
www.becker-international.com
28105200000 02/06
Gebr.
Becker
GmbH
.
Hölker
Feld
29-31
.
D-42279
Wuppertal
.
Tel.
0202
-
6
97
-
0
.
Fax
0202
-
66
08
55
Service:
Tel.0202-697-171
.
Fax
0202-644474
.
E-Mail:
[email protected]Clasicación
Estas instrucciones para el servicio sirven para los siguientes
compresores de canal laterales de un escalón: SV 5.300/1,
5.490/1, 5.690/1, 5.1050/1
Con los siguientes datos técnicos:
Aparato Frecuen-
cia
Presión Vacío Potencia
de accio-
namiento
SV 5.300/1 50 Hz
60 Hz
+ 420 mbar
+ 420 mbar
- 290 mbar
- 310 mbar
5,5 kW
6,6 kW
SV 5.490/1 50 Hz
60 Hz
+ 355 mbar
+ 380 mbar
- 260 mbar
- 290 mbar
7,5 kW
9,0 kW
SV 5.690/1 50 Hz
60 Hz
+ 380 mbar
+ 420 mbar
- 285 mbar
- 310 mbar
11,0 kW
13,2 kW
SV 5.1050/1 50 Hz
60 Hz
+ 350 mbar
+ 350 mbar
- 270 mbar
- 310 mbar
15,0 kW
18,0 kW
Año de construcción: 2006
Temperatura máxima de supercie: 125° C
Temperatura de entorno: -20° C <1<40° C
Caracterización X: X II-/2 GD 125° C
Disposiciones para la seguridad
Por favor, observe las normas de seguridad contra
accidentes de VBG 16 del compresor, especialmente el
pasaje IIIc ”ubicación” y IV ”Servicio”, así como BGV A2
”Instalaciones eléctricas y medios para el servicio”.
Reconstrucciones o modicaciones en el compresor de
canal lateral podrán efectuarse solamente con aprobación
de la empresa.
Por la compresión del aire se forman altas
temperaturas, hasta 125° C. Colocar el
compresor de tal manera, que no puedan tocarse
las supercies calientes o proteger la zona de
circulación o colocar placas avisadores.
Utilización según los nes determinados
Este compresor de canal lateral está autorizado para el
servicio en ámbitos, en los que existe una atmósfera apta
para explosiones.
en la categoría 3: Sólo escasas veces y durante un
período de tiempo breve.
en la categoría 2: Interviene ocasionalmente
Los SV 5...están equipados con un motor correspondiendo
a la Directriz 94/9 de la CE.
El compresor de canal lateral se aplica para la generación
de depresión (vacío) o sobrepresión dentro del campo de
presión.
Las cifras características de la placa indicadora del tipo
servirán hasta una altura de 800 m. sobre el nivel normal.
Es adecuado para la aspiración de mezclas no aptas para
la explosión. En el interior no deberá producirse ninguna
atmósfera apta para la explosión. No es adecuada para el
transporte o compresión de medios tóxicos o inamables.
Gestionar el compresor de canal lateral de tal manera, que
solamente pueda aspirarse aire atmosférico normal. Si se
transportasen medios con contenido de polvo, utilizar ltro
de aspiración y ejecutar un mantenimiento regular.
Deberán cumplirse imprescindiblemente las condiciones de
servicio indicadas en los datos técnicos.
Uso indebido previsible
La utilización no estará autorizada para:
-condicionesdeentornosenlosquesurgen permanentemente
o a menudo gases explosivos.
-condicionesdeentornosenlosquesurgen permanentemente
o a menudo polvos explosivos.
- Aspiración de gases o polvos en los que se forma
permanentemente, a menudo o a veces un estado apto
para la explosión.
- Servicio fuera de las condiciones de servicio indicadas en
los datos técnicos.
Deberá evitarse imprescindiblemente un sobrepase de la
temperatura del aire de salida de 125° C.
Transporte y almacenamiento
Almacenar en lugar seco el compresor de canal lateral y
protegerlo de agua de salpicadura.
Elevar y transportar solamente con cinturones de transporte
adecuados.
Ubicación
Recomendamos ubicar el compresor de tal manera, que
puedan efectuarse fácilmente los trabajos de mantenimiento.
Las distancias a las paredes colindantes deberían
comprender como mínimo 10 cm., de tal manera, que no se
obstaculice la corriente de aire para la refrigeración.
Proteger ante sedimentaciones de polvo.
La temperatura de entorno no deberá sobrepasar los 40°
C / bajar de -20° C.
Esto servirá también para el medio a transportar.
El emplazamiento del compresor de canal lateral debería
efectuarse preferentemente de forma horizontal con un pie.
En el emplazamiento horizontal deberá observarse
especialmente en el espacio entre la tapa del aparato y
la supercie de emplazamiento, evitar de forma ecaz la
acumulación de polvo mediante medidas adecuadas (como,
por ejemplo, mantenimiento, formación de la supercie de
emplazamiento).
Condiciones de aplicación
Deberán evitarse imprescindiblemente temperaturas de
supercie por encima de los 125° C.
Para ello deberá gestionarse el aparato dentro de los
campos de presión indicados en la placa indicadora de tipo,
así como del campo de presión admisible de la temperatura
de entorno.
Montaje
Poner atención en un dimensionamiento correcto y conductos
tubulares limpios. El compresor deberá protegerse ante la
penetración de cuerpos ajenos. Prever los conductos en el
diámetro como mínimo correspondiendo a las roscas de
empalme. Utilizar el diámetro próximo más grande para
longitudes de conducto de más de 2 m. de longitud.
Mantener las conexiones libres de aceite, grasa, agua o
demás suciedades.
Retirar las caperuzas de protección en DA y SA. No conectar
aún a la red tubular.
Conexión eléctrica
Integrar el compresor en la alimentación de energía de
tal manera, que se cumplan todas las prescripciones
pertinentes.
El motor deberá conectarse según esquema de conexiones
(caja de bornes) o por ejecuciones de conectores preparadas,
solamente por personal especializado electricista.
Poner atención en tensión de conexión y frecuencia.
Prever interruptor guardamotor y ajustarlo a corriente
nominal del motor. (los datos se encuentran en la placa
indicadores de tipo del motor).
Arrancar el motor brevemente y controlar direc-
ción de giro (echa en la carcasa). En caso de
dirección de giro errónea cambiar fase.
No es admisible un servicio del compresor de canal lateral
con convertidor de frecuencia.
Todos los elementos de metal de los aparatos deberán
conectarse a tierra en el lugar de ubicación, espe-cialmente
en la utilización de amortiguadores de goma. Deberán
conectarse cables o cintas de toma a tierra por personal
electricista especializado.
Puesta en marcha
El conducto de presión en DA o el conducto de aspiración
en SA conectar herméticamente de forma permanente.
Evitar atirantado mecánico por conexiones tubulares
por sujeciones de carcasa mediante uniones elásticas.
Compensadores y conductos deberán controlarse en cuanto
a puntos defectuosos y, dado el caso, cambiarlos.
Si durante el estado parado del aparato se debe calcular
con penetración de medios explosivos en el espacio de
compresión, deberán disponerse dispositivos de parte del
cliente que eviten esto de forma ecaz.
Temperaturas de servicio inadmisibles se crean por ltros de
aspiración sucios (en este caso ejecutar el mantenimiento) o
por una diferencia de presión demasiado elevada.
Deberán evitarse imprescindiblemente temperaturas de
supercie por encima de los 125° C. Para ello deberá
gestionarse el compresor de canal lateral dentro de los
campos de presión indicados en la placa indicadora de tipo
y por debajo de la temperatura de entorno.
Mantenimiento
Por un mantenimiento regular de su compresor conseguirá
usted los mejores resultados de trabajo. Los intervalos
son dependientes de la utilización y de las condiciones
del entorno.
Antes del comienzo de los trabajos de
mantenimiento, desconectar el motor y evitar de
forma able un nuevo arranque no intencionado.
Esperar como mínimo 60 minutos, antes de que los
conductos o la carcasa sean abiertos, para de esta manera
evitar el dejar al descubierto supercies calientes. Limpiar
con regularidad la caperuza del ventilador y las supercies
del compresor y del motor, para de esta manera evitar
sobrecalentamientos por suciedades de polvo. Cambiar los
cojinetes de rodamiento de motor lo más tardar después de
4 años o de 20.000 horas de servicio.
Accesorios
Para los compresores de canal lateral se pueden
adquirir elementos accesorios para una multiplicidad de
posibles soluciones de problemas: ltro de aspiración,
compensadores y silenciadores.
Montar los ltros de aspiración de tal manera, que el
cartucho de ltro se encuentre horizontalmente y ad al
compresor en trabajos de mantenimiento. Los cartuchos
de ltro deberán limpiarse dependiendo de la cantidad de
suciedad (diariamente hasta semanalmente). A este n
soplar el ltro del interior al exterior con aire comprimido.
Limpiar o aspirar la carcasa del ltro interiormente. Renovar
imprescindiblemente cartuchos atascados, aceitosos
o grasientos. El cambio se efectúa mensualmente a
anualmente.
Mantenimiento
Si un aparato después de la reparación no ha sido controlado
por el fabricante en un elemento del que es dependiente
la protección de explosión, podrá ponerse de nuevo en
servicio, según el Reglamento de Seguridad del Servicio,
solamente después de que un organismo de supervisión
autorizado o una persona reconocida y capacitada haya
efectuado un control correspondiente.
En el mejor de los casos deberá enviarse el aparato a la
casa Gebr. Becker.