
E
- 10 -
en marcha el aparato.
• Desconectar el aparato antes de dejarlo en 
algún lugar sin utilizar.
• Sujetar siempre el aparato con las dos ma-
nos. De manera que todos los dedos rodeen 
la empuñadura.
• Asegurarse de que los tornillos y otros ele-
mentos de sujeción estén bien apretados. No 
manejar nunca el aparato si no está ajustado 
correctamente, montado al completo ni bien 
montado.
• Asegurarse de que las empuñaduras estén 
secas y limpias y que no estén sucias con la 
mezcla de gasolina
• Llevar la bobina de hilo a la altura deseada. 
Evitar que pequeños objetos (p. ej. piedras) 
entren en contacto con la bobina de hilo.
• Al cortar el césped en una pendiente, colo-
carse siempre debajo de la herramienta de 
corte. No cortar ni recortar en una pendiente 
(o similar) resbaladiza.
• Al arrancar el motor o cuando éste esté en 
marcha, mantenerse alejado de la bobina de 
hilo y asegurarse de que no entre en contacto 
con la ropa. Antes de arrancar el motor, ase-
gurarse de que la bobina de hilo no pueda 
chocar con ningún obstáculo.
• Apagar siempre el motor antes de realizar 
trabajos en la herramienta de corte.
• Guardar el aparato y los accesorios de forma 
segura y protegidos de las llamas vivas y de 
fuentes de calor/ignición como calentadores 
de paso continuo de gas, secadoras, estufas 
de aceite o radiadores portátiles, etc..
• Antes de almacenar la cubierta de protecci-
ón, la bobina de hilo y el motor, limpiar siemp-
re los restos de césped.
• Sólo personas con la formación suficiente 
podrán poner en funcionamiento, ajustar y 
realizar el mantenimiento del aparato.
• Si no se está familiarizado con el aparato, 
practicar con el motor apagado.
• Antes de comenzar a cortar el césped, com-
probar el terreno; los objetos duros como pie-
zas de metal, botellas, piedras, etc., podrían 
salir proyectados, causando lesiones graves 
al usuario así como daños irreparables al 
aparato. Si, por descuido, el aparato entrase 
en contacto con un objeto duro, desconectar 
el motor inmediatamente y comprobar que el 
aparato no presente ningún daño. No utilizar 
nunca el aparato si está dañado o presenta 
algún defecto.
• Recortar y cortar el césped siempre en la 
gama de revoluciones superior. Al comenzar 
a cortar o al recortar, no utilizar una gama 
baja de revoluciones.
• Utilizar el aparato únicamente para el fin 
previsto, es decir, para recortar el césped y 
cortar hierbajos.
• No alzar nunca la bobina de hilo por encima 
de las rodillas cuando el aparato esté en fun-
cionamiento.
• No utilizar el aparato cuando haya personas 
o animales en las inmediaciones. Mientras se 
corta el césped, mantener una distancia mí-
nima de 15 m con respecto a otras personas 
o animales. Al realizar trabajos de segado 
hasta el suelo, mantener una distancia míni-
ma de 30 m.
En caso de trabajos prolongados, la persona 
que opere la máquina podrá sufrir trastornos cir-
culatorios en las manos (síndrome de los dedos 
blancos) debido a las vibraciones.
El síndrome de Raynaud (dedos blancos) es 
una enfermedad vascular que consiste en la 
contracción repentina de los pequeños vasos 
sanguíneos de los dedos de los pies y de las 
manos. Deja de llegar la sangre suficiente a las 
áreas afectadas, con lo que éstas presentan una 
extrema palidez. El uso frecuente de aparatos 
vibratorios pueden causar lesiones nerviosas a 
aquellas personas con trastornos circulatorios (p. 
ej.: fumadores, diabéticos).
Si se siente algún tipo de malestar, interrumpir el 
trabajo y ponerse en contacto con un médico.
Para reducir los peligros, tener en cuenta las si-
guientes indicaciones:
• Cuando haga frío, mantener el cuerpo calien-
te, especialmente las manos.
• Hacer regularmente pausas en el trabajo y 
mover las manos para estimular la circulación 
sanguínea.
• Intentar que la vibración de la máquina sea lo 
más baja posible realizando tareas de man-
tenimiento periódicamente y fijando bien las 
piezas en el aparato.
Instrucciones adicionales
• No usar otro tipo de combustible que no sea 
el recomendado en el manual de instruccio-
nes. 
• No fumar al poner el aparato en marcha o al 
repostar gasolina.
• No utilizar el aparato sin tubo de escape.
• No tocar el tubo de escape, ni con las manos 
ni con otra parte del cuerpo. Sostener el apa-
rato de manera que todos los dedos rodeen 
Anl_SA_GH_BC_33_4_S_SPK8.indb 10Anl_SA_GH_BC_33_4_S_SPK8.indb 10 10.05.16 17:2110.05.16 17:21