Atos AF2 P Series User manual

AT-OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
EDICIÓN ABRIL 2012 – EDITION April 2012
Id. Cod. 214219013 Rev00
INSTRUCCIONES OPERATIVAS
OPERATING INSTRUCTION
MÁQUINA PARA LAVADO Y DESINFECCIÓN
MACHINE FOR ASHING AND DISINFECTION
AF2 P-LINE

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
2
ESPAÑOL ................................................................................................................................................................................... 5
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................................... 5
Normas generales de seguridad ............................................................................................................................................... 6
Manipulaci n de los artículos a tratar ...................................................................................................................................... 7
Condiciones ambientales de uso, datos técnicos ................................................................................................................... 8
1
INSTALACIÓN y TRANSPORTE .................................................................................................................................. 9
Recepci n de la máquina ........................................................................................................................................................... 9
1.1
Elevación y transporte .................................................................................................................................................. 9
1.2
Desembalaje ................................................................................................................................................................ 9
1.
Instalación .................................................................................................................................................................... 9
1.3.1
Interruptor general .............................................................................................................................................. 9
1.3.2
Llaves de alimentación ..................................................................................................................................... 10
1.3.3
Descarga .......................................................................................................................................................... 10
1.3.4
Antes de posicionar la máquina asegurarse de que… ..................................................................................... 10
1.3.5
Conexión de la alimentación hidráulica ............................................................................................................ 10
1.3.6
Conexión de la alimentación eléctrica .............................................................................................................. 10
1.3.7
Conexión de descarga (de pared o de suelo)................................................................................................... 11
1.3.8
Tras haber posicionado la máquina ................................................................................................................. 11
1.3.9
Fijación de la máquina al suelo (sólo modelos AF2.60) ................................................................................... 11
1.3.10
Uso y almacenamiento de los líquidos ............................................................................................................. 12
1.4
Desinstalación ............................................................................................................................................................ 12
1.5
Garantía ..................................................................................................................................................................... 12
1.6
Solicitud de piezas de repuesto ................................................................................................................................. 12
Capacitaci n de los usuarios finales ........................................................................................................................................ 12
2
INFORMACIÓN SOBRE SU ELIMINACIÓN ................................................................................................................. 13
3
INSTRUCCIONES PARA LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA ................................................................................ 14
4
USO Y MANIPULACIÓN DE LÍQUIDOS ESPECIALES ............................................................................................... 15
4.1
LÍQUIDO DETERGENTE ........................................................................................................................................... 15
4.1.1
Almacenamiento ............................................................................................................................................... 15
4.1.2
Composición/Información sobre los ingredientes ............................................................................................. 15
4.1.3
Medidas de primeros auxilios ........................................................................................................................... 15
4.1.4
Medidas en caso de salida accidental: ............................................................................................................. 15
4.1.5
Control de la exposición/protección personal ................................................................................................... 15
4.1.6
Consideraciones sobre su eliminación ............................................................................................................. 15
4.1.7
Cantidad de líquido detergente a utilizar .......................................................................................................... 15
4.2
LÍQUIDO ANTICAL .................................................................................................................................................... 16
4.2.1
Almacenamiento ............................................................................................................................................... 16
4.2.2
Composición/Información sobre los ingredientes ............................................................................................. 16
4.2.3
Identificación Peligrosa ..................................................................................................................................... 16
4.2.4
Medidas de primeros auxilios ........................................................................................................................... 16
4.2.5
Medidas contra incendios ................................................................................................................................. 16
4.2.6
Medidas para la salida accidental .................................................................................................................... 16
4.2.7
Control del exposición/protección personal ...................................................................................................... 16
4.2.8
Consideraciones sobre su eliminación ............................................................................................................. 16
4.2.9
Cantidad de líquido antical a utilizar. ................................................................................................................ 16
5
DESCRIPCIÓN DEL APARATO ................................................................................................................................... 17
5.1.1
Sistemas de desinfección ................................................................................................................................. 17
5.1.2
Desinfección térmica con generador de vapor (vapor autoproducido) ............................................................. 17
5.1.3
Desinfección térmica con conexión a la línea de vapor de red ........................................................................ 17
5.2
Accesorios .................................................................................................................................................................. 17
5.2.1
Apertura y cierre automáticos de la puerta (modelo AF2.60Ex) ....................................................................... 17
5.2.2
Apertura y cierre automáticos de la puerta (modelo AF2.90Ax) ....................................................................... 18
5.2.3
Antical ............................................................................................................................................................... 18
5.2.4
Detergente ........................................................................................................................................................ 18
5.2.5
Bloqueo de la máquina en caso de sifón de descarga obstruido ..................................................................... 18
5.2.6
Avisador acústico de final de ciclo (opcional) ................................................................................................... 18
5.2.7
Botones acodados (opción disponible sólo para los modelos AF2.60Ex) ........................................................ 18
5.2.8
Impresora (opcional) ......................................................................................................................................... 18
6
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO ....................................................................................................................... 19

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
3
6.1
Encendido de la máquina ........................................................................................................................................... 19
6.2
Programas de lavado de la máquina.......................................................................................................................... 19
6.2.1
La pantalla ........................................................................................................................................................ 19
6.2.2
Los botones de mando ..................................................................................................................................... 19
6.
Carga y descarga ....................................................................................................................................................... 21
6.3.1
Desmontaje del soporte de enganche de las cuñas ......................................................................................... 21
6.4
Mensajes en pantalla ................................................................................................................................................. 22
6.5
Mensajes de alarma ................................................................................................................................................... 2
6.6
Limpieza del aparato .................................................................................................................................................. 26
7
MANTENIMIENTO ......................................................................................................................................................... 27
7.1.1
Termostato de seguridad .................................................................................................................................. 27
7.2
Controles que deben realizarse semanalmente ......................................................................................................... 27
7.2.1
Antical ............................................................................................................................................................... 27
7.2.2
Detergente ........................................................................................................................................................ 27
7.
Advertencias a seguir en caso de no uso prolongado ............................................................................................... 27
7.3.1
Cuba de acumulación ....................................................................................................................................... 27
7.4
Mantenimiento programado ....................................................................................................................................... 28
ENGLISH .................................................................................................................................................................................. 0
INTRODUCTION .......................................................................................................................................................................... 30
General safety regulations ......................................................................................................................................................... 30
Handling of items for treatment ................................................................................................................................................ 32
Operating environment conditions, technical data ................................................................................................................. 33
8
INSTALLATION and TRANSPORTATION ................................................................................................................... 34
Receiving the machine ............................................................................................................................................................... 34
8.1
Lift and Transportation ............................................................................................................................................... 4
8.2
Removal from packing................................................................................................................................................ 4
8.
Installation .................................................................................................................................................................. 4
8.3.1
Main switch ....................................................................................................................................................... 34
8.3.2
Supply cocks .................................................................................................................................................... 35
8.3.3
Drain ................................................................................................................................................................. 35
8.3.4
Before positioning the machine check that …. ................................................................................................. 35
8.3.5
Connecting up the water supply ....................................................................................................................... 35
8.3.6
Electrical connection ......................................................................................................................................... 35
8.3.7
Drain connection (wall or floor) ......................................................................................................................... 35
8.3.8
After positioning the machine ........................................................................................................................... 36
8.3.9
Anchoring the machine to the floor (only AF2.60 models) ................................................................................ 36
8.3.10
Liquid use and storage ..................................................................................................................................... 37
8.4
Disconnecting the appliance ...................................................................................................................................... 7
8.5
Guarantee .................................................................................................................................................................. 7
8.6
Ordering spare parts .................................................................................................................................................. 7
Training of end users ................................................................................................................................................................. 37
9
DISPOSAL INFORMATION ........................................................................................................................................... 38
10
FIRST START-UP INSTRUCTIONS .............................................................................................................................. 39
11
USE AND HANDLING OF SPECIAL LIQUIDS ............................................................................................................. 40
11.1
DETERGENT LIQUID ................................................................................................................................................ 40
11.1.1
Storage ............................................................................................................................................................. 40
11.1.2
Composition/information on ingredients ........................................................................................................... 40
11.1.3
First aid measures ............................................................................................................................................ 40
11.1.4
Measures in case of accidental spillage: .......................................................................................................... 40
11.1.5
Control of exposure/Personal protection .......................................................................................................... 40
11.1.6
Disposal considerations .................................................................................................................................... 40
11.1.7
Quantity of detergent liquid to be used ............................................................................................................. 40
11.2
ANTI-SCALE PRODUCT ........................................................................................................................................... 41
11.2.1
Storage ............................................................................................................................................................. 41
11.2.2
Composition/information on ingredients ........................................................................................................... 41
11.2.3
Danger identification ......................................................................................................................................... 41
11.2.4
First aid measures ............................................................................................................................................ 41
11.2.5
Fire fighting measures ...................................................................................................................................... 41
11.2.6
Measures in case of accidental spillage ........................................................................................................... 41
11.2.7
Control of exposure/Personal protection .......................................................................................................... 41

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
4
11.2.8
Disposal considerations .................................................................................................................................... 41
11.2.9
Quantity of anti scale product to be used ......................................................................................................... 41
12
DESCRIPTION OF THE APPLIANCE ........................................................................................................................... 42
12.1
Disinfecting systems................................................................................................................................................... 42
12.1.1
Thermal disinfecting with a steam generator (self generated steam) ............................................................... 42
10.1.2 Thermal disinfecting by connection to a steam pipeline network ................................................................................. 42
12.2
Accessories ................................................................................................................................................................ 42
12.2.1
Automatic door opening and closing (Model AF2.60Ex) .................................................................................. 42
12.2.2
Automatic door opening and closing (model AF2.90Ax) .................................................................................. 43
12.2.3
Anti scale product ............................................................................................................................................. 43
12.2.4
Detergent .......................................................................................................................................................... 43
12.2.5
Machine block in case of clogged drain trap .................................................................................................... 43
12.2.6
End of work cycle audio signal (optional) ......................................................................................................... 43
12.2.7
Elbow operated push buttons (optional available for models AF2.60Ex only) ................................................. 43
12.2.8
Printer (optional) ............................................................................................................................................... 44
13
INSTRUCTIONS FOR THE USER ................................................................................................................................. 44
1 .1
Starting the machine .................................................................................................................................................. 44
1 .2
Machine wash programs ............................................................................................................................................ 44
13.2.1
Display .............................................................................................................................................................. 44
13.2.2
Control push buttons ........................................................................................................................................ 44
1 .
Loading and unloading ............................................................................................................................................... 46
13.3.1
Removing the bedpan hook/support ................................................................................................................. 46
1 .4
Display messages ...................................................................................................................................................... 47
1 .5
Alarm messages......................................................................................................................................................... 48
1 .6
Cleaning the appliance ............................................................................................................................................... 51
14
MAINTENANCE ............................................................................................................................................................. 52
14.1.1
Safety thermostat ............................................................................................................................................. 52
14.2
Weekly checks ........................................................................................................................................................... 52
14.2.1
Anti scale product ............................................................................................................................................. 52
14.2.2
Detergent .......................................................................................................................................................... 52
14.
What to do if the machine hasn’t been used for a long time ...................................................................................... 52
14.3.1
Storage tank ..................................................................................................................................................... 52
14.3.2
Steam generator ............................................................................................................................................... 52
14.4
Scheduled maintenance ............................................................................................................................................. 5

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
5
ESPAÑOL
INTRODUCCIÓN
El uso del aparato AT-OS S.r.l. es fácil e intuitivo. Sin embargo, la máquina debe ser utilizada
exclusivamente por personal con conocimientos acerca de todo lo indicado en cada parte de este
manual, es decir, por personal capaz de utilizar adecuadamente la máquina como se indica a
continuaci n.
El manual debe acompañar la máquina o debe poderse localizar fácilmente durante el uso en caso
de que se presenten problemas de uso o de interpretaci n del funcionamiento del aparato. Nuestro
servicio de asistencia siempre se encuentra disponible para consejos o intervenciones directas, en
caso de que la consulta del presente manual no resultara suficiente para resolver
incomprensiones o funcionamientos defectuosos.
El manual proporciona las indicaciones correctas para el uso, mantenimiento, instalaci n,
desinstalaci n y transporte del aparato, proporcionando consejos útiles para un uso mejor del
aparato.
Simbología utilizada en el manual
Cuando se encuentra este símbolo, se debe interpretar que lo indicado en el capítulo o en la
advertencia se refiere al usuario del aparato, que no debe realizar intervenciones de mantenimiento
de ninguna naturaleza (en el mantenimiento no se contempla la necesidad di sustituir, cuando están
presentes, los bidones de los líquidos para el funcionamiento) y debe atenerse al simple uso del
aparato.
Este símbolo muestra que el capítulo o la advertencia indican una operación de mantenimiento
ordinario o extraordinario que sólo debe ser llevada a cabo por personal formado, que conozca las
técnicas y operaciones a realizar para poner el aparato en condiciones operativas en caso de
funcionamiento defectuoso o avería.
Ante este símbolo, el personal debe ponerse en contacto, lo antes posible, con el centro de asistencia
de AT-OS S.r.l. o el centro de asistencia más cercano, con el fin de que un técnico especializado y
reconocido por AT-OS S.r.l. intervenga para efectuar el trabajo de mantenimiento.
Centro de Asistencia de AT-OS S.r.l.
Tel. ++39 045 6159411
Fax ++39 045 6159422
El símbolo al costado indica que la operación descrita y acompañada por esta indicación requiere
especial atención por parte de quien la realiza.
NOTA: LOS DATOS DE PROGRAMAS DE LAVADO, CONSUMOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CONSUMOS DE AGUA Y OTROS
SE REFIEREN A UNA MÁQUINA TÉRMICA CON VAPOR AUTOPRODUCIDO Y PARÁMETROS CONFIGURADOS SEGÚN EL
PROGRAMA “EKO” SIN ENJUAGUE FINAL.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
6
Normas generales de seguridad
POR RAZONES DE SEGURIDAD, LEER ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES
No cubrir, por ningún motivo, las etiquetas aplicadas en la máquina y reemplazarlas inmediatamente en caso de daño.
La toma para el cable de alimentación debe estar provista de puesta a tierra reglamentaria.
No usar la máquina en atmósfera explosiva.
No usar la máquina para lavar o desinfectar (sólo versiones térmicas) objetos y/o contenedores que, por forma o material, no sean compatibles
con lo indicado por el fabricante. Atenerse a lo indicado explícitamente en las instrucciones del soporte para los bienes que deben lavarse.
En caso de que se prevea no usar la máquina durante un período prolongado, cortar la alimentación eléctrica y cerrar las llaves de agua.
No intentar abrir la puerta de la cuba durante el funcionamiento: el aparato está dotado de una seguridad especial que bloquea la puerta e
impide que la misma se abra.
La instalación, desinstalación, mantenimiento, regulación o cualquier tipo de intervención que requieran retirar protecciones o abrir paneles con
llaves DEBEN SER EFECTUADAS POR PERSONAL CUALIFICADO Y AUTORIZADO CONFORME A LAS INDICACIONES DEL
FABRICANTE.
Los trabajos para las instalaciones eléctricas e hidráulicas, necesarios para preparar el lugar en donde se va a instalar la máquina, deben ser
realizados por personal cualificado conforme a las normas vigentes y llevadas a cabo de manera profesional.
Para toda intervención de mantenimiento, cortar la alimentación eléctrica de la máquina mediante el interruptor de servicio situado dentro del
panel inferior o en el interruptor magnetotérmico omnipolar instalado antes del aparato. Por otra parte, adoptar las medidas de seguridad
necesarias, puesto que, si se corta la alimentación eléctrica, pueden excluirse algunas protecciones previstas por el fabricante.
Este aparato debe ser utilizado por personas adultas, con conocimientos de todo lo indicado en este manual.
No modificar por ningún motivo las características del aparato, las especificaciones de instalación ni los parámetros establecidos.
Al finalizar la carga y descarga de los bienes a utilizar (cuñas, orinales, etc.), siempre cerrar la puerta de la cuba de lavado para evitar
emanaciones desagradables de malos olores que proceden de la descarga.
En caso de incendio, para apagar las llamas, utilizar un extintor de polvo, NO USAR AGUA.
No lavar la máquina con chorros de agua directos o con presión, ni con sustancias corrosivas.
En caso de funcionamiento defectuoso, controlar que no dependa de la falta de mantenimiento ordinario; en caso contrario, ponerse en
contacto con el centro de asistencia de AT-OS S.r.l.. Las reparaciones efectuadas por personas no cualificadas por AT-OS S.r.l. pueden dañar
bienes y/o provocar accidentes a personas.
En caso de que se deban reemplazar uno o más elementos del aparato, solicitar siempre PIEZAS DE REPUESTO ORIGINALES de AT-OS
S.r.l.. Usar únicamente productos recomendados por AT-OS S.r.l. en el presente manual.
La máquina no debe abandonarse durante la fase de desguace, puesto que contiene materiales sujetos a normas que imponen la eliminación
de la misma en centros específicos.
Asegurarse de que la mesa de trabajo y las losas sean adecuadas para sostener la carga indicada en la placa del aparato. La máquina no
produce vibraciones dañinas.
Antes de instalar la máquina, asegurarse de que la tensión de alimentación sea la indicada en la placa de la máquina y de que la presión de
agua de alimentación sea la indicada en los datos técnicos del aparato. Además, asegurarse de que la descarga corresponda a las
dimensiones previstas en el esquema de instalación.
Durante la instalación, no aplastar el cable de alimentación ni los flexibles del agua.
El incumplimiento de estas disposiciones puede comprometer la seguridad del aparato y provoca la invalidación INMEDIATA de la garantía.
No utilizar la máquina sin fijarla al piso usando el kit de fijación suministrado con el aparato.
No instalar la máquina en las mismas habitaciones en donde se alojan los pacientes. La máquina puede calentar el ambiente y aumentar su
humedad.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
7
Manipulaci n de los artículos a tratar
Abrir la puerta de la máquina lavacuñas.
Introducir los artículos en el soporte en la posi
ción correcta, como se indica en la
figura.
Cerrar la puerta de la máquina lavacuñas.
Quitarse los guantes de protección.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
8
Condiciones ambientales de uso, datos técnicos
El uso de la máquina está garantizado en ambientes internos. Estos deben estar limpios; deben tener una temperatura interna regular
(ambiente) que no esté sujeta a cambios demasiado bruscos; deben tener un nivel de humedad relativa normal.
A continuación se muestra la ficha de datos técnicos de la máquina, que proporciona un informe de las características técnico
ambientales fundamentales para su instalación y su uso.
AF 2 . 6 0x C
AF 2 . 6 0x V A F 2. 6 0 xG AF 2 . 9 0x C
AF 2 . 9 0x V AF 2 . 9 0x G
Peso
Weigh t Kg
92 99 103 110
Anchur a
Width mm
600 600 900 900
Profundidad
Depth mm
450 450 600 600
Altura
Heigh t mm
1650* 1650* 1000 1000
AF 2 . 6 0x C
AF 2 . 9 0x C AF 2 . 6 0x G
AF 2 . 9 0x G AF 2 . 6 0xV
AF 2 . 9 0x V
Presión de alimentación H2O
Main water pressure kPa
Mín 70 (0,7 bar)
Máx 600 (6 bar) Mín 70 (0,7 bar)
Máx 600 (6 bar) Mín 70 (0,7 bar)
Máx 600 (4,5 bar)
Presión de alimentación de vapor
Steam supply pressure kPa
------ ------ Mín 10 (0,1 bar)
Máx 50 (0,5 bar)
Temperatura de alimentación H2O
caliente
Mains hot water temperature °C Mín 30
Máx 60 Mín 30
Máx 60 Mín 30
Máx 60
Conexión del agua
Water connection DN 15 (¾”G) 15 (¾”G) 15 (¾”G)
Conexión del vapor de red
Steam supply line connection DN ------ ------ 15 (¾”G)
Sifón de descarga
Drain trap DN 100 (110mm) 100 (110mm) 100 (110mm)
Consumo eléctrico
Electric consumption kWh
0.2 0.2 0.2
Consumo H2O: fría - caliente
Water consumption: cold - hot l Mín 0 - 10
Máx 10 –11 Mín 0 - 10
Máx 10 –11 Mín 0 - 10
Máx 10 –11
Ruido
Noisy dB(
A) 54 54 54
Humedad relativa máxima
Relative humidity max % 90 90 90
Temperatura de trabajo
Room temperature °C Mín 6
Máx 40 Mín 6
Máx 40 Mín 6
Máx 40
*para la versión M, la altura de la máquina es de 1550mm.
VERSIONES. El símbolo “x” que aparece en las tablas, en el nombre del modelo de la máquina, sustituye la versión del aparato, que podría ser una de las
siguientes: M para la versión de máquina colgada a la pared, P para la versión de máquina con puerta de apertura manual, E (A) para la versión con puerta de
apertura automática.
AF2.60xC AF2.90xC
AF2.60xG AF2.90xG
AF2.60xV AF2.90xV
L
AVADO
Q
UÍMICO
.
D
ESINFECCIÓN TÉRMICA CON GENERADOR DE VAPOR
INCORPORADO Y BOMBA DOSIFICADORA PARA LÍQUIDO
ANTICAL
.
D
ESINFECCIÓN TÉRMICA CON CONEXIÓN A LA LÍNEA DE
VAPOR DE RED
.
Tensión
Frecuencia
Potencia
Nominal
Interruptor
General
Tensión
Frecuencia
Potencia
Nominal
Interruptor
General
Tensión
Frecuenci
a
Potencia
Nominal
Interruptor
General
200
V
~
50 60
H
Z
650
W
16
A
200 V ~
50 60 Hz
2700 W
16
A
200
V
~
50 60
H
Z
650
W
16
A
200 V 3 ~
230 V ~ 850 W
230 V ~
3550 W 230 V ~ 850 W
230
V
3
~
400 V 3N~

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
9
1INSTALACIÓN y TRANSPORTE
Recepci n de la máquina
En el momento de la recepción es indispensable controlar de inmediato si se ha recibido todo el material indicado en los documentos
que acompañan la máquina. Además, controlar que la máquina no se haya dañado. En caso contrario, ponerse en contacto en un
plazo de dos días con el transportista y la oficina de gestión de clientes de AT-OS S.r.l., comunicando la magnitud del daño.
Únicamente actuando de inmediato se podrá recibir compensación.
1.1 Elevaci n y transporte
Para transportar la máquina, basta con embalarla dejándola montada en todas sus partes y luego encargar el transporte a personal
especializado y dotado de los equipos adecuados para el desplazamiento.
El transporte de la máquina embalada debe efectuarse llevando a cabo operaciones de elevación y posicionamiento bien precisas:
•para levantar la máquina, es necesario utilizar una carretilla elevadora que recoja la máquina por el lado inferior de la paleta de
madera, la cual se encuentra firmemente sujeta al resto del embalaje del cual constituye la base;
•todo desplazamiento de la máquina embalada debe ser realizado prestando atención para evitar oscilaciones bruscas
(manteniendo la posición horizontal).
Es importante consultar siempre las indicaciones presentes en el embalaje (indicación del lado superior del embalaje, no exponer en
ambientes húmedos o mojados, proteger de los agentes externos, no superponer más de “N” embalajes iguales, el contenido del
embalaje debe manejarse con cuidado); en caso de que sea necesario desplazar la máquina, es fundamental volver a embalarla
siempre teniendo en cuenta todo lo dicho en los demás apartados de este manual.
1.2 Desembalaje
Cuando la máquina embalada ya haya sido colocada cerca del lugar de instalación, desembalarla. La apertura del embalaje está
situada en el lado superior del mismo (embalaje de cartón) o es necesario destornillar todos los tornillos situados a los lados de la caja
(embalaje con caja de madera). Los elementos del embalaje no deben dejarse al alcance de los niños (bolsas, poliestireno, etc.)
porque podrían ser ingeridos y constituir una fuente de peligro.
Se recomienda conservar el embalaje para un eventual transporte, desplazamiento y reinstalación, por lo menos hasta el momento de
la prueba. Controlar que, junto con el material de embalaje que ya no sirve, no se tire accidentalmente el material que sirve.
1.3 Instalaci n
En este manual, cuando se citan las opciones “interruptor general”, “descarga” (Fig. J pág.IV apéndice I) y “llaves de alimentación” (Fig.
se hace referencia a componentes con las siguientes características.
1.3.1 Interruptor general
El interruptor general debe ser magnetotérmico omnipolar, que interrumpa todos los contactos, incluso el neutro, con la distancia entre
los contactos de 3 mm como mínimo, con disparo magnetotérmico de seguridad o acoplado a fusibles y capaz de soportar la corriente
máxima indicada en la placa de la máquina (véase también la legislación vigente).
El disparo magnetotérmico o los fusibles deben estar calibrados según la potencia indicada en la placa de la máquina.
El posicionamiento correcto del interruptor se indica en el esquema de instalación.
AT-OS s.r.l. recomienda instalar sus máquinas conectando la alimentaci n eléctrica a
dichos dispositivos, para salvaguardar la salud de los operadores y de quien entre en
contacto, incluso accidentalmente, con los aparatos en cuesti n.
PALETA
MÁQUINA
TAPA (CAJA DE MADERA o
EMBALAJE DE CARTÓN)
ZONA
INTRODUCCIÓN DE LAS
HORQUILLAS DE LA
CARRETILLA ELEVADORA

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
10
1.3.2 Llaves de alimentaci n
Deben poder interrumpir rápidamente la línea del agua, por lo que deben estar conformadas por una válvula de bola o de compuerta.
Además, deben soportar la presión de funcionamiento del agua según se indica en la ficha técnica (véase la pág.10).
SI LA PRESIÓN DE ALIMENTACIÓN ES SUPERIOR A LA INDICADA EN LA TABLA DE DATOS TÉCNICOS, DEBE INSTALARSE
UN REDUCTOR DE PRESIÓN.
El posicionamiento correcto de las llaves de agua se indica en el esquema de instalación del aparato.
Además, la máquina está dotada de llaves de agua propias, situadas antes de todo el circuito hidráulico de la misma, en las que se
puede actuar para interrumpir el paso de agua en caso de que dicha interrupción no pueda hacerse en la instalación hidráulica general
(es decir, antes de los tubos de conexión situados en la parte posterior de la máquina y que la alimentan de agua).
1.3.3 Descarga
La máquina está dotada de un sifón de descarga (Fig. J pág.IV apéndice I), colocado dentro de la misma, que debe conectarse
obligatoriamente a la descarga hídrica del edificio en donde el aparato está instalado. La línea de descarga puede ser de pared o de
suelo, según la solución necesaria. El posicionamiento correcto y el tamaño del recipiente de descarga se indican en el esquema de
instalación. Es tarea del usuario realizar el mantenimiento periódico de las tuberías de descarga y controlar que las mismas no estén
obstruidas .
1.3.4 Antes de posicionar la máquina asegurarse de que…
Ya se hayan instalado todos los componentes citados necesarios para la instalación y el uso correcto de la máquina: interruptor general, llaves
de alimentación, descarga y todo lo que sea necesario. Estos componentes deben poseer todas las características adecuadas y/o necesarias.
Además, deben instalarse en las posiciones indicadas en el esquema de instalación. El uso de componentes inadecuados y/o la ejecución de
instalaciones de manera diferente de la indicada en el esquema de instalación provocan la invalidación inmediata de la garantía del aparato;
Las características de la red eléctrica sean compatibles con los valores necesarios para el funcionamiento correcto indicados en los datos de
placa de la máquina y en la ficha técnica.
Haya una instalación de puesta a tierra eficiente a la que conectar la máquina (conforme a las normas sobre seguridad eléctrica).
En caso de que se esté instalando una máquina modelo AF2.60, asegurarse de que se hayan realizado los orificios para la fijación del aparato
(ver en el apartado 1.3.9) e introducir los tacos suministrados con el kit de fijación.
El fabricante no se responsabiliza por los daños causados por una puesta a tierra
deficiente de la instalaci n o por una alimentaci n eléctrica incorrecta.
No instalar la máquina en las mismas habitaciones en donde se alojan los pacientes. La
máquina puede calentar el ambiente y aumentar su humedad, generando ruidos que
pueden ser molestos.
1.3.5 Conexi n de la alimentaci n hidráulica
Si la instalación no se ha utilizado durante un tiempo prolongado o si es la primera vez que se usa, purgarla haciendo fluir el agua en
un recipiente o en una descarga durante algunos minutos, para eliminar cualquier impureza, burbuja de aire y/o todo lo que pueda
dañar la máquina u obstruir sus filtros.
Conectar los flexibles de agua caliente y fría identificados con color rojo y azul procedentes de la máquina con las conexiones de red
correspondientes, según se indica en el esquema de instalación. Conectar el tubo de vapor (en caso de que la máquina saque el vapor
de la red local). Además, está a cargo del instalador asegurarse de que la temperatura de red del agua fría no supere los 45°C. De lo
contrario, no se garantiza el lavado correcto de los bienes. Las conexiones de agua caliente y fría deben alimentar únicamente la
lavacuñas y no otros aparatos; esto se hace necesario para evitar que, durante el ciclo de lavado, la subdivisión de la alimentación del
agua con otros usuarios lleve a un aumento significativo del tiempo necesario para llenar la cuba de acumulación (en ese caso, una
alarma avisa de que se ha superado el límite máximo de tiempo permitido para cargar el agua en la cuba de acumulación).
1.3.6 Conexi n de la alimentaci n eléctrica
Para la conexión eléctrica NON UTILIZAR adaptadores con tomas múltiples, extensiones o cables de sección inadecuada.
EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ÚNICAMENTE PUEDE REEMPLAZARSE CON UNO CUYAS CARACTERÍSTICAS CUMPLAN LA
NORMA EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA O BIEN UNO SUMINISTRADO (BAJO SOLICITUD) POR AT-OS S.r.l..
Conectar el borne equipotencial al cuerpo de la máquina, conforme a la normativa vigente en materia, utilizando un cable de sección
comprendida entre 2,5 mm
2
y 10 mm
2
. La conexión debe efectuarse en la parte posterior de la máquina en
correspondencia con el símbolo que se muestra aquí al costado. La conexión correcta a la red eléctrica consiste en
conectar adecuadamente el cable de alimentación, que procede del interruptor general ubicado en las inmediaciones del aparato, a la
máquina, según las indicaciones relativas a las conexiones eléctricas.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
11
1.3.7 Conexi n de descarga (de pared o de suelo)
Con la máquina se proporciona un vaso de acoplamiento para la conexión del sifón a la descarga. Este vaso de acoplamiento debe
acortarse hasta obtener la medida necesaria, según las necesidades de instalación que se presenten (también es posible que el vaso
de acoplamiento no sea necesario; en ese caso es suficiente introducir la parte final del sifón de la máquina en el orificio de descarga;
Fig. J pág.IV apéndice I).
1.3.8 Tras haber posicionado la máquina
Asegurarse de que no haya impedimentos para abrir la puerta de la cuba y de que no haya objetos que puedan ser dañados por posibles
salidas de vapor. Asegurarse de haber conectado correctamente la máquina a la alimentación eléctrica, hidráulica y al sifón. Despuñes,
nivelarla con los niveladores específicos (Fig. K pág.IV apéndice I). En caso de que se esté instalando una máquina modelo AF2.60, por último
fijar la máquina misma al suelo utilizando el kit de fijación en dotación siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado 1.3.9.
Al finalizar la instalación, quitar las protecciones de PVC que recubren los paneles y asegurarse de que los bidones de los líquidos
previstos se encuentren llenos y de que las lanzas de aspiración estén correctamente introducidas dentro de los bidones correspondientes.
Una etiqueta cerca del tapón indica el tipo de líquido que debe utilizarse para cada lanza de aspiración. (Fig. I pág.IV apéndice I).
En la primera puesta en marcha asegurarse de que la bomba no esté bloqueada (esto puede ocurrir debido a depósitos calcáreos, que
pueden haberse formado tras la evaporación de los residuos de agua, utilizada para la prueba del aparato). De lo contrario, desbloquearla
con la ayuda de un destornillador, actuando en el perno central del ventilador situado en el lado opuesto al rotor (Fig. M pág.IV apéndice I).
Todas las operaciones de instalaci n y regulaci n deben ser realizadas por personal
cualificado, conforme a las normas vigentes.
1.3.9 Fijaci n de la máquina al suelo (s lo modelos AF2.60)
El kit de fijación al suelo de la máquina está conformado por:
•1 llave Allen (CH5).
•4 arandelas planas;
•4 tornillos autorroscantes M5x60;
•4 tacos de plástico;
1. Preparar el lugar de instalación, haciendo 4 orificios de 8mm de Ø en el
suelo (según las partes del dibujo A, para que en cada orificio pueda
caber un taco);
2. Introducir un taco en cada orificio, teniendo cuidado de que no
sobresalga del suelo y de que no se encuentre demasiado dentro del
orificio;
3. Instalar la máquina conforme a lo indicado en el apartado específico de instalación (apartado 1.3);
4. Introducir una arandela en cada tornillo;
5. Fijar la máquina al suelo mediante los 4 tornillos, como se indica en el dibujo B.
NOTA: Para una mejor fijaci n de la máquina, es conveniente utilizar los 4 tornillos a disposici n.
Dibujo A: plano de la superficie de apoyo
La flecha indica la posición de la pared (la pared está situada
en el lado inferior del dibujo y está marcada con el punteado)
NOTA: Las medidas se expresan en milímetros.
Dibujo B: Se introducen el tornillo y la arandela. Después, utilizando la llave
Allen suministrada junto con el kit de fijación, enroscar bien para que la
máquina no se pueda balancear. Para ver si la máquina está bien fijada al
suelo, intentar presionar lateralmente; si la máquina aún se mueve, enroscar
con más fuerza los 4 tornillos.
PARED

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
12
1.3.10 Uso y almacenamiento de los líquidos
La máquina ha sido calibrada por el fabricante para la dosificación de productos que se añaden al agua para mejorar el funcionamiento
y la duración del aparato. El líquido antical está calibrado según la dureza del agua hasta un máximo de 30 grados franceses. Si
surgiera la necesidad de modificar la concentración de las sustancias porque la dureza del agua supera los 24 grados franceses, o si
se utilizan sustancias que necesitan una concentración diferente respecto a las indicadas en la tabla A, contactar con el centro de
asistencia AT-OS S.r.l.. NO UTILIZAR DESINFECTANTES QUE CONTENGAN YODO Y/O CLORO, ya que son altamente corrosivos
para todas las partes de acero; usar sólo desinfectantes líquidos antiespuma.
Líquido
Tipo y modelo
Dosificaci n utilizada
Antical
SBN, Decalcenex
0.5 ml/l
Detergente
SBR, Clear
0.5 ml/l
Tabla A
Nota: para más información sobre la manipulación, el almacenamiento y los líquidos especiales a utilizar, ver el capítulo 3.
Los usos de los líquidos durante los ciclos de lavado son los siguientes (utilizando las concentraciones de la tabla A):
Ciclo Reducido
Detergente
6ml (4 segundos aproxim.)
Antical
6ml (4 segundos aproxim.)
Ciclo Normal
Detergente
6ml (4 segundos aproxim.)
Antical
6ml (4 segundos aproxim.)
Ciclo Intensivo
Detergente
9ml (6 segundos aproxim.)
Antical
6ml (
4 segundos aproxim.)
1.4 Desinstalaci n
La desinstalación debe ser efectuada por personal cualificado, que debe:
Cerrar las llaves del agua caliente, fría y del vapor (si está conectado).
Cerrar las conexiones eléctricas utilizando el interruptor de servicio (Fig. de página 20 apart. 5.1) o el interruptor general.
Vaciar y volver a limpiar los circuitos hidráulicos, el sifón, la bomba, el depósito de agua y el generador de vapor, para evitar formaciones de
hielo, residuos calcáreos y/o bacterias.
Purgar las bombas peristálticas de dosificación de detergente y antical (si se encuentran presentes).
Quitar o vaciar los bidones del detergente y del antical (si se encuentran presentes).
Desconectar la máquina de todas las conexiones eléctricas e hidráulicas.
1.5 Garantía
La garantía cubre las piezas mecánicas e hidráulicas y tiene una duración de un año desde la fecha de la factura o desde la fecha de
prueba (establecida mediante documento regular y aceptado por AT-OS S.r.l.). No comprende las averías mecánicas, hidráulicas y
eléctricas, como consecuencia de variaciones de tensión, golpes u otras causas accidentales. Además, la garantía queda invalidada
instantáneamente si el aparato no se usa correctamente (conforme a lo indicado en el presente manual), si los órganos del aparato son
modificados, desmontados o reparados por personal no encargado o si se montan aparatos no aprobados previamente por AT-OS S.r.l..
1.6 Solicitud de piezas de repuesto
Para solicitar piezas de repuesto, es necesario especificar:
1. El número de serie de la máquina indicado en la placa.
2. El número de referencia de la pieza en cuestión indicado
en el catálogo de las piezas de repuesto.
3. La descripción de la pieza.
4. La cantidad que se necesita.
5. La dirección exacta de destino de la mercancía y el medio
de envío.
Capacitaci n de los usuarios finales
El personal que efectúa la instalación del aparato debe:
Capacitar a los usuarios acerca del funcionamiento del aparato y las medidas de seguridad que deben adoptarse.
Asegurarse de que el manual de instrucciones operativas siempre se encuentre a disposición del usuario.
Mantener a su disposición y/o a disposición del técnico encargado del mantenimiento la llave de apertura de la puerta superior, mediante la
cual se accede a las partes eléctricas, electrónicas e hidráulicas.
AT-OS S.r.l. organiza cursos en la sede para los usuarios que deseen formar al personal técnico tanto en el uso de la máquina como en su
mantenimiento ordinario y/o extraordinario.
La llave de la apertura de la puerta, suministrada en dotaci n, debe mantenerse a
disposici n SÓLO del personal técnico cualificado para el servicio de asistencia y no del
personal encargado del uso, ya que permite acceder a las partes eléctricas, electr nicas e
hidráulicas de la máquina.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
13
2INFORMACIÓN SOBRE SU ELIMINACIÓN
•No eliminar estos aparatos como residuo urbano sólido mixto, sino efectuar una recogida selectiva.
•La reutilización o el reciclado correcto de los AEE sirve para preservar el medio ambiente y la propia salud humana.
•Conforme a la Directiva Europea RAEE 2002/96/CE, se dispone de centros de recogida específicos a los cuales entregar
los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; además, es posible entregar el aparato al distribuidor en el momento de
adquirir un nuevo aparato equivalente.
La administración pública y los fabricantes de AEE están comprometidos en facilitar los procesos de reutilización y recuperación de
los RAEE mediante la organización de las actividades de recogida y la utilización de características de diseño adecuadas.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
14
3INSTRUCCIONES PARA LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA
Estas operaciones de control sirven para comprobar que la máquina funciona correctamente y deben llevarse a cabo al finalizar las
operaciones de instalación de la misma.
1. Abrir la alimentación que lleva agua a la máquina. NOTA: el agua NO debe comenzar a fluir dentro de la cuba; en caso
contrario, significaría que una electroválvula de carga de agua o ambas (las que están en el compartimento superior de la
máquina) se encuentran sucias o bloqueadas debido a un almacenamiento prolongado en el almacén y es necesario limpiarlas
(come se explica en el manual técnico). Controlar que no haya pérdidas de agua en los racores de los tubos.
2. Introducir las lanzas de aspiración (ubicadas en la parte inferior de la máquina) en los bidones correspondientes de los líquidos
previstos (detergente, desinfectante, antical y/u otros).
3. Suministrar alimentación eléctrica la máquina. Aparecerán en secuencia los mensajes A, B1, B2 y C de la página 22: “AT OS
Esperar”, “Inicialización Esperar” después “MP0575AA Rev. x.x MP0572AA Rev. x.x” y por último “Seleccionar Programa”.
Comprobar que permanezca visualizado el mensaje "Seleccionar Programa" (es decir, que no se visualicen también otros
mensajes de aviso o de alarma); esto indica que la máquina está lista para el uso.
4. Comprobar que se haya realizado la conexión correcta de los flexibles del agua de la manera siguiente: seleccionar el
programa “reducido” (programa 1) durante la carga inicial del agua y cerrar la llave de alimentación del agua caliente (si está
presente, o actuar desenroscando el filtro del agua caliente, situado al final del tubo flexible rojo del interior de la máquina): el
ruido del agua debe cesar.
NOTA: recordar despu s devolver la llave de alimentación a la posición inicial o volver a enroscar el filtro del agua
caliente.
5. Controlar las sondas de nivel de las lanzas de aspiración de los líquidos (detergente, antical y/u otros). Para ello, extraer de
una en una las lanzas del bidón y comprobar que en la pantalla parpadee la alarma correspondiente, que indica la necesidad
de recargar el líquido; tras 40 lavados realizados con esta alarma, la máquina se bloquea y no se puede seguir con los lavados.
6. NOTA: esta operación debe realizarse al principio del primer ciclo que realiza la máquina; en caso contrario, será
difícil realizarlo posteriormente. Comprobar que la electroválvula de carga del generador de vapor funcione correctamente.
Pulsar el botón para un ciclo de lavado. Al mismo tiempo, acercando un objeto de material ferroso a la parte metálica de la
bobina de la electroválvula, comprobar que haya atracción magnética (la electroválvula en cuestión es la de la derecha,
identificada con la sigla EV1).
7. Análogamente a las operaciones del punto anterior, controlar que las electroválvulas de lavado funcionen correctamente.
Pulsar el botón para un ciclo de lavado. Al mismo tiempo, acercando un objeto de material ferroso a la parte metálica de la
bobina de la electroválvula, comprobar que haya atracción magnética. Realizar este control en todas las electroválvulas de
lavado presentes (no en la que sirve para la carga del generador de vapor).
8. Después de realizar 3 4 lavados de prueba, limpiar los filtros del agua ubicados en el compartimento inferior de la máquina.
9. Controlar que el sifón de descarga no pierda agua y que se encuentre firmemente sujeto a la máquina y a la descarga.
10. Controlar que las bombas peristálticas aspiren los líquidos para el lavado. Para ello, controlar que el líquido salga por el tubo
que se encuentra conectado a las mismas. En caso de que el líquido no saliera (esto ocurre porque un almacenamiento
prolongado ha llevado a la deformación del tubo), es necesario desmontar el cartucho de la bomba y abrirlo (haciendo palanca
en los ganchos correspondientes) para extraer el tubo situado en su interior; restablecer la forma normal del tubo masajeando
con los dedos y reinstalarlo todo.
11. ATENCIÓN: es importante cumplir estas indicaciones para rodar todo el mecanismo de apertura y cierre automático
de la puerta. En caso de que se disponga de una máquina con la puerta automática, abrir la puerta y untar ligeramente los tres
lados de la junta de la cuba (que podría haberse secado debido a un almacenamiento prolongado en el almacén) y los lados
correspondientes de la puerta en la que la junta se apoya cuando la puerta está cerrada. Después realizar una decena de
aperturas y cierres de la puerta, ayudando su carrera mediante la realización de una ligera presión con ambas manos en los
dos rincones de la puerta. En la fase de cierre, realizar una presión ligeramente superior en el lado derecho de la puerta. Para
un funcionamiento correcto de todo el mecanismo de la puerta automática.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
15
4USO Y MANIPULACIÓN DE LÍQUIDOS ESPECIALES
4.1 LÍQUIDO DETERGENTE
4.1.1 Almacenamiento
Mantener el contenedor cerrado herméticamente y almacenarlo en lugar seco y protegido del sol. Temperatura de almacenamiento
excelente: de +5° a +25°C. El tiempo de conservación en los contenedores originales se indica en la etiqueta. AT OS recomienda
gestionar las existencias mediante el método “FIFO” (primero en entrar, primero en ser utilizado).
4.1.2 Composici n/Informaci n sobre los ingredientes
No contiene ingredientes peligrosos en conformidad con las directivas CE.
4.1.3 Medidas de primeros auxilios
•En caso de contacto con los ojos, aclarar a fondo con agua abundante;
•En caso de contacto con la piel, lavar con agua abundante;
•En caso de inhalación no hay indicaciones especiales de seguridad;
•En caso de ingestión, beber mucha agua.
4.1.4 Medidas en caso de salida accidental:
A Métodos de limpieza y/o de recogida: Grandes cantidades: no descargar en los canales, en las aguas
superficiales ni en la capa freática. Recoger con materiales absorbentes
adecuados. Eliminar el material absorbido en conformidad con las
normativas vigentes.
Pequeñas cantidades: diluir con mucha agua y aclarar bien.
B Limpieza de los utensilios: Aclarar con mucha agua.
4.1.5 Control de la exposici n/protecci n personal
A Medidas higiénicas: No comer ni beber durante el horario de trabajo y asegurarse de mantener
el líquido lejos de alimentos y bebidas.
B Equipos de protección personal: Protección de las manos: no necesaria.
Protección de los ojos: no necesaria.
Protección del cuerpo: no necesaria.
Protección respiratoria: no necesaria.
4.1.6 Consideraciones sobre su eliminaci n
Para la eliminación del líquido, se deben cumplir las condiciones locales, al no existir instrucciones especiales. Por lo que concierne
a la eliminación de los embalajes contaminados, éstos deberían vaciarse en la medida de lo posible y, después de realizar un
enjuague adecuado, pueden eliminarse junto con los residuos domésticos o pueden destinarse al reciclado.
4.1.7 Cantidad de líquido detergente a utilizar
Las bombas que introducen el líquido detergente en el agua utilizada para el lavado tienen prestaciones con valores que rondan los
1,7 ml/s, es decir, por cada segundo de funcionamiento 1,7 ml de líquido se diluyen en el agua.
Por ejemplo, si hay 6 litros de agua y se utiliza una concentración de 1ml/l, serán necesarios 6 ml de líquido, por lo que la bomba del
detergente deberá funcionar durante (6/1,7=) 3,6 segundos aproximadamente; la duración del funcionamiento se configurará en 4
segundos.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
16
4.2 LÍQUIDO ANTICAL
4.2.1 Almacenamiento
Mantener el contenedor cerrado herméticamente y almacenarlo en lugar seco y protegido del sol. Temperatura de almacenamiento
excelente: de +5° a +25°C. El tiempo de conservación en los contenedores originales se indica en la etiqueta. Recomendamos
gestionar las existencias mediante el método “primero en entrar –primero en ser utilizado”.
4.2.2 Composici n/Informaci n sobre los ingredientes
Ingredientes peligrosos: Ácido cítrico;
Contenido: 10 20%;
Número CAS: 77 92 9;
Frases R. Xi, R36
4.2.3 Identificaci n Peligrosa
El líquido es irritante para los ojos.
4.2.4 Medidas de primeros auxilios
•En caso de contacto con los ojos, aclarar a fondo con agua abundante y consultar con un médico. Se deberían mantener listos
(en caso de necesidad) unos contenedores de agua tibia;
•En caso de contacto con la piel, lavar con agua abundante y quitarse la ropa mojada contaminada;
•En caso de inhalación no hay indicaciones especiales de seguridad;
•En caso de ingestión, aclarar bien la boca y beber mucha agua. NO provocar el vomito y consultar con un médico.
4.2.5 Medidas contra incendios
El agua es el medio más adecuado para la extinción; al contrario, no se conocen líquidos que, por motivos de seguridad, no deban
utilizarse.
4.2.6 Medidas para la salida accidental
A Métodos de limpieza/recogida: Grandes cantidades: no descargar en los canales, en las aguas
superficiales ni en la capa freática. Recoger con materiales absorbentes
adecuados. Eliminar el material absorbido en conformidad con las
normativas vigentes.
Pequeñas cantidades: diluir con mucha agua y aclarar bien.
B Limpieza de los utensilios: Aclarar con agua abundante.
4.2.7 Control del exposici n/protecci n personal
A Medidas higiénicas: No comer ni beber durante el horario de trabajo y asegurarse de mantener
lejos de alimentos y bebidas.
B Equipos de protección individual: Protección de las manos: guantes de protección.
Protección de los ojos: gafas de seguridad bien adaptadas.
Protección del cuerpo: monos de protección.
Protección respiratoria: no necesaria.
4.2.8 Consideraciones sobre su eliminaci n
Para la eliminación del líquido se deben cumplir las condiciones locales. Cada Kg de dicho producto necesita 320 g de hidróxido de
potasio al 50% para obtener un pH de 7 8.
Por lo que concierne a la eliminación de los embalajes contaminados, éstos deberían vaciarse en la medida de lo posible y,
después de realizar un enjuague adecuado, pueden eliminarse junto con los residuos domésticos o pueden destinarse al reciclado.
4.2.9 Cantidad de líquido antical a utilizar.
Las bombas que introducen el líquido antical en el agua utilizada para el lavado tienen prestaciones con valores que rondan los 1,7
ml/s, es decir, por cada segundo de funcionamiento 1,7 ml de líquido se diluyen en el agua.
Por ejemplo, si hay 6 litros de agua y la dureza del agua sugiere utilizar una concentración de 1 ml/l, serán necesarios 6 ml de
líquido; por tanto, la bomba del antical deberá programarse para un funcionamiento de (6/1,7=) 4 segundos aproximadamente.
La concentración necesaria se sugiere por la dureza del agua según la tabla siguiente:
Dureza del agua
(grados franceses)
Dureza del agua
(grados alemanes)
Concentraci n sugerida
Tiempo de funcionamiento de la
bomba
(tiempo en segundos para 6 litros de
agua)
15 grados franceses
8 grados alemanes
1,5 ml/l
~ 5 segundos
25 grados franceses
14 grados alemanes
2 ml/l
~ 7 s
egundos
35 grados franceses
20 grados alemanes
3 ml/l
~ 11 segundos

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
17
5DESCRIPCIÓN DEL APARATO
Ésta es una máquina de lavado y desinfecci n (versi n térmica) diseñada e realizada para el vaciado, el lavado y la
desinfección de cuñas, orinales, sillas con orinales, vasos urológicos, palanganas arriñonadas, botellas de drenaje y otros
contenedores clínicos en uso en los departamentos (si la máquina es química no se realiza ninguna desinfección, sino sólo un
lavado químico de los bienes).
La máquina, utilizando unos chorros de lavado situados en la cuba, es capaz de lavar a fondo dichos elementos, por lo que,
introduciendo vapor de agua de alta temperatura, realiza la desinfección (versión térmica). Todas estas operaciones se realizan
mediante programas de lavado adecuados, según las instrucciones indicadas en el apartado “Programas de lavado máquina” (pág.
20).
La fuente de energía para el aparato es la corriente eléctrica, que también se utiliza para la producción de vapor en caso de
máquina con generador de vapor incorporado.
El vaciado de los contenedores se produce de manera automática durante el cierre de la puerta; el material contenido en su interior
se descarga en la cámara de lavado y, pasando a través del sifón de descarga, alcanza la red de alcantarillado.
El lavado se produce mediante el agua procedente directamente de la red del agua caliente y fría con sistema antireflujo según las
normas DIN 1988 4 (12.88). Es necesario puntualizar que los programas de lavado no se ven influidos por las variaciones de
presión de la red hídrica, ya que la máquina está dotada de una cuba propia del agua de la que saca el agua necesaria una bomba
de lavado.
La desinfecci n (s lo modelo térmico) puede producirse mediante vapor introducido directamente en la cuba de lavado; este
vapor es generado por una caldera específica llamada “generador de vapor” (si la máquina está equipada con ella) o se saca
directamente de la red local (si el edificio está equipado con una red de distribución de vapor). Para que se produzca la desinfección
de los contenedores introducidos en la cuba de lavado, la temperatura se mantiene por encima de un valor preestablecido (mínimo
85°C) durante un tiempo correspondiente por lo menos a un minuto.
Los artículos que deben lavarse y desinfectarse se introducen en el soporte específico.
Los programas de lavado adecuados hacen la máquina completamente autónoma para que, durante el lavado, el operador pueda
realizar otros trabajos, hasta la conclusión de toda la fase de lavado y desinfección.
5.1.1 Sistemas de desinfecci n
La máquina puede dotarse de dos sistemas de desinfección diferentes (la máquina química realiza sólo el lavado de los bienes, NO
la desinfección):
5.1.2 Desinfecci n térmica con generador de vapor (vapor autoproducido)
Una pequeña caldera durante cada ciclo de lavado calienta el agua hasta crear vapor, utilizando una resistencia. A través del
software, se puede regular la temperatura y la duración de la desinfección.
Además, las máquinas equipadas conforme a las normativas 15883 pondrán en marcha un ciclo de autodesinfección
automáticamente cada 24h conformado por unas fases di lavado, una fase de desinfección y un aclarado final realizado con agua
tratada (superior a los 65°C) En este caso, mientras no se utiliza el aparato o mejor, aún despu s de cada ciclo de lavado, se
deberá cerrar la puerta, tanto en caso de que fuera con puerta automática como más aún en la versión con puerta manual.
5.1.3 Desinfecci n térmica con conexi n a la línea de vapor de red
El vapor se saca directamente de la red local. El flujo se regula mediante una electroválvula que permite o impide al vapor entrar en
la cuba, para la realización de la fase de desinfección.
5.2 Accesorios
5.2.1 Apertura y cierre automáticos de la puerta (modelo AF2.60Ex)
La apertura y el cierre de la puerta están controlados por un sistema eléctrico accionado por un interruptor de pedal (ver pág. I
apéndice I, posición 7) y, como opcional, existe la posibilidad de disponer también de un sensor de infrarrojos con las mismas
funciones que el pedal (ver pág. I apéndice I, posición 10). Mediante la presión del botón correspondiente al programa elegido (ver
pág. I apéndice I, posición 11 y 2), la puerta se cierra y, después de unos momentos, empieza el ciclo de lavado. Un dispositivo de
seguridad no permite a la puerta volver a abrirse antes de la conclusión del ciclo de lavado. Si, durante el cierre de la puerta, el
movimiento es obstaculizado por algo, ésta se vuelve a abrir parcialmente para evitar daños a cosas y personas; si el movimiento es
obstaculizado en fase de apertura, la puerta se bloquea. El botón rojo (ver pág. I apéndice I, posición 8) permite detener al instante
cualquier función de la máquina (incluido el movimiento de la puerta) en caso de emergencia. Para restablecer el funcionamiento de
la máquina, es suficiente girar el botón de emergencia en el sentido de la flecha, hasta que se desbloquee.
También existe como opcional la posibilidad de la apertura automática de la puerta al final del ciclo. Esto permite un secado más
rápido de los bienes lavados y avisa al operador de que el ciclo de lavado ha terminado, ya que se da cuenta de manera visual de
que el dispositivo ha acabado las operaciones y está listo para un nuevo uso.
El bot n de emergencia rojo sirve para bloquear las funciones de la máquina, no
para quitar
tensi n; para eso se debe utilizar el interruptor de servicio o el general.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
18
5.2.2 Apertura y cierre automáticos de la puerta (modelo AF2.90Ax)
La apertura y el cierre de la puerta se controlan por un sistema eléctrico accionado por un interruptor de pedal y un sensor de
infrarrojos. Mediante la presión del botón correspondiente al programa elegido (ver pág. I apéndice I, posición 2), la puerta se cierra
y, después de unos momentos, empieza el ciclo de lavado. Un dispositivo de seguridad no permite a la puerta volver a abrirse antes
de la conclusión del ciclo de lavado. Si, durante el cierre de la puerta, el movimiento es obstaculizado por algo, ésta se vuelve a
abrir parcialmente para evitar daños a cosas y personas; si el movimiento es obstaculizado en fase de apertura, la puerta se
bloquea.
También existe como opcional la posibilidad de la apertura automática de la puerta al final del ciclo. Esto permite un secado más
rápido de los bienes lavados y avisa al operador de que el ciclo de lavado ha terminado, ya que se da cuenta de manera visual de
que el dispositivo ha acabado las operaciones y está listo para un nuevo uso.
5.2.3 Antical
La máquina puede dotarse de una bomba dosificadora que introduce un producto químico especial (llamado antical). El producto,
mezclado con el agua del último aclarado, impide la formación de depósitos calcáreos y es eficaz para obtener un secado más
rápido de los artículos tratados. (para consejos sobre la manipulación y el almacenamiento del líquido consultar el capítulo ).
5.2.4 Detergente
La máquina puede dotarse de una bomba dosificadora que introduce un producto químico detergente durante el lavado caliente,
para mejorar el resultado del lavado. (para consejos sobre la manipulación y el almacenamiento del líquido consultar el capítulo ).
Si se considera necesario modificar la concentraci n del líquido detergente y del antical
utilizado para el ciclo de lavado, contactar con AT-OS S.r.l.
5.2.5 Bloqueo de la máquina en caso de sif n de descarga obstruido
La máquina puede dotarse de un dispositivo de seguridad que desbloquea todas las funciones de la máquina, en caso de que el
sifón de descarga esté obstruido, y evita poder utilizar la máquina hasta que esta condición de avería se haya resuelto.
5.2.6 Avisador acústico de final de ciclo (opcional)
La máquina puede dotarse de un dispositivo acústico (alarma) que, al final del ciclo de lavado, avisa durante algunos segundos de
que la máquina ha terminado el programa.
5.2.7 Botones acodados (opci n disponible s lo para los modelos AF2.60Ex)
Además del panel de mandos estándar, los programas de lavado pueden ponerse en marcha mediante tres botones acodados (ver
pág. I apéndice I, posición 11). El símbolo que aparece en el botón es el mismo que está en el panel de mandos, con el fin de
indicar, para ambos modos de uso, el tipo de lavado correspondiente.
Un sensor de infrarrojos desarrolla las mismas funciones que el mando de pedal: puede utilizarse para la apertura y el cierre de la
puerta de la cámara de lavado.
El uso de los botones acodados en las máquinas AT OS forma parte de la filosofía de limpieza e higiene que la empresa tiene
desde hace años, para proporcionar al usuario una manera fácil y limpia de utilizar la máquina. Los bienes se suelen llevar e
introducir en la máquina utilizando guantes de usar y tirar, que a menudo durante estas operaciones se ensucian. El botón acodado
permite cerrar la puerta y empezar el ciclo de lavado sin tener que quitarse los guantes. La secuencia que se aconseja para un uso
óptimo es la siguiente:
1. Una vez delante de la máquina con los bienes en la mano, abrir la puerta utilizando el mando de pedal (ver pág. I apéndice I,
posición 7);
2. Colocar los bienes en el soporte como se indica en las instrucciones de uso del mismo;
3. Poner en marcha el ciclo de lavado elegido, pulsando con el codo el botón de seta correspondiente (ver
foto al costado);
Al final del ciclo la máquina esperará a que los bienes se quiten del soporte y se quedará en esta condición
hasta que algún operador llegue para extraer el material listo para el uso:
4. Pulsando el pedal (ver pág. I apéndice I, posición 7) o interactuando con el sensor de infrarrojos
(ver pág. I apéndice I, posición 10) de la puerta para abrirla de manera automática;
5. Sacar los bienes;
6. Cerrar la puerta pulsando el pedal o interactuando con el sensor de infrarrojos (ver pág. I apéndice I, posición 10).
5.2.8 Impresora (opcional)
La máquina puede dotarse de una impresora, situada en el panel de mandos. Este dispositivo permite imprimir la información
correspondiente al programa de lavado como: el tiempo empleado por la máquina para realizar el programa de lavado, el tiempo de
mantenimiento de la temperatura de desinfección, la temperatura de desinfección, posibles alarmas y otros datos.
Instrucciones para sustituir el rollo de papel de la impresora:
Apagar la máquina, abrir la tapa donde está el rollo terminado, sustituirlo con el rollo
nuevo, cerrar la tapa y volver a encender la máquina.

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
19
Los tiempos de
los ciclos de lavado
son indicativos y
pueden variar
según la presión
del agua presente
en la instalación del
edificio, las
programaciones
utilizadas y las
condiciones
ambientales de
uso.
6INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
6.1 Encendido de la máquina
Después de realizar todas las operaciones necesarias para la instalación (ver apartado 1.3
“Instalación” de pág. 11), la máquina está lista para encenderse y volverse operativa.
Para acceder al interruptor de servicio (ver Fig. al costado) de una máquina modelo AF2.60, es
necesario quitar el panel inferior, girando la cerradura bien visible en el centro del panel mismo (ver
pág. I apéndice I, posición 5).
Para acceder al interruptor de servicio (ver Fig. al costado) de una máquina modelo AF2.90, es
necesario abrir el compartimento de los bidones (ver pág I apéndice I, posición 5) utilizando la llave
en dotación con la máquina misma.
En el lado derecho del compartimento al que se accede quitando el panel, será visible el interruptor
de servicio necesario para proporcionar la alimentación eléctrica al aparato.
El encendido se produce girando el interruptor ON/OFF a la posición 1. El display se encenderá y, después de algunos segundos
necesarios para realizar la configuración interna, la máquina estará lista para el uso (ON = encendido = posición “1”; OFF =
apagado = posición “0”).
6.2 Programas de lavado de la máquina
6.2.1 La pantalla
En la figura al costado se representa el panel de mandos que contiene también la
pantalla (representada con el rectángulo blanco), en la que aparecen todos los
mensajes de servicio de la máquina. La pantalla facilita el uso del aparato porque
proporciona muchas noticias sobre el estado de los componentes presentes en la
máquina y más información como la temperatura en la cámara de lavado. Además, en la
pantalla aparecen todos los mensajes informativos de preaviso y de alarma necesarios
para un uso correcto del dispositivo y las imágenes de las distintas fases de lavado.
La máquina puede dotarse de botones acodados (sólo modelo AF2.60Ex), para la puesta en marcha de los programas de lavado
(ver apart. 4.2.7).
6.2.2 Los botones de mando
Bot n del programa LAVADO REDUCIDO (programa de lavado número 1)
Fase 1: aclarado con agua caliente mezclada con el detergente.
Calentamiento de la cuba con vapor.
Fase 2: desinfección a 85°C aproximadamente durante por lo menos 60 segundos (sólo
en las versiones térmicas).
Fase 3 (opcional): enfriamiento de la cuba con aclarado breve con agua caliente
Tiempo total del ciclo: 7 minutos aproximadamente
Bot n del programa LAVADO NORMAL (programa de lavado número 2)
Fase 1: aclarado con agua fría.
Fase 2: aclarado breve con agua caliente mezclada con el detergente.
Fase 3: aclarado breve con agua caliente mezclada con el detergente.
Calentamiento de la cuba con vapor.
Fase 4: desinfección a 85°C aproximadamente durante por lo menos 60 segundos (sólo
en las versiones térmicas).
Fase 5 (opcional): enfriamiento de la cuba con aclarado breve con agua caliente
Tiempo total del ciclo: 8 minutos aproximadamente
Bot n del programa LAVADO INTENSIVO (programa de lavado número 3)
Fase 1: aclarado con agua fría.
Fase 2: aclarado breve con agua caliente mezclada con el detergente.
Fase 3: aclarado con agua caliente mezclada con el detergente.
Calentamiento de la cuba con vapor.
Fase 4: desinfección a 85°C aproximadamente durante por lo menos 60 segundos (sólo
en las versiones térmicas).
Fase 5 (opcional): enfriamiento de la cuba con aclarado breve con agua caliente
Tiempo total del ciclo: 8 minutos aproximadamente

AT
-
OS S.r.l.
Viale del Lavoro, 19 37030 Colognola ai Colli (Verona) Italy
Tel. ++39 045 6159411 Fax ++39 045 6159422 e-mail: info@at os.com – www.at os.com
20
Bot n para Lavado del Vaciadero
Aclarado con agua mezclada para el lavado de la cuba del vaciadero.
Bot n RESET
Sirve para restablecer las funciones operativas de la máquina después del bloqueo
causado por una alarma.
Bot n EXTRA
Botón para activar el programa especial. Puede utilizarse como programa UPS o como
programa especial según las especificaciones del cliente.
Bot n MULTIWASHER
Botón para activar el programa para el lavado y la desinfección de la cesta multiwasher
AF66.
Bot n para DISOLVENTE (OPCIONAL)
Si se pulsa antes de la selección de un programa, permite rociar un líquido disolvente en
la superficie de la cuña para eliminar los depósitos de crema de cinc.
Durante el ciclo de lavado, el bot n RESET está desactivado para evitar que pueda interrumpirse el
funcionamiento de la máquina antes que se haya realizado la desinfecci n de los bienes.
Para poner en marcha la máquina es suficiente seleccionar el programa desde el panel de mandos tocando el botón
correspondiente del ciclo deseado: normal, reducido, intensivo o aclarado. En este momento, la máquina funciona de manera
automática bloqueando la apertura de la puerta y empezando el ciclo seleccionado. En caso de funcionamiento defectuoso, la
máquina se detiene sola y visualiza en la pantalla la causa de la interrupción del ciclo de lavado.
Una vez terminado el ciclo de lavado, es suficiente abrir la puerta y sacar los materiales lavados.
Un dispositivo de seguridad permite abrir la puerta s lo cuando la temperatura interna de la cuba es
inferior a 75°C y la temperatura interna del generador de vapor es inferior a la temperatura
de ebullici n
del agua. En algunos modelos que no utilizan el aclarado final, este dispositivo se sustituye con otro
dispositivo que espera el enfriamiento parcial de los bienes antes de permitir la apertura de la puerta,
con el fin de no causar peligro para los usuarios.
Other manuals for AF2 P Series
1
This manual suits for next models
6
Table of contents
Languages:
Other Atos Washer manuals
Popular Washer manuals by other brands

Central Pneumatic
Central Pneumatic 94996 Assembly and operating instructions

Scandomestic
Scandomestic WAD 3814 user manual

tec lime
tec lime TWM-1000/5 user manual

V-ZUG
V-ZUG AdorinaWaschen V600 installation instructions

Magic Chef
Magic Chef MCSTCW16W2 user manual

BlackBull
BlackBull PWASH40 Assembly & operating instructions