personalesgraves.
Lea yentiendatodaslasinstrucciones.Eiincumplimiento detodas tasinstrucciones
indicadasa continuacionpuededar lugar a sacudidasel_ctricas,incendiosyio lesiones
CONSERVEESTAS
Area de trabajo
Mantengael area detrabajolimpiay bieniluminada.
Lasmesasdesordenadasy las_reasoscurasinvitana
queseproduzcan aceidentes.
Noatilice herramientas mec_inicasenatmOsferas
explosivas,talescomelasexistentesenpresenciade
liquidos, gaseso pelvesinflamables.Las
herramientasmec_nicasgeneranchispasy estas
puedendar fugara la igniciOndelpolvo o los vapores.
Mantengaa las personasqae seencaentren
presentes, a losnifiosy a losvisitantesalejadosal
utilizaruna herramienta mec_nica.Lasdistracciones
puedenhacerque usted pierdaelcontrol.
Seguridad elOctrica
Lasherramientasconaislamientodobleest:_n
equipadasconunenchufepolarizado(unterminal es
m_s anchoqueel otro). Esteenchufeentrar:_enun
tomacorrientepolarizadosolamentedeunamanera.
Si el enchufenoentrapar completeenel
tomacorriente,d_le la vue]ta.Sisiguesinentrar,
pOngaseencontactoconun electricistacompetente
para instalaran tomacorrientepolarizado.Nohaga
ning_nt_tipodecambioenel enchufe.Elaislamiento
doble _Jelimina lanecesidaddelsistema decordon de
energiade tres hilos conectadoatierra y lafuente de
energiaconectadaa tierra.Antes deenchufar la
herramienta,asegQresede queIatension del
tomacorriente suministrada seeneuentredentro del
margende tatension especificadaen Eaplacadel
fabricante.No utilice herramientascon capacidad
nominal "ACsoiamente"("AConly")con unafuente de
energiaDC.
Eviteel contactodel cuerpoconlassuperficies
conectadasa tierratalescometuberias,radiadores,
estufasde cocinay refrigeradores.Haymayor riesgo
deque seproduzcansacudidaseleetricassi sucuerpo
estaconectadoa tierra. Si la utilizacionde la
herramientamecg.nicaen lugareshQmedoses
inevitable,sedebe usarun interrupter de circuito para
fallos atJerrapara suministrar la energiaa la
herramienta.Los guantesde gornaparaelectricistay el
calzadoantidestizanteaumentar_nmasla seguridad
personal.
Noexpongalas herramientas mecanicas ala Iluvia ni
asituacionesh_medas.Laentradade aguaen una
herramientamecanicaaumentar9ei esgo deque se
produzcansacudidaselectricas.
NoaDusedel cord6n. Nuncauseel cordon paraIlevar
lasherramientasni parasacarel enchufede uo
tomacorriente.Mantengael cordonatejadode!3alor.el
aceite,ins bordesafiladoso iaspiezasmOviles.Camcie
los cordonesdar_adosinmediatamente.Loscordones !5
INSTRUCCIONES
dafiadosaumentanel fiesgo de quese produzcan
sacudidaselectricas.
AI utilizarunaherramientamec_inicaa la intemperie.
utilice uncordondeextensionparaintemperie
marcado "W-A" o"W". Estoscor_onestienen
capacidadnominalparause a laintemperiey reducene!
nesgode que seproduzcansacudidaselectricas.
Consutte"TamaNosrecomendadosdelos cordonesde
extension"en laseccionAccesoriosde estemanual.
Seguridad personal
Mantengasealerta,fijese enIo queest_hacieniloy
usee[ sentidocomtin cuandoutiliceunaherramienta
mec_nica. Nousela herramientacuandoest_
cansadoose encaentrebajola influenciadedrogas,
alcoholomedicamentos. UnmementodedistracciOn
al utilizar herramientasmec_nicaspuededarlugara
lesionespersenalesgraves.
Vfstaseadecuadamente.Nose pongaropa holgada ni
joyas. Suj_teseelpelo. Mantengael pelo, laropay
losguantesalejadosdelaspiezasmOviles.Laropa
holgada,lasjoyaso el pelo largo puedenquedar
atrapadosenlas piezasmOviles.Mantengalosmangos
secos,limpios y libresdeaceitey grasa.
Evite elarranque accidental. Aseg,*,resedequeel
interrupter est_en la posiciOn"OFF"(apagado)antes
deenchufarla herramienta. ElIlevarlasherramientas
conel dedo ene!interrupter o e!enchufarherramientas
que tenganetinterrupter en Iaposicion"ON"
(encendido)invitaa queseproduzcanaccidentes.
Quitelas Ilaves de ajusteodetuercaantesde
encenderlaherramienta.Unaliavede ajusteode
tuerca quesedejepuestaan unapiezagiratoriade la
herramientapuedeocasionarlesionespersonales.
Nointente alcanzardemasiadolejos. I_lantengaun
apoyode los piesy unequilibrioadeeuadosenlode
memento. Elapoyode los piesy el equilibrio
adecuadospermitenun meier control de laherramienta
en situacionesinesperadas.
Utilice equipodeseguridad.UsesiempreprotecciOn
de losojos.Sedebeutilizar unamascaraantipolvo,
zapatosdeseguridadantideslizantes,cascoo
proteccionde losoidos seg_nio requieranias
condicicnes.
UtilizaciOn y cuidado de las herramientas
Utiliceabrazaderasuotrnmodepr;icticodefijary
soportarla piezadetrabajoa ariaplataformaestable.
Lasujecion dela piezadetrabajocon la maneo contra
elcuerpo resultainestabley puedeocasionarperdidade
control.
Nofuerce la herramienta. Usela herramienta
correcta para la aplieaciOnque desea. LaI_erramienta
correct_harae]trabajomeiory con ma.sseguridada la