Cata & Can Roca IDB 6003 PRO BK Quick start guide

Instrucciones para la instalación, el uso, el mantenimiento
Installation, use and maintenance instructions
Instructions pour l’installation, l’utilisation, l’entretien
Instruções para instalação, utilização e manutenção

IDB 6003 PRO BK
IDF 8021 PRO BK
IDF 9012 PRO BK

3
20:00
1
7
4
5
6
3
2
Monday, October 9
18:50
8
5
BOOST
20:00
10
12
13
11
9

4
70º
20:00
F
a
s
t
14
13
Precise
Fast
20:00
15
20:00
16

5
20:00 MAX
MIN
3
TURBO
SILENT
3
MAX
17
20:00
85º
42º
18
20:00
19

6
20
21

7
22
min.5mm
min.20mm
min.20mm
min.20mm
min.15mm
Cajón
Armario
Horno
Drawer
Cabinet
min.5mm
min.20mm
min.20mm
min.20mm
min.15mm
min.50mm
Rmax.2mm
D
-1
+3
C
-1
+3
B
A
min.40mm
EA
590
800
900
B
520
520
520
C
565
745
875
D
495
495
495
E
60
60
60
23

ES
7
SEGURIDAD
Estimado cliente:
Gracias por comprar nuestra placa. Lea atentamente estas instrucciones
para que su instalación, uso y mantenimiento sean óptimos.
Este aparato ha sido diseñado y fabricado exclusivamente para uso
doméstico.
Para garantizar que la instalación, uso y mantenimiento del aparato sean
óptimos, le recomendamos que lea estas instrucciones detenidamente.
Revise el aparato antes de instalarlo. No utilice la placa si está dañada o
tiene algún defecto. De ser así, póngase en contacto con su distribuidor
o instalador.
CONEXIÓN DE LA PLACA A LA RED ELÉCTRICA
Advertencia: antes de conectar la placa, apague la fuente de
alimentación y compruebe que la tensión y la frecuencia de la
alimentación coinciden con las indicadas en la placa identificativa
del equipo.
- La instalación de la toma y la sustitución del cable de conexión deberá
realizarlas un electricista cualificado.
- Si el cable de alimentación está dañado, deberá ser sustituido por el
fabricante a través de su servicio de posventa, o por personal con una
cualificación similar, para evitar el peligro.
- No se deben utilizar adaptadores, multiplicadores ni cables de extensión.
La sobrecarga puede provocar un riesgo de incendio.
- Inserte en la instalación fija un medio de desconexión del suministro
eléctrico con una separación de contacto en todos los polos que
proporcione una desconexión total en condiciones de sobretensión de
categoría III, de acuerdo con las normativas de cableado.

ES
8
- Se debe llegar fácilmente al enchufe o al interruptor omnipolar del
equipo instalado.
- Este aparato no está diseñado para su uso a través de un temporizador
externo o de un sistema de control remoto.
Advertencia: este aparato es de Clase I y DEBE conectarse a
tierra.
USO DE LA PLACA
PRECAUCIONES
- Cuando utilice la placa, mantenga alejados todos los objetos
magnetizables (tarjetas de crédito, disquetes, calculadoras, etc.).
- No utilice papel de aluminio ni coloque alimentos envueltos en papel de
aluminio directamente sobre la placa.
- No coloque objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas o
tapas en la superficie de la placa, porque se calentarán.
- Cuando cocine con un recipiente antiadherente sin aderezos, no supere
1 o 2 minutos de precalentamiento.
- Cuando cocine alimentos que puedan pegarse fácilmente, comience
con un nivel de potencia bajo y luego vaya aumentándolo lentamente
mientras remueve frecuentemente.
- No utilizar el detector de recipientes para apagar el aparato . Utilice la
tecla correspondiente.
- Si la superficie de la placa se daña, desconecte inmediatamente el
aparato de la red eléctrica para evitar posibles descargas eléctricas.
- No utilice un limpiador a vapor para limpiar la placa.
- El aparato y las partes accesibles pueden estar calientes durante su
funcionamiento.
- Procure no tocar los elementos calefactores.
- Los niños menores de 8 años deben mantenerse alejados del aparato,
a menos que estén bajo supervisión permanente.
- Este aparato pueden usarlo niños de 8 años o más y personas con

ES
9
capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con falta de
experiencia o conocimiento, si están supervisados por una persona
responsable de su seguridad o si se les han proporcionado instrucciones
adecuadas con respecto al uso seguro del aparato y entienden los riesgos
que implica. Los niños no deben jugar con el aparato. La limpieza y el
mantenimiento que debe llevar a cabo el usuario no deben realizarlos
niños sin supervisión.
- Cocinar con grasa o con aceite puede resultar peligroso y puede
provocar un incendio si se deja sin atención. NUNCA intente extinguir un
incendio con agua. En su lugar, desconecte el aparato y, a continuación,
cubra las llamas con una manta ignífuga, por ejemplo.
- El proceso de cocción debe estar supervisado. Un proceso corto de
cocción debe estar continuamente supervisado.
- Los recipientes con aceite caliente deben supervisarse continuamente.
- Riesgo de incendio:no acumule objetos sobre las superficies de cocción.
- Solo se deberían utilizar como protección adecuada para la encimera
incorporada en el aparato los protectores de encimera que se han
diseñado para su uso con el aparato de cocción y que se encuentran
enumerados en las instrucciones del fabricante. El uso de protectores
inadecuados puede provocar accidentes.
Advertencia: si se produce una descarga electrostática (por
ejemplo, un rayo), la placa puede dejar de funcionar. Esto no im-
plica ningún riesgo de daños.Apague la fuente de alimentación de
la placa y vuelva a conectarla pasado un minuto.
Advertencia: Las partes accesibles estarán calientes cuando se
utilice el aparato. Se deberían mantener alejados a los niños para
evitar quemaduras o escaldaduras.

ES
10
-Nunca utilice el sensor de temperatura en otras placas de cocción no
compatibles y tampoco los deje en el interior del recipiente en caso de
cocción por niveles de potencia. En estos casos la temperatura podría
superar los límites establecidos y dañar el sensor de temperatura.
- Prestar atención de no mojar ni permitir la entrada de líquidos en las
conexiones microusb de la sensor de temperatura de temperatura. No la
sumerja en un líquido ni la lave en un lavavajillas o directamente bajo el
grifo.
INFORMACIÓN LEGAL
EL FABRICANTE:
- Declara que este aparato cumple con los requisitos esenciales para
equipos eléctricos de bajo voltaje, según lo establecido en la Directiva
2014/35/UE, y con la compatibilidad electromagnética, según lo
establecido en la Directiva 2014/30/UE.
- No será responsable por el incumplimiento de las instrucciones
proporcionadas en este manual ni por el incumplimiento de las normas
de seguridad relacionadas con el uso correcto del equipo.
- No se responsabiliza de los daños causados por la instalación, el uso o
el mantenimiento incorrectos del aparato.
- Se reserva el derecho a realizar cambios en el equipo o en este manual
sin previo aviso.
- Si necesita asistencia técnica o información adicional sobre nuestros
productos, póngase en contacto con su distribuidor o con un servicio
técnico oficial autorizado.
- Nunca coloque cacerolas ni utensilios en la zona de la pantalla táctil.
Los objetos calientes pueden causar daños irreversibles.

ES
11
INSTALACIÓN
Todas las operaciones relativas a la instalación (conexión eléctrica) tienen
que ser efectuadas por personal cualificado según las normas vigentes.
Las presentes instrucciones están dirigidas al instalador como guía para
la instalación, regulación y mantenimiento según las leyes y las normas
vigentes. Las intervenciones tienen que ser efectuadas siempre con el
aparato desenchufado.
Pegar la junta suministrada en todo el perímetro, por la cada inferior del
cristal.
El aparato está previsto para ser instalado según se indica en la figura 22.
No se aconseja la instalación sobre un horno, o por el contrario verificar
que:
- El horno tenga un eficaz sistema de enfriamiento.
- Que no se produzca de ningún modo el paso de aire caliente desde el
horno hacia la placa.
- Prever pasos de aire como se indica en la figura 22.
Conexión eléctrica
El aparato está provisto de un cable de alimentación con 5 conductores
de los siguientes colores:
-Marrón = L1 (fase)
-Negro = L2 (fase)
-Azul = N1 (neutro)
-Gris = N2 (neutro)
-Amarillo/Verde = (tierra)
Conectar a la red eléctrica según la figura 23.

ES
12
USO
EL PRIMER ENCENDIDO:
En el momento en que se conecta la placa a la corriente, se enciende automáticamente y se
pueden configurar idioma, fecha y hora. Para validar cada selección pulsar la flecha de la parte
derecha de la pantalla. Los parámetros que no sean definidos por el usuario serán establecidos
por defecto.
ENCENDIDO DE LA PANTALLA:
Pulsar el botón principal (1). Se muestra la pantalla principal con las diferentes zonas de
cocción. A la derecha de la pantalla aparece la barra lateral con diferentes opciones (Bloqueo,
Pausa, Alarma y Ajustes).
APAGADO:
Cuando la placa se encuentre encendida,pulsar el botón principal (1) para apagarla en cualquier
momento. Si el “Modo Hibernación” se encuentra activo se mostrará la pantalla de hibernación,
si está desactivado la pantalla entrará en modo “Apagado Total” y se mostrará en negro. Todas
las zonas que estuviesen encendidas se apagarán automáticamente. En el caso de que alguna
de las zonas aún esté caliente, se mostrará en un icono de alerta de calor residual (8) en la
parte inferior derecha de la pantalla.
COCCIÓN POR NIVELES DE POTENCIA:
Una vez encendida la placa, en la pantalla principal se muestran las diferentes zonas de cocción
(2). Pulse en la zona deseada y ajuste el nivel de potencia (del 1 al 9 + Boost). Para iniciar la
cocción pulse en el círculo central (9), en el icono de menú principal (13) o espere 5 segundos
a que se inicie automáticamente.
COCCIÓN A BAJA TEMPERATURA:
La baja temperatura nos permite preservar mejor el sabor original de los alimentos, sus
propiedades nutritivas y conseguir unas texturas sorprendentes. Cocinando a baja temperatura
intentamos que la temperatura de cocción se acerque todo lo posible a la temperatura que
se alcanza en el interior de un alimento cuando consideramos que está en su punto óptimo
de cocción. Cuando hablamos de baja temperatura sencillamente nos referimos a cocinar a
temperaturas suaves. Y en estas incluimos las que se encuentran entre los 50 y los 100ºC. Con
esta placa se puede cocinar a baja temperatura usando el modo rápido (“Fast”) sin sensor de
temperatura externo o el modo preciso (“Precise”) usando una sensor de temperatura externo.
Gracias a la tablas de cocción y a las recetas incorporadas en esta placa usted sabrá siempre
a qué temperatura debe cocinar los alimentos.
COCCIÓN POR TEMPERATURA EN MODO RÁPIDO (“FAST”):
Con el modo rápido conseguirá una temperatura estable durante toda la cocción, pero la
precisión puede variar en función del recipiente.

ES
13
Una vez seleccionada una zona de cocción, pulse en el icono (10) de la parte superior izquierda
de la pantalla para cocinar por temperatura. A continuación seleccione el modo “Fast” y ajuste
la temperatura. El rango de cocción es de 40ºC a 100ºC con intervalos de 10ºC. Algunas de las
temperaturas son especialmente indicadas para ciertas funciones de cocción. Estas funciones
aparecen indicadas en la parte superior derecha de la pantalla:
40ºC: Fundir
70ºC: Mantener caliente
80ºC: Cocción a fuego lento
90ºC: Hervir a fuego lento
100ºC: Hervir
Para iniciar la cocción pulse en el círculo central (14), en el icono de menú principal (13) o
espere 5 segundos a que se inicie automáticamente. Una vez iniciada la cocción se muestra un
círculo rojo debajo de la temperatura seleccionada que indica el incremento de temperatura.
Cuando el recipiente llegue a la temperatura deseada sonará una alarma y se mostrará el
mensaje “Listo para cocinar”. Introduca el alimento en el recipiente y pulse “play” para iniciar
la cocción.
COCCIÓN POR TEMPERATURA EN MODO PRECISO (“PRECISE”):
Primero se debe conectar el sensor externo. A continuación coloque el sensor dentro del
recipiente sumergiendo al máximo la parte de color negro sin sobrepasar la línea de “MAX”.
Para cocinar en modo “Precise” escoja una zona de cocción, pulse el botón de “temperatura”
(10) y luego el botón “Precise” (15). El rango de cocción es de 40ºC a 180ºC con intervalos de
1ºC.
Para iniciar la cocción pulse en el círculo central, en el icono de menú principal (13) o espere 5
segundos a que se inicie automáticamente. Una vez iniciada la cocción se muestra un círculo
rojo debajo de la temperatura seleccionada que indica el incremento de temperatura. Cuando
el recipiente llegue a la temperatura deseada sonará una alarma y se mostrará el mensaje
“Listo para cocinar”. Introduca el alimento en el recipiente y pulse “play” para iniciar la cocción.
Solo se puede conectar a la placa un único sensor externo a la vez. El uso del sensor externo
en salsas no es recomendable ya que puede provocar errores de medición de la temperatura.
TABLAS DE COCCIÓN DE “EL CELLER DE CAN ROCA”:
Las tablas de cocción desarrolladas por el Celler de Can Roca permiten acceder de forma rápida
a cocciones programadas de alimentos. Están definidas según el tiempo y la temperatura más
adecuados. Tenga en cuenta los siguientes aspectos:
1. Las temperaturas indicadas son valores de referencia en un medio de cocción líquido.
2. La temperatura de entrada de los alimentos a cocer es de 5ºC (temperatura de nevera).
Aunque se pueden usar sin el sensor de temperatura externo (modo “Fast”), es recomendable

ES
14
usarlo para garantizar un óptimo control de la cocción (modo “Precise”). Para acceder a las
tablas seleccione una zona de cocción y pulse en el icono de recetas (11) que se encuentra en
la parte central izquierda de la pantalla. Luego seleccione el menú de “Tablas de cocción” y
escoja el tipo de alimento. Por último, pulse el icono “play” del alimento deseado y la cocción
empezará automáticamente.
RECETAS DE “EL CELLER DE CAN ROCA”:
En esta placa se incorporan diferentes recetas a baja temperatura desarrolladas por “El Celler
de Can Roca”. Para acceder a todas las recetas disponibles primero seleccione una zona de
cocción y pulse en el icono de recetas (11) que se encuentra en la parte central izquierda de
la pantalla. Luego seleccione el menú de “Recetas” y escoja la que desee. Por último pulse el
botón de “play” y la cocción empezará automáticamente.
CREACIÓN DE NUEVAS RECETAS:
Para crear una nueva receta seleccione una zona de cocción y pulse en el icono de recetas (11)
que se encuentra en la parte central izquierda de la pantalla. Luego seleccione el menú de “Mis
recetas” y pulse el símbolo “+” que aparece a la izquierda. Rellene la información de la receta
(como mínimo el nombre, la temperatura y el tiempo) y pulse el botón de “guardar”. Las nuevas
recetas se añadirán sucesivamente en el menú “Mis recetas”. Para cocinar con estas recetas
pulse primero sobre la receta deseada y luego en el botón de “Cocinar” para iniciar la cocción.
TEMPORIZADOR:
Una cocción puede programarse para que finalice automáticamente en un tiempo determinado.
Una vez ajustado el nivel de Potencia/Temperatura, escoja la opción de “temporizador”
pulsando en el icono (12) de la parte inferior izquierda de la pantalla. Para iniciar la cocción
pulse en el círculo central, en el icono de menú principal (13) o espere 5 segundos a que se
inicie automáticamente. Cuando el tiempo seleccionado termine, la cocción finalizará y sonará
una alarma. Si se está cocinando con el sensor externo, éste mantendrá la conexión con la
placa pero ya no estará asociado a la zona de cocción. En la zona de cocción seleccionada se
mostrará la opción “+10min”. Esta opción permite prolongar la cocción durante 10 minutos
más.
ALARMA ACÚSTICA:
Para programar una alarma acústica pulse en el icono de alarma (6) de la barra lateral. Ajuste
el tiempo deseado. Para iniciar la cuenta atrás, pulse la flecha de la parte izquierda de la
pantalla, en el centro del círculo central o espere 5 segundos. El tiempo restante se muestra
en la pantalla principal. Una vez finalizada la cuenta atrás suena una alarma y se muestran las
opciones “+10min” para posponer la duración y “Cerrar” para cancelar la alarma.
BLOQUEO:
Por razones de seguridad o limpieza,puede bloquear la pantalla pulsando en el icono de bloqueo
del menú lateral (4). Durante el bloqueo no se apagarán las cocciones en curso. La pantalla
quedará bloqueada hasta que usted la desbloquee. Para desbloquear la pantalla se puede
hacer de varias formas según la opción escogida en el menú de ajustes (Pulsar 2 segundos,

ES
15
patrón o código). La pantalla permanece bloqueada incluso en modo “hibernación” y en modo
“apagado total”.
PAUSA:
La función pausa (5) detiene los procesos de cocción en curso de forma temporal.Para reactivarla
pulse el símbolo de “play” (16) que aparece centrado en la pantalla. Los temporizadores se
detendrán durante la pausa y se reanudarán después. El tiempo para la alarma acústica no se
detiene durante la pausa y ésta puede sonar antes de reactivar la pantalla.
CONECTIVIDAD DE LA CAMPANA:
Esta placa se puede conectar con una campana de extracción siempre que ésta sea compatible
y así lo indique en el manual de instrucciones. Para establecer la conexión, la conectividad de
la placa debe estar activada en el menú de ajustes de la placa. Una vez la placa esté emitiendo
señal, entonces active la conectividad de la campana en el menú de ajustes de la campana.
Aparecerá un mensaje que se debe validar después de asegurarse que la campana se ha
conectado con éxito.A continuación, aparecerá el icono de control de la campana (3) en la parte
inferior derecha de la pantalla de la placa.
Una vez establecida la conexión, la campana se puede controlar a través de la placa en modo
Manual o en modo AUTO.
Modo Manual:
Permite modificar los niveles de intensidad del ventilador y de la luz. También permite pausar
el funcionamiento del ventilador o iniciar un proceso de “temporización”.
Modo AUTO:
La placa controla la campana automáticamente y calcula los niveles de intensidad del
ventilador en base a los niveles de potencia de las diferentes zonas de cocción. La luz continúa
funcionando en modo manual. Si usted edita manualmente los parámetros de la campana
desde la placa, el modo cambia a Manual automáticamente.
Para alternar entre los modos Manual y AUTO pulse el botón (17) de la parte inferior izquierda
de la pantalla de control de la campana en la placa. Si modifica manualmente los parámetros en
la campana o la apaga mientras está conectada a la placa, esta selección permanece durante
5 minutos antes de volver a obedecer a la placa. Si la campana había sido apagada, se volverá
a encender pasados 5 minutos.
SENSOR EXTERNO:
El sensor de temperatura externo es un dispositivo de medición de temperatura que se conecta
a la placa por bluetooth y envía la temperatura del medio líquido a la placa para que pueda
regular la potencia con el propósito de mantenerla estable.
En primer lugar, asegúrese de que el sensor externo se encuentra con la batería cargada y
cerca de la placa de inducción. El sensor dispone de una entrada Mini-USB donde se puede

ES
16
conectar el cable para cargar la batería.
Para conectar el sensor externo pulse en el icono de “Ajustes” (7) en el menú lateral. En el
apartado de “Conectividad”, la opción “Dispositivos Bluetooth” debe estar activada y la opción
“Sensor de temperatura” seleccionada. Pulse el botón de encendido del sensor externo, el LED
del sensor parpadeará en color verde hasta que placa y sensor queden conectados. En este
momento el LED quedará fijo (en color verde, naranja o rojo en función del nivel de batería).
Cuando el sensor esté conectado con la placa aparecerá el icono de “sensor externo” (18) en
la esquina inferior izquierda de la pantalla, junto con el indicador del nivel de batería del sensor.
Durante el uso el LED del sensor estará apagado siempre y cuando la batería tenga una carga
superior al 15%. Pulse el botón de ON/OFF del sensor para ver el nivel de batería según el color
del LED:
Rojo: 0% - 20%
Naranja: 20% - 50%
Verde: 50% - 100%
Para desconectar el sensor de la placa, pulse durante más de 3s el botón ON/OFF del sensor
externo.
Complementos del sensor externo
- Pinza para sartenes: Permite fijar el sensor de temperatura en sartenes o cazuelas bajas.
- Cable de carga USB-MicroUSB: Permite la carga de la batería del sensor externo. Se puede
usar también un cargador universal de móvil siempre que no sobrepase los 5V i los 1000mA.
Antes del primer uso es recomendable realizar una carga completa de la batería.
FUNCIÓN BOOSTER:
Con esta función las zonas de cocción pueden recibir una potencia por encima de la nominal
(el número de zonas con booster simultáneo depende de la potencia entregada a las diferentes
zonas la cual debe ser inferior a la potencia máxima de la encimera).
Para activar la función Booster, seleccione una zona de cocción y a continuación pulse el nivel
de potencia “B” o el icono de “Booster”. En el caso de que la potencia disponible no sea
suficiente no se permitirá el augmento de potencia. El tiempo de activación del Booster está
limitado a 5 minutos. Después de la desactivación automática del Booster la zona continúa
operando a un nivel de potencia “9”. En el caso de que la olla sea retirada, el tiempo de
desactivación sigue contando.
CALOR RESIDUAL:
Después de usar una zona de cocción el círculo correspondiente se muestra en rojo para
indicar que existe calor residual. Este aviso desaparecerá en cuanto se vuelva a enfriar la zona
de cocción.
DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE SEGURIDAD
Cada zona de cocción se apagará después de un tiempo máximo preestablecido, en función

ES
17
del nivel de potencia / temperatura. Cada operación en la zona de cocción reinicializa la cuenta
atrás de este tiempo máximo.
DETECCIÓN DE RECIPIENTE:
Si con la zona de cocción en marcha el sistema detecta que no hay ningún recipiente o
bien el que hay no es adecuado, se indica con un simbolo en la zona correspondiente (19).
La zona de cocción programada se apaga automáticamente al cabo de 1 minuto si no se ha
reconocido ningún recipiente adecuado.
MENÚ DE AJUSTES:
Para acceder en el menú de ajustes pulse en el icono de “Ajustes” (7) de la barra lateral. Todas
las modificaciones en los ajustes se validan volviendo al menú principal de ajustes.
Pantalla:
Para escoger la intensidad del brillo de la pantalla utilice la barra de regulación.
Sonido:
Se puede desconectar el sonido (excepto la alarma), regular el volumen o desconectar el
sonido de las teclas.
Conectividad:
Permite conectar un sensor de temperatura externo vía Bluetooth. La opción de “Smart
phone/Tablet” esta reservada para el servicio técnico.
Fecha y hora:
Se muestran las opciones de fecha y hora. También las opciones de la alarma.
Ajustes predeterminados:
Esta opción restaura los ajustes iniciales de fábrica.
Probar recipiente:
Con esta opción se puede comprobar si una olla es adecuada para ser usada en una placa
de inducción. Hay que seguir unas sencillas instrucciones que se detallan en la pantalla
de la placa.
Seguridad:
Permite escoger el modo de desbloqueo de la pantalla. Pulsando la pantalla durante 2
segundos, con un patrón o con un código PIN.
Idioma:
Seleccione el idioma de la pantalla.
Información:
Aquí podrá encontrar información útil sobre el dispositivo y su funcionamiento.

ES
18
Ajustes de energía:
Cuando el modo hibernación está activado,la pantalla muestra la hora después del“Tiempo
de activación”. Sino está activado, la pantalla se apaga pasado el “tiempo de apagado
total”. Puede editar tanto los tiempos como el formato de la pantalla de hibernación.
Límite de potencia:
Puede limitar la potencia consumida por la placa según las necesidades de la instalación.
Opciones de campana:
Permite establecer la conexión con la campana de extracción siempre que ésta sea
compatible con la placa. I también cancelar la conectividad entre la campana y la placa.

ES
19
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Le aconsejamos que limpie la placa con frecuencia, lo ideal es que lo haga después de cada
uso. Evite las esponjas que raspen y los agentes abrasivos. Evite también los productos de
limpieza agresivos como los pulverizadores para hornos o los quitamanchas, así como los
productos de limpieza universales o para el baño.
Cuando la placa ya esté fría, vierta unas gotas de un producto de limpieza adecuado sobre la
vitrocerámica y pase un papel de cocina o un paño limpio. A continuación frote la vitrocerámica
con un paño húmedo y séquela con un paño limpio.
Nota: Utilice recipientes de cocina con fondo liso y levántela siempre al desplazarla
por encima de la placa para evitar arañazos.(21)
En caso de avería, póngase en contacto con un distribuidor oficial o un proveedor autorizado.
Mantenimiento del sensor externo:
Limpiar el área de medición del sensor utilizando una esponja adecuada y los líquidos
habituales para la limpieza de la vajilla y la eliminación de grasas, cal y otros residuos. Limpiar
cuidadosamente el sensor metálico del extremo .
Para la parte del cuerpo del sensor donde se alojan electrónica y conexiones, limpiar
cuidadosamente con un trapo húmedo evitando que puedan entrar líquidos en el interior.
Other manuals for IDB 6003 PRO BK
1
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Cata & Can Roca Hob manuals