ADInstruments AD6412 User manual

Manual de Usuario ADInstruments
Pinza medidora de tierra AD6412

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
2
Copyright © Abacanto Digital SA, Reservados todos los derechos.
lLa información de esta publicación reemplaza a toda la anterior que corresponda
con el mismo material.
lAbacanto Digital SA, se reserva el derecho de modificar o cambiar parte o todas
las especificaciones y políticas de precios sin previo aviso.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
3
Contenido
Precauciones de seguridad……………………………………………………………………..…….4
Especificaciones generales……………………………………………………………………………6
Especificaciones técnicas ………………………..………….………………………………………..7
Descripción del instrumento …………………..………….………………………………………..8
Panel frontal ………………………………………………………………………………………..…….8
Pantalla LCD ………………………………………………………………………………………………8
Descripción de los símbolos especiales ……………………………………………………….…9
Tabla rápida de las funciones ……………………………………………………………………..10
Operación…………………….…..………………………………………………………………………….12
Encendido del instrumento …………………………………………………………………..……12
Apagado del instrumento …………………………………………………………………………..13
Medida de resistencia ………………………………………………………………………………..14
Medida de corriente ………………………………………………………………………………….15
Bloqueo/Desbloqueo/Almacenamiento ……………………………………………….………16
Acceso a los datos ……………………………………………………………….……………………17
Configuración del valor crítico de alarma ……………………………………………………..17
Acceso al valor crítico de alarma …………………………………………………………………18
Borrado de datos ………………………………………………………………………………………18
Principio de medida……………………………………………….…………………………………...20
Principio de medida de resistencia …………………………….………………………………..20
Principio de medida de corriente ………………………………………………………………..20
Medida de tierra de un sistema multi punto ………………………………………….……..21
Medida de tierra de un sistema limitado de puntos ……………………………….……..22
Medida de tierra de un sistema de tierra de un solo punto …………………….……..23
Mantenimiento……………………………………………………….…………………………………...26
Garantía……………………………………………………………………………………………………….27

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
4
Precauciones de Seguridad
Revise cuidadosamente las siguientes precauciones de seguridad antes de utilizar el
instrumento para evitar daños personales, dañar el instrumento o los equipos
conectados a él.
PRECAUCIÓN:
Para evitar riesgos potenciales, utilice el instrumento únicamente de la forma descrita
en esta guía de usuario.
El instrumento deberá ser reparado y / o calibrado sólo por personal cualificado.
Para evitar fuego o daños personales:
Tome las debidas precauciones siempre que utilice este equipo.
Antes de medir compruebe que el rango de medida es el adecuado.
Preste atención a las indicaciones escritas en el instrumento, tanto en la parte
anterior como en la posterior.
Antes de encender el equipo abra y cierre la pinza un par de veces para asegurarse
de que la pinza está bien cerrada.
Durante el proceso de auto inspección en el arranque No toque el gatillo de la
pinza ni ponga ningún cable dentro de ella.
Durante el proceso de arranque, se mostrará en la pantalla: “CAL6, CAL5,
CAL4, …. CAL0, OL Ω”.
Antes de finalizar el proceso de inspección se mostrará en la pantalla los
símbolos “OL Ω”, los cables a medir no pueden pinzarse hasta que este proceso no
finalice.
Los contactos planos de la pinza deben mantenerse siempre limpios, y no deberán
limpiarse con líquidos corrosivos o materiales rígidos o duros.
Evite caídas o golpes al equipo especialmente en la parte de las pinzas.
Es normal que el equipo emita algún zumbido durante el proceso de medida.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
5
No utilizar si sospecha mal funcionamiento. Si sospecha que el equipo puede
estar dañado, haga que el personal especializado del servicio técnico revise el
instrumento antes de continuar utilizándolo.
Cuando aparezca en la pantalla el símbolo , sustituya las baterías cuanto
antes para mantener la precisión de las medidas.
Quite las baterías del instrumento si no piensa usarlo en un largo período de tiempo.
No modifique el circuito electrónico interno para evitar dañar el equipo o los
usuarios.
No utilizar o almacenar en: Condiciones de humedad elevada, una
atmósfera que pueda resultar explosiva, con temperaturas elevadas, en
zonas con campos magnéticos muy elevados.
Mantener las superficies del producto limpias y secas.
Descripción de los símbolos internacionales de seguridad
Precaución
DC
Peligro, alta tensión
AC
Tierra
DC y AC
Aislamiento doble
Cumple con las
normativas
de la
Comunidad Europea
Batería baja
Fusible

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
6
Especificaciones generales
La pinza medidora de tierra AD6412 abre un nuevo campo en el sistema de medidas de
tierra ya que no necesita utilizar picas. Se utiliza ampliamente para la medida de tierra
en campos como telecomunicaciones, energía, meteorología, construcción, en equipos
industriales y eléctricos, etc.
En la medida de la tierra de un sistema de tierra con bucle, no necesita cortar el cable
de tierra ni tampoco necesita un electrodo auxiliar (pica), por lo que este equipo
resulta muy sencillo, rápido y seguro de utilizar.
La pinza AD6412 es capaz de medir fallos que están fuera del alcance de otros
sistemas tradicionales. Puede medir el valor integrado de la resistencia del cuerpo y la
de la punta de tierra. También es capaz de medir la corriente de fuga y la corriente del
neutro en un sistema de tierra.
Rangos y precisión de medida
Modo
Rango
Resolución
Precisión
Resistencia
0.010-0.099 Ω
0.001 Ω
±(1%+0.01 Ω)
0.10-0.99 Ω
0.01 Ω
±(1%+0.01 Ω)
1.0-49.9 Ω
0.1 Ω
±(1.5%+0.1 Ω)
50.0-99.5 Ω
0.5 Ω
±(2%+0.5 Ω)
100-199 Ω
1 Ω
±(3%+1 Ω)
200-395 Ω
5 Ω
±(6%+5 Ω)
400-590 Ω
10 Ω
±(10%+10 Ω)
600-1000 Ω
20 Ω
±(20%+20 Ω)
Corriente
0.00-299 mA
1 mA
±(2.5%+2 mA)
0.30-2.99 A
10 mA
±(2.5%+10 mA)
3.00-30.0 A
10 mA
±(2.5%+ 20 mA)

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
7
Especificaciones técnicas
·Alimentación: 6 V DC (4 x 1,5V pilas alcalinas).
·Temperatura de funcionamiento: -10ºC a 55ºC.
·Humedad relativa: 10% a 90%.
·Pantalla: LCD de 4 dígitos, 47 x 28.5 mm de tamaño.
·Apertura de la pinza: 28 mm.
·Peso: 1320 gramos incluyendo las pilas.
·Tamaño: 293 mm de longitud x 90 mm de anchura y 66 mm de grosor.
·Nivel de protección: Doble aislamiento.
·Cambio de rango: Automático.
·Campo magnético externo: < 40 A/m.
·Campo eléctrico externo: < 1 V/m.
·Tiempo de una medida: 1 segundo.
·Frecuencia de medida de resistencia: > 1 KHz.
·Resolución máxima de medida de resistencia: 0.001 Ω.
·Rango de medida de resistencia: 0.01 –1000 Ω.
·Rango medida de corriente: 0.0 –20.0 A
·Rango de medida de frecuencia: 45 –65 Hz
·Almacenamiento en memoria: 50 registros.
·Rango de alarma para valor crítico de resistencia: 1 - 199 Ω.
·Rango de alarma para valor crítico de corriente: 1 –499 mA.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
8
Descripción del instrumento
Panel frontal:
1. Pantalla de cristal líquido (LCD).
2. Gatillo para abrir y cerrar la pinza.
3. Pinza de 65 x 32 mm.
4. Tecla de encender / apagar / salir.
5. Tecla MODE, cambia entre los modos de
funcionamiento, o sea: medida de resistencia,
medida de corriente y acceso a los datos
almacenados.
6. Tecla SET, permite diversas combinaciones junto
con la tecla MODE de forma que se obtienen las
siguientes funciones: Bloquear, desbloquear,
almacenar, configurar, comprobar, navegar, borrar
datos.
Pantalla LCD
1. Alarma.
2. Batería baja.
3. Memoria llena.
4. Acceso a datos.
5. Posición de la memoria.
6. Unidad de corriente.
7. Unidad de resistencia.
8. Señal de ruido.
9. Retención de datos.
10. Pinza abierta.
11. Resistencia menor de 0.01 Ω.
12. Puntos decimales.
13. Pantalla de cuatro dígitos.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
9
Descripción de los símbolos especiales
1. Símbolo de pinza abierta: Este símbolo aparece cuando la pinza está
abierta, puede ser que el gatillo esté presionado o que los contactos de la pinza
estén sucios, por lo que no puede continuar midiendo.
2. Símbolo de batería baja: Cuando la tensión de las baterías está por debajo
de 5.3 V aparece este símbolo. Llegado a este valor no se garantiza la precisión
de las medidas, por lo que se recomienda la sustitución de las mismas cuanto
antes.
3. Símbolo de sobre-pasamiento de resistencia : “OL Ω”Indica que la resistencia
medida sobrepasa el límite superior del instrumento.
4. Símbolo mínimo de resistencia: "L0.01Ω" indica que la resistencia medida es
menor que el límite inferior de medida del instrumento.
5. Símbolo de sobre-pasamiento de corriente: “OL A” indica que la corriente
medida es mayor que el límite de medida máximo del instrumento.
6. Símbolo de alarma: parpadea cuando el valor medido supera al valor máximo
permitido y configurado por el usuario en el instrumento.
7. Memoria llena: indica que los 50 registros de la memoria ya están ocupados
y no se puede continuar almacenando nuevos datos.
8. Acceso a datos: aparece cuando se está accediendo a los datos
almacenados en la memoria.
9. Señal de ruido: durante la medida de la resistencia de tierra existe una
gran interferencia de corriente en el bucle, por lo que no se puede garantizar la
precisión de las medidas.
Ejemplos de los símbolos
1. Pinza abierta, no puede medir.
2. Resistencia medida en el bucle inferior a 0.01 Ω.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
10
3. Resistencia del bucle medida es 5.1 Ω.
4. Resistencia del bucle medida es de 2.1 Ω y con los datos retenidos.
5. Acceso a la posición de memoria Nº 26, el valor almacenado de la resistencia del
bucle es de 0.028 Ω.
6. Función de alarma activada, la medida de corriente excede al valor crítico
programado. Aparece el indicador de batería baja por lo que no se garantiza la
precisión de la medida. Está activa la función de retención de datos en pantalla.
Se almacena el resultado medido en la posición de memoria Nº 37. La corriente
medida es de 8.40 A.
7. Función de alarma activada, la medida de resistencia excede al valor crítico
programado. Acceso a la posición de memoria Nº 8. Valor medido 820 Ω.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
11
Tabla rápida de las funciones
Función
Tecla
Encender / Apagar / Retardo de apagado
POWER
Bloqueo / Desbloqueo de la pantalla
HOLD
Salir
POWER
Medida de resistencia/ Medida de corriente / Acceso a
datos
MODE
Bloqueo/desbloqueo de pantalla / almacenamiento /
Acceso a la configuración del valor crítico de alarma
SET
Configuración del valor crítico de alarma / Opción
digital / Visualización y almacenamiento de datos
MODE/SET
Borrado de todos los datos almacenados en
memoria
SET+MODE

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
12
Operación
·Encendido del instrumento
Antes de encender el equipo, pulse el gatillo un par de veces para abrir y cerrar la
pinza y compruebe que queda bien cerrada.
Pulse la tecla POWER, en ese momento la pantalla mostrará todos los símbolos (vea la
figura 1) y a continuación se iniciará una comprobación automática, durante este
proceso, en la pantalla se mostrará “CAL6, CAL5, CAL4, CAL3, CAL3, CAL1, CAL0,
OL Ω” (vea la figura 2).
Cuando aparezca en la pantalla “OL Ω” el proceso de auto comprobación se dará por
concluido y la pantalla cambiará al modo de medida de resistencia (vea la figura 3).
Durante el proceso de auto comprobación, NO presione el gatillo, no abra la
pinza y no introduzca ningún cable en la pinza.
Durante el proceso de auto comprobación, no mueva la pinza, ni la gire, simplemente
déjela quieta hasta que finalice este proceso, en caso contrario no se garantiza la
precisión de la medida.
Si durante el proceso de auto comprobación hay algún cable dentro del bucle de la
pinza, quítelo ya que las medidas que se efectúen a continuación no serán precisas.
Una vez quitado el cable de la pinza, vuelva a ejecutar el proceso de encendido y auto
comprobación.
Si no aparece el símbolo de OL al finalizar la auto comprobación y en su lugar aparece
un valor de resistencia elevado como se muestra en la figura 4, aún se puede medir

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
13
mediante la detección en el bucle y dar un resultado correcto. Este estado significa que
el equipo tiene un error en la medida de grandes resistencias (más de 1000 Ω)
mientras que para la medida de pequeñas resistencias el equipo mantiene toda su
capacidad y precisión en la medida.
Si una vez completada la auto comprobación aparece el símbolo “OL Ω” y además
parpadea el símbolo tal y como se ve en la figura 5, quiere decir que no presencia de
ninguna resistencia en el bucle de medida ha excedido el valor de alarma crítica que
tiene configurado en equipo.
·Apagado del instrumento
Se utiliza la tecla POWER también para apagar el instrumento.
Después de cinco minutos de haber encendido el instrumento, la pantalla empieza a
parpadear durante 30 segundos, después de lo cual el equipo se apaga para prolongar
la vida de las pilas.
Si se pulsa la tecla POWER cuando la pantalla empieza a parpadear, se retarda el
proceso de auto apagado durante otros cinco minutos, permitiendo continuar
trabajando con el equipo normalmente.
Si está activa la función HOLD , se deberá pulsar la tecla SET o la tecla POWER para
salir de la función HOLD, y a continuación pulsar la tecla POWER para apagar el
equipo.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
14
Si está activa la función de alarma, se deberá pulsar primero la tecla SET o la tecla
POWER durante 3 segundos para salir del estado de alarma y entonces pulsar la tecla
POWER para apagar el equipo.
·Medida de resistencia
Una vez encendido el equipo y completada la auto comprobación, el instrumento
queda listo para realizar medidas de resistencia.
Para ello pulse el gatillo para abrir las tenazas de la pinza e introduzca el cable dentro
de la pinza. Suelte el gatillo para cerrar la pinza y lea el valor medido en la pantalla.
Si se considera necesario se puede realizar una medida de comprobación con el anillo
de prueba tal y como se muestra en la figura. El
valor medido deberá ser de 5.1 Ω.
Este valor se considera correcto para una
temperatura de 20ºC. Es normal que haya una
diferencia de una décima por encima o por debajo
entre el valor nominal del anillo de prueba y el
valor medido. Esto quiere decir por ejemplo que si
el valor nominal del anillo es de 5.1 Ω, podremos
tener una lectura de 5.0 Ω ó 5.2 Ω siendo estos
valores totalmente normales.
Si la pantalla muestra “OL Ω” quiere decir que el
valor medido supera el rango máximo del instrumento (vea la figura 3).
Si la pantalla muestra “L0.01Ω” quiere decir que el valor medido de la resistencia
supera el límite inferior de medida del instrumento (vea la figura 6).
Con la función HOLD activa, debe de salir de ella antes de continuar midiendo.
Si aparece el símbolo de alarma parpadeando en la pantalla quiere decir que la
resistencia medida ha superado el valor crítico de alarma configurado.
Si el equipo está en otro modo de medida, se puede cambiar al modo de medida de

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
15
resistencia pulsando la tecla MODE.
Con la función HOLD activa, deberá pulsarse primero la tecla SET o POWER para
desactivarla y a continuación la tecla MODE para pasar al modo de medida de
resistencia.
Si está en el modo de configuración de la función de alarma, se deberá pulsar primero
la tecla SET o la tecla POWER durante 3 segundos para salir del estado de alarma y
entonces pulsar la tecla MODE para cambiar al modo de medida de resistencia.
·Medida de corriente
Una vez encendido el equipo y completada la auto comprobación, el instrumento
queda listo para realizar medidas de resistencia mostrando en la pantalla “OL Ω”, pulse
en ese momento la tecla MODE para cambiar al modo de medida de corriente, en la
pantalla aparecerá “0.00 mA” como se muestra en la figura 7.
En este momento, pulse el gatillo para abrir las tenazas de la pinza e introduzca el
cable dentro del bucle de la pinza. Suelte el gatillo para cerrar la pinza y lea el valor
medido en la pantalla.
Si la pantalla muestra “OL A” quiere decir que el valor medido de corriente supera el
rango máximo del instrumento (vea la figura 8).
Si aparece el símbolo de alarma parpadeando en la pantalla quiere decir que la
corriente medida ha superado el valor crítico de alarma configurado.
Con la función HOLD activa, deberá pulsarse primero la tecla SET o POWER para
desactivarla y a continuación la tecla MODE para pasar al modo de medida de
corriente.
Si está en el modo de configuración de la función de alarma, se deberá pulsar primero
la tecla SET o la tecla POWER durante 3 segundos para salir del estado de alarma y
entonces pulsar la tecla MODE para cambiar al modo de medida de corriente.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
16
·Bloqueo / Desbloqueo / Almacenamiento
Durante la medida de resistencia o de corriente, pulse la tecla SET para bloquear la
pantalla con lo que aparecerá en la misma el símbolo HOLD, al mismo tiempo el valor
y su unidad se almacenarán en la siguiente posición de memoria libre mostrándose
además el número de la posición que ocupa.
Para salir de esta función pulse de nuevo la tecla SET o la tecla POWER y se cancelará
el bloqueo de la pantalla volviendo al modo normal de medida.
Puede repetir la anterior función hasta 50 veces para tener almacenados en la
memoria 50 mediciones distintas. Cuando la memoria está llena, aparecerá en la
pantalla el símbolo MEM parpadeando.
En la figura 9 se muestra la pantalla bloqueada con un valor medido de 0.016 Ω y
salvado en la posición Nº 1 de la memoria
En la figura 10 se muestra la pantalla bloqueada con un valor medido de 278 mA y
salvado en la posición Nº 50 de la memoria por lo que también se ve el símbolo que
indica que la memoria está ya llena.
En el modo de acceso a datos, pulse la tecla MODE para cambiar al modo normal de
medida, y desde aquí se podrá ya realizar la medida, bloquear la pantalla y guardar el
valor medido.
Si está en el modo de configuración de la función de alarma, se deberá pulsar primero
la tecla SET o la tecla POWER durante 3 segundos para salir del estado de alarma y
entonces poder realizar la función normal de medida y guardado ya descrita.
Los datos guardados en la memoria no se pierden al apagar el instrumento.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
17
·Acceso a los datos
Pulse la tecla MODE para acceder a los datos guardados en la memoria, por defecto el
valor mostrado es el de la primera posición de la memoria tal y como se puede ver en
la figura 11.
Pulse a continuación la tecla SET para ir al modo de navegación por la memoria, cada
pulsación de la tecla SET hará que vaya avanzando la posición de la memoria, al llegar
a la posición Nº 50, una nueva pulsación hará que comience de nuevo desde la Nº 1.
Si no hay ningún dato almacenado, en la pantalla aparecerá lo mostrado en la figura
12.
Si está en el modo de configuración de la función de alarma, se deberá pulsar primero
la tecla SET o la tecla POWER durante 3 segundos para salir del estado de alarma y a
continuación pulsar la tecla MODE para acceder al modo de datos.
·Configuración del valor crítico de alarma
Pulse la tecla MODE para ir al modo de medida de resistencia o de corriente. A
continuación pulse durante 3 segundos la tecla SET para poder configurar el valor
crítico de alarma.
El dígito más a la izquierda comenzará a parpadear tal y como se indica en las figuras
13 (para resistencia) y 14 (para corriente). Con la tecla SET cambie el valor del dígito
y con la tecla MODE vaya cambiando la posición desde el dígito de mayor valor al de
menor.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
18
Una vez configurado el valor de todos lo dígitos pulse durante 3 segundos la tecla SET
para confirmar el valor. Si todo está correcto parpadeará el valor introducido y volverá
a continuación al modo normal de medida.
Durante el proceso de configuración puede usarse la tecla POWER para salir sin
guardar los cambios del proceso y volver al modo normal de medida.
Si se está en el modo de acceso a los datos guardados en memoria, primero
deberemos salir pulsando la tecla MODE para cambiar al modo normal de medida y a
continuación acceder al modo de configuración de la alarma como ya de ha descrito.
·Acceso al valor crítico de alarma
Pulse la tecla MODE para acceder al modo de medida de resistencia o de corriente.
Pulse la tecla SET durante 3 segundos para comprobar el valor de la alarma crítica
configurado en el equipo, ya que se mostrará el valor que se introdujo y comenzará a
parpadear el dígito de mayor valor.
Pulse de nuevo la tecla SET durante 3 segundos o la tecla POWER para salir de este
modo y volver al modo de medida normal.
En la figura 15 puede verse que el valor crítico de alarma configurado para resistencias
es de 20 Ω.
·Borrado de datos
Pulse la tecla MODE para ir al modo de datos almacenados. Pulse simultáneamente
las teclas SET y MODE para borrar todos los datos almacenados en la memoria del
equipo.
Una vez borrados los datos, la pantalla mostrará el aspecto de la figura 12.
Con la función HOLD activa, deberá pulsarse primero la tecla SET o POWER para
desactivarla y a continuación la tecla MODE para pasar al modo de medida, y por

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
19
último pulsar simultáneamente la tecla SET y MODE para borrar los datos.
Si está en el modo de configuración de la función de alarma, se deberá pulsar primero
la tecla SET o la tecla POWER durante 3 segundos para salir del estado de alarma y
entonces pulsar la tecla MODE para cambiar al modo de medida normal, y por último
pulsar simultáneamente las tecla SET y MODE para borrar los datos.

AD Instruments
_______________________________________________________________________________
©Copyright Abacanto Digital SA.
Manual de usuario AD6412
20
Principio de medida
·Principio de medida de resistencia
El principio básico de medida de la resistencia del AD6412 es medir la resistencia del
bucle con la pinza tal y como se muestra en la figura inferior.
Las tenazas de la pinza contienen una bobina de medida de tensión y una bobina
medidora de corriente.
La bobina de tensión proporciona una señal de excitación e introduce un potencial E en
el bucle medido. Bajo los efectos de este potencial E, se genera la corriente Ien el
bucle medido.
El instrumento mide el potencial E y la corriente Icalculando la resistencia a partir de
la fórmula mostrada a continuación.
·Principio de medida de corriente
El principio básico de medida de corriente del AD6412 es el mismo que el de medida de
resistencia tal y como se muestra en la figura siguiente. La corriente alterna AC que
circula por el cable que se está midiendo genera una corriente de inducción I1en la
bobina. El instrumento lee esta corriente y calcula la corriente Ique circula por el cable
mediante la fórmula mostrada.
Donde nes la relación de espiras entre el secundario y el primario de la bobina.
Table of contents
Languages:
Other ADInstruments Multimeter manuals