Truper MUT-105 User manual

Multímetro digital
Digital multimeter
10403
MUT-105
INSTRUCTIVO
INSTRUCTIVE
NOTA IMPORTANTE: Este producto no debe quedar
expuesto a goteo o salpicaduras por líquidos.
IMPORTANT NOTE: This product shall not be
exposed to liquids dripping or spatter.

1. INTRODUCCIÓN
Este instructivo proporciona toda la información de seguridad,
instrucciones de operación, especificaciones y mantenimiento del
multímetro, el cual es compacto, portátil y operado con pilas.
Este instrumento hace mediciones de tensión c.a. / c.c., corriente c.a.
/ c.c., resistencia, continuidad audible, diodo, hFE, frecuencia,
capacitancia y temperatura, ángulo de permanencia, tacómetro.
Es un multímetro de 3-1/2 dígitos, cuenta hasta 1 999 con algunas
funciones de rango.
Tiene función de indicador de polaridad, mantenimiento de datos,
indicador de rango y apagado automático. Es fácil de operar y es el
instrumento ideal.
El diseño del multímetro digital está en acuerdo a los instrumentos
electrónicos de medición, con categoría de sobre tensión
(CAT III 600 V, CAT II 1 000 V) y grado de contaminación 2.
Para evitar una posible descarga eléctrica o lesiones personales, así
como evitar daños al multímetro y al equipo que se va a medir, siga las
siguientes instrucciones:
Antes de utilizar el multímetro revise la carcasa. No utilice el
multímetro si está dañado o si parte de la carcasa se ha removido.
Revise que no tenga grietas o le falte plástico. Revise el aislamiento
alrededor de los conectores.
Inspeccione que las puntas de prueba no tengan el aislamiento
dañado o metal expuesto. Revise que las puntas de prueba tengan
continuidad.
No aplique más que la tensión nominal tal como se marca en el
multímetro, entre las terminales o entre cualquier terminal y la tierra.
El interruptor giratorio debe ser colocado en la posición correcta y no
se debe hacer cambio de rango durante medición para prevenir daños
al multímetro.
Se debe tener especial cuidado cuando el multímetro esté trabajando
en una tensión efectiva superior a 60 V en c.c. ó 30 V RMS en c.a. ya
que existe el peligro de
descarga eléctrica.
Use las terminales, funciones y rango adecuadas a las mediciones
No utilice o almacene el multímetro en ambientes de alta
temperatura, humedad, donde haya productos explosivos,
inflamables y campos magnéticos fuertes. El desempeño del
multímetro se puede deteriorar después de mojarse.
Cuando use las puntas de prueba mantenga los dedos detrás de las
guardas para dedos.
Desconecte el circuito de alimentación y descargue todos los
capacitores de la tensión antes de medir resistencia, continuidad,
diodos o hFE
Cambie la pila tan pronto aparezca el indicador de pila “ ”. Cuando
la pila está baja el multímetro puede producir lecturas falsas que
conllevan a una descarga eléctrica y a lesiones personales.
Retire la conexión entre las puntas de prueba y el circuito que se está
probando. Apague la energía del multímetro antes de abrir su
carcasa.
Cuando dé servicio al multímetro use solamente piezas de repuesto
del mismo número de modelo o de especificaciones eléctricas.
No se debe alterar a voluntad el circuito interno del multímetro para
evitar dañarlo o tener un accidente.
Cuando dé servicio al multímetro, use un trapo suave y detergente
suave para limpiar la superficie. Para evitar que la superficie del
multímetro se corroa, dañe o produzca un accidente no se debe
utilizar substancias abrasivas ni solvente.
El multímetro es adecuado para uso en interiores.
Apague el multímetro cuando no esté en uso y retire la pila cuando no
se use en determinado tiempo. Revise la pila con frecuencia ya que
puede tener fugas cuando no se utiliza en un tiempo prolongado.
Cambie la pila de inmediato si aparece alguna fuga. Una pila con fuga
puede dañar el multímetro.
ADVERTENCIA
ESPAÑOL

1. INTRODUCCIÓN
Este instructivo proporciona toda la información de seguridad,
instrucciones de operación, especificaciones y mantenimiento del
multímetro, el cual es compacto, portátil y operado con pilas.
Este instrumento hace mediciones de tensión c.a. / c.c., corriente c.a.
/ c.c., resistencia, continuidad audible, diodo, hFE, frecuencia,
capacitancia y temperatura, ángulo de permanencia, tacómetro.
Es un multímetro de 3-1/2 dígitos, cuenta hasta 1 999 con algunas
funciones de rango.
Tiene función de indicador de polaridad, mantenimiento de datos,
indicador de rango y apagado automático. Es fácil de operar y es el
instrumento ideal.
El diseño del multímetro digital está en acuerdo a los instrumentos
electrónicos de medición, con categoría de sobre tensión
(CAT III 600 V, CAT II 1 000 V) y grado de contaminación 2.
Para evitar una posible descarga eléctrica o lesiones personales, así
como evitar daños al multímetro y al equipo que se va a medir, siga las
siguientes instrucciones:
Antes de utilizar el multímetro revise la carcasa. No utilice el
multímetro si está dañado o si parte de la carcasa se ha removido.
Revise que no tenga grietas o le falte plástico. Revise el aislamiento
alrededor de los conectores.
Inspeccione que las puntas de prueba no tengan el aislamiento
dañado o metal expuesto. Revise que las puntas de prueba tengan
continuidad.
No aplique más que la tensión nominal tal como se marca en el
multímetro, entre las terminales o entre cualquier terminal y la tierra.
El interruptor giratorio debe ser colocado en la posición correcta y no
se debe hacer cambio de rango durante medición para prevenir daños
al multímetro.
Se debe tener especial cuidado cuando el multímetro esté trabajando
en una tensión efectiva superior a 60 V en c.c. ó 30 V RMS en c.a. ya
que existe el peligro de
descarga eléctrica.
Use las terminales, funciones y rango adecuadas a las mediciones
No utilice o almacene el multímetro en ambientes de alta
temperatura, humedad, donde haya productos explosivos,
inflamables y campos magnéticos fuertes. El desempeño del
multímetro se puede deteriorar después de mojarse.
Cuando use las puntas de prueba mantenga los dedos detrás de las
guardas para dedos.
Desconecte el circuito de alimentación y descargue todos los
capacitores de la tensión antes de medir resistencia, continuidad,
diodos o hFE
Cambie la pila tan pronto aparezca el indicador de pila “ ”. Cuando
la pila está baja el multímetro puede producir lecturas falsas que
conllevan a una descarga eléctrica y a lesiones personales.
Retire la conexión entre las puntas de prueba y el circuito que se está
probando. Apague la energía del multímetro antes de abrir su
carcasa.
Cuando dé servicio al multímetro use solamente piezas de repuesto
del mismo número de modelo o de especificaciones eléctricas.
No se debe alterar a voluntad el circuito interno del multímetro para
evitar dañarlo o tener un accidente.
Cuando dé servicio al multímetro, use un trapo suave y detergente
suave para limpiar la superficie. Para evitar que la superficie del
multímetro se corroa, dañe o produzca un accidente no se debe
utilizar substancias abrasivas ni solvente.
El multímetro es adecuado para uso en interiores.
Apague el multímetro cuando no esté en uso y retire la pila cuando no
se use en determinado tiempo. Revise la pila con frecuencia ya que
puede tener fugas cuando no se utiliza en un tiempo prolongado.
Cambie la pila de inmediato si aparece alguna fuga. Una pila con fuga
puede dañar el multímetro.

3. SÍMBOLOS ELÉCTRICOS
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
AUTO
c.c. (corriente directa)
c.a. (corriente alterna)
c.c. o c.a.
Información importante de seguridad. Vea el instructivo
Puede haber tensión peligrosa
Tierra
Pila baja
Fusible
Diodo
Prueba de continuidad audible
Rango automático
V—
V~
~
Pantalla digital: Cuenta 1 999 y se actualiza 2 veces/seg.
Medida LCD: 62 mm x 37 mm
Indicación de polaridad: “ - ” Se muestra automáticamente
Indicador de sobre rango: Se muestra “OL”
Indicador de pila baja: Se muestra “ ”
Características de la pila: Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc
de 9 V c.c. (incluida).
Selector de rango: Auto o manual
Temperatura de operación: 0 ºC a 40 °C, menor a 80% HR
Temperatura de almacenaje: -10 °C a 50 °C, menor a 85% HR
Medidas (A x A x P): 189 mm x 89 mm x 55 mm
Peso: Aproximadamente 365 g incluye pila y
cubierta

4. DESCRIPCIÓN DE PARTES
1. LCD
2. Botón de retención de datos
3. Luz indicadora
4. Interruptor giratorio / interruptor de funciones
5. Conector de entrada
6. Funda
7. Soporte
8. Cubierta de pilas
8
7
6
1
4
5
3
2

PANTALLA LCD
AUTO
APO Modo de apagado
automático seleccionado
Retención de datos habilitado
c.c.
Signo negativo
c.a.
Pila baja: cambie de inmediato
Símbolo de tacómetro
Símbolo de ángulo de
permanencia
Ciclo de trabajo seleccionado
Prueba de grados
Fahrenheit seleccionada
Prueba de grados
Celsius seleccionada
Prueba de transistor
hFE seleccionada
Prueba de continuidad
audible seleccionada
Prueba de diodo seleccionada
Modo de auto
rango seleccionado
hFE
ºF
%
ºC—
—
~

5. ESPECIFICACIONES
Se garantiza por 1 año la precisión 23 °C 5 °C menor a 80% HR
EXPLICACIÓN TÉCNICA RMS REAL
• Para la medición de señal de onda no sinusoidal el método de medición
del valor de RMS real es menor al método de respuesta de valor
promedio.
• El multímetro RMS puede medir con precisión la señal de onda no
sinusoidal, pero para probar la tensión de c.a. o corriente sin la entrada
señal de c.a. el multímetro debe mostrar una lectura entre 1 a 50. Estas
desviaciones en las lecturas son normales.
En la medición de rangos específicos no le afecta al multímetro medir la
precisión de la corriente o la tensión. El RMS real requiere de una señal
de entrada a ser medida a cierto nivel para que el rango de la tensión de
c.a. y la corriente se especifique entre 2% y 100% de la escala completa.
PROPORCIÓN DE TRABAJO
Proporción de trabajo se refiere al alto nivel dentro de un periodo de
tiempo. La proporción del ciclo de trabajo de una onda cuadrada es 50%,
la proporción de trabajo es 0,1 que se justifica por el nivel de 0,1 ciclos. La
proporción de la duración de pulsos positivos y el ciclo de pulsos. Por
ejemplo, el ancho del pulso es 1 s el periodo de señal de secuencia de
pulsos 10 s ciclo de trabajo 0,1.
ÁNGULO DE PERMANENCIA DEL MOTOR
Se define al ángulo de permanencia como el periodo de tiempo para hacer
que los contactos cierren el tiempo de ignición, el ángulo derecho de la
bobina de ignición se puede cerrar en cualquier velocidad del motor con el
máximo de ahorro de energía para obtener la mejor ignición. El cierre
demasiado prolongado conlleva a combustión de contacto y acelerar el
daño y si el tiempo de contacto es muy corto, ocasiona que se reduzca la
tensión de ignición, para que se reduzca el desempeño de la variación de
aceleración. Se debe reducir el RPM, después de limpiar o cambiar el
ajuste del tiempo de ignición y antes de cerrar la prueba del ángulo y el
ajuste.
TACÓMETRO DEL MOTOR
La velocidad ralentí de un automóvil no es una velocidad del tacómetro,
sino un tipo de condición de trabajo conocida como ralentí cuando el
motor va en ralentí. Cuando el motor está funcionando, el pedal del
acelerador está completamente relajado cuando el motor está en ralentí.
La velocidad de tacómetro del motor se conoce como velocidad ralentí.
La velocidad ralentí del motor se muestra como valor ralentí.
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
TENSIÓN c.c.
Resistencia de entrada: 5 MΩen rango mV
Otros rangos: 10 MΩ
Protección de sobrecarga: 250 V c.c. o valor máximo de c.a. en rango
200 mV
Valor máximo: 1 000 V c.c. o c.a. en otros rangos.
TENSIÓN DE c.a. True RMS
Resistencia de entrada: 10 MΩ
Protección de sobrecarga: 1 000 V c.c. o c.a. valor pico.
Respuesta de valor máximo de frecuencia: ( 40 ~ 1 000) Hz
(Para onda sinusoidal estándar y onda triangular)
Pantalla: Tru RMS (solo como referencia, cuando está sobre 200 Hz en
otras ondas).
En rango c.a. 750 V, se puede probar c.a. 380 V y c.a. 220 V de energía
comercial, presione la tecla “HOLD” para mostrar la frecuencia de la
energía comercial.
CORRIENTE c.c.
Protección de sobrecarga: 250 V c.c. o c.a. valor pico.
En el uso de fusibles de recuperación automática después que se elimina
la falla externa, el fusible regresa a normal y el multímetro se puede usar
de manera normal.

5. ESPECIFICACIONES
Se garantiza por 1 año la precisión 23 °C 5 °C menor a 80% HR
EXPLICACIÓN TÉCNICA RMS REAL
• Para la medición de señal de onda no sinusoidal el método de medición
del valor de RMS real es menor al método de respuesta de valor
promedio.
• El multímetro RMS puede medir con precisión la señal de onda no
sinusoidal, pero para probar la tensión de c.a. o corriente sin la entrada
señal de c.a. el multímetro debe mostrar una lectura entre 1 a 50. Estas
desviaciones en las lecturas son normales.
En la medición de rangos específicos no le afecta al multímetro medir la
precisión de la corriente o la tensión. El RMS real requiere de una señal
de entrada a ser medida a cierto nivel para que el rango de la tensión de
c.a. y la corriente se especifique entre 2% y 100% de la escala completa.
PROPORCIÓN DE TRABAJO
Proporción de trabajo se refiere al alto nivel dentro de un periodo de
tiempo. La proporción del ciclo de trabajo de una onda cuadrada es 50%,
la proporción de trabajo es 0,1 que se justifica por el nivel de 0,1 ciclos. La
proporción de la duración de pulsos positivos y el ciclo de pulsos. Por
ejemplo, el ancho del pulso es 1 s el periodo de señal de secuencia de
pulsos 10 s ciclo de trabajo 0,1.
ÁNGULO DE PERMANENCIA DEL MOTOR
Se define al ángulo de permanencia como el periodo de tiempo para hacer
que los contactos cierren el tiempo de ignición, el ángulo derecho de la
bobina de ignición se puede cerrar en cualquier velocidad del motor con el
máximo de ahorro de energía para obtener la mejor ignición. El cierre
demasiado prolongado conlleva a combustión de contacto y acelerar el
daño y si el tiempo de contacto es muy corto, ocasiona que se reduzca la
tensión de ignición, para que se reduzca el desempeño de la variación de
aceleración. Se debe reducir el RPM, después de limpiar o cambiar el
ajuste del tiempo de ignición y antes de cerrar la prueba del ángulo y el
ajuste.
TACÓMETRO DEL MOTOR
La velocidad ralentí de un automóvil no es una velocidad del tacómetro,
sino un tipo de condición de trabajo conocida como ralentí cuando el
motor va en ralentí. Cuando el motor está funcionando, el pedal del
acelerador está completamente relajado cuando el motor está en ralentí.
Rango Resolución Precisión
200 mA 100 µA (1,2% de rdg + 8 dgts)
20 A 10 mA (1,2% de rdg + 8 dgts)
La velocidad de tacómetro del motor se conoce como velocidad ralentí.
La velocidad ralentí del motor se muestra como valor ralentí.
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
TENSIÓN c.c.
Resistencia de entrada: 5 MΩen rango mV
Otros rangos: 10 MΩ
Protección de sobrecarga: 250 V c.c. o valor máximo de c.a. en rango
200 mV
Valor máximo: 1 000 V c.c. o c.a. en otros rangos.
TENSIÓN DE c.a. True RMS
Resistencia de entrada: 10 MΩ
Protección de sobrecarga: 1 000 V c.c. o c.a. valor pico.
Respuesta de valor máximo de frecuencia: ( 40 ~ 1 000) Hz
(Para onda sinusoidal estándar y onda triangular)
Pantalla: Tru RMS (solo como referencia, cuando está sobre 200 Hz en
otras ondas).
En rango c.a. 750 V, se puede probar c.a. 380 V y c.a. 220 V de energía
comercial, presione la tecla “HOLD” para mostrar la frecuencia de la
energía comercial.
CORRIENTE c.c.
Protección de sobrecarga: 250 V c.c. o c.a. valor pico.
En el uso de fusibles de recuperación automática después que se elimina
la falla externa, el fusible regresa a normal y el multímetro se puede usar
de manera normal.
Rango Resolución Precisión
200 mV 0,1 mV (0,8% de rdg + 5 dgts)
20 V 10 mV (0,8% de rdg + 3 dgts)
200 V 100 mV
1 000 V 1 V (1% de rdg + 5 dgts)
Rango Resolución Precisión
200 V 100 mV (1,0% de rdg + 8 dgts)
750 V 1 V (1,2% de rdg + 8 dgts)

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
Medición máxima en caída de tensión: 200 mV
Corriente máxima de entrada: 20 A (El tiempo de prueba debe estar
entre 10 segundos)
Respuesta de frecuencia: (40 ~ 1000) Hz (Para onda sinusoidal estándar
y onda triangular)
Pantalla: Tru RMS (Sólo como referencia cuando está sobre 200 Hz en
otras ondas)
CORRIENTE c.a.
Protección en sobrecarga: 250 V RMS
En el uso de fusibles de recuperación automática después que se elimina
la falla externa, el fusible regresa a normal y el multímetro se puede usar
de manera normal.
Medición máxima en caída de tensión: 200 mV
Corriente máxima de entrada: 20 A (El tiempo de prueba debe estar
dentro de 10 segundos)
Respuesta de frecuencia: (40 ~ 1000) Hz (Para onda sinusoidal estándar
y onda triangular)
Pantalla: True RMS (sólo como referencia cuando está sobre 200 Hz en
otras ondas)
RESISTENCIA (Auto Fluctuante)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
En rango 200 Ω las puntas de prueba deben ponerse en cortocircuito
para medir la resistencia propia de las puntas y después éste valor debe
restarse de la medición final.
Por seguridad, NÓ INGRESE ninguna tensión en el rango de resistencia.
Rango Resolución Precisión
200 Ω0,1 Ω
2 kΩ1 Ω
20 kΩ10 Ω(1,5% de rdg + 3 dgts)
200 kΩ100 Ω
2 MΩ1 kΩ
20 MΩ10 kΩ(1,5% de rdg + 5 dgts)
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
ADVERTENCIA
NOTA
Rango Resolución Precisión
200 mA 100 µA (1,5% de rdg + 10 dgts)
20 A 10 mA (2,0% de rdg + 10 dgts)
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
CAPACITANCIA (Rango Automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico.
TEMPERATURA
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. o c.a. valor pico.
DIODO Y CONTINUIDAD
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico.
Para la prueba de continuidad: Cuando la resistencia está entre 30 Ωy
70 Ω, el zumbador puede sonar o no. Cuando la resistencia es mayor a
70 Ω, el zumbador no va a sonar.
PRUEBA DE TRANSISTOR hFE (Conecte el adaptador)
Rango Resolución Precisión
20 nF – 20 mF Dividido entre (8% de rdg + 5 dgts)
1 000
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
Rango hFE Corriente de prueba Tensión de prueba
PNP & NPN 0 ~ 1000 Ib 2 µA Vce 1 V
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
Rango Introducción Comentario
Se muestra la caída
aproximada de
tensión directa
El zumbador
inter-construido va a
sonar si la resistencia
es menor que 30 Ω
Tensión de circuito abierto:
Alrededor de 1,5 V c.c.
Tensión de circuito abierto:
alrededor de 0,5 V c.c.
Rango Resolución Precisión
-40 °C ~ 1 000 °C 1 °C (3% de rdg + 4 dgts)
-40 °F ~ 1 832 °F 1 °F
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
Rango Precisión
0 ~ 60 MHz (1% + 5)
Rango Resolución Precisión
10 - 95% 0,1% (2,0% + 3 dgts)
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
NOTA
NOTA
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
NOTA
NOTA
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
NOTA
NOTA
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
NOTA
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
ADVERTENCIA
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

• Arranque el motor, lea la lectura en la pantalla, divida la lectura entre
el número de cilindros, el resultado es la velocidad de giro (tacómetro).
7. APAGADO AUTOMÁTICO Y ENCENDIDO DE LA
LUZ LCD
• Después de encender, el LCD muestra “APO”, que significa que el
multímetro está en modo de apagado automático. Cuando se apaga
automáticamente el multímetro presione el botón “HOLD” para
encender el multímetro.
• Presione brevemente el botón “HOLD” para apagar / encender la
función “HOLD”, presione más tiempo el botón “HOLD” para apagar /
encender la luz de fondo.
8. CAMBIO DE FUSIBLE Y PILA
Si el signo “ ” aparece en la pantalla, indica que se tiene cambiar la
pila. Retire los tornillos y abra la carcasa por atrás, cambie la pila baja y
coloque la nueva.
El uso de fusibles de recuperación automática, después de eliminar la falla
externa, hace que el fusible regrese a la normalidad y se pueda usar el
multímetro normalmente. No se necesita cambiar el fusible.
El rango 20 A tiene un fusible 20 A / 250 V de rápida fusión. Cambie el
fusible de acuerdo a las especificaciones: 20 A, 250 V, FAST, Min. Interrupt
Rating 20 000 A, diámetro 5 mm x 20 mm
Emplea 1 pila 6F22 de Carbón-Zinc de 9 V c.c. (incluida).
Para evitar lecturas falsas las cuales conllevan a descarga eléctrica o
lesiones personales, cambie la pila tan pronto aparezca el símbolo
indicador (" ").
Para prevenir daños o lesiones, instale solamente fusibles de repuesto con
los niveles de amperaje, tensión e interrupción especificados.
PARA ABRIR LA CUBIERTA DE LA PILA
Para cambiar el fusible, retire los tornillos del marco de soporte, retire el
multímetro de su funda, retire la cubierta trasera, cambie el fusible por uno
nuevo de la misma medida. Vuelva a armar el marco de soporte, reinstale
los tornillos.
Desconecte las puntas de prueba antes de abrir la cubierta trasera de las
pilas.
FRECUENCIA (Rango automático)
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
PRUEBA DE TRABAJO
Protección en sobrecarga: 250 V c.c. y c.a. valor pico
6. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
MEDICIÓN DE TENSIÓN
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, el rojo en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de funciones en un rango adecuado de tensión c.c.
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se está probando,
la polaridad y la tensión del punto al que se conecta la punta de prueba
roja se muestra en el LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE RMS REAL DE TENSIÓN c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM”, la roja en el
conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor de función en el rango adecuado corriente c.a.,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al rango
adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.c.
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“mA”
(Máximo 200 mA) o inserte la roja en el conector “20 A”(Máximo 20 A)
• Coloque el interruptor de función en el rango corriente c.c. adecuado,
conecte las puntas de prueba a través del circuito que se va a medir. El
valor de corriente y polaridad en el punto en el cual se conecta la punta
roja de muestra en LCD.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Al medir 20 A la medición continua de corrientes altas puede calentar
el circuito, afectar la precisión y dañar el multímetro.
MEDICIÓN DE CORRIENTE c.a.
• Inserte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la roja al
conector “mA” (máximo 200 mA),o inserte la punta de prueba roja al
conector “20 A” (máximo 20 A).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango de corriente c.a.
adecuado; conecte las puntas de prueba a través del circuito que está
siendo probado.
1. Si se desconoce de antemano la corriente medida, debe colocar el
interruptor de funciones en el rango más alto, entonces cambiar al
rango adecuado de acuerdo al valor mostrado.
2. En caso que el LCD muestre “OL”, significa que está sobre el rango.
Cambie el interruptor de funciones a un rango más alto.
3. Ponga atención al medir 20 A medir de manera continua corrientes
altas puede calentar el circuito, afectar la precisión e incluso dañar el
multímetro.
MEDICIÓN DE RESISTENCIA
• Inserte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja al conector
“INPUT“.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango adecuado de
resistencia, conecte las puntas de prueba a través de la resistencia que
se va a medir.
1. Si el valor de resistencia medido excede el valor máximo del rango
seleccionado, el LCD va a mostrar "OL", por lo tanto, debe poner el
interruptor de funciones en un rango mayor. Cuando la resistencia está
sobre 1 MΩ, puede tomar al multímetro un par de segundos para
estabilizarse. Esto es normal para las lecturas de alta resistencia.
2. Cuando la terminal de entrada está en circuito abierto se muestra
sobre-carga.
3. Al medir resistencia en línea, confirme que el suministro eléctrico esté
apagado y todos los capacitores estén liberados por completo.
MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (Rango Automático)
• Inserte la punta de prueba roja en la terminal “INPUT” y la negra en el
conector “COM”.
• Coloque el interruptor de funciones en el rango 20 mF conecte las
puntas de prueba al capacitor que se está midiendo. (NOTA: La
polaridad de la punta de pruebas roja es “+”)
1. Antes de medir, es probable que la pantalla LCD no esté en cero, la
lectura residual decrece de manera gradual y se puede ignorar.
2. Al medir capacitancia muy grande, si se arrastra de manera importante
o rompe la capacitancia, el LCD va a mostrar algún valor de
inestabilidad.
3. Descargue por completo todos los capacitores antes de medir
capacitancia para evitar algún peligro.
PRUEBA DE DIODO Y DE CONTINUIDAD
• Inserte la punta de prueba negra a la terminal “COM” y la roja al
conector “INPUT”. (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
“+”).
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ ”, conecte las
puntas de prueba al diodo que se va a medir, la lectura es una
aproximación a la caída positiva de la tensión del diodo.
• Conecte las puntas de prueba a dos puntos del circuito medido, si suena
el zumbador, la resistencia es menor a 50 Ωaproximadamente.
MEDICIÓN DE hFE
• Coloque la perilla de rango en hFE
• Verifique que el tipo de transistor sea NPN o PNP, inserte el emisor,
base y colector en el conector adecuado
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
• Coloque el interruptor de funciones en el rango “ºC / ºF”.
• Inserte el enchufe negro (o “-“) de la sonda termopar tipo K al conector
“COM”, y el enchufe rojo ( o “+”) en el conector“ INPUT ”.
• Con cuidado, toque con un extremo de la sonda termopar el objeto que
va a medir.
• Espere un momento, lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para seleccionar el modo “°C” o “°F” y el
símbolo “°C” o “°F” va a aparecer como indicador.
MEDICIÓN DE FRECUENCIA Y TRABAJO
• Coloque el interruptor de funciones en la posición requerida de “Hz
Duty”.
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la roja en el
conector “INPUT” (NOTA: La polaridad de la punta de prueba roja es
positiva “+”).
• Lea la lectura en la pantalla.
• Presione el botón “ Select ” para elegir el modo “Hz” o “Duty”, y el
símbolo “Hz” o “Duty” van a aparecer como indicador.
No aplique más de 250 V RMS a la entrada. Es posible que la
indicación de la tensión sea mayor a 100 V RMS, pero la lectura puede
estar fuera de especificación.
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE PERMANENCIA
• Conecte la punta de prueba negra en el conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango “DWELL” deseado de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero o al polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor en la bobina de encendido.
• Arranque el motor para ponerlo en velocidad ralentí. Lea el valor del
ángulo de permanencia en el LCD.
MEDICIÓN DE TACÓMETRO
• Conecte la punta de prueba negra al conector “COM” y la punta de
prueba roja en el conector “INPUT”.
• Coloque el interruptor giratorio en el rango deseado “TACH x 10” de
acuerdo a los cilindros del motor que se va a medir.
• Conecte la punta de prueba negra a las barras de acero del polo
negativo de la pila, y la punta de prueba roja a la terminal del
distribuidor de la bobina de encendido.
1. El cambio de pila y fusible solo se deben llevar a cabo después que las
puntas de prueba estén desconectas y el aparato apagado.
2. Afloje los tornillos con un desarmador adecuado y retire la parte baja
de la carcasa.
3. El multímetro lleva una pila de 9 V DC Desprenda las puntas del
conector de pila de las terminales de una nueva pila y reinserte la pila
en la tapa de la carcasa. Arregle las puntas de la pila nueva para que no
se atoren entre el fondo de la carcasa.
PARA DESECHAR EL ARTÍCULO
Estimado cliente:
En caso que desee deshacerse de este artículo, debe tener en mente que
muchos de los componentes consisten de materiales con valor que se
pueden reciclar. Favor de no tirarlo al bote de la basura doméstica.
Pregunte a la autoridad local donde se puede reciclar.

1. 1. INTRODUCTION
This Instructive provides all the safety information, operation
instructions, specifications and maintenance of the multimeter which
is compact, portable and battery operated.
This instrument measures AC / DC voltage measurements, AC / DC
current, resistance, audible continuity, diode, hFE, frequency,
capacitance and temperature, permanence angle, tachometer.
It is a 3 -1/2-digit multimeter. It counts up to 1 999 with some range
functions.
It is built with polarity indicator function, data maintenance, range
indicator and automatic.
The digital multimeter design is in agreement with the measuring
electronic instruments with surge category (CAT III 600 V,
CAT II 1 000 V) and degree of contamination 2.
To prevent a possible electric shock or personal injuries, as well as
prevent damaging the multimeter and the equipment to be measured,
follow these instructions:
Before using the multimeter, check the housing. Do not use the
multimeter if damaged or part of the housing has been removed.
Double check for cracks or missing plastic. Check insulation around
the connectors.
Check the test probes for damaged insulation or exposed metal.
Check the test probes continuity.
Do not apply more that the rated voltage as marked in the multimeter,
between the terminals or between any terminal and ground.
To prevent damaging the multimeter, the dial shall be set in the right
position and do not make change range during measurements.
Use special care when the multimeter is working in an effective
voltage above 60 V DC or 30 V RMS in AC because there is danger of
electric shock.
Use the terminals, functions and range adequate for the
measurements.
WARNING!
ENGLISH

Do not use or store the multimeter in environments with high
temperature, humidity, where there are explosive and flammable
products, and strong magnetic fields. The multimeter performance
can be deteriorated after getting wet.
When using the test probes keep your fingers behind the finger guard.
Disconnect the feed circuit and discharge all the capacitors from the
voltage before measuring resistance, continuity, diodes o hFE.
Replace the battery as soon as the battery indicator shows.
When the battery is low, the multimeter may produce false readings,
which lead to electric shock and personal injury.
Remove the connection between the test probes and the circuit being
tested. Turn off the multimeter energy before opening the housing.
When servicing the multimeter, use only spare parts with the same
model number or electric specifications.
To prevent damage or an accident, do not alter willingly the
multimeter internal circuit.
When servicing the multimeter, use a soft cloth and mild detergent to
clean its surface. To prevent the multimeter surface to corrode,
damage or cause an accident, do not use abrasive substances or
solvents.
The multimeter is adequate for indoors use.
Turn off the multimeter when not in use and remove the battery when
idle for a long period of time. Check the battery frequently. batteries
may leak when not used for long periods of time. Replace the battery
immediately if leaking. A leaky battery may damage the multimeter.

3. ELECTRIC SYMBOLS
2. GENERAL CHARACTERISTICS
AUTO
DC (direct current)
AC (alternate current)
DC or AC
Important safety information. See the instructive
There might be dangerous voltage
Ground
Low battery
Fuse
Diode
Continuity test
Automatic range
V—
V~
~
Digital display:
LCD measure:
Polarity indicator:
Over range indicator:
Low battery indicator:
Battery characteristics:
Range selector:
Operation temperature:
Storing temperature:
Measurements (H x W x D):
Weight:
Counts 1 999. Updates 2 tomes / second
62 mm x 37 mm
“- “is shown automatically
Shows “OL “
It shows
9 V DC 6F22 carbon-zinc battery included
Auto or manual
0º C to 40º C, lower than 80% HR
-10º C to 50º C lower than 85% HR
189 mm x 89 mm x 55 mm
Approximately 365 g including battery and
cover

4. PARTS DESCRIPTION
1. LCD
2. Data retention button
3. Indicator light
4. Rotary switch / function switch
5. Inlet connector
6. Sleeve
7. Support
8. Batteries cover
8
7
6
1
4
5
3
2
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Truper Multimeter manuals