
PDSS 310 B5 ES │ 5 ■
■ Utilice siempre un equipo de protección in-
dividual y gafas de protección. El uso de un
equipo de protección individual, como máscara
antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco o protecciones auditivas según el tipo de
herramienta de aire comprimido en cuestión,
reduce el riesgo de lesiones.
■ Inspeccione las conexiones y los conductos de
suministro. Las unidades de mantenimiento, las
conexiones y los tubos deben montarse según
las especificaciones en cuanto a la presión y al
caudal de aire del aparato. Una presión dema-
siado baja afectará al funcionamiento del apa-
rato y una presión demasiado elevada puede
causar daños materiales y lesiones.
■ No doble ni aplaste los tubos y protéjalos contra
el efecto de disolventes y de bordes afilados.
Mantenga los tubos alejados del calor, del acei-
te y de las piezas giratorias.
■ Asegúrese de que las abrazaderas del tubo
estén siempre bien fijadas. Si no están bien
fijadas o presentan daños, el aire podría salir
descontroladamente.
■ Sustituya inmediatamente el tubo si está daña-
do. Un conducto de suministro dañado puede
provocar que el tubo de aire comprimido se
mueva descontroladamente y provocar lesiones.
■ Si se estropea el cable de conexión de este
aparato, encomiende su sustitución al fabrican-
te, a su servicio de atención al cliente o a una
persona que posea una cualificación similar
para evitar peligros.
■ No utilice el aparato si se siente cansado o se
encuentra bajo la influencia de drogas, alcohol
o medicamentos. Un solo momento de distrac-
ción mientras utiliza el aparato puede causar
lesiones graves.
■ No inspire nunca directamente el aire de sali-
da. Evite que los ojos entren en contacto con el
aire de salida. El aire de salida del aparato de
aire comprimido puede contener agua, aceite,
partículas metálicas o impurezas provenientes
del compresor que podrían ser perjudiciales
para la salud.
¡ADVERTENCIA!
► ¡PROCEDA CON CAUTELA AL POSAR EL
APARATO! Coloque siempre el aparato de
forma que no quede posado sobre el gatillo.
De lo contrario, el aparato podría activarse
accidentalmente, lo que, a su vez, podría
entrañar riesgos.
■ Solo deben utilizarse los accesorios adecua-
dos, que pueden solicitarse al fabricante. El uso
de accesorios que no sean los originales puede
causar peligros.
■ Utilice exclusivamente aire comprimido filtrado
y regulado. El polvo, los vapores corrosivos o
la humedad pueden dañar el motor de la herra-
mienta de aire comprimido.
■ El tubo debe estar diseñado para soportar una
presión mínima de 6,3bar o 125psi y, por
lo menos, el 150% de la presión máxima
generada en el sistema.
■ La herramienta y el tubo de suministro deben
contar con un acoplamiento que reduzca com-
pletamente la presión al desconectar el tubo
de conexión.
■ ¡PELIGRO! Evite el contacto con los cables
conductores de tensión. Este aparato no está
aislado contra descargas eléctricas.
¡ADVERTENCIA!
¡PELIGRO DE LESIONES!
► Una presión de funcionamiento elevada
puede generar una fuerza de retroceso que,
en determinadas circunstancias, podría pro-
vocar peligros por una carga continua.
■ Si no tiene experiencia en el manejo del apara-
to, debe recibir la instrucción pertinente sobre
su manejo seguro.
¡ADVERTENCIA!
¡PELIGRO DE LESIONES!
► ¡PELIGRO DE LESIONES POR PINCHAZOS!
No trate una lesión causada por el chorro de
aire comprimido como un simple corte. Un
chorro de alta presión puede introducir pro-
ductos tóxicos en el organismo y causar lesio-
nes graves. En caso de penetración en la
piel, busque asistencia médica de inmediato.