Salicru BM-R 3 kVA User manual

MANUAL DE USUARIO
BYPASS MANUAL EN RACK
BM-R 3, 6 y 10 kVA

2SALICRU

3
Índice general.
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. CARTA DE AGRADECIMIENTO.
2. INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD.
2.1. UTILIZANDO ESTE MANUAL.
2.1.1. Convenciones y símbolos usados.
2.2. AVISOS DE SEGURIDAD ADICIONALES.
3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y
NORMATIVA.
3.1. DECLARACIÓN DE LA DIRECCIÓN.
3.2. NORMATIVA.
3.3. MEDIO AMBIENTE.
4. PRESENTACIÓN.
4.1. VISTAS.
4.1.1. Vistas frontales equipos.
4.1.2. Leyenda correspondientes a las vistas del equipo.
4.2. DEFINICIÓN PRODUCTO.
4.2.1. Nomenclatura.
5. DESCRIPCIÓN.
6. INSTALACIÓN.
6.1. RECEPCIÓN DEL EQUIPO..
6.1.1. Recepción, desembalaje y contenido.
6.2. EMPLAZAMIENTO Y CONSIDERACIONES.
6.2.1.1. Emplazamiento.
6.3. CONEXIONADO.
7. FUNCIONAMIENTO.
7.1. PUESTA EN MARCHA.
7.2. TRANSFERENCIA DE MODO «NORMAL»O «UPS»A
«BYPASS».
7.2.1. En modelos de bypass manual en rack de 3 kVA, de modo
«NORMAL» a «BYPASS».
7.2.2. En modelos de bypass manual en rack de 6 y 10 kVA, de
modo «UPS» a «BYPASS».
7.3. TRANSFERENCIA DE MODO «BYPASS» A «NORMAL» O
«UPS».
7.3.1. En modelos de bypass manual en rack de 3 kVA, de modo
«BYPASS» a «NORMAL».
7.3.2. En modelos de bypass manual en rack de 6 y 10 kVA, de
modo «BYPASS» a «UPS».
8. MANTENIMIENTO, GARANTÍA Y SERVICIO.
8.1. MANTENIMIENTO.
8.2. CONDICIONES DE LA GARANTÍA.
8.2.1. Términos de la garantía.
8.2.2. Exclusiones.
8.3. RED DE SERVICIOS TÉCNICOS.
9. ANEXOS.
9.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

4SALICRU
SALICRU
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. CARTA DE AGRADECIMIENTO.
Les agradecemos de antemano la confianza depositada en
nosotros al adquirir este producto. Lea cuidadosamente este
manual de instrucciones para familiarizarse con su contenido,
ya que, cuanto más sepa y comprenda del equipo mayor será
su grado de satisfacción, nivel de seguridad y optimización de
sus funcionalidades.
Quedamos a su entera disposición para toda información suple-
mentaria o consultas que deseen realizarnos.
Atentamente les saluda.
•El equipo aquí descrito es capaz de causar importantes
daños físicos bajo una incorrecta conexión y/o ope-
rativa. Por ello, la instalación, mantenimiento y/o repara-
ción del mismo deben ser llevados a cabo exclusivamente
por nuestro personal o bien por personal cualificado.
•A pesar de que no se han escatimado esfuerzos para ga-
rantizar que la información de este manual de usuario sea
completa y precisa, no nos hacemos responsables de los
errores u omisiones que pudieran existir.
Las imágenes incluidas en este documento son a modo
ilustrativo y pueden no representar exactamente las partes
del equipo mostradas, por lo que no son contractuales. No
obstante, las divergencias que puedan surgir quedarán pa-
liadas o solucionadas con el correcto etiquetado sobre la
unidad.
•Siguiendo nuestra política de constante evolución, nos
reservamos el derecho de modificar las caracterís-
ticas, operatoria o acciones descritas en este docu-
mento sin previo aviso.
•Queda prohibida la reproducción, copia, cesión a ter-
ceros, modificación o traducción total o parcial de
este manual o documento, en cualquiera forma o medio,
sin previa autorización por escrito por parte de nuestra
firma, reservándonos el derecho de propiedad íntegro y ex-
clusivo sobre el mismo.

5
2. INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD.
2.1. UTILIZANDO ESTE MANUAL.
La documentación de cualquier equipo estándar está a dispo-
sición del cliente en nuestra Web para su descarga (www.
salicru.com).
•Para los equipos «alimentados por toma de corriente»,
éste es el portal previsto para la obtención del manual de
usuario y las «Instrucciones de seguridad» EK266*08.
•En los equipos «con conexión permanente», conexión me-
diante bornes, puede ser suministrado un Compact Disc
(CD-ROM) o (Pen Drive) junto con el mismo, que agrega
toda la información necesaria para su conexión y puesta en
marcha, incluyendo las «Instrucciones de seguridad»
EK266*08.
Antes de realizar cualquier acción sobre el equipo referente a
la instalación o puesta en marcha, cambio de emplazamiento,
configuración o manipulación de cualquier índole, deberá
leerlas atentamente.
El propósito del manual de usuario es el de proveer información
relativa a la seguridad y explicaciones sobre los procedimientos
para la instalación y operación del equipo. Lea atentamente las
mismas y siga los pasos indicados por el orden establecido.
Es obligatorio el cumplimiento relativo a las «Ins-
trucciones de seguridad», siendo legalmente res-
ponsable el usuario en cuanto a su observancia y
aplicación.
Los equipos se entregan debidamente etiquetados para la co-
rrecta identificación de cada una de las partes, lo que unido a
las instrucciones descritas en este manual de usuario permite
realizar cualquiera de las operaciones de instalación y puesta
en marcha, de manera simple, ordenada y sin lugar a dudas.
Finalmente, una vez instalado y operativo el equipo, se reco-
mienda guardar la documentación descargada del sitio Web, el
CD-ROM o el Pen Drive en lugar seguro y de fácil acceso, para
futuras consultas o dudas que puedan surgir.
Los siguientes terminos son utilizados indistintamente en el
documento para referirse a:
•«Bypass manual, Bypass, equipo o unidad».- Bypass
manual ensamblado en rack.
•«S.S.T.».- Servicio y Soporte Técnico.
•«Cliente, instalador, operador o usuario».- Se utiliza
indistintamente y por extensión, para referirse al instalador
y/o al operario que realizará las correspondientes acciones,
pudiendo recaer sobre la misma persona la responsabilidad
de realizar las respectivas acciones al actuar en nombre o
representación del mismo.
2.1.1. Convenciones y símbolos usados.
Algunos símbolos pueden ser utilizados y aparecer sobre el
equipo, las baterías y/o en el contexto del manual de usuario.
Para mayor información, ver el apartado 1.1.1 del documento
EK266*08 relativo a las «Instrucciones de seguridad».
2.2. AVISOS DE SEGURIDAD ADICIONALES.
•El bypass manual en rack ser debe considerado como un
transformador o línea de distribución desde el punto de
vista de la instalación y seguridad eléctricas.
•Al tratarse de un equipo con protección contra choques
eléctricos clase I, es imprescindible suministrar o instalar
conductor de tierra de protección ( ), ya sea a través de la
propia toma de corriente de AC o a través del correspon-
diente borne.
•Los modelos con bornes debe ser instalado por per-
sonal cualificado y únicamente personal con
preparación o formación específica puede realizar las
maniobras de transferencia con la ayuda de este docu-
mento.
•Las instrucciones que está leyendo son referentes al propio
bypass manual. Cualquier otra acción referida en este do-
cumento que implique realizar alguna maniobra sobre otro
equipo como un SAI o un estabilizador, se efectuará como
se indica a su manual de usuario.
•Los regímenes del neutro de la entrada a la salida son
idénticos para los cuadros de bypass «sin aislamiento gal-
vánico». Es indispensable que el régimen de neutro sea
siempre el mismo, tanto para el bypass manual como para
el SAI o estabilizador.
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

6SALICRU
3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y
NORMATIVA.
3.1. DECLARACIÓN DE LA DIRECCIÓN.
Nuestro objetivo es la satisfacción del cliente, por tanto esta
Dirección ha decidido establecer una Política de Calidad y
Medio Ambiente, mediante la implantación de un Sistema de
Gestión de la Calidad y Medio Ambiente que nos convierta en
capaces de cumplir con los requisitos exigidos en la norma ISO
9001 e ISO 14001 y también por nuestros Clientes y Partes In-
teresadas.
Así mismo, la Dirección de la empresa está comprometida con
el desarrollo y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad y
Medio Ambiente, por medio de:
•La comunicación a toda la empresa de la importancia de
satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales
y reglamentarios.
•La difusión de la Política de Calidad y Medio Ambiente y la
fijación de los objetivos de la Calidad y Medio Ambiente.
•La realización de revisiones por la Dirección.
•El suministro de los recursos necesarios.
3.2. NORMATIVA.
El producto Bypass Manual está diseñado, fabricado y co-
mercializado de acuerdo con la norma EN ISO 9001 de Asegu-
ramiento de la Calidad y certificado por el organismo SGS. El
marcado indica la conformidad a las Directivas de la CEE
mediante la aplicación de las normas siguientes:
•2014/35/EU. - Seguridad de baja tensión.
•2011/65/EU. - Restricción de sustancias peligrosas en apa-
ratos eléctricos y electrónicos (RoHS).
El fabricante no se hace responsable en caso de modi-
ficación o intervención sobre el equipo por parte del
usuario.
La declaración de conformidad CE del producto se en-
cuentra a disposición del cliente previa petición ex-
presa a nuestras oficinas centrales.
3.3. MEDIO AMBIENTE.
Este producto ha sido diseñado para respetar el Medio Am-
biente y fabricado según norma ISO 14001.
Reciclado del equipo al final de su vida útil:
Nuestra compañía se compromete a utilizar los servicios de so-
ciedades autorizadas y conformes con la reglamentación para
que traten el conjunto de productos recuperados al final de su
vida útil (póngase en contacto con su distribuidor).
Embalaje:
Para el reciclado del embalaje deben cumplir las exigencias le-
gales en vigor, según la normativa específica del país en donde
se instale el equipo.

7
4. PRESENTACIÓN.
4.1. VISTAS.
4.1.1. Vistas frontales equipos.
En las Fig. 1 y 2 se muestran las ilustraciones correspondientes
a los modelos de bypass manual enracables, previstos para su
instalación en armario rack de 19", si bien el modelo de 3 kVA
permite también su montaje mural tal y como se puede ver en
el capítulo 6 instalación.
4 8 123
7
14 14
Fig. 1. Vista frontal bypass manual de 3 kVA enracable.
12 6 13
5
4
3
2
1
5
4U
4N
3U
3N
2R
2N
1R
1N
8 109
1114 14
Respetar el orden de conexión de la fase y neutro, de lo
contrario se producirá un cortocircuito al operar el
conmutador de bypass manual.
Fig. 2. Vista frontal bypass manual de 6 y 10 kVA enracable.
4.1.2. Leyenda correspondientes a las vistas del
equipo.
1Conector IEC o bornes de entrada alimentación AC.
2A conectar con entrada SAI o estabilizador.
3A conectar con salida SAI o estabilizador.
4Conectores IEC o bornes de salida a carga o cargas.
5Bornes toma de tierra (modelos de 6 y 10 kVA).
6Interruptor magnetotérmico entrada (modelos de 6 y 10 kVA).
7Térmicos de salida (2 sectoriales en modelo de 3 kVA).
8Conmutador de bypass manual (posiciones Normal o
Bypass).
9Microinterruptor.de señal conmutador de bypass manual.
10 Conector para la conexión con la señal EMBS del SAI.
11 Tapa protección, regleta de bornes de conexión.
12 Pasamuros para cables de conexión.
13 Tapa de acceso al conmutador de bypass manual.
14 Ángulos para adaptación a rack de 19" y su tornillería.
4.2. DEFINICIÓN PRODUCTO.
4.2.1. Nomenclatura.
BM-TWIN PRO2-RT2-6 2/2
Tensión salida.
Tensión entrada.
Potencia.
Serie.
Siglas bypass manual.
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

8SALICRU
5. DESCRIPCIÓN.
•El bypass manual es un opcional que permite seleccionar la
alimentación de la carga o cargas a partir de un equipo -SAI
o estabilizador-, o bien directamente de la red comercial y
sin que con ello se provoque un corte durante la maniobra
de la conmutación, al ser del tipo con solapado, salvo que
se opere de modo negligente y sin respetar el procedi-
miento establecido en el capítulo 7.
•Correlacionalmente a las Fig. 1 y 2 se pueden observar los
esquemas de bloques de ambas en las ilustraciones de las
Fig. 3 y 4.
En esencia la estructural es idéntica, si bien existen diferencias
entre modelos. El más destacable es el contacto auxiliar del con-
mutador de bypass manual proveniente de un microinterruptor
instalado detras de la tapa de protección de éste e internamente
conectado a un conector de señal. A través de la unión eléc-
trica mediante el cable suministrado entre este conector y el
dispuesto en algunos equipos como el SAI serie TWIN PRO2
y/o el RT2, al retirar la tapa de protección del conmutador del
bypass manual, el SAI pasa de «Modo de salida sobre inversor»
a «Modo sobre bypass estático», considerando preliminarmente
que el sistema está en funcionamiento en condiciones normales.
Con ello se simplifica la operatoria y se evita posibles errores
con consecuencias graves que pueden ocasionar averías al con-
junto de instalación incluidas las cargas.
SAI / ESTABILIZADOR
BYPASS MANUAL EN RACK
16 A 3 IEC
Línea entrada AC
bypass manual
3 IEC
1 IEC
IEC alimentación
entrada equipo
IEC salida
equipo
Salidas a
cargas:
A entrada
equipo
De salida equipo
Fig. 3. Conexionado entre SAI y bypass de 3 kVA.
SAI / ESTABILIZADOR
BYPASS MANUAL EN RACK
40 / 63 A Bornes de
salida a
cargas
Línea entrada AC
Conector EMBS
A entrada
equipo
De salida equipo
Bornes de
alimentación
equipo
Bornes
de salida
a cargas
Fig. 4. Conexionado entre SAI y bypass de 6 y 10 kVA.

9
6. INSTALACIÓN.
•Leer y respetar la Información para la Seguridad,
descritas en el capítulo 2 de este documento. El ob-
viar algunas de las indicaciones descritas en él, puede oca-
sionar un accidente grave o muy grave a las personas en
contacto directo o en las inmediaciones, así como averías
en el equipo y/o en las cargas conectadas al mismo.
6.1. RECEPCIÓN DEL EQUIPO..
6.1.1. Recepción, desembalaje y contenido.
•Recepción. Verificar que:
Los datos de la etiqueta pegada en el embalaje co-
rresponden a las especificadas en el pedido y una vez
desembalado, cotejar los anteriores datos con los de la
placa de características sobre el propio bypass manual.
Si existen discrepancias, cursar la disconformidad, ci-
tando las referencias del albarán de entrega.
No ha sufrido ningún percance durante el trasporte.
•Contenido.
Equipo enracable.
Cable de conexión con conector y toma de corriente
para la entrada AC (modelo de 3 kVA).
Cable de señal de bypass para conexión con SAI TWIN
PRO2 o RT2 (modelos de 6 y 10 kVA).
Ángulos para adaptación a rack de 19" y su tornillería.
Manual de usuario en soporte papel y garantía.
•Una vez finalizada la recepción, es recomendable volver
a guardar el equipo en su embalaje original como medida
preventiva, si no va a instalarlo en los próximos días.
•Respecto al embalaje, cuando requiera desprenderse de él
deberá de hacerlo de acuerdo a las leyes vigentes.
Aconsejamos guardarlo como mínimo durante 1 año.
6.2. EMPLAZAMIENTO Y CONSIDERACIONES.
6.2.1.1. Emplazamiento.
•Retirar los ángulos y tornillos suministrados en bolsa de
plástico y montar los herrajes sobre el bypass enracable.
•Estos bypass manual están diseñados para su integración
en armario rack. Las ilustraciones de las Fig 5 y 6 son a
modo ejemplo y en la primera se puede observar la variante
de fijación mural para el modelo de 16 A.
SAI o estabilizador
Montaje en rack de 19"
Montaje mural.
Fig. 5. Ejemplo montaje bypass manual de 3 kVA.
SAI o estabilizador
Fig. 6. Ejemplo montaje bypass manual de 6 y 10 kVA.
6.3. CONEXIONADO.
•Todas las conexiones del equipo incluidas las de
control (interface, mando a distancia, ...), se harán
con todos los interruptores en reposo y sin red presente
(seccionador de la línea de alimentación del SAI en «Off»).
•Jamás debe olvidarse que un SAI es un generador
de energía eléctrica, por lo que el usuario debe
tomar las precauciones necesarias contra el contacto di-
recto o indirecto, en caso de que la instalación esté pro-
vista de uno.
•Para el bypass manual de 6 y 10 kVA conectado con un SAI
se atenderá a la documentación de éste relativa a la insta-
lación de un sistema automático de protección antirretorno
«Backfeed protection». En la misma también se indica,
para una determinada potencia, las secciones de cables,
calibres y características de las protecciones, etc, ... Operar
como mínimo de acuerdo a estas recomendaciones.
•Para los modelos de 6 y 10 kVA, retirar la tapa de protec-
ción de los bornes de conexión 11. Una vez finalizadas las
acciones de conexionado, volver a colocarla.
La tapa 11 dispone de unos pasamuros 12 para el
paso de cables. Antes de conectar los conductores a
los respectivos bornes, recordar pasarlos por ellos.
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

10 SALICRU
A la toma de corriente
de entrada AC.
Del conector IEC de salida
del SAI o estabilizador
Tomas de salida IEC
a cargas
Al conector IEC de entrada
del SAI o estabilizador.
Fig. 7. Ejemplo conexionado bypass manual de 3 kVA.
•Para los modelos de 6 y 10 kVA, el bypass manual dispone
un contacto auxiliar 10 indicado como EBMS, a conectar
con su homólogo situado en el SAI o en el estabilizador y
cuya misión ya se ha descrito anteriormente.
Cuando el SAI o el estabilizador no disponga de este
contacto o no se conecte, existirá un mayor riesgo
de cortocircuito en caso de error. Realizar los pasos por el
orden establecido.
•En las ilustraciones de las Fig. 7 y/o 8 se puede ver grá-
ficamente como conectar el bypass manual con un SAI o
estabilizador y cargas, dependiendo de su potencia.
Respetar estrictamente las conexiones de entrada y
salida indicadas, lo contrario conllevará averías en
el SAI o estabilizador, en el bypass manual y en las cargas.
•Al tratarse de un equipo con protección contra cho-
ques eléctricos clase I, es imprescindible instalar el
cable de tierra de protección [ ].
En los modelos de bypass de hasta 3 kVA.
La clavija de alimentación del bypass se conectará a
una base provista de terminal del tierra correctamente
instalado y a través de los conectores IEC se conectará
al sistema completo.
En los modelos de bypass de 6 y 10 kVA.
Conectar al borne de toma de tierra de entrada 5el
cable de protección [ ]. Se dispone de un segundo
terminal 5junto a los bornes de salida. El cable de
toma de tierra a conectar al SAI o estabilizador puede
tomarse a partir cualquiera de ellos.
1N
1R
4U
4N
3U
3N
2R
2N
Señal
bypass
A una toma de corriente
o bornes de entrada AC.
A bornes de entrada
del SAI o estabilizador.
De bornes de salida
del SAI o estabilizador.
Fig. 8. Ejemplo conexionado bypass manual de 6 y 10 kVA.

11
7. FUNCIONAMIENTO.
•Tener a mano las instrucciones de funcionamiento del
equipo SAI o del estabilizador con el que interactúa el
bypass manual.
•Asegurarse que todas las conexiones se han realizado co-
rrectamente respetando estas instrucciones y el etiquetado
sobre cada unidad de equipos de la instalación.
•Es necesario y preceptivo proceder en el orden establecido.
•Considerar las protecciones disponibles:
En modelos de 3 KVA, dos magnetotérmicos, uno para
cada grupo de bornes de salida con conectores IEC.
En modelos de 6 y 10 KVA, un magnetotérmico de en-
trada de 40 o 63 A.
7.1. PUESTA EN MARCHA.
•Suministrar tensión de entrada al bypass manual.
•En los modelos de 6 y 10 kVA, accionar a posición «On» el
interruptor magnetotérmico de entrada 6del bypass manual.
•Poner el SAI o el estabilizador en marcha, respetando los
pasos establecidos en su documentación (manual de usuario).
7.2. TRANSFERENCIA DE MODO «NORMAL»O «UPS»A
«BYPASS».
7.2.1. En modelos de bypass manual en rack de 3 kVA,
de modo «NORMAL»a «BYPASS».
1. Pasar el propio SAI o el estabilizador a «Modo bypass»
(parar el inversor o el estabilizador según cada caso, para
que la carga se alimente de red a través de su bypass es-
tático interno). Confirmar la disponibilidad de tensión de
salida a través del display o indicador
Cualquier maniobra de transferencia se realizará
con el SAI o el estabilizador en «Modo bypass».
2. Cambiar de posición el conmutador de bypass manual 8de
«UPS» a «BYPASS». La carga se alimentará directamente
de la red de AC.
3. En modelos de SAI o de estabilizador con interruptor mag-
netotérmico de entrada, accionarlo a «Off». El SAI o el esta-
bilizador quedará completamente fuera de servicio.
4. Si es necesario realizar el mantenimiento preventivo del equipo,
repararlo o substituirlo, desconectar los dos cables con co-
nector IEC que van del SAI o estabilizador al bypass enracable.
7.2.2. En modelos de bypass manual en rack de 6 y 10
kVA, de modo «UPS»a «BYPASS».
1. Pasar el propio SAI o el estabilizador a «Modo bypass»
(parar el inversor o estabilizador según cada caso, para que
la carga se alimente de red a través de su bypass estático
interno). Confirmar la disponibilidad de tensión de salida a
través del display o indicador
Cualquier maniobra de transferencia se realizará
con el SAI o el estabilizador en «Modo bypass».
2. Retirar la tapa de protección 13 del conmutador de bypass
manual.
En el supuesto caso de no haber pasado el SAI o el esta-
bilizador a «Modo bypass», al retirar la tapa de protección
13 se pasará automáticamente a este modo de funciona-
miento, a condición de que la señal de bypass 10 del propio
rack de bypass esté conectada con el SAI o estabilizador.
3. Cambiar de posición el conmutador de bypass manual 8de
«UPS» a «BYPASS». La carga se alimentará directamente
de la red de AC.
4. Antes de desconectar el SAI o estabilizador, abrir el inte-
rruptor magnetotérmico 6para no disponer de tensión en
bornes de entrada del equipo.
5. En modelos de SAI o de estabilizador con interruptor mag-
netotérmico de entrada, accionarlo a «Off». El SAI o estabi-
lizador quedará completamente fuera de servicio.
6. Si es necesario realizar el mantenimiento preventivo del
equipo, repararlo o substituirlo, desconectar los cables que
van del SAI o del estabilizador al bypass enracable.
Se aconseja desconectar los cables por ambos ex-
tremos, SAI o estabilizador y bypass en rack, para
evitar riesgos de incidencias de cualquier índole en caso de
maniobras improcedentes.
7.3. TRANSFERENCIA DE MODO «BYPASS»A
«NORMAL»O «UPS».
7.3.1. En modelos de bypass manual en rack de 3 kVA,
de modo «BYPASS»a «NORMAL».
1. Verificar que el conjunto se encuentra conectado correcta-
mente según se describe en el apartado 6.3, en correlación
a la potencia del modelo.
2. En modelos de SAI o estabilizador con interruptor magne-
totérmico de entrada, accionarlo a «On», se establecerá en
«Modo bypass» (inversor del SAI o el estabilizador en «Off»).
3. Cambiar de posición el conmutador de bypass manual 8de
«BYPASS» a «NORMAL». La carga se alimentará directa-
mente de la red de AC a través del bypass estático del SAI
o del estabilizador.
Cualquier maniobra de transferencia se realizará
con el SAI o el estabilizador en «Modo bypass».
4. Poner el inversor del SAI o el estabilizador en marcha «On»,
respetando los pasos establecidos en su documentación
(manual de usuario).
7.3.2. En modelos de bypass manual en rack de 6 y 10
kVA, de modo «BYPASS» a «UPS».
1. Verificar que el conjunto se encuentra conectado correcta-
mente según se describe en el apartado 6.3, en correlación
a la potencia del modelo.
2. En modelos de SAI o estabilizador con interruptor magne-
totérmico de entrada, accionarlo a «On», se establecerá en
«Modo bypass» (inversor del SAI o el estabilizador en «Off»).
3. Cambiar de posición el conmutador de bypass manual 8de
«BYPASS» a «UPS». La carga se alimentará directamente
de la red de AC a través del bypass estático interno del SAI
o del estabilizador.
Cualquier maniobra de transferencia se realizará
con el SAI o el estabilizador en «Modo bypass».
4. Colocar de nuevo la tapa de protección 13 del conmutador
de bypass manual, de lo contrario no podrá ponerse en
marcha el inversor del SAI o el estabilizador.
5. Poner el inversor del SAI o el estabilizador en marcha «On»,
respetando los pasos establecidos en su documentación
(manual de usuario).
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

12 SALICRU
8. MANTENIMIENTO, GARANTÍA Y SERVICIO.
8.1. MANTENIMIENTO.
•Este producto no requiere de mantenimiento preventivo.
8.2. CONDICIONES DE LA GARANTÍA.
8.2.1. Términos de la garantía.
En nuestra Web encontrará las condiciones de garantía para el
producto que ha adquirido y en ella podrá registrarlo. Se reco-
mienda efectuarlo tan pronto como sea posible para incluirlo en
la base de datos de nuestro Servicio y Soporte Técnico (S.S.T.).
Entre otras ventajas, será mucho más ágil realizar cualquier tra-
mite reglamentario para la intervención del S.S.T. en caso de
una hipotética avería.
8.2.2. Exclusiones.
Nuestra compañía no estará obligada por la garantía si
aprecia que el defecto en el producto no existe o fue causado
por un mal uso, negligencia, instalación y/o verificación inade-
cuadas, tentativas de reparación o modificación no autorizados,
o cualquier otra causa más allá del uso previsto, o por acci-
dente, fuego, rayos u otros peligros. Tampoco cubrirá en ningún
caso indemnizaciones por daños o perjuicios.
8.3. RED DE SERVICIOS TÉCNICOS.
La cobertura, tanto nacional como internacional, de los puntos
de Servicio y Soporte Técnico (S.S.T.), pueden encontrarse en
nuestra Web.

13
9. ANEXOS.
9.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Potencias disponibles (kVA ) 3 6 10
Tipología de la entrada y salida Monofásica / Monofásica
Conector IEC macho o bornes, alimentación
entrada AC Conector IEC 3 bornes (fase, neutro y T.T.)
Conector IEC hembra o bornes, para alimentación
del SAI o del estabilizador Conector IEC 3 bornes (fase, neutro y T.T.)
Conector IEC hembra o bornes, de la salida del SAI
o del estabilizador Conector IEC 3 bornes (fase, neutro y T.T.)
Tensión máxima admisible magnetotérmico de
entrada 250 V
Calibre magnetotérmico de entrada -40 A 63 A
Tensión máxima admisible conmutador de bypass
manual 690 V
Corriente máxima admisible conmutador de
bypass manual 16 A 40 A 63 A
Térmicos de salida selectivos para conectores IEC 2 - -
Tensión máxima admisible térmicos de salida 250 V
Calibre térmicos de salida 10 A - -
Número de conectores o bornes de salida
2 grupos de 3 conectores hembra IEC
de 10 A con protección térmica + 1
conector hembra IEC de 16 A directo
1 grupo de 3 bornes (fase, neutro y T.T.)
Humedad relativa de trabajo 0-95 % no condensada
Grado de protección IP20
Dimensiones -Fondo x Ancho x Alto-- 110 x 438 (480) x 50 mm 160 x 438 (480) x 86 (2U) mm
Peso 1,5 kg 3 kg
Seguridad EN-IEC 62040-1; EN-IEC 60950-1
Marcado CE
Sistema Calidad ISO 9001 e ISO 140001
Tab. 1. Especificaciones técnicas.
480
438
110
32
Fig. 9. Dimensiones BM-R 3 kVA.
480
438
160
39
Fig. 10. Dimensiones BM-R 6 y 10 kVA.
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

14 SALICRU
: .............................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................

15
: .............................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
BM-R Bypass manual en rackMANUAL DE USUARIO

La red de servicio y soporte técnico (S.S.T.), la red
comercial y la información sobre la garantía está dis-
ponible en nuestro sitio web:
www.salicru.com
Avda. de la Serra 100
08460 Palautordera
BARCELONA
Tel. +34 93 848 24 00
SALICRU.COM
www.linkedin.com/company/salicru
@salicru_SA
Gama de Productos
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida SAI/UPS
Estabilizadores - Reductores de Flujo Luminoso
Fuentes de Alimentación
Onduladores Estáticos
Inversores Fotovoltaicos
Estabilizadores de Tensión
Variadores de Frecuencia
REF. EL106B00 REV. B CODE 401*

USER'S MANUAL
RACK MOUNTING MANUAL BYPASS
BM-R 3, 6 and 10 kVA

2SALICRU

3
General index.
1. INTRODUCTION.
1.1. THANK YOU LETTER.
2. SAFETY INFORMATION.
2.1. USING THIS MANUAL.
2.1.1. Conventions and symbols used.
2.2. ADDITIONAL SAFETY PRECAUTIONS.
3. QUALITY ASSURANCE AND STANDARDS.
3.1. STATEMENT BY THE MANAGEMENT.
3.2. STANDARDS.
3.3. UKCA PRODUCT MARK AND UK AUTHORIZED
REPRESENTATIVE.
3.4. ENVIRONMENT.
4. OVERVIEW.
4.1. VIEWS.
4.1.1. Equipment front views.
4.1.2. Corresponding legend of the equipment's views.
4.2. PRODUCT DEFINITION.
4.2.1. Nomenclature.
5. DESCRIPTION.
6. INSTALLATION.
6.1. RECEPTION OF THE EQUIPMENT.
6.1.1. Reception, unpacking and contents.
6.2. LOCATION AND CONSIDERATIONS.
6.2.1.1. Location.
6.3. WIRING.
7. OPERATING.
7.1. START UP.
7.2. TRANSFERENCE FROM «NORMAL»OR «UPS»MODE TO
«BYPASS».
7.2.1. 3 kVA manual bypass models, from «NORMAL» to
«BYPASS» mode.
7.2.2. 6 and 10 kVA manual bypass models, from «UPS» to
«BYPASS» mode.
7.3. TRANSFERENCE FROM «BYPASS» TO «NORMAL» OR
«UPS» MODE.
7.3.1. 3 kVA manual bypass models, from «BYPASS» to
«NORMAL» mode.
7.3.2. 6 and 10 kVA manual bypass models, from «BYPASS» to
«UPS» mode.
8. MAINTENANCE, WARRANTY AND SERVICE.
8.1. MAINTENANCE.
8.2. WARRANTY CONDITIONS.
8.2.1. Warranty terms.
8.2.2. Out of scope of supply.
8.3. TECHNICAL SERVICE NETWORK.
9. ANNEXES.
9.1. TECHNICAL SPECIFICATIONS.
BM-R Rack mounting manual bypassUSER'S MANUAL

4SALICRU
SALICRU
1. INTRODUCTION.
1.1. THANK YOU LETTER.
We thank you in advance for the trust placed in us in the
purchasing of this product. Read this instruction manual
carefully in order to familiarize yourself with its content,
since the more you know and understand the equipment the
greater your satisfaction, level of safety and optimization of its
functionalities will be.
We remain at your disposal for any additional information or
queries that you may wish to make.
Yours sincerely.
•The equipment described herein is capable of causing
significant physical damage in the event of improper
handling. For this reason its installation, maintenance
and/or repair must be carried out exclusively by our per-
sonnel or by qualified personnel.
•Although no effort has been spared to ensure that the
information in this user manual is complete and accurate,
we are not responsible for any errors or omissions that may
exist.
The images included in this document are for illustrative
purposes and may not represent exactly the parts of the
equipment shown, therefore they are not contractual. How-
ever, any divergence that may arise will be remedied or
solved with the correct labelling on the unit.
•Following our policy of constant evolution, we reserve
the right to modify the characteristics, operations
or actions described in this document without prior
notice.
•Reproduction, copying, assignment to third parties,
modification or total or partial translation of this
manual or document, in any form or by any means,
without previous written authorization by our firm is
prohibited, with the full and exclusive property rights over
the same being reserved by our firm.
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Salicru Rack & Stand manuals
Popular Rack & Stand manuals by other brands

EMU
EMU MAX 1350 Aassembly Instructions

d & b audiotechnik
d & b audiotechnik Z5384 Mounting instructions

Tripp Lite
Tripp Lite DDR1732DAL owner's manual

EZ-ON
EZ-ON 100SM installation instructions

d & b audiotechnik
d & b audiotechnik Z5440 Mounting instructions

New Star
New Star Neomounts DS15-625BL1 instruction manual