• Para disminuir al mdximo la posibilidad de
quemaduras, la ignici6n de materiales inflamables y
los derrames, el mango de los recipientes que se usen
para cocinar debe dirigirse al centro de la estufa
sin extenderse sobre los conjuntos de superficie
que est6n cerca.
•Gire siempre hacia "OFF" (apagado) los controles
de los conjuntos de superficie antes de quitar ias
¢acerolas.
• Para evitar la posibilidad de quemaduras o de
choque el_ctrico, aseg0rese siempre de que los
controles de todos los conjuntos estdn en la posici6n
"OFF" (apagado) yde que todos los conjuntos de
superficie est_n frios antes de tratar de levantarlos o de
quitarlos.
•Nunca limpie !a superficie de la estufa cuando est_
caliente. Algunos limpiadoresproducen gases nocivos
y los patios h0medos pueden causar quemaduras por
vapor si se usan en una superficie caliente.
•No sumerja o remoje los conjuntos de superficie
removibles. No los ponga en la lavadora de platos.
•Limpie la cubierta de cocinar con precauci6n.
Si usa una esponja o trapo h0medo o mojado
para limpiarderrames en una cubierta caliente,
tenga cuidado para evitar quemaduras producidas
por vapor.
•Cocine la came y las aves completamente. La came
se debe cocinar a una temperatura minima INTERNA
de 160°F y las aves a una temperatura minima
INTERNA de 180° ENormalmente, cocinar a estas
temperaturas protege contra enfermedades causadas
pot los alimentos.
•Nunca deje las unidades de la superficie sin
atenci6n en niveles de alta temperatura. Hervir en
exceso causa humaredas yderramamientos de grasa
que se pueden encender.
•Asegdrese de que los recipientes de goteo no est_n
cubiertos y est_n instalados. Su ausencia durante la
cocci6n podrfa dafiar las partes de la superficie de ta
estufa y el cableado.
• Limpie s61o las partes se_aladas en este manual
del usuario.
•No deje productos de papei, utensilios de cocina o
alimentos en la estufa cuando no est_ en uso.
•Mantenga la estufa limpia y libre de acumulaci6n de
grasa o derramamientos que se puedan encender.
• Nunca caliente recipientes de alimentos sin abrir, el
aumento de presibnpodrfacausar que la lataexplotara
uotras lesiones,
•No use papel aluminio para forrar los recipientes de
goteo. Un uso incorrecto podrfa causar una descarga,
peligro de incendio o dafio ala estufa.
•Use sartenes de tamaho apropiado. Seleccione
aquellas que tengan fondos pianos suficiente para
cubrir el elemento de calentamiento de la unidad de la
superficie. El uso de ollas o sartenes de menor tamafio
expondr& una porci6n de la unidad de la superficie al
contacto directo y puede causar que la ropa se
"encienda. La relaci6n correcta de laolla o sarten con
respecto al quemador tambi6n mejorar_ la eficiencia.
•$61o ciertos tipos de vidrios, vidrio/.cerdmica,
vajiilas de barro u otros reci pientes de vidrio son
adecuados para cocinar en la superficie de la
estufa; otros se podrfan romper debido a un cambio
brusco de temperatura.
•Vigile los alimentosmientras se frfen a niveles de
temperatura altos o medi0s;
•Los alimentos a frefr deben estar !o rods secos
posible. La escarcha de los alimentos congelados o la
humedad en los alimentos frescos puede hacer que la
grasa caliente salpique por fuera de los lados de la olla.
•Use poca grasa para freir incluso al sumergir los
alimentos en la grasa. Llenar la olla con demasiada
grasa puede resultar en derramamientos cuando se
agregan los atimentos.
•Si se usa una combinaci6n de aceites o grasas para
frefr, revuelva antes de calentar, o amedida que las
grasas se mezclan lentamente.
•Siempre caliente la grasa lentamente y vigUe
mientras se calienta.
•Cuando sea posible, use un term6metro para grasa
para evitar sobrecalentar la grasa.
•Nunca trate de mover una sart_n con grasa
caliente, especialmente una sart_n profunda para frefr.
Espere hasta que la grasa est_ fria.
•Nunca deje frascos o latas con restos de grasa sobre
o cerca de la superficie de la estufa.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
18