ADEO Services ML-CS24-36-A Maintenance manual

EN Assembly-Use-Maintenance Manual
2021/07
EAN CODE : 3276007366549
CORDLESS SCREWDRIVER
ML-CS24-36-A
ES
PT
Instruccionesde Montaje - Utilización -Mantenimiento
Instruçõesde Montagem - Utilização - Manutenção
TraduccióndelasInstrucciones originales /TraduçãodasInstruçõesOriginais/OriginalInstructions

1

2
A x1
B x1
C x1
10’

Observaciones / Notas / Notes
Atención: Peligro / Atenção perigo / Caution danger
Atención / Aviso / Observe
Conectado / Ligado / Connected
Puesta en tensión / Ligação da alimentação / Power up
Limpieza / Limpeza / Cleaning
Mantenimiento / Manutenção / Maintenance
Correcto / Correcto / Correct
Incorrecto / Incorrecto / Incorrect
Apagado / Desligado da alimentação /
Instrucciones legales y de seguridad / Avisos legais e instruções de segurança / Legal & safety instructions
3

EN Assembly
1
2
4
B
A
1
3~5 H
A
B
A
C
C
A
ES PT
Montaje Montagem

1
2
5

1
2
6

1
7

¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias, instrucciones, ilustraciones y especificaciones
proporcionadas con esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de las instrucciones que se
detallan a continuación podría dar lugar a incendios, descargas eléctricas y/o lesiones físicas de
importancia.
Conserve todas las instrucciones y advertencias para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” que aparece en las advertencias hace referencia tanto a aquellas
herramientas que funcionan conectadas a la red eléctrica (con cable) como a aquellas que funcionan
con baterías (sin cable).
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Los lugares desordenados o insuficientemente
iluminados invitan a accidentes.
b) No use la herramienta eléctrica en entornos explosivos, como por ejemplo en presencia de
polvos, líquidos o gases inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que podrían actuar
como detonante de vapores y partículas de polvo.
c) Mantenga a los niños y observadores alejados cuando utilice la herramienta eléctrica. Cualquier
distracción podría hacerle perder el control.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta debe casar con la toma de corriente. Nunca modifique el enchufe
en modo alguno. Nunca utilice enchufes adaptadores con herramientas eléctricas que cuenten
con una puesta a tierra (conexión a tierra). Los enchufes sin modificar que casen con su
correspondiente toma de corriente reducirán el riesgo de electrocución.
b) Evite el contacto corporal con superficies conectadas a tierra tales como tuberías, radiadores,
cocinas y frigoríficos. Existe un mayor riesgo de sufrir descargas eléctricas si su cuerpo hace de
conductor a tierra con dichos elementos o dispositivos.
c) No deje las herramientas eléctricas expuestas a la lluvia o a la humedad. La entrada de agua en
la herramienta eléctrica aumentará el riesgo de electrocución.
d) No maltrate el cable de alimentación Nunca transporte, arrastre o desenchufe la herramienta
eléctrica desde el cable. Mantenga el cable apartado de las fuentes de calor, el aceite, los cantos
afilados o las partes móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de electrocución.
e) Cuando utilice la herramienta eléctrica al aire libre, utilice un cable alargador apropiado para
exteriores. La utilización de un cable apto para uso exterior reducirá el riesgo de electrocución.
f) De no poderse evitar la utilización de una herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
asegúrese de que esté conectada a una instalación eléctrica equipada con un interruptor
diferencial (ID). El uso de un interruptor diferencial (ID) reduce el riesgo de descarga eléctrica.
TENGA EN CUENTA que el término "disyuntor por corriente residual" puede ser sustituido por el
término "interruptor de circuito con conexión a tierra" o "interruptor de fuga a tierra".
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, preste atención a lo que está haciendo y use el sentido común cuando esté
utilizando la herramienta eléctrica. No utilice herramientas eléctricas cuando esté cansado o si se
encuentra bajo los efectos de drogas, alcohol o fármacos. Cualquier descuido cuando utiliza
herramientas eléctricas podría ocasionarle lesiones graves.
ES

3
b) Utilice un equipo de protección personal. Utilice siempre protección ocular. Los elementos de
protección, tales como máscaras antipolvo, calzados de seguridad antideslizantes, cascos de seguridad, o
protecciones auditivas, utilizados en las circunstancias que así lo requieran, reducirán el riesgo de sufrir lesiones.
c) Procure evitar la activación fortuita de la herramienta. Asegúrese de que el interruptor de alimentación
se encuentra en la posición de apagado antes de conectar la herramienta a la fuente eléctrica o a la batería,
así como al coger o transportar la herramienta.
Transportar las herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor, o energizarlas con el interruptor en la posición
de encendido, invita a accidentes.
d) Retire cualquier herramienta o útil de ajuste antes de poner en marcha la herramienta. Cualquier llave o
implemento sujeto a un elemento rotativo de la herramienta eléctrica podría ocasionar lesiones.
e) No adopte una postura forzada. Procure mantener un buen equilibrio y un apoyo firme en todo momento.
De esta manera tendrá un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Utilice una indumentaria apropiada. No use ropa holgada ni joyas. Mantenga el cabello y la indumentaria
apartados de las partes móviles. La ropa holgada, las joyas y el pelo largo podrían engancharse a las partes
móviles.
g) De suministrarse elementos de conexión a dispositivos de extracción y recogida del polvo, asegúrese
de conectarlos y utilizarlos adecuadamente. La utilización de colectores de polvo puede reducir los peligros
asociados al polvo.
h) No deje que la familiaridad adquirida con el uso frecuente de las herramientas le vuelva complaciente
y le lleve a ignorar las medidas de seguridad de la herramienta. Una acción despreocupada puede causar
graves lesiones en una fracción de segundo.
4) Utilización y cuidados de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación.
La utilización de la herramienta correcta a la velocidad de funcionamiento para la que ha sido diseñada le
ayudará a efectuar el trabajo de manera más fácil y segura.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderse o apagarse desde el interruptor. Cualquier
herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe ser reparada antes de volver a utilizarla.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente y/o retire la batería –si es extraíble– de la herramienta antes
de efectuar ajustes en la misma, cambiar accesorios o guardarla tras su utilización. Estas medidas preventivas
reducirán el riesgo de que la herramienta eléctrica pueda activarse accidentalmente.
d) Guarde la herramienta eléctrica en un lugar que esté fuera del alcance de los niños y no permita que sea
utilizada por personas que no estén familiarizadas con ella o con las instrucciones.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de personas inexpertas.
e) Mantenga las herramientas y los accesorios en buen estado. Examine las herramientas eléctricas en
busca de elementos móviles desalineados o trabados, piezas rotas o alguna otra circunstancia que afecte
a su funcionamiento. En caso de daños, lleve a reparar la herramienta eléctrica antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes están causados por herramientas eléctricas mal cuidadas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas eléctricas bien mantenidas y afiladas
serán menos propensas a atascarse o trabarse y serán más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, así como sus accesorios, brocas, etc., conforme a lo indicado en estas
instrucciones y teniendo siempre en cuenta las condiciones de trabajo, así como la tarea a efectuar. El uso
de la herramienta eléctrica para fines diferentes a aquellos para los que ha sido diseñada podría resultar peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras y las superficies de agarre secas, limpias y sin restos de aceite o grasa.
Las empuñaduras y las superficies de agarre resbalosas no permiten un control y un manejo seguros de la
herramienta en situaciones inesperadas.
5) Utilización y cuidados de la herramienta a batería
a) Realice la recarga utilizando únicamente el cargador especificado por el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería podría ocasionar un incendio si se utiliza con otro tipo de batería.
b) Utilice únicamente las herramientas eléctricas con baterías específicamente diseñadas para estas.
La utilización de otro tipo de baterías podría dar lugar a lesiones físicas e incendios.
c) Cuando no se esté utilizando la batería, manténgala apartada de objetos metálicos, tales como clips para
papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos, o cualquier otro objeto metálico pequeño que pudiera provocar
un cortocircuito en sus terminales de corriente. Un cortocircuito de los terminales de la batería podría ocasionar
quemaduras cutáneas o incendios.
d) En condiciones de uso intensivo, es posible que se produzca una fuga de ácido de la batería. Evite el
contacto. En caso de contacto accidental, enjuague con agua abundante. Si el líquido entra en contacto con
los ojos, solicite además atención médica. El líquido vertido por la batería puede causar irritación o quemaduras.
e) No use una batería, o una herramienta, dañada o modificada. Las baterías dañadas o modificadas pueden
presentar un comportamiento impredecible y causar un fuego, explosión o riesgo de lesiones corporales.
f) No exponga la batería o la herramienta al fuego o a altas temperaturas. La exposición a un fuego o a una
temperatura superior a 130 °C puede causar una explosión.
OBSERVACIÓN: La temperatura de 130 °C es equivalente a 265 °F“.
ES

g) Siga todas las instrucciones de carga y no cargue la batería fuera de la gama de temperaturas especificada
en las instrucciones. Una carga incorrecta o fuera de la gama de temperaturas especificada puede dañar la batería
y aumentar el riesgo de que se produzca un incendio.
6) Reparación
a) Solicite la reparación de su herramienta a un técnico cualificado utilizando solamente piezas de repuesto
idénticas a las originales. De este modo se conservará la seguridad de la herramienta eléctrica.
b) No repare nunca una batería dañada por sí mismo. Las reparaciones de las baterías solo deben ser realizadas
por el fabricante o sus proveedores de servicio autorizados.
ndo realice una operación en la que la punta pueda
entrar en contacto con cables ocultos. Las puntas que entran en contacto con un cable bajo tensión pueden hacer que
las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica entren también bajo tensión y el operador podría recibir una
descarga eléctrica.
ES

5
Los niños no deben jugar con este aparato.
Las tareas de limpieza y mantenimiento no
podrán ser realizadas por niños sin la debida
supervisión.
No intente recargar baterías no recargables, ya
que podrían romperse o sobrecalentarse.
Las baterías deben colocarse en un lugar con
buena ventilación durante la recarga.
La penetración de agua en el
cargador de la batería aumentará el riesgo de
electrocución.
Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería podría incendiarse si se utiliza
con otra distinta.
El
cargador de la batería solo está diseñado para
recargar nuestras baterías de ion de litio con un
voltaje comprendido en el rango especificado.
De utilizarse con otras baterías, existe el
riesgo de que se produzcan incendios y/o
explosiones.
La contaminación puede aumentar el riesgo de
sufrir descargas eléctricas.
ES

6
Antes de utilizar la herramienta, revise
siempre el cargador del batería, el cable y el
enchufe. No utilice el cargador de la batería si
se detecta algún fallo en él.
No abra el cargador. Confíe su reparación a
personal técnico cualificado utilizando
únicamente piezas de recambio originales. Los
cargadores de baterías, cables o enchufes
dañados aumentan considerablemente los
riesgos de electrocución.
No utilice el cargador de la batería sobre
superficies que puedan incendiarse con
facilidad (p. ej., papel, tejidos, etc.) o en
entornos combustibles. Existe el riesgo de
ocasionar un incendio debido al calentamiento de
la batería durante la recarga.
En condiciones de uso intensivo, es posible
que se produzca una fuga del líquido de la
batería. Evite el contacto. En caso de contacto
accidental, enjuague con agua abundante.
Si el líquido entra en contacto con los ojos,
solicite además atención médica. El líquido
vertido por la batería puede causar irritación o
quemaduras.
No abra la batería usted mismo. Peligro de
electrocución.
Proteja la batería de las fuentes de calor
como la exposición continua a la luz directa
del sol o el fuego. Peligro de explosión.
ES

No cortocircuite la batería. Peligro de
explosión.
Los daños o el uso inapropiado de la batería
podrían dar lugar a la emisión de vapores. En
caso de sufrir molestias, tome aire fresco
consulte con un médico. Los vapores pueden
irritar el sistema respiratorio.
PARTES DEL ATORNILLADOR RECARGA LE
6. Controles
1.Gatillo interruptor
2.Portapuntas (mandril)
3.Toma de carga
4.Cargador de batería
5.Luz led de trabajo
6.Interruptor de la luz led de trabajo
7.Estado de carga
No todos los accesorios ilustrados o descritos se entregan con el producto de manera est ndar.
Por favor, consulte las especificaciones del producto.
4
ES
CORDLESS SCREWDRIVER

-
-
7. Datos técnicos
Designación ML-CS24-36-A
Tensión nominal 3.6 V CC
Velocidad en vacío 180 min
Capacidad del mandril 6.37 mm
Par máximo 2.5 Nm
Tamaño máx. del tornillo ø3mm x L 12mm
BateríaAa600 1.2Vd.c. Ni-MH 600mAh
Cantidad de células en la herramienta 3
- El nivel total de vibraciones especificado ha sido medido conforme al método de ensayo estándar
empleado en la industria y puede utilizarse para efectuar comparaciones entre herramientas.
-El nivel total de vibraciones declarado también puede utilizarse para llevar a cabo una evaluación
preliminar de exposición.préliminaire de l'exposition.
- Advertencia: las vibraciones que se producen durante el uso real de la herramienta pueden diferir del
valor total declarado, dependiendo de la manera en la que se utilice la herramienta.
- Advertencia: evite los riesgos asociados con las vibraciones.
Sugerencia:
1) Lleve puestos guantes de protección mientras utiliza la herramienta.
2) Limite el tiempo de utilización y reduzca el tiempo de accionamiento.
Use protección auditiva cuando utilice la herramienta eléctrica.
El nivel total de vibraciones especificado ha sido medido conforme a un método de ensayo estándar y
puede utilizarse para efectuar comparaciones entre herramientas.
El nivel total de vibraciones declarado también puede utilizarse para llevar a cabo una evaluación
preliminar de exposición.
Advertencia
Las vibraciones producidas durante el uso real de la herramienta eléctrica pueden diferir del valor total
declarado en función de cómo se utilice la herramienta.
Es necesaria la identificación de medidas de seguridad para proteger al usuario en base a una
estimación de exposición en condiciones actuales de uso (tomando en consideración todas las acciones
durante el uso de la herramienta, tales como los intervalos de tiempo cuando la herramienta está
apagada o parada, así como el tiempo que está accionada).
Nivel de presión acústica LpA (KpA = 3dB (A)), aquí LpA es 56 dB (A)
Nivel de potencia acústica LwA (KwA = 3dB (A)), aquí LwA es 67 dB (A)
Nivel de vibración ah (K = 1.5m / s ), aquí ah es <2.5 m / s
22
ES
JLH050700250G2
100V-240VAC 50-60HZ 10W
7.0VDC 0.25A 1.75W

Apoye y sujete la pieza de trabajo adecuadamente. No utilice la mano para agarrar o sujetar la pieza de trabajo. Esto podría
tener como resultado lesiones personales.
PRECAUCIÓN:
ES

- Modo de empleo
Utilice solo puntas que puedan asegurarse correctamente al portapuntas y que hayan sido
diseñadas para el mismo.
Antes de usar la herramienta, compruebe si la punta está insertada correctamente.
No apriete demasiado los tornillos, de lo contrario podría dañar sus cabezas o las roscas.
Luz led de trabajo
La luz led de trabajo (5) se enciende empujando el interruptor superior (6) hacia delante.
Atornillar
Ajuste el atornillador para que gire en sentido horario. Inserte la punta en la ranura de la cabeza del
tornillo. Sujete el atornillador de manera que la punta esté en posición perpendicular a la cabeza del
tornillo, de lo contrario podría dañar el tornillo o su cabeza. Ejerza una presión constante de la punta
contra el tornillo mientras lo atornilla.
Cuando haya terminado de atornillarlo, sujete la herramienta con firmeza y suelte el gatillo, de lo
contrario podría dañar el tornillo o su cabeza. Si no suelta el gatillo inmediatamente, el elevado par
podría dañar la punta o el atornillador.
Desatornillar
Ajuste el atornillador para que gire en sentido antihorario. Inserte la punta en la ranura de la cabeza
del tornillo. Sujete la punta del destornillador de manera que esté en posición perpendicular a la
cabeza del tornillo, de lo contrario podría dañar el tornillo o su cabeza. Ejerza una presión constante
de la punta contra el tornillo mientras lo desatornilla.
10. Limpieza y mantenimiento
¡Atención! Apague el atornillador y bloquee el interruptor en la posición de apagado antes de llevar a
cabo cualquier trabajo en la herramienta.
Para limpiarla, utilice siempre un paño seco o húmedo, pero nunca mojado. Muchos limpiadores
contienen sustancias químicas que pueden dañar las piezas de plástico de la herramienta. Por este
motivo, no debe utilizar limpiadores fuertes o inflamables como gasolina, diluyentes de pinturas,
aguarrás u otros limpiadores de este tipo.
Para prevenir el sobrecalentamiento de la herramienta, no permita que se acumule el polvo en las
ranuras de ventilación.
11. Reparación
Para más información, póngase en contacto con nosotros.
12. Eliminación
Las herramientas eléctricas, los accesorios y la caja deben desecharse por separado para que sean
reciclados de una manera respetuosa con el medioambiente.
Batería:
La batería está integrada al aparato, por lo que el aparato solo debe ser desechado por un
especialista.
-
ES

ES

AVISO: Leia todos os avisos de segurança, instruções, ilustrações e especificações fornecidas
com esta ferramenta elétrica. Não seguir todas as instruções apresentadas abaixo pode resultar em
choque elétrico, incêndio e/ou lesões graves.
Guarde todos os avisos e instruções para futuras referências.
O termo "ferramenta elétrica" nos avisos diz respeito à sua ferramenta alimentada pela rede (com fio)
ou com bateria (sem fio).
1) Segurança na área de trabalho
a) Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. Áreas desarrumadas ou escuras são
propícias a acidentes.
b) Não utilize ferramentas elétricas em ambientes explosivos, por exemplo, na presença de
líquidos, gases ou pós inflamáveis. As ferramentas elétricas geram faíscas que podem provocar
a ignição dos fumos ou pó.
c) Mantenha as crianças e pessoas que passem afastadas enquanto trabalhar com a
ferramenta elétrica. As distrações podem fazer com que perca o controlo.
2) Segurança elétrica
a) As fichas da ferramenta elétrica têm de corresponder à tomada. Nunca modifique uma ficha
de forma alguma. Não utilize qualquer adaptador com ferramentas elétricas com ligação à terra.
Fichas não modificadas e tomadas correspondentes reduzirão o risco de choque elétrico.
b) Evite o contacto do corpo com superfícies ligadas à terra, tais como tubos, radiadores, bases
e frigoríficos. Existe um risco acrescido de choque elétrico se o seu corpo estiver ligado à terra.
c) Não exponha as ferramentas elétricas à chuva ou a condições húmidas. A entrada da água na
ferramenta elétrica aumentará o risco de choque elétrico.
d) Não force o fio. Nunca utilize o fio para transportar, puxar ou desligar a ferramenta elétrica.
Mantenha o fio afastado do calor, óleo, arestas afiadas ou peças móveis. Fios danificados ou
presos aumentam o risco de choque elétrico.
e) Quando estiver a trabalhar com uma ferramenta elétrica ao ar livre, utilize uma extensão
adequada para a utilização no exterior. A utilização de um fio adequado ao exterior reduz o risco de
choque elétrico.
f) Se for inevitável trabalhar com uma ferramenta elétrica num local húmido, use um dispositivo
de corrente residual (DCR). A utilização de um DCR reduz o risco de choque elétrico.
NOTA: O termo "dispositivo de corrente residual (DCR)" pode ser substituído pelo termo "interruptor de
circuito de falha de ligação à terra (ICFLT)" ou "disjuntor de circuito de fuga de terra" (DCFT)".
3) Segurança pessoal
a) Mantenha-se alerta, observe o que está a fazer e use senso comum quando estiver a trabalhar
com uma ferramenta elétrica. Não utilize uma ferramenta elétrica enquanto estiver cansado ou sob
o efeito de drogas, álcool ou medicação. Um momento de falta de atenção enquanto trabalha com
ferramentas elétricas pode resultar em lesões sérias.
b) Use equipamento pessoal de proteção. Utilize sempre proteção para os olhos. O equipamento
de proteção, tal como máscara de pó, calçado de segurança antiderrapante, capacete de segurança, ou
proteção para os ouvidos, utilizado nas condições adequadas reduzirá a hipótese de lesões.
PT

3
c) Evite ligações sem intenção. Certifique-se de que o interruptor se encontra na posição de desligado
antes de ligar à alimentação e/ou bateria e antes de pegar ou transportar a ferramenta.
Transportar ferramentas elétricas com o seu dedo no interruptor ou fornecer energia a ferramentas elétricas que
tenham o interruptor na posição de ligado convida a acidentes.
d) Retire qualquer chave de ajuste ou chave de fendas antes de ligar a energia. Uma chave de porcas ou uma
chave deixada ligada a uma peça rotativa da ferramenta elétrica pode provocar uma lesão.
e) Não se estique demasiado. Mantenha sempre a base e o equilíbrio adequados. Isto permite um melhor
controlo da ferramenta elétrica em situações inesperadas.
f) Vista-se adequadamente. Não utilize roupa larga ou jóias. Mantenha o seu cabelo e roupa afastados das
peças móveis. Roupas largas, joalharia ou cabelo comprido podem ser apanhados nas peças móveis.
g) Se forem fornecidos dispositivos para a extração de poeiras e instrumentos de recolha, certifique-se de
que estão ligados e que são utilizados de forma correta. A utilização de dispositivos de extração do pó pode
reduzir os perigos relacionados com o pó.
h) Não permita que a familiaridade ganha com a utilização de ferramentas o torne mais complacente e ignore
os princípios de segurança da ferramenta. Uma ação descuidada pode causar lesões severas numa fração
de segundo.
4) Utilização e cuidados da ferramenta elétrica
a) Não force a ferramenta elétrica. Utilize a ferramenta elétrica correta para a sua aplicação. A ferramenta
elétrica correta fará o trabalho melhor e de forma mais segura ao ritmo para o qual foi concebida.
b) Não utilize a ferramenta elétrica se o interruptor não a ligar ou desligar. Qualquer ferramenta que não possa
ser controlada com o interruptor é perigosa e deve ser reparada.
c) Desligue a ficha da alimentação e/ou retire a bateria da ferramenta elétrica, se amovível, antes de fazer
quaisquer ajustes, mudar de acessórios ou armazenar a ferramenta elétrica. Estas medidas de segurança
preventiva ajudam a reduzir os riscos de ligar inadvertidamente a ferramenta elétrica.
d) Guarde ferramentas elétricas desligadas fora do alcance de crianças e não permita que pessoas estranhas
às ferramentas elétricas ou a estas instruções trabalhem com a ferramenta elétrica.
As ferramentas elétricas são perigosas nas mãos de utilizadores sem formação.
e) Proceda à manutenção das ferramentas elétricas e acessórios. Verifique desalinhamentos ou bloqueios
das peças móveis, quebra de peças e quaisquer outras condições que possam afetar o funcionamento da
ferramenta elétrica. Se estiver danificada, leve a ferramenta elétrica para ser reparada antes da utilização.
Muitos acidentes são provocados pela fraca manutenção das ferramentas elétricas.
f) Mantenha as ferramentas de corte afiadas e limpas. Ferramentas devidamente mantidas com arestas de corte
afiadas são menos fáceis de prender e mais fáceis de controlar.
g) Use a ferramenta elétrica, acessórios e brocas, etc., de acordo com estas instruções, tendo em conta as
condições de trabalho e o trabalho a ser efetuado. A utilização da ferramenta elétrica para operações diferentes
daquelas para que foi criada pode dar origem a uma situação perigosa.
h) Mantenha as pegas e superfícies de segurar secas, limpas e sem óleo ou gordura.
Pegas e superfícies de segurar escorregadias não permitem o manuseamento seguro nem o controlo da ferramenta
em situações inesperadas.
5) Utilização e cuidados da bateria da ferramenta
a) Recarregue apenas com o carregador especificado pelo fabricante. Um carregador que seja adequado a um
tipo de bateria pode criar um risco de incêndio quando usado com outra bateria.
b) Use ferramentas elétricas apenas com as baterias especificamente designadas. A utilização de outras
baterias pode criar um risco de lesão e incêndio.
c) Quando não usar a bateria, mantenha-a afastada de outros objetos de metal, como clipes de papel,
moedas, chaves, pregos, parafusos ou outros pequenos objetos de metal que possam fazer a ligação entre
os dois terminais. Colocar os terminais da bateria em curto-circuito pode dar origem a queimaduras ou fogo.
d) Sob condições abusivas, pode ser ejetado líquido da bateria; evite o contacto. Se ocorrer contacto
acidentalmente, lave com água corrente. Se o líquido entrar em contacto com os olhos, procure ajuda
médica. O líquido ejetado da bateria pode provocar irritação ou queimaduras.
e) Não use a bateria nem a ferramenta se estiverem danificadas ou modificadas. Baterias danificadas ou
modificadas podem apresentar comportamentos imprevisíveis, dando origem a fogo, explosão ou risco de lesões.
f) Não exponha a bateria ou a ferramenta ao fogo ou temperatura excessiva. A exposição ao fogo ou a
temperaturas acima dos 130 ºC pode causar uma explosão.
NOTA: A temperatura “130 °C” pode ser substituída pela temperatura “265 °F”.
g) Siga todas as instruções de carregamento e não carregue a bateria nem a ferramenta a uma temperatura
fora dos parâmetros especificados nas instruções. Carregar incorretamente ou a temperaturas fora dos
parâmetros especificados pode danificar a bateria e aumentar o risco de fogo.
PT
Other manuals for ML-CS24-36-A
1
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other ADEO Services Power Screwdriver manuals