
Leay entiendatodas lasinstrocciones.El incumplimiento detodas lasinstrucciones
indicadasa continuaoi6npuede darlugara sacudidaselectricas,incendiosy/o ]esienes
personalesgraves. CONSERVEESTASINSTRUCCIONES
Areade trahajo
Mantengael_readetrabajolimpiay hieniluminada.
Lasmesasdesordenadasylas_reasoscurasinvitana
quaseproduzcanaccidentes.
Noutiliceherramientasmecdnicas en almbsferas
explesivas,talescome las existentesenpresencia de
I[quidos,gaseso pelvesintlamables. Las
herramientasmecanicasgeneranchispasy _stas
puedendar lugara laignici6ndel polvo o Insvapores.
Mantengaa las personasquese encuentren
preseetes,a losnii'ios ya losvisitantesalejadosal
utilizar nnaherramientamecdnica. Las distracciones
puedenhacer qua ustedpierda el control.
Seguridadel_clrica
Las herramientasconaislamiento doble est_n
eqaipadascon anenchufepolarizado (un terminales
m_isanchaqueel otro). Esteenchufeentrar_ en un
tomacorrientepolarizadosolamentede una manera.
Si el enchufenoentrapercompleteenel
tomacorriente,d_le lavuelta. Si siguesin entrar,
p6ngaseen contactoconun electricistacompetente
parainstalarantomacorrientepolarizado.Nohaga
ninglintipodecambio enel enchufe.Elaislamiento
deble[] elimina la necesidadde]sisternade cerd6n de
energiade treshiles conectadoa tierray la fuentede
energiaconectadaa tierra.Antesde enchufarfa
herramienta,asegdlresede qua la tensidn dot
tomacnmente suministradase encuentredentrodot
margendela tensJ6nespecilicadaentaplacadel
fabricante.No ufiliceherranfientascon capacidad
nominal "ACsolamente"('.4Coniy') conuna fuentede
energiaDC
Eviteelcontactodel cuerpoconlas superficies
conectadasa tierra talescometuberfas, radiadores,
estafasdecocinay refrigeradores.Haymayer riesgo
deque se produzcansacudidaseleetricassi su cuerpo
estaconectadoa tierra, Sila utilizaciM deia
herramienta mecJnicaenlugares17_medoses
inevitable,se debe usarun interrupter de circuito para
ratiosa tierraparasuministrar la energiaa la
herramienta.Los guantesde goma paraelectricistay el
_aizadoantideslizanteaumentaranm,_slaseguridad
personal
Noexpongalasherramientasmecanieasala Iluvia ni
asituacionesh_medas. Laentradadeaguaenuna
herramientamec_.nicaaumentarael riesgodequase
produzcansacudidas electricas.
Noabusedel eord6n. Nunca useel eord6n para gevar
lasherramientasni parasacarel enchufede un
tomaeorriente. Mantengael cord6n alejadede! ealor, el
aceite,los bordesalilados o laspiezasm6viles.Cambie
los cordonesdaRadosinmediatamente.Loscerdones
daSadosaumentanel riesgo dequa se produzcan
sacudidas el_ctricas.
AI utilizaruna herramlentamec_nicaa lainlemperie,
utilJceuncordbndeextensi6npara intemperie
marcado"W-A"o"W". Estoseordonestienen
capacidadnominaIparause ala intemperie y reducen el
fiesgo de quase produzcaesacudidas eldctricas.
CensulLe"Tamales recomendadosde loscordonesde
extensi6n"enla seco!6nAccesoriosdeeste manual,
seguridadpersonal
Mant_ngasealerfa, fljese enIo queest_ hacienday
useel sentidocomz_ncuandoutilice unaherramienla
mec_nica.Nousela herramientacuandoest_
cansadoose encuentrebajo la influenciadedrogas,
alcoholomedicamenlos, Un memento dedistraccion
al utilizarherramientasmec_nicas puededar lugar a
]esienespersonalesgraves.
Vistaseadecuadamente.No sepongaropaholgadani
joyas. Suj6teseel pelo. Mantengael pelo, la ropay
losguantesalejadosde las plazasm6viles. Laropa
holgada,lasjoyas o el polo largo puedenquedar
atrapadosen laspiezasm6viles. Mantengalosmangos
secos,iimpios y libres deaceitey grasa.
Eviteelarranqae accidental.Aseg_resedeque et
interrupterest_en laposicibn"OFF"(apagado)antes
de enchufarlaherramienta.E]Ilevarlasherramientas
con el dedo en el interrupter oel enehufar herramientas
que tengan el interrupter en la posici6n"ON"
(encendido)invitaa qua se produzcanaocidentes.
Quitelas Ilaves deajasteo de tuercaantesde
encenderla herramJenta,Unaliars deaiuste o de
tuerca qua sedeje puestaen unapiezagiratoria de la
herramientapuede oeasionarlesionespersonales,
No inlentealcanzardemasiadolejos. Mantengaan
apoyo de los piesyon equilibriaadecnadosentodo
memento.El apoyode los pies y el equilibria
adecuadospermiten un major control de laherramienta
ensituacienesinesperadas.
Utiliceequipodeseguridad. Usesiempreprotecci_n
de losojos.Se debeeti[izarunamascaraantipolvo,
zapatosdeseguridadantideslizantes,caseoo
protecci6n de los aides segL]nle requieranlas
eondieiones.
-19-