• NO salpique con ni sumerja en agua u otros Ifquidos.
•No guarde ni use la herramienta y unidad de baterfa en lugares donde la temperatura
pueda alcanzar o superar los 40 °C (105 °F), tales come cobertizos o construcciones
de metal durante el verano). Almacene las unidades de baterfa en lugares frescos y secos
para maximizar su vida (Jtil.
NOTA: No almacene las unidades de bateria en la herramienta con el interrupter
de gatillo en posicion encendida fija. Nunca use cinta adhesiva para mantener el
interruptor de gatillo en posicion ENCENDIDA.
_4DVERTENCIA: Peligro de incendio. Nunca intente abrir la unidad de baterfa pot ning(Jnmotivo.
Si la caja exterior de launidad de baterfa se triza o daha, no laintroduzca en el cargador No triture,
deje caer o dahe la unidad de baterfa. No use una unidad de baterfa o un cargador que haya
sido golpeado, dejado caer, atropellado o dahado en cualquier forma (pot ejemplo, perforado pot
un clavo, golpeado con un martillo, pisado). Lleve sus unidades de baterfa dahadas al centro de
servicio para que sean recicladas.
_4DVERTENCIA: Peligro de incendio. No guarde ni transporte la unidad de bateria de
manera que objetos metal(cos puedan hacer contacto con los terminales expuestos
de la bateria. Pot ejemplo, no ponga la unidad de baterfa en delantales, bolsil/os, cajas de
herramientas, estuches de productos, cajones, etc., junto con clavos, tomillos, Ilaves, etc., sueltos.
E1 transporte de baterias puede causar incendios si sus terminales inadvertidamente
entran en contacto con mater(ales conductores come Ilaves, monedas, herramientas de
mane y otros per el estilo. El Reglamento sobre Materiales Peligrosos (HMR) del Ministerio de
Transporte de los Estados Unidos actualmente prohfbe el transporte de baterfas en el comeroio
oen aviones (por ejemplo, embaladas en maletas y maletines de mano) A NO SER que esten
debidamente protegidas para prevenir cortocirouitos. Pot Io tanto, cuando transporte unidades de
baterfa individuales, aseg(Jrese de que sus terminales esten protegidos y debidamente aislados de
mater(ales que pudieran entrar en contacto con ellosy causar un cortocirouito.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECiFICAS PARA BATER|AS DE IONES DE LITIO
(Li-lon)
•No incinere la unidad de bateria, aunque est_ completamente da_ada o descargada.
La unidad de bateria puede explotar si se quema. Cuando se queman unidades de bateffa
de (ones de lit(o, se producen gases y mater(ales tdxicos.
•Si el contenido de la bateria entra en contacto con la piel, lave el area de inmediato
con agua y un jabon suave. Si el ffquido de /a bateffa entra en contacto con sus ojos,
enju_guelos con agua y los ojos abiertos por 15 minutos o hasta que cese la irritaci6n. Si se
requiere de asistencia m@dica, el electrofito de la baterfa est# compuesto por una mezcla de
carbonatos org_nicos Ifquidos y sales de Iitio.
•E1contenido de los elementos abiertos de la bateria puede causar irritacion en el tracto
respiratorio. Salga al aire fresco. Si los sfntomas persisten, busque asistencia m@dica.
_4DVERTENClA: Peligro de quemaduras. El Ifquido de la bateffa puede ser inflamable si se
expone a chispas o llamas.
E1 sello RBRC TM
El sello RBRC TM (Rechargeable Battery Recycling Corporation) en las baterias (o
unidades de bateria) de niquel cadmio, niquel e hidruro metO.licoo de (ones de litio
indica que el costo de reciclaje de estas baterias (o unidades de bateria) al Ilegar al
final de su vida de servicio ya ha sido pagado por DEWALT. En algunas 6.reas, es
(legal depositar baterias de n[quel cadmio, n[quel e hidruro metO.licoo de (ones de
litio gastadas en la basura o la corriente de residuos s01idos urbanos; el programa
RBRC proporciona una alternativa ecol0gica.
RBRCTM, en cooperaci0n con DEWALTy otros usuarios de baterias, han establecido programas
en los Estados Unidos y CanadO.para facilitar la recolecci0n de baterias de n[quel cadmio, n[quel
e hidruro metO.licoo de (ones de litio gastadas. AI Ilevar sus baterias de n[quel cadmio, n[quel e
hidruro metO.lico y de (ones de litio gastadas a un centro de servicio autorizado por DEWALT o
al minorista local para que sean recicladas, ayuda a proteger el medio ambiente y a conservar
recursos naturales. Tambien puede comunicarse con el centro de reciclaje de su local(dad para
mayor informaci0n sobre d0nde Ilevar sus baterias gastadas.
RBRCTM es una marca comercial registrada de Rechargeable Battery Recycling Corporation.
Instrucciones importantes de seguridad para todos los
cargadores de baterias
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual contiene instrucciones de seguridad y
operacidn importantes para los cargadores de baterfas.
• Antes de usar el cargador, lea todas las instrucciones y advertencias que se encuentren en el
cargador, la unidad de baterfa y el producto que usa la unidad de baterfa.
_ADVERTENCIA: Peligro de descarga el@ctrica. No permita que ningOn Ifquido se introduzca
en el cargador. Puede producir descargas el@ctricas.
•_,ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. Para reducir el riesgo de lesiones, solo cargue
unidades de baterfa recargables maroa DEWALT. Otros tipos de baterfa podrfan sobrecalentarse y
reventar Io que podrfa resultar en lesiones corporales y dahos a su propiedad.
_4DVERTENCIA: Bajo ciertas condiciones, cuando el cargador esta enchufado a una toma de
corriente, el cargador puede hacer cortocirouito si entra en contacto con algdn material ajeno. Los
mater(ales ajenos de naturaleza conductora, como el polvo de esmerilado, las placas de metal,
la lana de acero, el papel de aluminio y otros, o cualquier acumulacidn de partfculas metalicas
deberfan mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador
cuando no haya una unidad de baterfa en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar
limpiarlo.
•NO intente cargar la unidad de bateria con otros cargadores que no sean los descritos
en este manual. El cargador y la unidad de baterfa fueron especfficamente dise_ados para
trabajar en conjunto.
•Estos cargadores no fueron disebados para ser utilizados para mas que cargar las
baterias recargables DEWALT. Cualquier otto uso puede producir riesgo de incendios,
descargas el@ctricas o electrocucidn.
• No exponga el cargador a la Iluvia o a la nieve.
• Tire del enchufe y no del cable cuando desconecte el cargador. De esta forma se reduce
el riesgo de dado al enchufe y cable.
• Aseg(/rese de que el cable no sea ubicado de manera que podria ser pisado, causar
que alguien tropiece con _1oser expuesto a otto tipo de dabos y desgastes.
• No use un alargador a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un a/argador
incorrecto podrfa producir riesgo de incendios, descargas electricas oelectrocucidn.
•Cuando opere un cargador al exterior, hagalo siempre en un lugar seco y use un
alargador apropiado para use al exterior. El uso de un alargador apropiado para uso al
exterior reduce el riesgo de descarga electrica.
•Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado (AWG o American Wire
Gauge) para su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del
cable. Es dec(r, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre
insuficiente causar_ una cafda en la tensidn de la Ifnea dando por resultado una p@rdida de
energfa y sobrecalentamiento. Cuando se utilice m_s de un alargador para completar el largo
total, asegOrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mfnimo. La tabla siguiente
muestra el tamado correcto a utilizar, dependiendo de la Iongitud del cable y del amperaje
nominal de la placa de identificacidn. Si tiene dudas sobre cu_l calibre usar, use un calibre
ma/or. Cuanto menor sea el ndmero de/calibre, mas resistente sera el cable.
Calibre minimo para juegos de cables
Voltios Largo total del cable en metros (en pies)
Capacidad nominal 120V 7,6 (25) 15,2 (50) 30,5 (100) 45,7 (150)
en amperios 240V 15,2(50) 30,5(100) 61,0(200) 91,4(300)
Desde
0
6
10
12
Hasta
6
10
12
16
18
18
16
14
AWG
16
16
16
12
16 14
14 12
14 12
No recomendado
•No coloque ningEm objeto encima del cargador ni coloque a este sobre una superficie
blanda que pudiera bloquear las ranuras de ventilacion y resultar en un calor interne
excesivo. Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor El cargador
se ventila a traves de las ranuras que se encuentran en la parte superior einferior de la caja
protectora.
•No opere el cargador si su cable o enchufe estan da_ados.
•No opere el cargador si ha recibido un golpe agudo, si se ha ca(do o si ha sido da_ado
de alguna otra forma. L/evelo a un centro de servicio autorizado.
•No desarme el cargador; II_velo aun centro de servicio autorizado cuando deba
ser reparado. Si es reensamblado incorrectamente, puede causar descargas electricas,
electrocucidn o incendios.
• Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. Esto reducira el riesgo de
descargas el_ctricas. Elretirar elpaquete de baterfas no reducira este riesgo.
• NUNCA intente conectar 2 cargadores entre sL
•E1cargador esta dise_ado para operar con una corriente el_ctrica estandar residencial
de 120 V No intente usarlo con ning_n otto voltaje. Esto no aplica al cargador vehicular.
Cargadores
Su herramienta utilizaun cargador DEWALT.Aseg0rese de leer todas las instrucciones de seguridad
antes de utilizar su cargador. Consulte el grO.ficoal final del manual para conocer la compatibilidad
entre los cargadores y los paquetes de baterias.
Procedimiento de carga (Fig. 3)
1. Enchufe el cargador en una toma de corriente apropiada antes de insertar la unidad de
batefia.
2. Inserte la unidad de batefia (H)en el cargador, como se muestra en la Figura 3, comprobando
que quede bien colocado dentro del mismo. La luz roja (de carga) parpadear_, continuamente
para indicar que se ha iniciado el proceso de carga.
3. La luz roja se quedar_. ENCENDIDA continuamente cuando se haya completado el proceso de
carga. La unidad estar_, entonces completamente cargad y podr_, ser utilizado de inmediato
o dejarse en el cargador.
Operaci6n de la luz indicadora
UNIDAD EN
PROCES0DECARGA
r_ UNIDAD CARGADA
PERMANENCIA DE LA UNIDAD DE BATER|A EN EL CARGADOR
El cargador y la unidad de bateria pueden dejarse conectados con la luz del cargador indicando
que la unidad est,. cargada.
UNIDADES DE BATER|A DESGAsTADAS: Las baterias desgastadas seguir_.n funcionando
pero no debe esperarse que tengan capacidad para la misma cant(dad de trabajo.
UNIDADES DE BATER|A DEFECTUOSAS: Este cargador no cargar_, una unidad de bateria
defectuosa.
NOTA: Esto tambien puede sign(((car que hay un problema con el cargador.
Notas importantes sobre la carga
1. Se puede obtener una mayor duracion y un mejor rendimiento si launidad de bateria se carga
a una temperatura ambiente de 18-24 °C (65-75 °F). NO cargue la unidad de bateria a una
temperatura ambiental inferior a +4,5 °C (+40 °F) o superior a +40,5 °C (+105 °F). Esto es
importante y evitar_, causar daSos graves a la bateria.
2. Puede que el cargador y la unidad de bater[a se calienten ligeramente durante el proceso
de carga. Esto es normal y no representa ning0n problema. Para facilitar el enfriamiento de
la unidad de bater[a despues del uso, evite colocar el cargador o la unidad de batefia en un
lugar c_.lido, como un cobertizo met_.lico o un remolque sin aislamiento term(co.
3. Una unidad de bater[a ffia se demora el doble del tiempo en cargarse que una unidad de
batefia caliente. La unidad de batefia se cargar_, a ese ritmo m_.s lento durante todo el ciclo
de carga y no volver_, a cargarse a la velocidad de carga m_.xima a0n cuando la unidad de
batefia se caliente.
4. Si la unidad de batefia no se carga correctamente:
a. Verifique el funcionamiento de la toma enchufando una I_.mpara u otro aparato;
b. Revise que la toma de corriente no este conectada a un interruptor de luz que corte la
corriente cuando se corte la luz;
c. Mueva el cargador y la unidad de batefia a un lugar donde la temperatura ambiental sea
aproximadamente 18-24 °C (65-75 °F);
d. Si el problema de carga contin0a, Ileve la herramienta, unidad de batefia y el cargador a su
centro de servicio local.
5. La unidad de bateria deberia ser recargada cuando no sea capaz de producir suficiente
potencia para trabajos que eran f_.cilmente realizados antes. NO CONTINUE us_.ndola bajo
estas circunstancias. Siga el procedimiento de carga. Tambien puede cargar una unidad de
batefia que haya sido usada parcialmente cuando Io desee, sin daSarla.
6. Los mater(ales ajenos conductores por naturaleza, tales como, pero sin limitarse a, el polvo
del esmerilado, las virutas met_.licas, la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier
acumulaci0n de part[culas met_.licas deberian mantenerse alejados de las cavidades del
cargador. Desenchufe siempre el cargador de la toma de corriente cuando no haya una
unidad de batefia en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
7. No congele ni sumerja el cargador en agua o cualquier otro liquido.
_;_4DVERTENCIA: Peligro de descarga electrica. No permita que ning(Jn Ifquido se introduzca
en el cargador. Puede producir descargas electricas.
,_,ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. Nunca intente abrir la unidad de baterfa por ningdn
motivo. Si la caja plastica de la unidad de baterfa se triza o rompe, Ilevela a un centro de servicio
para su reciclaje
Recomendaciones de almacenamiento
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco, lejos de la luz solar directa
y del exceso de calor o (rio.
2. Para resultados 0ptimos durante tiempos prolongados de almacenamiento, se recomienda
almacenar la unidad de bateria completamente cargada en un lugar fresco y seco fuera del
cargador.
NOTA: Las unidades de bateria no deberian almacenarse completamente descargadas. La unidad
de bater[a deber_, recargarse antes de ser usada.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
COMPONENTES (Fig. 1)
__ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta electrica, ni tampoco ninguna de sus piezas.
podrfa producir lesiones corporales o dahos.
A. Interruptor disparador E. Luz de trabajo
B. Bot0n de control de avance/reversa F.Portabrocas sin Ilave
C. Anillo de torsion ajustable G. Bot0n de liberacion de la batefia
D. Conmutador de velocidades H. Unidad de batefia
Gatillo conmutador de velocidad variable (Fig. 1)
Para encender la herramienta, oprima el interruptor disparador (A). Para apagar la herramienta,
suelte el interruptor disparador. La herramienta est,. equipada con un freno. El portabrocas se
detendr_, cuando suelte completamente el interruptor disparador.
NOTA: No se recomienda el uso continuo de la velocidad variable. Puede daSar el interruptor y
debe evitarse.
Botdn de control de avance/reversa (Fig. 1)
Un bot0n de control de avance y retroceso (B) determina la direcci0n de rotaci0n de la herramienta
y tambien sirve como bot0n de bloqueo.
Para seleccionar la rotaci0n de avance, libere el interruptor disparador y oprima el bot0n de control
de avance/reversa que se encuentra en el costado derecho de la herramienta.
Para seleccionar la rotaci0n de retroceso, presione el bot0n de control de avance y retroceso en el
lado izquierdo de la herramienta.
La posicion central del bot0n de control bloquea la herramienta en la posici0n de apagado. AI
cambiar la posici0n del bot0n de control, aseg0rese de que el disparador este liberado.
NOTA: La primera vez que haga funcionar la herramienta luego de cambiar la direcci0n de la rotaci0n
tal vez escuche un "clic" al encenderla. Esto es normal y no indica un problema.
Anillo de ajuste de torsi6n (Fig. 1)
Su herramienta tiene un mecanismo de destornillado con un par de torsion ajustable para poder
atornillar y destornillar una gran variedad de tornillos de diferentes formas y tamaSos. Alrededor del
collafin (C) encontrar_, n0meros y el dmbolo de una broca. Estos n0meros se utilizan para fijar el
embrague para que produzca un rango de torsion. Cuanto mayor el n0mero del anillo, mayor ser_.
la torsion y mayor el sujetador que se puede colocar. Para seleccionar cualquiera de los n0meros,
gire hasta que el n0mero deseado se alinee con la flecha.
Engranaje de dos velocidades (Fig. 1)
La caracteristica de dos velocidades de su taladro/destornillador le permite conmutar la velocidad
para una mayor versatilidad.
1. Para seleccionar la velocidad 1 (con el par de torsion m_.s alto), apague la herramienta y
deje que se detenga. Deslice el conmutador de velocidades (D) hacia adelante (hacia el
portabrocas).
2. Para seleccionar la velocidad 2 (con el par de torsion m_.s bajo), apague la herramienta y deje
que se detenga. Deslice el conmutador de velocidades hacia atr_.s (en sent(do contrario al
portabrocas).
NOTA: No cambie de velocidad mientras la herramienta este funcionando. Siempre permita que
el taladro se detenga por completo antes de cambiar de velocidad. Si tiene problemas para
cambiar de velocidad, compruebe que el conmutador de dos velocidades este en una de las dos
posiciones: completamente hacia delante o completamente hacia atr_.s.
Luz de trabajo (Fig. 1)
Hay una luz de trabajo (E)justo encima del interruptor tipo gatillo (A). La luz de trabajo se activa
cuando se presiona el interruptor tipo gatillo, y se apagar_, autom_.ticamente 20 segundos
despues de soltarse el interruptor. Si el interruptor de gatillo se mantiene presionado, la luz de
trabajo se mantiene encendida.
NOTA: La luz de trabajo sirve para iluminar lasuperficie de trabajo cercana y no fue diseSada para
utilizarse como linterna.
Portabrocas sin Ilave de manguito bnico (Fig. 4-6)
_,ADVERTENCIA: No intente ajustar brocas (ni ningdn otto accesorio) sujetando la parte frontal
delmandril y encendiendo la herramienta. Esto podrfa dahar el mandril y causar lesiones corporales.
Siempre bloquee el interruptor y desenchufe la herramienta de la fuente de alimentacidn cuando
cambie sus accesorios.
,t_,ADVERTENCIA: Siempre verifique que la broca este bien instalada antes de arrancar la
herramienta. Una broca suelta podrfa salir disparada de la herramienta posiblemente causando
lesiones corporales.
La herramienta cuenta con un portabrocas sin Ilave (F), con un manguito giratorio que permite
operar el portabrocas con una sola mano. Para insertar una broca u otro accesorio, siga estos
pasos.
1. Apague la herramienta y desconectela de la fuente de alimentacion.
2. Sujete el manguito negro del portabrocas con una mano y utilice la otra para asegurar la
herramienta. Gire el manguito en sent(do contrario alas agujas del reloj, hasta que pueda
insertar el accesorio deseado.
3. Inserte el accesorio unos 19 mm (3/4") dentro del portabrocas y aj0stelo bien, girando el
manguito del portabrocas en sent(do de las agujas del reloj con una mano y sosteniendo la
herramienta con la otra. La herramienta est,. equipada con un mecanismo autom_.tico de
bloqueo del eje. As[ podr_, abrir y cerrar elportabrocas con una sola mano.
Aseg0rese de ajustar el portabrocas con una mano en el manguito del portabrocas y la otra
sosteniendo la herramienta Io m_.s firmemente posible
Para soltar el accesorio, repita los pasos 1 y 2 indicados con anterior(dad.
OPERAClON
_ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y retire el paquete de baterias antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podrfa causar lesiones.
C6mo instalar y retirar la unidad de bateria (Fig. 2)
NOTA: Para mejores resultados, verifique que su unidad de bateria este completamente cargada.
Para instalar la unidad de batefia (H) en el mango de la herramienta, alinee la unidad de batefia
con los rieles en el interior del mango de la herramienta y deslicela en el mango hasta que la
unidad de batefia quede firmemente insertada en la herramienta; verifique que esta no se salga
sola.
Para retirar la unidad de alimentaci0n de la herramienta, presione los botones de liberaci0n (G) y
tire firmemente de la unidad de batefia para sacarla del mango de la herramienta. Insertela en el
cargador tal como se describe en lasecci0n del cargador de este manual.
Taladrado (Fig. 7)
AVISO: Siva a taladrar un material delgado, utilice un bloque de madera "de respaldo" para evitar
daharlo.
1. Seleccione la velocidad/el par de torsion con el conmutador de velocidades para adecuar la
velocidad y el par de torsion a la operaci0n planeada. Rote el collafin (C) hasta que indique el
dmbolo de taladro.
2. Use solamente brocas para taladro afiladas.
3. Aplique siempre presi0n en linea recta con labroca. Utilice la presion suficiente para mantener
la broca funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor o ladear la broca.
4. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la torsion del taladro.
Si el modelo no est,. equipado con mango lateral, sujete el taladro con una mano en el mango y
la otra sobre el paquete de batefias.
_ADVERTENCIA: El taladro podrfa atascarse causando un giro repent(no. Siempre espere el
atascamiento. Tome el taladro firmemente para controlar la accidn de giro y evitar lesiones.
5. Sl EL TALADRO SE ATASCA, probablemente se deba a una sobrecarga o al uso inadecuado
de la herramienta. SUELTE EL DISPARADOR INMEDIATAMENTE, retire la broca de la pieza
de trabajo, y determine la causa del atascamiento. NO OPRIMA EL DISPARADOR PARA
INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO -PODR|A DAI_IARLO.
6. Para minimizar los atascamientos o las roturas del material, reduzca la presi0n y deje ir
suavemente la broca hacia el final del orificio.
7. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto
ayudara, a prevenir atascamientos.