Vallfirest Black Hawk BH1-4H User manual

Black Hawk
BH14H FIRE PUMP
Ed.2021.04.23
User manual

2
Vallirest Tecnologías Forestales S.L.
C/ Ignasi Barraquer 46, 08460
Sta Mª de Palautordera (España)
B64469687
T. +34 938 678 779 | F. 936 889 625
info@vallirest.com | www.vallirest.com

3
Información para el usuario
Pág. 5
ES
Información para el usuario
Pág. 5
ES
Información para el usuario
Pág. 5
ES
Información para el usuario
Pág. 5
ES
User information
Pág. 19
EN
Información para el usuario
Pág. 5
Información para el usuario
Pág. 5
Información para el usuario
Pág. 5
Informations pour l’utilisateur
Pág. 33
Información para el usuario
Pág. 5
ES Información para el usuario
Pág. 5
ES Información para el usuario
Pág. 5
ES Information für den Benutzer
Pág. 47
DE
Información para el usuario
Pág. 5
ES Información para el usuario
Pág. 5
ES Información para el usuario
Pág. 5
ES Informação para o utilizador
Pág. 61
PT
Información para el usuario
Pág. 5
ES
Información para el usuario
Pág. 5
ES
Información para el usuario
Pág. 5
ES
Informazioni per l’utente
Pág. 75
IT
FR

4

5
ÍNDICE
SIMBOLOGÍA DE SEGURIDAD
Este manual identiica peligros potenciales y contiene mensajes de seguridad identiicados por el símbolo de alerta
de seguridad, que señala un peligro que puede causar lesiones graves o la muerte si usted no sigue las precauciones
recomendadas.
Este manual utiliza dos palabras más para resaltar información:
IMPORTANTE: llama la atención sobre información mecánica especial.
NOTA: resalta información general que merece una atención especial.
1. INTRODUCCIÓN 6
2. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 6
2.1. PRECAUCIONES 6
2.2. ADVERTENCIAS 6
2.3. PREVENCIÓN DE DAÑOS EN EL EQUIPO 7
3. DESCRIPCIÓN GENERAL 8
3.1. MOTOBOMBA BH14H 8
4. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 9
4.1. COMPROBACIONES INICIALES 9
4.2. CEBADO Y SUCCIÓN DE AGUA 9
4.3. LLENADO DE COMBUSTIBLE 10
4.4. PUESTA EN MARCHA 10
4.4.1. Arranque en frío 10
4.4.2. Arranque con el motor caliente 11
4.4.3. Otras condiciones de arranque 11
4.5. PARO DEL MOTOR 11
4.6. RENDIMIENTO Y VIDA ÚTIL DEL MOTOR 11
4.7. MEZCLA DE COMBUSTIBLE AJUSTE DEL CARBURADOR 11
4.8. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO SIN DESCARGA DE AGUA 11
4.9. OPERAR EN CLIMA FRÍO 11
5. MANTENIMIENTO 12
5.1. LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE 12
5.2. REFRIGERACIÓN DEL MOTOR 12
5.3. BUJÍA 12
5.4. DESARMADO DE LA BOMBA 13
5.5. ALMACENAJE DE LA MOTOBOMA 13
6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 14
7. LISTADO DE LOS COMPONENTES 15
7.1. VISTA EXPLOSIONADA DE LA BOMBA VFT_1SP4 16
8. GARANTÍA 17
8.1. COBERTURA 17
8.2. ALCANCE 17
8.3. EXCEPCIONES 17
ES

6
Lea el manual antes de ponerse a operar con la Motobomba
VFT BH14H para conocer las instrucciones necesarias de la
utilización, servicio y mantenimiento del equipo. Si necesita
asistencia técnica, piezas o información adicional, póngase
en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
customer.service@vallirest.com | telf. (+34) 93 867 87 79.
Este equipo esta diseñado para poder trabajar en cualquier
condición externa de temperatura, viento, lluvia, pero
siempre debe ser operado por personal cualiicado y con
experiencia en la extinción de incendios forestales.
1. INTRODUCCIÓN
1. LEA EL MANUAL DEL MOTOR PRIMERO
Antes de continuar, ubique y lea el manual del fabricante
del motor. Contiene información de seguridad muy
importante que DEBE leerse, comprenderse y seguirse
para protegerlo a usted y a su equipo de daños, así como
información especíica sobre el uso y cuidado adecuados
de su motor.
2. LEA ESTE MANUAL ANTES DE OPERAR CON SU BOMBA
El uso incorrecto de la motobomba VFT BH14H podría
provocar lesiones graves y daños a la bomba. Cualquier
operador debe familiarizarse con el aparato y sus
capacidades antes de intentar operar el equipo en una
situación de emergencia. Lea este manual completo
antes de usar su motobomba VFT BH14H y siga todas las
advertencias de seguridad personal.
1. Siempre use los equipos de protección para los ojos
y los oídos, así como guantes para proteger las manos
cuando opere la motobomba.
2. No opere si está fatigado mental o físicamente.
3. Siempre inspeccione las mangueras y tuberías para
evitar lesiones por estallido.
4. Utilice sólo tuberías, mangueras y accesorios que
tengan una clasiicación igual o superior a la clasiicación
de presión máxima de la bomba, o de acuerdo con la
presión máxima para la que se diseñó el sistema.
5. No se pueden hacer modiicaciones y/o alteraciones
a la bomba. Cualquier modiicación de este tipo no solo
anula la garantía de la bomba, sino que puede hacer que la
unidad sea peligrosa para cualquiera que opere la bomba.
6. No opere la bomba por encima de la presión nominal
máxima.
7. Siempre haga funcionar la unidad a la presión más baja
requerida para que la aplicación mejore la seguridad del
operador y del equipo.
8. Cierre lentamente las válvulas y use válvulas de cierre
lento siempre que sea posible para evitar el peligro para
otros operadores de línea y para evitar el golpe de ariete
que podría dañar la bomba, mangotes y accesorios.
9. Alivie toda la presión del sistema antes de realizar
cualquier trabajo de servicio en la bomba.
10. Nunca haga funcionar la bomba en un área cerrada
o coninada. El gas de escape contiene monóxido
de carbono que es tóxico para los humanos. Evitar la
inhalación de gases de escape.
11. Rellenar el motor con cuidado. La gasolina y el diesel
son inlamables, y el vapor de gasolina puede explotar.
Repostar en un área bien ventilada, con el motor parado.
12. Esté alerta y nunca toque ninguna parte del sistema
de escape del motor (silenciador, escudo, tuberías de
cabecera, etc.) mientras el motor está funcionando.
Siempre espere el tiempo suiciente, después de detener
la unidad, para enfriar adecuadamente el silenciador y las
partes circundantes.
13. Por razones de seguridad, no bombee líquidos
corrosivos o inlamables tales como gasolina o ácidos.
También, evite corrosión en la bomba, no bombee agua de
mar, soluciones químicas o líquidos cáusticos tales como
aceite usado, vino o leche.
14. Esta motobomba está destinada especíicamente para
apagar incendios. Mantener distancia de seguridad entre
la persona que está operando con la motobomba y las
personas de su alrededor. No utilice la motobomba para
ningun otra función que no esté especiicada en este
manual.
15. No disparar agua con la motobomba a ninguna persona,
puede provocar graves lesiones. Su función no es lúdica
sino profesional.
16. Para operar con la motobomba asegúrese de disponer
de iluminación suiciente, ya sea del entorno natural o
mediante luz artiicial externa a la motobomba.
17. En caso de accidente, póngase en contacto con el
servicio oicial de emergencias sanitarias de su zona
geográica.
2. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2.2. ADVERTENCIAS
2.1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

7
Las siguientes recomendaciones ayudarán a evitar daños
en su equipo:
1. Enjuague la bomba con agua limpia si la bomba se
ha utilizado para bombear agua salada, salobre, de alto
contenido mineral, agua que contenga desechos o agua
inyectada con espuma. Veriique que se eliminen los
desechos antes de volver a usar la bomba.
2. Siempre aspire agua con un iltro de manguera de
succión.
3. Durante el clima helado, drene la bomba, los colectores
y las líneas de toda el agua. También puede verter un poco
de anticongelante en la bomba y hacerlo circular a través
de la bomba y el sistema de racorería.
4. Deje que el motor se caliente antes de usar la unidad a
máximo rendimiento.
5. Utilice siempre gasolina sin plomo o de octanaje
recomendado por el fabricante del motor.
6. Siempre veriique que haya suiciente cantidad de
aceite en el cárter del motor antes de usarlo (consulte el
manual del motor para obtener más detalles sobre cómo
veriicar el nivel de aceite, así como también sobre qué
tipo de aceite a usar).
7. Las bombas no deben funcionar sin agua o sin
descargar agua. Operar la bomba de tal manera puede
sobrecalentar la bomba y causar daños a los sellos o al
interior de la bomba.
8. Asegure el correcto cebado de la bomba antes de
ponerla en marcha y evite cerrar la descarga de agua con
el motor de la bomba en marcha.
9. Utilice recambios subministrados por Vallirest para
evitar posibles daños y/o perder la garantía de este
producto.
10. El equipo dispone de unos elemento anti vibratorios
que absorven la vibracion (inferior a 2,5 nm) para que no
repercuta en el operario. En caso de sustitución utilice los
recambios originles ofrecidos por el fabricante.
2.3. PREVENCIÓN DE DAÑOS EN EL EQUIPO
ES

8
3. DESCRIPCIÓN GENERAL
3.1. MOTOBOMBA BH14H
RENDIMIENTO MOTOBOMBA BH14H
La BH14H es la motobomba de la línea Black Hawk de
motobombas portátiles con motor de 4T más compacta y
ligera de Vallirest.
Su motor Honda GHX50 está provisto de un tanque de
combustible que le da una autonomía de hasta 1h de
funcionamiento continuado, y cuenta con todas las garantías
del fabricante.
Esta motobomba está diseñada para satisfacer los
requerimientos de uso contra incendios en aplicaciones
forestales, industriales y domésticas.
· Nivel de ruido: 87db
Datos rendimiento BH14H
Caudal máximo
Pressión máxima
Máx. Metros de agua
260 l/m
6.9 bar
70.4 mH2O
L/min
US gals/min
BAR
PSI
816 24 32 40 48 55 63 71
87
73
58
44
29
15
Presión Caudal
[Bar] [PSI] [L/min] [US gals/min]
5.3 76.8 58.6 15.5
3.9 56.5 113.6 30
2.4 34.8 189.3 50
102
Este producto cumple con la directiva 2006/42/CE y con la
norma UNE-EN-14466:2006+A1 2009. Si desea más detalles,
consulte la Declaración de Conformidad del producto.
Si necesita asistencia técnica, piezas o información adicional,
póngase en contacto con Asistencia al Cliente VALLFIREST
(customer.service@vallirest.com // telf. 938678779), y tenga
a mano modelo y número de serie de su producto.
En la siguiente imagen, se muestra la ubicación del modelo y
número serie en el producto.

9
4. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4.2. CEBADO Y SUCCIÓN DEL AGUA
4.1. COMPROBACIONES INICIALES
PRECAUCIÓN: NO HAGA FUNCIONAR LA BOMBA
SIN AGUA, LLENE LA BOMBA ANTES DE ARRANCAR EL
MOTOR.
1. Coloque la válvula de pie con iltro al mangote de succión.
2. Llene el mangote de succión con agua.
3. Acople el mangote de succión a la bomba, veriique que
esté adecuadamente ajustado.
4. Conecte la bomba de cebado a la salida de la bomba y
bombee hasta que salga agua por el oriicio del tubo blanco.
En caso de que disponga del modelo con bomba de cebado
inlcuída, abra la válvula de paso y bombee hasta que salga
agua por el oriicio.
5. Desconecte la bomba de cebado.
En el caso del modelo con bomba de cebado incluída, cierre
la válvula de paso.
6. Veriique que la válvula de pie no toca el fondo del tanque
ni está demasiado cerca de la supericie . Esto evitará la
obstrucción de la válvula y la succión de aire.
7. Acople la manguera de descarga.
Antes de usar la motobomba, siga este procedimiento de
veriicación:
1. Cuando reciba y desempaquete su motobomba BH14H,
inspeccione visualmente el producto y veriique que no
hay daños. Póngase en contacto con su representante o el
servicio de atención al cliente de Vallirest si encuentra algún
desperfecto:
customer.service@vallirest.com | telf. (+34) 93 867 87 79.
2. Antes del primer uso, se tiene que preparar el motor que
se envía en seco. Antes de cada uso posterior, veriique los
niveles y complete según sea necesario.
- Nivel de combustible del motor/aparato.
- Nivel de aceite del motor/aparato.
IMPORTANTE
Consulte el manual del fabricante del motor para obtener
instrucciones especíicas sobre el motor.
3. Veriique que todas las mangueras de succión y descarga
estén estructuralmente irmes y no tengan fugas.
4. Inspeccione todas las características de seguridad y
veriique que estén en buen estado antes de usar la bomba.
5. Cada vez que planee usar la bomba, veriique que no haya
habido daños durante el uso anterior. Notiique a su gerente
que el equipo requiere reparación. Recuerde que el equipo
dañado puede exponerlo a riesgos de seguridad.
ES
PRECAUCIÓN:
Revise el nivel de aceite antes de arrancar el motor. Consulte el manual de operaciones del motor para el tipo de aceite
que se necesita y las instrucciones de llenado.

10
4.3. LLENADO DE COMBUSTIBLE
1. El depósito de combustible forma parte de la motobomba
en el modelo estándar.
2. Combustible: Utilice gasolina de 86 octanos o de mayor
octanaje. No se requiere ningún aceite en el combustible. Vea
el manual del motor para más detalles.
IMPORTANTE
Dado que se utiliza gasolina (nafta), nadie debe estar
FUMANDO o existir fuego en el área de la motobomba.
3. Cuando llene el depósito de combustible, cerciórese de
que el motor esté apagado.
4. Si ocurre un derrame, limpie toda la unidad, en especial la
zona de derrame y arranque el motor (seco y limpio) lejos de
la zona de derrame.
5. Utilice un embudo con un tamiz al llenar para mantener la
suciedad fuera del tanque.
4.4. PUESTA EN MARCHA ARRANQUE
4.4.1. Arranque en frío
Ver instrucciones de LLENADO DE COMBUSTIBLE indicadas
precedentemente:
1. Conecte el mangote de succión.
2. Cebe la bomba (apartado 4.2. de este Manual de uso).
3. Conecte la manguera de descarga o impulsión a la bomba.
4. Coloque el interruptor de paso de gasolina en posición
“abierto”. Ciérrelo cuando apague el motor.
5. Coloque el interruptor del starter en posición “abierto” .
Ciérrelo una vez haya arrancado el motor.
6. Coloque la leva del gas a 1/4 de su recorrido.
7. Coloque el interruptor del contacto eléctrico en
posición “ON”.
8. Tire del tensor de encendido hasta que se note resistencia
y entonces tire con fuerza.
9. Deje que el motor se caliente unos minutos antes de
incrementar la velocidad.
1/4

11
4.6. RENDIMIENTO Y VIDA ÚTIL DEL MOTOR
4.7. MEZCLA DE COMBUSTIBLE AJUSTE DEL CARBURADOR
4.8. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO SIN DESCARGA DE AGUA
Aunque esta unidad de bombeo es capaz de generar un
alto rendimiento por períodos largos de tiempo cuando
se requiere, se recomienda hacerla funcionar a velocidad
reducida cuando sea posible, ya que de este modo, ampliará
mucho la vida útil del motor. Para máxima longevidad, utilice
el acelerador en “3/4 - 7/8” de su recorrido.
El funcionamiento de la bomba sin descarga de agua,
generará un sobrecalentamiento y posibles daños al sello y
componentes. (ejemplo: no hay lujo de agua a causa de que
la manguera esté estrangulada por operaciones de cambios
de lanzas o al agregar mangueras)
En caso de la motobomba disponga de embrague, coloque la
palanca de gas a la posición inicial.
Si la motobomba no dispone de embrague, coloque la
palanca de gas a la posición inicial y pare el motor.
4.9. OPERAR EN CLIMA FRÍO
La bomba puede funcionar a temperaturas bajo cero si se
toman ciertas precauciones para evitar la formación de hielo
en la bomba.
1. Después de cebar la bomba, la unidad debe funcionar a
baja velocidad durante un corto período de tiempo para
permitir que todos los componentes se calienten antes de
continuar con los procedimientos operativos restantes.
2. A menos que esté envuelto en un calentador, drene la
bomba de toda el agua si se detiene por un período de
tiempo prolongado. La motobomba debe girar a bajas
revoluciones para asegurarse de que se haya eliminado toda
el agua de la bomba. Drene la línea de cebado de la bomba si
se ha usado un cebador.
3. Después del uso, drene la bomba, las conexiones y las
líneas de toda el agua. También puede verter un poco de
anticongelante en la bomba y hacerla circular a través de la
bomba y el sistema de racorería.
4.5. PARO DEL MOTOR
1. Mueva el acelerador a la posición de ralentí (abajo).
2. Mantenga en esa velocidad entre 30 segundos y 1 minuto.
3. Corte la ignición posicionando la llave en “OFF”.
4. Después de quitar el mangote de succión y la manguera
de descarga, drene la bomba levantando la motobomba y
girándola en todas las posiciones.
4.4.2. Arranque del motor en caliente
Siga las instrucciones de arranque con el motor en frio
manteniendo el “starter” en posición de cerrado.
4.4.3. Otras Condiciones de arranque
Consultar el manual del motor para más detalles.
Consultar el manual del motor para los ajustes del carburador.
ES

12
Bajo condiciones normales de funcionamiento, el iltro de aire
se debe limpiar diariamente. Sin embargo, bajo condiciones
extremadamente sucias, se recomienda una limpieza más
frecuente.
Para limpiar el iltro de aire: Quite la tuerca en el fondo de
la cubierta de la caja del iltro. Quite el iltro de espuma.
Cepíllelo con un cepillo grande. Lave en alcohol mineral hasta
verlo limpio. Exprima para eliminar líquido restante. Reinstale.
5. MANTENIMIENTO
5.1. LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE
5.2. REFRIGERFACIÓN DEL MOTOR
5.3. BUJÍA
Este motor está refrigerado por aire.
Mantenga la rejilla de entrada de aire del motor libre de
suciedad. Asegure que queda protegida de ser obstruida por
pastos, hojas, ramas etc.
Controle y limpie la bujía regularmente (cada 15 horas de
operación). Una bujía sucia, carbonizada o fuera de ajuste,
diicultará el arranque y perjudicará el rendimiento del motor.
IMPORTANTE
La suciedad que entra en el motor a través del carburador
es una de las mayores causas de desgaste del motor;
por lo tanto es muy importante que el iltro de aire sea
controlado regularmente.

13
5.4. DESARMADO DE LA BOMBA
NOTA: Son necesarias herramientas especiales para
desmontar la bomba. Utilizar procedimientos incorrectos
puede dañar componentes internos.
1. Quitar los 4 tornillos y arandelas por detrás del cuerpo de la
bomba.
2. Posicione la cara del motor sobre el suelo para poder tomar
el cuerpo de la bomba y tirar hacia arriba en forma recta,
hasta que esté completamente liberada.
3. Para quitar la turbina, utilice una llave de correa alrededor
de ésta, mantenga irme el extremo del eje con la llave y gire
la turbina en sentido anti-horario.
4. Asegúrese de que cualquier daño o rebarbas en el eje y
partes planas para la llave estén reparadas antes de rearmar.
5. Retire las tuercas y arandelas y separe el cuerpo de la
bomba del motor.
6. Retire el tambor del embrague con la ayuda de la
herramienta de dos pernos sujetando el eje con la llave.
7. Retire el clip de retención, luego empuje el eje desde el
lado del impulsor para remover el rodamiento y el eje.
8. Si la turbina todavía se mantiene sobre su eje, presione el
eje desde el lado del motor, a través del rodamiento.
NOTA: Al solicitar repuestos, por favor indique el modelo y
número de serie.
5.5. ALMACENAJE DE LA MOTOBOMBA
1. Vacíe el tanque o desconecte la línea de combustible
2. Arranque el motor y deje en marcha hasta que se detenga
sólo para permitir que se consuma todo el combustible que
se encuentre en el carburador y prevenir la formación de
depósitos debido a la evaporación del combustible.
3. Quite la bujía y vierta aproximadamente ¼ de taza (60 ml)
de aceite del motor en el cilindro. Reponga la bujía.
4. Tire de la cuerda de arranque del motor un par de veces
para distribuir el aceite en todo el cilindro. Esto cubrirá de
aceite toda la pared del cilindro y no permitirá la formación
de óxidos durante el período de almacenaje.
ES
*ALMACENAJE EN INVIERNO
1. Veriique que todo componente con paso de agua, como
mangueras, bomba, lanza, estén perfectamente drenados.
2. Desmonte la bomba del motor y gírela en todas direcciones
para quitar toda el agua posible.
3. Agregue una taza (1/4 litro) de líquido anticongelante/glicol
a través de la expulsión de la bomba.
4. Desconecte la línea de combustible (si es aplicable) o
vacíe todo el tanque de combustible. Ponga en marcha el
motor hasta que no quede combustible en el carburador.
NOTA: La bomba debe protegerse ante congelamientos (ver
garantía).

14
6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAUSA RECOMENDACIÓN
FALLO EN EL ARRANQUE DEL MOTOR
Llave de arranque en “OFF”. Coloque en posición de “ON/RUN”.
Sin combustible en el tanque. Llene el tanque con combustible.
Válvula de paso de combustible cerrada. Abra válvula de paso.
Filtro del tanque de combustible o manguera Limpie el iltro y la línea de combustible.obstruida.
Ahogado. Cierre llave del starter e intente arrancar el motor hasta las primeras explo-
siones, luego abra la llave. (en caso pertinente)
Bujía gastada o sucia. Coloque nueva bujía.
Bujía rota (porcelana rota o agrietada, Coloque nueva bujía.
electrodos rotos).
Cable desde el magneto en mal estado o Reemplace el cable o conéctelo a la bujía.
desconectado de la bujía.
Magneto inoperativo (no hay chispa). Contacte al fabricante o representante autorizado más cercano.
MOTOR CON DIFICULTAD PARA ARRANCAR
Agua en el combustible o mezcla incorrecta. Drene el combustible y reponga.
Carburador desajustado. Ver tornillos de regulación combustible, consulte el manual del motor.
Pérdidas por juntas (del carburador o junta roja). Reemplace las juntas.
Chispa débil. Contacte con el fabricante o representante autorizado más cercano.
EL MOTOR PIERDE ENERGÍA
Filtro de aire obstruído. Limpie el iltro de aire.
Silenciador obstruído. Limpie el carbón del silenciador.
EL MOTOR SOBRECALIENTA
Falta de aceite en el motor. Compruebe el nivel de aceite en el motor.
Flujo de aire obstruido. Limpie la rejilla de protección del volante y las aletas del cilindro.
Inadecuada posición del tornillo de alta
velocidad de la mezcla de combustible.
(chiclé de alta)
Retire el silenciador, haga girar el motor hasta que el piston esté en la
posición de recorrido inferior. Con una espátula de madera o herramienta
sin ilo, remover todo el carbón de la salida de escape. Sea cuidadoso en no
dañar el pistón o las paredes del cilindro. Limpie cualquier vestigio de car-
bón con aire comprimido. Arranque el motor brevemente para quitar todo
carbón, luego instale el silenciador con su junta.
Válvulas obstruidas.
Filtro interno del carburador o de la línea del
iltro.
Compresión pobre. Contacte al fabricante o representante autorizado más cercano.
Filtro interno del carburador o de la
línea obstruido.
Cambie el iltro de línea o desarme el carburador para limpiar el iltro.
Ajustar, ver sección 4.7 (en caso pertinente)
Cambie el iltro de línea o desarme el carburador para limpiar el combusti-
ble obstruido.

15
7. LISTA DE LOS COMPONENTES
Nº REFERENCIA DESCRIPCIÓN CANTIDAD
1 DVD3414P010A Base PE transporte BH14H 1
2 ZEZ150400001 Silentblock HT - M8 D40 H20 4
3 ZEZ020300074 Tornillo Allen cabeza Avellanada DIN7991 (A2) - M8x20 4
4 ZEZ020100092 Tornillo Hexagonal DIN933 A2 M6X25 4
5 ZEZ020500007 Arandela plana DIN9021 (A2) - M6 4
6 ZEZ020300033 Tornillo Allen cabeza Avellanada DIN7991 (A2) - M5x12 1
7 ZEZ150400002 Silentblock HT - M5 D12 H10 1
8 ZEZ200100004 Motor Honda GXH50 1
9 ZEZ330600001 Empuñadura mango transporte BH14H 1
10 DVD3414P020A Mango transporte BH14H 1
11 ZEZ020100088 Tornillo Hexagonal DIN933 A2 M6X16 2
12 ZEZ020400007 Arandela plana DIN125 (A2) - M6 2
13 ZEZ020700005 Tuerca Autoblocante Hexagonal DIN985 (A2) - M6 2
14 ZEZ020100090 Tornillo Hexagonal DIN933 A2 M6X20 4
15 ZEZ020900004 Arandela grower DIN127B (A2) - M6 4
16 DVD3014AAA0A Bomba VFT 1 etapa 4T (VFT_1SP4) 1
17 ZEZ330800001 Conjunto Embrague BH14H 1
C
C
SECCIÓN C-C
ESCALA 1 : 1
8
10
9
1
3
2
14
15
4
5
11
12
13
ES
7
6
16
17

16
7.1. VISTA EXPLOSIONADA DE LA BOMBA VFT_1SP4
4
7
11
8
910
12
5
2
1
3
6
Nº REFERENCIA DESCRIPCIÓN CANTIDAD
1 DVD3014P010A VFT_1SP4 - Cuerpo bomba 1
2 ZEZ132800001 Tapón latón 1/4” BSPT 1
3 ZEZ330300001 Cojinete selfoil A 8x10x15 1
4 DVD3014P020A VFT_1SP4 - Impeller 1
5 DVD3014P040A VFT_1SP4 - Eje bomba 1
6 ZEZ060100004 Junta tórica 96x3.5 1
7 ZEZ330200001 Sello mecánico 19mm 1
8 DVD3014P050A VFT_1SP4 - Carcasa embrague 1
9 ZEZ020900005 Arandela grower DIN127B (A2) - M8 4
10 ZEZ020100115 Tornillo Hexagonal DIN933 (A2) - M8x16 4
11 ZEZ330100001 Rodamiento de bolas 6203RS 1
12 ZEZ330400001 Circlip DIN472 D40 1

17
8. GARANTÍA
Sujeto a las condiciones, limitaciones y excepciones
indicadas a continuación y en éste manual, esta garantía
cubre los defectos de materiales y de fabricación bajo
condiciones normales de uso y de servicio durante el periodo
establecido en la siguiente tabla, desde la fecha de compra.
Vft Vallirest reparará o remplazará, sin coste, todo
componente que estime defectuoso conforme a la
cobertura deinida previamente, por cualquier distribuidor o
representante autorizado de vft Vallirest. Para obtener una
reparación o reemplazo, el usuario debe enviar la motobomba
BH14H al distribuidor o representante de vft Vallirest.
8.1. COBERTURA
8.2. ALCANCE
Esta garantía no cubre las piezas o los accesorios no
provistos por vft Vallirest o daños incurridos con el uso de
tales piezas o accesorios. Esta garantía no se hará efectiva
sobre la motobomba vft BH14H cuando la bomba haya sido
utilizada en una manera que vft Vallirest considere como
operación inusual o no aprovada.
Además, esta garantía no se hará efectiva en ninguna
motobomba vft BH14H cuando:
1. El motor se haya utilizado sin aceite o con una mezcla de
combustible inadecuada.
2.El motor haya sido modiicado o alterado para lograr un
aumento de revoluciones.
3. Existan daños por sobrecalentamiento debido a que los
disipadores de calor del cilindro están muy sucios o por la
suciedad que entra en el motor.
4. Necesite una mera ainación normal o ajuste del
carburador, de las bujías o puesta a punto.
5. Haya sido reparado de una manera incorrecta que afectó la
calidad o la coniabilidad de la motobomba BH14H.
6. Haya sido sometida a usos fuera de lo normal. Esto se
relaciona cuando al controlar el motor se observa que el mal
funcionamiento se debe al uso anormal o bajo condiciones
adversas donde se reducen la vida útil del motor. La
cobertura de la garantía no es aplicable a los motores donde
un uso normal ha agotado la vida de servicio de una pieza.
7. Como resultado del incumplimiento de las instrucciones
operativas del manual.
8. No se hayan respetado los procedimientos apropiados del
almacenaje en invierno.
Vft Vallirest no puede asumir la responsabilidad de daños
consecuentes tales como pérdida del uso del producto,
pérdida de tiempo, inconveniencia, costos de combustible,
teléfono, viajes, transportes o alojamiento, pérdidas o daños
de bienes personales o pérdida de rédito (lucro cesante).
Esta es la única garantía, explicita o implícita, brindada
por vft Vallirest aplicable a su motobomba vft BH1 y vft
Vallirest no autoriza a ninguna persona, irma, o empresa o
representante a brindar ninguna garantía o a asumir ninguna
otra responsabilidad para vft Vallirest.
NOTA: Todas las especiicaciones son susceptibles de sufrir
modiicaciones sin previo aviso.
8.3. EXCEPCIONES
ES
Producto Tiempo Cobertura
con motor 2 tiempos 1 año o 100 horas Limitada
con motor 4 tiempos 2 años Limitada
Si necesita asistencia técnica, piezas o información adicional, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente.
customer.service@vallirest.com | telf. (+34) 93 867 87 79.

18

19
CONTENTS
SAFETY SYMBOLS
This manual identiies potential hazards and includes safety messages identiied by a safety warning symbol indicating a
hazard that may cause serious injury or death if you don’t follow the recommended precautions.
This manual uses two more words to highlight information:
IMPORTANT: brings attention to special mechanical information.
NOTE: highlights general information worth special attention.
1. INTRODUCTION 20
2. SAFETY INFORMATION 20
2.1. PRECAUTIONS 20
2.2. WARNINGS 20
2.3. PREVENTING DAMAGE TO THE EQUIPMENT 21
3. GENERAL DESCRIPTION 22
3.1. BH14H MOTOR PUMP 22
4. OPERATING INSTRUCTIONS 23
4.1. INITIAL CHECKS 23
4.2. WATER FILLING AND SUCTION 23
4.3. FILLING WITH FUEL 24
4.4. STARTUP 24
4.4.1. Cold Start 24
4.4.2. HOT Start 25
4.4.3. Other Starting Conditions 25
4.5. TURNING OFF THE MOTOR 25
4.6. MOTOR PERFORMANCE AND USEFUL LIFE 25
4.7. FUEL BLEND CARBURETOR ADJUSTMENT 25
4.8. OPERATING CONDITIONS WITHOUT RELEASING WATER 25
4.9. OPERATING IN COLD CLIMATES 25
5. MAINTENANCE 26
5.1. CLEANING THE AIR FILTER 26
5.2. COOLING THE MOTOR 26
5.3. SPARK PLUG 26
5.4. DISMANTLING THE PUMP 27
5.5. STORING THE MOTOR PUMP 27
6. TROUBLESHOOTING 28
7. PARTS LIST 29
7.1. EXPLODED VIEW OF THE VFT_1SP4 PUMP 30
8. WARRANTY 31
8.1. COVER 31
8.2. SCOPE 31
8.3. EXCEPTIONS 31
EN

20
Please read the manual before operating the VFT BH14H
Motor Pump to be aware of the necessary instructions
for use, service and maintenance. If you need technical
assistance, parts or additional information, please contact our
customer service.
customer.service@vallirest.com | Tel. (+34) 93 867 87 79.
This equipment is designed to work in any external conditions
of temperature, wind or rain. However, it must be operated
by qualiied personnel with experience extinguishing wildland
ires.
1. INTRODUCTION
1. READ THE MANUAL FOR THE MOTOR FIRST
Before continuing, ind and read the manufacturer’s manual
for the motor. It has very important safety information you
MUST read, understand and follow to protect yourself and the
equipment from damages as well as speciic information on
how to adequately use and care for the motor.
2. READ THIS MANUAL BEFORE OPERATING YOUR PUMP
Improper use of the VFT BH14H motor pump may cause
serious injury and damage to the pump. All operators must
be familiar with the device and its capabilities before trying
to operate the equipment in an emergency situation. Read
this manual completely before using your VFT BH14H motor
pump and abide by all personal safety warnings.
1. Always use protection for your eyes and ears as well as
gloves to protect your hands when operating the motor
pump.
2. Do not operate if you are mentally or physically fatigued.
3. Always inspect the hoses and pipes to prevent injury due to
an explosion.
4. Use only pipes, hoses and accessories of the same or
higher maximum pressure classiication as the pump or in
accordance with the maximum pressure for which the system
was designed.
5. Do not make any changes and/or modiications to the
pump. Any modiication of this kind not only voids the
pump warranty but may make the unit hazardous for anyone
operating the pump.
6. Do not operate the pump above the maximum nominal
pressure.
7. Always operate the unit at a lower pressure than required
for enhanced operator and equipment safety.
8. Slowly close the valves and use slow-close valves whenever
possible to avoid any danger for other line operators and
prevent water hammer which could damage the pump,
oversleeves and accessories.
9. Bleed all pressure from the system before doing any
service work on the pump.
10. Never operate the pump in a closed or conined area. The
exhaust fumes contain carbon monoxide which is toxic for
humans. Avoid inhaling exhaust fumes.
11. Carefully ill the motor. Gas and diesel are inlammable
and the fumes from the gas may explode. Refuel in a well-
ventilated area with the motor o.
12. Stay alert and never touch any part of the exhaust system
on the motor (muler, shield, header pipes, etc.) while the
motor is on. Always wait long enough after stopping the unit
to adequately cool the muler and surrounding parts.
13. For safety reasons, do not pump corrosive or inlammable
liquids such as gasoline or acids. Avoid corrosion in the
pump. Do not pump seawater, chemical solutions or caustic
liquids such as used oil, wine or milk.
14. This motor pump is speciically intended for ireighting. A
safety distance must be kept between the person operating
the motor pump and everyone nearby. Do not use the motor
pump for any purpose other than as speciied in this manual.
15. Do not shoot water at any person with the motor pump
as this could cause serious injury. It is not intended for
recreation. It is only intended for professional use.
16. To operate the motor pump, make sure you have enough
light either from the natural environment or artiicial light
outside the motor pump.
17. In the event of an accident, contact the oicial medical
emergency service in your area.
2. SAFETY INFORMATION
2.2. WARNINGS
2.1. SAFETY PRECAUTIONS
Table of contents
Languages:
Other Vallfirest Water Pump manuals
Popular Water Pump manuals by other brands

Pfeiffer Vacuum
Pfeiffer Vacuum OKTA 1500 G operating instructions

metso minerals
metso minerals HM200 MHC-S C5 Operation & maintenance manual

Danner
Danner AP-2 Care and operating instructions

Waterous
Waterous CRQB Series instructions

Bartels Mikrotechnik
Bartels Mikrotechnik mp6 operating manual

Simer
Simer PROFESSIONAL 5965-01 owner's manual

Armstrong
Armstrong Astro 2 Installation and operating instructions

Doseuro
Doseuro SR Series Use and maintenance manual

EBARA
EBARA GS Series Operating instructions, installation & maintenance manual

Pentair
Pentair SHURFLO installation manual

ACV
ACV EVO S Grundfos Magna 1 C instructions

KSB
KSB UPAchrom CC Installation & operating manual