Johnson SUIT VRV Series User manual

SISTEMAS VRV CENTRÍFUGOS
UNIDAD EXTERIOR
VRF CENTRIFUGAL SYSTEMS
OUTDOOR UNIT
SYSTÈMES DE VRV CENTRIFUGES
UNITÉ EXTÉRIEURE
SISTEMAS CENTRÍFUGOS VRV
UNIDADE EXTERIOR
SERIE SUIT VRV Centrífuga
MANUAL
DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
GUIDE D'UTILISATION
MANUAL DE INSTRUÇÕES
Escanee para ver este manual en otros idiomas y actualizaciones
Scan for manual in other languages and further updates
Manuel dans d'autres langues et mis à jour
Manual em outras línguas e actualizações
SUIT100CEN
SUIT140CENY
SUIT160CENY
SUIT224CENY
V.1

1. Traducción de las instrucciones originales
2. Este aparato está destinado a ser utilizado por usuarios expertos o formados en tiendas, industrias ligeras y
granjas, o para uso comercial.
3. GWP: R410A: 2087.5
4. Este aparato no está destinado a ser utilizado por personas (incluidos los niños) que reduzcan suscapacidades
físicas, sensoriales o mentales, o su falta de experiencia y conocimientos, a menos que hayanrecibido
supervisión o instrucción sobre el uso del aparato por parte de una persona responsable de suseguridad.
5. Se debe supervisar que los niños no jueguen con la unidad.
6. El aparato se instalará de conformidad con la normativa nacional sobre cableado.
7. Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y personas con capacidades sensoriales omentales
o falta de experiencia y conocimientos si se les ha dado supervisión o instrucción en relación con
el uso del aparato de una manera segura y comprender los peligros implicados.
8. Los niños no deben jugar con el equipo.
9. ampoco pueden realizar la limpieza ni el mantenimiento del equipo sin supervisión.
10. Desconecte el aparato de su fuente de alimentación durante el servicio y al reemplazar las piezas.
11. Advertencia: Antes de acceder a los terminales todos los circuitos de alimentación deben estar
desconectados.
12. Si el cable de alimentación está dañado, deberá ser sustituido por el fabricante, su agente de mantenimiento
13. una persona igualmente cualificada para evitar un peligro.
13. Las conexiones fijas de los cables deben estar equipadas con dispositivos de desconexión con al menos
3 mm de separación.
14. Desconecte la fuente de alimentación antes de la limpieza y el mantenimiento.
15. La unidad no se debe instalar en la habitación de la lavadora:
16. Etiqueta de gas - F
El equipo contiene gas fluorado de
efecto invernadero R410A
Potencial de calentamiento Atmosférico
(GWP):2087.5
ELIMINACIÓN: No elimine este producto como residuos municipales sin clasificar. Es necesario recoger estos residuos por separado para un tratamiento especial.
Según la directiva europea 2012/19/UE de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), los electrodomésticos no pueden ser arrojados en los contenedores municipales habituales; tienen que ser recogidos selectivamente para optimizar la recuperación y reciclado de los componentes y materiales que los constituyan y reducir el impacto en la salud humana y el medio ambiente. El símbolo del cubo de basura tachado se marca sobre todos los productos para recordar al consu-midor la obligación de separarlos para la recogida selectiva. El consumidor debe contactar con la autoridad local o con el vendedor para informarse en relación a la correcta eliminación de su electro-doméstico.
V.1

Índice
1 Medidas de seguridad ........................................................................................1
2
3 Instalación de la unidad exterior .........................................................................3
4 ....................................................................... 6
5 Instalación eléctrica......................................................................................... 12
6 Prueba de funcionamiento................................................................................18
................................2.........................................
................................................................................20
V.1

1
!ATENCIÓN
Esta unidad sólo es adecuada para uso comercial e industrial, no para uso doméstico. No debe
utilizarse en lugares especiales como salas de máquinas o que contengan instrumentos de
precisión, alimentos, plantas, animales, obras de arte, etc.
·
·
·
·
·
!AVISO
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
1 Medidas de seguridad
V.1

2
2 Puntos clave para la instalación
2.1 Recepción de material e inspección
2.2 Tubería de refrigerante
2.3 Prueba de estanqueidad
2.4 Aspiración
2.5 Carga adicional de refrigerante
2.6 Cableado eléctrico
2.7 Prueba de funcionamiento
V.1

3. Instalación de la unidad exterior
3
3.1 Elección del lugar de instalación
3.2 Diagrama de dimensiones de la unidad exterior (Unidad: mm)
1. La Fig.3-1 es aplicable al modelo SUIT100CEN SUIT140CENY SUIT160CENY
2. La Fig.3-2 es aplicable a los modelos SUIT224CENY
Fig. 3-1 Dimensiones de la unidad exterior
! ADVERTENCIA
·
·
·
·
·
1508
1440
1387
820
583
568
927
!
V.1

3 Instalación de la unidad exterior
4
1860
Fig. 3-2 Dimensiones de la unidad exterior
2001
1940
503
503
675
650
1470
1656
3.3 Levantamiento de la unidad exterior
3.4 Lugar de instalación y mantenimiento de la unidad exterior
V.1

3 Instalación de la unidad exterior
5
Fig 3-2 Diagrama esquemático de instalación y mantenimiento de la unidad exterior
3.5 Conexión de tuberías
3.6 Posición e instalación de la tubería de salida
(10Kw / 14Kw,16Kw) (22Kw)
Fig. 3-3 Diagrama esquemático de conexión de tuberías de la unidad exterior
>2%
>75mm
ı100mm
600mm
300mm ı600mm
1131
573
25
32
ı
ı
V.1

4. Instalación de las tuberías de conexión
6
90°
!NOTA
4.1 Tubería de refrigerante
1. Abocardado
Fig. 4-1 Corte de la tubería de conexión
Fig. 4-2 Diagrama de maniobra de apriete
4.2 Dimensión de tubería de refrigerante y pasos para conectar las tuberías
Cuadro 4-3 Definición de tubería
Código
L1
Tubería principal de la unidad inter
ior
L2~L5
Distribuidor de la unidad interior A,b,c,d,e,f
Componentes del distribuidor de la
unidad interior
Componentes de la tubería para conectar la tubería principal, la tubería
secundaria principal y la tubería secundaria A,B,C,D,E
Tabla 4-1 Dimensión de abocardado de la tubería
de conexión
Diámetro
exterior
(mm)
A(mm)
Máximo Mínimo
1/4 8.78.3
3/8 12.412.0
1/2 15.815.4
5/8 19.018.6
3/4 23,3 22,9
Tabla 4-2 Par de apriete
Dimensiones de la
tubería (mm)
Par de apriete (Nm)
1/4 14.2~ 17.2(144~ 176 kgf•cm)
3/8 32.7~ 39.9(333~ 407 kgf•cm)
1/2 49.5~ 60.3(504~ 616 kgf•cm)
5/8 61.8~ 75.4(630~ 770 kgf•cm)
3/4 97.2~ 118.6(1115~ 1364kgf•cm)
Inclinado Irregular Rebaba
V.1

4 Instalación del tubo de conexión
7
!NOTA
·Todos los distribuidores deben ser de nuestra marca, de lo contrario pueden ocasionarse fallos graves del
sistema.
·La unidad interior debe estar instalada de forma igual a ambos lados del distribuidor en U.
4.3 Selección del diámetro de la tubería principal (L1)
Tabla 4-4 Diámetro del tubo principal
Capacidad
de la unidad
exterior
(kW)
Tubería
Dimensiones de la tubería principal (mm)
L130m L1ı30m
Primer distribuidor
Tubería de líquido Tubería de gasTubería de líquido Tubería de gas
10 3/8 5/8 3/8 3/4 EVRI-BP1
14/16/22 3/8 3/4 3/8 3/4 EVRI-BP1
A
L1
L2
L3
L4D
L5
f
c
1) Modo de conexión I
Primer
distribuidor
Fig. 4 -3 Modo de conexión I
A
D
c
f
L1
L2
L3
L4
L5
N2
N1
N3
N4
N5N6
2) Modo de conexión II
Fig. 4-4 Modo de conexión II
Primer Distribuidor
V.1

4 Instalación del tubo de conexión
8
4.4 Selección del diámetro de la tubería principal (L2-L5)
Tabla 4-5 Diámetro del tubo
Capacidad de la unidad
exterior (kW)
Longitud del tubo equivalente aguas abajo
Dimensión del tubo principal de la unidad interior
Aplicable al distribuidor
Tubería de líquido Tubería de gas
W 6. 5 3/8 1/2 EVRI-BP1
6.5İW 18 3/8 5/8 EVRI-BP1
18İW 24 3/8 3/4 EVRI-BP1
A
L1
L3L4DL5
L2
c
f
A
L1
D
L2
L3
L4
L5
c
f
N1
N2
N3
N4
N5N6
4.5 Longitud y diferencia de altura permitidas de la tubería de refrigerante
1) Modo de conexión 1
Fig. 4 -5 Modo de conexión I
Primer distribuidor
Diferencia de altura entre la unidad interior y exterior
Longitud equivalente al distribuidor más cercano
Diferencia de altura entre las unidades
Longitud equivalente más lejana de la unidad interior
Longitud equivalente a la tubería más lejana del primer distribuidor
2) Modo de conexión II
Fig. 4 -5 Modo de conexión II
Diferencia de altura entre la unidad interior y exterior
Diferencia de altura entre las unidades
Longitud equivalente al distribuidor más
cercano
Longitud equivalente más lejana de la unidad interior
Longitud equivalente a la tubería más lejana del primer distribuidor
Primer distribuidor
<<<W≥24 3/8 7/8 EVRI-BP2
V.1

4 Instalación del tubo de conexión
9
Unidad exterior
(ajuste)
Tabla 4-6 Diámetro del tubo
Longitud total de la tubería İ100mL1+L2+L3+L4+L5+a+b+c+d+e+f
Longitud de la tubería más lejana Longitud realİ60mL1+L2+L3+L4+L5+f(modo de conexión I) /
L1+L3+L5+f(modo de conexión II)
Longitud
equivalente
İ70m
İ20mL1+L3+ L3+L5+ L5+f(modo de conexión I) /
L1+L3+L5+f(modo de conexión II)
Longitud equivalente al distribuidor más cercanoİ15m
Diferencia de altura entre
la unidad interior y exterior
Exterior arriba İ30m -
Exterior abajo İ20m -
Diferencia de altura entre unidades interiores İ8m-
4.6 Instalación del distribuidor
1. El distribuidor debe ser de tipo U o Y, no de tipo T.
2. El distribuidor se debe instalar horizontalmente, con un ángulo de desviación no superior a ± 10ºC
3. El distribuidor no puede girar directamente, debe mediar una tubería recta de no menos de 0.8 metros.
Dirección A Dirección B
±10°
Fig. 4-7 Instalación del Distribuidor
4.7 Configuración del sifón de retornode aceite
Tubería de líquido de alta presión
Tubería de gas de baja presión
Sifón de retornode aceite
Fig. 4-8 Posición del sifón en dirección vertical
±
10°
˚0
.
8m
8m
16m
Conexión a segundo conjunto de unidades interiores
Conexión a primer conjunto de unidades interiores
Longitud equivalente de la tubería más lejana del primer distribuidor
a, b, c, d, e, f
V.1

4 Instalación del tubo de conexión
10
Conecte la bomba de vacío
Ponga en marcha la bomba (más de 2 horas)
Pare la bomba de vacío
Mantenga estanqueidad (durante más de 1h)
!NOTA
·No utilice las mismas herramientas y medidores que haya usado para refrigerantes distintos o que hayan
entrado en contacto directo con el refrigerante.
·No deje salir aire con gas refrigerante.
·Si el vacío no alcanza -0.1MPa, vuelva a comprobar fugas. Si no las hay, mantenga la bomba 1-2h.
Fig. 4-9 Posición del sifón en dirección horizontal
4.8 Retire cualquier objeto externo de las tuberías
1. Estos objetos, que entran en las tuberías de refrigeración durante la instalación, se deben limpiar con
nitrógeno a alta presión.
2. No conecte con la unidad interior mientras se hace la limpieza.
3. Use nitrógeno para la limpieza, no refrigerante o gases tóxicos como el oxígeno.
4.9 Prueba de estanqueidad
1. Después de instalar y conectar las tuberías a la unidad interior, antes de conectar las tuberías de conexión
entre unidades interior y exterior a las válvulas de las unidades exteriores, rellene con nitrógeno a 40kgf/cm²
(4.0MPa) del lado de gas y de líquido a la vez, apunte la presión y haga una prueba de estanqueidad de 24
horas.
2. Si la presión desciende de los valores anotados, compruebe si hay fugas hasta que la presión se mantenga
24 horas.
3. No conecte la unidad exterior mientras se mantiene la presión.
4.10 Vacío
1. La bomba de vacío tiene un grado de vacío de menos de -0.1MPa y desplazamiento de aire de más de 40L/min.
2. No es necesario vaciar la unidad exterior. No abra las válvulas de control de los lados de líquido y gas de la
unidad exterior.
3. Asegúrese de que la bomba de vacío puede descender hasta -0.1MPa en dos horas; si no lo hace pasadas 3
horas, compruebe si hay fugas de aire o humedad.
4. La bomba de vacío debe tener una válvula de control.
30m
60m
Tubo de líquido de alta presión
Tubo de gas de baja presión
Sifón
Unidad exterior
Unidad interior
Tras bajar hasta -0.1MPa, la bomba de vacío
sigue funcionando entre 20-60 minutos.
1. Cierre la válvula del manómetro;
2. Desconecte el manómetro y la bomba de
vacío;
3. Cierre la bomba de vacío.
V.1

4 Instalación del tubo de conexión
11
Llave de servicio
Tapa de la
v
álvula
Vástago de
la válvula
!NOTA
La alimentación de las unidades interior y exterior debe diseñarse por separado.
La alimentación se debe diseñar con un subcircuito y debe ir equipada con un protector de fugas de
corriente y un interruptor manual.
Todas las unidades interiores de un mismo sistema deben llevar el mismo circuito de alimentación y se
deben encender y apagar a la vez. No se debe equipar cada máquina con distintos interruptores.
El cableado de conexión y el sistema de tuberías de refrigerante se deben incorporar en el mismo siste-
ma.
Para reducir interferencias, los cables de comunicación de las unidades interiores y exteriores deben ser
cables apantallados trenzados de dos o tres núcleos en lugar de cables ordinarios multinúcleo.
Asegúrese de respetar todos los estándares y normativas eléctricas nacionales.
El cableado eléctrico lo debe instalar un electricista profesional.
4.11 Carga adicional de refrigerante
El volumen de refrigerante adicional (R410A) se calcula según el diámetro y longitud de la tubería de líquido de
las unidades interiores y exteriores.
Tabla 4-7 Carga adicional de refrigerante
Diámetro de la tubería de líquido Carga de gas por cada metro adicional de tubería (unidad: kg)
1/4 0,023
3/8 0,040
Nota: El refrigerante R410A se debe pesar en una balanza electrónica y cargar en estado líquido.
4.12 Instrucciones de la válvula de cierre
1. Viene cerrada de fábrica;
2. Abra la válvula en el sentido contrario a las agujas del reloj y ciérrela en el sentido de las agujas del reloj con
una llave de vaso de 6mm;
3. Tras completar la operación, apriete la tapa de la válvula;
4. Se debe emplear una herramienta especial para R410A para comprobar estanqueidad en la válvula y llenar el
gas con la entrada de servicio. Llene el refrigerante por el lado del gas, y compruebe estanqueidad en la válvula
de la llave de servicio en los lados de líquido y gas a la vez.
Vacío
Recarga de refrigerante
Fig. 4-10 Instrucciones de la válvula de cierre
4.13 Aislamiento térmico de las tuberías
1. Aplique aislante térmico a las tuberías de gas y líquido respectivamente;
2. Utilice materiales aislantes de celda cerrada con un grado B1 de retardante de llama y resistencia a altas
temperaturas de al menos 120ºC.
3. El diámetro externo de la tubería de cobre es de ≤1/2 y el grosor de la malla de aislamiento térmico ≥ 15mm;
el diámetro externo de la tubería de cobre es ≥ 5/8, y el grosor de la malla de aislamiento de térmico ≥ 20mm.
4. Se debe aplicar aislante térmico a las juntas de las tuercas de la unidad interior.
Dirección de
apertura
Líquido Gas
Dirección de
apertura
V.1

5 Instalación eléctrica
12
!NOTA
Cuando el cable de señal sea apantallado de dos núcleos, la malla blindada debe estar conectada al puerto
E del bornero. Cuando la línea de señal use un cable apantallado de tres núcleos, la malla debe estar
conectada a tierra.
Nunca conecte la alimentación (corriente fuerte) al bornero de comunicación (corriente débil). De lo contrario,
la placa podría fundirse.
5.1 Cableado de la unidad exterior
Tabla 5-1 Cableado de la
unidad exterior
Capacidad
(kW) Alimentación
Alimentación
(mm2)
Disyuntor /
fusible (A)
Cable de señal de las unidades de interior/exterior (mm)
(Cable de señal de corriente débil)
10 Monofásico 220V-240V~50Hz 3×6 40/35 Cable apantallado de tres núcleos 3×1,0
(cable apantallado de dos núcleos 2×1,0)
14/16 Trifásico 380V
~
50Hz/60Hz 5×2,5 25/20 Cable apantallado de tres núcleos 3×1,0
(cable apantallado de dos núcleos 2×1,0)
22 Trifásico 380V
~
50Hz/60Hz 5×6 35/30 Cable apantallado de tres núcleos 3×1,0
(cable apantallado de dos núcleos 2×1,0)
Si lo necesita, el usuario puede adquirir un mando centralizado, como se muestra en la imagen siguiente. Para sus
instrucciones concretas de instalación, contacte al distribuidor local.
Fig. 5-1 Cableado y control
Fig. 5-2 Cableado eléctrico de las unidades
exteriores monofásicas
Fig. 5-3 Cableado eléctrico de
las unidades exteriores trifásicas
Control centralizado
CCM
Unidad
interior
Unidad
exterior
Unidad
interior
Unidad
interior
Alimentación de ud. int. Caja de empalme
Alimentació
n
Alimentació
n
Interruptor/Alimentación
Interruptor/
Alimentació
n
Alimentació
n de ud. ext.
P Q
L N L1 L2 L3
N
Alimentación monofásica
220V-50Hz/60Hz
Alimentación monofásica
220V-50Hz/60Hz
Cable
apantallado de
tres hilos al
control
Cable
apantallado
Cable
apantallado
Cable
apantallado de
tres hilos al
control
Unidad interior Unidad interior
Fuente de alimentación trifásica 380 V3N-50 Unidad exterior
Unidad exterior 220V-50Hz/60Hz
Alimentaci sicaón monofá
V.1

5 Instalación eléctrica
13
Alimentación ud. int.
D
isyuntor
Interruptor manual
Caja de empalme
Unidad interior
!NOTA
Cuando la línea de alimentación sea paralela a la de señal, ponga los cables eléctricos en sus propias
tuberías, guardando un espacio adecuado entre ambos.(10A o menos: 300mm, 50A o menos: 500mm).
5.2 Cableado de alimentación de la unidad interior
5-4 Cableado de alimentación de la unid. int.
5.3 Cable de comunicación de la unidad interior
5-5 Cableadode alimentación de la unid. int.
Si es necesario, el usuario puede comprar un mando de pared como se muestra en el recuadro a rayas.
5.4 Esquema eléctrico
Puede consultar el diagrama eléctrico de la unidad exterior en el lateral derecho de la chapa de la unidad
exterior.
Cable de comunicación entre
unidades interiores
(Abierto)
Cables de
comunicación
unidades
interiores y
exterior
V.1

5 Instalación eléctrica
14
5.5 Configuración de los switches de la placa electrónica
1. Ajuste del cuadro de control principal
Tabla 5-2 Configuración de marcado de la placa de control
Definición de la capacidad de la u. exterior con switch S1
1 2 3
ON
VIP+Prioridad automática
1 2 3
ON
Sólo responde
en modo de
refrigeración
ON
Sólo responde
en modo de
calefacción
ON
Modo refrigeración
1 2 3
ON
Modo calefacción
ON
Prioridad del modo
de selección
automática
(por defecto)
ON
Prioridad de modo
SW2
1 2 3
1 2 3
1 2 3
1 2 3
90 Pa
1 2
ON
50Pa
ON
0Pa (por defecto)
ON
Silencio
ON
Presión estática
SW1
1 2
1 2
1 2
El número que se marca indica la capacidad
de la unidad exterior seleccionada
0
4
SW1 Modo noche
ON
34
6/10h
(por defecto)
ON
34
8/12h
ON
34
8/10h
ON
3
4
6/12h
Marcación Capacidad
1/
2
10KW
3/
4
/
5
/
6
/
Prioridad del
modo First-start
V.1

5 Instalación eléctrica
15
Tabla 5-3 Instrucciones de inspección de la unidad exterior SUIT100CEN
No. Contenido en pantalla Comentarios
00Frecuencia de corriente / Número de
unidades interiores
Muestra el número de unidades en línea cuando está
en espera
11-Capacidad de la unidad exterior 80, 100, 112, 120, 140, 160, 180
22-Modo de funcionamiento 0: apagado/ Ventilador; 2-Refrigeración; 3-
Calefacción; 4: refrigeración forzada
33-Capacidad total requerida de la unidad
interior
44-Requisitos de capacidad reales revisadas
por u. exterior
55-Capacidad real de funcionamiento de
la ud. exterior
66-Estado del ventilador (velocidad del
ventilador)
0~8
77-Temperatura media T2/T2B Media de T2B en refrigeración, media de T2 en calefacción
88-Temperatura de la tubería T3
99-Temperatura de escape del T3B
10 10-Temperatura del aire exterior T4
11 11-Temperatura de escape del T5
12 12-Temperatura de la IPM
13 13-Temperatura tubería entrada
refrigerante T7
14 14-Grado apertura válvula de
expansión electrónica Valor real=valor de visualización*4
15 15-Corriente primaria
16 16-Corriente secundaria
17 17-Tensión primaria
18 18-Tensión secundaria (bus DC)Valor real=valor de visualización*4
19 19-Número de unidades interiores
20 20-Nºde unidades interiores en funcionamiento
21 21-Prioridad de modo
0:Auto;
1:prioridad de calefacción;
2:prioridad de refrigeración;
3:sólo refrigeración
4:sólo calefacción
5:VIP+prioridad automática
6: Primera prioridad
26 26-Indicación del límite de frecuencia
0: sin límite de frecuencia;
1: Frecuencia límite T3B ;
2: Frecuencia límite T4
4: T5 límite de frecuencia;
8:tensión límite de frecuencia ;
16:corriente límite de frecuencia
32:temperatura de IPM límite de frecuencia
64: frecuencia límite silenciosa
(mostrará el total si hay varios límites de frecuencia)
27 27-Código del último fallo o protección Si no hay ninguno se muestra --
28 28-Versión del programa
29 29-Versión de la EEPROM
V.1

5 Instalación eléctrica
16
Tabla 5-4 Instrucciones de inspección de la unidad exterior SUIT140CENY, SUIT160CENY, SUIT224CENY
No. Contenido en pantalla Comentarios
00Frecuencia de corriente / Número de
unidades interiores
Muestra el número de unidades en línea cuando está
en espera
11-Capacidad de la unidad exterior 120, 140, 160, 180, 200, 224, 260, 280, 335
22-Modo de funcionamiento 0: apagado/ Ventilador; 2-Refrigeración; 3-
Calefacción; 4: refrigeración forzada
33-Capacidad total requerida de la unidad
interior
44-Necesidades reales de capacidad revisadas
por unidad exterior
55-Requisitos de capacidad reales según
u. exterior
66-Estado del ventilador (velocidad del
ventilador)
0~8
77-Temperatura media T2/T2B Media de T2B en refrigeración, media de T2 en calefacción
88-Temperatura de la tubería T3
99-Temperatura del condensador T3B
10 10-Temperatura del aire acondicionado T4
11 11-Temperatura de escape del T5
12 12-Temperatura de la IPM
13 13-Temperatura tubería entrada
refrigerante T7
14 14-Grado apertura válvula de
expansión electrónica Valor real=valor de visualización*4
15 15-Corriente primaria
16 16-Corriente secundaria
17 17-Tensión primaria Valor real=valor de visualización*2
18 18-Tensión secundaria (bus DC)Valor real=valor de visualización*4
19 19-Número de unidades interiores
20 20-Nºde unidades interiores en funcionamiento
21 21-Prioridad de modo0:Auto;
1:prioridad de calefacción;
2:prioridad de refrigeración;
3:sólo refrigeración
4:sólo calefacción
5:VIP+prioridad automática
6: Primera prioridad
26 26-Indicación del límite de frecuencia
0: sin límite de frecuencia;
1: Frecuencia límite T3B ;
2: Frecuencia límite T4;
4: T5 límite de frecuencia;
8:tensión límite de frecuencia ;
16:corriente límite de frecuencia;
32:temperatura de IPM límite de frecuencia;
64: frecuencia límite silenciosa
(mostrará el total si hay varios límites de frecuencia)
27 27-Código del último fallo o protección Si no hay protección ni indicación de fallos se muestra E-
28 28-Versión del programa
29 29-Versión de la EEPROM
V.1

5 Instalación eléctrica
17
Tabla 5-5 Código de error de la ud. ext.
Código de error Error Comentario
E1 Fallo en la secuencia de fases de la unidad exterior
E2 Fallo de comunicación entre unidad interior y exterior Parada de 20 minutos al principio o 2 minutos más tarde
E4 Fallo sonda temperatura ambiente exterior T4
E6 Fallo en sonda temperatura de la tubería del condensador
(salida) T3
E8 Fallo en la sonda de temperatura de descarga T5
E9 Protección de exceso y bajada de tensión AC
E10 Fallo de la EEPROM
EA Fallo en el sensor de temperatura del condensador T3B (medio)
EC Fallo en el sensor de temperatura de entrada del tubo de
refrigeración del refrigerante T7
H0 Fallo de comunicación entre la placa base y el
controlador
H4 Se muestra P6 (protección módulo IPM)
3 veces en 30 minutos
H5 Se muestra la protección P2 (baja presión del
sistema) 3 veces en 30 minutos Parada de 20 minutos al principio o 2 minutos más tarde
H6
P
Sólo se restaura al volver a encender
H7 Descenso en número de unidades interiores L
H9 Sólo se restaura al volver a encender
H10 Sólo se restaura al volver a encender
H11 Sólo se restaura al volver a encender
H12 Se ha mostrado 3 veces la protección Pb en 60 minutos.
P1 Protección de alta presión
P2 Protección de baja presión Se muestra H5 si P2 aparece 3 veces en 30 minutos
P3 Protección de sobrecorriente del Inverter
P4 Protección de sobrecalentamiento del aire de salida Se muestra H6 si P4 aparece 3 veces en 100 minutos
P5 Protección contra el sobrecalentamiento de la tubería del
condensador T3 o T3B
P6 Protección IPM Se muestra H4 si P6 aparece 3 veces en 30 minutos
P9 Error del ventilador DC Se muestra H9 si P9 aparece 2 veces en 10 minutos
P10 Protección contra tifones
P11 Protección de alta temp. T2 en calefacción
P13 Protección contra errores de detección de corriente
Pb Protección contra temperatura demasiado alta del módulo
Inverter T9
Se muestra P9 (fallo en motor AC) 2 veces en 10 minutos
Se muestra la protección P13 (protección del módulo
IPM) 2 veces en 10 minutos
Se muestra P4 (temperatura de descarga T5
demasiado alta) 3 veces en 100 minutos
Se muestra P3( protección sobrecorriente inverter) 3
veces en 60 minutos
Las unidades interiores pierden comunicación durante
más de 3 minutos. No se puede restaurar hasta
recuperarlas.
V.1
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Popular Air Handler manuals by other brands

Goodman
Goodman RS6200006 Installation and operationg instructions

KOJA
KOJA Future S Operation and maintenance instructions

ActronAir
ActronAir PCG153U Series Installation and commissioning guide

Nortek
Nortek B64VM Series installation instructions

Flexit
Flexit 116757 installation instructions

Fedders
Fedders Air Handler brochure