Es aconsejable avivar ocasionalmente los segmentos, perforando, 3 o 4 pasos de acerca de 2 cm de profundidad, de la adecuada piedra.
- Atención: No tenéis nunca la piedra con las manos mientras aviváis la punta, pero párala en una mordaza o en un sistema
de bloque.
AVIVAR LOS SEGMENTOS
MONTAJE DE LA CORONA
Engrasar la rosca de la corona, evitarà la oxidación y hará que sea más fácil extraer la corona.
Si la conexión de la corona no es la misma que la del eje porta brocas, algun adaptadores están disponibles como accesorios.
Antes de empezar a perforar, comprobar que la corona está fijada en el eje del motor.
Antes de sacar la corona, desenchufar el taladro de la corriente y desconectar la clavija del sistema suministrador de energía.
PERFORACIÓN
Atencion: - El motor eléctrico ha sido diseñado para un solo voltaje. Compruebe siempre que el voltaje de la red corresponde al valor
indicado en la placa de características.
-Suelte el interruptor y seleccione la posición requerida una vez que el motor se haya detenido completamente.
-Montáis el broca diamantada y, si no usáis un aparato de principio perforacion, insertáis la broca de centro en la adecuada
sede.
Conectáis la espina a la red de alimentación y comprimís el botón verde "Reset" sobre el RCD. Se tiene que ver una espía
roja.
Encaminadas por lo tanto el motor actuando sobre la palanca del interruptor principal y acercáis el utensilio en rotación al
material de pinchar.
Atención: l'interruptor principal de la vuestra perforadora puede ser provisto de un mecanismo de bloque. Tal mecanismo puede
ser sólo usado cuando el taladro es montado sobre un soporte apto. En lo uso como taladro portátil el bloque del interruptor
es prohibido.
Atención: es importante familiarizarse con las maniobras de cierre y abertura del interruptor para evitar el bloqueo involuntario del mismo
- or perforacion obrais como sigue:
- Ejerciendo una presión ligera, hacéis penetrar los segmentos de la broca diamantada hasta cuando la broca ha ejecutado una sede
profunda unos 1 cm en el material de perforar.
Esta operación es muy importante porque, si efectuara correctamente, asegura un perfecto centro de la broca y facilita la ejecución del
agujero.
- Superada la fase de centro, removéis el aparato de principio perforacion o la punta de centro, por lo tanto aumentáis el empujón hasta
a conseguir la velocidad de penetración deseada.
- Un empujón insuficiente, provocando el lustre del sector diamantado, reduce de ello su capacidad de abrasion; viceversa, un empujón
excesivo provoca una rápida usura del sector diamantado.
- Atención: Durante la perforación mantenéis fijo el eje de la corona, evitando posibles desplazamientos del eje de la misma.
- Tales desplazamientos del eje comportan, en efecto, una notable pérdida de potencia por el excesivo roce de la capa de la corona
sobre el material de perforar, creando notables dificultades al adelanto de la misma y el operador a veces obligando a renunciar a la
perforación encaminada.
- En caso de que no pudierais continuar en la perforación renunciada al agujero que están efectuando y practicadas un según agujero,
coaxial a lo primero de diámetro superior de al menos 15 - 20 mm.
Atención: Durante la perforación asumís posiciones estables, tenéis el pelo largo recogido y vestís con vestuario apropiado, evitando
el empleo de prendas que pudieran quedar enredados en las partes en rotación.
EMPUÑADURA LATERAL
Atención: Asegure siempre que la empuñadura lateral esté bien montada antes de utilizar el Taladro.
La empuñadura lateral puede montarse tanto a la derecha como a la izquierda.
Asegure siempre que la empuñadura lateral esté bien montada antes de utilizar el Taladro.
MATERIALES ESPECIALES
La presencia en el área de perforación de materiales tiernos cuál madera, alcornoque,
goma, poliestireno,etc. puede crear dificultad en el adelanto de la corona,obligando a veces a suspender la perforacion y a desplazar
el centro del agujero. En tal caso proveéis a extraer la zanahoria relativa a la parte de agujero efectuada y removéis las partes de material
de obstáculo, por lo tanto procedéis en la perforación. En caso de que eso no fuera posible, suspendéis la perforacion y desplazáis el
centro del agujero en otra posición.
En caso de que, durante la perforación, tuvieran que apartarse un sector de la corona diamantada o partos del material perforado que
impidieran la rotación de la corona, renunciáis al agujero que están efectuando y practicadas un según agujero, coaxial a lo primero,
de diámetro superior de al menos 15 - 20 mm.
SEPARACIÓN DE UN SECTOR
Siempre estéis atentos durante el desarrollo de Vuestro trabajo.
Atención: a repentina detención de la corona provoca violentos tirones a los brazos del operador. Os mantenéis siempre listos
a contrastar tales tirones y a desenchufar velozmente el interruptor.
El taladro manual es dotado de una embrague mecánico que interviene en caso de repentina detención de la corona; eso no exonera
del ser vigilas y oportunos en el apagar el motor. Tal situación es, en efecto, peligrosa para el operador.
Controláis la presión sobre el taladro durante la perforacion. Una empuje demasiado reducida puede limitar la eficiencia de la broca
diamantada. Una presión excesiva sobrecarga el motor y reduce la eficiencia de corte de los diamantes.
Si cuando se afloja la empuje sobre el taladro la misma no se restablece normalmente en movimiento, corona atascada, es indispensable
·parar la máquina utilizando l' interruptor principal.
·desenchufar de la red de alimentación.
·desbloquear la broca, ej. con la llave de serraggio broca.
Una intervención frecuente de lo embrague es síntoma de empleo de la máquina por encima de los límites. En este caso es aconsejable
interrumpir periódicamente las operaciones de perforacion y permitir al taladro de trabajar por algunos segundo a vacío, facilitando el
enfriamiento del motor.
REPENTINA DETENCIÓN DE LA CORONA
FIN DU PERÇAGE
- Lorsque vous êtes arrivé au profondeur du perçage :
arreter la rotation du moteur, enlever le foret diamanté jusqu à il soit sorti du trou effectué
ES