
Sicherheitszuhaltung/Solenoid interlock/Verrouillage de sécurité/
Meccanismo di ritenuta di sicurezza/Bloqueo de seguridad ZS...
Art.-Nr./Art. No./Réf./N° art/N° art.: 9010012B01M Version/Version/Version/Versione/Versión: 1.4 Datum/Date/Date/Data/Fecha: 16.03.2020 10/13
122514-16-03/20
Para el sistema de control, esto quiere decir que:
los órdenes de conexión que dan lugar a estados de riesgo, sólo pueden ser
efectivas si el resguardo de seguridad está en posición de protección y el blo-
queo, en posición de bloqueo. La posición de bloqueo del resguardo sólo pue-
de cancelarse si los estados de riesgo han finalizado.
La utilización correcta incluye el cumplimiento de los requisitos pertinentes de
montaje y funcionamiento, especialmente
- DIN EN ISO 13849-1, Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad,
- ISO 14119, Dispositivos de enclavamiento asociados a los resguardos,
- Tipo de estructura 2; nivel de codificación bajo
- EN 60 204-1, Equipo eléctrico de máquinas.
Importante:
- El usuario es responsable para la conexión del dispositivo en un sistema
compuesto seguro. Para ello el sistema compuesto tiene que ser validado
según por ejemplo EN ISO 13849-2.
- En caso de que para la validación el procedimiento simplificado según
punto 6.3 se utilice EN ISO 13849-1:2008, el Performance Level (PL) puede
reducirse cuando más dispositivos están conectados en cadena.
3 Indicaciones de seguridad
Los interruptores de seguridad garantizan la protección del personal. El mon-
taje o la manipulación incorrectos pueden causar graves daños personales.
Leer el manual detenidamente y guardarlo.
4 Advertencia de uso incorrecto
5 Exclusión de responsabilidad
No asumimos ninguna responsabilidad en caso de daños y averías que surjan
por no tener en cuenta las indicaciones de este manual. El fabricante no
asumirá ninguna responsabilidad en caso de daños que surjan por el uso de
piezas de repuesto o accesorios no autorizados por el fabricante.
Por motivos de seguridad está prohibido realizar cambios, reparaciones y
modificaciones sin contar con la autorización respectiva. El fabricante no
asume ninguna responsabilidad por los daños que se produzcan.
6 Funcionamiento
Los interruptores de seguridad de la serie ZS permiten bloquear simultánea-
mente resguardos de seguridad móviles. El control de la posición del resguar-
do de seguridad y el control del bloqueo se efectúan por medio del mismo
dispositivo de conmutación.
Monitorización de bloqueo
Todas las versiones cuentan como mínimo con un contacto seguro para
monitorizar el bloqueo. Al desenclavarse el bloqueo, se abren los contactos .
Modelo de actuador
- Actuador ZB para interruptores de seguridad ZS sin embudo de entrada
- Actuador ZB-E para interruptores de seguridad ZS con embudo de entrada
Modelo ZSR (con bloqueo mecánico)
El perno de bloqueo se mantiene en la posición de bloqueo y se desbloquea
mediante accionamiento electromagnético. El bloqueo accionado por la fuer-
za de un muelle funciona según el principio de la corriente de reposo. Si se
interrumpe la alimentación de tensión del solenoide, el resguardo de seguri-
dad no puede abrirse inmediatamente.
Modelo ZSA (bloqueado por fuerza solenoide)
El perno de bloqueo se mantiene en la posición de bloqueo electromagnética-
mente y se restaura por la fuerza de un muelle. El bloqueo funciona según el
principio del bloqueo bajo tensión.
Cierre y bloqueo
Al introducir el actuador en el interruptor de seguridad, el perno de bloqueo se
activa.
ZSR: el perno de bloqueo pasa a la posición de bloqueo accionado por
la fuerza de un muelle.
ZSA: al aplicar la tensión de servicio del solenoide, el perno de bloqueo
pasa a la posición de bloqueo.
Los contactos de seguridad se cierran.
Desbloqueo
ZSR: al aplicar la tensión de servicio del solenoide, el perno de bloqueo
desenclava el actuador/el resguardo de seguridad hasta la posición de
activación desbloqueada (Fig.2, [2]).
ZSA: al desconectar la tensión de servicio del solenoide, el perno de
bloqueo desenclava el actuador/el resguardo de seguridad hasta la po-
sición de activación desbloqueada (Fig.2, [2]).
Los contactos de seguridad se abren.
Abertura
Al retirar el actuadores, el perno de bloqueo se bloquea. Los contactos de se-
guridad permanecen abiertos forzosamente.
Desbloqueo auxiliar
En caso de avería, el bloqueo puede desbloquearse con el mecanismo de des-
bloqueo auxiliar, independientemente del estado del electrosolenoide (Fig.1).
- Desenrosque el tornillo de seguridad.
- Gire el dispositivo de desbloqueo auxiliar con un destornillador en dirección
señalada por la flecha aprox. 180°.
El desbloqueo auxiliar o el dispositivo auxiliar con llave debe de colocarse de
nuevo en su posición inicial y sellarse después del uso (por ejemplo utilizando
laca de sellado).
6.1 Volumen de suministro
El dispositivo de bloqueo de seguridad y el actuador por separado.
Peligro
- Los interruptores de seguridad no deben ser puentearse (puen-
tear los contactos), apartarse, retirarse o quedar inoperativos de
cualquier otra manera.
- El proceso de activación debe realizarse exclusivamente mediante
actuadores específicamente destinados a tal fin que estén conec-
tados de forma fija al resguardo de seguridad. Actuador ZB (están-
dar), actuador ZB-E (con embudo de entrada).
- Asegúrese de que no se produce alteración alguna mediante ac-
tuadores de repuesto. Para ello, limite el acceso a los actuadores
y, por ejemplo, a las llaves de desbloqueo.
- El montaje sólo puede realizarse por personal especializado y
autorizado.
- La conexión eléctrica sólo puede realizarse por personal espe-
cializado y autorizado.
- Con una temperatura ambiente superior a 40 °C, existe peligro
por la temperatura elevada de la carcasa.
- Proteger el bloqueo para que no entre en contacto con perso-
nas o material inflamable.
- En caso de un uso o una manipulación inapropiados o no con-
formes a la finalidad prevista, no se puede descartar que, al uti-
lizar el bloqueo de seguridad, se genere un riesgo para las
personas o se produzcan daños materiales en las piezas de la
máquina o de la instalación.
Rogamos tenga en cuenta también las indicaciones a este res-
pecto de EN ISO 14119.
- Si se sobrepasan los datos eléctricos del bloqueo de seguridad
(p. ej. por un fallo en el cableado o por algún cortocircuito), este
podría resultar dañado de manera irreparable.
Peligro
- ¡Aplicación sólo en casos especiales tras una estricta evalua-
ción del riesgo de accidente (véase el apartado 5.7.1 de la nor-
ma EN ISO 14119:2013)!
- ¡Si se interrumpe la alimentación de tensión del solenoide, el
resguardo de seguridad se puede abrir inmediatamente!
Atención
¡Para el circuito de seguridad sólo deben utilizarse los contactos
marcados con el símbolo de separación forzada !