F 000 622 255 | 02.2008 Robert Bosch Ltda.
12 | es Instrucciones de servicio
c) Evite accidentes al comenzar. Asegúrese 
que el interruptor esté en la posición de 
apagado antes de conectar la clavija en el 
enchufe. Cargar la herramientas con el dedo 
en el interruptor o conectar la herramienta 
con el interruptor en la posición “encendido” 
son una invitación a los accidentes. 
d) Retire cualquier llave de ajuste antes de 
encender la herramienta. Una llave de 
boca o de ajuste unida a una parte rotativa 
de la herramienta puede causar heridas. 
e) No fuerce más que el límite. Mantenga el 
apoyo y el equilibrio adecuado todas las 
veces que utilice la herramienta. Esto per-
mite un mejor control de la herramienta en 
situaciones inesperadas. 
f) Vístase apropiadamente. No use ropas 
demasiado sueltas o joyas. Mantenga 
su cabello, ropas y guantes lejos de las 
partes móviles. La ropa holgada, joyas o 
cabello largo pueden ser aprisionadas por 
las partes en movimiento. 
g) Si los dispositivos poseen conexión para 
la extracción y colección de polvo, asegú-
rese que los mismos están conectados y 
se utilicen correctamente. El uso de estos 
dispositivos puede reducir riesgos relacio-
nados con el polvo. 
h) Utilice protectores auditivos. La exposición 
a ruido puede provocar pierda auditiva. 
i) Use los puños auxiliares suministrados 
con la herramienta. La pérdida del control 
puede causar daños.
4. Uso y cuidados con la herramienta 
a) No fuerce la herramienta. Use la herra-
mienta correcta para su aplicación. La 
herramienta correcta hará el trabajo mejor 
y con más seguridad si se utiliza para 
aquello para lo que se proyectó. 
b) No use la herramienta si el interruptor no 
enciende o no se apaga. Cualquier herra-
mienta que no puede controlarse con el 
interruptor es peligrosa y debe repararse. 
c) Desconecte la clavija del enchufe antes 
de hacer cualquier tipo de ajuste, cam-
bio de accesorios o al guardar la herra-
mienta. Tales medidas preventivas de 
seguridad reducen el riesgo de conectar la 
herramienta accidentalmente. 
d) Guarde las herramientas fuera del 
alcance de los niños y no permita que 
personas no familiarizadas con ellas o 
con estas instrucciones operen la mis-
mas. Las herramientas son peligrosas en 
las manos de usuarios no entrenados. 
e) Mantenimiento de las herramientas. Cheque 
la desalineación y ligaduras de las partes 
móviles, cuarteaduras y cualquier otra situa-
ción que pueda afectar la operación de la 
herramienta. Si está dañada, la herramienta 
debe repararse antes de su uso. Muchos 
accidentes son causados por mantenimiento 
insuciente de las herramientas. 
f) Mantenga las herramientas de corte ala-
das y limpias. El mantenimiento apropiado 
de las herramientas de corte con hojas 
aladas reduce la posibilidad de trabarse y 
facilita su control. 
g) Use la herramienta, accesorios, sus 
partes etc., de acuerdo con las instruc-
ciones y de la manera designada para el 
tipo particular de la herramienta, con-
siderando las condiciones y el trabajo a 
ejecutarse. El uso de la herramienta en 
operaciones diferentes de las designadas 
puede resultar en situaciones de riesgo. 
5. Reparaciones 
a) Las reparaciones de su herramienta 
deben efectuarse por un agente cali-
cado y que solamente use partes origina-
les. Esto irá a garantizar que la seguridad 
de la herramienta se mantenga.
b) En caso de necesidad de substitución de 
los carbones debe dirigir la herramienta 
para un taller de servicio autorizado  
técnico de herramientas eléctricas. Car-
bones fuera de especicación danica el 
motor de la herramienta.