SKP Pro Audio COMBO II User manual

sound voice ii
portable sound system

INTRODUCTION
320 Watts of Clear Stereo Sound
Tailored Full Response Loudspeakers Meet High-Performance Requirements
USB PORT CONNECT TO U-DISK,MP3 PLAYER
FM & AM digital stereo tuner
Built-in Digital Reverb
Channels with 3-band EQ, EFX Send, Pan, Level
10-band system equalizer with switch
Vocal Input Priority Allows input one to automatically override all other inputs when a signal
is present on input one
Four Mono Microphone / Line Inputs with XLR and 1/4" balanced inputs connections
Two Stereo Inputs with 1/4" and RCA Connections
Switch Mode Power Supply Allows Use Anywhere In The World
Everything you need to get started:
- SOUNDVOICE II Mixer Ampli�er
- Two Speaker Cables, 2.8m
- IEC Power Cable
- Two Tailored Full-Range Speaker Enclosures
- Full transportation enclosure

SKP




31
32
33
34
35
37
38
36
FM / AM Digital Stereo Tuner
39) Tuner Frequency LED Indicators - Indicating the tuner’s frequency. The frequency unit is MHz when it is on FM
receiving status and KHz when
on AM receiving status.
40) Tuner’s Status Indicators - FM / AM LED indicators: the LED illuminates when it is on FM status, when the LED is out,
it is AM receiving status.
Your Entertainer 3 is set as FM when powered on.
Stereo / Mono LED Indicators: The tuner is set as stereo status with illuminating LED when powered on. Press the
“Stereo/Mono” button to change
the mode. When you choose the Mono status, the LED turns off.
41) Controlling Keys –“RESET”: if the LED is abnormally indicated, press the “RESET” keys, the you are back to the initial
status (FM 875MHz, stereo);
“FM / AM”: “FM / AM” band switch key; “STEREO / MONO”: Stereo and Mono status switch key; “ ”: Adjust the receiving
frequency upward.
Press this key ( less than 1 second), the frequency increases 0.1MHz with FM status, increases 9KHz with AM status.
Press this key long timely
(more than 2 seconds), it searches for the radio programs upwards automatically, when it searches out one programs, it
stops for searching and begins
playing. “ ”: Adjust the receiving frequency downward. Press this key (less than 1 second), the frequency decreases
0.1MHz with FM status,
decreases 9KHz with AM status. Press this key long timely (more than 2 seconds), it searches for the radio programs
downwards automatically, when it searches out one programs, it stops for searching and begins playing. If the noise of the
receiving stereo signal is too large, press the “STEREO /
MONO” key adjusting it to the mono status so as to decrease the noise.
42) Volume Control Knob – Controlling the volume of the FM / AM Digital Stereo Tuner. Rotating it clockwise increases the
volume, counterclockwise
decreases.
MP3 PLAYER
31) Play and Pause press button
32) Press button for the previous audio item as well as volume decrease
33) Press button for the next audio item as well as volume increase
34) Mode set up for MP3 player
35) USB flash disk port - for USB disk with MP3 or other music file
36) LED indicator - showing the working status of the USB port.
37) MP3 Power switch.
38) Volume Control Knob – Controlling the volume of the MP3 player.
42
40
39
41
NOTE: Turn the volume to the least when the tuner is out of use.
Use the enclosed antenna when you are operating with the digital tuner.
As this unit is switching power designed, the AM receiving may be interfered at some extent.



sound voice ii
sistema de sonido portable
MANUAL USUARIO

INTRODUCCIÓN
250 Watts de sonido stereo
Cuatro entradas de micrófono mono con conexiónes balanceadas XLR y 1/4“.
Dos entradas estéreo con conexiones 1/4” y RCA.
Switch de energía que permite su uso en cualquier lugar del mundo
Todo lo que necesita para comenzar:
- SOUND VOICE II Mixer Amplifier (Amplificador y mezcladora)
- Dos cables de 2.8 m
- Cable de energía IEC
Este símbolo advierte al usuario sobre niveles de voltaje peligrosos
localizados dentro del equipo
Este símbolo aconseja al usuario leer toda la información que
acompaña al producto para operar la unidad en forma segura.
Felicitaciones por la compra de su Sistema de Audio portátil SOUND VOICE II.
Su SOUND VOICE II incluye todo lo que usted necesita para obtener un sonido de
alta fidelidad en todo lugar. Transporte su SOUND VOICE II como una valija. Abra
las trabas y usted descubrirá dos gabinetes acústicos, una mezcladora de sonido,
micrófonos dinámicos, más todos los cables necesarios para comenzar a utilizar la
unidad. Utilizarlo es fácil y rápido. Su sistema de instalación, organización, su habilidad
para cubrir grandes audiencias y el simple modo de operación son su sello personal
más valorado.
El panel de control del SOUND VOICE II ofrece cuatro canales mono para micrófonos
y dos canales estéreo (seis canales en total). Los canales de entrada estéreo puedes
ser usados tanto para operaciones mono como para operaciones estéreo permitiendo
una alta flexibilidad en el uso de las entradas. Así mismo, los parlantes a medida dentro
de cada uno de sus recintos brindan un sonido claro y fiel.
La mezcladora de sonido con amplificador provee un total de 250 Watts en 8 ohms de
alta calidad de sonido estéreo.
Instrucciones de seguridad
• Advertencia: para prevenir cualquier daño, incendio o riesgo de golpe de corriente
eléctrica, no exponga esta unidad a lugares húmedos o bajo la lluvia.
• Derivar problemas de servicio técnico a personal calificado.
•Esta unidad debe estar conectada a tierra.
SISTEMA PORTABLE DE SONIDO

Información de precaución y seguridad
El sistema de audio SOUND VOICE II posee un cable de energía desmontable con un conector
IEC y un conector AC macho. Según en qué lugar del mundo sea comprado el sistema de audio
SOUND VOICE II, éste poseerá un cable de alimentación con varios conectores AC macho para
adaptarse a los distintos códigos y requerimientos de seguridad específicos de cada país. Todos los cables
AC del SOUND VOICE II poseen su terminal a tierra.
Bajo ningún tipo de circunstancias desconecte o remueva el conector a tierra.
Su sistema SOUND VOICE II posee un modo conmutado (Switch-Mode-power supply) diseñado para operar
con cualquier voltaje AC y convertir la energía AC con máxima eficacia.
Cuando viaje al exterior con sus SOUND VOICE II, siempre controle el voltaje local como precaución y cambie
el interruptor de selección de voltaje que se encuentra ubicado en forma adyacente al enchufe en la parte
trasera del amplificador/mezclador, al rango de operación apropiado. Realice esta operación antes de conectar
la unidad. El SOUND VOICE II posee dos rangos: 115 V o 230 V.
Si usted no realiza la operación antes mencionada la unidad se colocará automáticamente en su Modo de
Protección (Mode Protection), anulará cualquier garantía y causará posibles daños a la unidad.
Por ejemplo, el voltaje estándar de los Estados Unidos de America es 117 V/60 HZ, Japón opera con 100V/50Hz.
Para ambos países interruptor de selección de voltaje debe colocarse en 115V. Los países de la EEC poseen un
voltaje estándar de 230V/50Hz. Sin embargo, se utilizan distintos tipos de tomas AC. Para todos estos países el
interruptor de selección debe colocarse en la posición 230V.Cuando se utilicen adaptadores en algún lugar que
no sea aquel donde se haya comprado la unidad, tenga en cuenta el informarse de los requerimientos de
seguridad y los códigos eléctricos.
Si usted no está seguro de cuál es el voltaje local, colores y códigos de los cables, conexión AC a tierra, o del
procedimiento correcto de conexión, consulte a un técnico calificado.
Advertencia
Bajo ninguna circunstancia se debe desconectar el cable a tierra de su SOUND VOICE II o de
cualquiera de sus equipos de electrónica. Siguiendo los procedimientos y precauciones de seguridad
correctos, el riesgo de shock eléctrico puede ser minimizado. Evite operar el sistema en conjunto con
otros equipos electrónicos que no estén conectados a tierra o estén mal conectados.
Trabas de transporte
Para abrir o cerrar su SOUND VOICE II, simplemente siga las indicaciones:
1. Coloque la punta de su dedo por debajo de la traba de seguridad y levante despacio. Cuando la traba de
seguridad se haya desenganchado, levante la traba principal para retirar los parlantes.
2. Para volver a colocarlos, ubique los parlantes hacia el cuerpo principal y acérquelos para cerrar la traba
con la unidad principal. Posicione el gancho de la traba sobre la muesca del parlante y ciérrelo. La traba
de seguridad se enganchará automáticamente.

FUNCIONES DE CONTROL DE| MIC/LINE
a) Volumen: ajusta el nivel del volumen de cada canal individual. Si usted rota la perilla en el sentido de las
agujas del reloj aumentará la cantidad de señal del canal enviada a la mezcla “Main out”, mientras que si la
perilla es girada en el sentido contrario a las agujas del reloj el volumen disminuirá. Ajuste este control luego
de que el nivel del volumen de MASTER OUT del SOUND VOICE II haya sido establecido.
b) Control de prioridad del VOCAL INPUT (entrada de voz)- ajusta el nivel en el cual el volumen de todo el resto
de los canales son automáticamente reducidos,
e) Agudos (Treble): Ajusta el nivel relativo del contenido de las frecuencias altas. Si usted rota la perilla en el
sentido contrario a las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias altas disminuye. Si usted rota la perilla
en el sentido de las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias altas aumenta. Sin ningún aumento o
disminución en la frecuencia la respuesta es plana (flat).
f) Medio (Mid): Ajusta el nivel relativo del contenido de las frecuencias medias. Si usted rota la perilla en el sentido
contrario a las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias medias disminuye. Si usted rota la perilla en el
sentido de las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias medias aumenta. Sin ningún aumento o
disminución en la frecuencia la respuesta es plana (flat).
g) Bajo (Bass): Ajusta el nivel relativo del contenido de las frecuencias bajas. Si usted rota la perilla en el sentido
contrario a las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias bajas disminuye. Si usted rota la perilla en el
sentido de las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias bajas aumenta. Sin ningún aumento o disminución
en la frecuencia la respuesta es plana (flat).
p) DSP/AUX: Ajusta la cantidad de señal enviada al procesador Reverb (reverberador) y al jack de salida
DSP/AUX. El Reverb (reverberador) puede ser utilizado para aumentar la calidad del sonido de cualquier
performance donde sea deseado. En la posición izquierda no hay ningún nivel enviado al procesador o al jack
DSP/AUX. Tenga cuidado al llevar la perilla a la posición media o superior a ésta antes de ajustar los niveles
del canal individual. Una vez que el Reverb (reverberador)/ mezclador auxiliar ha sido establecido, todos los
niveles de reverberación pueden ser ajustados en el control de master. Tenga en cuenta que el uso de esta
perilla durante una performace puede aumentar el valor de la misma. El exceso de reverb puede convertir una
performance en ininteligible. Tenga en cuenta a su audiencia al ajustar los niveles de reverberación.
d) PAN: El control PAN tiene una muesca indicadora de posición y ajusta la posición percibida de la señal mono
desde la entrada del campo estéreo creada por los parlantes. La rotación total hacia la izquierda o hacia la
derecha de este control envía la señal solamente a ese canal, sin enviar ninguna señal a otros canales. La
posición central envía la misma cantidad de señal a ambos parlantes.
FUNCIONES DE CONTROL ESTEREO
a) Nivel de entrada estéreo: ajusta el nivel del volumen del canal de entrada estéreo. Si usted rota la perilla en
el sentido de las agujas del reloj, la respectiva cantidad de señal del canal a la mezcla “Main out” aumenta,
mientras que si usted rota la perilla en el sentido contrario a las agujas del reloj, el volumen disminuye. Ajuste
este control luego de que el nivel del volumen maestro del SOUND VOICE II haya sido establecido.
j) Bajo (Bass): Ajusta el nivel relativo del contenido de las frecuencias bajas. Si usted rota la perilla en el sentido
contrario a las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias bajas disminuye. Si usted rota la perilla en el
sentido de las agujas del reloj la respuesta a las frecuencias bajas aumenta. Sin ningún aumento o disminución
en la frecuencia la respuesta es plana (flat).

d) Balance: El control del Balance posee una muesca indicadora de posición y ajusta la posición percibida de la
señal mono desde la entrada del campo estéreo creada por los parlantes. La rotación total hacia la izquierda o
hacia la derecha de este control envía la señal solamente a ese canal, sin enviar ninguna señal a otros canales.
La posición central envía la misma cantidad de señal a ambos parlantes.
h) Medio(Mid): Ajusta el nivel relativo del contenido de la frecuencia media. Si usted rota la perilla en el sentido
contrario a las agujas del reloj, la respuesta a la frecuencia aguda o media disminuye. Si usted rota la perilla en
el sentido de las agujas del reloj, la respuesta a la frecuencia media o aguda aumenta. Cuando los controles EQ
están colocados en posición central, el canal de respuesta de frecuencia es nulo sin ningún aumento o
disminución de las frecuencias.
i) Agudos (treble): Ajusta el nivel relativo del contenido de las frecuencias altas. Si usted rota la perilla en el sentido
contrario a las agujas del reloj, la respuesta a las frecuencias altas o medias disminuye. Si usted rota la perilla en
el sentido de las agujas del reloj, la respuesta a las frecuencias altas o aumenta. Cuando los controles EQ están
colocados en posición central, la respuesta puede ser nula, sin ningún aumento o disminución de la frecuencia.
p) DSP/AUX: Ajusta la cantidad de señal enviada al procesador Reverb (reverberador) y al jack de salida DSP/AUX.
En la posición izquierda el control está apagado. Tenga cuidado al llevar la perilla a la posición media o superior
a ésta, antes de ajustar los niveles de cada canal individual. Una vez que el Reverb (reverberador)/ mezclador
auxiliar ha sido establecido, todos los niveles de reverberación pueden ser ajustados en el control maestro.
CONTROL DE FUNCIONES DE MASTER
k-i ) Controles del nivel del volumen de master: Los controles de volumen de master izquierdo y derecho ajustan el
volumen del SOUND VOICE II. Los controles de master poseen una muesca indicadora de posición. Para la
mayoría de las aplicaciones el sistema SOUD VOICE II ha sido balanceado para operar con estos controles en
la posición central de la muesca. En situaciones donde se requiere mayor volumen los controles de master
proveen un aumento de 6 dB si se gira la perilla hacia la derecha de la posición central. Programe el sistema
en forma normal y ajuste los niveles según sea necesario. Lleve el control de volumen de master hacia la
derecha para aumentar el volumen luego de que los controles de nivel de cada canal individuales hayan sido
programados. Los amplificadores internos del SV II poseen un procesador para optimizar el sistema.
m) Stereo/Dual Interruptor de selección: Permite que la potencia sea configurada como stereo o mono. En el modo
Stereo, el sistema opera como un mezclador/amplificador stereo regular. En el modo Dual, los controles de nivel
de canal controlan la programación de del nivel del Mix Principal (LEFT master volume control). Los controles
REV/AUX controlan la programación de los niveles de canal individual del Monitor (Right master volume control).
Cuando la posición de modo Dual es seleccionada con el interruptor, los controles PAN y BALANCE no operan
(usted ha seleccionado el modo Mono para salida). Adicionalmente, la reverberación interna es solamente
enviada a la salida del parlante principal. El nivel de reverberación enviada al la mezcla principal es controlada
desde el canal DSP/AUX. El resto de la reverberación es controlada desde el Control de master de Reverb.
c) Ecualizador: Aumenta o disminuye el nivel de cada frecuencia en el canal. Los canales izquierdo y derecho son
ajustados simultáneamente. Las frecuencias son 31Hz, 63Hz, 125Hz, 250Hz, 500Hz, 1KHz, 8KHz y 16KHz, rango
ajustable de +/-12 dB. Cuando la perilla deslizable se encuentra en posición central, la respuesta de frecuencia es
nula, sin aumentos o disminuciones en las frecuencias; cuando la perilla es deslizada hacia arriba la respuesta de
frecuencia a esa banda aumenta, cuando se desliza la perilla hacia abajo la respuesta de frecuencia de esa banda
disminuye. Para programar el EQ, comience con este control desde la posición media (marcado como “0dB”).
Simplemente deslice la perilla hasta que encuentre el sonido que usted desea.
EFECTOS DSP
p) DSP/AUX: Ajusta la cantidad de señal enviada al procesador Reverb (reverberador) y al jack de salida DSP/AUX.
Si usted rota la perilla en el sentido de las agujas del reloj, aumenta la señal de reverberación enviada a la
mezcla principal. Cuando la perilla se encuentra completamente en posición contraria al sentido de las agujas
del reloj, no se escucha reverberación en la mezcla.
n) Delay: Ajusta cuanto dura el tiempo de demora de la señal. Si usted rota la perilla en el sentido de las agujas del
reloj, el tiempo de demora aumenta, mientras que si realiza la operación contraria el tiempo de demora disminuye.

o) Repetición. (repeat): Ajusta la cantidad de señal a ser repetida. Si usted rota la perilla en el sentido de las
agujas del reloj, la eficiencia de repetición aumenta. Si usted realiza la operación contraria la eficiencia de
repetición disminuye. Usted notará que los enchufes de entrada de los canales están codificados por colores.
Esto es así, para identificar fácilmente qué conjunto de controles está asociado con qué conexiones de entrada.
ENTRADA MIC/LINE STEREO
q) Entrada de micrófono: Esta entrada balanceado XLR recibe señales de baja impedancia.
u) Entrada de línea: Enchufe su instrumento aquí. Este enchufe de entrada balanceado ¼” (6,3mm) puede utilizarse
con elementos que posean una línea de salida como micrófonos de alta impedancia, teclados, baterías, efectos
aislados, etc. Acepta cables balanceados o desbalanceados.
r-s) Entradas estéreo: Enchufes de entrada estéreo (RCA) y enchufes de ¼” (6,3mm) TRS (cableado para
Tip= Left (izquierda), Ring= Right (derecha) , Sleeve= Ground (tierra)) diseñados para utilizar con un reproductor
de CD, o cualquier otra fuente estéreo. Use estos enchufes para conectar la salida de la placa de audio de una
computadora o cualquier otro elemento similar a su SOUD VOICE II. Nota: estos conectores están programados
a un nivel lineal constante.
aa) Salida estéreo: Los enchufes RCA proveen una salida combinada que es independiente de los Controles de
niveles Maestros. Conecte estos a las entradas del elemento de grabación, como un cassette o un grabador DAT,
para grabar el evento. Los cambios que se realicen durante la performance, a los controles de niveles de entrada,
canales EQ, y controles de reverberación, serán oídos en la grabación. Los cambios que se realicen a los
controles de niveles de master, no afectarán el nivel de grabación. Ajuste los niveles de grabación de acuerdo a
las instrucciones que se encuentran en el equipo de grabación.
ENCHUFE FOOTSWITCH Y AUX
t) Rev/Aux send: Enchufe el procesador de señales de efectos externos aquí. Aunque el SOUND VOICE II ya incluye
reverberación digital, puede incorporarse aquí un procesador de señales de efectos externos. Este enchufe de salida
de ¼” (6,3mm) está diseñado para alimentar la señal de un procesador externo, tales como un Chorus o Dela digital.
t) Aux Return: Enchufe la salida del procesador de señales de efectos especiales aquí. Esta entrada estéreo de
¼” (6,3mm) está diseñado para aceptar señales desde dispositivos de procesamiento externos, tales como chorus o
delay digitales. Esta entrada también puede ser utilizada como una entrada estéreo con el volumen controlado desde
las perillas de volumen maestro.
v) FOOT SWITCH: El conector FOOTSWITCH permite que la reverberación interna sea enmudecida, o eliminada, a
través del uso de un pedal. El pedal requiere un cable de instrumento o parlante estándar.
y-z) AMPLIFIER SEND/RETURN JACKS: Cada canal del amplificador posee un enchufe SEND y uno RETURN. Estos
enchufes poseen una punta para adosar un ecualizador, u otro procesador al sistema de sonido. La señal en el
enchufe SEND esta localizada después de la sección de mezclado (mixer section) y por delante de amplificador
de potencia. El enchufe SEND debe ser conectado a la salida del aparato externo.
w-x) SPEAKER OUTPUTS: Estos son enchufes de salida de los parlantes diseñados para alimentar a cada uno de
los parlantes de su SOUND VOICE II. Utilice los cables para conectar los parlantes del SOUND VOICE II a la
torre de energía.
bb) POWER SWITCH: Este interruptor de encendido enciende y apaga el equipo. Cuando el interruptor está en la
posición OFF, el sistema de sonido está completamente apagado.

31
32
33
34
35
37
38
36
FM / AM Digital Stereo Tuner
39) Tuner Frequency LED Indicators - Indicating the tuner’s frequency. The frequency unit is MHz when it is on FM
receiving status and KHz when
on AM receiving status.
40) Tuner’s Status Indicators - FM / AM LED indicators: the LED illuminates when it is on FM status, when the LED is out,
it is AM receiving status.
Your Entertainer 3 is set as FM when powered on.
Stereo / Mono LED Indicators: The tuner is set as stereo status with illuminating LED when powered on. Press the
“Stereo/Mono” button to change
the mode. When you choose the Mono status, the LED turns off.
41) Controlling Keys –“RESET”: if the LED is abnormally indicated, press the “RESET” keys, the you are back to the initial
status (FM 875MHz, stereo);
“FM / AM”: “FM / AM” band switch key; “STEREO / MONO”: Stereo and Mono status switch key; “ ”: Adjust the receiving
frequency upward.
Press this key ( less than 1 second), the frequency increases 0.1MHz with FM status, increases 9KHz with AM status.
Press this key long timely
(more than 2 seconds), it searches for the radio programs upwards automatically, when it searches out one programs, it
stops for searching and begins
playing. “ ”: Adjust the receiving frequency downward. Press this key (less than 1 second), the frequency decreases
0.1MHz with FM status,
decreases 9KHz with AM status. Press this key long timely (more than 2 seconds), it searches for the radio programs
downwards automatically, when it searches out one programs, it stops for searching and begins playing. If the noise of the
receiving stereo signal is too large, press the “STEREO /
MONO” key adjusting it to the mono status so as to decrease the noise.
42) Volume Control Knob – Controlling the volume of the FM / AM Digital Stereo Tuner. Rotating it clockwise increases the
volume, counterclockwise
decreases.
MP3 PLAYER
31) Play and Pause press button
32) Press button for the previous audio item as well as volume decrease
33) Press button for the next audio item as well as volume increase
34) Mode set up for MP3 player
35) USB flash disk port - for USB disk with MP3 or other music file
36) LED indicator - showing the working status of the USB port.
37) MP3 Power switch.
38) Volume Control Knob – Controlling the volume of the MP3 player.
42
40
39
41
NOTE: Turn the volume to the least when the tuner is out of use.
Use the enclosed antenna when you are operating with the digital tuner.
As this unit is switching power designed, the AM receiving may be interfered at some extent.

PANEL TRASERO
Conector/cable de línea: Su SV II está equipado con un cable a tierra tipo IEC para reducir la posibilidad
de riesgo de electrocución. Asegúrese de conectarlo a un receptáculo a tierra AC. NO ALTERE EL TOMA AC.
Los fusibles principales (AC) y el contenedor de fusibles se encuentran por debajo del toma
corriente IEC (cable de energía). Reemplace los fusibles por otros del mismo voltaje (Amp 250V)
y tamaño, iguales a los originales. Para reemplazar un fusible quemado, remueva el cable de
energía. Tire del contenedor de fusibles y encontrará el fusible de repuesto detrás del mismo
Conexión con una fuente externa de energía DC: Conecte el enchufe
DC al panel trasero de la torre de energía y al enchufe de energía DC.
Su SOUND VOICE II es capaz de funcionar a batería. El conector de plástico blancuzco en la parte de atrás de su
SOUN VOICE II es el conector de entrada de energía del DC para conectar su SV II con baterías +/-48V.
ROJO
NEGRO
NEGRO
AZUL
Compartimiento de almacenamiento trasero
Usted puede encontrar un pequeño compartimiento en la parte trasera de la torre de su SOUND VOICE II. Para
acceder a este compartimiento levante la traba y tire de la tapa de almacenamiento. Este compartimiento es ideal
para almacenar cables, micrófonos u otros elementos cuando usted transporte su SOUND VOICE II.
Programación y conexiones
Antes de encender el botón de encendido (POWER), por favor lea y siga los consejos de las instrucciones de
seguridad en la página 4.
Es conveniente establecer una rutina para conectar y encender su sistema de sonido. Si usted posee un toma a
tierra AC o una línea de tomas en buen estado y con suficiente capacidad de manejar cierta cantidad de energía,
usted puede conectar todos los equipos del sistema de sonido en el mimo toma corriente. Esto aumentará la
seguridad y la performance. Asegúrese de que su toma corriente AC sea capaz de tolerar la demanda de picos de
energía de su sistema de sonido. Consulte el cuadernillo de instrucciones o a personal calificado en caso de duda.
Cuando programe la unidad, asegúrese de seguir estas simples instrucciones:
1. Primero, coloque el canal LEVEL, y los controles VIP (canal 1 solamente), y Rev/AUX completamente en la
posición contraria al sentido de las agujas del reloj (OFF). Luego, coloque el EQ en posición media (Posición “0”),
todos los controles PAN y MASTER en las muescas en posición central. Asegúrese de programar la entrada
apropiada (posición mic/line switch) para la fuente que usted está programando.
2. Luego, conecte cada cable de los parlantes a las salidas Izquierda y Derecha en forma correcta, en la parte trasera
de la torre de energía y en cada panel frontal de los parlantes con los cables correspondientes.
3. Conecte todas las fuentes como micrófonos, reproductores, teclados, etc. , en las entradas apropiadas.
4. Finalmente, verifique el voltaje local y programe el interruptor de selección de voltaje ubicado al lado de toma de
entrada de energía en la parte trasera del mezclador/amplificador en el rango apropiado. (página 4). Enchufe el
cable de alimentación en el toma IEC (POWER CORD) a una salida de energía a tierra de 3 cables AC.
ENCENDIDO
Lleve el interruptor POWER a la posición ON. La luz de POWER se verá de color verde y el sistema se encenderá.
Si usted debe adosar algún otro equipo al sistema, es siempre aconsejable encender el SOUND VOICE II luego de
enchufar los equipos al sistema. De esta manera los golpes de sonido temporales causados por otros equipos no se
amplificaran y no se enviarán al sistema de parlantes. Por las mismas razones, es recomendable apagar el SV II
primero antes de apagar los equipos adosados al sistema de sonido.
Si la luz de POWER no se enciende una vez que el interruptor de encendido del panel trasero está operando,
verifique las conexiones y vuelva a intentarlo. Si la luz de encendido sigue sin iluminarse después de haber verificado
las conexiones, desconecte todos los cables y verifique los fusibles del SOUND VOICE II. Asegúrese de reemplazar
cualquier fusible quemado por otro del valor y tamaño correctos. Reconecte los cables del equipo y los parlantes y
lleve el interruptor de encendido del panel trasero a la posición ON.
Reprograme el sistema encendiendo el interruptor de encendido. Si la luz de encendido es roja, el sistema está
indicando que un problema de enfriado o del modo de protección térmico. Asegúrese de verificar el filtro de la entrada
de aire en la base de la unidad, removiéndolo y confirmando que esté libre de suciedad.
Apague el equipo y espere unos minutos para permitir que el calor se disipe y que el SOUND VOICE II se reprograme.
Si luego de realizarlo la luz de encendido continua siendo roja, esto indica una falla en su sistema. En este caso
consulte a personal calificado en un centro de reparaciones de SOUND VOICE II.
Si no hay audio en uno de los parlantes, verifique que los controles estén programados correctamente. Luego,
desenchufe el cable del parlante en funcionamiento y reconéctelo al otro parlante. Si el segundo parlante funciona,
esto indica que el primer cable está dañado, y este debe ser reparado o reemplazado.

Sistema de programación de volumen y niveles
Para programar el sistema de volumen y niveles de operación, asegúrese de seguir las siguientes indicaciones:
1. Primero, suavemente aumente los controles de master de volumen izquierdo y derecho a la posición central.
2. Utilice el micrófono (u otra fuente) en la misma posición en la que va a ser utilizado sobre el escenario y en la
forma en la que será utilizado en el evento. Suavemente, aumente el control de nivel de canal de entrada
apropiado escuchando y detectando el momento en el que comienza el zumbido hasta que el nivel indicado
sea alcanzado. Haga que un asistente camine entre la audiencia para asegurarse de que los niveles y cobertura
sean los adecuados. El volumen del sistema puede ser luego aumentado con solo rotar los controles de master
de volumen izquierdo y derecho y llevándolos al nivel deseado.
3. Considere las aplicaciones y necesidades del evento y programe el EQ apropiadamente. Esto se puede lograr
mejor reproduciendo material grabado del mismo tipo de aquel que presentará en su show o haciendo que un
asistente hable en el micrófono mientras usted escucha en el área de la audiencia.
Para dirigirse al público, es recomendable rotar las perillas de los EQ hacia arriba para aumentar las frecuencias
alta y media, y limitar el contenido de la frecuencia baja. Para espacios abiertos de grandes dimensiones esto
también brindara una capacidad de alcance máxima. Considere cuidadosamente las necesidades individuales del
evento y programe los controles para obtener en efecto máximo.
Unidad principal
Al programar el sistema, la Consola Mezcladora SOUND VOICE II debería colocarse donde la performance del
sistema pueda ser evaluada por el operador. Si no se necesita realizar ajustes durante la performance, la consola
puede ser colocada donde desee y hasta donde el largo del cable lo permita.
Asegúrese de colocar la unidad principal donde nadie puede tropezar con ella. Todos los cables deben estar
cuidadosamente asegurados.
El compartimiento de almacenamiento en la parte trasera puede sostener cables, micrófonos, y otras partes del
sistema. Para abrir simplemente deslice hacia arriba y tire.
El contenedor de fusibles (AC) se encuentra debajo del enchufe IEC (cable de alimentación) a la derecha de la
Unidad Principal. Para cambiar un fusible, remueva el enchufe IEC, y utilizando la herramienta apropiada retire el
contenedor de fusibles. Verifique que haya un fusible de repuesto en el contenedor de fusibles; el SOUND VOICE II
utiliza fusibles 6A (para 250V). Solo reemplace fusibles por otros de igual valor y tamaño.
Especificaciones
Respuesta de Frecuencia 20Hz a 40KHz 1dB (Salida de envíos)
30Hz a 30 KHz 1dB (Salida de parlante)
Distorsión: 0.05%, 20Hz a 20KHz, 1 dB
Relación Señal / Ruido: menor a 80db @ 1watt
Potencia de salida: 125 W/ch potencia continua promedio,
8ohm, ambos canales manejados con THD mayor al 1%
Impedancia de entrada (Canales 1-2-3 XLR y 1/4 “) mic: 2k ohm
Posición line: 33k ohm
Impedancia de entrada (Canal Phono y Stereo ¼ “) 33k ohm
Max. Nivel de entrada Mic: 7dBu Línea:30dBu Stereo: 26dBu
Tipo de fusible: T 6A, 250V
Sistema Extensión: 845mm, Altura: 760mm, Profundidad:330mm,
Peso: 30kgs
Parlantes Extensión: 330 mm, Altura:760mm, Profundidad:330 mm,
Peso: 8.2kgs
Unidad Principal Extensión: 330mm, Altura: 760mm, Profundidad; 210mm,
Peso: 13.5 kgs
Pie: 448x242 mm
Micrófono: Cardioide, dinámico, balanceado
Cable del Micrófono: XLR-Macho a XLR – Hembra
Cables de Parlantes: ¼” (6,3mm) a ¼” (6,3mm),
2.2m 0 dBu referencia de 0.775 volteos rms

sound voice ii
Sistema de som móvel integrado
MANUAL DO USUÁRIO

INTRODUÇÃO
250 Watts de som estéreo
Quatro entradas para microfone mono com conexões balanceadas XLR e 1/4“.
Duas entradas estéreo com conexões 1/4” e RCA.
Switch de energia que permite sua utilização em qualquer lugar do mundo
Tudo o que precisa para começar:
- SOUND VOICE II Mixer Amplifier (Amplificador e misturador)
- Dois cabos de 2.8 m
- Cabo de energia IEC
Este símbolo alerta ao usuário sobre níveis de voltagem perigosos
localizados dentro do equipamento
Este símbolo aconselha ao usuário a ler toda a informação que
acompanha o produto para utilizar o aparelho em forma segura.
Parabéns pela compra de seu Sistema de Áudio portátil SOUND VOICE II.
Seu SOUND VOICE II inclui tudo o que você precisa para obter um som de alta
fidelidade em todo lugar. Leve seu SOUND VOICE II como uma mala. Abra as
travas e você descobrirá dois gabinetes acústicos, um misturador de som,
microfones dinâmicos além de todos os cabos necessários para começar a utilizar
o aparelho. Utilizá-lo é fácil e rápido. Seu sistema de instalação, organização, sua
habilidade para cobrir grandes audiências e a sua forma simples de operação, são
sua marca pessoal mais valorada.
O painel de controle do SOUND VOICE II oferece quatro canais mono para
microfones e dois canais estéreo (seis canais no total). Os canais de entrada estéreo
podem ser utilizados tanto para operações mono quanto para operações estéreo,
permitindo uma alta flexibilidade no uso das entradas. Da mesma forma, os
alto-falantes sob medida dentro de cada um de seus gabinetes, oferecem um som
claro e fiel.
O misturador de som com amplificador, fornece um total de 250 Watts em 8 ohms de
alta qualidade de som estéreo.
Instruções de segurança
Advertência:
para prever qualquer dano, incêndio ou risco de choque elétrico, não exponha
este aparelhos a locais úmidos ou à chuva.
- Encaminhar os problemas de serviço técnico a pessoal qualificado.
- Este aparelho deve estar conectado à terra.
SISTEMA DE SOM PORTÁTIL
Table of contents
Languages:
Popular Speakers manuals by other brands

Polk Audio
Polk Audio RC65i user manual

Sonance
Sonance VISUAL EXPERIENCE Series Installation and Support Manual

Adam
Adam Tensor Gamma Operation manual

Amperes
Amperes CH700 Series instruction manual

Pure Acoustics
Pure Acoustics PRP828-C owner's manual

Jam
Jam RAVE PLUS HX-P215 User guide and warranty information

musikelectronic geithain
musikelectronic geithain ME25 Instructions for installation and use

AUDAC
AUDAC SPRING-FIT CENA Series installation manual

Monster
Monster Precision Micro Bluetooth 100 User guide and warranty information

Omnitronic
Omnitronic GCT-815S user manual

inDESIGN
inDESIGN EZ 5 owner's manual

Wren
Wren V5BT14 Setup guide