923 instruction manual

Kuppersbusch
Kuppersbusch EKE 304.0 Instructions for use and installation instructions

Siemens
Siemens EH9 MD Series instruction manual