IONFILTER Columbia Soda Upper User manual

1
MANUAL DE INSTRUCCIONES
DISPENSADORES
DE AGUA ELECTRÓNICOS Y MANUALES


3
ES
ÍNDICE P
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Características principales
Desembalado
Identificación de las partes
Advertencias para la seguridad
Instalación
Panel de control
Cómo dispensar agua
Características técnicas
Higienización
Mantenimiento
Identificación y resolución de fallos
Garantía
Hoja de registro de la instalación
Servicio de mantenimiento
4
7
5
7
7
7
8
8
9
10
11
12
13
14

Manual de instrucciones
ES
MANUAL DE INSTRUCCIONES
PARA DISPENSADORES DE AGUA
ELECTRÓNICOS Y MANUALES
0. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
PRODUCCIÓN
DE AGUA FRÍA CONEXIONES RÁPIDAS
Y DE MÁXIMA SEGURIDAD
VÁLVULA
DE SEGURIDAD
SISTEMA DE
VENTILACIÓN FORZADA
EQUIPO DE
SOBREMESA
BOMBA
PARA CARBONATADOR
PRODUCCIÓN
DE AGUA AMBIENTE
PRODUCCIÓN
DE AGUA CON GAS
PULSADORES
TÁCTILES
INDICADOR
DE TEMPERATURA
TEMPERATURA
PROGRAMABLE
Conserve este manual, que incluye los apar-
tados de libro de servicio y garantía, para
poder proporcionarle un mejor servicio
post-venta.

5
ES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
A continuación, se detallan adver-
tencias e instrucciones de seguri-
dad para evitar que el usuario sufra
lesiones y prevenir que se produz-
can daños materiales en su en-
torno. No obstante, es importante
tomar las precauciones necesarias
y proceder con cuidado durante la
instalación, mantenimiento, lim-
pieza y manejo del aparato.
Niños/adultos/mascotas
Los niños y otras personas que no
son conscientes de los riesgos que
implica el uso del aparato podrían
resultar heridos o poner en peligro
sus vidas. Por tanto, tener en cuen-
ta:
• El aparato no podrá ser utilizado
por menores de 8 años ni por per-
sonas con capacidad física, sen-
sorial o mental reducida, así como
tampoco por personas sin expe-
riencia o conocimientos salvo que
sean supervisados o reciban indi-
caciones de cómo utilizar el apara-
to de forma segura y hayan com-
prendido los riesgos potenciales
de utilizarlo.
• Los niños no deben jugar con este
aparato.
• No permitir que los niños realicen
tareas de limpieza o mantenimiento
del aparato sin supervisión.
Advertencia. ¡Riesgo de asfixia!
No permitir que los niños jueguen
con el embalaje/plástico o con
piezas del embalaje, ya que podrían
quedar enredados o cubrirse la ca-
beza con ellos y asfixiarse.
Mantener el embalaje, los plásti-
cos y las piezas del embalaje fuera
del alcance de los niños.
Montaje. Advertencia
¡Peligro de descarga eléctrica/
incendio/daños materiales/daños
en el aparato!
Si el aparato no se instala correc-
tamente, puede dar lugar a cir-
cunstancias peligrosas. Asegurarse
de que se cumplen las siguientes
condiciones:
• La tensión de red en la toma de
corriente se ha de corresponder
con la tensión
nominal especificada en el aparato
(placa de características).
• El enchufe de red y la toma con
contacto de protección deben
coincidir y el sistema de toma a
tierra debe estar correctamente
instalado.
• La instalación ha de tener una
sección transversal adecuada.
El enchufe de red debe quedar
accesible en todo momento. Si
no es posible, para cumplir con la
normativa de seguridad relevan-
te, se debe integrar un interruptor
(conmutador bipolar) permanen-
temente en la instalación, según
la normativa sobre instalaciones
eléctricas.
Si el cable de red del aparato se
modifica o se daña, podría pro-
vocar una descarga eléctrica, un
cortocircuito o un incendio por
calentamiento excesivo.

Manual de instrucciones
ES
El cable de red no se debe doblar,
aplastar ni modificar, así como
tampoco debe entrar en contacto
con fuentes de calor.
La utilización de alargadores o re-
gletas podría provocar un incen-
dio debido al calentamiento exce-
sivo o a un cortocircuito.
Conectar el aparato directamente
a una toma correctamente insta-
lada con puesta a tierra. No uti-
lizar alargadores, regletas ni co-
nectores múltiples.
Advertencia. ¡Peligro de lesiones!
• El aparato es muy pesado. Su
elevación podría producir lesio-
nes. Levantar el aparato siempre
con ayuda.
• Si las mangueras y los cables de
red no están correctamente ten-
didos, existe el riesgo de una des-
conexión, por lo que se podrían
producir lesiones.
Dirigir las mangueras y los cables
de forma que no exista riesgo de
desconexión.
¡Atención!. Peligro de daños
materiales/daños en el aparato
• Si la presión del agua es dema-
siado alta o baja, el aparato po-
dría no funcionar correctamente.
Además, se podrían producir da-
ños materiales o daños en el apa-
rato.
Asegurarse de que la presión de
agua en la instalación de suminis-
tro de agua es como mínimo 100
kPa (1 bar) y no supera los 500 kPa
(5 bares).
• Si se modifican o se dañan los
tubos de agua, pueden producir-
se daños materiales o daños en el
aparato. Los tubos de agua no se
deben doblar, aplastar, modificar
ni cortar.
• El uso de tubos distribuidos por
otras marcas para conectar el su-
ministro de agua podría producir
daños materiales o daños en el
aparato. Usar solo los tubos sumi-
nistrados con el aparato o tubos de
recambio originales.
Limpieza/mantenimiento
Advertencia. ¡Riesgo de muerte!
El aparato funciona con electri-
cidad. Existe peligro de descarga
eléctrica si se tocan componen-
tes conectados a la corriente.Por
tanto, tener en cuenta:
• Apagar el aparato. Desconec-
tar el aparato de la red eléctrica
(desconectar el enchufe).
• Nunca agarrar el enchufe de red
eléctrica con las manos húmedas.
• Cuando se desconecte el en-
chufe de la toma de corriente,
agarrar siempre por el propio en-
chufe y nunca por el cable de red,
ya que se podría dañar.
• No realizar modificaciones téc-
nicas en el aparato ni en sus com-
ponentes.
Cualquier reparación u otro tipo
de trabajo que precise el apara-
to debe ser realizado por nuestro
servicio técnico o por un electri-
cista. Lo mismo rige para la susti-
tución del cable de red (en caso
necesario).
• Los cables de red de recambio
se pueden pedir contactando con
nuestro servicio técnico.

7
ES
1. DESEMBALADO
Es importante, que antes de la instalación y puesta en
marcha, revise la caja y estado del equipo con objeto
de garantizar que no ha sufrido daños durante el trans-
porte.
ATENCIÓN: Las reclamaciones por daños durante
el transporte deberán ser presentadas junto con
el albarán o factura a su distribuidor, adjuntando
el nombre del transportista en un plazo máximo de 24
horas posteriores a la recepción de la mercancía.
Extraiga el equipo y accesorios de su embalaje de car-
tón, retirando las correspondientes protecciones.
ATENCIÓN:Elimine de forma adecuada y manten-
ga fuera del alcance de los niños las bolsas de
plástico, pues pueden ser un peligro para ellos.
En su interior encontrará el equipo, accesorios de ins-
talación y documentación.
Los materiales utilizados en el embalaje son reciclables
y deberán ser desechados en los contenedores de re-
cogida selectiva adecuados o en el centro local espe-
cífico para la recuperación de materiales de desecho.
Este producto no se puede desechar junto con los resi-
duos urbanos habituales. Cuando haya finalizado la vida
útil del equipo, se deberá entregar a la empresa o cen-
tro en donde adquirió el aparato, o en un Punto Limpio
o centro local específico para la recuperación de ma-
teriales, indicando que posee Componentes eléctricos,
electrónicos y gas refrigerante.
La correcta recogida y tratamiento de los aparatos in-
servibles, contribuye a preservar recursos naturales y
también a evitar riesgos potenciales para la salud pú-
blica.
2. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
1. Boquilla de salida
2. Frontal de cristal
3. Bandeja recoge-gotas
4. Display de estado
5. Selector agua fría*
6. Selector agua con gas*
7. Selector agua ambiente*
8. Salida de ventilación
9. Conexión CO₂ (solo CSH G y CSH NFG)
10. Conexión entrada agua
11. Interruptor paro/marcha
12. Conexión cable alimentación
220-240V/50HZ
1
2
4
5
6
7
3
8
911
10 12

Manual de instrucciones
ES
3. ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
ATENCIÓN: Lea atentamente este manual de ins-
trucciones. Consérvelo y entréguelo al siguiente
propietario o usuario del producto.
Estos aparatos se suministran con gas refrige-
rante, ISOBUTANO (R-600a), que es un gas na-
tural sin efectos nocivos para el medio ambien-
te, pero es inflamable.
- El aparato debe ser transportado y trasladado te-
niendo el máximo cuidado para que no sea golpeado
o sacudido excesivamente. El incumplimiento de esta
norma podría poner el aparato fuera de servicio.
- Mantenga las aberturas de ventilación del aparato
o la estructura incorporada, libres de obstrucciones.
- No dañe el circuito de refrigeración. Si se daña el cir-
cuito de refrigeración, con posible salida de gas refri-
gerante, podría crear riesgos de explosión causados
por chispas o llamas externas.
- En ningún caso ponga en funcionamiento su aparato
si parece estar dañado.
- En caso de avería, póngase en contacto con su Servi-
cio técnico, ventile la habitación donde se encuentra
el aparato y evite las llamas o los trabajos en el apa-
rato.
- Para el reciclaje, póngase en contacto con el servi-
cio local de eliminación de residuos o con el vendedor.
El aparato debe transportarse sin dañar el circuito de
refrigeración.
- Este aparato está previsto para ser utilizado en apli-
caciones domésticas y similares tales como áreas de
cocina de personal en tiendas, oficinas y otros entor-
nos laborales; alojamientos rurales y por clientes en
hoteles, moteles y otros entornos de tipo residencial;
entornos de tipo alojamiento y desayuno; servicios de
restauración y aplicaciones no detallistas similares.
ATENCIÓN: Este equipo no es un potabilizador de
agua. No debe utilizarse con agua microbiológi-
camente no segura. Este equipo no ha sido diseñado
para tratar las concentraciones de sales presentes en
el agua ni su dureza.
ATENCIÓN: Este equipo requiere un mantenimien-
to periódico para poder garantizar los niveles de
potabilidad del agua potable tratada y para poder
mantener las mejoras, tal y como indique el fabrican-
te.
ATENCIÓN: Realice la higienización periódica del
equipo según se indica en el apartado 9. Manteni-
miento de este manual de instrucciones.
Si el dispensador no se utiliza durante varios días, des-
eche algunos litros de agua por el dispensador antes
de consumirla.
Si el dispensador ha estado desconectado de la red
eléctrica durante varios días o no se ha utilizado du-
rante más de una semana, deberá llevar a cabo una
higienización antes de consumir el agua dispensada.
En el caso de que el agua dispensada no presente las
características idóneas (olor, sabor, color, etc.) hi-
gienice el equipo tal y como se indica en el capítulo 9.
Mantenimiento de este manual. Si el problema persis-
te, póngase en contacto con el servicio de asistencia
técnica autorizado.
Si no se respetan los intervalos de higienización o no se
realiza en los casos previstos, se podría producir una
intoxicación.
ATENCIÓN: Si el equipo no funciona correcta-
mente, desconéctelo de la red eléctrica y póngase en
contacto con el servicio de asistencia técnica. Para
desconectarlo del suministro de agua, cierre la llave
de entrada.
ATENCIÓN: Cuando se suministra agua carbona-
tada el pH puede bajar. Regule la mezcla para que el
pH se encuentre dentro de los límites indicados por la
legislación local aplicable.
ATENCIÓN: No utilice el aparato si está dañado
(fisuras o fracturas), si el cable de alimentación pre-
senta desperfectos o si sospecha que puede haber al-
gún tipo de defecto interno (por ejemplo, si el aparato
se ha caído).
Consulte la placa de características situada en la par-
te posterior del producto y compruebe que la tensión
de alimentación y la absorción son adecuadas a la ca-
pacidad de la instalación.
Conecte el aparato a una toma con conexión a tierra.
Coloque el aparato correctamente como se describe
en el capítulo 4. Instalación.
No coloque el aparato en posición inclinada o en luga-
res con un equilibrio precario. No coloque el aparato
sobre una superficie que pueda sufrir daños ocasiona-
dos por el agua.
No coloque ningún objeto sobre el aparato.
En el caso de algunos modelos, la instalación debe-
rá ser realizada por personal técnico cualificado. La
instalación debe ser efectuada correctamente y debe
respetar las normas del lugar donde se lleve a cabo.
Durante el uso normal, es posible que caigan algunas
gotas de agua en la superficie de apoyo, incluso con la
bandeja antigoteo colocada.
El aparato ha sido diseñado para utilizarse en locales
cerrados (a cubierto).
No sumerja el aparato en el agua.
No lo limpie con paños sin escurrir.
Desconecte el aparato de la red de suministro eléctri-
co antes de limpiarlo o para llevar a cabo las tareas de
mantenimiento que no requieran que el aparato esté
conectado. Utilice únicamente las piezas de recambio
originales.

9
ES
4.1. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO
Presión del agua de red (mín. - máx.): 2 - 3 bar.
Si existe la posibilidad de que la presión del agua de red
supere los 3 bar durante el día será necesario instalar
un regulador de presión previo al aparato.
Temperatura del agua de red (mín. - máx.): 2ºC - 30ºC.
El caudal suministrado se encontrará entre 1 y 1,5 li-
tros por minuto, en función del modo de dispensación
y presión de entrada.
4.2. INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Se recomienda instalar un pretratamiento para el agua
antes del equipo dispensador, este puede constar de
filtros de sedimentos, filtros de carbón y si es necesa-
rio, membrana de ultrafiltración o ósmosis inversa.
Adapte el tubo de salida del sistema de pretratamiento
al diámetro del tubo de entrada al equipo, que es de
1/4”. Extraiga el clip de seguridad y a continuación ex-
traiga el tapón de la conexión de entrada, para poder
insertar el tubo de 1/4”. Asegúrese de que todos los
materiales utilizados sean aptos para el uso alimentario.
4.4 PRIMER ENCENDIDO
Abra la llave de entrada. Conecte el cable de alimen-
tación del aparato a la toma eléctrica. Coloque el inte-
rruptor en la posición ON (I). La bomba se pone en mar-
cha para llenar el equipo (sistema de carbonatación).
La bomba se para cuando el sistema de carbonatación
está lleno.
Inserte el tubo de alimentación de CO2 a la conexión
trasera del dispensador. Para ello, extraiga el clip de
seguridad y a continuación extraiga el tapón de la co-
nexión para poder conectar el tubo de 5/16” (8mm).
Conecte la bombona de CO² (vea el apartado 4.5 Ins-
talación de una bombona CO2) y abra el regulador de
presión de CO². Regule la presión de CO2 entre 3,5 y
4,5 bar. Para regular la cantidad de CO², gire el mando
del regulador.
Para aumentar la cantidad de CO² gire en el sentido de
las agujas del reloj, y para disminuirla, gire en sentido
contrario.
Dispense 1/2 litro de agua carbonatada y espere a que
la bomba se pare. Repita este proceso 4 veces hasta
haber extraído 2 litros de agua carbonatada. Posterior-
mente, extraiga al menos 1 litro de agua fría y 1 litro de
agua a temperatura ambiente.
ATENCIÓN: La cantidad de CO² en el agua no va-
ría de forma inmediata, sino que cambia después
de suministrar agua unas cuantas veces.
4.5. INSTALACIÓN DE UNA BOMBONA CO₂
Si el aparato dispone de agua con gas (CO₂), puede
utilizar una bombona mono uso o una bombona recar-
gable. Para conectar la bombona mono uso, cierre el
mando del regulador girando en el sentido contrario a
las agujas del reloj, enrosque la bombona del regulador
únicamente con las manos. Abra el mando de la regula-
ción girando en el sentido de las agujas del reloj.
ATENCIÓN: La bombona de CO₂ debe sustituirse
cuando se reduce notablemente la producción de
agua carbonatada o cuando se percibe una disminu-
ción del gas en el agua.
ATENCIÓN: La reducción del caudal de agua car-
bonatada puede deberse al agotamiento de la
bombona de CO².
5. PANEL DE CONTROL
5.1. Ajuste de temperatura
El indicador de estado le mostrará la
temperatura del depósito del equipo
en ºC, o en caso necesario un código
de error entre E1 y E6. Vea el aparta-
do 10. Identificación y resolución de
fallos).
Toque el selector de agua fría (1) du-
rante 6 segundos. El indicador de esta-
do le mostrará la temperatura progra-
mada en ºC. Toque el selector de agua
con gas (2) para aumentar la tempera-
tura y el selector de agua ambiente (3)
para disminuirla.
No ajuste la temperatura a valores
inferiores de 2ºC. Programar a
valores inferiores a 2ºC puede generar
hielo dentro del depósito y causar malfuncionamiento
del equipo.
4. INSTALACIÓN
Coloque el aparato sobre una superficie estable capaz
de soportar su peso (hasta 15 kg durante el funciona-
miento según el modelo).
Coloque el aparato de tal modo que haya suficiente es-
pacio a su alrededor (mín. 5 cm).
Coloque el aparato de tal modo que haya suficiente es-
pacio de ventilación en la parte posterior (mín. 10 cm).
No coloque el aparato en un lugar demasiado estrecho
que no permita una ventilación adecuada (por ejemplo,
dentro de un armario o una despensa).
Coloque el aparato cerca de una toma eléctrica y tam-
bién del suministro de agua.
ATENCIÓN: No coloque el aparato bajo la incidencia
directa de la luz solar. Coloque el aparato lejos de po-
sibles fuentes de calor (calefacción, horno, microon-
das, cafeteras, fogones, etc.).
ATENCIÓN: La instalación deberá ser realizada por
personal técnico cualificado. De lo contrario, es po-
sible que el aparato no funcione correctamente y se
corre el riesgo de que se produzca una inundación en
el local.

Manual de instrucciones
ES
7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tipo de control: sonda de temperatura.
Conexión entrada agua: 1/4”
Conexión entrada CO₂: 5/16” (8mm)
Dimensiones:
(A x B x C x D en mm): 420 x 420 x 180 x 300
Potencia de refrigeración: 130W
Capacidad de refrigeración
Agua fría: 8 l/h
Agua con gas: 10 l/h
Gas refrigerante: R600a
Peso del equipo: 23 kg
Alimentación eléctrica: 220-240V/50Hz
6. COMO DISPENSAR AGUA
Coloque su recipiente debajo de la boquilla de salida.
Toque una vez el selector de agua fría para dispensar
agua fría. Tóquelo otra vez para parar.
Toque una vez el selector de agua con gas para dispen-
sar agua con gas. Tóquelo otra vez para parar.
Toque una vez el selector de agua ambiente para dis-
pensar agua ambiente. Tóquelo otra vez para parar.
El dispensador cesa el flujo de agua al cabo de 60 se-
gundos en caso de no paralo manualmente.
Se recomiendo no extraer cantidades mayores a 1,5 li-
tros de golpe.
A
D
B
C
ESQUEMA HIDRÁULICO
CO₂
DEPÓSITO
AGUA AMBIENTE
EV AMBIENTE
ENTRADA
EV GAS
BOMBA
EV FRÍA
COMPRESOR
AGUA CON GAS
AGUA FRÍA

11
ES
8. HIGIENIZACIÓN
Material necesario:
• Válvula manual.
• Vaso dosificador con conectores.
• Limpiador higienizante de equipos de tratamiento de
agua.
• Guantes de vinilo de un solo uso.
• Tiras detectoras de peróxido de hidrógeno.
• Espray higienizante.
• Servilleta de papel.
Higienice del equipo durante la puesta en marcha,
cuando proceda (cada vez que exista riesgo de conta-
minación del equipo por manipulación de componentes
en contacto con el agua) o con la periodicidad indicada.
Para ello, siga los pasos indicados a continuación:
ATENCIÓN: El agua utilizada durante la higieniza-
ción debe ser agua potable (de red de distribución
pública cumpliendo con los correspondientes re-
quisitos de potabilidad del RD 140/2003, directiva eu-
ropea 98/83 o legislación local vigente).
• Mantenga la llave de paso de entrada cerrada (1) y des-
presurice el depósito dispensando un poco de agua.
• Utilice guantes de vinilo de un solo uso para manipular
los productos higienizantes.
• Intercale el vaso dosificador en el tubo de entrada al
equipo. Para ello:
• Desconecte el tubo de entrada al equipo marcado
como Water Inlet, e intercale el vaso dosificador en-
tre la llave de paso y la entrada de agua del equipo (2).
Para mayor comodidad y facilidad de acceso durante
la higienización y las operaciones de apertura y cierre
de la válvula de entrada, si la llave de paso estuviera
inaccesible o a mucha distancia del equipo, puede in-
tercalar junto con el vaso dosificador higienizante, una
válvula manual en posición de cerrada, que realizará
las mismas funciones que la llave de paso de entrada
al equipo.
• Una vez instalado el conjunto, mantenga cerrada la
nueva válvula de entrada y abra la llave de paso de en-
trada (3). El vaso dosificador deberá encontrarse inicial-
mente vacío.
• Vierta 50 ml de Producto higienizante en el vaso dosi-
ficador intercalado en la entrada del equipo (4). Rosque
ESQUEMA ELÉCTRICO
1
Cerrada
32 Cerrada
Cerrada
Abierta
Abierta
Abierta
COMPRESOR
TRANSFORMADOR
FUSIBLE
DISPLAY
INTERRUPTOR
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
220/240V/50HZ
VENTILADOR
BOMBA
SENSOR DE
TEMPERATURA
SONDA DE
NIVEL
EV AMBIENTE
EV GAS
EV FRÍA

Manual de instrucciones
ES
el vaso correctamente a su cabezal.
• La válvula manual de entrada deberá encontrarse ce-
rrada. Conecte el equipo a la alimentación eléctrica.
• Abra la llave de paso de entrada de agua al equipo,
permitiendo que se empuje el producto higienizante
hacia el mismo. Mantenga la válvula de entrada en esa
posición y extraiga un vaso de agua de cada tipo (según
modelo), con el fin en rellenar todo el circuito hidráuli-
co con la solución higienizante.
• Cierre la llave de paso de entrada (5) y deje reposar el
quipo con la solución higienizante durante 20 minutos.
Mientras tanto proceda a higienizar dispensadores utili-
zando espray higienizante y bastoncillos de algodón (6).
• Despresurice el circuito abriendo el grifo dispensador.
Vacíe el vaso dosificador. Antes de abrirlo, tenga al al-
cance de la mano un recipiente donde poder vaciarlo,
pues podrá encontrarse lleno de agua.
• Extraiga los elementos complementarios utilizados
para la Higienización y conecte de nuevo el tubo de ali-
mentación a la entrada (In) del equipo.
• Abra la llave de paso y extraiga 2 litro de agua por cada
dispensador con el fin de enjuagar el circuito de la so-
lución higienizante.
• Utilice las tiras detectoras de producto higienizante
para verificar que el equipo está debidamente enjuaga-
do, haga los vaciados necesarios en caso de detectar
restos de producto higienizante.
4 5
Cerrada
9. MANTENIMIENTO
La siguiente tabla muestra la frecuencia de las opera-
ciones de mantenimiento a realizar.
TIPO DE OPERACIÓN FRECUENCIA
Limpieza de boquilla de salida Semanal
Higienización ordinaria Semestral
9.1. VACIADO DEL CARBONATADOR
CSH-NFG
• Cierre la llave de entrada de la instalación. Cierre el
mando de regulación de CO². Pulse el botón para dis-
pensar agua filtrada a temperatura ambiente y agua fría
hasta que ya no salga más agua del aparato. Repita el
procedimiento con el botón del agua carbonatada, el
aparato dispensará aproximadamente 1 l de agua.
• Durante el proceso, ignore el funcionamiento de la
bomba. Pulse de nuevo el botón del agua carbonata-
da para extraer todo el gas que haya podido quedar. El
procedimiento de vaciado habrá terminado.
6

13
ES
1) Espere 2 minutos a que se pare la
bomba.
2) Si la bomba no se para i el proble-
ma persiste, cierre la entrada de CO₂,
expulse la presión por el dispensador, y
espere unos minutos.
Desconecte el equipo y reinícielo pasa-
dos 5 minutos.
Llame al servicio técnico.
Llame al servicio técnico para reempla-
zar la sonda.
Desconecte el equipo y reinícielo pasa-
dos 10 minutos.
Verifique la entrada de agua al equipo.
Desconecte el equipo y reinícielo pasa-
dos 10 minutos. Si ocurre otra vez llame
al servicio técnico.
Llame al servicio técnico.
Vacíe regularmente la bandeja.
Puede ocurrir cuando se dispensa más de 1
litro agua con gas de golpe.
-
E1 - Sonda de temperatura abierta.
E2 - Sonda de temperatura cortocircuitada.
E3 - Temperatura inferior a -3 ºC.
E4 - Protección de la bomba.
E5 - Protección del compresor.
Si el equipo hace un ruido destacado, es
necesario cerrar las entradas de gas y agua.
Este fenómeno es normal. En el interior del
equipo se genera condensación debido al
sistema de frio y esta es conducida a la ban-
deja de goteo.
1. Cuando intenta
dispensar agua con
gas, sale solo gas.
2. El equipo no fun-
ciona correctamente.
3. El display muestra
un error.
4. El equipo hace
ruido.
5. La bandeja de go-
teo se llena de agua.
PROBLEMA COMENTARIO SOLUCIÓN
10. IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE FALLOS
DISTRIBUIDO POR:
IONFILTER
Aiguafreda, 8
Pol. Ind. L’Ametlla Park
08480, L’Ametlla del Vallès
Barcelona - Spain
T. 902 305 310 F. +34 936 934 329

Manual de instrucciones
ES
El distribuidor garantiza los equipos durante el periodo de dos años ante cualquier falta de conformidad que se detecte en los
mismos tal y como dispone el RD 1/2007 de 16 de noviembre (texto refundido de la Ley general de defensa de los consumidores y
usuarios).
· La garantía comprende la reparación y sustitución de las piezas defectuosas por el personal autorizado por el distribuidor o por el
servicio de asistencia técnica oficial (S.A.T.) en el lugar de la instalación o en sus talleres. Se incluye en la garantía la mano de obra
y los gastos de envío que se puedan generar.
· El distribuidor queda exonerado de prestar garantía en los casos de piezas sometidas al desgaste natural, falta de mantenimiento,
golpes u otras faltas de conformidad que sean consecuencia de un uso indebido del equipo o inadecuado según las condiciones y
límites de funcionamiento indicadas por el fabricante del mismo. Asímismo, la garantía pierde eficacia en supuestos de mala ma-
nipulación y uso de los equipos o en aquellos casos en los que han sido modificados o reparados por personal ajeno a la empresa
distribuidora o S.A.T. oficial.
· Las piezas sustituidas en garantía quedarán en propiedad del distribuidor.
· El distribuidor responde por la falta de conformidad del equipo cuando esta se refiera al origen, identidad o idoneidad de los pro-
ductos, de acuerdo con su naturaleza y finalidad. Teniendo en cuenta las características de los equipos es imprescindible para que
la garantía cubra la falta de conformidad, la cumplimentación de las condiciones técnicas de instalación y funcionamiento. La falta
de cumplimentación de dichas condiciones puede comportar la ausencia de garantía, teniendo en cuenta la relevancia del destino
del equipo y las condiciones y límites de funcionamiento en las que debe operar el mismo.
· El distribuidor debe garantizar que el equipo instalado es adecuado para la mejora de la calidad del agua a tratar en particular,
según características del equipo y normativa vigente.
· El distribuidor debe garantizar la correcta instalación y puesta en marcha del equipo según lo indicado por el fabricante y nor-
mativa vigente y además responderá por la falta de conformidad deerivada de una incorrecta aplicación, instalación o puesta en
marcha del equipo.
· Para cualquier reclamación en garantía es preciso presentar la factura de compra. El plazo de dos años se computa desde la
compra del equipo al distribuidor.
· Si durante el periodo de garantía su equipo presenta algún problema, contacte con su distribuidor.
El equipo queda instalado y en funcionamiento de forma satisfactoria para el cliente y para que conste:
* Tratamiento previo al equipo:
* Dureza de entrada al equipo (ºF):
* TDS de entrada al equipo (ppm):
* TDS agua producida (ppm):
* Presión de entrada al equipo (bar):
*Resultado de la hoja de instalación y puesta en servicio:
Correcto:
Otros:
El propietario del equipo ha sido informado adecuada y claramente del uso, manipulación y mantenimiento que el equipo requiere
para garantizar su correcto funcionamiento y la calidad del agua producida. A tal efecto se le ofrece un contrato de mantenimiento.
*Ref. Contrato de mantenimiento:
ACEPTA el contrato de mantenimiento
NO ACEPTA el contrato de mantenimiento
En caso de necesitar información, comunicación de avería o mal funcionamiento, solicitud de mantenimiento o intervención de
un técnico, lea previamente los apartados de funcionamiento, detección y resolución de problemas de este manual y póngase en
contacto con el distribuidor o empresa que le vendió su equipo.
EMPRESA Y/O INSTALADOR AUTORIZADO, FECHA Y FIRMA:
11. GARANTÍA
NOTA PARA LA EMPRESA Y/O TÉCNICO/INSTALADOR AUTORIZADO: los datos marcados con el símbolo * deben ser rellena-
dos por el técnico instalador y transcribirlos él mismo desde la hoja de REGISTRO DE INSTALACIÓN.
NÚMERO DE SERIE:

15
ES
DATOS SOBRE LA APLICACIÓN DEL EQUIPO:
Procedencia del agua a tratar:
RED DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO
OTRAS
* Tratamiento previo al equipo:
* Dureza de entrada al equipo (ºF):
* TDS de entrada al equipo (ppm):
* TDS agua producida (ppm):
* Presión de entrada al equipo (bar):
CONTROL DE LOS PASOS DE LA INSTALACIÓN:
Montaje de filtro previo: Instalación de by-pass de aislamiento:
Instalación de rebosadero: Correcta instalación de desagüe:
Puesta en marcha según protocolo: Comprobación aspiración salmuera/llenado de depósito:
Revisión de racorería: Estanqueidad del sistema presurizado:
Medición de la dureza de entrada: Programación del equipo:
Medición de la dureza de salida: Ajuste de la dureza residual:
COMENTARIOS
* Resultado de la instalación y puesta en servicio:
CORRECTO (equipo instalado y funcionando correctamente. Agua producida adecuada a la aplicación).
OTROS:
IDENTIFICACIÓN DEL TÉCNICO/INSTALADOR AUTORIZADO: CONFORMIDAD DEL PROPIETARIO DEL EQUIPO:
*Ref. Contrato de mantenimiento:
ACEPTA el contrato de mantenimiento
NO ACEPTA el contrato de mantenimiento
Modelo/Ref.:
Propietario:
Calle:
Teléfono:
Población:
Provincia: C.P.:
12. HOJA DE REGISTRO DE LA INSTALACIÓN
NOTAS PARA EL TÉCNICO/INSTALADOR: lea atentamente el presente manual. Ante cualquier duda, póngase en contac-
to con el Servicio de Asistencia Técnica (S.A.T.) de su distribuidor. Los datos marcados con el símbolo * deben ser re-
llenados por el técnico/instalador y transcritos por él mismo a la hoja de GARANTÍA. Esta hoja deberá ser conservada
por el instalador y podrá ser requerida por el distribuidor con objeto de mejorar el servicio post-venta y de atención
al cliente. El técnico que realice la instalación y puesta en servicio del equipo deberá tener la capacitación técnica adecuada.
EMPRESA Y/O INSTALADOR AUTORIZADO, FECHA Y FIRMA:
He sido informado cláramente del uso, manipulación y mante-
nimiento que requiere el equipo instalado, habiéndoseme ofre-
cido un contrato de mantenimiento e informado de cómo con-
tactar con un Servicio de atención al cliente en caso de solicitar
información, comunicación de avería o mal funcionamiento,
solicitud de mantenimiento o intervención de un técnico.
GARANTÍA DEL EQUIPO DIRIGIDA AL DISTRIBUIDOR:
El distribuidor se hará cargo únicamente de las sustituciones de
las piezas en caso de falta de conformidad. La reparación del
equipo y los gastos que conlleve la misma (mano de obra, gastos
de envío, desplazamientos, etc.) será asumida por el distribui-
dor, de conformidad con lo pactado en las condiciones genera-
les de contratación y venta, por lo que no podrá ser repercutido
ulteriormente al fabricante.
Comentarios:
NÚMERO DE SERIE:

Manual de instrucciones
ES
13. SERVICIO DE MANTENIMIENTO
PUESTA EN MARCHA
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
FECHA TIPO DE SERVICIO NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL TÉCNICO AUTORIZADO

17
ES
13. SERVICIO DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
MANTENIMIENTO COMPLETO
PREPARACIÓN
HIGIENIZACIÓN
OTROS
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
TÉCNICO
SELLO
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
ORDINARIA
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
FECHA TIPO DE SERVICIO NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL TÉCNICO AUTORIZADO
PUESTA EN MARCHA


19
EN
INDEX P
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Main specifications
Unpacking
Identification of the parts
Safety warnings
Installation
Control panel
How to dispense water
Technical Specifications
Disinfection
Maintenance
Troubleshooting
Guarantee
Installation registration sheet
Maintenance service
18
19
19
20
20
21
22
22
23
24
25
26
27
28

Instructions Manual
EN
INSTRUCTIONS MANUAL
FOR ELECTRONIC AND
MANUAL WATER DISPENSERS
0. MAIN SPECIFICATIONS
COLD WATER
PRODUCTION QUICK CONNECTORS AND
MAXIMUM SAFETY
SAFETY VALVE
FORCED VENTILATION
SYSTEM
TABLE-TOP
EQUIPMENT
PUMP FOR
CARBONATOR
ROOM WATER
PRODUCTION
SPARKLING WATER
PRODUCTION
TOUCH BUTTONS
TEMPERATURE INDICATOR
Please keep this manual, since it includes the
maintenance service book and the warranty,
which will allow us to offer a better after-sa-
les service.
PROGRAMMABLE
TEMPERATURE
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other IONFILTER Water Dispenser manuals
Popular Water Dispenser manuals by other brands

Judo
Judo QUICKSOFT-UNO Installation and operating instructions

Igloo
Igloo IWCBL5OSCLD1CHBKS Instructions and recipes

Lancaster
Lancaster City Soft Plus XFactor Series Installation, operating and service manual

Stel
Stel AWC MP instruction manual

Omnifilter
Omnifilter WH10 installation instructions

Kenmore
Kenmore 300 Series owner's manual