JTG JT280 2012 User manual

MANUAL DE USUARIO
USER MANUAL
MANUEL D´UTILISATEUR
BENUTZERHANDBUCH
MANUALE DELL'UTENTE
JTG JT300
(JT280 –JT250)
2012
FRANÇAIS
DEUTSCH
ITALIANO
ENGLISH
ESPAÑOL


JTG JT300
(JT280 –JT250)
2012
ESPAÑOL


3
ESPAÑOL
Bienvenido a JTG!
Gracias por confiar en nuestra marca
y adquirir esta motocicleta de, por y
para Trial.
Como usuario de JTG, podrá
disfrutar de un producto que aporta
innovación en aquello que es justa y
estrictamente necesario, sin rodeos,
incorporando sobre todo los sellos
de calidad, prestigio y exclusividad.
Diseñada por profesionales ligados al
mundo del off-road para ofrecer una
conducción cómoda y eficaz, no
descuida su espíritu competitivo,
que le hará sentir las prestaciones de
una marca ganadora al alcance de la
mano.
JOTAGAS S.L. 2012

4
JTG LE ADVIERTE:
Antes de poner en marcha su motocicleta, lea íntegramente este manual de usuario donde se detallan todas las instrucciones
que contribuyen al correcto manejo de la misma y a su propia seguridad, permitiendo a su vez un mantenimiento y conservación
óptimos desde el primer día.
Preste atención especial a las notas marcadas específicamente con estos símbolos:
Además de las notas de advertencias específicas, quedan detallados a su vez en este manual otro tipo de consejos para una
mejor utilización de su motocicleta, así como un mejor ajuste y control de las características importantes del vehículo.
JTG se reserva el derecho a la realización de modificaciones en el presente manual.
¡ATENCIÓN! Este símbolo hace referencia a aspectos que, de ser ignorados, pueden conllevar algún tipo de daño a su
motocicleta. Si estas advertencias no son tenidas en cuenta pueden provocar la anulación de la garantía del vehículo.
¡PRECAUCIÓN! Este símbolo hace referencia a aspectos que, de ser ignorados, pueden conllevar algún tipo de peligro
físico para el usuario.

5
ESPAÑOL
JTG LE RECOMIENDA:
Ante cualquier duda en cuanto a posibles ajustes de su motocicleta, seguir las indicaciones del manual y/o
acudir a un concesionario autorizado de JTG.
Lea atentamente la información del manual de usuario para familiarizarse con las características de su
vehículo antes de proceder a una conducción en condiciones de máxima potencia.
Se aconseja un período de rodaje de al menos 8-10 horas para una óptima puesta a punto del motor, sin
conducir a altas velocidades y sin llegar a acelerar al máximo. Dentro de este período de rodaje, la primera
hora de marcha conviene hacerla moderadamente.
El combustible es un líquido fácilmente inflamable. Tenga precaución al repostar y apague siempre el motor
previamente.
Antes de exigir condiciones extremas al motor es importante dejarlo llegar a una temperatura óptima de
servicio, así como al arrancar o en condiciones ambientales de bajas temperaturas.
Esta motocicleta utiliza aceite sintético de dos tiempos mezclado al 1% con combustible de 98 octanos, no
use otro tipo de lubricación sin consultar previamente a un mecánico autorizado de JTG.
Esta motocicleta está diseñada para una sola persona, no está permitido el transporte de un segundo
pasajero.
Para una larga vida de servicio, procure mantener la motocicleta en el estado de mantenimiento
recomendado en este manual.
Este vehículo está diseñado para una conducción segura, siempre y cuando el piloto vaya equipado con las
correspondientes medidas de seguridad (casco, protecciones, etc.). Tenga precaución y pilote de manera
sensata.

6
ÍNDICE
Descripción de elementos 7
Ficha técnica 9
Información del vehículo 11
Arranque y parada del motor 12
Estárter 12
Cambio de marchas 13
Grifo gasolina 13
Depósito de combustible 14
Neumáticos 15
Frenos 16
Bloqueo de la dirección 17
Caballete 17
Manillar y cuadro de mandos 18
Regulación de manetas y manillar 19
Control del nivel de aceite 19
Filtro de aire 20
Bujía 21
Sistema de refrigeración 22
Carburador 23
Ajuste del ralentí 24
Caja de láminas 25
Cadena de transmisión 25
Suspensión 26
Basculante 27
Conservación de la motocicleta 28
Velocímetro 29
Pares de apriete 33
Almacenaje 34
Operaciones de mantenimiento 35
Homologación 39
Posibles averías y preguntas frecuentes 40

7
ESPAÑOL
DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS
1- Maneta del embrague
2- Botones de los indicadores de
dirección, claxon y paro
3- Maneta del freno
4- Acelerador
5- Tapón del radiador
6- Tapón del depósito de
gasolina
7- Pedal de arranque
8- Depósito de gasolina
9- Radiador
10- Tornillo drenaje radiador
11- Mirilla nivel aceite cárter
12- Pedal freno trasero
13- Desvaporizador
14- Grifo de la gasolina
15- Caja de láminas
16- Cadena de transmisión

8
18- Pedal del cambio
19- Horquilla delantera
20- Bujía
21- Silencioso
22- Basculante
23- Escape
24- Bomba agua
25- Guardabarros delantero
26- Pinza de freno delantera
27- Tapa encendido
28- Tapa filtro aire
29- Carburador
30- Caballete
31- Corona
32- Velocímetro
33- Regulación suspensión
delantera
34- Estribos
35- Guardabarros trasero

9
ESPAÑOL
FICHA TÉCNICA
CHASIS
Tipo: Doble viga con sistema de suspensión lateral y depósito de combustible integrado
NEUMÁTICOS
Delantero: 2.75 x 21" - 44 (160kg) L
Trasero: 4.00 x 18" - 52 (200kg) - L
SUSPENSIÓN
Delantera: Horquilla telescópica TECH Hidráulica regulable COM-EX Ø39mm (recorrido 175mm)
Trasera: Sistema progresivo V3 con monoamortiguador multirregulable OLLE (recorrido 175mm)
FRENOS
Delantero: De disco, Ø185mm, con pinza de 4 pistones
Trasero: De disco, Ø150mm, con pinza de 2 pistones
MOTOR
Tipo: Dos tiempos, monocilíndrico, admisión por láminas directamente al cárter, refrigeración líquida.
Cilindrada: 301.58cc
Diámetro del pistón: 80mm
Carrera: 60mm
Carburador: DELLORTO PHBL26
Sistema de lubricación: Mezcla al 1% (1:100)
Sistema de encendido: Digital CDI HIDRIA
Bujía: NGK BPMR6A
Generador: 12V / 110W
TRANSMISIÓN

10
Tipo: 5 velocidades con embrague de mando hidráulico.
Transmisión secundaria: Por cadena.
Relaciones de cambio:
1ª 3.000 (33/11)
2ª 2.571 (36/14)
3ª 2.187 (35/16)
4ª 1.444 (26/18)
5ª 0.889 (24/27)
Reducción primaria 2.778 (75/27)
Reducción final 4 (40/10)
Relación total (5ª marcha): 9.879
Aceite de transmisión: 400cc, tipo GEAR TRANS 0W75
DIMENSIONES
Altura total: 1160mm
Anchura total: 833mm
Altura asiento: 650mm
Distancia entre ejes: 1180mm
Capacidad del depósito: 2.7 litros
Peso en vacio: 64 kg

11
ESPAÑOL
Es recomendable conservar anotado el número de
serie y la información de identificación de su
motocicleta para agilizar trámites en caso de robo o
suministro de recambios.
INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO
PLACA DEL FABRICANTE (Bajo el depósito)
Esta placa contiene información de la homologación de su
vehículo, anótela para un fácil reconocimiento de su
motocicleta en situaciones en que sea necesario.
NÚMERO DE SERIE Y CÓDIGO DE LAS LLAVES
Estos números son los que identifican su motocicleta y el
bloqueo de dirección, consérvelos anotados en su manual
(P.ej. para pedir copia de las llaves en caso de pérdida).
1- PLACA DEL FABRICANTE
2- NÚMERO DE CHASIS
3- CÓDIGO IDENTIFICATIVO DE LAS LLAVES
(Se encuentra junto a las llaves)

12
ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR
Para arrancar la moto, primero debe asegurarse de que el
grifo de la gasolina está en posición de uso habitual y la
transmisión en punto muerto, o en su defecto mantener
accionada la maneta del embrague.
Una vez hecho esto, accione el pedal de arranque, situado
en el lado derecho de la moto. Al arrancar en un ambiente
frío, accione a la vez el estárter.
Para parar el motor, coloque la transmisión en posición de
punto muerto y apriete el botón de paro de motor del
manillar.
ESTÁRTER
Utilice el estárter cuando el motor esté frío para favorecer
el arranque sin maltratar el motor. Este dispositivo, usado
convenientemente, prevendrá del desgaste y los daños
mecánicos por arranques a temperaturas adversas. Para
accionarlo debe usar una palanca negra situada en el
carburador.

13
ESPAÑOL
CAMBIO DE MARCHAS
El cambio de marchas se controla mediante una palanca a
modo de pedal en el lado izquierdo del vehículo, con la
secuencia marcada en el diagrama. Debe accionar
simultáneamente el embrague con la maneta izquierda
para cambiar de marcha. El cambio es secuencial, es decir,
para cambiar de 2ª a 4ª marcha debe pasar antes por 3ª.
GRIFO DE GASOLINA
El grifo de la gasolina está situado bajo el depósito.
Para dejar pasar la gasolina el grifo debe estar colocado en
la posición que marca ON. En reserva debe colocarse en la
posición RES y para cerrar el grifo debe dejarse en la
posición intermedia entre las dos.

14
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
El depósito de esta motocicleta está integrado en el propio
chasis, concretamente en la parte superior. Su capacidad es
de 2.7 litros y debe llenarse con una mezcla de gasolina sin
plomo y aceite, de proporciones marcadas en la hoja de
datos técnicos. El tapón del depósito se sitúa en la parte
superior del depósito.
Octanaje mínimo de la gasolina: 98 octanos
Importante. No mezcle aceite vegetal y mineral. Siga los
niveles y proporciones marcados para una correcta
combustión en el interior de su motor. Para conseguir
una buena mezcla, vierta primero en un recipiente el
aceite y parte de la gasolina, agite y después añada el
resto de la gasolina, evitando hacerlo a bajas
temperaturas pues se dificulta la operación.

15
ESPAÑOL
NEUMÁTICOS
En terrenos con poca adherencia puede reducir la presión
ligeramente para aumentar el agarre y viceversa.
Un correcto estado de los neumáticos contribuye en
gran medida a su seguridad y garantiza una mejor
conducción. Manténgalos con la presión adecuada
en cada momento y controle su desgaste. La presión
debe comprobarse con el neumático en frío.
NEUMÁTICOS
Rueda delantera:
2,75x21" TRIAL
Rueda trasera:
4,00x18" TRIAL
PRESIONES RECOMENDADAS
Rueda delantera:
0,45bar (0,42bar en competición)
Rueda trasera:
0,35bar (0,3bar en competición)

16
FRENOS
Puede ver el nivel del líquido de frenos en la mirilla situada
en la bomba delantera y en el depósito de la bomba
trasera. El nivel debe llegar a la mitad, rellene ambos
depósitos si fuera necesario. Use líquidos D.O.T.4.
Además, dispone de purgadores en ambos circuitos para
eliminar los restos de aire presentes en el interior tras
cualquier manipulación.
El pedal de freno debe tener algo de juego libre inicial.
Se debe revisar periódicamente el estado de las
pastillas de freno delanteras y traseras y el nivel
del líquido de frenos. Por su seguridad, y por una
conducción precisa y eficaz, no pilote la
motocicleta con pastillas desgastadas o con el
líquido de frenos por debajo del nivel mínimo. Si
el pedal de freno tiene un tacto esponjoso, quizá
tenga aire en el circuito, púrguelo por seguridad.

17
ESPAÑOL
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
El bloqueo de la dirección está situado bajo la tija inferior
de la horquilla delantera.
Para activar dicho bloqueo, inserte la llave, gire el manillar
hacia el lado derecho hasta el tope y presione mientras
gira la llave en sentido anti horario.
Para desbloquearlo, inserte la llave y gírela en sentido
horario.
CABALLETE
En el lado derecho del vehículo podrá encontrar el
caballete, anclado al chasis mediante un muelle. Despliegue
la pata hasta su máxima extensión para apoyar la moto en
el suelo cuando estacione. Nunca conduzca con el
caballete desplegado.

18
MANILLAR Y CUADRO DE MANDOS
En el lado izquierdo del manillar se
encuentran:
-Maneta de embrague.
-Claxon.
-Botón de paro motor.
-Botón de luz de cruce,
carretera e indicadores de
dirección.
En el centro del manillar se
encuentra el cuadro de mandos.
(Más información e instrucciones de
uso en apartados posteriores de este
manual)
En el lado derecho del manillar
puede encontrar:
-Maneta de freno
-Mando del acelerador
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other JTG Motorcycle manuals