Egatronic 51268 User manual

MULTÍMETRO DIGITAL
DIGITAL MULTIMETER
MULTIMÈTRE DIGITAL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
MANUEL D’INSTRUCTIONS
ESPAÑOL ............................... 2
ENGLISH.............................. 16
FRANÇAIS............................ 30
GARANTIA / GUARANTEE /
GARANTIE ........................... 45
COD. 51268

2
INDICE
Información general ......................................................................................................... 3
Desembalaje ......................................................................................................... 3
Información de seguridad .................................................................................................. 3
Reglas para un funcionamiento seguro .............................................................................. 4
Símbolos eléctricos internacionales ................................................................................... 4
Estructura del medidor....................................................................................................... 5
Función de los botones...................................................................................................... 5
Pantalla LCD ......................................................................................................... 6
Operación de medida........................................................................................................ 6
A.Medición de tensión DC ................................................................................................ 6
B.Medición de tensión AC................................................................................................. 7
C.Medción de corriente DC............................................................................................... 7
D.Medición de corriente AC.............................................................................................. 8
E.Medición de resistencia .................................................................................................. 8
F.Prueba de diodo y continuidad....................................................................................... 9
G.Medición transistor hFE ............................................................................................... 10
Sleep Mode ....................................................................................................... 10
Especicaciones generales............................................................................................... 11
A.Tensión DC ....................................................................................................... 11
B.Tensión AC ....................................................................................................... 11
C.Corriente DC ....................................................................................................... 12
D.Corriente AC ....................................................................................................... 12
E.Resistencia ....................................................................................................... 12
F.Medición de diodos y continuidad ............................................................................... 13
G.Prueba transistor hFE ................................................................................................. 13
Mantenimiento ....................................................................................................... 13
A.Servicio general ....................................................................................................... 13
B.Sustitución de la batería ............................................................................................... 13
C.Sustitución del fusible .................................................................................................. 14
ESPAÑOL

3
INFORMACIÓN GENERAL
Este manual de instrucciones contiene información sobre seguridad. Por favor lea atentamente la
información relevante y observe todas las advertencias y notas de manera estricta.
¡Advertencia!
Para evitar descargas eléctricas o daños personales, lea con atención antes de
la utilización del medidor, la “Información relativa a la seguridad” y “Reglas
para una operación segura”
El Multímetro Digital Modelo COD. 51268 (en adelante “El Medidor) es un instrumento de
medición altamente able, de operaciones estables, con dígitos de 3 3/4” , y una estructura
moderna. El medidor puede medir tensiones AC/DC, resistencia, transistor hFE, diodo y
continuidad. Es una herramienta ideal para mantenimiento.
DESEMBALAJE
Abra el paquete y saque el medidor. Compruebe atentamente los siguientes elementos para
visualizar cualquier parte dañada o posible falta de material:
Artículo Descripción Cantidad
1 Manual de Instrucciones 1
2 Cable de prueba 1 par
3 Funda 1
4 Batería 1,5V (AAA) 2
En el caso de encontrar alguna parte dañada o ausencia de material, por favor póngase en
contacto con su distribuidor inmediatamente.
INFORMACION DE SEGURIDAD
Este Medidor cumple con los estándares IEC61010: grado de contaminación 2, categoría de
sobretensión (CAT I 600V, CAT II 300V) y doble aislamiento.
CAT.I: Nivel de señal, equipamiento especial o partes de equipamiento, telecomunicación,
electrónica, etc.., con menores sobrevoltajes transitorios que sobrevoltajes CAT.II.
CAT. II: Nivel local, dispositivo, EQUIPO PORTÁTIL, etc., con menores sobretensiones
transitorias que CAT III.
Utilice este Medidor sólo como se especica en este manual, de lo contrario la protección
provista en el instrumento podría verse afectada.
En este manual, una advertencia identica condiciones y acciones que representan riesgos para
el usuario, o posibles daños al medidor o al equipo bajo prueba.
Una nota identica la información a la que el usuario debe prestar atención.
Los símbolos eléctricos internacionales usados en el medidor y en el manual de instrucciones
son explicados en la página 4.

4
REGLAS PARA UN FUNCIONAMIENTO SEGURO
¡Advertencia!
Antes del uso del medidor inspeccione la carcasa. No use el medidor si ésta está
dañada o si la carcasa (o parte de ella) está retirada. Busque roturas o posibles
faltas de plástico.
- Preste atención al aislamiento alrededor de los conectores.
- Inspeccione los cables de prueba por posibles daños en el aislante o partes
metálicas expuestas. Verique la continuidad de los cables de prueba. Reemplace
los cables dañados por unos de idéntico número de modelo o especicaciones
eléctricas, antes del uso del medidor.
- No aplique más del ratio de tensión marcado en el medidor, entre los terminales
o entre cualquier terminal y la toma de tierra. Si el valor a ser medido es
desconocido, use la posición de máxima medida y reduzca el rango poco a poco
hasta que la lectura obtenida sea satisfactoria.
- La posición de la ruleta debería estar situada en la posición correcta y sin ningún
cambio durante la medición evitando daños en el Medidor.
- Cuando el Medidor trabaje con una tensión ecaz por encima de 60V en DC o
42V rms en AC, se deberá tomar especial cuidado al peligro de posibles descargas
eléctricas.
- No utilice o almacene el Medidor en un ambiente de alta temperatura, humedad,
explosivo, inamable y fuertes campos magnéticos. La capacidad del Medidor
puede deteriorarse después de humedecerse.
- Cuando utilice los cables de prueba, mantenga sus dedos tras el protector.
- Desconecte la energía del circuito y descargue todos los condensadores de alta
tensión antes de testear la resistencia, continuidad y diodo.
- Reemplace la batería tan pronto como el indicador de batería aparezca. Con una
batería baja, el Medidor puede producir falsas lecturas que pueden conducir a
descargas eléctricas o daños personales.
- Retire los cables de prueba del Medidor y apáguelo antes de abrir la tapa.
- Al reparar el Medidor, use solamente el mismo número de modelo o repuestos
de idénticas especicaciones eléctricas.
- El circuito interno del Medidor no debe ser alterado para evitar posibles daños al
Medidor y cualquier accidente.
- La supercie del Medidor debe ser limpiada con un trapo suave y un detergente
suave. No deben usarse disolventes ni abrasivos para prevenir la corrosión de la
supercie, daño o accidente.
- El Medidor el apropiado para uso en interior.
- Apague el medidor cuando no esté en uso y extraiga la batería cuando no sea
usada durante un largo periodo de tiempo.
- Compruebe constantemente la batería ya que puede tener pérdidas cuando
haya sido usado durante algún tiempo, remplace la batería tan pronto como las
pérdidas aparezcan.
SIMBOLOS ELECTRICOS INTERNACIONALES
AC o DC
Corriente AC
Corriente DC
Toma de tierra
Doble aislamiento

5
Deciencia de la batería
Diodo
Fusible
Prueba de continuidad
Advertencia. Consultar manual de instrucciones
Conforme con los estándares de la Unión Europea
ESTRUCTURA DEL MEDIDOR
(gura 1)
1. Pantalla LCD
2. Botón SELECT
3. Conmutador giratorio
4. Terminal de entrada COM
5. Terminal de entrada 10ª
6. Otro Terminal de entrada
7. Terminal de entrada transistor
FUNCIÓN DE LOS BOTONES
Botón SELECT
Seleccione para medición de corriente AC y DC, prueba de continuidad y prueba de diodo.
Se emitirá un sonido cuando se pase de una función a otra. Presione este botón para activar el
Medidor cuando esté en modo “Sleep”.

6
PANTALLA LCD (vea gura 2)
(gura 2)
OPERACIÓN DE MEDIDA
A. Medición de voltaje DC (vea gura 3)
¡Advertencia!
Para evitar daños personales o daños al Medidor provocados por descargas
eléctricas, por favor no intente medir tensiones superiores a 500V aunque las
lecturas puedan ser obtenidas.
Los rangos de tensión DC son: 400.0mV, 4.000V, 40.00V, 400.0V y 500V
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
2. Gire el conmutador hasta V .
3. Conecte los cables de prueba en el objeto a ser medido.
El valor será mostrado en la pantalla.
(gura 3)
Nota:
- La medición DCV es autoajustable. El Medidor tiene una impedancia de entrada de
aproximadamente 10MΩ.Este efecto de carga puede provocar errores de medición en circuitos de
alta impedancia. Si la impedancia del circuito es menor o igual a 10KΩ, el error es despreciable
(0.1% o menos).
- Cuando la medición de tensión DC haya sido completada, desconecte la conexión entre los
cables de prueba y el circuito bajo prueba.
negro rojo

7
B. Medición de tensión AC (vea gura 3)
¡Advertencia!
Para evitar daños personales o daños al Medidor provocados por descargas
eléctricas, por favor no intente medir tensiones superiores a 500V aunque las
lecturas puedan ser obtenidas.
Los rangos de tensión DC son: 4.000V, 40.00V, 400.0V y 500V
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA y el cable de prueba negro en el terminal COM
.
2. Gire el conmutador hasta V .
3. Conecte los cables de prueba en el objeto a ser medido.
El valor será mostrado en la pantalla.
Nota:
- La medición DCV es autoajustable. El Medidor tiene una impedancia de entrada de
aproximadamente 10MΩ. Este efecto de carga puede provocar errores de medición en circuitos de
alta impedancia. Si la impedancia del circuito es menor o igual a 10KΩ, el error es despreciable
(0.1% o menos).
- Cuando la medición de tensión DC haya sido completada, desconecte la conexión entre los
cables de prueba y el circuito bajo prueba.
C. Medición de corriente (vea gura 4)
¡Advertencia!
Nunca intente medir la corriente de un circuito cuando la tensión entre los
terminales y tierra sea mayor que 60V. Si durante la medición un fusible se
quema, el Medidor puede ser dañado o el operario puede resultar herido. Use los
terminales apropiados, función y rango para la medición. Cuando los cables de
prueba estén conectados a los terminales, no los cruce en ningún circuito.
Para medir la corriente, siga las siguientes indicaciones:
1. Desconecte la energía del circuito. Descargue todos los capacitores de alto voltaje.
2. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA o 10A y el cable negro de prueba en el
terminal COM.
3. Gire el conmutador hasta una posición apropiada de medición en posición A . Medición
DC aparece por defecto o presione SELECT para seleccionar modo de medición DC.
4. Corte la corriente de la parte a ser probada. Conecte el cable de prueba rojo a lado más
positivo del corte y el cable de prueba negro al lado más negativo.
5. Conecte la energía del circuito. El valor de la medición será mostrado en la pantalla.
(gura 4)
negro rojo

8
Nota:
- Si el valor de la corriente es desconocido, use la posición de medición máxima (10A) y
reduzca poco a poco el rango hasta obtener una lectura satisfactoria.
- Cuando la medición de tensión DC haya sido completada, desconecte la conexión entre los
cables de prueba y el circuito bajo prueba.
D. AC Medición de corriente (vea gura 4)
¡Advertencia!
Nunca intente medir la corriente de un circuito cuando la tensión entre los
terminales y tierra sea mayor que 60V. Si durante la medición un fusible se
quema, el Medidor puede ser dañado o el operario puede resultar herido. Use los
terminales apropiados, función y rango para la medición. Cuando los cables de
prueba estén conectados a los terminales, no los cruce en ningún circuito.
1. Desconecte la energía del circuito. Descargue todos los capacitores de alto voltaje.
2. Gire el conmutador hasta la posición adecuada, presione SELECT para cambiar de DC a AC.
3. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA o 10A y el cable de prueba negro en el
terminal COM.
4. Gire el conmutador a una posición de medición apropiada en rango A .
5. Corte la corriente de la parte a ser probada. Conecte el cable de prueba rojo a lado más
positivo del corte y el cable de prueba negro al lado más negativo.
6. Conecte la energía del circuito. El valor de la medición será mostrado en la pantalla.
E. Medición de resistencia (vea gura 5)
¡Advertencia!
Para evitar daños al Medidor o a los instrumentos bajo prueba, desconecte la
energía del circuito y descargue todos los capacitores de alto voltaje antes de
realizar la medición.
Los rangos de Ω son: 400.0Ω, 4.000kΩ, 40.00kΩ, 400.0kΩ, 4.000MΩ y 40.00MΩ,
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
2. Gire el conmutador hasta Ω.
3. Conecte los cables con el objeto a ser medido. El valor se mostrará en la pantalla.
(gura 5)
negro rojo

9
Nota:
- Los cables de prueba pueden añadir un error de 0.1Ω a 0.3Ω a la medición de resistencia.
Para obtener lecturas precisas en bajas resistencias, rango de 200Ω, cortocircuite los cables de
prueba y memorice la lectura obtenida (llamada esta lectura como X). (X) es la resistencia adicional
del cable de prueba. Por lo tanto use la ecuación: valor de la medida de resistencia (Y)-(X)=
precisión de la lectura de resistencia.
- Para la medición de alta resistencia (>1MΩ), es normal que tarde varios segundos hasta
obtener una lectura estable.
- Cuando la medición de resistencia haya sido completada, desconecte la conexión entre los
cables de prueba y el circuito bajo prueba.
F. Prueba de diodo y continuidad (vea gura 6)
Prueba de diodos
¡Advertencia!
Para evitar daños al Medidor o a los instrumentos bajo prueba, desconecte la
energía del circuito y descargue todos los capacitores de alto voltaje antes de
realizar la medición.
Use la prueba de diodo para comprobar diodos, transistores, y otros instrumentos
semiconductores. La prueba de diodo envía una corriente a través de la unión semiconductor,
midiendo la caída de tensión a través de una unión.
Una buena unión de silicio cae entre 0.5V y 0.8V.
(gura 6)
Para probar un diodo fuera de un circuito, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
2. Gire el conmutador hasta , como defecto marca medición de diodo o presione
SELECT para seleccionar modo de medición de diodo.
3. Para las lecturas de caída de tensión en cualquier componente semiconductor, coloque el
cable de prueba rojo en el ánodo del componente y el cable de prueba negro en el cátodo del
componente.
El valor medido será mostrado en la pantalla.
negro rojo

10
Nota
- En un circuito, un diodo en buen estado debe producir una lectura de caída de tensión de
0,5 V a 0,8 V, sin embargo, la lectura inversa de caída de tensión puede variar en función de la
resistencia de otras vías entre las puntas de las sonda.
- Conecte los cables de prueba en los terminales adecuados como se indica arriba para evitar
muestras erróneas. La pantalla mostrará “OL” indicando circuito abierto por error de conexión. La
unidad del diodo es Voltio (V), mostrando la relación positiva del valor de la caída de tensión.
- Cuando la prueba de diodo haya sido completada, desconecte la conexión entre los cables de
prueba y el circuito bajo prueba.
Prueba de continuidad
Para realizar la prueba de continuidad, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
2. Gire el conmutador hasta .
3. Presione SELECT para seleccionar modo de medición de continuidad.
4. Conecte los cables de prueba con el objeto a ser medido. Se emitirá un sonido si la resistencia
del circuito bajo prueba es inferior a 100Ω.
G. Medición de transistor hFE
¡Advertencia!
Para evitar daños al medidor o a otros instrumentos bajo prueba, no
introduzca corrientes superiores a 60V DC o 30V AC.
1. Compruebe que el transistor es tipo PNP o NPN.
2. Conecte el transistor a medir en las correspondientes clavijas.
3. La pantalla LCD muestra valor de referencia hFE.
(gura 7)
SLEEP MODE
Para preservar la vida de la batería, el Medidor se apaga automáticamente si no gira el
conmutador o presiona algún botón durante 15 minutos. El Medidor puede ser activado
presionando SELECT o girando el conmutador giratorio.

11
ESPECIFICACIONES GENERALES
- Máxima tensión entre los terminales y toma de tierra: 500V rms.
- Protección fusible para terminal de entrada VΩmA: 500mA, 250V tipo rápido, Ø5x20 mm
- Terminal 10A: sin fusible.
- Rango: Auto rango
- Máximo mostrado: 3999.
- Velocidad de medición: actualiza 3 veces por segundo.
- Temperatura:
Operando: 0ºC~40ºC (32ºF~104 ºF).
Almacenado : -10ºC~50ºC (14ºF~122ºF).
- Humedad relativa: 75% @ 0ºC - 30ºC; 50% @ 31 - 40ºC.
- Altitud: Operando: 2000 m.
Almacenado: 10000 m.
- Batería: 2 baterías 1.5V AAA.
- Deciencia de la batería: Se muestra: .
- Lectura negativa: Se muestra : “-“.
- Sobrecarga: Muestra “0L”.
- Dimensiones (HxWxL): 130 x 73.5 x 35mm.
- Peso: Aprox. 156g (batería incluida).
- Conformidades de seguridad: IEC61010 CAT I 600V, CAT II 300V sobrevoltaje y doble
aislamiento estándar.
- Certicado:
Precisión: (lectura a% + b digitos), garantía de 1 año.
Temperatura de operación: 23ºC -5ºC
Humedad relativa: <75%
A. Tensión DC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
400mV 100µV ±(0.8%+3)
500V DC o AC
4V 1mV
±(0.8%+1)40V 10mV
400V 100mV
500V 1V ±(1%+3)
Nota: Impedancia de entrada: 10MΩ
B. Tensión AC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
4V 1mV
±(1.2%+3) 500V DC o AC
40V 10mV
400V 100mV
500V 1V ±(1.5%+5)

12
Notas:
- Impedancia de entrada: aprox. 10MΩ.
- Valor efectivo mostrado de la onda senoidal (valor respuesta medio)
Respuesta frecuencia: 40Hz-400Hz.
C. Corriente DC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
400µA 0.1µA ±(1%+2) 500mA/250V tipo fusible
rápido Ø5x20mm
4000µA 1µA
40mA 10µA ±(1.2%+2)
400mA 100µA
4A 1mA ±(1.5%+5) Sin fusible
10A 10mA
Notas:
- En rango 10A: Para mediciones continuas de 10 segundos e intervalo no inferior a 15 minutos.
- Impedancia de entrada: aprox.10MΩ.
- Medición de caída de tensión: Rango completo a 400mV.
D. Corriente AC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
400µA 0.1µA ±(1.5%+5) 500mA/250V tipo fusible
rápido Ø5x20mm
4000µA 1µA
40mA 10µA ±(2%+5)
400mA 100µA
4A 1mA ±(2.5%+5) Sin fusible
10A 10mA
Nota:
- En rango 10A: Para mediciones continuas de 10 segundos e intervalo no inferior a 15 minutos.
- Impedancia de entrada: aprox. 10MΩ.
- Medición de caída de tensión: Rango completo a 400mV.
E. Resistencia
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
400Ω 0.1Ω ±(1.2%+2)
250V DC o AC
4kΩ 1Ω
±(1%+2)40kΩ 10Ω
400kΩ 100Ω
4MΩ 1kΩ ±(1.2%+2)
40MΩ 10kΩ ±(1.5%+2)

13
F. Medición de diodos y continuidad
Rango Resolución Nota Protección sobrecarga
1mV Muestra lectura aproximada de
caída de tensión 250V DC o AC
0.1Ω Se emite un sonido a <100Ω
G. Prueba de transistor hFE
Rango Resolución Protección sobrecarga
hFE Prueba permitida en NPN y PNP.
Rango mostrado: 0-1000
Ibo 10mA
Vce 1.5V
MANTENIMIENTO
Esta sección se incluye información básica para el mantenimiento de la batería e instrucciones
para la sustitución del fusible.
¡Advertencia!
No intente reparar o dar servicio al Medidor a menos que usted esté cualicado
para ello y teniendo la información relevante de calibración, funcionamiento y
servicio. Para evitar descargas eléctricas o daños al Medidor, no introduzca agua
en el interior del aparato.
A. Servicio general
- Limpie la carcasa periódicamente con un paño suave y un detergente suave. No use abrasivos
ni disolventes.
- Para limpiar el terminal utilice un bastón de algodón con detergente. La excesiva suciedad en
el terminal puede afectar a las lecturas.
- Apague el Medidor cuando no vaya a ser usado y extraiga la batería cuando no vaya a ser
usado durante un largo periodo de tiempo.
- No almacene el Medidor en un emplazamiento húmedo, de alta temperatura, explosivo,
inamable o fuertes campos magnéticos.
B. Sustitución de la batería
¡Advertencia!
Para evitar falsas lecturas, que puedan llevar a posibles descargas eléctricas
o daños personales, sustituya la batería tan pronto como el indicador “ ”
aparezca.
Para sustituir la batería
:
1. Desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba, y retire los
cables de prueba de los terminales del medidor.
2. Ponga en posición OFF el conmutador para apagar el Medidor.

14
3. Retire el tornillo de la tapa de la base del Medidor.
4. Retire la batería de su compartimento.
5. Sustituya la batería por una nueva (1.5V AAA).
6. Vuelva a colocar la tapa y el tornillo.
(gura 8)
C. Sustitución del fusible (vea gura 8)
¡Advertencia!
Para evitar descargas eléctricas o arcos de explosión, o daños personales
o al Medidor, use sólo fusibles especícos y de acuerdo con el siguiente
procedimiento.
Para sustituir el fusible del Medidor:
1. Desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba, y retire los
cables de prueba de los terminales del medidor.
2. Ponga en posición OFF el conmutador para el apagado del Medidor.
3. Retire el tornillo de la tapa de la base del Medidor.
4. Retire el fusible aojándolo suavemente, y sacándolo de su compartimento.
5. Instale SÓLO fusibles del tipo y especicaciones adecuadas como se marca y asegúrese que
el fusible está correctamente colocado en su compartimento.
Fusible: 1:500mA 250V, tipo rápido, Ø5x20mm.
6. Vuelva a colocar la tapa de la base y el tornillo.
La sustitución del fusible se realiza raramente. La quema de un fusible es resultado de un mal
funcionamiento.
TORNILLO

15
NOTAS
¡IMPORTANTE!
El fabricante no se responsabiliza de los daños o mal funcionamiento del aparato en caso de que
no se use correctamente o se haya utilizado para trabajos para los que no está diseñado.
Según la directiva sobre residuos eléctricos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE), éstos deberán recogerse y tratarse por separado. Si en el futuro tiene que deshacerse de
este producto, no se deshaga de él junto con la basura doméstica. Póngase en contacto con su
distribuidor para proceder a su reciclaje de manera gratuita cuando sea posible.
GARANTÍA
El fabricante garantiza al comprador de este aparato la garantía total durante 12 meses de las
piezas con defectos de fabricación.
Esta garantía no cubre aquellas piezas que por su uso normal tienen un desgaste.
Nota: para obtener la validez de la garantía, es absolutamente imprescindible que complete y
remita al fabricante el documento de “CERTIFICADO DE GARANTIA”, dentro de los siete dias a
partir de la fecha de compra.

16
TABLE OF CONTENTS
Overview ....................................................................................................... 17
Unpacking Inspection...................................................................................................... 17
Safety Information ....................................................................................................... 17
Rules For Safe Operation ................................................................................................. 18
International Electrical Symbols ....................................................................................... 19
The Meter structure ....................................................................................................... 19
Functional Buttons ....................................................................................................... 20
LCD Display ....................................................................................................... 20
Measurement Operation.................................................................................................. 20
A. DC Voltage Measurement ........................................................................................... 20
B. AC Voltage Measurement............................................................................................ 21
C. DC Current Measurement ........................................................................................... 21
D. AC Current Measurement ........................................................................................... 22
E. Resistance Measurement.............................................................................................. 22
F. Diode and Continuity Test........................................................................................... 23
G. Transistor hFE Measurement ....................................................................................... 24
Sleep Mode ....................................................................................................... 25
General Specications ..................................................................................................... 25
A. DC Voltage ....................................................................................................... 26
B. AC Voltage ....................................................................................................... 26
C. DC Current ....................................................................................................... 26
D. AC Current ....................................................................................................... 27
E. Resistance ....................................................................................................... 27
F. Diodes and Continuity................................................................................................. 27
G. Transistor hFE Test...................................................................................................... 27
Maintenance ....................................................................................................... 28
A. General Service ....................................................................................................... 28
B. Replacing the Battery................................................................................................... 28
C. Replacing the Fuses..................................................................................................... 29
ENGLISH

17
OVERVIEW
This Operating Manual covers information on safety and cautions. Please read the relevant
information carefully and observe all the Warnings and Notes strictly.
Warning! To avoid electric shock or personal injury, read the “Safety Information” and
“Rules for Safety Operation” carefully before using the Meter.
The Model COD. 51268 Multimeter is a 3 3/4 digits with steady operations, fashionable design
and highly reliable hand-held measuring instrument. The Meter can measure AC/DC voltage, AC/
DC Current, Resistance, Transistor hFE, Diode and Continuity. It is an ideal tool for maintenance.
UNPACKING INSPECTION
Open the package case and take out the Meter. Check the following items carefully to see any
missing or damaged part:
Item Description Qty
1 English Operating Manual 1 piece
2 Test Lead 1 pair
3 Holster 1 piece
4 1.5V Battery (AAA) 2 piece
In the event you nd any missing or damage, please contact your dealer immediately.
SAFETY INFORMATION
This Meter complies with the standards IEC61010: in pollution degree 2, overvoltage category
(CAT I 600V, CAT II 300V) and double insulation.
CAT. I: Signal level, special equipment or parts of equipment, telecommunication, electronic,
etc., with smaller transient overvoltages than overvoltages CAT. II.
CAT. II: Local level, appliance, PORTABLE EQUIPMENT etc., with smaller transient overvoltages
than CAT. III
Use the Meter only as specied in this operating manual, otherwise the protection provided by
the Meter may be impaired.
In this manual, a Warning identies conditions and actions that pose hazards to the user, or may
damage the Meter or the equipment under test. A Note identies the information that user should
pay attention on.
International electrical symbols used on the Meter and in this Operating Manual are explained
on page 19.

18
RULES FOR SAFE OPERATION
Warning!
To avoid possible electric shock or personal injury, and to avoid possible
damage to the Meter or to the equipment under test, adhere to the following
rules:
- Before using the Meter inspect the case. Do not use the Meter if it is damaged
or the case (or part of the case) is removed. Look for cracks or missing plastic.
Pay attention to the insulation around the connectors.
- Inspect the test leads for damaged insulation or exposed metal. Check the
test leads for continuity. Replace damaged test leads with identical model
number or electrical specications before using the Meter.
- Do not apply more than the rated voltage, as marked on the Meter, between
the terminals or between any terminal and grounding.
- The rotary switch should be placed in the right position and no any
changeover of range shall be made during measurement is conducted to
prevent damage of the Meter.
- When the Meter is working at an effective voltage over 60V in DC or 42V
rms in AC, special care should be taken for there is danger of electric shock.
- Use the proper terminals, function, and range for your measurements.
- Do not use or store the Meter in an environment of high temperature,
humidity, explosive, inammable and strong magnetic eld. The performance
of the Meter may deteriorate after dampened.
- When using the test leads, keep your ngers behind the nger guards.
- Disconnect circuit power and discharge all high-voltage capacitors before
testing resistance, continuity, diodes and current.
- Before measuring current, check the Meter’s fuses and turn off power to
the circuit before connecting the Meter to the circuit.
- Replace the battery as soon as the battery indicator “ ” appears. With a low
battery, the Meter might produce false readings that can lead to electric
shock and personal injury.
- Remove test leads from the Meter and turn the Meter power off before
opening the Meter case.
- When servicing the Meter, use only the same model number or identical
electrical specications replacement parts.
- The internal circuit of the Meter shall not be altered at will to avoid damage
of the Meter and any accident.
- Soft cloth and mild detergent should be used to clean the surface of the
Meter when servicing. No abrasive and solvent should be used to prevent
the surface of the Meter from corrosion, damage and accident.
- The Meter is suitable for indoor use.
- Turn the Meter off when it is not in use and take out the battery when not
using for a long time.
- Constantly check the battery as it may leak when it has been using for
some time, replace the battery as soon as leaking appears. A leaking battery
will damage the Meter.

19
INTERNATIONAL ELECTRICAL SYMBOLS
AC or DC
AC Current
DC Current
Grounding
Double Insulated
Deciency of Built-In Battery
Diode
Fuse
Continuity Test
Warning. Refer to the Operating Manual
Conforms to Standards of European Union
THE METER STRUCTURE (gure 1)
(gure 1)
1) LCD Display
2) SELECT Button
3) Rotary Switch
4) COM Input Terminal
5) 10A Input Terminal
6) Other Input Terminal
7) Transistor Input Terminal

20
FUNCTIONAL BUTTONS
SELECT button
Selecting for DC and AC current measurement, Continuity Test and Diode Test. The
buzzer sounds when switching from one function to the other.Press this button to
activate the Meter when it is under Sleep Mode.
LCD DISPLAY (see gure 2)
(gure 2)
MEASUREMENT OPERATION
A. DC Voltage Measurement (see gure 3)
Warning!
To avoid harms to you or damages to the Meter
from electric shock, please do not attempt to
measure voltages higher than 500V although
readings may be obtained.
The DC Voltage ranges are : 400.0mV, 4.000V, 40.00V, 400.0V and 500V
1. Insert the red test lead into the VΩmA terminal and the black test lead into the COM terminal.
2. Set the rotary switch to V range.
3. Connect the test leads across with the object being measured.
The measured value shows on the display.
(gure 3)
Table of contents
Languages: