PRIXTON LA PETITE BAKERY User manual

PANIFICADORA BREAD MAKER
LA PETITE BAKERY

PRECAUCIONES IMPORTANTES
Antes de utilizar este electrodoméstico, siempre debe tomar las siguientes precauciones:
1. Lea las instrucciones y consérvelas.
2. Antes de usar el electrodoméstico, compruebe que la tensión de la toma de
corriente de la pared corresponde a la que se muestra en la placa de características.
3. El uso de este electrodoméstico no está destinado a personas (incluidos niños) con
capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o falta de experiencia y conocimien-
tos, a menos que lo utilicen bajo la supervisión de una persona responsable de su seguridad
o hayan recibido instrucción sobre el uso de dispositivos por parte de dicha persona.
4. Es necesaria una estrecha supervisión al utilizar electrodomésticos cerca de los
niños o cuando sean los propios niños quienes los estén usando. Se debe supervisar a los
niños para garantizar que no jueguen con el electrodoméstico.
5. No tocar las superficies calientes. Utilizar las asas o pomos. Utilizar siempre manop-
las de horno para manejar la cuba de cocción o el pan caliente.
6. No introduzca la mano dentro de la cámara de cocción una vez que haya retirado el
pan. La unidad podría seguir caliente.
7. Para evitar descargas eléctricas, no sumerja el cable, los enchufes o la panificadora
en agua u otros líquidos.
8. Cuando no esté usando el aparato o durante su limpieza, desenchúfelo de la toma
de corriente. Deje que se enfríe antes de introducir o extraer piezas, o antes de limpiar el
dispositivo.
9. No utilice ningún dispositivo cuyo cable o enchufe estén deteriorados, o bien, si el
dispositivo falla, se ha caído o está dañado de algún modo. Devuelva el aparato al fabricante
o al servicio técnico autorizado más cercano para su examen, reparación o ajuste eléctrico o
mecánico.
10. El uso de accesorios no recomendados por el fabricante podría causar daños.
11. No utilizar en exteriores, solo apto para uso doméstico.
12. No deje que el cable cuelgue del borde de la mesa o la encimera, o toque una
superficie caliente.
13. No coloque el dispositivo cerca de un quemador de gas o eléctrico caliente, o sobre
un horno caliente.
14. Debe extremar la precaución al mover un aparato que contenga aceite u otros
líquidos calientes.
15. No encienda el aparato sin haber colocado debidamente la cuba de cocción con los
ingredientes.
16. No golpee la cuba del pan en la parte superior o en el borde para extraerla, esto
podría dañarla.
17. Para desconectar, apague todos los controles (START/STOP); después extraiga el
enchufe de la toma de corriente.
18. No acerque los ojos o la cara a la ventanilla de vidrio templado, en caso de que el
vidrio de seguridad se rompa.
19. Este aparato dispone de un enchufe con toma de tierra. Asegúrese que la toma de
corriente de su hogar esté bien conectada a tierra.
20. No toque ninguna parte móvil o giratoria del aparato cuando esté horneando.
21. No emplee el aparato para un uso distinto del previsto
22. Limpie el interior del horno con cuidado. No raye ni dañe el tubo del elemento
calefactor.
ES
2

PARTES Y CARACTERÍSTICAS
PRESENTACIÓN DE LAS FUNCIONES
PANEL DE CONTROL
Tapa
Cubierta
Cuba de cocción
Amasadora
Panel de control
Carcasa
Base
Ventana de
visualización
Vaso medidor Cuchara
medidora
Gancho (extractor de
la pala de amasado)
Pala de amasado
3

DESPUÉS DE ENCENDER
Enchufe la panificadora a la fuente de alimentación. Se escuchará un pitido y aparecerá
«3:00» en la pantalla. Los dos puntos (:) situados entre «3» y «00» no parpadean constante-
mente. «1» es el programa predeterminado. Las flechas señalan «750 g» y «MEDIUM», dado
que son los ajustes por defecto.
BOTÓN START/STOP
Pulse el botón START/STOP una vez para poner en marcha un programa. El indicador se
encenderá, y los dos puntos (:) del tiempo comenzarán a parpadear. El programa se pondrá
en marcha. Solo el botón START/STOP estará activado una vez que se haya iniciado un
programa.
Pulse el botón START/STOP durante brevemente y cambie al estado de pausa. Si no se realiza
ninguna operación en 3 minutos, el programa establecido continuará procesándose hasta
completarse.
Pulse el botón START/STOP durante 3 segundos para cancelar un programa. Escuchará un
pitido que significa que el programa se ha cancelado. Esta característica le ayudará a
prevenir cualquier interrupción no intencionada del funcionamiento del programa.
Para retirar el pan, pulse el botón START/STOP para finalizar el ciclo de cocción.
MENÚ PREPROGRAMADO
Pulse el botón MENU para seleccionar los programas que desee. Cada vez que lo pulse
(acción que irá acompañada de un pitido) el programa cambiará. Pulse el botón de forma
intermitente, el número del programa correspondiente se mostrará en la pantalla LCD de
forma cíclica.
COLOR DE LA CORTEZA
Pulse el botón COLOR para seleccionar el ajuste deseado: corteza de color claro, medio u
oscuro (Light/Medium/Dark). Este botón es configurable en los programas 1-7, 12 y 15.
PESO
Pulse el botón WEIGHT (peso) para elegir el peso bruto (500 g, 750 g y 1000 g).
Este botón es configurable en los programas 1-7 del menú.
TEMPORIZADOR DE RETARDO (« o »)
Use la función DELAY TIMER (temporizador de retardo) para poner en marcha la panificado-
ra en otro momento. Pulse los botones « o » para aumentar el tiempo de ciclo que se
muestra en la pantalla LCD. Añada hasta 15 horas, incluyendo el tiempo de retardo y el
programa de elaboración de pan.
4

NOTAS:
Configure el tiempo de retardo después de seleccionar el programa, el peso y el color de la
corteza.
No utilice la función de temporizador con recetas que incluyan lácteos (leche, nata, queso…)
o ingredientes como huevos.
Debe decidir durante cuándo quiere que su pan esté listo seleccionando « o ». Tenga en
cuenta que el tiempo de retardo debería incluir el tiempo de cocción del programa. Una vez
que el programa de cocción se haya completado, la panificadora cambiará a la función KEEP
WARM (mantenimiento del calor) durante 1 hora. Antes de empezar a preparar el pan,
seleccione el programa del menú y el color de la corteza. Después, pulse « o » para
aumentar o reducir el tiempo de retardo (incrementos de 10 minutos). El retardo máximo es
de 15 horas.
INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA
En caso de interrupción del suministro de energía, el proceso de preparación de pan
continuará de forma automática durante 10 minutos sin necesidad de pulsar el botón
START/STOP. Si el corte eléctrico es superior a 15 minutos, el aparato no seguirá funcionando
y la pantalla LCD volverá al ajuste predeterminado. Si la masa ha comenzado a fermentar,
deseche los ingredientes de la cuba de cocción y empiece de nuevo el proceso de prepa-
ración. Si la masa no ha entrado en la fase de fermentación cuando se interrumpe el
suministro de energía, puede pulsar el botón START/STOP para continuar con el programa
desde el principio.
PANTALLA DE AVISO
MANTENIMIENTO DEL CALOR
«HHH»- Este aviso indica que la temperatura en el interior del pan es demasiado elevada.
Pulse el botón START/STOP (véase imagen 1, debajo) para detener el programa; desenchufe
el cable de la toma de corriente; abra la tapa superior y deje que la panificadora se enfríe por
completo durante 10 o 20 minutos antes de volver a reiniciarla.
«EE0»- Este aviso indica que el sensor de temperatura está desconectado. Pulse el botón
START/STOP (véase imagen 2, debajo) para detener el programa y desenchufe el cable de la
toma de corriente. Compruebe el funcionamiento del sensor llevando la panificadora a su
servicio técnico autorizado más cercano para su examen, reparación o ajuste mecánico o
eléctrico.
Una vez que el programa de cocción se haya completado, la panificadora emitirá 10 pitidos y
cambiará al ajuste KEEP WARM durante una hora. Se mostrará «0:00» en la pantalla. Para
cancelar este proceso de mantenimiento del calor, pulse el botón START/STOP durante 3
segundos.
CONSEJO: Retirar el pan inmediatamente después de que el programa de cocción haya
terminado evitará que la corteza se oscurezca.
Imagen 1 Imagen 2
5

MENÚ DE PROGRAMAS
1、Pan básico
Para panes blancos y mixtos, está elaborado principalmente con harina de pan común.
2、Pan rápido
El tiempo de amasado, fermentado y horneado es inferior al del pan básico, pero superior al
del pan ultrarrápido. La textura interior del pan es más densa.
Los panes rápidos están elaborados con levadura química y bicarbonato, que se activan con
la humedad y el calor.
Para obtener un pan rápido perfecto, se sugiere que todos los ingredientes líquidos se sitúen
al fondo de la cuba de cocción, y los secos en la parte superior. Durante la mezcla inicial de la
masa del pan rápido, los ingredientes secos pueden acumularse en las esquinas de la cuba, y
puede ser necesario ayudar a la máquina para evitar que se formen grumos de harina. Si es
así, utilice una espátula de goma.
3、Pan dulce
Para panes con ingredientes adicionales como frutas, zumo de fruta, coco rallado, pasas,
frutos secos, chocolate o azúcar. Debido a que su fase de fermentación más larga, este pan
es más ligero y esponjoso.
4. Pan francés
Para panes ligeros elaborados con harina fina. Normalmente, el pan es esponjoso y tiene
una corteza crujiente. Este programa no es adecuado para recetas que requieren mantequil-
la, margarina o leche.
5、Pan de trigo integral
Para panes que contienen una cantidad significativa de trigo integral. Este programa tiene
un tiempo de precalentamiento más largo para permitir que el grano absorba el agua y se
expanda. No se recomienda usar la función de retardo, ya que no da buenos resultados. El
pan de trigo integral suele tener una corteza gruesa y crujiente.
6、Pan de arroz
Mezcle 1 medida de arroz cocido por 1 medida de harina para preparar este pan.
7、Pan sin gluten
Para panes con harinas sin gluten y mezclas para hornear. Las harinas sin gluten requieren
más tiempo para la absorción de líquidos y tienen diferentes características de
fermentación.
8、Postre
Amasado y horneado de alimentos con más grasas y proteínas.
9、Mezcla
Remover para que la harina y los líquidos se mezclen por completo.
10、Masa
Este programa prepara la masa de levadura para bollos, pizza, etc. que puede hornearse en
un horno convencional. No hay función de cocción en este programa.
10、Amasado
Solo amasa, no se fermenta u hornea. Se utiliza para preparar masa para pizzas, por ejemplo.
12、Bizcocho
Se amasa, fermenta y hornea, pero la fermentación se produce gracias al bicarbonato o la
levadura química.
13、Mermelada
Use esta función para preparar mermeladas de frutas frescas.
No aumente la cantidad de ingredientes, ni permita que hiervan en la cuba de cocción
pasando a la cámara de cocción. Si esto ocurriera, detenga la máquina inmediatamente y
retire la cuba con cuidado. Deje que se enfríe un poco y límpiela bien.
14、Yogur
Para fermentar y preparar yogur.
15、Hornear
Para un horneado adicional de panes cuya corteza es demasiado ligera o que no se han
cocido bien. En este programa no hay amasado ni fermentación.
16、Arroz glutinoso
Amasado y preparado de la mezcla de arroz glutinoso y agua.
6

ANTES DEL PRIMER USO
17、Vino de arroz
Fermentación y cocción del arroz glutinoso.
18、Descongelar
Para descongelar comida congelada antes de cocinar.
19、Salteado
Amasado y cocción de frutos secos, como cacahuetes, habas de soja, etc.
Lave y seque la cuba de cocción y la pala de amasado.
Nota: No utilice utensilios de metal en la cuba cocción, podrían dañar la superficie antiad-
herente.
¡CUIDADO! Peligro de caída de objetos. La panificadora puede tambalearse y moverse
durante el ciclo de amasado. Colóquela siempre en el centro de la encimera, lejos del borde.
1. Compruebe la presencia de partes dañadas o la ausencia de partes.
2. Limpie todas las partes siguiendo las instrucciones de «LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO».
3. Configure la panificadora en el modo hornear y hornee con la cuba vacía durante 10
minutos. A continuación, deje que se enfríe y limpie de nuevo todas las partes sueltas. El
aparato puede emitir un poco de humo u olor cuando lo encienda por primera vez. Esto es
normal y disminuirá después del primer o segundo uso. Asegúrese de que el aparato tiene
suficiente ventilación.
4. Seque bien todas las partes y vuelva a montarlas. El aparato está listo para usarse.
Instrucciones detalladas
① Utilizando el asa de la cuba de
cocción, gírela en sentido contrario a las agujas
del reloj y extráigala del aparato.
②Coloque la pala de amasado en el eje
de accionamiento del interior de la cuba de
cocción.
③Añada los ingredientes a la cuba de
cocción en el orden indicado en la receta.
Primero, añada los líquidos, el azúcar y la sal;
después, la harina y, por último, la levadura.
POR ÚLTIMO: Levadura. DEBE estar separada de los ingredien-
tes líquidos o húmedos.
EN SEGUNDO lugar: Ingredientes secos (azúcar, sal, manteca,
harina)
EN PRIMER LUGAR: Ingredientes líquidos (a temperatura
ambiente)
Cuba de cocción
Eje de
accionamiento
Pala de
amasado
7

④ Mida con cuidado los ingredientes e introdúzcalos en la cuba en el orden EXACTO
que se indica en la receta.
NOTA: Haga una pequeña hendidura en la parte superior de la harina con el dedo, y añada la
levadura en la hendidura. Asegúrese de que la levadura no entra en contacto con la sal o los
ingredientes líquidos.
CONSEJO: Mida previamente todos los ingredientes, incluidos los ingredientes adicionales
(frutos secos, pasas…) antes de comenzar.
⑤ Coloque la cuba en la panificadora y asegúrese de que esté bien encajada girándo-
la en sentido de las agujas del reloj. Cierre la tapa.
NOTA: La cuba debe estar bloqueada para mezclar y amasar correctamente.
⑥ Enchufe la panificadora. Escuchará un pitido y la pantalla LCD mostrará el
programa 1 por defecto.
⑦ Pulse el botón MENU hasta que el programa que desea utilizar se muestre en la
pantalla.
⑧ Pulse el botón WEIGHT (peso) para mover la flecha a 500 g, 750 g y 1000 g (esta
función no puede utilizarse en los programas 8-19).
⑨ Pulse el botón CRUST (corteza) para mover la flecha al ajuste deseado: corteza clara,
media u oscura (el color de la corteza no es ajustable en los programas 8-11, 13-19).
⑩ Si lo desea, configure la función de retardo con el botón DELAY TIMER. Pulse los
botones + y – para aumentar el tiempo de ciclo mostrado en la pantalla LCD (esta función no
está disponible en los programas 2, 8, 9, 11-15, 17-19).
NOTA: No utilice esta función cuando la receta requiera el uso de huevos, lácteos, etc. Este
paso se puede omitir si desea que la panificadora empiece a funcionar de inmediato.
⑪ Pulse el botón START/STOP una vez para iniciar el programa. La panificadora
emitirá un pitido y se mostrará «3:00» en la pantalla. Los dos puntos (:) entre el «3» y el «00»
no parpadean constantemente y el indicador se encenderá. La pala de amasado comenzará
a mezclar los ingredientes. Si el temporizador de retardo está activado, la pala no comenzará
a mezclar los ingredientes hasta la hora programada.
⑫ Para los ingredientes adicionales (fruta, frutos secos, pasas), la panificadora emitirá
diez pitidos. Abra la tapa y vierta sus ingredientes adicionales (esta función es configurable
en los programas 1-7 del menú). El tiempo varía dependiendo de los programas.
⑬ Una vez completado el proceso, escuchará diez pitidos y la panificadora cambiará al
modo Keep Warm (mantenimiento del calor) durante una hora. Puede pulsar el botón
START/STOP durante 3 segundos para detener el proceso de mantenimiento del calor.
Desenchufe el cable de la alimentación y abra la tapa utilizando unas manoplas de horno.
⑭ Deje que el pan se enfríe ligeramente antes de manipularlo. Use las manoplas de
horno, gire con cuidado la cuba del pan en el sentido contrario a las agujas del reloj y tire de
ella hacia arriba utilizando el asa para sacarla de la panificadora.
Precaución: ¡la cuba y el pan pueden estar muy calientes! Manejar siempre con mucho
cuidado.
⑮ Usando las manoplas de horno, coloque la cuba boca abajo (con el asa plegada)
sobre una rejilla de enfriamiento o una superficie de cocina limpia, y agítela suavemente
hasta que caiga el pan. Utilice una espátula para separar los laterales del pan de la cuba.
⑯Deje que el pan se enfríe durante 20 minutos, aproximadamente, antes de hacer
rebanadas. Se recomienda rebanar el pan con un cortador eléctrico o dentado, en lugar de
con un cuchillo de cocina o de fruta, ya que, de lo contrario, el pan podría deformarse.
8

⑰Si la pala de amasado se queda insertada en el pan, sáquela suavemente con una
espátula o un utensilio pequeño. El pan está caliente; no utilice nunca la mano para retirar la
pala de amasar.
Cuando no utilice el aparato o cuando haya terminado su función, desenchufe el cable de
alimentación.
NOTA: Guarde el pan sobrante en una bolsa de plástico sellada por un máximo de tres días a
temperatura ambiente. Para almacenarlo durante más tiempo, coloque la bolsa de plástico
La cuba y la cámara de cocción estarán calientes, por lo que se deben usar manoplas de
horno. Extraiga la cuba levantando el asa y girándola en sentido contrario a las agujas del
reloj para desbloquearla. Tire de la cuba hacia arriba desde la base de la cámara.
Agite con cuidado la cuba colocándola boca abajo hasta que el pan caiga. Deje que se enfríe
sobre una rejilla durante 10 minutos antes de rebanarlo o cortarlo con un cuchillo para el
pan.
CONSEJO: Si la pala de amasar se queda dentro del pan, extráigala con una espátula o un
pequeño utensilio.
1. Harina de fuerza
La harina de fuerza es el ingrediente más importante para la elaboración del pan y se
recomienda en la mayoría de las recetas de pan con levadura. Por sus elevados niveles de
gluten también se la conoce como harina con alto contenido en gluten. Además, contiene
un alto porcentaje de proteínas y evita que el pan se hunda después de la fermentación. La
harina varía de una región a otra. El contenido en gluten es superior que el de la harina para
todo uso, así que puede utilizarse para preparar pan de gran tamaño y con mayor fibra
interna.
2. Harina para todo uso
Harina que no contiene levadura química, apta para panes «rápidos» o panes preparados
con el ajuste QUICK. La harina de fuerza es más adecuada para los panes con levadura.
3. Harina de trigo integral
La harina de trigo integral se obtiene a partir del grano de trigo entero molido. El pan
elaborado con harina de trigo integral (en parte o en su totalidad) tiene más fibra y mayor
contenido nutricional. Esta harina es más pesada y, por tanto, los panes tendrán menor
tamaño y una textura más densa.
Contiene la piel del trigo y gluten. Muchas recetas suelen combinar harina de trigo integral
con harina de fuerza para obtener mejores resultados.
4. Harina de trigo negro
La harina de trigo negro, también conocida como «harina de centeno» es una harina de alto
contenido en fibra, similar a la harina de trigo integral. Para obtener un buen tamaño de
hogaza después del fermentado, debe utilizarse en combinación con una alta proporción de
harina de fuerza.
EXTRAER EL PAN
PRESENTACIÓN DE INGREDIENTES
9

5. Harina con levadura química
Harina que contiene levadura química, usada especialmente para pastelería. No combine este
tipo de harina con levadura.
6. Harina de maíz y harina de avena
Estas harinas se obtienen a partir de la trituración de maíz y la avena por separado. Son los
ingredientes añadidos en la preparación del pan rústico, y se usan para mejorar el sabor y la
textura.
7. Azúcar
El azúcar es «alimento» para la levadura y también aumenta el sabor dulce y da color al pan. Es
un elemento muy importante en la fermentación. El azúcar blanco se usa a menudo; no obstan-
te, también se pueden utilizar otros tipos de azúcar, como el azúcar moreno o el azúcar glas, en
algunas recetas.
8. Levadura
La levadura es un organismo vivo y debe conservarse en el frigorífico para mantener su frescura.
Necesita carbohidratos, que se encuentran en el azúcar y en la harina, como alimento.
La levadura usada en recetas de pan se vende con diferentes nombres: levadura de panadería
(preferible), levadura seca activa y levadura instantánea.
Durante el proceso de fermentación, la levadura producirá dióxido de carbono. El dióxido de
carbono expandirá el pan y hará que la textura interna sea más suave.
1 cucharada de levadura seca = 3 cucharaditas de levadura seca
1 cucharada de levadura seca = 15 ml de levadura
1 cucharadita de levadura seca = 5 ml de levadura
Antes de utilizar la levadura, compruebe la fecha de caducidad y el tiempo de conservación.
Guárdela en el frigorífico inmediatamente después de cada uso, los hongos mueren a tempera-
tura ambiente y la causa de la mala fermentación del pan suele ser la levadura en mal estado.
CONSEJO: Para comprobar si su levadura es fresca y está activa:
(1) Vierta una taza (237 ml) de agua caliente (45-50 0C) en un vaso medidor.
(2) Añada una cucharadita (5 ml) de azúcar blanco en el vaso y remueva. Después, añada una
cucharada (15 ml) de levadura en el agua.
(3) Coloque el vaso medidor en un lugar cálido durante 10 minutos. No remueva el agua.
(4) Una levadura fresca y active empezará a crear burbujas o a «crecer». Si no lo hace, la levadura
está muerta o inactiva.
9. Sal
La sal es necesaria para mejorar el sabor del pan y el color de la corteza. También se usa para
frenar la actividad de la levadura. Nunca hay que utilizar demasiada sal en las recetas. El pan
tendrá mayor tamaño si no se añade sal.
10. Huevos
Los huevos pueden mejorar la textura del pan, lo hacen más nutritivo y aumentan su tamaño. El
huevo debe batirse con el resto de los ingredientes líquidos.
11. Materias grasas, mantequilla y aceite vegetal
Las materias grasas consiguen que el pan sea más blando y retrasan su caducidad. La mantequil-
la debe fundirse o cortarse en trocitos antes de añadirla a los ingredientes líquidos.
12. Levadura química
La levadura química se usa para fermentar el pan ultrarrápido y los pasteles. No requiere tiempo
de fermentación y puede producir aire, que formará burbujas para suavizar la textura del pan
utilizando el principio químico.
13. Bicarbonato
Es similar a la levadura química y puede usarse en combinación con esta.
10

14. Agua y otros líquidos (añadir siempre en primer lugar)
El agua es un ingrediente esencial para la preparación del pan. En general, el agua debe
estar a temperatura ambiente (entre 20 y 25 ºC). Algunas recetas pueden requerir leche u
otros líquidos para mejorar el sabor del pan. Nunca se deben utilizar lácteos con la opción
DELAY TIMER (temporizador de retardo).
USO DE LAS MEDIDAS EXACTAS
CONSEJOS: Uno de los pasos más importantes para preparar un buen pan es medir correct-
amente los ingredientes. Mida cada ingrediente con cuidado y añádalos a la cuba en el
orden indicado en la receta. Se recomienda encarecidamente el uso de un vaso o una
cuchara medidores para obtener las cantidades precisas, de lo contrario, el resultado se verá
muy afectado.
Secuencia de adición
Añada siempre los ingredientes en el orden indicado en la receta.
PRIMERO: Ingredientes líquidos
SEGUNDO: Ingredientes secos
EN ÚLTIMO LUGAR: Levadura
La levadura solo puede añadirse sobre la harina seca y nunca debe entrar en contacto con
los ingredientes líquidos o la sal.
Al utilizar la función DELAY TIMER durante un tiempo prolongado, no añada nunca ingredi-
entes perecederos, como huevos o leche.
Una vez que la harina se haya amasado por completo la primera vez, se escuchará un pitido
y podrá frutas a la mezcla. Si estos ingredientes se añaden demasiado pronto, su sabor
disminuirá después de remover durante mucho tiempo.
Ingredientes líquidos
El agua, la leche fresca y otros líquidos deben medirse con vasos medidores que presenten
marcas claras y un pico vertedor. Coloque el vaso sobre la encimera y acérquese para
comprobar el nivel de líquido. Al medir aceite u otros ingredientes, limpie bien el vaso y no
añada ningún otro ingrediente.
Medida de ingredientes secos
Mida los ingredientes secos añadiendo cucharadas de harina y de otros ingredientes en el
vaso medidor. Una vez lleno, alise la superficie con un cuchillo. Nunca use el vaso medidor
para sacar los ingredientes secos de su envase, ya que podría estar añadiendo una cantidad
extra. No golpe el fondo del vaso medidor o del envase.
SUGERENCIA: Antes de medir, remueva la harina para airearla. Cuando mida pequeñas
cantidades de ingredientes secos, como sal o azúcar, use una cucharilla medidora y
asegúrese de que la superficie esté nivelada.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Desconecte el cable de alimentación antes de limpiar la panificadora. No sumerja el cable, el
enchufe o la carcasa en ningún líquido. Deje que la panificadora se enfríe por completo
antes de limpiarla.
1. Para limpiar la pala de amasado: Si le resulta complicado despegar restos de pan de la pala
de amasado, añada agua al fondo de la cuba y déjela en remojo durante una hora. Limpie la
pala con cuidado utilizando un paño húmedo de algodón. Tanto la pala como la cuba de
cocción se pueden lavar en el lavavajillas.
2. Para limpiar la cuba cocción: Extraiga la cuba girándola en sentido contrario a las agujas
del reloj y, a continuación, levántela utilizando el asa. Limpie el interior y el exterior de la cuba
con un paño húmedo. No utilice agentes abrasivos para proteger la superficie antiadher-
ente. La cuba debe secarse por completo antes volver a colocarla en la panificadora.
Nota: La cuba y la pala de amasado son aptas para el lavavajillas. El exterior de la cuba y la
base pueden perder su color. Esto es normal.
11

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
3. Para limpiar la carcasa y la tapa superior: después de usarla, deje que la unidad se enfríe.
Utilice un paño húmedo para limpiar la tapa, la carcasa, la cámara de cocción y el interior de
la ventanilla de visualización. No utilice productos abrasivos de limpieza, ya que deterioran el
esmalte de la superficie. No introduzca nunca la carcasa en agua para limpiarla.
Nota: Se recomienda no desmontar la tapa para limpiarla.
4. Antes de introducir la panificadora en su embalaje para guardarla, asegúrese de que se
haya enfriado por completo. Debe estar limpia, seca y la tapa debe estar cerrada.
AMBIENTE DE USO
El aparato funcionará bien en un amplio rango de temperaturas, pero el tamaño del pan
será diferente dependiendo de si el ambiente es cálido o frío. Recomendamos que la
temperatura ambiente se sitúe entre los 15 y los 34 ºC.
Hedor u olor a
quemado.
Problema
1
2
3
Causa Solución
Los ingredientes no
se mezclan, pero se
escucha el motor
funcionando.
Se muestra «HHH»
cuando se presiona
el botón
START/STOP
*La temperatura interna
de la panificadora es
demasiado alta.
*Deje que la unidad se
enfríe entre programas.
Desenchufe la unidad,
abra la tapa y retire la
cuba de cocción.
Permita que se enfríe
durante 15-30 minutos.
*Se ha derramado harina
u otros ingredientes en
la cámara de cocción.
*Puede que la cuba de
cocción o la pala de
amasado no estén
correctamente instaladas.
*Hay demasiados ingredi-
entes.
*Asegúrese de que la
pala de amasado esté
insertada hasta el fondo
del eje.
*Mida los ingredientes
con precisión.
*Interrumpa el funciona-
miento de la panificado-
ra y deje que se enfríe
por completo. Elimine el
exceso de harina y otros
ingredientes de la
cámara de cocción con
papel de cocina.
La ventanilla está
empañada o
cubierta de
condensación.
4
5La pala de amasado
se queda incrusta-
da en el pan.
*Puede ocurrir durante
los programas de
mezclado o fermentado.
*Corteza más gruesa con
la función para obtener
una corteza de color
oscuro (dark).
*Es habitual que la pala
de amasar se quede
incrustada en el pan.
Una vez que el pan se
enfríe, extraiga la pala
con una espátula.
*La condensación suele
desaparecer durante los
programas de horneado.
Limpie bien la ventanilla
entre usos.
12

Problema
6
Causa Solución
La masa no se está
mezclando
correctamente. La
harina y otros
ingredientes se
acumulan en los
laterales de la cuba.
El pan está cubierto
de harina.
*La cuba o la pala de
amasado no están
correctamente instala-
das.
*Hay demasiados
ingredientes.
*La masa sin gluten suele
ser muy húmeda. Puede
necesitar ayuda adicion-
al: raspar los laterales con
una espátula de goma.
*Asegúrese de que la
cuba de cocción esté
bien colocada en la
unidad y que la pala de
amasado esté ajustada
en el eje.
*Asegúrese de que los
ingredientes se miden
correctamente y se
añaden en el orden
adecuado.
*El exceso de harina
puede retirarse del pan
una vez que se haya
horneado y enfriado.
Añada agua, a cucharadi-
tas, hasta formar una
bola con la masa.
7El pan ha crecido
mucho o ha abierto
la tapa.
*Los ingredientes no se
han medido correcta-
mente (demasiada
levadura o harina).
*La pala de amasado no
está en la cuba. *Olvidó
añadir la sal.
*Mida todos los ingredi-
entes con precisión y
asegúrese de que ha
añadido el azúcar y la sal.
*Intente reducir la
levadura en ¼ de
cucharadita (1,2 ml).
*Compruebe la
instalación de la pala de
amasado.
8El pan no sube, la
hogaza es pequeña.
*La medida de los
ingredientes o levadura
inactiva.
*Se abrió la tapa durante
el programa.
*Mida todos los ingredi-
entes con precisión.
*Compruebe la fecha de
caducidad de la levadura
y la harina. *Los líquidos
deben estar a tempera-
tura ambiente.
9Una vez horneado,
el pan tiene un
cráter en la parte
superior.
*La masa ha subido
demasiado rápido.
*Demasiada levadura o
agua.
*Se ha seleccionado un
programa incorrecto
para la receta que se
desea preparar.
*No abra la tapa durante
la cocción. *Seleccione
una opción de corteza
más oscura.
10 El color de la
corteza es demasia-
do claro.
*Se ha abierto la tapa
durante la cocción.
* No abra la tapa durante
la cocción. *Seleccione
una opción de corteza
más oscura.
13

Problema
11
Causa Solución
El color de la
corteza es demasia-
do oscuro.
*Hay demasiado azúcar
en la receta.
*Reduzca ligeramente la
cantidad de azúcar.
*Seleccione una opción
de corteza más clara.
12 La hogaza de pan
es asimétrica.
*Se ha utilizado demasia-
da agua o levadura.
*La pala de amasado
presionó la masa hacia
uno de los laterales antes
de que empezara a subir
y hornearse.
*Mida todos los ingredi-
entes con precisión.
*Reduzca ligeramente la
cantidad de levadura o
de agua.
*Puede que algunos
panes tengan una forma
irregular, en especial
aquellos preparados con
harina integral.
13 Los panes elabora-
dos tienen distintas
formas.
*La forma varía según el
tipo de pan.
* El pan de grano entero
o multicereales es más
denso y sube menos que
el pan blanco básico.
14 El fondo está hueco
o agujereado por
dentro.
*La masa está demasiado
húmeda, demasiada
levadura, no hay sal.
*El agua está demasiado
caliente.
*Mida todos los ingredi-
entes con precisión.
* Reduzca ligeramente la
cantidad de levadura o
de agua. Compruebe la
medida de sal.
*Use agua a temperatura
ambiente.
15 Masa poco cocida o
pegajosa.
*Demasiado líquido. Se
ha escogido el programa
incorrecto.
*Reduzca la cantidad de
líquido y mida los
ingredientes con
precisión.
*Compruebe el programa
elegido para la receta.
16 El pan se aplasta al
cortarlo.
*El pan está demasiado
caliente.
*Deje que se enfríe en
una rejilla durante 15-30
minutos antes de
rebanarlo.
17 El pan tiene una
textura pesada y
densa
* Demasiada harina, o
harina en mal estado.
*No se añadió suficiente
agua
*Intente añadir más agua
o reducir la cantidad de
harina.
* Los panes integrales
suelen tener una textura
más densa.
18 La base de la cuba
de cocción se ha
oscurecido o tiene
manchas
* Después del lavado en
el lavavajillas.
*Es normal, no afectará a
la cuba de cocción.
14

ELIMINACIÓN RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
¡Puede ayudar a proteger el medioambiente!
Recuerde que debe respetar las normativas locales: entregue los aparatos eléctricos
que no funcionen al centro de gestión de residuos correspondiente.
RECETAS
Programa
Ingrediente Cantidad Cantidad Cantidad Comentario
1
Pan básico
Secuencia Peso del pan 500 g 750 g 1000 g
[1]
Agua 210 ml 260 ml 320 ml
[2]
Sal ½ cdta. 1 cdta. 1 cdta. Añadir en una
esquina
[3]
Azúcar 1 cda. 2 cda. 2 cda. Añadir en una
esquina
[4]
Aceite 1+ ½ cda. 2+ ½ cdas. 3 cdas.
[5]
Harina con alto
contenido en
gluten
2+ 1/3 tazas/
320 g 3 tazas/420 g 3+ ½ tazas/
500g
[6] Levadura
instantánea 3/4 cdta. 1 cdta. 1 cdta. Añadir la levadura,
no debe tocar
ningún líquido
2
Pan rápido
Peso del pan 500 g 750 g 1000 g
[1]
Agua 140 ml 190 ml 230 ml Temperatura del
agua 40-50ºC
[2]
Sal 2/3 cdta. 3/4 cdta. 1 cdta. Añadir en una
esquina
[3]
Azúcar 1 cda. 2 cdas. 3 cdas. Añadir en una
esquina
[4]
Aceite 2 cdas. 2+ ½ cdas. 3 cdas.
[5]
Harina con alto
contenido en
gluten
2 tazas/
290 g 2+ ½ tazas/
360 g 3 tazas/
435 g
15

4
Pan francés
Peso del pan
500 g
750 g
1000 g
[1]
Agua
180 ml
260 ml
320 ml
[2] Sal 2 cdtas. 2+ ½ cdtas. 3 cdtas.
Añadir en una
esquina
[3] Azúcar 1+ ½ cda. 1+ ½ cda. 2 cdas.
Añadir en una
esquina
[4]
Aceite
1 cda.
1+ ½ cda.
2 cdas.
[5] Harina con alto
contenido en gluten
2+ ¼ tazas/
300 g
2+ ¾ tazas/
400 g
3+ ½ tazas/
500 g
[6] Levadura
instantánea ¾ cdta. 1 cdta. 1 cdta.
Añadir la levadura,
no debe tocar ningún
líquido
5
Pan de trigo
integral
Peso del pan
500 g
750 g
1000 g
[1]
Agua
180 ml
220 ml
270 ml
[2] Sal 2/3 cdta. ¾ cdta. 1 cdta.
Añadir en una
esquina
[3] Azúcar 1+ ¾ cdas. 2 cdas. 3 cdas. Añadir en una
esquina
[4]
Aceite
2 cdas.
2+ ½ cdas.
3 cdas.
[5] Harina con alto
contenido en gluten
1 taza/145 g
1+ ½ tazas/
180 g 2 tazas/220 g
[6] Harina de trigo
integral 1 taza/145 g
1+ ½ taza/
180 g 2 tazas/220 g
[7] Levadura
instantánea ¾ cdta. 1 cdta. 1 cdta.
Añadir la levadura,
no debe tocar ningún
líquido.
6
Pan de arroz
Peso del pan
500 g
750 g
1000 g
[1]
Agua
150 ml
190 ml
240 ml
[2] Sal 2/3 cdta. ¾ cdta. 1 cdta.
Añadir en una
esquina
[3]
Huevos
1 ud.
1 ud.
1 ud.
[4] Azúcar 1 cda. 2 cdas. 2 cdas.
Añadir en una
esquina
[5]
Aceite
2 cdtas.
2+ ½ cdtas.
3 cdtas.
[6] Arroz cocido ¼ taza 1/3 taza ½ taza
Utilizar arroz cocido
frío
[6] Harina con alto
contenido en gluten
2 tazas/290 g
2+ ½ tazas/
360 g 3 tazas/435 g
[7] Levadura
instantánea ¾ cdta. 1 cdta. 1 cdta. Añadir la levadura,
no debe tocar ningún
líquido.
16

7
Pan sin gluten
Peso del pan 500 g 750 g 1000 g
[1]
Agua
140 ml
190 ml
230 ml
[2] Sal 2/3 cdta. ¾ cdta. 1 cdta.
Añadir en una
esquina
[3] Azúcar 2 cdas. 2+ ½ cdas. 3 cdas.
Añadir en una
esquina
[4]
Aceite
2 cdas.
2+ ½ cdas.
3 cdas.
[5] Harina sin gluten
1+ ¾ tazas/
255 g 2 tazas/ 290 g
2+ ¼ tazas/
325 g
[6] Harina de maíz ¼ taza/ 35 g ½ taza/ 70 g ¾ taza/ 110 g
Puede sustituirse por
harina de avena
[7] Levadura
instantánea ¾ cdta. 1cdta. 1 cdta.
Añadir la levadura,
no debe tocar ningún
líquido
8
Postre
Tiempo
1:40
/
/
[1]
Huevos
2 uds.
[2]
Leche
1 taza
[3]
Arroz cocido
1+ ½ taza
[4]
Azúcar
½ taza
[5]
Pasas
½ taza
9
Mezclar
Tiempo
0:15
[1]
Agua
330 ml
[2] Sal 1 cdta.
Añadir en una
esquina
[3]
Aceite
3 cdas.
[4]
Harina con alto
contenido en gluten
4 tazas/560 g
10
Masa
Tiempo
1:30
1000 g
1:30
750 g
[1]
Agua
330 ml
260 ml
[2] Sal 1 cdta. 1 cdta.
Añadir en una
esquina
[3]
Aceite
3 cdas.
2+ ½ cdas.
[4] Harina con alto
contenido en gluten
4 tazas/
560 g
2+ ¾ tazas/
400 g
[5] Levadura
instantánea 1+ ½ cdta. 1+ ½ cdta. Añadir la levadura,
no debe tocar ningún
líquido.
17

11
Amasar
Tiempo
0:08-0:45
[1] Agua
Cantidad
adecuada
[2] Sal 1 cdta.
[3]
Aceite
3 cdas.
[4]
Harina con alto
contenido en gluten
Cantidad
adecuada
12
Bizcocho
Tiempo
2:20
Disolver el azúcar en
los huevos y el agua.
Mezclar bien con una
batidora de huevos
e
léctrica hasta formar
una masa. Añadir el
resto de los
ingredientes a la
cuba de cocción e
i
niciar este programa.
[1]
Agua
30 ml
[2]
Huevos
3 uds.
[3] Azúcar ½ taza
[4]
Aceite
2 cdas.
[5]
Harina con levadura
química 2 tazas/280 g
[6] Levadura
instantánea 1 cdta.
13
Mermelada
Tiempo
1:20
[1]
Pulpa
3 tazas
Remover hasta que
se ablande, puede
añadir un poco de
agua.
[2] Almidón ½ taza
[3] Azúcar 1 taza
Hasta alcanzar el
sabor deseado.
14
Yogur
Tiempo
8:00
[1]
Leche
1000 ml
[2] Cultivos lácticos 100 ml
15
Hornear [1]
Ajustable desde 0:10 a 1:30
La panificadora mantiene la temperatura en torno a los 150 ºC.
El tiempo es configurable utilizando los botones «+» y «-».
16
Arroz
glutinoso
Tiempo
1:20
Con las funciones
de hornear y
remover, remoje el
arroz glutinoso 30
minutos antes de
usarlo.
[1]
Agua
275 ml
[2] Arroz glutinoso 250 g
18

17
Vino de arroz
Tiempo
36:00:00
Vino de arroz glutinoso fermentado
1
. Lave 500 g de arroz glutinoso. Colóquelo en un recipiente con 1,5 l de agua y déjelo en remojo durante 16 horas,
h
asta que pueda desmenuzar el arroz con los dedos fácilmente.
2
. Ponga el arroz glutinoso remojado en la vaporera, cuyo fondo está cubierto por una gasa. Escurra el agua y cocine a
v
apor a fuego alto durante 15 minutos. A continuación, deje que se enfríe hasta alcanzar unos 35 ºC para impedir que
l
os granos se peguen.
3
. Añada 5 g de levadura de vino y 200 ml de agua fría; remueva. Coloque la mezcla en la cuba de cocción, presione
u
niformemente. Elija la opción «RICE WINE» del menú y configure el tiempo.
4
. Cuando pueda oler el aroma del vino, el proceso habrá terminado y podrá disfrutar de un delicioso vino de arroz
g
lutinoso fermentado.
18
Descongelar
Tiempo
0:30
Por defecto: 30 min
A
justable de 0:10 a 2:00
1
0 min por cada pulsación
19
Salteado
Tiempo 0:30
[1]
cacahuetes
300 g
[2]
Por defecto: 30 min
A
justable de 0:10 a 2:00
+
/-1 min por cada pulsación breve
+
/- 10 min por cada pulsación prolongada
Por la presente, La Trastienda Digital SL como propietaria de la marca comercial Prixton, ubicada
en Avenida Cervantes 49, módulo 25, Basauri 48970, Bizkaia, declara que el tipo de equipo
radioeléctrico que a continuación se expone:
Es conforme con la Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del consejo de 16 de abril de 2014.
El texto completo de la declaración UE de conformidad está disponible en la dirección de Internet
siguiente:
www.prixton.com
LA TRASTIENDA DIGITAL
DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD SIMPLIFICADA
MARCA MODELO DESCRIPCIÓN CATEGORÍA
Prixton PB100 Panificadora La Petite Bakery Hogar
POLÍTICA DE GARANTÍA
En cumplimiento de lo establecido en el art. 16.7 del Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril. Ref.
BOE-A-2021-6872, se pone a disposición de los interesados, accediendo a www.prixton.com,
cuanta información sea necesaria para ejercer los derechos de desistimiento atendiendo a los
supuestos que recoge dicha ley, dando por cumplidas las exigencias que esta demanda de la
parte vendedora en el contrato de venta.
Las características técnicas y eléctricas que aquí se brindan corresponden a unidades típicas y
podrían cambiarse sin previo aviso con el fin de proveer un mejor equipo.
19

IMPORTANT SAFEGUARDS
Before using the electrical appliance, the following basic precautions should always be
followed:
1. Read all and save these instructions.
2. Before using check that the voltage of wall outlet corresponds to the one shown on
the rating plate.
3. This appliance is not intended for used by persons (including children) with
reduced physical, sensory or mental capabilities, or lack of experience and knowledge,
unless they have been given supervision or instruction concerning use of the appliances by a
person responsible for their safety.
4. Close supervision is necessary when any appliance is used by or near children.
Children should be supervised to ensure that they do not play with the appliance.
5. Do not touch hot surfaces. Use handles or knobs. Always use oven mitts to handle
hot bread pan or hot bread.
6. Do not put hand inside oven chamber after bread pan is removed. Heating unit will
still be hot.
7. To protect against electric shock do not immerse cord, plugs, or bread maker in
water or other liquid.
8. Unplug from outlet when not in use and cleaning. Allow to cool before putting or
taking off parts, or before cleaning the appliance.
9. Do not operate any appliance with a damaged cord or plug or after the appliance
malfunctions, or is dropped or damaged in any manner. Return the appliance to manufac-
turer or the nearest authorized service agent for examination, repair or electrical /mechanical
adjustment.
10. The use of accessory attachments not recommended by the appliance manufac-
turer may cause injuries.
11. Do not use outdoors and household use only.
12. Do not let cord hang over edge of table or counter or touch hot surface.
13. Do not place on or near a hot gas or electric burner, or in a heated oven.
14. Extreme caution must be used when moving an appliance containing hot oil or
other hot liquids.
15. Never switch on the appliance without properly placed bread pan filled ingredients.
16. Never beat the bread pan on the top or edge to remove the pan; this may damage
the bread pan.
17. To disconnect, turn all controls off (START/STOP); then remove plug from wall outlet.
18. Do not place eyes or face in close proximity with tempered glass viewing window, in
the event that the safety glass breaks.
19. This appliance has been incorporated with a grounded plug. Please ensure the wall
outlet in your house is well earthed.
20. Do not touch any moving or spinning parts of the machine when baking.
21. Do not operate the appliance for other than intended use.
22. Clean oven interior carefully. Do not scratch or damage heating element tube.
EN
20
Table of contents
Languages: