]Z_ ADVERTENCIA: ASEGURESE de leery comprender todas
i
tas InstruccJones. El incumpgmlento de todas tas Inetruoclones ]
sigulentae podria producif un cheque el6ctrico, Incendio y/o lesiones
personales graves.
SEGURIDAD DEL AREA DE TRABAJO
I. SIEMPRE mantenga el lugar de trabajo limpio y bien iluminado. Los
bancos de trabajo desordenados yreal iltJminados Pavorecen foe acoideRtes.
2. NO utilice las herramientas el6ctricae on una atmc_sfera expiosiva, tal
coma en presencla de llquidos inflamabies, gases o polyo. Las
herramientas er_ctricas crean chispas qua pueden inflamar el poIve
o los vapores.
3. SIEMPRE mantenga a los espectadoree, niSos o visitantee ausa
distancla prudente cuando eat6 utlllzando una herramienta el8ctrica.
Las distracoiones pueden hacerle perder el control.
SEGURIDAD ELECTRICA
1. Lae herramlentas con aJslamiento dobta est_n equlpadas con un
enchufe po|aHzado (una hoja de contacto es m_s ancha que la otra.)
Eats enGhufe puede poeorse en an tomacorriente poiarizado on urta
s6ta dlreecl6n. SI el enehufe no calza bien an el tomacorrtante, invlerta
el enchufe. Si todavla no calza, contacts aun atactricista calificado
pars qua ins(ale un tomacorriente adecuado. NO modifique el enchufe
de ninguna manera.
2, El aislamiento doble I_elimin_ la necesidad det cordbn el_ctdco triflrar puesto
a tierra y del sistema de alimentacibn de energia puesto a tierra. Esto se
aplica sb[o alas herramientas de Class II (de doble aislarniento)
3. Antes de enchufar la herramienta, ASEGURESE qua el interrupter de
voltaje corresponds al indicado en la placa de Informacibn de la herramienta,
NO USE "CA selamente" en herramientas qua dicen CC.
4. SIEMPRE evite el ¢ontacto del ©uerpo con tas superficies puestas a
•tierra tales coma tuberias, radladores, cocinas y refrigeradores
_" Exists mayor riesgo de sufrir cheque el_ctrico si su cuerpo est_ a tierra.
5. Si no puede evitar usar su herramienta en lugaree h,_medos, 81EMPRE
use un Interrupter de CJrcuito do Falls aTierra para proporcionar
energia asu heframienta. Erl ambientee h,tmedos use siempre guantes
do electrlcieta y calzado.
6. NO exporlga las herramlentas el6ctricas ala IJuvla nl a ambientea
h'_mados. Cuando antra agua a una herramienta er_ctrica, se aumenta el
riesgo de sufrir ue cheque eldctnco.
7. NO abuse del cord6n ekk:trico. NUNCA tranaporte la herramienta par
el corddn nl tire del €ord6n part desenchufarla. Mantenga el ©ord6n
aleJado del taler, del aceite, hordes afilados o plazas mbviles.
Reemplace inmedtatamente los cordones sl6©trlcoe dafiados.
Los cordones dat_ados aumentan el desgo de sufrir un cheque eJ_ctrico.
19