stayer OLMO G1-250 User manual

www.grupostayer.com
OLMO G1-250
OLMO G2-400
OLMO G3-450
OLMO 22-400
Manual de instrucciones
ES Istruzioni d’uso
IT Operating instructions
GB Instructions d’emploi
FR Manual de instruções
P
Área Empresarial Andalucía - Sector I
Calle Sierra de Cazorla nº7
C.P: 28320 Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com

5
6
11
4 2
1
314
13
18
17
19
22
15
5
6
11
4
13
23
14
20 2
1
3
17
19
18
15
OLMO G1-250
OLMO G2-400
20
22
8
10
16
10
8
16
9
21

5
13 14
1
4
6
11
20
18 19 3
17
2
23
10
8
16
OLMO G3-450
OLMO 22-400
15 21
17
2
113 4
5
6
8

7
30
OLMO G1-250 / G2-400 / G3-450
25
24
26
7
OLMO 22-400
25

OLMO G1-250
OLMO G2-400
OLMO G3-450
OLMO 22-400
W
900
1500
2250
2000
HP
1.2
2
3
2.7
3
cm
25,4
40,1
49,3
-
mm
250
400
450
-
kg
3.2
4.15
6
6
tipo
Walbro WT
Walbro WT
Walbro WT
-
ml
200
390
550
-
ml
140
210
260
120
tipo
electronic
electronic
electric
-
actuated manually or by recoil
actuated manually or by recoil
actuated manually or by recoil
actuated manually or by recoil
L dB(A)
pA
102
104
106
93
L dB(A)
WA
110
112
114
107
2
a m/s
h
4,3
4,6
4,9
4
K=3 dB
K=1.5 dB
c.c
SYSTEM
BRAKE
CHAIN
HP
W

D
EF
G
A
B
C
3 meters
1 2
34
5 6
78
6

9 10
11 12
13 14
15 16
B
A
B
7

17 18
19 20
21 22
23 24
SERVICE
STOP
45o
2 1/2
45o
= Cutting down area
8

25 26
27 28
29 30
31 32
H
10
B95
8
A
56
7
4
8
10
STOP
6
5
4
8
10
OLMO G1-250
OLMO G2-400
OLMO G3-450
5
6
5
6
8
9

33 34
35 36
37 38
39 40
waste oil
4
STOP
Gasoline
OIL
1000 cm2(1 litre)
5000 cm2(5 litre)
10000 cm2(10 litre)
40 cm3
200 cm3
400 cm3
Chain oil
Fuel/oil mixture
SERVICE
6
16
19
17
I
10

41 42
43 44
46 47
48
aa
a
0.65 mm
(.025") 0.65 mm
(.025")
min.
3 mm (0.11")
27
28
29
28
27
29
21
11

49 50
51 52
53 54
55 56
STOP
M
5
H
30
N
L
K
10
12

57 58
59
O
24 20
23
0.6 – 0.5 mm
12
12
13

ESPAÑOL
14
14
¡Muchas gracias por la adquisición de un producto
STAYER!
¡Le felicitamos por la elección de una motosierra STAYER
Estamos seguros de que esta moderna herramienta va a
satisfacerplenamentesusexpectativas.
Los modelos OLMO son unas motosierras muy ligeras y
prácticasconelasideroenlapartesuperior.Estosmodelos
han sido desarrollados especialmente para mantener y
cuidar árboles. El manejo de estas motosierras sólo está
permitido a personas que hayan completado la
capacitación para trabajar en plataformas elevadas
(plataformas para recoger fruta, elevadores), en
plataformasmontadasen escalerasoquesean diestrosen
escalarconcuerdas.
Este manual cubre los modelos con motor de gasolina
OLMO G1-250, OLMO G2-400, OLMO G3-450 y un
modeloconmotoreléctricoOLMO22-400.
La lubricación automática de la cadena con bomba de
aceite de suministro variable y el arranque electrónico libre
de mantenimiento aseguran una operación sin problemas,
mientras que el sistema antivibratorio que no fatiga las
manosylosasiderosycontrolesergonómicoshacenqueel
trabajo resulte más fácil, seguro, y menos fatigoso para el
usuario.
Lascaracterísticasdeseguridadsondelomásmodernasy
cumplen con todas las normas de seguridad
internacionales.
Incluyen protectores de manos en ambos asideros,
dispositivo de seguridad de asidero, trinquete de cadena,
cadena de sierra de seguridad y freno de la cadena. El
freno de la cadena puede ser accionado manualmente, y
también se acciona por inercia automáticamente en caso
deproducirseunarepulsión.
Para asegurar el funcionamiento y
rendimiento apropiados de su nueva
motosierra, y para salvaguardar su propia
seguridad,esimperativoque lea este manual
de instrucciones detenidamente antes de
usarlamotosierra.
¡Sea especialmente cuidadoso en observar
todas las precauciones de seguridad! ¡Si no
observa estas precauciones podrá sufrir
heridasgravesoinclusomorir!
ÍNDICE
página
1. Embalaje.....................................................14
2.Instrucciones Especificasde Seguridad..14
3. Precauciones de Seguridad
3.1. Precauciones generales...................................14
3.2. Equipo de protección........................................15
3.3. Combustibles / Repostaje.................................15
3.4. Puesta en marcha.............................................15
3.5. Retroceso.........................................................16
3.6.Comportamiento/Métododetrabajo..................16
3.7. Corte de árboles y ramas..................................17
3.8. Transporte y almacenamiento...........................17
3.9.Primerosauxilios...............................................17
4. Descripción Ilustrada.......................................17
5. Puesta en Marcha
5.1. Montaje de la barra guía y la cadena de sierra .18
5.2. Freno de la cadena...........................................18
5.3. Combustible .....................................................19
5.4.Aceitedecadena...............................................19
5.5. Repostaje.........................................................20
5.6.Arranque del motor............................................20
5.7.Arranque de modelos gasolina..........................20
6. Mantenimiento
6.1. Afilado de la cadena de sierra ..........................22
6.2. Limpieza del interior del piñón...........................22
6.3. Plan de seguridad y mantenimiento..................23
6.4. Sustitución de la cadena de sierra...................23
6.5. Sustitución de la cabeza de succión................23
6.6. Limpieza del filtro de aire..................................23
6.7. Sustitución de la bujía .....................................23
6.8. Instrucciones para el mantenimiento periódico.24
7. Servicio, piezas de repuesto........................24
8. Solución de problemas...................................24
9. Normativa
9.1. Características técnicas....................................25
9.2.DeclaracióndeconformidadCE.........................25
1. Embalaje
Su motosierra STAYER le será entregada en una caja de
cartónprotectoraparaevitardañosduranteeltransporte.
El cartón es una materia prima básica y, por lo tanto,
reutilizable y apropiada para reciclar (reciclado de papel
usado).
2. Instrucciones Especificas de
Seguridad
Esta motosierra ha sido diseñada
especialmente para mantener y cuidar
árboles.
Todoel trabajo con estamotosierradeberá ser
realizado solamente por personas debidamente
capacitadas.Observetodalaliteraturaespecializada,y
los procedimientos y recomendaciones de las
organizaciones profesionales pertinentes. ¡Si no lo
hace correrá un alto riesgo de sufrir un accidente!
Recomendamos utilizar siempre una plataforma
elevadora (plataforma para recoger fruta, elevador)
para cortar en árboles. ¡Las técnicas de ascenso con
soga son muy peligrosas y requieren capacitación
especial! ¡El operario deberá estar capacitado y
familiarizado con el uso del equipo de seguridad y las
técnicas de trabajo y alpinismo! Utilice siempre las
correas, sogas y mosquetones apropiados cuando
trabaje en árboles. ¡Utilice siempre equipo de sujeción
tantoparaustedcomoparalamotosierra!
3.PrecaucionesdeSeguridad(Fig.1y2)
3.1.PrecaucionesGenerales
Para asegurar una correcta operación, el usuario
deberá leer este manual de instrucciones para
familiarizarse con las características de la motosierra. Los
usuarios poco informados pondrán en peligro sus vidas y

lasdeotrosdebidoaunmanejoincorrecto.
- Solamente preste esta motosierra a personas con
capacitación y experiencia en el uso de motosierras de
podar.Entreguesiempreelmanualdeinstrucciones.
- A los niños y jóvenes menores de 18 años no se les
deberá permitir utilizar la motosierra. Las personas
mayores de 16 años podrán, sin embargo, utilizar la
motosierrapormotivosdeaprendizaje,siempreycuando
esténbajolasupervisióndeuninstructorcualificado.
- Utilice siempre las motosierras con el máximo cuidado y
atención.
- Utilice la motosierra solamente si está en buenas
condiciones físicas. Si está cansado, su atención se
reducirá. Tenga especial cuidado al final de una jornada
detrabajo.Realicetodoeltrabajoconcalmaycuidado.El
usuariotendráqueaceptarresponsabilidadhaciaotros.
- No trabaje nunca bajo la influencia de alcohol, drogas o
medicamentos.
- Cuando trabaje en una vegetación fácilmente inflamable
ocuandono haya llovido durantelargotiempo(peligrode
incendio forestal) deberá haber disponible cerca un
extintor.
3.2.Equipodeprotección(Fig.3y4)
Paraevitarheridasenlacabeza,ojos,manosopies,así
como para proteger sus oídos, deberá utilizar el
siguiente equipo de protección cuando trabaje con la
motosierra:
- El tipo de ropa deberá ser apropiado, es decir, ésta
deberá ser ceñida pero sin resultar incómoda. No se
ponga joyas ni ropa que pueda engancharse con
arbustos o matojos. ¡Si tiene pelo largo, utilice siempre
unaredecillaparaelpelo!
- Es necesario ponerse casco de seguridad siempre que
se trabaja con la motosierra. El casco de seguridad (A)
deberá ser inspeccionado a intervalos regulares para ver
si está dañado y cambiado por otro nuevo después de 5
años como máximo. Utilice solamente cascos de
seguridadhomologados.
- Lapantalla facial(B) delcascodeseguridad (olasgafas
de seguridad) le protege contra el serrín y las astillas.
Durante la utilización de la motosierra póngase siempre
gafasdeseguridadopantallafacialparaevitarherirselos
ojos.
- Utilice equipo de protección contra el ruido
(tapaorejas(C),taponesdeoídos,etc.).
- La chaqueta de seguridad (D) consiste de 22 capas de
nylonyprotegealoperariocontracortaduras.Deberáser
usada siempre que se trabaje desde plataformas
elevadas (plataformas para recoger fruta, elevadores),
desde plataformas montadas sobre escaleras o cuando
seescaleconsogas.
- El pantalón de seguridad con peto (E) está hecho de
una fibra de nylon con 22 capas y protege contra cortes.
Recomendamosencarecidamentesuutilización.
- Los guantes de protección (F) hechos de cuero grueso
sonparte del equipo reglamentario ydeberánserusados
durantelautilizacióndelamotosierra.- D u r a n t e l a
utilización de la motosierra se deberán utilizar siempre
zapatos de seguridad o botas de seguridad (G)
dotados de suela antideslizante, puntera de acero y
protección de la pierna. Los zapatos de seguridad con
capa protectora ofrecen protección contra cortes y
aseguranbuenaestabilidad.Paratrabajarenárboles,las
botas de seguridad deberán ser apropiadas para
técnicasdeescalar.
3.3Combustibles/Repostaje
-
- Nofumenitrabajecercadehogueras(Fig.5).
- Dejeenfriarelmotorantesderepostar.
- Los combustibles pueden contener sustancias similares
a los disolventes. Los ojos y piel no deberán entrar en
contactoconproductosde aceite mineral. Utilicesiempre
guantesdeproteccióncuandoreposte.Laveycambielas
ropas de protección frecuentemente. No respire vapores
decombustible.
- Noderramecombustibleni aceite de cadena. Si derrama
combustible o aceite, limpie inmediatamente la
motosierra. El combustible no deberá entrar en contacto
con la ropa. Si su ropa entra en contacto con el
combustible,cámbiesederopaenseguida.
- Asegúrese de no dejar que combustible o aceite de
cadena se filtre en la tierra (protección medioambiental).
Utiliceunabaseapropiada.
- El repostaje no está permitido en habitaciones cerradas.
Los vapores del combustible se acumularán cerca del
suelo(peligrodeexplosión).
- Asegúrese de apretar firmemente los tapones roscados
delosdepósitosdecombustibleyaceite.
- Cambie de lugar antes de arrancar el motor (3 m por lo
menosdellugarderepostaje)(Fig.6).
- El combustible no se puede almacenar durante un
periodo de tiempo ilimitado. Adquiera solamente la
cantidadquevayaaconsumirenunfuturopróximo.
- Utilice solamente recipientes homologados y marcados
para el transporte y almacenamiento de combustible y
aceitedecadena.Asegúrese de que los niñosno puedan
accederalcombustibleoelaceitedecadena.
- Compruebe el dispositivo de cableado para un perfecto
funcionamientodelamaquina(OLMO22-400)
3.4.Puestaenmarcha
-No trabaje sin compañía. Deberá haber alguien cerca
paraencasodeunaemergencia.
- Asegúrese de que no haya niños ni otra gente dentro del
área de trabajo. Preste atención también a cualquier
animalquepuedahabereneláreadetrabajo(Fig.7).
-Antes de comenzar a trabajar, deberá comprobar la
motosierra para asegurarse de que funciona
perfectamente y con seguridad de acuerdo con las
indicaciones.
Compruebe especialmente la función del freno de la
cadena, el correcto montaje de la barra guía, el correcto
afilado y apretado de la cadena, el firme montaje del
protector del piñón, el fácil movimiento de la palanca del
acelerador y el funcionamiento del bloqueo de la palanca
del acelerador, la limpieza y secado de los asideros, y la
funcióndelinterruptordeencendido/apagado(ON/OFF).
- Ponga la motosierra en marcha solamente si está
completamente ensamblada. No utilice nunca la
motosierrasinoestácompletamenteensamblada.
- Antes de poner en marcha la motosierra, asegúrese de
queelsueloquepisaesfirme.
- Ponga la motosierra en marcha solamente como se
describe en este manual de instrucciones (Fig. 8). Otros
métodosdearranquenoestánpermitidos.
- Cuando la arranque, la motosierra, deberá estar bien
apoyada y sujetada firmemente. Ni la barra guía ni la
cadenadeberánestarencontactoconningúnobjeto.
-Cuando trabaje con la motosierra, sujétela siempre
con ambas manos. Coja el asidero trasero con la mano
derecha y el asidero tubular con la mano izquierda.
Pareelmotorantesderepostarlamotosierra.
ESPAÑOL
15
15

Agarre los asideros firmemente con sus pulgares
orientados hacia sus dedos. Es sumamente peligroso
trabajar con una mano, porque la motosierra puede
caerse sin control a través del corte completado (alto
riesgo de herirse). Además, con una sola mano será
imposiblecontrolarqueretroceda.
Cuando suelte la palanca del acelerador, la
cadena seguirá girando durante un corto
periododetiempo(giroporinercia).
- Asegúresecontinuamentedequeelsueloquepisaesfirme.
- Agarrelamotosierradeformaquenorespirelosgasesde
escape. No trabaje en habitaciones cerradas (peligro de
intoxicación).
-Apague la motosierra inmediatamente si nota
cualquier cambio en el comportamiento de su
funcionamiento.- Antes de comprobar la tensión de
la cadena, de apretar la cadena, de sustituirla o
arreglar cualquier mal funcionamiento, el motor
deberáestarparado(Fig.9).
- Si el dispositivo de aserrar es golpeado por piedras u
otros objetos duros, apague el motor inmediatamente y
compruebeeldispositivodeaserrar.
- Cuandodejedetrabajarovayaasalirdellugardetrabajo,
apague la motosierra (Fig. 9) y déjela de forma que no
pongaenpeligroanadie.
- No ponga la motosierra recalentada donde haya hierva
seca o cualquier objeto inflamable. El silenciador se
calientamucho(peligrodeincendio).
El goteo de aceite de cadena o barra guía
después de haber parado la motosierra
contaminarálatierra.Utilicesiempre unabase
apropiada.
3.5.Retroceso
- Cuando trabaje con la motosierra podrán producirse
peligrososrebotes.
- Los retrocesos ocurren cuando la parte superior del
extremodelabarraguíatocainadvertidamentemaderau
otrosobjetosduros(Fig.35).
- Antes de entrar en el corte, la cadena podrá deslizarse
hacia el costado o saltar (precaución: alto riesgo de
retroceso).
- Esto hará que la motosierra salga lanzada hacia el
operario con gran fuerza y sin control. ¡Riesgo de sufrir
heridas!
- Evite siempre cortar con el sector de la barra indicado
(Fig.35).
Paraevitarretrocesossigaestasreglas:
- ¡Los cortes de penetración radial, es decir, perforación de
troncosomaderaconlapuntadelasierra,solamentedeberán
ser realizados por personas especialmente capacitadas!
- Observe siempre el extremo de la barra guía. Tenga
cuidadocuandocontinúeuncorteyacomenzado.
- Cuando comience a cortar, la cadena deberá estar
girando.
- Asegúresedequelacadenaestésiemprecorrectamente
afilada. Preste especial atención a la altura del limitador
deprofundidad.
- No corte nunca varias ramas a la vez. Cuando vaya a
cortar una rama, asegúrese de que no tocará ninguna
otrarama.
- Cuando corte un troncoatravés,seaconsciente de otros
troncosjuntoaél.
3.6.Comportamiento/Métododetrabajo
-buena luz y visibilidad. Sea consciente de las áreas
resbaladizas o mojadas, y del hielo y la nieve (peligro
de resbalamiento). El riesgo de resbalamiento es muy
alto cuando se trabaja en madera pelada
recientemente (corteza).
- No trabaje nunca sobre superficies inestables.
Asegúrese de que no haya obstáculos en el área de
trabajo, riesgo de tropezar.Asegúrese siempre de que el
sueloquepisaesfirme.
- No sierre nunca por encima de la altura de sus hombros
(Fig.11).
- Nosierrenuncasubidoenunaescalera(Fig.11).
- No trepe nunca a un árbol y trabaje sin los sistemas de
sujeción apropiados para el operario y la motosierra.
Recomendamos trabajar siempre desde una plataforma
elevadora(plataformapararecogerfruta,elevador).
- Notrabajeinclinándosedemasiado.
- Guíe la motosierra de tal forma que ninguna parte de su
cuerpo quede dentro del rango de giro estirado de la
sierra(Fig.12).
- Utilicelamotosierraparacortarmaderasolamente.
- Evite tocar el suelo con la motosierra mientras todavía
estéenmarcha.
- No utilice nunca la motosierra para levantar o retirar
trozosdemaderauotrosobjetos.
- Quite objetos extraños tales como arena, piedras y
clavosquepuedahabereneláreadetrabajo.Losobjetos
extrañospuedendañareldispositivodeaserrarypueden
ocasionarpeligrososrebotes.
- Cuando sierre madera precortada, utilice un soporte
seguro (caballete de aserrar, (Fig. 13). No sostenga la
piezadetrabajo con su pie, nipermitaquenadie la sujete
nilasostenga.
- Sujetelaspiezasredondasparaquenogiren.- Antes de
realizar un corte transversal, aplique firmemente la parte
delantera del cuerpo a la madera, solamente entonces
podrá cortarse la madera con la cadena en marcha. Para
esto se alza la motosierra por el asidero trasero y se guía
conelasidero tubular.Lapartedelantera del cuerposirve
como centro de rotación. Continúe presionando
ligeramente hacia abajo el asidero tubular y tirando de la
motosierra hacia atrás simultáneamente. Profundice un
pocomásconlapartedelanteradelcuerpoyalceotravez
elasiderotrasero.
Cuando la madera tenga que ser perforada para
cortarla o cuando haya que hacer cortes
longitudinales, se recomienda encarecidamente dejar
que esto sea hecho por personas especialmente
capacitadassolamente(altoriesgoderetroceso).
- Haga los cortes longitudinales al ángulo más reducido
posible (Fig. 14). Tenga cuidado cuando haga este tipo
de corte, porque la parte delantera del cuerpo no puede
agarrar.
- La motosierra deberá estar en marcha siempre que
extraigalasierradelamadera.
- Cuando realice varios cortes, deberá soltar la palanca del
aceleradorentrecadacorte.
- Tenga cuidado cuando corte madera astillosa. Los trozos
cortados de madera podrán ser arrastrados (riesgo de
sufrirheridas).
- Cuando corte con el borde superior de la barra guía, la
motosierra podrá ser empujada en la dirección del
operario si se atasca la cadena. Por esta razón, utilice el
borde inferior de la barra guía siempre que sea posible.
Utilice la motosierra solamente durante los periodos de
ESPAÑOL
16
16

De esta forma la motosierra será empujada en dirección
contrariaausted(Fig.15).
- Si la madera está sometida a tensión (Fig. 16), primero
corte el lado de presión (A). Después el corte transversal
podrá ser realizado en el lado de tensión (B). De esta
manera,sepodráevitarqueseatasquelabarraguía.
3.7.Cortedeárbolesyramas
La gente que vaya a cortar árboles o ramas deberá
estar especialmente capacitada. ¡Alto riesgo de
herirse!
- Cuando pode ramas, deberá apoyar la motosierra en el
tronco. No utilice el extremo de la barra guía para cortar
(riesgoderetroceso).
- Tenga cuidado con las ramas sometidas a tensión. No
corteramassueltasdesdeabajo.
- No realice nunca cortes de destensionamiento estando
depieeneltronco.
Antesdetalarunárbol,asegúreseque:
a) solamente se encuentre en el área de trabajo la gente
querealmenteestéimplicadaenlataladelárbol.
b) cada trabajador implicado pueda retirarse sin tropezar
(la gente deberá retirarse hacia atrás en línea diagonal,
esdecir,aunángulode45°).
c) laparteinferiordeltroncoestélibredeobjetosextraños,
maleza y ramas. Asegúrese de que el suelo que pisa
seaseguro(riesgodetropezar).
d) el siguiente lugar de trabajo esté a una distancia de al
menos 2 1/2 veces la longitud del árbol (Fig. 17).Antes
de talar el árbol, compruebe la dirección hacia la que
caerá y asegúrese de que no haya gente ni objetos
dentro de una distancia de 2 1/2 veces la longitud del
árbol.
Evaluacióndelárbol:
Direccióndeinclinación - ramas sueltasosecas-alturadel
árbol-partesalientenatural-¿estápodridoelárbol?
- Tenga en cuenta la dirección y la velocidad del aire. Si
hayráfagasfuertes,nohaganingunatala. ¡Evite el serrín
(preste atención a la dirección que está soplando el
viento)!
Cortedelasraíces:
Comience con la raíz más fuerte. Primero haga el corte
verticalydespuéselhorizontal.
Entallamientodeltronco(Fig.18,A):
Laentalladuradeterminaráladireccióndelacaídayguiará
al árbol. El tronco se debe entallar perpendicular a la
direccióndecaídaylaentalladuradebepenetrar1/3–1/5
deldiámetrodeltronco.Realiceelcortecercadelsuelo.
-Cuandoquieracorregirelcorte,hágalosiempreentodolo
anchodelaentalladura.
Tale el árbol (Fig. 19, B) porencimadel borde inferior de
la entalladura (D). El corte deberá ser exactamente
horizontal. La distancia entre ambos cortes deberá ser
aproximadamente1/10deldiámetrodeltronco.
-Elmaterial entre ambos cortes (C) hacedearticulación.
Nocortenunca a través,delocontrario,elárbol caerá sin
control.Insertecuñasdecaídaatiempo.
- Afiance el corte solamente con cuñas de plástico o
aluminio. No utilice cuñas de hierro. Si la sierra se topa
con una cuña de hierro, la cadena podrá dañarse
seriamenteoromperse.
- Cuando tale un árbol, póngase siempre en el costado del
ladoquevaacaerelárbol.
- Al retirarse después de haber realizado el corte, esté
atentoalasramasquecaigan.
- Cuando se trabaje en terreno inclinado, el operario de la
motosierra deberá estar por encima o en el costado del
troncoacortarodelárbolyacortado.
-Estéatentoalostroncosquepuedanrodarhaciausted.
3.8.Transporteyalmacenamiento
- Cuando cambie de lugar durante el trabajo, apague la
motosierra y accione el freno de la cadena para evitar un
inicioinadvertidodelacadena.
- No mueva ni transporte la motosierra con la cadena en
marcha.
- Cuando vaya a transportar la motosierra largas
distancias, deberá colocar la cubierta de protección de la
barraguía(entregadaconlamotosierra).
- Transporte la motosierra cogiéndola por el asidero
tubular. La barra guía apuntando hacia atrás (Fig. 20).
Evitetocarelsilenciador(peligrodequemarse).
- Garantice una posición segura de la motosierra durante
el transporte en automóvil para evitar la fuga de
combustibleodeaceitedecadena.
- Almacene la motosierra de forma segura en un lugar
seco. No deberá ser almacenada en exteriores.
Mantengalamotosierraalejadadelosniños.
- Antes de almacenar la motosierra durante un largo
periodo de tiempo o enviarla a algún lugar, deberá vaciar
completamentelosdepósitosdecombustibleydeaceite.
3.9.Primerosauxilios(Fig.24)
Para en el caso de un posible accidente, por favor,
asegúrese de que siempre haya disponible a mano un
botiquín de primeros auxilios. Reponga inmediatamente
cualquier elemento usado del botiquín de primeros
auxilios.
Cuandopidaayuda,ofrezcalasiguienteinformación:
-Lugardelaccidente
-Quéhaocurrido
-Númerodepersonasheridas
-Tipodeheridas
-¡Sunombre!
NOTA: Los individuos con circulación deficiente que sean
expuestos a excesiva vibración podrán experimentar heridas
enlosvasossanguíneososistemanervioso.
Lasvibracionespodránocasionarlaaparicióndelos siguientes
síntomas en los dedos, manos o muñecas: “Adormecimiento”
(entumecimiento), hormigueo, dolor, sensación de pinchazo,
alteracióndelcolordelapielodelapiel.
¡Si ocurriera cualquiera de estos síntomas, consulte a
unmédico!
4.DescripciónIlustrada
1. Asiderotrasero
2. Botóndebloqueodeseguridad(bloqueodelacelerador)
3. Palancadelacelerador
4. Protectordemano(soltarparafrenodelacadena)
5. Cadena
6. Barraguía
7. Tapadelabarraguía
8. Tuercasderetención
9. Trinquetedecadena(dispositivodeseguridad)
10. Cubiertadelpiñón
ESPAÑOL
17
17

11. Silenciador
12. Bujía
13. Asiderodelantero(asiderotubular)
14. Asiderodelarrancador
15. InterruptorON/OFF(interruptordecortocircuito)
16. Tornillodeajustedecadena
17. Tapóndeldepósitodeaceite
18. Alojamientodelventiladorcondispositivodearranque
19. Tapóndeldepósitodecombustible
20. Cubiertadelfiltrodeaire
21. Palancadeestrangulación
22. Bombadecebado
23. Taponcubiertadeaire
24. Filtro de aire (limpia con gasolina y luego con aire
comprimido)
25. Llaveuniversal
26. Limacoladeraton
27. Tornillodeajuste“H”(altavelocidad)
28. Tornillodeajuste“L”(bajavelocidad)
29. Tornilloajuste“T”(ralenti)
30. Destornillador
5.PuestaenMarcha(Fig.25)
Conexiónalaalimentacióneléctrica(OLMO22-400)
AVISO: Asegúrese de conectar su máquina a una
instalación eléctrica cumpliendo regulaciones legales
aplicables, incluyendo la conexión del equipo a través de
uninterruptormagnetotérmico.
ATENCION: este equipo tiene un grado de protección
eléctricadeclaseIIcondobleaislamiento.
Compruebe el dispositivo de cableado para un perfecto
funcionamientoycondicionessegurasdeoperación.
Asegúresede que la lubricación delacadena es correcta y
elnivel de aceite es eladecuado.Compruebe la tensión de
lacadenaylaoperacióndelfrenodecadena.
ADVERTENCIA: Asegúrese que el cable de alimentación
esteenbuenestado.Nuncautiliceuncabledañado.
Antes de realizar cualquier trabajo en la barra
guía o cadena, apague siempre el motor y
extraiga el capuchón de la bujía (consulte
“Sustitución de la bujía”). ¡Póngase siempre
guantesdeprotección!
¡No arranque la motosierra hasta que haya sido
ensambladacompletamenteeinspeccionada!
5.1. Montaje de la barra guía y la cadena de
sierra(Fig.26)
Utilicelallaveuniversal(25)suministradaconlamotosierra
paraelsiguientetrabajo.
Para montar la barra guía (6) y la cadena (5), ponga la
motosierra sobre una superficie estable y realice los
siguientespasos:
OLMOG1-250
1. Suelte el freno de la cadena (4) tirando del protector de
mano(4)enelsentidodelaflecha.
2. Desenrosquelatuercaderetención(8).
3. Extienda la cubierta del piñón (10) con cuidado,
extráigaladesuengancheyquítela.
OLMOG2-400/OLMOG3-450/OLMO22-400
1. Suelte el freno de la cadena (4) tirando del protector de
mano(4)enelsentidodelaflecha.
2. Desenrosquelastuercasderetención(8).
3. Extienda la cubierta del piñón (10) con cuidado,
extráigaladesuengancheyquítela.
4. Gire el tornillo de ajuste de la cadena (5) hacia la
izquierda (sentido contrario a las agujas del reloj) hasta
queelpasadorestéeneltopederecho.
5. Posicionelabarraguía(6).(Fig.29)
6. Levante la cadena (5) sobre el piñón (10). Utilizando la
mano derecha, guíe la cadena (5) dentro de la ranura
guíasuperiordelabarraguía(6).(Fig.30)
¡Tengaencuenta quelos bordescortantes alolargode
lapartesuperiordelacadenadeberán estarorientados
enelsentidodelaflecha!
7. Tiredelacadena(5)alrededordelabarraguia(6)enel
sentidodelaflecha.
8. Tire de la barra guía (6) con la mano completamente
hacia su morro. Asegúrese de que la cuchilla de la
cadena (5) encaje en las ranuras de la barra guía (6).
(Fig.31)
9. En primer lugar, empuje la cubierta del piñón (10) al
interior de su enganche (A). Asegúrese de que el
pasador (B) del tensor de la cadena (5) esté en el
agujero de la barra guía (6). Después empújela sobre
el perno de retención mientras levanta la cadena de
sierra(5)sobreeltrinquetedecadena(9).
10. Aprietemanualmentelatuercaderetención(8).(Fig.32)
Tensadodecadena
1. Colocar la carcasa de piñon y presentar los 2 tornillos
de fijación (8), luego tensar cadena (5) mediante el
tornillo (16), que quede ajustada la guia sin exceso de
tensiónporquepodriaromperlacadena.
2. Colocar la carcasa de piñon, ajustar tornillos y por
últimovolveraajustardetodo.
Comprobacióndelatensióndelacadena
La tensión de la cadena (5) será correcta si la cadena
descansa contra el lado inferior de la barra guía (6) y
todavíapuedesergiradafácilmenteconlamano.
Mientras hace eso, el freno de la cadena (4) deberá estar
liberado.
Compruebe la tensión de la cadena (5) frecuentemente -
¡lascadenasnuevastiendenaalargarseduranteeluso!
Cuando compruebe la tensión de la cadena, el motor
deberáestarapagado.
NOTA: Se recomienda utilizar 2-3 cadenas
alternativamente.Paragarantizarundesgasteuniformede
labarraguía,se deberádarlavueltaalabarrasiempreque
sesustituyalacadena.
5.2.Frenodelacadena(Fig.35)
La OLMO viene con un freno de cadena (4) accionado por
inerciacomoequipoestándar. Si ocurren rebotesdebidoal
contacto de la punta de la barra guía (6) con la madera
(consulte “PRECAUCIONES DE SEGURIDAD”), el freno
delacadena(4) pararálacadenaporinerciasielrebotees
suficientementefuerte.
Lacadena(5)separaráenunafraccióndesegundo.
Elfreno dela cadenahasidoinstaladopara bloquearla
cadena de sierra antes de ponerla en marcha y para
pararlainmediatamenteencasodeunaemergencia.
IMPORTANTE: ¡No ponga NUNCA en marcha la
motosierra con el freno de la cadena accionado! ¡Si lo
hace, podrá ocasionar rápidamente gran daño al
motor! Suelte SIEMPRE el freno de la cadena antes de
comenzaratrabajar!
ESPAÑOL
18
18

NOTA: El freno de la cadena es un dispositivo de
seguridad muy importante, y como cualquier otro
componente, expuesto al deterioro normal. La
inspección y mantenimiento regulares son
importantes para su propia seguridad y deberán ser
realizadosporunCentrodeservicioSTAYER.
Accionamientodelfrenodelacadena(Fig.36)
Si el retroceso es suficientemente fuerte, la aceleración
repentina de la barra guía (6) combinada con la inercia del
protector de mano (4) accionarán automáticamente el
frenodelacadena.
Para accionar el freno de la cadena (4) manualmente,
simplemente empuje el protector de mano (4) hacia delante
(hacialapuntadelasierra)consumanoizquierda(flecha1).
Liberacióndelfrenodelacadena
Tire del protector de mano (4) hacia usted (flecha 2) hasta
quesientaqueagarra.
Ahoraelfrenoestaráliberado.
5.3.Combustible(Fig.37)
(OLMOG1-250,OLMOG2-400,OLMOG3-450)
Esta motosierra funciona con productos de aceite
mineral(gasolinayaceite).
Tenga especial cuidado cuando manipule
gasolina.
Evite todo tipo de llamas o fuego. No fume
(riesgodeexplosión).
Mezcladecombustible
El motor de la motosierra es un motor de 2 tiempos
altamente eficiente. Funciona con una mezcla de gasolina
yaceitedemotorde2tiempos.
El motor ha sido diseñado para funcionar con gasolina
normal sin plomo con un octanaje mínimo de 95 octanos.
En caso de que no haya disponible tal combustible, podrá
utilizar combustible con un mayor octanaje. Esto no
afectaráalmotor.
Para obtener un rendimiento óptimo del motor y para
proteger su salud y el medioambiente, utilice gasolina
sinplomosolamente.
Para lubricar el motor, utilice un aceite de motor de 2
tiempos (grado de calidad: JASO FC, ISO EGO), que se
añadealcombustible.
No utilice combustible ya mezclado de las
gasolineras.
Laproporcióncorrectadelamezcla:
25:1,esdecir,25partesdegasolinay1partedeaceite.
NOTA: Para preparar la mezcla de combustible-aceite,
primero mezcle la cantidad entera de aceite con la mitad
del combustible requerido, después añada el combustible
restante.
Agite la mezcla concienzudamente antes de verterla en el
depósito.
Para garantizar una operación segura, no añada más
aceite de motor que la especificada. Esto resultará
solamente en una emisión más alta de residuos de
combustión que contaminarán el medioambiente y
obstruiránlos canalesde escapedelcilindroytambién
el silenciador. Además, aumentará el consumo de
combustibleydisminuiráelrendimiento.
Elalmacenamientodecombustible
Los combustibles tienen un tiempo de almacenamiento
limitado. El combustible y las mezclas de combustible
envejecen. Por consiguiente, el combustible y las mezclas
de combustible, que hayan sido almacenados durante
demasiado tiempo, pueden ocasionar problemas de
arranque. Adquiera solamente la cantidad de combustible
quevayaaconsumirenunospocosmeses.
Almacene el combustible de forma segura en un lugar
secoyenrecipienteshomologadossolamente.
EVITEELCONTACTOCONLAPIELYLOSOJOS
Los productos de aceite mineral desengrasan su piel. Si su
piel entra en contacto con estas sustancias repetidamente y
por un periodo de tiempo prolongado, se resecará. Podrá
resultarenvariasenfermedadesdelapiel.Además,también
se sabe que pueden ocurrir reacciones alérgicas. Los ojos
se pueden irritar con el contacto con aceite. Si entra aceite
ensusojos,lávelosinmediatamenteconagualimpia.
¡Si su ojos aún se irritan, consulte a un médico
inmediatamente!
5.4.Aceitedecadena(Fig.37-38)
Utilice un aceite con aditivo adhesivo para lubricar la
cadena y la barra guía. El aditivo adhesivo evita que el
aceitesecaigadelacadenademasiadorápidamente.
Recomendamos la utilización de un aceite de cadena que
sea biodegradable para proteger el medioambiente. La
utilización de aceite biodegradable incluso podrá ser
requeridaporlosreglamentoslocales.
El aceite biodegradable es estable solamente durante un
periodo de tiempo limitado. Deberá ser utilizado en un
periodo de 2 años a partir de la fecha de fabricación
(impresaenelrecipiente).
Nota importante sobre los aceites de cadena
biodegradables:
Si no tiene pensado volver a utilizar la motosierra durante
un periodo de tiempo prolongado, vacíe el depósito de
aceite y ponga una pequeña cantidad de aceite de motor
normal (SAE 30), y después ponga en marcha la
motosierraduranteunrato.
Esto es necesario para hacer salir todo el aceite
biodegradable restante del depósito de aceite, sistema de
alimentación de aceite, cadena y barra guía, ya que
muchos de estos aceites tienden a dejar residuos
pegajosos con el paso del tiempo, que pueden dañar la
bombadeaceiteuotraspartes.
La siguiente vez que utilice la motosierra, llene el depósito
conaceitedecadenaotravez.Encasodedañoscausados
por utilizar aceite usado o aceite de cadena no apropiado,
lagarantíadelproductoseráinvalidadayanulada.
Su vendedor le informará sobre el uso del aceite de
cadena.
NOUTILICENUNCAACEITEUSADO(Fig.38)
Elaceiteusadoesmuypeligrosoparaelmedioambiente.
El aceite usado contiene altas cantidades de sustancias
cancerígenas. Los residuos del aceite usado resultarán en
un alto grado de deterioro de la bomba de aceite y el
dispositivodeaserrar.
En caso de daños causados por utilizar aceite usado o
aceite de cadena no apropiado, la garantía del producto
seráinvalidadayanulada.
Su vendedor le informará sobre el uso del aceite de
cadena.
ESPAÑOL
19
19

EVITEELCONTACTOCONLAPIELYLOSOJOS
Losproductosde aceite mineral desengrasan supiel.Sisu
piel entra en contacto con estas sustancias repetidamente
yporunperiododetiempoprolongado,seresecará.
Podrá resultar en varias enfermedades de la piel.Además,
también se sabe que pueden ocurrir reacciones alérgicas.
Los ojos se pueden irritar con el contacto con aceite. Si
entra aceite en sus ojos, lávelos inmediatamente con agua
limpia.
¡Si su ojos aún se irritan, consulte a un médico
inmediatamente!
Comprobacióndelalubricacióndelacadena(Fig.42)
No trabaje nunca con la motosierra sin suficiente
lubricacióndelacadena.Delocontrario,sereducirálavida
deserviciodelacadenaylabarraguía.
Antesdecomenzaratrabajar, compruebeelniveldeaceite
eneldepósitoylaalimentacióndeaceite.
Compruebe la velocidad de alimentación de aceite como
se describe abajo: Arranque la motosierra (consulte
“Arranquedelmotor”).
Sujete la motosierra en marcha a unos 15 cm por encima
deuntroncooelsuelo(utiliceunabaseapropiada).
Silalubricaciónessuficiente,veráunligerorastrodeaceite
porque el aceite será arrojado del dispositivo de aserrar.
¡Preste atención a la dirección en que esté soplando el
viento y evite la exposición innecesaria a la aspersión del
aceite!
Nota: Después de haber parado la motosierra, es normal
que el aceite de cadena residual gotee por el sistema de
alimentacióndeaceite,labarraguíaylacadenaduranteun
rato.¡Estonoconstituyeningúndefecto!
Pongalamotosierrasobreunasuperficieadecuada.
5.5.Repostaje(Fig.39)
¡SIGALASPRECAUCIONESDESEGURIDAD!
Seacuidadosoycautocuandomanejecombustibles.
¡Elmotordeberáestarapagado!
Limpieafondoeláreaalrededordelostapones,paraevitar
que entre suciedad en el depósito de combustible o de
aceite.
Desenrosque el tapón y llene el depósito con combustible
(mezcla de combustible/aceite) o aceite de cadena según
seaelcaso.Llenehastaelbordeinferiordelabocade
llenado. ¡Tenga cuidado de no derramar combustible o
aceitedecadena!
Aprieteeltapóndecombustibleatope.
Limpie la rosca del tapón y del depósito después de
repostar.
Lubricacióndelacadena
Durante la operación, deberá haber suficiente aceite de
cadena en el depósito de aceite de cadena para obtener
buena lubricación de la cadena. Un llenado será suficiente
para una hora y media aproximadamente de operación
continua. Cuando esté trabajando, compruebe que aún
hay suficiente aceite de cadena en el depósito y rellene si
es necesario. ¡Compruebe solamente cuando el motor
estéapagado!
1.Lamezcladecombustible/aceite
2.Elaceitedecadena
Ajustedelalubricacióndelacadena(Fig.40)
Elmotordeberáestarapagado.
Puedeajustarla velocidad de alimentación delabombade
aceiteconeltornillo de ajuste (I) s
de la máquina. La cantidad de aceite se puede ajustar
utilizandounatornilladorplano.
Para asegurar una operación sin problemas de la bomba
de aceite, se deberán limpiar con regularidad la ranura de
la guía de aceite del cárter y el orificio de admisión de la
barraguía(6).(Fig.41)
5.6.ArranquedelMotor
¡No arranque la motosierra hasta que haya sido
ensambladacompletamenteeinspeccionada!
IMPORTANTE:
- Comprueba que la cadena de la motosierra tiene una
tensióncorrecta.
-VERIFIQUEQUEHAYACEITEENELDEPÓSITO.
- Asegúrese que antes de encender la maquina, esta
puestoelfrenodecadena.
- Apártese 3 m por lo menos del lugar donde haya
repostadolamotosierra.
- Asegúrese de que el suelo donde pisa sea firme, y ponga
la motosierra en el suelo de tal manera que la cadena (5)
noestétocandonada.
- Agarre el asidero trasero (1) firmemente con una mano y
sujetelamotosierrafirmementecontraelsuelo.Presione
conunarodillaelasiderotrasero(1).
Arranquedemotor:(OLMO22-400)
-Pulsarelbotóndebloqueo(2)ycoloqueelinterruptor(15)
enposición“ON”almismotiempo.
-Luegosuelteelinterruptor(2)denuevo.
- Si la motosierra no enciende, compruebe el freno de
cadena(4),presionandohaciaatrássiesnecesario.
-Lamotosierraseiniciaráalamáximavelocidadtanpronto
comoseencienda.
Apagar:
-Coloqueelinterruptor(15)“OFF”.
-Nosueltelamaquina hastaqueseparedeltodo
5.7.Arranquedemodelosgasolina(Fig.8)
IMPORTANTE: La palanca de estrangulación (21) está
acopladaala palanca del acelerador (3).Elinterruptor(15)
volverá a su posición original automáticamente una vez
quesehayapresionadolapalancadelacelerador(3).
Si la palanca del acelerador (3) es presionada antes de
arrancarelmotor,lapalancadeestrangulación(21) deberá
serrepuestaalaposiciónapropiada.
Encendidodelamáquina
Presione el interruptor de encendido del motor
colocándolo, según modelo, en posición “I” o posición
opuestaa“STOP”.
Máquinafríaymáquinacaliente
AVISO: Existen dos situaciones de arranque: con la
máquinaenfríoyconlamáquinaencaliente.Seconsidera
que la máquina está fría cuando lleva más de 10 minutos
sinfuncionar.
Elbulbodecebado
El bulbo de cebado (22) es una pequeña ampolla de goma
transparente situada en el exterior de la máquina. El bulbo
debe estar lleno (con menos de un 30% de aire) de
gasolina. Para llenarlo presione varias veces hasta que
aparezca gasolina en el botón transparente. Cuando el
bulbo tenga suficiente gasolina NO continúe presionando.
Sipresionademásnopodráarrancarporinundarelcilindro
ituandoabajo,enla base
ESPAÑOL
20
20
Other manuals for OLMO G1-250
1
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other stayer Chainsaw manuals