Ryobi D552HK User guide

Su taladro de percusión ha sido diseñado y fabricado de conformidad con nuestras estrictas normas para brindar fiabilidad,
facilidad de uso y seguridad para el operador. Con el debido cuidado, le brindará muchos años de sólido y eficiente
funcionamiento.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender el manual del
operador antes de usar este producto.
Le agradecemos su compra.
GUARDE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS
MANUAL DEL OPERADOR
TALADRO DE PERCUSIÓN
DE 13 mm (1/2 pulg.)
DOS VELOCIDADES/INVERTIBLE
DOBLE AISLAMIENTO
D552H

2
Introducción..................................................................................................................................................................... 2
Garantía........................................................................................................................................................................... 2
Reglas de seguridad generales....................................................................................................................................3-4
Reglas de seguridad específicas..................................................................................................................................... 4
Símbolos.......................................................................................................................................................................5-6
Aspectos eléctricos......................................................................................................................................................... 7
Características................................................................................................................................................................. 8
Armado............................................................................................................................................................................ 9
Funcionamiento..........................................................................................................................................................9-14
Mantenimiento..........................................................................................................................................................14-15
Pedidos de piezas / Servicio......................................................................................................................................... 16
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Este producto ofrece numerosas características para hacer más agradable y placentero su uso. En el diseño de
este producto se ha conferido prioridad a la seguridad, el desempeño y la fiabilidad, por lo cual se facilita su manejo
y mantenimiento.
GARANTÍA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS RYOBI
®
–
GARANTÍA LIMITADA DE DOS AÑOS Y POLÍTICA DE INTERCAMBIO A LOS 30 DÍAS
One World Technologies, Inc.
, garantiza sus herramientas eléctricas con las siguientes condiciones:
POLÍTICA DE INTERCAMBIO A LOS 30 DÍAS: Durante los primeros 30 días a partir de la fecha de compra, usted puede
solicitar servicio al amparo de esta garantía o puede intercambiar cualquier herramienta eléctrica
RYOBI®
que no funcione
correctamente debido a defectos en los materiales o en la mano de obra, devolviéndola en el establecimiento donde la
adquirió. Para recibir la herramienta eléctrica de reemplazo o el servicio de garantía solicitado, debe presentar documentación
de prueba de la compra, y devolver el equipo original empaquetado con el producto original. La herramienta eléctrica de
reemplazo queda cubierta por la garantía limitada por el resto del período de garantía de dos años a partir de la fecha de la
compra original.
LO QUE CUBRE ESTA GARANTÍA: Esta garantía cubre todos los defectos en material y en mano de obra empleados en
la herramienta eléctrica
RYOBI®
por un período de dos años a partir de la fecha de compra. Con excepción de las pilas, los
accesorios de las herramientas eléctricas están garantizados por noventa (90) días. Las pilas están garantizadas por dos
años.
FORMA DE OBTENER SERVICIO: Simplemente envíe la herramienta eléctrica debidamente empaquetada y con el flete
pagado por anticipado a un centro de servicio autorizado. Puede obtener información sobre la ubicación del centro de servicio
autorizado más cercano escribiendo a One World Technologies, Inc., P.O. Box 1207, Anderson, SC 29622-1207, USA, llamando alOne World Technologies, Inc., P.O. Box 1207, Anderson, SC 29622-1207, USA, llamando al, P.O. Box 1207, Anderson, SC 29622-1207, USA, llamando al
1-800-525-2579 o dirigiéndose al sitio en Internet, www.ryobitools.com. Al solicitar servicio al amparo de la garantía, debe
presentar documentación de prueba de la compra que incluya la fecha de ésta (por ejemplo un recibo de venta). Reparamos
toda mano de obra deficiente del producto, y reparamos o reemplazamos cualquier pieza defectuosa, a nuestra sola discreción.
Lo hacemos sin cargarle ningún costo al consumidor. Efectuamos el trabajo en un período de tiempo razonable, pero en todo
caso en menos de noventa (90) días.
LO QUE NO ESTÁ CUBIERTO: Esta garantía se ofrece exclusivamente al comprador original al menudeo y no puede
transferirse. Esta garantía sólo cubre defectos que aparezcan en el uso normal de la herramienta y no cubre ningún
malfuncionamiento, falla o defecto producido por el uso indebido, maltrato, negligencia, alteración, modificación o reparación
efectuada por terceros diferentes de los centros de servicio autorizados.
One World Technologies, Inc.
no ofrece ninguna
garantía, declaración o promesa en relación con la calidad o el desempeño de sus herramientas eléctricas más que las
señaladas específicamente en esta garantía.
LIMITACIONES ADICIONALES: Toda garantía otorgada de conformidad con las leyes estatales, incluidas las garantías de
comerciabilidad o idoneidad para un uso en particular, está limitada a dos años a partir de la fecha de compra.
One World
Technologies, Inc.
no es reponsable de daños directos, indirectos o incidentales, por lo tanto es posible que las limitaciones
y exclusionese descritas arriba no se apliquen en el caso de usted. Esta garantía le confiere derechos legales específicos, y
es posible que usted goce de otros derechos, los cuales pueden variar de estado a estado.

3
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
¡ADVERTENCIA!
Lea todas las instrucciones. El incumplimiento
de las instrucciones señaladas abajo puede causar
descargas eléctricas, incendios y lesiones serias. El
término “herramienta eléctrica” empleado en todos los
avisos de advertencia enumerados abajo se refiere a las
herramientas eléctricas de cordón (alámbricas) y de pilas
(inalámbricas).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
Un área de trabajo mal despejada o mal iluminada
propicia accidentes.
No utilice herramientas motorizadas en atmósferas
explosivas, como las existentes alrededor de líquidos,
gases y polvos inflamables. Las herramientas eléctricas
generan chispas que pueden encender el polvo y los
vapores inflamables.
Mantenga alejados a los niños y circunstantes al
maniobrar una herramienta eléctrica. Toda distracción
puede causar la pérdida del control de la herramienta.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Las clavijas de las herramientas eléctricas deben
corresponder a las tomas de corriente donde se
conectan. Nunca modifique la clavija de ninguna
forma. No utilice ninguna clavija adaptadora con
herramientas eléctricas dotadas de contacto a tierra.
Conectando las clavijas originales en las tomas de
corriente donde corresponden se disminuye el riesgo de
una descarga eléctrica.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies
de objetos conectados a tierra, como las tuberías,
radiadores, estufas y refrigeradores. Existe un mayor
riesgo de descargas eléctricas si el cuerpo está haciendo
tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni
a condiciones de humedad. La introducción de agua en
una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.
No maltrate el cordón eléctrico. Nunca utilice el
cordón para trasladar, desconectar o tirar de la
herramienta eléctrica. Mantenga el cordón lejos del
calor, aceite, bordes afilados y piezas móviles. Los
cordones eléctricos dañados o enredados aumentan el
riesgo de descargas eléctricas.
Al utilizar una herramienta eléctrica a la intemperie,
use un cordón de extensión apropiado para el
exterior. Usando un cordón adecuado para el exterior
se disminuye el riesgo de descargas eléctricas.
SEGURIDAD PERSONAL
Permanezca alerta, preste atención a lo que esté
haciendo y aplique el sentido común al utilizar
herramientas eléctricas. No utilice la herramienta
eléctrica si está cansado o se encuentra bajo los
efectos de alguna droga, alcohol o medicamento.
Un momento de inatención al utilizar una herramienta
eléctrica puede causar lesiones corporales serias.
Use equipo de seguridad. Siempre póngase protección
ocular. El uso de equipo de seguridad como mascarilla
para el polvo, calzado de seguridad, casco y protección
para los oídos en las circunstancias donde corresponda
disminuye el riesgo de lesiones.
Evite un arranque accidental de la unidad. Asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de apagado
antesdeconectarlaherramienta.Portarlasherramientas
eléctricas con el dedo en el interruptor, o conectarlas con
el interruptor puesto, propicia accidentes.
Retire toda llave o herramienta de ajuste antes
de encender la herramienta eléctrica. Toda llave o
herramienta de ajuste dejada en una pieza giratoria de
la herramienta eléctrica puede causar lesiones.
No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia.
Mantenga una postura firme y buen equilibrio en todo
momento. De esta manera se logra un mejor control de
la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
Vístase adecuadamente. No vista ropas holgadas
ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles. Las ropas holgadas y
las joyas, así como el cabello largo, pueden engancharse
en las piezas móviles.
Si se suministran dispositivos para conectar
mangueras de extracción y captación de polvo,
asegúrese de que éstas estén bien conectadas y se
usen correctamente. La utilización de estos dispositivos
puede disminuir los peligros relacionados con el polvo.
No vista ropas holgadas ni joyas. Recójase el cabello
si está largo. Las ropas holgadas y las joyas, así como
el cabello largo, pueden resultar atraídas hacia el interior
de las aberturas de ventilación.
No utilice la unidad al estar en una escalera o en
un soporte inestable. Una postura estable sobre
una superficie sólida permite un mejor control de la
herramienta en situaciones inesperadas.
EMPLEO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para cada trabajo.
La herramienta eléctrica
adecuada efectúa mejor y de manera más segura el trabajo, si
además se maneja a la velocodad para la que está diseñada.
No utilice la herramienta si el interruptorno enciende ni
se apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Desconecte la clavija del suministro de corriente o retire
el paquete de pilas de la herramienta eléctrica, según sea
el caso, antes de efectuarle cualquier ajuste, cambiarle
accesorios o guardarla. Tales medidas preventivas de
seguridad reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente
la herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas desocupadas fuera del
alcance de los niños y no permita que las utilicen personas
no familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones.
Las herramientasson peligrosas en manos de personas no
capacitadas en el uso de las mismas.
Preste mantenimiento a las herramientas eléctricas. Revise
para ver si hay desalineación o atoramiento de piezas
móviles, ruptura de piezas o toda otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
está dañada la herramienta eléctrica, permita que la reparen
antes de usarla. Numerosos accidentes son causados por
herramientas eléctricas mal cuidadas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas de corte bien cuidadas y con bordes bien afilados,
tienen menos probabilidad de atascarse en la pieza de trabajo
y son más fáciles de controlar.

4
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y brocas,
hojas de corte, ruedas de esmeril, etc. de conformidad
con estas instrucciones, y de la forma apropiada para
cada una de dichas herramientas, tomando en cuenta
las condiciones de trabajo y la tarea por realizar. Si se
utiliza la herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de las indicadas podría originar una situación peligrosa.
SERVICIO
Permita que un técnico de reparación calificado preste
servicio a la herramienta eléctrica, y sólo con piezas
de repuesto idénticas. De esta manera se mantiene la
seguridad de la herramienta eléctrica.
¡ADVERTENCIA!
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el
manual de instrucciones.
Al dar servicio a una herramienta eléctrica, sólo utilice
piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones
señaladas en la sección Mantenimiento de este manual.
El empleo de piezas no autorizadas o el incumplimiento
de las instrucciones de mantenimiento puede significar un
riesgo de descarga eléctrica o de lesiones.
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
Póngase protectores para los oídos cuando use
herramientas de impacto. La exposición al ruido puede
causar pérdida del oído.
Utilice los mangos auxiliares que se suministran con la
herramienta. Cualquier pérdida de control puede causar
lesiones.
Sujete las herramientas eléctricas por las superficies
aisladas de sujeción al efectuar una operación en la cual
la herramienta de corte pueda entrar en contacto con
cables ocultos o con su propio cordón eléctrico. Todo
contacto de una herramienta con un cable cargado carga
las piezas metálicas expuestas de la herramienta y da una
descarga eléctrica al operador.
Familiarícese con su herramienta eléctrica. Lea
cuidadosamente el manual del operador. Aprenda sus
usos y limitaciones, así como los posibles peligros
específicos de esta herramienta. Con el cumplimiento
de esta regla se reduce el riesgo de una descarga eléctrica,
incendio o lesión seria.
Siempre use gafas de seguridad con protección lateral.
Los anteojos comunes sólo tienen lentes resistentes
a los impactos. NO son anteojos de seguridad. Con el
cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de posibles
lesiones oculares.
Protéjase los pulmones. Use una careta o mascarilla
contra el polvo si la operación genera mucho polvo. Con
el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de lesiones
serias.
Protéjase los oídos. Durante períodos prolongados de
utilización del producto, póngase protección para los
oídos. Con el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo
de lesiones corporales serias.
Inspeccione periódicamente los cordones eléctricos
de las herramientas, y si están dañados, permita que
los reparen en el centro de servicio autorizado más
cercano de la localidad. Tenga presente constantemente
la ubicación del cordón eléctrico. El cumplimiento de
esta norma reduce el riesgo de una descarga eléctrica o
incendio.
Revise para ver si hay piezas dañadas. Antes de seguir
utilizando la herramienta, es necesario inspeccionar
cuidadosamente toda protección o pieza dañada para
determinar si funcionará correctamente y desempeñará
la función a la que está destinada. Verifique la alineación
de las partes móviles, que no haya atoramiento de las
mismas, que no haya piezas rotas, el montaje de las
piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar
su funcionamiento. Toda protección o pieza que esté
dañada debe repararse apropiadamente o reemplazarse
en un centro de servicio autorizado. Con el cumplimiento
de esta regla se reduce el riesgo de una descarga eléctrica,
incendio o lesión grave.
Asegúrese de que esté en buen estado el cordón de
extensión. Al utilizar un cordón de extensión, utilice
uno del suficiente calibre para soportar la corriente que
consume el producto. Se recomienda que los conductores
sean de calibre 14 (A.W.G.) por lo menos para un cordón
de extensión de 15 metros (50 pies) de largo o menos.
No se recomienda utilizar un cordón con más de 30
metros (100 pies) de largo. Si tiene dudas, utilice un
cordón del calibre más grueso siguiente. Cuanto menor
es el número de calibre, mayor es el grueso del cordón.
Un cordón de un calibre insuficiente causa una caída en el
voltaje de línea, y produce recalentamiento y pérdida de
potencia.
Inspeccione la madera y elimine todos los clavos
presentes en la misma antes de usar esta herramienta.
Con el cumplimiento de esta regla se reduce el riesgo de
lesiones serias.
Si está dañado el cordón de corriente, debe ser
reemplazado únicamente por el fabricante o en un centro
de servicio autorizado para evitar riesgos.
Guarde estas instrucciones. Consúltelas con frecuencia y
empléelas para instruir a otras personas que puedan utilizar
esta herramienta. Si presta a alguien esta herramienta,
facilítele también las instrucciones.

5
SÍMBOLOS
Es posible que se empleen en esta herramienta algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos estudiarlos
y aprender su significado. Una correcta interpretación de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura
la herramienta.
SÍMBOLO NOMBRE DENOMINACIÓN/EXPLICACIÓN
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte,
se causará serias lesiones corporales.
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte,
se causará serias lesiones corporales.
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte,
se causará serias lesiones corporales.
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte,
se causará serias lesiones corporales.
Alerta de seguridad Precauciones para su seguridad.
Protección ocular
Cuando utilice este producto, póngase siempre gafas de
seguridad o anteojos protectores con protección lateral y una
careta protectora completa.
Lea el manual del operador
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer
y comprender el manual del operador antes de usar este
producto.
PotenciaW Watt
CorrienteA Amperes
No exponga la unidad a la lluvia ni la use en lugares húmedos.Alerta de condiciones húmedas
Tiempomin Minutos
Tipo de corrienteCorriente alterna
Tipo o característica de corrienteCorriente continua
Velocidad de rotación, en vacío
n
o
Velocidad en vacío
Superficie caliente Para reducir el riesgo de lesiones corporales o daños
materiales evite tocar toda superficie caliente.
Fabricación con doble aislamientoHerramienta Clase II
Revoluciones, carreras, velocidad superficial, órbitas, etc.,
por minuto
.../min Por minuto
Frecuencia (ciclos por segundo)Hz Hertz
VoltajeV Volts

6
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones corporales serias, no intente utilizar
este producto sin haber leído y comprendido totalmente
el manual del operador. Si no comprende los avisos de
advertencia y las instrucciones del manual del operador,
no utilice este producto. Llame al departamento de
atención al consumidor de Ryobi, y le brindaremos
asistencia.
SERVICIO
El servicio de la herramienta requiere extremo cuidado y
conocimientos técnicos, por lo cual sólo debe ser efectuado
por un técnico de servicio calificado. Para dar servicio a la
herramienta,lesugerimosllevarlaalCENTRODESERVICIO
AUTORIZADO de su preferencia para que la reparen. Al
dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de repuesto
idénticas.
ADVERTENCIA:
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Las siguientes palabras de señalización y sus significados tienen el objeto de explicar los niveles de riesgo relacionados
con este producto.
Indica una situación peligrosa inminente, la cual, si no se evita, causará la muerte
o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar la
muerte o lesiones serias.
SÍMBOLO SEÑAL SIGNIFICADO
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría causar lesiones
menores o leves.
(Sin el símbolo de alerta de seguridad.) Indica una situación que puede producir
daños materiales.
Cualquier herramienta eléctrica en funcionamiento puede lanzar objetos hacia los ojos, lo cual puede
causar serios daños a los mismos. Antes de iniciar la operación de herramientas de corriente siempre
utilice gafas de seguridad, gafas de seguridad con protección lateral, y en la medida en que sea
necesario, un protector para toda la cara. Recomendamos la careta protectora de visión amplia encima
de los anteojos normales, o los anteojos protectores estándar con protección lateral. Siempre póngase
protección ocular con la marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1.
SÍMBOLOS
PRECAUCIÓN:
PRECAUCIÓN:
ADVERTENCIA:
PELIGRO:

7
DOBLE AISLAMIENTO
Eldobleaislamientoesunacaracterísticadeseguridadde las
herramientas eléctricas, la cual elimina la necesidad de usar
el típico cordón eléctrico de tres conductores con conexión
a tierra. Todas las partes metálicas expuestas están aisladas
de los componentes metálicos internos del motor por medio
de aislamiento de protección. No es necesario conectar a
tierra las herramientas con doble aislamiento.
ADVERTENCIA:
El sistema de doble aislamiento está destinado a proteger
al usuario contra las descargas eléctricas resultantes
de la ruptura del aislamiento interno de la herramienta.
Observe todas las precauciones de seguridad para evitar
descargas eléctricas.
NOTA: El mantenimiento de una herramienta con doble
aislamiento requiere sumo cuidado y conocimiento del
sistema, y únicamente deben realizarlo técnicos de servicio
calificados. Para el servicio de la herramienta, le sugerimos
llevarla al centro de servicio autorizado más cercano para
toda reparación. Siempre utilice piezas de repuesto de la
fábrica original al dar servicio a la unidad.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Esta herramienta dispone de un motor eléctrico fabricado
con precisión. Debe conectarse únicamente a una línea
de voltaje de 120 Volts, 60 Hertz, de corr. alt. solamente
(corriente normal para uso doméstico). No utilice esta
herramienta con corriente continua (c.c.). Una caída
considerable de voltaje causa una pérdida de potencia y
el recalentamiento del motor. Si la herramienta no funciona
al conectarla en una toma de corriente, vuelva a verificar el
suministro de voltaje.
CORDONES DE EXTENSIÓN
Al utilizar una herramienta eléctrica a una distancia
considerable de la fuente de voltaje, asegúrese de utilizar
un cordón de extensión con la suficiente capacidad para
soportarlacorrientedeconsumodelaherramienta.Uncordón
de un calibre insuficiente causa una caída en el voltaje de
línea, la cual a su vez produce recalentamiento y pérdida de
potencia. Básese en la tabla suministrada para determinar el
gruesomínimorequeridodelcordóndeextensión.Solamente
deben utilizarse cordones con forro redondo registrados en
Underwriter’s Laboratories (UL).
Al trabajar a la intemperie con una herramienta, utilice un
cordón de extensión fabricado para uso en el exterior. Este
tipo de cordón lleva las letras “WA” en el forro.
Antes de utilizar un cordón de extensión, inspecciónelo para
ver si tiene conductores flojos o expuestos y aislamiento
cortado o gastado.
**Amperaje (aparece en la placa de datos de la herramienta)
0-2,0 2,1-3,4 3,5-5,0 5,1-7,0 7,1-12,0 12,1-16,0
Longitud Calibre conductores
del cordón (A.W.G.)
25´ 16 16 16 16 14 14
50´ 16 16 16 14 14 12
100´ 16 16 14 12 10 —
**Se usa en los circuitos de calibre 12, 20 amp.
NOTA: AWG = American Wire Gauge
ADVERTENCIA:
Mantenga el cordón de extensión fuera del área de
trabajo. Al trabajar con una herramienta eléctrica, coloque
el cordón de tal manera que no pueda enredarse en
la madera, herramientas ni en otras obstrucciones. La
inobservancia de esta advertencia puede causar lesiones
serias.
ADVERTENCIA:
Inspeccione los cordones de extensión cada vez antes
de usarlos. Si están dañados reemplácelos de inmediato.
Nunca utilice la herramienta con un cordón dañado,
ya que si toca la parte dañada puede producirse una
descarga eléctrica, y las consecuentes lesiones serias.
ASPECTOS ELÉCTRICOS

8
CARACTERÍSTICAS
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Portabrocas............................................13 mm (1/2 pulg.)
Interruptor............. Reversible de velocidad variable (VSR)
Golpes por minuto....................... 0-17 000/0-51 000 BPM
Velocidad en vacío ...............0-1 000/0-3 000 r/min (RPM)
Corriente de entrada ...........................................................
........................................ 120 V, sólo corr. alt., 60 Hz, 5,5 A
Peso neto ................................................... 2,8 kg (6,25 lb)
FAMILIARÍCESE CON SU TALADRO DE
PERCUSIÓN
Vea la figura 1.
Para usar este producto con la debida seguridad se debe
comprenderlainformaciónindicadaen la herramientamisma
y en este manual, y se debe comprender también el trabajo
queintentarealizar.Antesdeusaresteproducto,familiarícese
con todas las características de funcionamiento y normas
de seguridad del mismo.
MANGO AUXILIAR
El taladro está equipado de un mango auxiliar. Para facilitar
el manejo de la unidad, puede utilizarse el mango con la
mano izquierda o con la derecha.
GOLPES POR MINUTO
Esta herramienta ofrece una velocidad de 0-17 000/
0-51 000 GPM (golpes por minuto). La frecuencia de
impacto se expresa como el número de golpes que aplica
la herramienta cada minuto.
BARRA LIMITADORA DE PROFUNDIDAD
Con esta herramienta se suministra una barra limitadora de
profundidad para ayudar a controlar la profundidad de los
orificios taladrados.
SELECTOR DE SENTIDO DE ROTACIÓN
(MARCHA ADELANTE/ATRÁS)
El taladro dispone de un selector de sentido de giro (marcha
adelante / atrás ) situado arriba del gatillo del interruptor para
cambiar el sentido de giro de la broca.
BOTÓN DEL SEGURO DE ENCENDIDO
El botón del seguro de encendido permite el uso continuo
de la herramienta.
SELECTOR DE MODO
Seleccione el modo de percusión o el modo de taladrado
según sea el tipo de material en el que esté taladrándose.
ENGRANAJE DE DOS VELOCIDADES
El engranaje de dos velocidades taladra o atornilla a
velocidad BAJA, posición (1) o ALTA, posición (2).Hay un
interruptor deslizante en la parte superior del taladro para
seleccionar velocidad BAJA, posición (1), o ALTA, posición
(2).
VELOCIDAD VARIABLE
El gatillo del interruptor produce mayor velocidad cuanta
mayor presión se aplica en el gatillo, y menor velocidad
cuanta menor presión se aplica en el mismo.
Fig. 1
SELECTOR DE
SENTIDO DE ROTACIÓN
(ADELANTE/ATRÁS)
CONJUNTO DEL
MANGO AUXILIAR
GATILLO DEL
INTERRUPTOR
BOTÓN DEL SEGURO
DE ENCENDIDO
BARRA LIMITADORA
DE PROFUNDIDAD
PORTABROCAS
ENGRANAJE DE DOS
VELOCIDADES
(ALTA-BAJA)
SELECTOR DE
TALADRO / PERCUSIÓN

9
ADVERTENCIA:
No permita que el uso constante de las herramientas le
haga cometer errores de distracción. Tenga presente que
un descuido de un instante es suficiente para causar una
lesión grave.
ADVERTENCIA:
Cuando utilice herramientas eléctricas, póngase siempre
gafas de seguridad o anteojos protectores con protección
lateral. Si no cumple esta advertencia, los objetos que salen
despedidos pueden producirle lesiones serias en los ojos.
ADVERTENCIA:
No utilice ningún aditamento o accesorio no recomendado
por el fabricante de esta herramienta. El empleo de
aditamentos o accesorios no recomendandos podría causar
lesiones serias.
APLICACIONES
Este producto puede emplearse para los fines
enumerados abajo:
Taladrado de percusión en hormigón, ladrillo y otros tipos
de mampostería
Taladrado en madera
ADVERTENCIA:
Si hay piezas dañadas o faltantes, no utilice este producto
sin haber reemplazado las piezas. La inobservancia de esta
advertencia puede causar lesiones serias.
ADVERTENCIA:
No intente modificar este producto ni hacer accesorios
no recomendados para la misma. Cualquier alteración o
modificación constituye maltrato, el cual puede causar una
condición peligrosa, y como consecuencia posibles lesiones
corporales serias.
ADVERTENCIA:
No conecte la unidad al suministro de corriente sin haber
terminado de armarla. De lo contrario la unidad puede
ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente
riesgo de lesiones corporales serias.
ARMADO
DESEMPAQUE
Enviamos este producto completamente armado.
Extraiga cuidadosamente de la caja el producto y los
accesorios. Asegúrese de que estén presentes todos los
artículos enumerados en la lista de empaque.
Inspeccione cuidadosamente el producto para asegurarse
de que no haya sufrido ninguna rotura o daño durante el
transporte.
No deseche el material de empaque hasta que haya
inspeccionado cuidadosamente el producto y la haya
utilizado satisfactoriamente.
Si hay piezas dañadas o faltantes, llame al
1-800-525-2579, donde le brindaremos asistencia.
LISTA DE EMPAQUETADO
Taladro de percusión con conjunto de mango auxiliar
Llave del portabrocas
Barra limitadora de profundidad
Caja
Manual del operador
FUNCIONAMIENTO
GATILLO DEL
INTERRUPTOR
Taladrado en cerámica, plásticos, fibra de vidrio y material
laminado
Taladrado en metales
Mezclar pintura
GATILLO DEL INTERRUPTOR
Vea la figura 2.
Para ENCENDER el taladro, oprima el gatillo del interruptor.
Para APAGAR la unidad, suelte el gatillo del interruptor.
Fig. 2

10
PRECAUCIÓN:
Para evitar dañar el engranaje, antes de cambiar la
velocidad del engranaje siempre permita que se detenga
completamente el portabrocas.
FUNCIONAMIENTO
VELOCIDAD VARIABLE
El interruptor de velocidad variable aumenta la velocidad y
fuerza de torsión cuando se ejerce más presión en el gatillo,
y la disminuye cuando se ejerce menos presión.
NOTA: Es posible que se escuche un ruido de silbido o
de zumbido del interruptor al usarse. No debe ser motivo
de preocupación; es parte normal del funcionamiento del
interruptor.
SELECTOR DE SENTIDO DE ROTACIÓN
(MARCHA ADELANTE/ATRÁS)
Vea la figura 3.
El sentido de rotación de la broca es invertible y se controla
con un selector, el cual está situado arriba del gatillo del
interruptor. Con el taladro sostenido en la posición normal
de trabajo, el selector de sentido de rotación debe estar
a la izquierda del gatillo del interruptor para el taladrado.
El sentido de rotación está invertido cuando el selector se
encuentra a la derecha del gatillo del interruptor.
PRECAUCIÓN:
Para evitar dañar el engranaje, antes de cambiar el
sentido de rotación siempre permita que se detenga
completamente el portabrocas.
Para detener el taladro, suelte el gatillo del interruptor y
permita que se detenga completamente el portabrocas.
NOTA: El taladro no funciona a menos que se empuje el
selector de dirección de giro completamente a la izquierda
o derecha.
Evite utilizar el taladro a velocidad baja durante períodos de
tiempo prolongados. Si se hace funcionar constantemente
el taladro a baja velocidad, puede recalentarse. Si ocurre tal
situación, enfríe el taladro poniéndolo a funcionar en vacío
y a toda velocidad.
ENGRANAJE DE DOS VELOCIDADES
Vea la figura 4.
El taladro está dotado de un engranaje de dos velocidades
para girar a velocidad BAJA posición (1) o ALTA posición
(2). Hay un interruptor deslizante en la parte superior del
taladro para seleccionar velocidad BAJA, posición (1),
o ALTA, posición (2). Al utilizar el taladro en la gama de
velocidad BAJA, posición (1), la velocidad disminuye, y la
unidad desarrolla potencia y fuerza de torsión mayores. Al
utilizar el taladro en la gama de velocidad ALTA, posición
(2), la velocidad aumenta, y la unidad desarrolla potencia y
fuerza de torsión menores. Use la velocidad BAJA (1) para
aplicaciones que requieran potencia y fuerza de torsión
elevadas, normalmente para brocas mayores de 9,53 mm
(3/8 pulg.). Use la velocidad ALTA (2) para taladrado o
atornillado rápidos, normalmente para brocas menores de
9,53 mm (3/8 pulg.).
Fig. 4
Fig. 3
SELECTOR DE
SENTIDO DE ROTACIÓN
(ADELANTE/ATRÁS)
ATRÁS
ADELANTE
ENGRANAJE DE DOS
VELOCIDADES
VELOCIDAD
BAJA (1)
VELOCIDAD ALTA (2)

11
Fig. 6
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA:
Siempre desconecte la herramienta al ponerle o quitarle
brocas, cambiarle ajustes o tenerla desocupada. Si no
se desconecta la herramienta, puede ponerse en marcha
accidentalmente, con el consiguiente riesgo de lesiones
graves.
INSTALACIÓN DE LAS BROCAS
Vea las figuras 5 y 6.
Desconecte el taladro.
Desenchufe el taladro.n Introduzca la llave del portabrocas
y gírela hacia la izquierda.
Abra o cierre las mordazas del portabrocas hasta que la
abertura sea levemente más grande que la broca deseada.
Además, eleve levemente la parte frontal del taladro para
evitar que la broca caiga de las mordazas del portabrocas.
Introduzca la broca.
ADVERTENCIA:
Asegúrese de introducir la broca recta en las mordazas del
portabrocas. No introduzca la broca en las mordazas del
portabrocas en ángulo (como se muestra en la figura 6), para
después apretarla. De esta manera podría salir disparada
del taladro la broca, con las consiguientes posibles lesiones
corporales o daños al portabrocas.
Apriete firmemente la broca en las mordazas con la llave
suministrada para el portabrocas.
Retire la llave del portabrocas.
REMOCIÓN DE LAS BROCAS
Vea la figura 5.
Desconecte el taladro.
Afloje las mordazas con la llave suministrada para el
portabrocas.
Retire la broca.
Retire la llave del portabrocas.
SELECCIÓN DE MODO: PERCUSIÓN O
TALADRADO
Vea la figura 7.
Para escoger el tipo de taladrado, ponga el selector
correspondiente, el cual está situado en la parte superior del
alojamiento del motor, en el modo de taladrado de percusión
o de taladrado normal, según desee. El símbolo del modo de
taladrado de percusión está a la derecha, y el del modo de
taladrado normal está a la izquierda.
NOTA: El taladro de percusión no está diseñado para percusión
en dirección inversa.
Utilice brocas con punta de carburo o brocas de taladro de
percusión específicamente indicadas, y seleccione el modo
de percusión al taladrar en materiales duros como el ladrillo,
azulejo, hormigón, etc.
Seleccione el modo de taladrado normal al taladrar con brocas
helicoidales, sierras cilíndricas, etc., en materiales blandos.
FORMA
INCORRECTA
Fig. 5
Fig. 7
FORMA CORRECTA
BROCA
PARA APRETAR
MORDAZAS DEL
PORTABROCAS
PARA AFLOJAR
LLAVE DEL PORTABROCAS
PORTABROCAS
ALMACENAMIENTO DE LA
LLAVE DEL PORTABROCA
MODO
PERCUSIÓN
SELECTOR DE
TALADRO / PERCUSIÓN
MODO
TALADRO

12
FUNCIONAMIENTO
USO DEL CONJUNTO DEL MANGO AUXILIAR
Vea la figura 8.
El taladro está provisto de un mango auxiliar. Para facilitar
el manejo de la unidad, puede utilizarse el mango con la
mano izquierda o con la derecha. El mango puede girarse
360°.
Para ajustar el conjunto del mango auxiliar:
Afloje el conjunto del mango; para ello gire a la izquierda
el mango.
Gire el conjunto del mango a la posición de trabajo
deseada.
Apriete firmemente el conjunto del mango auxiliar; para
ello, gírelo a la derecha.
Asegúrese de que el conjunto del mango quede firmemente
apretado contra la abrazadera de la barra limitadora de
profundidad. De esta manera se ajusta la barra limitadora de
profundidad a la profundidad de taladrado deseada. También
queda asegurado el conjunto del mango.
NOTA: Para mayor utilidad y facilidad al iniciar el enroscado
de la tuerca hexagonal, ésta está atrapada dentro de la
ranura moldeada del mango auxiliar.
La barra limitadora de profundidad sirve para controlar la
profundidad de los agujeros taladrados.
NOTA: Cuando está bien instalada, los dientes de la barra
limitadora de profundidad coinciden con el indicador de
dientes de la abrazadera correspondiente.
Ajuste la barra limitadora de profundidad de tal manera
que la broca rebase la punta de la barra en la medida de
la profundidad de taladrado deseada.
Al taladrar con la barra limitadora de profundidad
instalada, la profundidad deseada del orificio se alcanza
cuando la punta de la barra toca la superficie de la pieza
de trabajo.
BOTÓN DEL SEGURO DE ENCENDIDO
Vea la figura 9.
Este taladro está equipado de un seguro de encendido,
el cual es muy útil cuando se requiere un taladrado continuo
durante períodos de tiempo prolongados.
Para poner el seguro de encendido:
Oprima el gatillo del interruptor.
Empuje hacia adentro y no deje salir el botón del seguro
de encendido, el cual está situado en el costado del
mango.
Suelte el gatillo del interruptor.
Suelte el botón del seguro de encendido y el taladro
continuará funcionando.
Para quitar el seguro, oprima el gatillo del interruptor y
suéltelo.
Si el seguro de encendido está puesto al usar el taladro,
y éste se desconecta accidentalmente del suministro de
voltaje, quite el seguro de encendido de inmediato.
BOTÓN DEL
SEGURO DE
ENCENDIDO
INTERRUPTOR
GATILLO
Fig. 8
Fig. 9
PROFUNDIDAD
DE TALADRADO
BARRA
LIMITADORA DE
PROFUNDIDAD
BROCA
PARA DISMINUIR LA
PROFUNDIDAD DE
TALADRADO CONJUNTO DEL
MANGO AUXILIAR
PARA AUMENTAR LA
PROFUNDIDAD DE
TALADRADO
PARA
APRETAR
PARA
AFLOJAR ROTACIÓN
360°

13
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA:
Antes de conectar el taladro al suministro de corriente,
siempre verifique que el interruptor no esté en la
posición de encendido (oprima y suelte el gatillo de
velocidad variable). Si no se asegura de que no esté
puesto el seguro de encendido, puede causarse un
arranque accidental del taladro, y por consecuencia
posibles lesiones serias. No asegure el interruptor en la
posición de encendido para trabajos en los cuales pueda
necesitarse detener súbitamente el taladro.
TALADRADO
Vea la figura 10.
Para asegurarse de que el taladro esté en la posición
de apagado (OFF), oprima y luego suelte el gatillo del
interruptor antes de conectar el taladro en el suministro
de corriente.
Revise la palanca de dirección de rotación para ver si
está en la posición correcta (marcha adelante o atrás).
Asegure la pieza de trabajo en una prensa de banco, o con
prensas de mano, para evitar que rote al girar la broca.
Enchufe el taladro en un suministro de corriente.
Sostenga firmemente el taladro y coloque la broca en el
punto donde va a taladrar.
Oprima el gatillo del interruptor para arrancar el taladro.
No asegure el interruptor en la posición de encendido
(ON) para trabajos en los cuales pueda necesitarse
detener súbitamente el taladro.
Introduzca la broca en la pieza de trabajo aplicando
justamente la presión suficiente para ir perforando el
material. No fuerce el taladro ni aplique presión lateral
para ovalar el orificio. Permita que el taladro y la broca
realicen el trabajo.
ADVERTENCIA:
Esté preparado por si se atasca la broca al traspasar
la pieza de trabajo. Cuando ocurren estas situaciones,
el taladro presenta una tendencia a trabarse y dar un
contragolpe en la dirección opuesta, y podría causar una
pérdida de control al perforar el material. Si usted no está
preparado, esta pérdida de control podría ser causa de
lesiones serias.
Para taladrar superficies lisas y duras utilice un punzón
de marcar para señalar la ubicación de la perforación. De
esta manera se evita que la broca se desplace del centro
al iniciar la perforación.
Al taladrar metales aplique aceite de baja viscosidad en
la broca para evitar el recalentamiento de la misma. El
aceite prolonga la vida de servicio de la broca y aumenta
la eficacia de la operación de taladrado.
Si se atora la broca en la pieza de trabajo, o si se detiene
el taladro, apague de inmediato la herramienta. Retire la
broca de la pieza de trabajo y determine la razón causante
del atoramiento.
Fig. 10

14
ADVERTENCIA:
No permita en ningún momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo, aceites
penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas de plástico.
Las sustancias químicas pueden dañar, debilitar o
destruir el plástico, lo cual a su vez puede producir
lesiones corporales serias.
Las herramientas eléctricas que se utilizan en materiales de
fibrade vidrio,panelesdeyesoparaparedes,compuestosde
resanar o yeso, están sujetas a desgaste acelerado y posible
fallo prematuro porque las partículas y limaduras de fibra de
vidrio son altamente abrasivas para los cojinetes, escobillas,
conmutadores, etc. Por consiguiente, no recomendamos el
uso de esta herramienta durante períodos prolongados de
trabajo en estos tipos de materiales. Sin embargo, si usted
trabaja con cualquiera de estos materiales, es sumamente
importante limpiar la herramienta con aire comprimido.
LUBRICACIÓN
Todosloscojinetesde esta herramientaestánlubricadoscon
suficiente cantidad de aceite de alta calidad para toda la vida
útildelaunidad en condicionesnormalesdefuncionamiento.
Por lo tanto, no se necesita lubricación adicional.
ADVERTENCIA:
Al dar servicio a la unidad, utilice sólo piezas de repuesto
idénticas. El empleo de piezas diferentes puede causar
un peligro o dañar el producto.
ADVERTENCIA:
Siempre use gafas de seguridad o anteojos protectores
con protección lateral al usar herramientas eléctricas o
al soplar el polvo con aire comprimido. Si la operación
genera mucho polvo, también póngase una mascarilla
contra el polvo.
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico.
La mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes
tipos de solventes comerciales y pueden resultar dañados.
Utilice paños limpios para eliminar la suciedad, el polvo, el
aceite, la grasa, etc.
FUNCIONAMIENTO
TALADRADO EN MADERA
Para obtener un desempeño óptimo de la unidad, utilice
brocas de acero de alta velocidad para taladrado en
madera.
Seleccione el modo de taladrado normal.
Comience a taladrar a una velocidad muy baja para
impedirle a la broca abandonar el punto inicial. Aumente la
velocidad a medida que la broca penetra en el material.
Al taladrar orificios de lado a lado, coloque un bloque de
madera detrás de la pieza de trabajo para evitar producir
orillas deshilachadas o astilladas en la parte posterior del
orificio.
TALADRADO EN METAL
Para obtener un desempeño óptimo de la unidad, utilice
brocas de acero de alta velocidad para taladrado en metal
o en acero.
Seleccione el modo de taladrado normal.
Comience a taladrar a una velocidad muy baja para
impedirle a la broca abandonar el punto inicial.
Mantenga una velocidad y una presión tales que permitan
taladrar sin recalentar la broca. Si se aplica demasiada
presión:
• Se recalienta el taladro;
• Se gastan los cojinetes;
MANTENIMIENTO
• Se doblan o queman las brocas; y
• Se producen orificios descentrados o de forma
irregular.
Al taladrar agujeros grandes en metal, comience con
una broca pequeña y termine con una grande. También,
lubrique la broca con aceite para mejorar la acción de
taladrado y aumentar la vida útil de la broca.
TALADRADO EN OBRAS DE ALBAÑILERÍA
Para lograr un desempeño óptimo, utilice brocas de impacto
con punta de carburo para albañilería o brocas de taladro de
percusión específicamente indicadas, al taladrar en ladrillo,
azulejo, hormigón, etc.
Pase el botón de ajuste a la izquierda para taladrar en
modalidad de percusión.
Para obtener resultados óptimos en ladrillo, aplique
presión leve y velocidad mediana.
En materiales duros como el hormigón, aplique mayor
presión.
Al taladrar orificios en azulejo o baldosa, practique en una
pieza de desecho, para encontrar la mejor combinación
de velocidad y presión. Comience a taladrar a una
velocidad muy baja, para impedir que la broca abandone
el punto inicial.

15
Fig. 11
MANTENIMIENTO
DESMONTAJE DEL PORTABROCAS
Vea las figuras 11 a 13.
El portabrocas puede desmontarse y reemplazarse con
uno nuevo.
Desenchufe el taladro.
Abra las mordazas con la llave suministrada para el
portabrocas.
Introduzca una llave hexagonal de 8 mm (5/16 pulg.) o
una más grande en el portabrocas y apriete firmemente
las mordazas del mismo.
Golpee sólidamente la llave hexagonal con un mazo de
goma hacia la derecha. De esta manera se afloja el tornillo
del portabrocas para permitir el desmontaje de éste.
Abra las mordazas del portabrocas y retire la llave
hexagonal. Desenrosque el tornillo del portabrocas; para
ello, gírelo hacia la derecha.
NOTA: El tornillo tiene rosca izquierda.
Inserte la llave hexagonal en el portabrocas y apriete
firmemente las mordazas del mismo.
Golpee sólidamente con un mazo de goma hacia la
izquierda. De esta manera se afloja el portabrocas en el
husillo. Ahora ya puede desenroscarse a mano.
PARA APRETAR EL PORTABROCAS CUANDO
SE AFLOJE
El portabrocas puede llegar a aflojarse en el husillo, con
lo cual empieza a bambolearse. Además, el tornillo del
portabrocas puede aflojarse y causar un atoramiento de
las mordazas del portabrocas, con lo cual podrían quedar
imposibilitadas para cerrar adecuadamente. Para apretar:
Desenchufe el taladro.
Abra las mordazas del portabrocas.
Inserte la llave hexagonal en el portabrocas y apriete
firmemente las mordazas del mismo. Golpee sólidamente
la llave hexagonal con un mazo de goma hacia la derecha.
De esta manera se aprieta el portabrocas en el husillo.
Abra las mordazas del portabrocas y retire la llave
hexagonal.
Apriete el tornillo del portabrocas; para ello, gírelo hacia
la izquierda.
NOTA: El tornillo tiene rosca izquierda.
Fig. 13
Fig. 12
LLAVE
HEXAGONAL
PORTABROCAS
MAZO DE GOMA
MORDAZAS
DEL
PORTABROCAS
MAZO DE GOMA
LLAVE
HEXAGONAL
DESTORNILLADOR

16
ONE WORLD TECHNOLOGIES, INC.
1428 Pearman Dairy Road, Anderson, SC 29625, USA
Phone 1-800-525-2579
www.ryobitools.com
Ryobi®es una marca comercial registrada de Ryobi Limited y es empleada mediante autorización.
ADVERTENCIA:
Algunos polvos generados al efectuarse operaciones de lijado, aserrado, esmerilado, taladrado y de otros tipos en la
construcción, contienen sustancias químicas sabidas causantes de cáncer, defectos congénitos y otras afecciones
del aparato reproductor. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son:
• plomo de las pinturas a base de plomo,
• silicio cristalino de los ladrillos, del cemento y de otros productos de mampostería, y
• arsénico y cromo de la madera químicamente tratada.
El riesgo de la exposición a estos compuestos varía, según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para
reducir la exposición personal a este tipo de compuestos: trabaje en áreas bien ventiladas, y con equipo de seguridad
aprobado, tal como las caretas para el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
987000-001
2-1-08 (REV:01)
MANUAL DEL OPERADOR
TALADRO DE PERCUSIÓN
DE 13 mm (1/2 pulg.)
DOS VELOCIDADES/INVERTIBLE
DOBLE AISLAMIENTO
D552H
• PIEZAS DE REPUESTO Y SERVICIO
Antes de solicitar servicio técnico o comprar piezas de repuesto, obtenga su modelo y
número de serie de la placa de datos del producto.
• NÚMERO DE MODELO
• NÚMERO DE SERIE
• CÓMO OBTENER PIEZAS DE REPUESTO:
Las piezas de repuesto se pueden comprar en nuestro sitio en la red mundial, en la
dirección www.ryobitools.com o llamando al 1-800-525-2579. Las piezas de repuesto
también se pueden obtener en uno de nuestros Centros de Servicio Autorizados.
• CÓMO LOCALIZAR UN CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO:
Puede encontrar los Centros de Servicio Autorizados visitando nuestro sitio en la red
mundial, en la dirección www.ryobitools.com or by calling 1-800-525-2579.
• CÓMO OBTENER SERVICIO O ASISTENCIA TÉCNICA AL
CONSUMIDOR:
Para obtener Servicio o Asistencia Técnica al Consumidor, sírvase comunicarse con
nosotros llamando al 1-800-525-2579.
D552H
Other manuals for D552HK
3
This manual suits for next models
1
Table of contents
Other Ryobi Drill manuals

Ryobi
Ryobi HP1201M User manual

Ryobi
Ryobi RCD1802 User manual

Ryobi
Ryobi P240 Quick setup guide

Ryobi
Ryobi P211 User manual

Ryobi
Ryobi D552HK User manual

Ryobi
Ryobi D47CK User manual

Ryobi
Ryobi R18DD2 User manual

Ryobi
Ryobi CDD18V2 Operation manual

Ryobi
Ryobi P203 User manual

Ryobi
Ryobi CLD-1880K Operation manual
Popular Drill manuals by other brands

Far Tools
Far Tools PP 850C Original manual translation

Powerplus
Powerplus POW30546 quick start guide

BLACK DECKER
BLACK DECKER BCD704 manual

BLACK DECKER
BLACK DECKER BDEL501 manual

Central Pneumatic
Central Pneumatic 97187 Assembly and operating instructions

MasterForce
MasterForce 241-0381 Operator's manual