Surveillance Systems 960H DVR Series User manual

394Z
700_708_Quick_V1.1
DVR D1 Completo
INICIO RAPIDO
Pantalla de interfaz GUI con control por ratón USB
Lea detenidamente estas instrucciones antes del uso y consérvelas para futuras consultas.
Para acceder a más instrucciones de funcionamiento e instalación, visite la web: www.surveillance-download.com/user/c700.swf
Para la visualización y funcionamiento reales, remítase al DVR adquirido.


INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
PRECAUCIÓN:
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no exponga este dispositivo a la lluvia o a la humedad. Conecte este
dispositivo a la fuente de alimentación indicada en la etiqueta. La compañía no se hará responsable de cualquier
daño debido a un uso inadecuado, incluso si se hubiese advertido de tales daños.
El relámpago con el símbolo de flecha, dentro del triangulo equilátero, pretende alerta al usuario de la presencia de “voltaje
peligroso” no aislado contenido en el producto, que podría ser de suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga
eléctrica a la persona.
Este punto de exclamación dentro de un triángulo equilátero advierte al usuario de la presencia de instrucciones de uso y
mantenimiento importantes en la información que acompaña al aparato.
Todos los productos sin plomo fabricados por esta empresa cumplen con los requisitos de la legislación europea con respecto a la
restricción de sustancias peligrosas (RoHS), lo cual significa que nuestros procesos de fabricación y productos “no contienen
plomo” ni ninguna de las sustancias citadas en la directiva.
El símbolo del contenedor cruzado por un aspa indica que en la Unión Europea, el producto debe recogerse de forma
independiente a la basura doméstica al final de su vida útil. Esto es aplicable a su producto, así como a cualquier periférico
marcado con este símbolo. No elimine tales productos junto con los residuos municipales. Póngase en contacto con su distribuidor
local para reciclar el equipo.
Este aparato ha sido fabricado cumpliendo los requisitos de interferencias de radio.
Declaración de Interferencias de la Comisión Federal de Comunicación
Se ha probado este equipo y se ha determinado que este equipo cumple con los límites de un dispositivo digital de clase A conforme a la
Disposición 15 de la Normativa FCC. Estos límites han sido diseñados para ofrecer una protección razonable contra las interferencias dañinas
cuando el equipo esté funcionando en un ambiente comercial. Este euqipo genera, utiliza y puede radiar energía de frecuencia de radio y, si no
se instala y utiliza según el manual de instrucciones, puede causar interferencias dañinas a las comunicaciones de radio. Es posible que el
funcionamiento de este equipo en una zona residencial cause interferencias dañinas, en cuyo caso el usuario deberá corregir la interferencia por
cuenta propia.
Este dispositivo cumple con la Disposición 15 de la Normativa FCC. El funcionamiento está sujeta a las siguientes dos condiciones:
(1) Este dispositivo no deberá causar interferencia dañina y
(2) Este dispositivo deberá aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo las interferencias que pudieran causar un funcionamiento no
deseado.
Reconocimientos de las marcas registradas
y (EagleEyes) - Se ha presentado la solicitud de marca registrada y está en proceso en los EE.UU. y en otros países.
iPhone®y iPad®es la marca registrada de Apple Inc. y Apple posee los derechos de propiedad intelectual del contenido de iPhone y iPad.
BlackBerry®y las marcas resgistradas, nombres y logos relacionados son propiedad de Research In Motion Limited y están registradas y/o son
utilizadas en los EE.UU. y en países del mundo. Utilizado con la licencia de Research In Motion Limited.
Android™ es una marca registrada de Google Inc. El uso de esta marca registrada está sujeto a los permisos de Google.
Exención de responsabilidad
La información contenida en este manual estaba vigente cuando fue publicada. Nos reservamos el derecho a revisar o eliminar cualquier
contenido de este manual en cualquier momento. No garantizamos ni asumimos responsabilidades legales por la precisión, integridad o utilidad
de este manual. Para la visualización y funcionamiento reales, remítase al DVR adquirido. El contenido de este manual se encuentra sujeto a
cambios sin aviso previo.
Toma de tierra
Este es un producto de Seguridad de Clase 1 (suministrado con una toma de tierra protectora que va incorporada en el cable de alimentación).
El conector de la red de suministro solo deberá ser conectado a un enchufe con la toma a tierra protectora. Cualquier interrupción del conductor
protector dentro o fuera del instrumento hará que el instrumento sea peligroso. La interrupción intencional está prohibida.
Agua y Humedad
No coloque sobre el producto objetos llenos de líquidos, como jarrones.

Licencia MPEG4
ESTE PRODUCTO HA SIDO LICENCIADO SEGÚN LA LICENCIA DE CARTERA DE PATENTE VISUAL MPEG-4 PARA EL USO PERSONAL Y
NO COMERCIAL DE UN CONSUMIDOR PARA (i) CODIFICAR EL VÍDEO CON LA NORMA VISUAL MPEG-4 (“VÍDEO MPEG-4”) Y/O (ii)
DESCIFRAR VÍDEO MPEG-4 QUE HAYA SIDO CIFRADO POR UN CONSUMIDOR AL REALIZAR UNA ACTIVIDAD PERSONAL Y NO
COMERCIAL Y/O HAYA OBTENIDO UNA LICENCIA DE MPEG LA PARA OFRECER VÍDEO MPEG-4. NO SE OFRECERÁN LICENCIAS PARA
NINGÚN OTRO USO. PUEDE ENCONTRAR INFORMACIÓN ADICIONAL, INCLUYENDO INFORMACIÓN RELACIONADA CON USOS
PROMOCIONALES INTERNOS Y COMERCIALES Y LICENCIAS POR MEDIO DE MPEG LA, LLC. CONSULTE HTTP://WWW.MPEGLA.COM.
Licencia de GPL
Este producto contiene códigos que han sido desarrollados por compañías terceras y están sujetas a la Licencia
Pública General de GNU (“GPL”) o la Licencia Pública Menor de GNU (“LGPL”).
El código GPL utilizado en este producto no viene con garantía y está sujeto al copyright del autor correspondiente.
Los códigos fuentes restantes que están sujetos a las licencias de GPL están disponibles si son solicitan.
Nos complace ofrecer nuestras modificaciones del Linux Kernel, además de una serie de nuevos comandos y
herramientas que están en el código. Los códigos están disponibles en la Página web del FTP, donde puede
descargárselos o enviar la dirección de la misma a su distribuidor:
http://download.dvrtw.com.tw/GPL/DVR/H-Series/linux.tar.gz

ÍNDICE
1. CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN.....................................................................................................1
1.1 Instalación del disco duro SATA.............................................................................................................................1
1.2 Conexión de la cámara ..........................................................................................................................................2
1.2.1 Cámara normal / DCCS ..............................................................................................................................2
1.2.2 Cámara PTZ ...............................................................................................................................................2
1.3 Conexiones del Dispositivo Externo.......................................................................................................................3
1.4 Encendido del DVR................................................................................................................................................3
1.5 Configuración de fecha y hora ...............................................................................................................................4
1.6 Eliminar el disco duro.............................................................................................................................................4
1.7 Configuración de contraseña .................................................................................................................................5
1.8 Comprobación de la transmisión de señal .............................................................................................................5
2. INTERFAZ DE USUARIO .................................................................................................................. 7
2.1 Acceso del DVR .....................................................................................................................................................7
2.2 Página en directo ...................................................................................................................................................7
2.2.1 Estado del DVR ..........................................................................................................................................7
2.2.2 Estado del canal .........................................................................................................................................8
2.2.3 Iconos relacionados con la grabación.........................................................................................................8
2.3 Barra de Menú Rápido...........................................................................................................................................8
2.3 Menú Principal .......................................................................................................................................................9
3. INFORMACIÓN GENERAL DEL HARDWARE............................................................................... 11
3.1 Panel frontal.........................................................................................................................................................11
3.2 Panel trasero........................................................................................................................................................12
4. FUNCIONAMIENTO BÁSICO.......................................................................................................... 15
4.1 Bloqueo / desbloqueo de teclado.........................................................................................................................15
4.2 Creación del nivel de usuario...............................................................................................................................15
4.3 Control de PTZ.....................................................................................................................................................17
4.4 Reproducción.......................................................................................................................................................17
4.4.1 Control de la reproducción........................................................................................................................18
4.4.2 BUSQ. EVENTO .......................................................................................................................................18
4.4.3 Reproducción de sonido ...........................................................................................................................18
4.5 Copia de seguridad del vídeo ..............................................................................................................................19
4.6 Reproducción de vídeo en el ordenador ..............................................................................................................19
4.6.1 Conversión del formato de archivo a AVI ..................................................................................................20
4.7 Zoom Digital.........................................................................................................................................................20
APÉNDICE 1 CONFIGURACIÓN DE PIN........................................................................................... 21
APÉNDICE 2 CONFIGURACIÓN DEL PUSH VIDEO......................................................................... 23
A2.1 Conexión de PIN ...............................................................................................................................................23
A2.2 Configuración ....................................................................................................................................................24
APÉNDICE 3 VIGILANCIA MÓVIL A TRAVÉS DEL EAGLEEYES .................................................... 25
A3.1 Prerrequisitos ....................................................................................................................................................25
A3.2 Dónde descargarlo ............................................................................................................................................25
APÉNDICE 4 CONFIGURAR PUSH VIDEO ....................................................................................... 27
A4.1 Prerrequisitos ....................................................................................................................................................27
A4.2 Active la notificación de vídeo............................................................................................................................27
A4.2.1 Para iPhone/iPad....................................................................................................................................27

A4.2.2 Para dispositivos móviles Android ..........................................................................................................28
APÉNDICE 5 CONFIGURAR LA CUENTA DE LA GENTE / PVALLA ELECTRÓNICA / PASO
UNIDIRECCIONAL ................................................................................................................................ 29
A5.1 APLICACIÓN IVS ..............................................................................................................................................30
A5.1.1 CUENTA DE LA GENTE.........................................................................................................................30
A5.1.2 VALLA VIRTUAL y UNIDIRECCIONAL...................................................................................................31
A5.2 IVS ESTADÍSTICA.............................................................................................................................................32
APÉNDICE 6 LISTA DE UNIDADES FLASH USB COMPATIBLES................................................... 35
APÉNDICE 7 LISTA DE DISCOS DUROS COMPATIBLES ............................................................... 37

1
1. CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN
Antes de encender el DVR, asegúrese de haber instalado el disco duro y haber conectado al menos una cámara
y un monitor HDMI. Para más información, consulte las siguientes secciones.
Nota: El DVR ha sido diseñado para detectar automáticamente el sistema de las cámaras conectadas
(NTSC o PAL). Para asegurarse de que la detección del sistema sea correcta, compruebe que las
cámaras estén conectadas al DVR y a la fuente de alimentación antes de encender el DVR.
1.1 Instalación del disco duro SATA
El disco duro SATA debe instalarse antes de encender el DVR.
Nota: No se recomienda utilizar un disco duro verde en este dispositivo. Compruebe nuestra lista de
discos duros compatibles en la página 37.
Nota: Se recomienda eliminar todos los datos que tenga en el disco duro cuando el DVR se encienda. Se
recomienda que se configure correctamente la fecha y la hora para asegurarse de que los datos
grabados no se mezclen con otros datos guardados anteriormente en el mismo disco duro. Para
más información, consulte “1,6 Eliminar el disco duro” en la página 4.
Paso 1: Afloje los tornillos de la cubierta superior y abra la cubierta del DVR.
Nota: La cubierta del DVR está fabricada de metal. Cuando extraiga la cubierta, tenga cuidado con sus
bordes.
Paso 2: Hay dos soportes para discos duros en este DVR, como se
indica en la imagen de la derecha.
2-1 Para instalar en el primer soporte
Extraiga el soporte, alinee los orificios de los tornillos del
soporte con los orificios de los tornillos del disco duro.
Asegúrese de que el lado PCB del disco duro está
colocado hacia arriba.
Fije el disco duro al soporte y conecte la fuente de
alimentación y el conector del bus de datos al disco duro.
Por último, vuelva a colocar el soporte en el DVR.
2-2 Para instalar el segundo soporte
Conecte el cable de la fuente de alimentación y el
conector de bus da datos en el disco duro.
Alinee los orificios de los tornillos del soporte con los
orificios de los tornillos del disco duro. Asegúrese de que
el lado PCB del disco duro está colocado hacia arriba. Por
último, fije el disco duro al soporte.
Paso 3: Cierre la cubierta superior del DVR y apriete todos los tornillos aflojados en el Paso 1.

2
1.2 Conexión de la cámara
Instale la cámara en la pared o en el techo según la ubicación de la instalación y el tipo de cámara. Para más
información sobre la instalación, consulte el manual del usuario de su cámara.
1.2.1 Cámara normal / DCCS
1) Conexión a la entrada de vídeo del DVR
Conecte la salida de vídeo de la cámara al puerto de entrada de vídeo DVR con un cable coaxial o un cable
RCA con conector BNC.
Nota: Para conectar una cámara de tipo DCCS, asegúrese de que está conectada al primer canal de
vídeo (CH1) y que la distancia entre la cámara y el DVR sea de menos de 200 metros usando un
cable coaxial de 3C2V (112 trenzas) para que el control DCCS sea efectivo. Para más detalles,
consulte la sección “1.8 Análisis de la transmisión de señal DCCS” en la página 5.
2) Conexión a la entrada de audio del DVR (Opcional)
Conecte la salida de vídeo de la cámara al puerto de entrada de vídeo del DVR con un cable coaxial o cable
RCA con conectores BNC.
3) Conexión a la fuente de alimentación
Conecte la cámara con la fuente de alimentación indicada y asegúrese de que se encienda.
1.2.2 Cámara PTZ
La siguiente descripción utiliza como ejemplo una cámara PTZ perteneciente a nuestra compañía.
Para una información más detallada sobre la conexión de puertos/PIN, consulte el “APÉNDICE 1
CONFIGURACIÓN DE Patillas”, en la página 21. Para más detalles, consulte el manual de usuario de la cámara.
Cable RJ11 Conector D-Sub 25 PINES
RS485-A: Cable Rojo RS485-A: PIN 12
RS485-B: Cable Verde RS485-B: PIN 24
1
1516171819202122232425 14
2345678910111213
Solder Side of
25-pin D-Sub connector
RS485-A: PIN12 / RS485-B: PIN2 4
El cable RJ11 no es suministrado con el paquete de venta. El conector D-Sub no es suministrado con el paquete DVR.
PASO 1: Obtenga un cable RJ11 con la longitud apropiada para su conexión.
Un conector RJ11 diferente puede disponer de una línea diferente, por lo que la conexión pude ser
diferente. Si no se puede controlar el DVR después de la conexión, revierta la conexión del cable RJ11
con el DVR.
PASO 2: Extraiga un extremo del revestimiento aislado del cable RJ11.
Extraiga un extremo de la capa aislante del cable RJ11 para encontrar los cables RS485-A y RS485-B,
y extraiga la capa aislante para revelar los cables descubiertos para hacer una conexión posterior.
PASO 3: Enrolle juntos los cables del RS485-A y del RS485-B del cable RJ11 y la cámara domo de
velocidad.
Enrolle los cables RS485-A (rojo) y RS485-B (verde) del cable RJ11 con los cables RS485-A (marrón) y
RS485-B (naranja) de la cámara domo de velocidad. Para proteger los cables descubiertos, use la cinta
de para cubrir los cables distorsionados.
PASO 4: Conecte el otro extremo del cable RJ11 al DVR.
Soldar los cables RS485-A (rojo) y RS485-B (verde) del cable RJ11 a los pines correspondientes en el
lado soldador del conector D-Sub 9 o 25 PINES (como se muestra en la ilustración superior).
Línea RJ11
ROJO (RS485-A)
VERDE (RS485-B)
Conector RJ11
Lado Soldador del conector
D-Sub de 25 pines

3
PASO 5: Coloque la cámara al lado del DVR.
Haga clic con el botón derecho para mostrar el menú principal en la pantalla en dircto y vaya a “ ”
(CONFIGURACION AVANZADO) “DEVICES” para configurar la cámara.
a) Seleccione el dispositivo “PTZ”.
b) Ajuste la ID al mismo valor que el de la cámara. La ID por defecto de la cámara es 000.
c) Seleccione el protocolo “NORMAL”.
d) Ajuste la velocidad media de transferencia al mismo que el de la cámara domo de velocidad. La
velocidad media de transferencia de la cámara es 2400.
CONFIGURACION AVANZADO
CÁMARA CH1 CH2
CH3
CH4
CH5
CH6
CH7
CH8
CH9
CH10 CH11
DETECCIÓN DISPOSITIVO PTZ
ALERTA
IDENTIFICACIÓN 000
RED
PROTOCOLO NORMAL
DESPLIEGUE TARIFA 2400
GRABACION
DEVICES
DCCS
IVS
NOTIFICAR
SALIDA
1.3 Conexiones del Dispositivo Externo
Este dispositivo admite la conexión de un dispositivo externo con los puertos I/O de alarma y RS485, permitiendo
a los usuarios conectar dispositivos de contraol como una cámara PTZ o un controlador de teclado, así como
conectar dispositivos de alarma como timbres o contactos magnéticos.
Compruebe el manual de usuario de su dispositivo externo para saber qué pines deberían utilizarse y conéctelo a
los pines correspondientes del panel posterior del DVR.
Nota: Para más información sobre las configuraciones del pin I/O, consulte el “Apéndice 1 Configuración
de pines” en la página 21.
Algunos pines de entrada de alarmas también admite enviar avisos instantáneos de eventos a sus dispositivos
móviles, como iPhone, iPad y dispositivos móviles Android, para crear un evento de alarma (Push Video). Para
más información, consulte “Apéndice 2 Configuración de Push Video” en la página 23.
1.4 Encendido del DVR
Este dispositivo debe utilizarse únicamente con el tipo de fuente de alimentación indicado en la etiqueta del
fabricante. Conecte el cable de alimentación AC indicado en el adaptador de alimentación, y enchúfelo en una
toma eléctrica. Deslice el interruptor de encendido del panel posterior en la posición “”. Se iluminará la luz LED
de encendido.
Nota: Antes de encender el DVR, asegúrese de que (1) las cámaras están conectadas y alimentadas por
su correspondiente fuente de alimentación para que el sistema de vídeo por cámaras las detecte
adecuadamente. Así mismo, asegúrese (2) de que el monitor HDMI esté conectado al DVR para
que se detecte correctamente la salida de vídeo.
Nota: Para asegurar que su DVR funcione constante y apropiadamente, se recomienda el uso de UPS
(Suministrador de energía ininterrumpida, opcional) para un funcionamiento continuado.

4
1.5 Configuración de fecha y hora
Antes de utilizar su DVR, configure PRIMERO la fecha y la hora del mismo.
Nota: No modifique la fecha o la hora de su DVR después de que haya activado la función de grabación.
De lo contrario, los datos grabados estarán desordenados y no podrá encontrar dichos archivos a
través de la búsqueda por tiempo. Si los usuarios modifican la fecha o la hora accidentalmente
cuando la función de grabación esté activada, se recomienda que elimine todos los datos del disco
duro y comience a grabar de nuevo.
Nota: Cuando utilice el DVR por primera vez, enciéndalo durante al menos 48 horas
ininterrumpidamente una vez que la fecha y la hora hayan sido configuradas correctamente. Así
evitará que la hora del DVR se reconfigure cuando desconecte la fuente de alimentación del DVR.
Si se reconfigura la hora del DVR después de apagar el DVR, por ejemplo, por un corte de luz, la
batería podría acabarse. Sustituya la batería como se describe en “Apéndice 9” en el manual de
usuario del DVR.
Haga clic con el botón derecho para introducir la contraseña del DVR con el teclado de contraseña. La
contraseña predeterminada del administrador es 0000. El estado cambiará de (bloqueo de clave) a
(desbloqueo). Haga clic con el botón derecho para mostrar el menú principal. Seleccione (RAPIDA
INICIALIZACION) “TIME SETUP” para configurar la fecha y la hora.
RAPIDA INICIALIZACION
GENERAL FECHA 2009 / NOV / 17
TIME SETUP TIEMPO 15 : 35 : 53
SALIDA
1.6 Eliminar el disco duro
Se recomienda que elimine todos los datos que tenga en el disco duro la primera vez que utilice este DVR para
asegurarse de que los datos grabados no se mezclen con los datos anteriormente guardados en el mismo disco
duro.
Haga clic con el botón derecho para mostrar el menú principal y seleccione (SISTEMA) “INFORMACIÓN
DEL SISTEMA” “LIMPIAR HDD”. El DVR se reiniciará cuando se limpiar los datos del disco duro.
SISTEMA
ACCOUNT VELOC. DE COM. 2400
TOOLS ID PRINCIPAL 000
SYSTEM INFO R.E.T.R 5
BACKUP DATA (USB) AUTO KEY LOCK (SEC) NUNCA
BACKUP LOG (USB) LIMPIAR HDD HDD-0
REIN. DE EQUIPO RENDIR
NUMERO DE CONTROL
REMOTO 000
TIPO DE COM. RS485
FORMATO DE VIDEO NTSC
VERSIÓN 1019-1008-1010-1010
SALIDA

5
1.7 Configuración de contraseña
Haga clic con el botón derecho para mostrar el menú principal y seleccione (SISTEMA) “ACCOUNT
(CUENTAS)” para modificar la contraseña predeterminada del SUPERVISOR.
Hay cuatro niveles de usuario para diferentes privilegios de acceso: SUPERVISOR, USUARIO SUPREMO,
NORMAL e INVITADO. Para más información, consulte “4.2 Creación del nivel de usuario” en la página 15.
SISTEMA
ACCOUNT USER LIST
TOOLS USUARIO LEVEL
SYSTEM INFO administrador SUPERVISOR
BACKUP DATA (USB)
power POWER USER
BACKUP LOG (USB) normal NORMAL
guest GUEST
SALIDA ADD EDITAR ELIMINAR
1.8 Comprobación de la transmisión de señal
Compruebe la barra de estado de canal del CH1 y vea si el icono de estado de la conexión DCCS es “ ”.
Si es así, la conexión es correcta.
Si ve “ ”, asegúrese de que:
- La distancia entre este DVR y la cámara DCCS no exceda los 200 metros con un cable coaxial 3C2V (112
trenzas).
Nota: Sin embargo, el uso de diferentes materiales en los cables coaxiales 3C2V y una distancia de
conexión diferente podrían causar algunos efectos sobre la disponibilidad y fluidez de la
transmisión de la señal.
- No se permite utilizar un módem o un repetidor de seña para amplificar las señales y ampliar la distancia de
conexión.

6

7
2. INTERFAZ DE USUARIO
2.1 Acceso del DVR
Conecte su ratón USB a uno de los puertos USB ubicados en el panel frontal del DVR. Compruebe que aparece
el icono del ratón ( ) en la pantalla, que indica que el ratón ha sido detectado adecuadamente.
Mueva su ratón para introducir la contraseña del DVR con el teclado de contraseña. El nombre de usuario y la
contraseña predeterminados son “admin”. El estado cambiará de (bloqueo de clave) a (desbloqueo).
Nota: Puede configurar cuatro niveles diferentes de usuario para disponer de diferentes privilegios de
acceso en "SYSTEMA" "ACCOUNT". Para más información, consulte “4.2 Creación del nivel de
usuario” en la página 15.
Introducir contraseña
2.2 Página en directo
2.2.1 Estado del DVR
Bloqueo de teclado Bloqueo de teclado
Sobrescribir activado Sobrescribir desactivado
Internet desconectado Internet conectado
Conexión local Ratón USB conectado
Unidad/Dispositivo flash USB conectado No se ha conectado el dispositivo USB
IVS Activado
Grabación por temporizador activada Grabación por temporizador desactivada
Modo PTZ activado Modo PTZ desactivado
Modo de secuencia activado Modo de secuencia desactivado
Hora del sistema Barra de estado del DVR
Capacidad
disponible en el
disco duro
Barra de estado del
canal

8
2.2.2 Estado del canal
Tamaño original Ajustar a pantalla Conexión DCCS
realizada correctamente
La conexión DCCS
no se realizó
correctamente
Audio en directo activado Audio desactivado Reproducción de audio
activada
Reproducción de
audio desactivada
Grabando Evento de detección humana Evento de movimiento Evento de alarma
Modo de Grabación:
Cuadro Modo de Grabación: Campos Modo de Grabación: CIF
Evento de barrera virtual Evento de pase por un lado Evente de cambio de
escena
2.2.3 Iconos relacionados con la grabación
1) Grabación manual
De forma predeterminada, la grabación manual está activada ( ) cuando se enciende el DVR y se ha
instalado un disco duro.
2) Grabación de evento
Los iconos de evento, / / / / / , se muestran en la barra de estado del canal cuando
sus respectivos eventos ocurren y la función de grabación de evento está activada.
3) Grabación temporizada
Cuando la grabación por temporizador está activada, verá “ ” en la pantalla.
4) Sobreescritura del HDD
De forma predeterminada, la función de sobreescritura del disco duro está ENC. y se mostrará en la pantalla
“”.
Nota: Para desactivar esta función, haga clic con el botón derevho para visualizar el menú principal en
la vista en directa, y vaya a “ ” (CONFIGURACION AVANZADO) "GRABACION" "SOBRE
ESCRIBIR".
2.3 Barra de Menú Rápido
Colóquese sobre la marca de la flecha para expandir la barra de menú rápido y mostrar las seis funciones
siguientes:
Menú Rápido: Abrir
Haga clic para mostrar el panel de cambio de canal y para seleccionar
el canal que desee visualizar. Para más información, consulte “3.2
Barra de Menú Rápido” en el manual de usuario.
Haga clic para mostrar el panel de control de reproducción. Haga clic
en para reproducir el último clip de vídeo grabado o haga clic en
para entrar en la lista de búsqueda.
Cambie al canal que desee en primer lugar y haga clic en para
entrar en el modo acercar zoom. En este modo, haga clic y arrastre el
cuadro img. rojo de la parte inferior izquierda de la pantalla para
moverse hacia el lugar que desee visualizar. Para salir de este modo,
haga clic en .
Haga clic para mostrar el panel de apagado y así poder detener o
reiniciar el sistema.

9
2.3 Menú Principal
Haga clic con el botón derecho en cualquier parte de la pantalla para volver a mostrar el menú principal como se
muestra a continuación y haga clic con el botón derecho de nuevo para salir.
Menú Principal
RAPIDA INICIALIZACION
Haga clic para configurar la visualización de
estado, la configuración de imagen, la fecha y la
hora.
SISTEMA Haga clic para configurar las configuraciones del
sistema.
INFORMACIÓN DE
EVENTO
Haga clic para acceder al menú de búsqueda por
evento.
CONFIGURACIÓN
AVANZADA
Haga clic para configurar la CÁMARA,
DETECCIÓN, ALERTA, RED, DESPLIEGUE,
GRABACIÓN, DISPOSITIVOS, DCCS, IVS y
AVISO.
AJUSTE DEL HORARIO
Haga clic para configurar el temporizador de
grabación, el temporizador de detección y el
temporizador de la alarma.
Estructura del menú principal
RAPIDA INICIALIZACION GENERAL TEXTO DE LA CAMARA
ESTADO DEL EVENTO
VER FECHA
BUTTON CONTROL DISPLAY
MOUSE SENSITIVITY
RECORD CONFIG
TIME SETUP FECHA
TIEMPO
SERVIDOR DE NTP
FORMATO
SYNC PERIOD
GMT
SISTEMA ACCOUNT
TOOLS IDIOMA
ACTUALIZAR
ACTUALIZACIÓN DE LA RED
COPIA DE CONFIGURACIÓN
RESTAURAR CONFIGURACIÓN
SYSTEM INFO VELOC. DE COM.
ID PRINCIPAL
R.E.T.R.
AUTO KEY LOCK (SEC)
LIMPIAR HDD
REIN. DE EQUIPO
NUMERO DE CONTROL REMOTO
TIPO DE COM.
FORMATO DE VIDEO
VERSIÓN
BACKUP DATA (USB)
BACKUP LOG (USB)
INFORMACION DE
EVENTO QUICK SEARCH
EVENT SEARCH
INFO DE DISCO
EVENT LOG
CONFIGURACION
AVANZADO CÁMARA BRI.
CONT.
SAT.

10
TONO
COV.
GRAB.
TEXTO DE LA CAMARA
DETECCIÓN LS
ES
TS
MOVIMIENTO
ALARMA
AREA
ALERTA ALERTA EXTERNO.
ALERTA INTERNO
SONIDO DE TECLA
SONIDO VPER.
SONIDO DETEC.
SONIDO ALARMA
ALARMA DE HDD
DURACION DE ALARMA
HDD NEARLY FULL (GB)
RED WAN
FTP
E-MAIL
DDNS
DESPLIEGUE DURA DE PANTALLA COMPLETA
DURA DE CUADRANTE
DURACIÓN SALIDA CALL
ENCUBIERTO DE DESPLIEGUE
MODO DE DESPLIEGUE DE HDD
DISPLAY OUTPUT
HDD OVERHEAT ALERT (°C)
GRABACION GRAB. MANUAL HABIL.
GRAB. POR EVENTOS HABIL.
GRABACIONPOR TIEMPO
GRAB. PRE ALARM
SOBRE ESCRIBIR
EVENT RECORD All CHANNEL
KEEP DATA LIMIT (DAYS)
RECORD CONFIG
DEVICES
DCCS
IVS CÁMARA
IVS MODO
APARECE LA LINEA
SENSIBILIDAD
RESETEAR LA CUENTA
AREA DE VALLA ELECTRONICA
SCENE CHANGE
CAMBIO DE DENSI. DE ESCENA
NOTIFICAR PUSH VIDEO
PUSH MESSAGE
MESSAGE MAIL
VIDEO MAIL
AJUSTE DEL HORARIO GRABACION
DETECCIÓN
ALARMA

11
3. INFORMACIÓN GENERAL DEL HARDWARE
3.1 Panel frontal
5) LED Indicators
DVR está encendido.
El disco duro está leyendo o grabando.
Ha saltado una alarma.
El temporizador de grabación está activado.
En modo de reproducción.
6) CH1 ~ 16
Pulse los botones numéricos de los canales para seleccionar el canal que desee visualizar.
7)
Pulse para mostrar el modo de visualización de los 4 canales.
8) SEQ
Pulse para visualizar cada canal en pantalla completa uno a uno comenzando por el CH1. Si se muestra el último
canal, se repetirá desde el canal CH1. Para salir de este modo, pulse “SEQ” de nuevo.
9) SLOW
En modo de reproducción, pulse para visualizar la reproducción lentamente.
10) ZOOM
Pulse para agrandar la imagen del canal seleccionado en el modo de grabación CUADRO IMG. o CAMPO IMG.
11) PLAY
Púlselo para reproducir los últimos datos grabados.
12) LIST (Búsqueda en la lista de eventos)
Pulse para buscar rápidamente los archivos grabados en las listas de eventos: RECORD (Grabar) / MOTION
(Movimiento) / ALARM (Alarma) / TIME (Tiempo) / HUMAN DETECTION (Detección humana) / IVS / STATISTIC
(Estadística), o seleccione FULL para mostrar todos los registros de eventos.
Para buscar rápidamente la hora deseada, seleccione “QUICK SEARCH (BÚSQUEDA RÁPIDA)”. Para más
información, consulte “5.4.1 BÚSQUEDA RÁPIDA” en el manual de usuario.
13) MENU
Pulse “MENU” para entrar en el menú principal.
14) ENTER
Pulse “ENTER” para confirmar la configuración.
15) (▲) / (▼) / (◄) / (►)
Pulse ▲/ ▼/ ◄/ ►para moverse hacia arriba / abajo / derecha / izquierda.
En el modo de reproducción:
Pulse “” para pausar la reproducción.
Pulse “” para detener la reproducción.
Pulse “” para avanzar rápidamente.
Pulse “” para rebobinar rápidamente.
16) AUDIO (SLOW + ZOOM)
Pulse “SLOW” + “ZOOM” para seleccionar el audio en directo o de reproducción de los canales de audio 1 ~ 4.
Audio en directo de los canales de audio
1 ~ 4 (indicado en blanco). Audio de reproducción de los canales de
audio 1 ~ 4 (indicado en amarillo).
Ningún canal de audio seleccionado
17) P.T.Z. ( + SEQ)
Pulse “ ” + “SEQ” al mismo tiempo para entrar/salir del modo de control PTZ.

12
18) USB port
Hay dos puertos USB en el panel frontal. Uno es para conectar su ratón USB para controlarlo con el ratón y el
otro es para conectar su unidad flash USB para la copia de seguridad de vídeo.
Nota: No se permite tener dos ratones USB o dos unidades flash USB conectadas en el panel frontal.
Nota: Para la lista de unidades flash USB compatibles, consulte al “APPENDIX 6 LISTA DE UNIDADES
FLASH USB COMPATIBLES” en la página 35.
3.2 Panel trasero
1) 75Ω/ HI-IMPEDANCE
Cuando se utilice la función Loop, seleccione HI-IMPEDANCE. En caso contrario, seleccione 75 Ω.
2) VIDEO IN: Conéctelo al conector de vídeo de una cámara.
VIDEO LOOP: Conector de salida de Vídeo.
Nota: El DVR detectará automáticamente el sistema de vídeo de la cámara. Asegúrese de que las
cámaras se encuentran conectadas correctamente al DVR, y de que la alimentación suministrada
antes del DVR esté activada.
3) AUDIO IN (1~4)
Conéctelo al conector de audio de la cámara si ésta admite la grabación de audio.
Nota: Para realizar la copia de seguridad de vídeo con audio, asegúrese de que la cámara que admite la
función de audio esté conectada a los canales de entrada de vídeo y audio. Por ejemplo, los datos
de audio del canal de audio 1 serán grabados con los datos de vídeo del canal de vídeo 1.
Para los modelos de 16 canales, el audio del CH1 ~ CH4 se corresponden con los vídeo del CH1 ~
CH4.
4) AUDIO OUT (1~2)
Conéctelo a un altavoz con 1 salida de audio mono.
5) CALL
Conéctelo a un monitor específico para la visualización de secuencia.
6) HDMI
Conecte el puerto HDMI al monitor que admite la salida de víeo HDMI.
Nota: Las salidas de vídeo duales admite los puertos VGA y HDMI.
7) VGA
Conéctelo al puerto VGA del monitor que admite la salida de vídeo HDMI.
Nota: Las salidas de vídeo duales admite los puertos VGA y HDMI.
Nota: No se admite conectarlo al puerto VGA del monitor que no admita la salida de vídeo HDMI.
8) IR
Conecte el cable prolongador del receptor IR para el control remoto.
9) eSATA
Este puerto se utiliza para conectarlo a un dispositivo de almacenamiento compatible con la interfaz eSATA; por
ejemplo, un disco duro externo o una matriz de disco.
Nota: Adquiera una matriz de disco que admite el sistema Linux para asegurarse de que su DVR
funcione correctamente.

13
10) Push Video Alarm In
Conecte hasta cuatro dispositivos de alarma externa para obtener avisos de evento activos hacia su teléfono
móvil inteligente (Push Video). Las cuatro entradas de alarma, 1 ~ 4, se corresponden con las cuatro entradas de
vídeo, CH1 ~ 4.
11) EXTERNAL I/O
Este puerto se utiliza para conectar dispositivos externos (como cámaras domo de velocidad o alarmas externas,
etc.).
12) LAN
Se conecta a Internet mediante un cable LAN.
13) DC 19V
Conecte el adaptador de alimentación proporcionado.
14) Power Switch
Cambie a “” para encenderlo y “” para apagarlo.
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages: