Coreco CVED-8-30-R User manual

manueld’utilisation
user manual
manualde uso
bedienungshandbuch

manual de uso / user manual / manuel d’utilisation / bedienungshandbuch
ESPAÑOL (PAG. 1) ENGLISH (PG. 13) FRANÇAIS (PAGE 23) DEUTSCH (SEITE 33)

1
1. INTRODUCCIÓN
Queremos agradecerle su confianza en nosotros por adquirir este equipo refrigerado, el presente ma-
nual ha sido elaborado con la intención de preservar la seguridad del usuario y asegurar el correcto
uso y mantenimiento de los equipos frigoríficos. Léalas atentamente antes de poner en marcha su
equipo.
Este manual, se considera parte integrante del mueble refrigerado y por lo tanto, debera ser con-
servado.
El certificado de garantía, se incluye dentro del presente manual de uso de mantenimiento, junto con
el numero de matricula del equipo.
Caso de pérdida, solicite un duplicado indicando modelo, número de serie y fecha de compra.
Antes de efectuar cualquier operación, tanto el técnico instalador como el usuario del equipo, debe-
ran tener conocimiento de los puntos explicados en el presente manual.
El fabricante, da por sentado que tanto el técnico instalador como el usuario del equipo, disponen de
la más elemental formación para comprender el contenido del presente manual, asi como conoci-
miento de las principales normas higiénicas y de seguridad.
Caso de ser necesario, este equipo deberá ser reparado exclusivamente por personal técnico cua-
lificado.
Caso de dudas sobre el contenido del presente manual, contacte con el distribuidor o el fabricante.
1. INTRODUCCIÓN
2. GARANTÍA
3. INSTALACIÓN Y MONTAJE
manual de uso
español
Zona nº de serie

2
A cargo del usuario, serán los siguientes puntos:
•Predisposicióndellocalalasnecesidadesdelmuebleadquirido.
•Reddealimentacióneléctricaacordeconlasnormativasvigentesyadecuadasalasnecesida-
des de consumo y seguridad del equipo.
•Materialnecesarioparalalimpiezadelmueble.
•Puntodeaguaodesagüeencasodesernecesitadoparalainstalacióndelfrigoríco.
El fabricante, declina toda la responsabilidad en los siguientes casos:
•Usoindebidodelmuebleadquirido.
•Instalaciónnoefectuadasegúnlosprocedimientosdescritosenestemanual.
•Defectosenlaalimentacióneléctrica.
•Modicacionesointervencionesnoautorizadas
•Usoderecambiosnoespecícosparaelmodelo.
•Incumplimientototaloparcialdelasinstrucciones.
•Incidenciasmotivadasporlaempresadetransporteomovimientodelequipoensulugarde
instalación.
2. GARANTÍA
La garantía del aparato y las piezas que lo componen están garantizadas durante un año contando
desde la fecha de venta, y consiste en la reposición (a portes debidos) de la pieza o piezas defectuo-
sas, siempre que no sea debido a un mal uso de las mismas.
No será considerado garantía, aún estando dentro del plazo establecido, las averías o roturas de
piezas que se produzcan por sometimiento del mueble a condiciones de trabajo distintas a las esta-
blecidas en este manual, y las particulares de cada modelo recogidas en catalogo (fallos de tensión,
temperaturas de ambiente elevado, cristales, iluminación, etc…).
3. INSTALACIÓN Y MONTAJE
El mueble no se debe volcar, en caso de necesidad, algunos aparatos se pueden volcar por la cara
que vendrá indicada en el embalaje, nunca por otra.
Seaconsejarealizareldesembalajedelmismosobreunpavimentosólido,llanoyestable.Paratras-
ladarlo al lugar de instalación se puede ayudar de una carretilla o traspaleta, no se debe arrastrar por
el suelo, observar que éste no esté desequilibrado.
Se procede a la retirada del embalaje dejando al equipo libre de todo recubrimiento y envoltorio
evitando no provocar golpes al equipo, ahora se puede nivelar el aparato, roscando o desenroscando
las patas. Cuando esté nivelado se debe retirar el film de protección del acero inoxidable usando
algún objeto no punzante.
En su colocación definitiva debera estar retirado de la pared por su respaldo 7 cm y de sus laterales
7 cm. mínimo.
PRIMERA LIMPIEZA
Primeroretireellmprotectordelaceroyaprecortado,utilizandoalgúnobjetonopunzante.Lapri-
mera limpieza se debe realizar con un paño humedecido con agua y jabón neutro, NO USAR DETER-
GENTES O PRODUCTOS ABRASIVOS, teniendo especial cuidado con no mojar las partes eléctricas.

3
Evitar absolutamente el uso de herramientas o elementos que puedan rayar o dañar el equipo.
La limpieza de la parte exterior del mueble, que recomendamos sea realizada a diario, se debe efec-
tuar con un trapo húmedo.
Una vez limpio y seco, introducir los accesorios en los lugares adecuados.
ATENCIÓN
ParalimpiarelACERO INOXIDABLE no deben utilizarse esponjas de hierro, níquel, ni siquiera dejar-
las apoyadas en las superficies, pues los depósitos ferrosos pueden pegarse y provocar la formación
de herrumbre por contaminación, comprometiendo el estado de higiene.

4

5
1. SEGURIDAD Y VERIFICACIÓN
2. CONEXIONADO GENERAL
3. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
4. PUESTA EN MARCHA
5. USO Y LIMITES
6. RECOMENDACIONES
7. PRECAUCIONES
8. MANTENIMIENTO
· CONDENSADOR DE GASES
·EVAPORADORES
·BANDEJADEEVAPORACIÓNAUTOMÁTICA
· BURLETES
9. PRUEBAS DE FUCIONAMIENTO
·COMPROBACIONESDEUNMALFUNCIONAMIENTO
·PRUEBASDERUIDOS
10. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
·REFRIGERANTE
·COMPOSICIÓNDELAISLANTETÉRMICO
guía de instrucciones
Aviso lnicial
Antes de poner en marcha el mueble, le recomendamos lea y siga
los pasos que en las instrucciones vienen detalladas.

6
1. SEGURIDAD Y VERIFICACIÓN
Parasuvericaciónantesdeponerelequipoenmarchadebetenerencuentalassiguientescom-
probaciones:
No alterar las placas de características o instrucciones colocadas por el fabricante.•
No quitar o modificar los elementos de seguridad.•
No tocar el equipo teniendo las manos y pies mojados o húmedos.•
No tocar el equipo estando descalzo.•
No tirar del cable para desenchufar la unidad.•
Antes de realizar cualquier operación de limpieza o mantenimiento, desenchufar la unidad de la•
red eléctrica, apagando antes el interruptor general y después el enchufe.
El equipo, no debe ser empleado en atmósferas agresivas o con el riesgo de incendio.•
Evítese el uso de adaptadores, extensiones o enchufes múltiples.•
No debe ser manipulado por niños, personas con disminución de capacidades mentales, sen-•
sorialesopsíquicas.Personas,queporfaltadeexperienciaoconocimiento,necesitenrecibir
supervisión o instrucciones.
Comprobar que la tensión y la frecuencia de red coinciden con las indicadas en la placa de•
características del aparato.
Comprobar que no existen desperfectos en su equipo debidos al transporte. El fabricante no se•
responsabiliza de los daños sufridos durante el mismo o provocados por un almacenamiento
incorrecto.
Comprobar el funcionamiento de las partes móviles del equipo.•
Comprobar la integridad del cuadro de mandos, cableado eléctrico y conexiones.•
Comprobación de la existencia completa de las dotaciones interiores y adjuntas.•
2. CONEXIONADO GENERAL
Antes de conectar el mueble a la toma de corriente, comprobar que la tensión y la frecuencia de red
coinciden con las indicadas en la placa de características del aparato.
Es imprescindible que la instalación eléctrica donde se vaya a conectar el mueble disponga
de TOMA TIERRA, así como la debida protección de magneto térmico y diferencial.
La red de alimentación debe de tener la sección adecuada para el consumo del aparato.
Cuando el equipo esté conectado y puesto en marcha, se iluminará un testigo luminoso del cuadro
de mandos, según modelo.
Si varios equipos se instalan alineados, deben ser conectados a la red eléctrica de modo separado,
evitando el uso de alargadores o enchufes múltiples.
El fabricante, declina toda responsabilidad caso de no observarse alguno de los puntos anteriormente
indicados.

7
3. IDENTIFICACIÓN DEL MUEBLE
La identificación del mueble, modelo y número de serie, se realiza a través de los datos presentes en
la matricula o ficha técnica que aparece en todos los productos.
Además de datos identificadores del mueble, aparecen datos relativos al gas refrigerante y tensión
eléctrica a la cual deberá ser conectado el equipo.
4. PUESTA EN MARCHA
Una vez limpio el interior del mueble, conec-•
tar a la red electrica y poner el interruptor
en On o en I, el interruptor a de estar ilu-
minado.
El visor del termostato indica la temperatura•
del aire del interior del mueble.
A los tres minutos despues de encender el•
interruptor el led compresor en marcha ha
de iluminarse permanentemente.
La temperatura inicial que aparece en el vi-•
sor del termostato será la temperatura am-
biente. Conforme funcione la maquina irá bajando hasta el valor de régimen.
En muebles de mantenimiento de congelados se ha previsto un descarche a las dos horas desde•
el comienzo.
Es necesario que el mueble funcione hasta alcanzar la temperatura de trabajo, antes de proceder•
a la carga del género.

8
5. USO Y LIMITES
Cada equipo está diseñado para un determinado rango de temperaturas.•
La temperatura, debe ser seleccionada considerando los siguientes puntos:•
Tipo de producto a refrigerar o conservar.•
Temperatura ambiente.•
Frecuenciadeaperturadelaspuertas.•
Aunque sea posible seleccionar o reprogramar la temperatura mediante la manipulación del ter-
mostato no se aconseja, pues esto puede provocar el mal funcionamiento del equipo alterando la
finalidad para el que fue programado, por tanto esta operación no debe realizarse nunca.
El usuario de este equipo será responsable de los daños causados por el incumplimiento de la ob-
servación descrita en el punto anterior.
Las unidades destinadas al mantenimiento de congelados, son aptas para la conservación de pro-
ductos congelados, no para congelar la carga del producto.
Los límites de funcionamiento establecidos para los muebles se indican con clase climática:
6. RECOMENDACIONES
•Serecomiendaesperaraquelacámaraalcancesurégimendetemperaturaantesdeintroducir
cualquier producto.
•Paraobtenerunmejorrendimiento,evitarlaintroduccióndealimentoscalientes,asícomobebidas
cuyo envase no esté cerrado.
•Protegerlosalimentosysusaromasmediantealgúnsistemadecierrehermético,colocarlosdetal
0 20 50
1 16 80
2 22 65
3 25 60
4 30 55
6 27 70
5 40 40
7 35 75
8 23.9 55
Clase climática Temperatura bulbo seco ºC Humedad relativa %
REFRIGERACIÓN
(+ 0 a +10° C.)
MANTENIMIENTO DE CONGELADOS
(-25 a -15° C.)
DEPARTAMENTO DE PESCADOS
(-6 A +2º C.)
Están preparados para la conservación de productos frescos o alimentos precocinados, así como
la refrigeración de bebidas.
Conservan productos previamente ultracongelados durante largos periodos de tiempo.
Paramantenimientodepescadofrescorecubiertodehielodurantecortosperiodosdetiempo.

9
forma que permitan una buena circulación del aire, respetando el máximo nivel de carga indicado
en el interior del mueble.
•
Evitar en la medida de lo posible la apertura frecuente de puertas, y sobre todo, no dejarlas abier-
tas.
•
Evítese poner hojas de cartón o papel sobre los estantes, ya que esto obstruirá la circulación del
aire.
Cuando el equipo deba estar apagado durante un largo periodo de tiempo, se recomienda seguir los
siguientes pasos:
Retirar los productos del interior del frigorífico.•
Desconectar el interruptor general y desenchufar la unidad.•
Limpiar interior y exterior del frigorífico.•
Abrir parcialmente la puerta, para permitir la circulación de aire y de este modo, evitar malos•
olores.
7. PRECAUCIONES
Queda garantizada la estabilidad, incluso con las puertas abiertas, aunque queda totalmente•
prohibido apoyarse en ellas.
En los muebles provistos de cajones metálicos no es aconsejable cargarlos con más de 30kg•
por cajón o 25Kg en cajas de plástico, debiendo en todo caso, estar la carga uniformemente
repartida. Así mismo, no está permitido sentarse o apoyarse en los cajones.
No desmontar la protección de los elementos móviles, sin previamente haber desconectado la•
red.
Tomar las precauciones necesarias antes de manipular la zona de la unidad condensadora, por•
la existencia de temperaturas elevadas en algunos elementos, y con el consiguiente riesgo de
quemaduras.
Los niños deben ser vigilados para que no jueguen con el frigorífico.
8. MANTENIMIENTO
Antes de realizar cualquier operación de limpieza, hay que proceder a desconectar el mueble de la
toma de corriente, y colocar el interruptor general en posición OFF o 0.
Losequiposvanprovistosdedesagüeparafacilitarsulimpieza,asícomolaeventualsalidadelíqui-
dos procedentes de los alimentos. Durante la operación de limpieza es imprescindible quitar el tapón
deldesagüeylimpiareste,paraevitarlaobstrucciónporarrastredeelementossólidos.
El buen funcionamiento y duración del equipo, dependerán en gran medida de un mantenimiento
correcto, realizado con periodicidad.
El fabricante, se exime de toda responsabilidad derivada del incumplimiento de los procedimientos
observados en el presente manual.

10
•CONDENSADOR DE GASES
El incorrecto mantenimiento y la falta de limpieza del condensador de gases de la unidad frigo-
rífica, puede reducir considerablemente el rendimiento del equipo, así como acortar la vida del
motor compresor. Cuanto mas limpio esté, más ahorro de energía, en especial el aleteado del
condensador.
En cualquier caso, se recomienda que esta labor sea realizada por un servicio técnico. En caso
de duda, contacte con su distribuidor.
La limpieza del condensador de gases, se debe realizar con el equipo desenchufado y retirando las
protecciones (rejillas) o extrayendo la unidad condensadora (según modelo).
Pararetirarlasuciedaddepositadaentrelasaletasdel
condensador ventilado, se recomienda el empleo de
cualquiera de los siguientes procedimientos:
Aplicar un cepillo o pincel de pelo suave•
Aspirar la suciedad con un aparato adecuado•
Aplicar aire a presión para retirar la suciedad.•
Se recomienda que esta operación sea efectuada al me-
nos cada tres meses y todos los principios de verano.
•EVAPORADORES
Solo personal especializado
Los evaporadores, requieren como único mantenimiento, de una limpieza adecuada. Es imprescin-
dible realizar esta operación con la máquina parada y esperar a que se funda el hielo que pueda
existir entre las aletas o provocar un desescarche manipulando el controlador. Este proceso puede
ser acelerado empleando agua tibia, NUNCA se deben emplear objetos duros o punzantes.
Paralalimpiezadelabateríaodelacarcasa,NO se deben utilizar desengrasantes químicos con
componentes ácidos o lejías, cloro o amoniaco, así como las sales, ya que todos estos productos
atacan agresivamente al cobre y al aluminio. Se debe emplear únicamente agua con detergentes
neutros muy diluidos, o productos especialmente indicados para la limpieza de evaporadores de
equipos de refrigeración. Cuanto mas limpio esté, más ahorro de energía.
•BANDEJA DE EVAPORACION AUTOMATICA
Solo personal especializado
La mayoría de los equipos, disponen de una bandeja de evaporación automática, para los casos
en que no se dispone de canalización exterior del agua procedente del descarche de los evapora-
dores.Encasodenoincorporarestabandeja,conectelostubosdedesagüedirectamentealared
de acometida ó coloque un depósito para la recogida de agua.
El agua de deshielo también puede provocar averías de consideración, ya que puede picar la tube-
ría que aporta el calor necesario para evaporar el agua o deteriorar la resistencia eléctrica.
Se recomienda pues, prestar atención a esta bandeja y proceder a su limpieza con periodicidad.
•BURLETES
Los burletes, tienen la misión de asegurar el cierre de las puertas de las cámaras de frío y garan-

11
tizar la estanqueidad de la misma frente a elementos exteriores.
En el interior de la goma del burlete, se aloja un perfil de naturaleza magnética, el cual se adhiere
al marco del mueble. Con el paso del tiempo, partículas de tipo terroso, pueden quedar pegadas
por efecto del imán, lo cual puede originar manchas debidas a la oxidación de estas partículas.
Se recomienda pues, mantener estos burletes libres de cuerpos extraños que puedan crear óxido,
así como de depósitos oleosos, que a largo plazo pueden alterar la goma del citado burlete.
Limpiar con un paño humedecido con agua y jabón neutro, NO USAR DETERGENTES O PRODUC-
TOS ABRASIVOS.
9. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
•COMPROBACIONESDEUNMALFUNCIONAMIENTO
En algunos casos los fallos de funcionamiento que pueden surgir, son por causas simples que el
propio usuario puede solucionar, por lo tanto antes de solicitar la intervención de un técnico espe-
cializado, le recomendamos que haga las siguientes comprobaciones:
El aparato no funciona
Comprobar que esté enchufado correctamente.•
Comprobar que a la toma llega corriente.•
La temperatura interna es demasiado elevada
Comprobar que no existe cerca una fuente de calor.•
Comprobar que la rejilla grupo no esta obstruida.•
Paracomprobarqueelpuntodecortedeltermostato•
pulse la tecla “set“ una vez y suéltelo.
Comprobar que la carga de género está perfectamente colocada, sin taponar las salidas de aire•
del ventilador interior, y que el tiempo transcurrido desde que se ha colocado es suficiente para
enfriar los productos.
Comprobar que las puertas cierran correctamente.•
En caso de ruidos extraños o excesivos
Comprobar la nivelación del mueble, podría originar vibraciones.•
Comprobar que no haya ningún objeto rozando con algún elemento móvil del frigorífico.•
En el caso que dichos controles hayan dado resultado negativo, diríjase al servicio de asistencia de
su zona facilitando las siguientes indicaciones sobre el modelo, número de serie y matricula indica-
dos en la placa de características.
•PRUEBASDERUIDOS
•
Las pruebas de ruidos se realizan en una sala sin elementos adsorbentes de ruidos y sin que
haya ningún obstáculo importante cerca del frigorífico.
•
Los niveles de ruidos registrados en las pruebas acústicas han sido realizados conforme a las nor-
mas ISO 230 a la 235.
Leq (nivel continuo) es menor de 70 dB. (A)
Lp (nivel de presión sonora) es menor de 130 dB. (C)
NOTA.-(A) (C) Las ponderaciones frecuenciales.

12
10. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Todo el habitáculo donde se depositan los alimentos está realizado con materiales atóxicos y apro-
bados por el Código Alimentario Español.
Todos los accesorios o protecciones, cumplen el mismo requisito, incluida la tortillería, que será de
acero inox. o zincada.
El equipo frigorífico está realizado para funcionar con gas refrigerante ecológico, aprobado por la
normativa actual de la CE.
REFRIGERANTE•
REFRIGERACION:R134aóR404A•
CONGELACION: R404A•
COMPOSICIÓNDELAISLANTETÉRMICO.•
El aislante térmico está constituido a base de poliuretano expandido 40 Kg./m• 3, empleando como
gas expansionante la sustancia R-134a.


13
english
1. INTRODUCTION
2. GUARANTEE
3. INSTALLATION AND ASSEMBLY
user manual
Zone serial number
1. INTRODUCTION
We would like to thank you for your confidence in us for having purchased this refrigerated unit. This
manual has been prepared in order to safeguard the security of the user and ensure the correct use and
maintenanceoftherefrigeratedunits.Pleasereaditcarefullybeforestartingupyourunit.
This manual is considered to be an integral part of the refrigerated unit and as such, should be kept
in a safe place.
The certificate of guarantee is included inside this user maintenance manual, together with the re-
gistration number of the unit.
In the event of loss, please request a duplicate indicating the model, serial number and date of purchase.
Before carrying out any operation, whether as installation technician or as the user of the unit, you
should be aware of the points explained in this manual.
The manufacturer considers that both the installation technician and the user of the unit must have
the most basic training in order to understand the contents of this manual, as well as an awareness
of standard hygiene and safety principals.
If required, this unit must be repaired exclusively by qualified technical personnel.
In the event of any doubt over the content of this manual, please contact the distributor or the ma-
nufacturer.

14
The user will be responsible for the following items:
Suitability of the premises to the requirements of the purchased unit.•
Electricity supply in accordance with the current standards and sufficient for the consumption•
and safety of the unit.
Material necessary to clean the unit.•
Water point or drainage outlet as necessary for the installation of the refrigerated unit.•
The manufacturer disclaims all liability in the following situations:
Inappropriate use of the purchased unit.•
Installation not carried out following the procedures described in this manual.•
Defects in the electricity supply.•
Unauthorised modifications or interventions.•
Use of spares not specific to the model.•
Total or partial non-compliance with the instructions.•
•
Incidents caused by the transportation company or movement of the unit to its place of installa-
tion.
2. GUARANTEE
The guarantee for the unit and the parts that comprise it are guaranteed for one year starting from
the date of sale and consists of the replacement (carriage unpaid) of the defective component or
components, provided that it is not as a result of the misuse of the same.
The guarantee will not cover breakdown or breakage of components, even when the same occurs
within the established period, arising from subjecting the unit to working conditions other than those
established in this manual and the details of each model contained in the catalogue (failure in the
power supply, high ambient temperatures, windows, lighting, etc...).
3. INSTALLATION AND ASSEMBLY
The unit must not be moved from its standard vertical position, however as necessary, some applian-
ces may be placed face down only as indicated on the packaging.
You are advised to unpack the unit standing on a solid, flat and stable surface. In order to transfer
it to the installation location, a trolley or fork-lift may be of help. It should not be dragged along the
ground and always watch out to ensure it is not off-balance.
Next, remove the packaging to leave the unit completely free of all coverings and packing material,
whilst avoiding knocks to the appliance, scratching it or unscrewing the feet. Once it is levelled off,
the protective film should be removed from the stainless steel using a blunt implement.
Once placed in its final location, it should be pulled away from the wall so that there is a space of 7
cm at the back and a minimum of 7 cm to the sides.
FIRST CLEANING
Firstremovethepre-cutprotectivelmfromthesteel,usinganybluntimplement.Therstcleaning
should be carried out using a cloth dampened in water and neutral soap. DO NOT USE DETERGENTS
OR ABRASIVE PRODUCTS, taking special care not to wet the electric components.
Totally avoid the use of utensils or elements that could scratch or damage the unit.

15
We recommend that the cleaning of the outside of the unit should be done on a daily basis and with
a damp cloth.
Once clean and dry, place the accessories in their proper places.
ATTENTION
PleasedonotusesteelwireornickelspongestocleanSTAINLESS STEEL or leave them lying on the
surface as the iron deposits can stick and cause the formation of rust contamination, thus jeopardi-
sing the hygiene of the surface.

16

17
1. SAFETY AND INSPECTION
2. GENERAL CONNECTIONS
3. IDENTIFICATION OF THE UNIT
4. START-UP
5. USE AND LIMITS
6. RECOMMENDATIONS
7. PRECAUTIONS
8. MAINTENANCE
· GAS CONDENSER
·EVAPORATORS
·AUTOMATICEVAPORATIONTRAY
· DOOR SEALS
9. OPERATIONAL TESTS
·CHECKSINTHEEVENTOFOPERATIONALFAILURE
· NOISE TESTS
10. MANUFACTURING ELEMENTS
·REFRIGERANT
·COMPOSITIONOFTHETHERMALINSULATION
instructions for use
Initial Notice
Before turning the unit on we recommend you to read the instructio-
ns and follow the steps as explained.
Table of contents
Languages: