.V_stase en forma adecuad&, No opere la
segadora sin zapatos ocon sar',dal_,s
mientras qua el motor est& fundonando.
,, Siegue siempre durante et dfa o con buena
hiz artificial.
OPERACI(_N:
•Mantenga sue ojos y su mente en la
segadora yen el area que se est_ cortando.
No pen'nita que otros inlereses 1odistraigan
• No code c_sped mojado o resbaloso. Nunca
corra mientras estd operando su segadora.
Siempre asegurese de mantener el equilibrio
- rnantenga et mango agarrado firmemenle y
camine.
" No ponga las manes o los pies cerca odebajo
de las partes rotalodas. Mant_ngase
alejado de la abertura de descarga en lode
momenlo.
,, Stempre pare el motor cuando se vaya
ocuando no est_ usando su segadora, o
antes de atravesar las entradas para autos,
los senderos, caminos y &reas cubiertas de
ripio,
• Nunca dirija la descarga del mater_al hacia
los espectadoms ni permita a nadie cerca de
la segadora mientras la est_ operandoo
• Antes de limpiar, inspeccionar o de reparar I
a segadora, pare el motor y est_
completamente seguro de qua la cuchilla y
que todas las partes que se mueven se
hayan detenido. Luego, desconecte el
alambre de la bujia y mant_ngalo alej&do de
_sta para evitar el arranque per accidente
• No contint}e haciendo funcionar su segadora
sile pega a un objeto extra,So. Siga el
procadimiento descrito antedormenle, tuego
repare cualquier daF,o antes de volver a
arrancar y de operar su segadora_
• No cambie los ajustes det regulador o
hagaque el motor ande a una velocidad
excesiva. Se pueden producir da#,os en el
motor y I esiones personales.
,, No opere su segadora si vibra luera de Io
normal. La vibraci6n excesiva as una
indicaci6n de daSo; pare et motor, revise en
forma segura la causa de la vibraci6n y haga
las reparaciones seg_n sea necesario.
• No haga funcionar el motor en
recintoscerradoso Los gases de escape son
peligrosos.
• Nunca corte el c_sped tirando la segadora
hacia usted. Siegue a trav_s de la cam de
las pendientes, nunca hacia ardba o hacta
abajo pues puede perder el equilibdo. No
siegue pendientes demasiado empinadas
Tonga cuidado cuando opera la segadora en
lerreno disparejo o cuando cambie de
direcci6n - mantenga un buen equitibdo.
• Nunca opera la segadora sin tas
protecciones adecuadas, las planchas, el
recogedor de c_sped y otros dispositivos de
seguridad en su lugar,
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIEN-
TO:
•Revise ta cuchilla y los pemos de montaje
del motor a menudo, para asegurarse qua
esldn apretados en la forma adecuada_
• Revise todos los pemos, tuercas y lomillos a
intervalos lrecuentes, para vedticar si esldn
aprelados en forma adecuada, y
asegurarseque la segadora se ancuentra en
condiciones de funcionamienlo seguro.
• Mantenga todos los dispositJvos de seguridad
en su lugar y listos para funcionar,
• Para reducir el peligro de incendio,
mantenga el motor sin cOsped, hojas y grasa
oaceite en excesoo
,, Revise el recogedor de c_sped a menudo
para verilicar si hay detedoro y desgaste y
cambie las bolsas desgastadas_ Use
solamente las bolsas de repuesto
recomendadas per el fabdcante de su
segadora o que complen con las
especificaciones de _ste.
• Siempre mantenga una cuchi!la alilada en su
segadora.
•Siempre permita que el motor se enlr[e
antes de guardada en cualquier recinto
cerrado.
= Nunca guarde la segadora con combustible
en el eslanque denim de un edificio endonde
losgases pueden alcanzar una llama
expuesta o una fuente de ignici6n, ta! come el
calentador de agua, la estufa de
calefacci6n, la secadora de ropa, etc.
PRECAUCI6N: Siempre descenecte el
alambre de la bujia y p6ngalodonde no pueda
entraren contacto con la buj/a,para evitar el
arranqua per accidente, durante la preparaciSn,
el transperte, e!ajuste o cuando se hacen
reparaciones.
PRECAUCI6N: Esconocido per el Estado de
California qua los gases de escape del motor de
este productor contienen qu[micos loscuales a
ciertos niveles, pueden ocasionar, cdncer,
defectos de nacimiento, y olros daSos al sistema
reproductive.
lg