2
•Para los niños es imperativo:
- calentar los biberones sin tetina, agitar
el líquido y probar su temperatura
sobre el dorso de la mano antes que
el niño lo consuma.
- mezclar y verificar la temperatura de
los alimentos para los niños antes del
consumo, para evitar quemaduras
internas graves.
•Atención: Deje usted únicamente
manejar el aparato a los niños, después
de haberlos explicado el manejo y
indicado los peligros que pueden
producirse por un manejo incorrecto.
•Se debe prohibir calentar o cocinar en
microondas los huevos en su cáscara,
pasados por agua o al plato. Estos
corren el riesgo de estallar y provocar
quemaduras graves o la degradación
irremediable de su horno.
•En la mayoría de los casos se
recomienda cubrir los alimentos; serán
más sabrosos y su aparato permanecerá
limpio. No obstante, antes de cocinar
los alimentos o calentar los líquidos en
una botella o en un recipiente hermético,
usted debe retirar el tapón o la tapa para
eliminar cualquier riesgo de explosión.
•Al calentar los líquidos, se puede
alcanzar la temperatura de ebullición
sin que las burbujas de vapor típicas
suban a la superficie. Para evitar un
desbordamiento y todo riesgo de
quemadura, espere 20 segundos antes
de sacar el recipiente del aparato o
introducir un elemento cualquiera para
impedir que el líquido se proyecte
súbitamente.
•En el caso de cantidades pequeñas (una
salchicha, un croissant, etc.) ponga un
vaso de agua al lado del alimento.
•Tiempos demasiado largos pueden
desecar el alimento y carbonizarlo. Para
evitar tales incidentes, no utilice los
mismos tiempos recomendados para
una cocción en horno tradicional.
•Vigile frecuentemente el horno cuando
se cocinan o calientan los alimentos
en recipientes desechables de
material plástico, papel u otro material
combustible, a causa de riesgos de
inflamación.
•Si se observa la aparición de humo,
mantener la puerta del horno cerrada,
poner fuera de tensión o desconectar el
horno de la alimentación eléctrica.
•No utilice el horno con la puerta abierta.
Si la puerta o los cierres están dañados,
no debe utilizar el horno hasta que
sean reparados por un Servicio Técnico
Certificado.
4. PRINCIPIOS BÁSICOS
•En la mayoría de los casos se recomienda
cubrir los alimentos; serán más sabrosos
y el horno permanecerá limpio. No
obstante, antes de cocinar los alimentos
o calentar los líquidos en una botella o en
un recipiente hermético, usted debe retirar
el tapón o la tapa para eliminar cualquier
riesgo de explosión.
•En el caso de cantidades pequeñas (una
salchicha, un croissant, etc.) ponga un vaso
de agua al lado del alimento.
•Tiempos demasiado largos pueden desecar
el alimento y carbonizarlo. Para evitar tales
incidentes, no utilice los mismos tiempos
recomendados para una cocción en horno
tradicional.
•Coloque las zonas más gruesas de los
alimentos hacia el exterior del plato.
•Vigile el tiempo de cocinado. Cocine con
el menor tiempo indicado y añada más
tiempo si es necesario. Los alimentos
cocinados en exceso pueden emitir humos
o incendiarse.
5. INTERFERECIA CON ONDAS DE RADIO
El uso del horno microondas puede
causar interferencias con su equipo de
radio, televisión o equipos similares que
se pueden reducir o eliminar tomando las
siguientes medidas:
1. Limpie la puerta y la superficie de sellado
del horno.
2. Reoriente la antena de recepción de radio
de televisión.
3. Cambie de lugar del horno microondas o el
receptor.
4. Aparte el horno microondas del receptor.