SUNFEEL PLV4FBT User manual

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
HORNILLA VITROCERÁMICA INCORPORADA
60 cm
PLV4FBT
ES

ES -2-
ÍNDICE:
DESCRIPCIÓN DE LA PLACA
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
INSTALACIÓN
Localización de la placa integrada
Conexión eléctrica de la placa
USO
Encendido y apagado del control
Selección del fogón
Encendido de las zonas dobles y triples
Ajuste del nivel de cocción con y sin aceleración de calor
Apagado de los fogones individuales
Función de temporizador
Bloqueo de teclas
FUNCIONES DE SEGURIDAD DEL CONTROL TÁCTIL
Desconexión de seguridad del sensor
Desconexión por exceso de temperatura
Limitaciones del tiempo de funcionamiento
Funciones de calor residual
LIMPIEZA Y

ES -3-
DESCRIPCIÓN DE LA PLACA
Estimado cliente:
Es importante que lea este manual para sacar el mejor rendimiento de su electro-
doméstico y alargar su vida útil. Le recomendamos que guarde este manual para
poder consultarlo en el futuro.
Su nueva placa está garantizada y tendrá una larga vida útil. Esta garantía única-
mente es aplicable si el electrodoméstico se ha instalado y utilizado de conformi-
dad con las instrucciones de uso e instalación que se incluyen en este manual.
SINGLE ZONE
HEATER
DUAL ZONE
HEATER
VITROCERAMIC
SURFACE
TOUCH CONTROL
PANEL
FOGÓN DE UNA
ZONA
FOGÓN DE
ZONA DOBLE
SUPERFICIE VITRO-
CERÁMICA
PANEL TÁCTIL DE
CONTROL
Nota: El aspecto de la placa puede ser distinto al del modelo mostrado debido a su
conguración.

ES -4-
ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
LEA ESTAS INSTRUCCIONES ATEN-
TAMENTE Y EN SU TOTALIDAD AN-
TES DE USAR EL ELECTRODOMÉS-
TICO. GUÁRDELAS EN UN LUGAR
ADECUADO PARA CONSULTARLAS
EN CASO NECESARIO.
ESTE MANUAL SE HA PREPARADO
PARA MÁS DE UN MODELO. ES PO-
SIBLE QUE SU ELECTRODOMÉS-
TICO NO TENGA ALGUNAS DE LAS
FUNCIONES EXPLICADAS EN ESTE
MANUAL. PRESTE ATENCIÓN A LAS
EXPRESIONES QUE CONTIENEN
NÚMEROS MIENTRAS LEE EL MA-
NUAL DE INSTRUCCIONES.
Advertencias de seguridad
generales
•Este electrodomésti-
co puede ser utilizado
por niños a partir de
8 años y personas con
capacidades físicas,
sensoriales o menta-
les reducidas, o con
falta de experiencia
y conocimientos, si
cuentan con super-
visión o han recibido
instrucciones sobre el
uso del electrodomés-
tico de forma segura
y entienden el riesgo
que conlleva. Los ni-
ños no deben jugar con
el electrodoméstico. La
limpieza y el manteni-
miento por parte del
usuario no deben ser
llevados a cabo por ni-
ños sin supervisión.
•ADVERTENCIA: El
electrodoméstico
y sus piezas accesi-
bles se calientan al
usarlos. Debe prestar
atención para evitar
tocar los elementos
que se calientan. Se
debe mantener aleja-
dos a los niños meno-
res de 8 años a menos
que estén supervisa-
dos continuamente.
•ADVERTENCIA: La
cocción no supervisa-
da en una placa con
grasa o aceite puede
ser peligrosa y puede
provocar un incendio.
NUNCA debe intentar
apagar el fuego con
agua; desconecte el
electrodoméstico y,
a continuación, cubra
la llama, por ejem-
plo, con una tapadera
o una manta ignífuga.

ES -5-
•ADVERTENCIA: Peligro
de incendio: no coloque
objetos encima de las
superciesdecocción.
•ADVERTENCIA: Si la
supercie está agrie-
tada, desconecte el
dispositivo para evitar
la posibilidad de sufrir
una descarga eléctrica.
•En el caso de las placas
que incluyen una tapa,
debe limpiar los derra-
mes de la tapa antes de
abrirla. Además, debe
dejar que la supercie
de la placa se enfríe an-
tes de cerrar la tapa.
•El electrodoméstico no
debe ser utilizado con un
temporizador externo o un
sistema de mando a dis-
tancia independiente.
•No utilice productos
de limpieza abrasi-
vos ni rascadores me-
tálicos alados para
limpiar el cristal de
la puerta del horno
u otrassupercies,ya
que pueden rayar la
supercie y esto pro-
vocaría que el cristal
se rompa o se dañe la
supercie.
•No utilice limpiadores
a vapor para limpiar el
electrodoméstico.
•El electrodoméstico se ha fabrica-
do de conformidad con todos los
estándares y normas locales e in-
ternacionales aplicables.
•Los trabajos de mantenimiento
y reparación deben ser llevados
a cabo exclusivamente por técni-
cos autorizados. Los trabajos de
instalación y reparación llevados
a cabo por técnicos no autoriza-
dos pueden ponerle en peligro. Es
peligroso realizar cualquier altera-
ciónomodicacióndelasespeci-
cacionesdelelectrodoméstico.
•Antes de instalar el producto, ase-
gúrese de que las condiciones de
distribución locales (tipo de gas
y presión de gas, o tensión y fre-
cuencia de la electricidad) y los
requisitos del electrodoméstico
sean compatibles. Los requisitos
de este electrodoméstico se indi-
can en la etiqueta.
•PRECAUCIÓN: Este electrodo-
méstico se ha diseñado exclusi-
vamente para cocinar alimentos
y se le debe dar exclusivamente
un uso doméstico e interior. No se
debeutilizarconningúnotronni
con ninguna otra aplicación como,
por ejemplo, un uso no doméstico,
en un entorno comercial o para
calentar una habitación.
•Se han tomado todas las medi-
das de seguridad posibles para
garantizar su seguridad. Como el
cristal se puede romper, debe te-
ner cuidado al limpiar el producto
para evitar rayarlo. Evite golpear
el cristal con accesorios.

ES -6-
•Asegúrese de que el cable eléctri-
co no se quede atrapado durante
la instalación. Si el cable eléctrico
resulta dañado, deberá ser cam-
biado por el fabricante, su agente
del servicio técnico u otras perso-
nas con cualicaciones similares
para evitar peligros.
Advertencias relativas a la ins-
talación
•No utilice el electrodoméstico an-
tes de instalarlo completamente.
• El electrodoméstico debe ser insta-
lado por un técnico autorizado, que
debe ponerlo en marcha. El fabri-
cante no asume ningún tipo de res-
ponsabilidad por los daños que se
puedan derivar de una colocación
y una instalación incorrectas por
parte de personas no autorizadas.
•Al desembalar el electrodomésti-
co, asegúrese de que no haya su-
frido daños durante el transporte.
Si observara cualquier defecto, no
use el electrodoméstico y pónga-
se en contacto de inmediato con
un agente del servicio técnico
autorizado. Como los materiales
utilizados en el embalaje (nylon,
grapas, poliestireno, etc.) pueden
provocar daños a los niños, di-
chos materiales se deben recoger
y eliminar de inmediato.
•Proteja el electrodoméstico de los
efectos atmosféricos. No debe ex-
ponerlo a dichos efectos, como el
sol, la lluvia, la nieve, etc.
•Los materiales que rodean el elec-
trodoméstico (encimera) deben
ser resistentes a una temperatura
mínima de 100 °C.
•Durante el uso
•No coloque materiales inama-
bles o combustibles sobre el elec-
trodoméstico o cerca del mismo
mientras esté funcionando.
•No deje la placa sin supervisión
mientras esté cocinando con
aceites sólidos o líquidos, ya que
podrían arder debido a un calen-
tamiento extremo. Nunca debe
echar agua a las llamas provoca-
das por aceites. Cubra la sartén
o la freidora con su tapa para aho-
gar la llama que se haya produci-
do en ese caso y apague la placa.
•Siempre debe colocar las sartenes
en el centro de la zona de cocción
y girar los mangos hasta una po-
sición segura, de forma que no se
puedan golpear ni agarrar.
•Si no va a utilizar el electrodomés-
tico durante mucho tiempo, des-
enchúfelo. Mantenga desconec-
tado el control principal. Además,
cuando no vaya a utilizar el electro-
doméstico, cierre la llave del gas.
•Asegúrese de que los botones de
control del electrodoméstico siem-
pre estén en la posición “0” (para-
da) cuando no se esté utilizando.
•Latemperaturadelasuperciein-
ferior de la placa puede aumentar
durante su funcionamiento. Por lo
tanto, se debe instalar una tabla
debajo del producto.
• Durante la limpieza y el mantenimiento
• Siempre debe apagar el electrodo-
méstico antes de realizar operacio-
nes de limpieza o mantenimiento.
Puede hacerlo desenchufando el
electrodoméstico o apagando los
interruptores principales.
•No extraiga los botones de control
para limpiar el panel de control.
• PARA MANTENER LA EFICIENCIA
Y LA SEGURIDAD DEL ELECTRO-
DOMÉSTICO, LE RECOMENDA-
MOS QUE UTILICE SIEMPRE PIE-
ZAS DE RECAMBIO ORIGINALES
Y QUEACUDA EXCLUSIVAMENTE
A NUESTROS AGENTES DE SER-
VICIO TÉCNICO AUTORIZADOS
EN CASO NECESARIO.

ES -7-
INSTALACIÓN
La conexión eléctrica de esta placa
debe ser llevada a cabo por personal
de servicio autorizado o por un electri-
cista cualicado, de conformidad con
las instrucciones de esta guía y con la
normativa vigente.
•Antes de conectar el electrodoméstico
a la red eléctrica de la vivienda, asegú-
rese de comprobar la conformidad de
losvaloresdetensión,queseespeci-
can en la información disponible.
•Se deben cumplir las leyes, ordenan-
zas, directivas y normas vigentes en
el país de uso (normativa de seguri-
dad, reciclaje correcto de conformi-
dad con la normativa, etc.).
Localización de la placa integrada
Una vez retirado el material de emba-
laje del electrodoméstico y sus acceso-
rios, asegúrese de que la placa no esté
dañada. Si sospecha que hay daños,
no utilice el electrodoméstico y pónga-
se en contacto de inmediato con el per-
sonal de servicio autorizado o con un
electricistacualicado.
Esta placa integrada debe introducirse
en el hueco hecho en una encimera.
Haga un hueco con las dimensiones
indicadas en la imagen que aparece
a continuación. La distancia entre el
borde trasero de la placa y cualquier
pared adyacente depende de la super-
ciedelapared.Nodebehaberningún
material fácilmente combustible, como
una cortina o papel, cerca de la placa.
560mm
490mm
Min.
A
Min.
B
Min.
130mm
Min.
25mm
Neighboorhood walls A [mm] B [mm]
Combustible 60 150
Non-combustible 25 40
520mm
590mm
41mm
•Coloque la cinta adhesiva de sellado
de una cara alrededor de todo el bor-
deinferiordelasuperciedecocción,
a lo largo del borde exterior del panel
de vitrocerámica. No debe rayarlo.
•Atornille las 4 abrazaderas de monta-
je de la encimera en las paredes late-
rales del producto.
worktop mounting bracket
Neighboorhood walls A [mm] B [mm]
Combustible 60 150
Non-combustible 25 40
abrazadera de montaje de
la encimera
Paredes
adyacentes A (mm) B (mm)
Combustible/
5050
No combus-
tible

ES -8-
Conexión eléctrica de la placa
•Antes de llevar a cabo la conexión
eléctrica, compruebe que la capaci-
dad de carga de corriente del siste-
ma y la toma sean adecuadas para la
máxima potencia nominal de la placa.
•La instalación eléctrica de la vivien-
da y el enchufe de corriente eléctrica
utilizado deben contar con toma de
tierra y deben ser conformes con la
normativa de seguridad.
•Si no hay un circuito y un interruptor
de fusibles exclusivos para la placa,
unelectricistacualificadodeberáins-
talarlos antes de conectar la placa.
•Se debe poder acceder fácilmente al
interruptor de fusibles una vez insta-
lada la placa.
•No utilice adaptadores, tomas múlti-
ples ni cables alargadores.
•En el interior del circuito de suministro
se debe instalar un disyuntor con una
abertura de contacto de 3 mm como
mínimo, con una tensión nominal de
25A y de tipo de funcionamiento re-
tardado.
•En lo que respecta a la placa vi-
trocerámica con control táctil, el
cable debe ser de tipo H05VV-F
3X2,5 mm²/60227 IEC 53. En la parte
de atrás del electrodoméstico encon-
trará el diagrama de conexiones.
•Durante la instalación, asegúrese de
utilizar cables aislados. Una conexión
incorrecta puede provocar daños en
el electrodoméstico. La garantía no
cubrirá ese tipo de daños.
•Todas las reparaciones deben ser lle-
vadas a cabo por personal de servicio
autorizado o por un electricista cuali-
cado.
•Desenchufe el electrodoméstico an-
tes de realizar cualquier tarea de
mantenimiento. Para volver a conec-
tarlo, respete rigurosamente los dia-
gramas de conexiones.
3x2,5 mm² 220V~
3x2,5 mm² 230V~
3x2,5 mm² 240V~
5x1.5 mm² 380V 3N~
5x1.5 mm² 400V 3N~
5x1.5 mm² 415V 3N~
/
3x2,5 mm² 220V~
3x2,5 mm² 230V~
3x2,5 mm² 240V~
5x1.5 mm² 380V 3N~
5x1.5 mm² 400V 3N~
5x1.5 mm² 415V 3N~
El cable de alimentación puede variar
según el tipo de la caja de terminales.

ES -9-
USO
Elelectrodomésticofuncionatocandounosbotonesylasfuncionesseconrman
mediante señales visuales y acústicas.
Indicador
de fogón Fogón activo/
desactivado Punto
decimal Indicador de
zona doble Indicador de
zona triple
Ajuste de calor/
Reducción del
temporizador
Ajuste de calor/
Aumento del
temporizador
Indicador
de bloqueo
de teclas
Bloqueo
de teclas Encendido/
Apagado
DESCRIPCIÓN DE LOS MODOS
Modo de espera Modo S El control de la placa recibe corriente
y todos los indicadores de los fogones
están apagados, o está activo el indi-
cador de calor residual.
Modo de funciona-
miento
Modo B Hay al menos un indicador de fogón
que indica un valor entre “0” y “9”.
Modo de bloqueo Modo VR El control de la placa está bloqueado.

ES -10-
Encendido y apagado del elec-
trodoméstico
Si el electrodoméstico está en modo
de espera, pasará al modo de funcio-
namiento pulsando el botón de Encen-
dido/Apagado durante al menos
1 segundo. Una señal acústica indica
que el funcionamiento es correcto.
En
todos los fogones aparecerá un “0” y par-
padearán todos los puntos decimales
de los fogones (encendidos durante 1 se-
gundo y apagados durante 1 segundo).
Si la placa no se pone en marcha en
10 segundos, se apagarán los indica-
dores de todos los fogones.
Si se apagan los indicadores, el fogón
pasará a modo de espera.
Si se pulsa durante más de 2 se-
gundos (en modo de funcionamien-
to), el electrodoméstico se apagará
y volverá al modo S. El electrodomés-
tico se puede apagar pulsando en
cualquier momento, aunque se pulsen
otros botones al mismo tiempo.
Si hay calor residual de un fogón, se
señalizará en el indicador del fogón
correspondiente.
Selección del fogón
Si se selecciona un solo fogón con
el botón de activar o desactivar el
fogón, el punto decimal del indicador
del fogón correspondiente empezará
a parpadear. En el fogón seleccio-
nado puede ajustar el nivel de calor
entre 1 y 9, tocando los botones de
ajuste de calor o .
Debe pulsar los botones antes de que
transcurran 3 segundos; de lo contra-
rio, la selección de fogón se eliminará
y desaparecerá el punto de ajuste de
calor (punto decimal).
Si no se utiliza el
fogón en 10 segundos, volverá al modo S.
El ajuste de calor siempre se puede
cambiar pulsando o entre los
niveles 1 y 9.
Cada vez que se presiona un botón
o se cambia un indicador se escuchará
una señal.
Ajuste del nivel de cocción con
y sin aceleración de calor
Todos los fogones están equipados con
una función de aceleración de calor.
Si la aceleración de calor está acti-
va, el fogón funcionará a la potencia
máxima mientras dure la aceleración
de calor, que depende del ajuste de
calor seleccionado. Esto se indica con
una “A” parpadeante, que alterna entre
el valor del ajuste de calor (p. ej., me-
dio segundo “A” y medio segundo “9”)
en el indicador del fogón. Una vez
nalizadalaaceleracióndecalor,solo
se indicará el ajuste de calor.
Si se va a utilizar la aceleración de
calor con un fogón, se debe seleccio-
nar el nivel 9 del fogón pulsando
a partir del nivel 0.
Tras ajustar el calor
al nivel 9, aparecerá el indicador “A” de
formaalterna.Estosignicaqueelnivel9
y la aceleración de calor están activos.
La aceleración de calor se puede des-
activar pulsando hasta que desapa-
rezca el valor “0”.
Si se va a utilizar la aceleración de ca-
lor, siempre se puede activar pulsando
de nuevo si el calor se ha ajustado
al nivel 9. En el indicador de calor par-
padeará “A/9”.
Apagado de los fogones
individuales
Un fogón determinado se puede
apagar de tres formas distintas:
•Pulsando al mismo tiempo los boto-
nes y
•Reduciendo el ajuste de calor a “0”

ES -11-
con el botón
•Uso de la función de desconexión del
temporizador del fogón correspondiente
Pulsando al mismo tiempo los botones
y
El fogón correspondiente se debe
seleccionar con el botón de activar
o desactivar el fogón; el punto decimal
del indicador del fogón correspondien-
te empezará a parpadear. Para apagar
el fogón debe pulsar y al mismo
tiempo. Se escuchará una señal y
aparecerá “0” en el indicador del ajuste
de calor.
Si el temporizador se ha activado para
el fogón seleccionado, aparecerá “0”
en el indicador del fogón y se desco-
nectarán también la función de tem-
porizador del indicador de la zona de
cocción y el indicador del temporizador
correspondientes.
Si hay calor residual en ese fogón, se
señalizará con una “H” estática en el
indicador de ajuste de calor.
Reduciendo el ajuste de calor a “0” con
el botón
El fogón también se puede apagar
reduciendo el ajuste de calor a “0”.
Cuando en el indicador del fogón apa-
rece “0”, el punto decimal correspon-
diente al fogón también se apagará.
Si se apaga un fogón activo, no solo
aparecerá “0” en el indicador del fogón,
sino que se desconectarán también la
función de temporizador del indicador
de la zona de cocción y el indicador
del temporizador correspondientes.
Si hay calor residual en ese fogón, se
señalizará con una “H” estática en el
indicador de ajuste de calor.
Uso de la función de desconexión del tem-
porizador del fogón correspondiente (dis-
ponible únicamente en algunos modelos)
Cuando quedan 0 minutos, el tempo-
rizador detiene el fogón correspon-
diente, aparecerá “0” en el indicador
del fogón y se apagará el indicador
del temporizador. En el indicador del
temporizador aparecerá “00”. Desapa-
recerá el indicador de zona de cocción
del temporizador correspondiente.
También desaparecerá el indicador de
selección de zona doble asignado, si
estuviera activo.
Además, se escuchará una señal que
indicaqueeltemporizadorhanaliza-
do.Unavezconrmadalanalización
del temporizador tocando cualquier
botón, dejará de oírse la señal.
Función de temporizador
El temporizador realiza las funciones
siguientes:
El control puede funcionar como máxi-
mo con 4 temporizadores de fogón
asignados y un minutero (que no se

ES -12-
asigna a ningún fogón) al mismo tiempo.
Todos los temporizadores solo se pue-
den usar en modo B. El temporizador
de un fogón solo se puede asignar
a un fogón activo, que esté funcionan-
do entre el nivel 1 y el nivel 9. El minu-
tero es independiente de los fogones.
Para poder usar las dos funciones, hay
que activar la función del temporizador
con el botón de activar o desactivar el
temporizador .
Cuando se toca por primera vez
después de activar los fogones, el
control propone usar el minutero (no
parpadeará ningún indicador de zona
de cocción; los indicadores estarán to-
dos encendidos o apagados).
Cuando se toca por segunda vez,
el control propone asignar uno de los
fogones activados haciendo parpa-
dear el indicador de la zona de coc-
ción. A continuación, se señalizará el
temporizador asignado.
Al tocar de nuevo, se propondrá la
asignación del siguiente temporizador,
en el sentido de las agujas del reloj,
para el siguiente fogón activo. Y así
sucesivamente…
Minutero
Independientemente de si hay un fo-
gón activo o no, el minutero se pue-
de activar tocando . Aparecerá “00”
para indicar que ese temporizador
está activo y el punto del indicador del
temporizador correspondiente indica-
rá que y están vinculados para
ajustar el valor del tiempo.
El minutero se selecciona cuando todos
los indicadores de zonas de cocción
están encendidos o apagados estática-
mente (cuando no hay ningún indicador
de zona de cocción parpadeando).
Con y
se puede ajustar el valor
del temporizador.
Una vez ajustado correctamente el
tiempo del minutero, el temporizador
empezará a disminuir el tiempo.
El minutero no se detendrá al apa-
gar el electrodoméstico o al activar la
función de bloqueo de teclas; seguirá
contando los minutos hasta que se
agote el tiempo indicado.
Cuando el temporizador llegue a “00”,
se escuchará una señal que indicará
queeltiempohanalizado.
Para detener la señal, tiene que con-
rmarqueeltiemposehaagotadoto-
cando cualquier botón.
Temporizador de fogón
Los temporizadores de los fogones se
pueden congurar únicamente para
los fogones activados (el nivel del fo-
gón debe encontrarse entre 1 y 9).
Al tocar por primera vez se activa
el minutero. Tras tocar por segunda
vez, el temporizador se asigna al fo-
gón activado. La asignación propuesta
se indica mediante el indicador de la
zona de cocción correspondiente, que
parpadea.
Al tocar de nuevo después de ac-
tivar el temporizador del primer fo-
gón, el control recomienda asignar el

ES -13-
si
guiente fogón activo al temporizador
que aparece a continuación en el senti-
do de las agujas del reloj. La asignación
recomendada se indica mediante el indi-
cador de zona de cocción parpadeante.
Al tocar y sepuedecongurarel
valor del temporizador del fogón.
El temporizador en marcha del primer
temporizadordefogónconguradose
indica mediante el indicador de zona
decocciónquetieneunaluzja.
Al tocar de nuevo se pueden asig-
nar otros temporizadores al resto de
fogones activados.
Cuando transcurren 10 segundos des-
pués de la última operación, el indica-
dor del temporizador cambia al tempo-
rizador que se vaya a poner en marcha
a continuación.
La asignación de ese temporizador se
visualiza siempre con un indicador de
zona de cocción parpadeante. Puede
determinar cuántos temporizadores
están en marcha mediante el número
de indicadores de zona de cocción que
tienenunaluzja.
Tocando puede visualizar los valo-
res de los temporizadores del fogón y
el minutero. La asignación siempre se
señaliza mediante el indicador de zona
de cocción parpadeante.
Si no hay nin-
gún indicador de zona de cocción par-
padeante, el tiempo del minutero apa-
rece en el indicador del temporizador
de dos dígitos.
Todos los temporizadores de fogones
se pueden borrar apagando el electro-
doméstico en modo S mediante . El
minutero no se borrará; seguirá funcio-
nando hasta que se agote el tiempo.
Para borrar un temporizador que esté
en marcha, en primer lugar debe se-
leccionar el temporizador pulsando el
botón de activar o desactivar el tempo-
rizador, hasta que aparezca su valor.
A continuación podrá borrar ese valor,
de dos formas distintas:
- Reduciendo el tiempo tocando
hasta que se visualice “00” en el tem-
porizador.
- Tocando y al mismo tiempo
durante medio segundo hasta que se
visualice “00” en el temporizador.
Cuando el temporizador de un fogón
llega a “00”, el nivel del fogón asigna-
do se ajustará a “0”.
Cuando se agota el tiempo del tem-
porizador del fogón o del minutero, se
indicará con una señal acústica. La
señal se puede detener tocando cual-
quierbotóncomoconrmación.
Espere hasta que desaparezca la se-
ñal “F” de todas las zonas, encienda
la placa tocando y siga usando el
electrodoméstico.
Bloqueo de teclas
La función de bloqueo de teclas sirve
para bloquear y poner el electrodo-
méstico en modo de ahorro durante su
funcionamiento. No podrá realizar modi-
cacionestáctilescomo,porejemplo,el
aumento del nivel de calor y otros ajustes.
Solo podrá apagar el electrodoméstico.

ES -14-
La función de bloqueo se activará si pulsa
el botón de bloqueo de teclas duran-
te al menos 2 segundos. Esta operación
seconrmaconunaseñalacústica.Tras
pulsar el botón durante más de 2 segun-
dos, el indicador de bloqueo de teclas par-
padeará y la placa quedará bloqueada.
La placa solo se puede bloquear en
modo de funcionamiento (modo B).
Si la placa está bloqueada, solo podrá
usar ; el resto de botones estarán
bloqueados. Si se pulsa cualquier otro
botón en modo de bloqueo, se escu-
chará la señal acústica y el indicador
de bloqueo de teclas parpadeará para
indicar que se ha activado esa función.
Solo se podrá apagar el electrodomés-
tico pulsando . Pero si apaga el elec-
trodoméstico, no podrá volver a ponerlo
en marcha sin desbloquearlo.
Si presiona durante dos segundos,
desaparecerá el indicador de bloqueo
de teclas. El control de la placa queda-
rá desbloqueado y podrá utilizar el elec-
trodoméstico con normalidad.
FUNCIONES DE SEGURI-
DAD DEL CONTROL TÁCTIL
Las siguientes funciones de seguridad es-
tán disponibles para evitar un funcionamien-
to no intencionado del control de la placa.
Desconexión de seguridad del
sensor
Para evitar que el electrodoméstico fun-
cione de forma no intencionada al to-
carlo aleatoriamente, se ha incluido un
control mediante un sensor.
En caso de presionar uno o más boto-
nes durante más de 12 segundos, la
rutina de control del sensor indica acús-
ticamente que el funcionamiento es in-
correcto (se ha colocado una olla u otro
objeto sobre el botón, fallo el sensor,
etc.) y apaga el electrodoméstico.
El apagado de seguridad provoca que
el control de la placa pase al modo S.
Aparecerá una “F” en todos los indica-
dores de los fogones.
Si hay calor residual, se indicará en el
resto de indicadores de fogones.
A continuación, el control de la placa pasa-
rá al modo S y se escuchará al mismo tiem-
po una señal acústica. Esta señal acústica
se detendrá después de 10 minutos.
Si ya no hay ningún funcionamiento in-
correcto, desaparecerán tanto la señal
visual como la señal acústica.
Desconexión por exceso de
temperatura
Como la ubicación del control está muy
cerca del fogón del centro de la placa,
es posible que una olla que no esté co-
locada correctamente sobre el control
y no detectada por la función de desco-
nexión de seguridad del sensor (que no
permite que se tapen los botones) ca-
liente el botón a una temperatura muy
alta, de modo que el vidrio y los boto-
nes no se puedan tocar sin quemarse
los dedos.
Para impedir que el control de la placa
sufra daños, el control detecta conti-
nuamente la temperatura y desconecta
el aparato en caso de emergencia por
sobrecalentamiento. Esto se señaliza
en el indicador del fogón 4 con la le-
tra “t”. La señal permanece hasta que
se reduce la temperatura.

ES -15-
Una vez disminuye la temperatura, des-
aparecerá la señal “t” y el control de la
placavolveráalmodoS.Estosignica
que el usuario puede volver a activar el
electrodoméstico tocando .
Limitaciones del tiempo de fun-
cionamiento
El control de la placa limita el tiempo
de funcionamiento. Si el ajuste de calor
de un fogón no se ha cambiado duran-
te un tiempo, el fogón se apagará au-
tomáticamente (aparecerá la señal “0”
durante 10 segundos después del calor
residual). El límite del tiempo de funcio-
namiento depende del ajuste de calor
seleccionado. Si se ha asociado un
temporizador al fogón, aparecerá la se-
ñal “00” en el indicador del temporiza-
dor durante 10 segundos. Después se
apagará el indicador del temporizador.
Después de una desconexión automá-
tica del fogón, tal como se ha explicado
anteriormente, el fogón podrá volver
a funcionar y se aplicará el tiempo de
funcionamiento máximo para dicho
ajuste de calor.
Funciones de calor residual
Unaveznalizadostodoslosprocesos
de cocción, queda calor almacenado
en la vitrocerámica, que se denomina
calor residual. En el peor de los casos,
el control puede calcular aproximada-
mente lo caliente que está el vidrio. Si
la temperatura calculada es superior
a +60 °C, se señalizará en el indicador
del fogón correspondiente después de
apagar el fogón o el control de la pla-
ca. La señal de calor residual seguirá
apareciendo mientras la temperatura
calculada del fogón sea igual o supe-
rior a 60 °C.
El indicador de calor residual tiene la
prioridad más baja y se sobrescribe
con cualquier otro valor visualizado
durante las desconexiones de seguri-
dad y cuando se visualiza un código
de error.
Tras volver a suministrar electricidad
al control de la placa tras una inte-
rrupción del suministro, el indicador
de calor residual parpadeará si el fo-
gón correspondiente hubiera tenido un
calor residual superior a +60 °C antes
de cortarse la electricidad. El indica-
dor parpadeará hasta que se agote el
tiempo máximo de calor residual o se
seleccione y se active el fogón.

ES -16-
LIMPIEZA
Y MANTENIMIENTO
No se deben utilizar recipientes para
cocinar con la base rugosa, ya que
pueden rayar la supercie de vitroce-
rámica. La base de los recipientes de
cocina debe ser lo más gruesa y lisa
posible. Antes de usar los recipientes,
asegúrese de que la base esté limpia
y seca.
Coloque siempre el recipiente en la
zona de cocción antes de encenderla.
Si es posible, coloque siempre las ta-
pas en los recipientes. La base de los
recipientes no debe ser más pequeña
o más grande que la zona de cocción;
debe tener el tamaño adecuado, tal
como se indica a continuación, para no
malgastar energía.
CORRECTO INCORRECTO
INCORRECTO INCORRECTO
Antes de limpiar la placa, saque prime-
ro el enchufe de la toma de corriente.
A continuación, asegúrese de que no
quede calor residual en el electrodo-
méstico. La vitrocerámica es muy re-
sistente a las altas temperaturas y al
sobrecalentamiento. Si queda calor
residual en el electrodoméstico, la se-
ñal “H” parpadeará en el indicador del
fogón. Para evitar quemaduras, deje
que el electrodoméstico se enfríe.
Retire todos los restos de alimentos
y de grasa con un rascador de venta-
nas. A continuación, limpie la placa con
jabón líquido adecuado y un trapo lim-
pio humedecido. Frote el electrodomés-
tico con un trapo limpio y seco.
Si, accidentalmente, se derriten objetos
de papel de aluminio o de plástico sobre
lasuperciedelaplaca,debenretirarse
de inmediato de la zona de cocción ca-
liente con un rascador. Esto evitará que
lasuperciesufradaños.Estotambién
se aplica al azúcar o a los alimentos
que contengan azúcar que se pueden
derramar sobre la placa.
En caso de que otros alimentos se de-
rritan sobre la supercie de la placa,
elimine los restos una vez se haya en-
friado el electrodoméstico. Para limpiar
lasupercie,utiliceunproductodelim-
pieza para vitrocerámica o acero inoxi-
dable.
No utilice paños de cocina ni estropajos
para limpiar la supercie de vitrocerá-
mica; esos materiales pueden dañar la
supercie.
No utilice detergentes químicos, ae-
rosoles o quitamanchas en la super-
cie de vitrocerámica; esos mate-
riales pueden provocar un incendio
o que la vitrocerámica pierda color.
Limpie con agua y jabón líquido.

ES -1-
ES -17-
PLV4FBT

(VWHVtPERORHQHOSURGXFWRRHQVXPDWHULDOGHHPEDODMHLQGLFDTXH
HVWHSURGXFWRQRGHEHWUDWDUVHFRPRUHVLGXRGRPpVWLFR(QVXOXJDU
GHEHHQWUHJDUVHHQHOSXQWRGHUHFRJLGDVHOHFWLYDDGHFXDGRSDUDHO
UHFLFODMHGHHTXLSRVHOpFWULFRV\HOHFWUyQLFRV$OGHVHFKDUHVWHSURGXFWR
GHIRUPDFRUUHFWDHYLWDUiODVSRVLEOHVFRQVHFXHQFLDVQRFLYDVSDUDHO
PHGLRDPELHQWH\ODVDOXGGHODVSHUVRQDVTXHSRGUtDQGHULYDUGHOD
PDODJHVWLyQGHOSURGXFWRFRPRUHVLGXR3DUDREWHQHUPiVLQIRUPDFLyQ
VREUHHOUHFLFODMHGHHVWHSURGXFWRSyQJDVHHQFRQWDFWRFRQVX
D\XQWDPLHQWRFRQVXVHUYLFLRGHUHFRJLGDVHOHFWLYDGHGHVHFKRVRFRQ
ODWLHQGDHQODTXHORDGTXLULy

INSTRUÇÕES DE FUNCIONAMENTO E INSTALAÇÃO
PLACA VITROCERÂMICA ENCASTRADA DE 60 cm
PT

PT -2-
Conteúdos
DESCRIÇÃO DA PLACA
AVISOS DE SEGURANÇA
INSTALAÇÃO
Colocação da placa para encastrar
Ligação elétrica da placa
UTILIZAÇÃO
Ligue e desligue o controle
Selecionar superfície de cozedura
Ligar zonas duplas e triplas
Denir nível de cozedura com e sem impulso de calor
Desligar superfícies de cozedura individuais
Função de temporizador
Bloqueio de teclas CONTROLE DE TOQUE FUNÇÕES DE SEGURANÇA
Sensor de segurança de suspensão
Desligar temperatura elevada Limitações do tempo de funcionamento Funções
de calor residual LIMPEZA E CUIDADOS
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other SUNFEEL Hob manuals

SUNFEEL
SUNFEEL DO4331-ID User manual

SUNFEEL
SUNFEEL PLV3FKT User manual

SUNFEEL
SUNFEEL DO4331-ID User manual

SUNFEEL
SUNFEEL EG4451IN User manual

SUNFEEL
SUNFEEL DO4230TIN User manual

SUNFEEL
SUNFEEL DO4230IN User manual

SUNFEEL
SUNFEEL PLV4FKT User manual

SUNFEEL
SUNFEEL PLINDU3FS User manual

SUNFEEL
SUNFEEL ECG4331 User manual