
Instalación 18
Arranque inicial
AVISO NUNCA haga funcionar la bomba con la válvula de
descarga completamente cerrada. La bomba se puede destruir
si se deja marchar con la descarga cerrada (bloqueada) y eso
anulará la garantía.
AVISO Para evitar una bomba bloqueada por arena, siga el
procedimiento que se indica a continuación cuando encienda
la bomba por primera vez. NUNCA encienda una bomba con
la descarga completamente abierta a menos que haya pasado
primero por este procedimiento.
1. Conecte un tubo en ángulo (codo), un trozo corto de tubo
y una válvula de compuerta a la descarga de la bomba en
el cabezal del pozo (consulte la Figura 10).
2. Instale el interruptor de desconexión a fusible, la caja
de mando del motor (bomba trifilar), o el arranque
magnético (bomba trifilar de 1-1/2 HP) en un lugar con
protección permanente contra la intemperie. Verifique
que los controles no se vean expuestos a un calor
extremo ni a una humedad excesiva.
3. Verifique que los controles estén en la posición apagada
(OFF).
4. Conecte los conductores del motor y el suministro
de corriente eléctrica a la caja de control del motor,
al interruptor de separación a fusibles, o al arranque
magnético (consulte Figura 1). No encienda la bomba
todavía.
5. Abra la válvula de compuerta en la descarga 1/3;
encienda la bomba (consulte la Figura 12).
6. Mantenga la válvula de compuerta en esta posición
mientras se bombea el agua fuera del suelo. Déjela
marchar hasta que el agua no contenga arena ni cieno.
(Para chequear partículas sólidas en el agua, llene un
vaso desde la bomba y deje que las partículas sólidas
seasienten).
7. Cuando el agua esté completamente limpia en la
posición de 1/3, abra la válvula de compuerta 2/3
aproximadamente y repita el proceso.
8. Cuando el agua esté completamente limpia en la posición
de 2/3, abra completamente la válvula de compuerta
y deje marchar la bomba hasta que el agua esté
completamente limpia.
9. Saque la válvula de compuerta para una instalación
permanente cerca del tanque (consulte Figuras 11 y 12).
10. Instale el sello de pozo sanitario o el adaptador deslizante
de derivación, la unidad del pozo, el conducto eléctrico
y la tubería de superficie conforme a los requisitos de los
códigos locales.
Conexión al sistema de tanque/agua
Riesgo de exposion. Las bombas sumergibles
pueden crear una presión muy alta en ciertas situaciones. Para
impedir una explosión en el tanque, instale una válvula de
desahogo de presión que sea capaz de pasar todo el caudal de
la bomba a 75 PSI (517 kPa) cuando use un tanque de presión
de aire sobre agua. Instale una válvula de desahogo de presión
capaz de pasar todo el caudal de la bomba a 100 PSI (690
kPa) cuando use un tanque de presión precargado. Instale esta
válvula de desahogo entre la bomba y el tanque.
AVISO Si se permite que la bomba o el sistema de tuberías
se congelen, existe el riesgo de provocar daños graves en
la bomba y esto invalidará la garantía. Proteja la bomba y
todo el sistema de tuberías (incluyendo el tanque de presión)
delcongelamiento.
Conexión de tanque estándar:
Consulte la Figura 11 para obtener información sobre las
conexiones de las tuberías a los tanques de presión estándar
y la distancia de los orificios de purga desde el tanque
depresión.
Conexión del tanque de presión precargado:
Consulte la Figura 12 para obtener información sobre las
conexiones al tanque de presión precargado.
AVISO Verifique el aire precargado en el tanque antes de
encender la bomba. Ajuste la precarga a 2 PSI (13.8kPa)
debajo de la graduación de disparo de la bomba. (Por
ejemplo, un tanque precargado que se use con un interruptor
de 30-50 se debe precargar con aire a 28PSI (193 kPa)) .
Ajuste la precarga ya sea agregando o descargando el aire a
través de la válvula neumática ubicada en la parte superior
del tanque. Inspeccione la precarga anualmente y ajústela de
sernecesario.
Información eléctrica importante
sobre la puesta a tierra
Riesgo de choque eléctrico. Puede provocar
choque, quemadura o muerte.Para reducir el riesgo de choque
eléctrico durante la operación de la bomba, conecte y adhiera
la bomba y el motor a tierra de la siguientemanera:
• Para reducir el riesgo de choque eléctrico producido por
otras piezas metálicas de la unidad que no sea la bomba,
una todas las piezas metálicas accesibles al cabezal del
pozo (incluyendo la tubería metálica de descarga, el
entubado metálico del pozo y partessimilares).
• Sujete o suelde (o ambos de ser necesario) este conductor
de unión al medio de puesta a tierra suministrado con
la bomba, que será el borne de puesta a tierra de la
máquina, el conductor de puesta a tierra en la caja
de la bomba, o un conductor de puesta a tierra para
lamáquina.
• Conecte a tierra la bomba, el motor y todo conducto
metálico que lleve los conductores del cable de corriente
eléctrica. Haga la conexión a tierra de estas piezas de
regreso al servicio, conectando un conductor de cobre
desde la bomba, el motor y el conducto, al tornillo de
puesta a tierra suministrado dentro del compartimiento
de cableado de la caja de conexión al suministro. Este
conductor debe ser por lo menos tan grande como los
conductores del circuito de suministro a la bomba.
Figura 10 – Conexiones temporales para la
limpieza del pozo durante la puesta en
marcha inicial.
box
or
electrical
box
Temporary wiring
to control box or
electrical disconnect box
Temporary piping
Pump in well
Pump installation
for developing a well
Caja de
control o
caja de
desconexión
eléctrica
Alambrado provisional hasta
la caja de control o la caja de
desconexión eléctrica.
Bomba
dentro del
pozo
Válvula de
compuerta
Cañería provisional
Instalación de una
bomba para comenzar a
desarrollar un pozo