5
3
4
SI SU DETECTOR DE CO ACTIVA LA ALARMA
La activació n de su ala rma de CO i ndica l a prese ncia de m onóxid o de carbono (CO) q ue
puede s er fatal. En ot ras pal abras , nunca i gnore l a alarm a de CO cua ndo se ac tive.
SI SUENA LA SEÑAL DE ALARMA:
1. Active el botón Prueba/Sile ncio (Test /Silenc e).
2. Llam e a sus ser vicios de e mergenc ia, al cua rtel de bo mberos o al 911. Anote aquí el número de su
servicio local de emergencia:____________________________________________________________
3. Inmed iatamen te vaya a un luga r con aire fr esco, ya sea a l aire libr e o junto a una pu erta o ven tana
abier ta. Cuente las pers onas presentes par a verific ar que no falte nadie. No v uelvan a en trar al
edific io ni se aleje n de la puer ta o ventana abier ta hasta q ue llegue e l personal del ser vicio de
emerge ncia, el lu gar afec tado esté ve ntilado y su a larma de CO p ermane zca en su con dición no rmal.
4. Despu és de segu ir los paso s del 1, 2 y 3, si su alarma se reac tiva dentr o de las sigu ientes 24
horas, repita los p asos del 1 el 3 y l lame a un téc nico cali ficado en e lectro domesti cos para
que invest igue las fu entes de CO e n equipo y el ectrodo mestico s que usan c ombusti ble en la
operacion, e investigue la operacion adecueda de este equipo. Si se encuentran problemas
durante e sta inspe ccion, ha ga que el equipo sea reparado inmediame nte. Anote cu alquier
equipo de c ombusti on que no haya s ido revisa do por el téc nico y consulte las in strucci ones
del fabr icante, o lla me al fabr icante dir ectame nte, para ma s informa cion acer ca de la seg uridad
con el CO de e ste equipo a segúre se que vehic ulos motor izados no e sten y no han e stado en
operac ión en la coc hera adju nta o cerc ana a la resi dencia. A note aquí e l número de u n técnico
calificado:________________________________________________________________
Los det ectores tien en diver sas limitac iones . Consu lte “Lim itaci ones
gener ales de l os dete ctore s de CO” para obten er det alles .
USO DE L A CARACTERÍSTICAS DE SILENCIO
NUNCA de scone cte su de tecto r para si lenci ar la ala rma. Us e la cara cteri stica d e
silen cio. Des conec tar el d etecto r remue ve su prot ecció n, e impi de que se r eajus te
la unidad! Consulte la página anterior para obtener información detallada.
La característi ca de silen ciamien to sirve pa ra apagar t emporal mente la alarma del de tector de CO
mientra s se corri ge el probl ema (per o no sirve para corre gir un prob lema de CO). A l silenci arse la
alarma , el detector continu ará vigil ando los niveles de CO en e l aire. Cua ndo el CO alc anza el nivel de
la alarm a, el detec tor activa rá la alarm a (la boci na suena re petidam ente de est a manera: 4 s eñales,
pausa, 4 s eñales, p ausa). Man tenga pul sado el botó n Test/Sile nce (Prue ba/ Silencio) del d etector
de CO hast a que la alar ma se apagu e. El ciclo de s ilencio i nicial de bería dur ar entre 4 mi nutos.
Para si lenci ar una se rie de de tecto res int ercon ectad os, ust ed debe p ulsar e l botón
de Test/S ilenc e (Prue ba/Si lenci o) en la ala rma de i nicio (la unid ad con la l uz roja de
deste llo). Si u sted pu lsa en cu alqu ier otr o detec tor, el botó n de Test/S ilenc e (Prue ba/
Inicio), éste únicamente silenciará esa unidad, y no toda la serie interconectada.
NOTA : Desp ués del ciclo de silen cio inici al de 4 minuto s, el detec tor evalúa lo s niveles
presen tes de CO y responde con secuent emente. Si l o niveles de C O se mantie nen
potenci almente pe ligroso s o continúan aument ando, la ala rma se activará nueva mente.
Mient ras el detecto r se encu entra en el modo d e silen cio:
Si el det ector.. .Está en s ilencio d urante 4 min utos solam ente y lueg o empieza a s onar fue rtemen te con 4
señale s sonoras, pausa, 4 s eñales sonoras, p ausa. La l uz roja cont inúa ence ndiéndose inter mitentem ente...
Esto significa...Los niveles de CO no bajan y siguen siendo potencialmente peligrosos.
Si el det ector.. .La bocina de la alarma se mant iene en sil encio...
Esto significa...El detector h a vuelto a la op eració n normal.
SILENCIAMIENTO DE LA ADVERTENCIA DE BATERÍA DESCARGADA
Cuando hay alimentación de CA, la característica de silenciamiento puede apagar provisoriamente el
chirrido de advertencia de baja potencia durante 8 horas máximo. Al activarse la característica de silencio/
pitido de advertencia de pilas bajas, la luz roja de la unidad sigue parpadeando cada minuto durante 8
horas. D espués de 8 h oras, el p itido indi cador de pi las bajas s e reinici ará. Camb ie las pila s tan pronto
como sea p osible, pa ra manten er la prote cción en ca so de que se p roduzca un c orte de co rriente e léctri ca.
CÓMO SILENCIAR LA SE—AL DE FIN DE VIDA ÚTIL
Esta función de sile ncio pue de silenc iar temporalmente e l “chirrid o” de adver tencia de f in de vida úti l
durante h asta 2 días . Puede sile nciar el “c hirrido” d e adverte ncia de fin de vida útil p ulsando e l botón
Test/Sile nce. La bo cina chir riará, indicand o que se activ ó la función silencio d e fin de vida ú til.
Despué s de aproxim adament e 2 días, se reanudará e l “chirrid o” de fin de vid a útil. Des pués de
aproxima damente 2 ó 3 s emanas, l a adverte ncia de fin de vida útil n o se puede si lenciar m ás.
CARACTERÍSTICAS DE BLOQUEO
Bloqu eo del Detector se activa de spués de q ue un detec tor es expue sto a conce ntracio nes
de monóxid o de carbo no sufici entes par a dar la alar ma. Esta f unción op era únic amente
con elec tricida d de CA. Des pués de que l os niveles de CO caen po r debajo de l os niveles
de alarm a, el LED rojo comienz a a destella r 2 segund os encendido y 2 apaga do. Seguir á
destallando o “manteniéndose” hasta que usted lo desactive probando el detector.
Esta car acterís tica ayuda a l os respo ndedore s de emerg encias, i nvestigad ores, o téc nicos de
manteni miento, a ide ntifica r cual unid ad(es) en su hogar fue exp uesta a lo s niveles de a larma de
monóxido d e carbon o. Esto pued e ayudar a lo s investiga dores ha de tectar la f uente de CO.
Detectores interconectados. El indi cador de alarma de bl oqueo mue stra cuál detector (es)
de la seri e fue expuesto a los nivel es de alar ma de monóxi do de carbo no.
El indica dor de alar ma de bloqu eo se mantiene ON (ENCENDIDO) h asta que us ted lo borr e, de maner a que
puede al ertar lo con resp ecto a una al arma de CO que ha ocurr ido mient ras usted s e encontr aba fuer a de
su hogar, a pes ar de que el C O presente e n el aire haya d escend ido por deb ajo de los ni veles de ala rma.
El bloqueo de batería baja se activ a cuando el d etector es tá en la “con dición de b aja carga d e batería”.
Cuando e sto ocurre , el LED rojo de stella 4 se gundos en cendido y 2 s egundo s apagado. E sta carac terísti ca
está diseñada para ayudarle a identificar qué detector necesita que se reemplace la batería. Si bien la
alarma s uena con el c hirrid o de batería b aja aproxi madamen te una vez por mi nuto, a vece s durante la s
etapas iniciale s de la condición de baja c arga, la a larma emite el chirr ido a inter valos mayo res que un
minuto, a vec es de varia s horas, hasta que la b atería alc anza un ba jo nivel de ca rga const ante. Esta
novedosa c aracte rística e limina la fr ustraci ón de espe rar y/o identi ficar qué u nidad emi te el chirr ido.
PRUEBA SEMANAL
Manteng a pulsado e l botón de “Test /Silenc e” (Prueb a/Sile ncio) de la ta pa hasta qu e suene una a larma,
la bocina s uena rep etidame nte de esta ma nera: 4 se ñales, pa usa, 4 señ ales, pau sa. Debe ría durar e ntre
10 segundos. Si el detector alguna vez falla la prueba, hágalo reparar o cámbielo inmediatamente.
Si el detec tor no func iona corr ectame nte, consu lte la Gara ntía limit ada al fina l de este manual.
• Si la ala rma no su ena du rante l a prueb a, reem place e l detec tor de in media to.
Si el pro ducto e stá cubiert o por la ga rantía, devu élval o al fabr icante.
Al fina l de este m anual encont rará la “Gara ntía li mitada”.
• NO se par e cerca d el dete ctor cu ando su ena la al arma. E star c erca pu ede ser p eligr oso
para su o ído. Cu ando re aliza l a prueb a, páre se lejos c uando la alar ma comi enza a son ar.
• NUNCA el e scape d e un vehículo! El e scape d e un vehí culo pu ede
causar daños permanentes y anula su garantía.
MANTENIMIENTO REGULAR
Para qu e el dete ctor de CO funcione adecuada mente:
• Pruébe lo semana lmente tal como se des cribe en l a sección “ Prueba se manal”.
• Aspire con cuidado todo el polvo d e la cubier ta por lo menos una vez a l mes, usa ndo el acce sorio
de escobilla suave del aspirador. Pruebe el aparato prueba/silencio (Test/Silence) después
de aspirar. Nunca use ag ua, limpi adores o di solvente s ya que puede n dañar la u nidad.
• Reemplace la batería de inmediato si ve o escucha la advertencia de baja potencia.
Adver tenci a de baja p otenci a o falta de batería (CO512 0PDBN) :
La unida d emitirá un chirrid o una vez por mi nuto y en la pan talla des tellará l a palabra “ bat”.
REEMPLAZO DE LA BATERÍA
Cómo escoger la batería de repuesto: Esta unid ad usa una ba tería alc alina est ándar de 9
voltios. U se las sigu ientes baterías de re puesto: Du racell MN160 4, Energize r 522, Ultral ife U9VL-J,
y Ultrali fe U9VL-J-P. Estas ba terías se e ncuentr an normal mente en la s tiendas d e su locali dad.
• Siemp re uti lice la s bater ías exac tas esp ecifi cadas p or este M anual d e Usuar io. NO us e
bater ías rec argab les. Antes de in stal ar las ba terías l impie los cont actos d e las bat erías y
tambi én los de l aparato. Ins tale ba tería s corre ctame nte en cu anto a la p olari dad (+ y -).
• Por favor, desechar o reciclar adecuadamente las baterías usadas, siguiendo
todas l as regu lacio nes loca les. Co nsult e con su au torid ad loca l de mane jo de
desec hos o con u na orga nizac ión de re cicla je para e ncont rar un ce ntro d e
recic laje de p roduc tos ele ctrón icos en s u área. N O DESECH E LAS BATER ÍAS
EN EL FUE GO. LAS BATER ÍAS PUEDEN EXPLOTAR O DERRA MARSE .
• Mante nga las b aterí as fuer a del alc ance de l os niño s. En el ca so de
que una batería sea ingerida, contacte inmediatamente a su centro de
toxico logía , su médi co, o a la lín ea de eme rgenc ia Naci onal de I ngest ión
de Baterías al 202-625-3333 ya que pueden ocurrir daños graves.
• NO rocí e produ ctos qu ímicos d e limpi eza ni insect icida s direc tamen te en el de tecto r de
CO. NO pin te la cub iert a del det ector, ya que ello po dría ca usar d años permane ntes.
• Los produ ctos de ase o para el ho gar y otros a erosole s químico s pueden a fectar el s ensor. Cerc iórese
de ventilar adecuadamente la habitación al limpiar con dichos productos cerca de la unidad.
• Si va a fum igar la c asa y no de sea que e l detec tor haga sonar la a larma,
desen chúfe lo temp oralm ente y gu árdel o donde n o quede e xpues to a subs tanci as
quími cas ni em anaci ones. Vu elva a en chufa r y proba r el dete ctor un a vez que
haya terminado de fumigar y no queden residuos de emanaciones.
QUÉ NECESITA SABER SOBRE EL CO
¿QUÉ ES EL CO?
El CO es un g as invisible, s in olor n i sabor, se p roduc e cuan do cual quier t ipo de
combustible fósil no es completamente consumido o expuesto al calor (usualmente
fuego) . Por lo gen eral, l os art efacto s eléct ricos no producen CO.
Estos combustibles incluyen: Madera, ca rbón, leñ a, aceite, gas, gaso lina, que rosén
y propano. Los artef actos com unes son a me nudo fuentes de CO. Si no s on manteni dos
correc tamente, no están ve ntilados c orrect amente, o fu ncionan m al, los nive les de CO
pueden e levarse r ápidame nte. El CO es un p eligro re al ahora qu e las vivie ndas son mu y
eficientes en cuanto a energía. Viviendas “herméticas” con aislación adicional, ventanas
herméticas y otra s precauc iones co ntra el clim a, puede n “atrapar” al CO en el in terior.
SÍNTOMAS DEL ENVENENAMIENTO CON CO
Estos síntomas están relacionados al EN VENENAM IENTO CON CO y
deberá n ser expli cados a TODO S los miemb ros de la casa.
Exposición leve: Pequeñ o dolor de ca beza, nausea, vómitos, fatig a (síntoma s de “gripe”).
Exposición mediana: Dolor de cabeza fuerte, somnolencia, confusión, latidos rápidos del cora zón.
Exposición extrema: Convul siones, p érdida de l conocim iento, fall a del cora zón y de los
pulmone s. La expo sición al M onóxido de Ca rbono pu ede caus ar daños al c erebro o la muerte.
Este detec tor mide la ex posició n al CO a lo larg o del tiemp o. Reacci ona si altos n iveles
de CO se acum ulan rápi damente, y s i niveles m ás bajos de C O se acumula n lentam ente
a lo largo de l tiempo. El d etector ge neralm ente hace sonar una al arma ante s del
comienz o de los sínto mas en adul tos norma les que goz an de buena s alud.
¿Por qué es es to impor tante? Porqu e usted nec esita se r advertido de un prob lema pote ncial de
CO mientr as todavía p uede reac cionar a ti empo. En muc hos caso s registr ados de expo sición
a CO, las víct imas pued en estar a l tanto de que no se siente n bien, per o se desor ientan y no
pueden reaccionar lo suficiente para abandonar el edificio y solicitar ayuda. Puede que los
niños y ani males dom ésticos sean los pr imeros af ectados. El adulto no rmal que goza de buena
salud pu ede no sent ir ningún sí ntoma cuan do se activ a la alarma . Sin emba rgo, pers onas con
problemas respiratorios o cardíacos, infantes, bebés que no han nacido, madres embarazadas o
person as de edad, p ueden verse más rá pidamen te y severamente afect ados por el C O. Si usted
experim enta sínto mas leves de envenena miento con C O, ¡consulte inmediatamente a su m édico!
CÓMO ENCONTRAR LA FUENTE DE CO DESPUÉS
DE LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
El CO es un gas invisible , sin olor, ni sab or. Use la opció n de nivel má ximo de CO pa ra
comprobar el máx imo nivel de C O (ppm) dete ctado. Est os factore s a menudo ha cen que
sea difíc il para las p ersona s que resp onden a la em ergenc ia ubicar l as fuente s de CO:
• La casa e s ventilada antes de que l as perso nas que responden
a la emergencia o el investigador lleguen.
• El proble ma del CO es c ausado po r el tiro inver tido.
• Problema transitorio de CO causado por circunstancias especiales.
Debido a que el CO se pue de disipa r para cuan do llegue e l investig ador, puede se r
difícil e ncontra r la fuente de C O. BRK Bran ds, Inc. no es tará obligada a paga r por
ninguna investigación de monóxido de carbono ni llamada de servicio.
CÓMO USAR LA CARACTERÍSTICA DE MEMORIA CO PICO
La característi ca de memo ria de CO per mite comp robar el nivel de CO más al to registrado en el de tector.
Para revisar l a memoria de CO:
1. Pulse y suelte el botón Test/Silence/Scroll (Prueba/Silencio/Funciones) hasta
que el guión llegue hasta donde dice “MEMORY” (MEMORIA).
2. Mantenga pulsado el botón Test/Silence/Scroll (Prueba/Silencio/
Funcione s) para ver el n ivel de CO en la memoria .
Para bo rrar la m emori a de CO:
1. Se resta blece aut omática mente desp ués de 24 hora s.
2. a. Pul se y suelte el b otón Test/Si lence/S croll (Pr ueba/S ilencio /Funcion es) hasta q ue el guión ll egue
hasta donde dice “CLEAR MEMORY” (BORRAR MEMORIA).
b. Mantenga pulsado el botón Test/Silence/Scroll (Prueba/Silencio/
Funciones) hasta que en la pantalla aparezca “CLr.” (Borrar).
3. Desc onecte tod a la alimen tación el éctric a, desenchufe el detector y reti re la baterí a.
NOTA : El nivel m áximo de C O se memor iza por 24 horas. ¡NO bor re la lectu ra de la
memori a de CO si pien sa llamar a a lguien pa ra investi gar un prob lema de CO! B orre
la lectura de la memo ria de CO sól o después de que el inves tigador h aya revisad o
su vivien da. Si el inve stigado r no va a llega r dentro del p eríodo d e 24 horas prev io al
restab lecimie nto automático de la uni dad, aseg úrese de an otar el nivel máxim o.
FUNCIÓN DE INTERCONEXIÓN INTELIGENTE
Este detec tor de CO inc luye la func ión de “inte rconexió n intelige nte”, la cual per mite inter conectarlo
con otros d etectore s BRK de humo y C O. Al interc onecta se con dete ctores de hu mo que hace n
sonar la a larma, e ste detecto r de CO activará la alar ma según e l patrón de la b ocina del d etector.
IN STALACIÓN
DÓNDE INSTALAR EL DETECTOR DE CO
La Asociación Nac ional de Protecci ón Contra In cendios (NFPA) recomienda ubicar el de tector de CO e n la
parte central, fuera de cada área separada de dormitorios e inmediatamente cercana a los dormitorios. Para
obtener mayor protección, instale detectores adicionales en cada dormitorio, y en cada nivel de su vivienda.
Instale un detecto r de CO en AMBO S extremo s de cualqu ier pasil lo de los
dormito rios que tenga 12 metros (40 pi es) o más de longitud.
Se requiere que cumplan con las recomendaciones
Sugerencia para la instalación de detectores de CO
Vivie nda de u n solo niv el:
• Instale, al menos, u n detector de CO cerca o d entro de ca da dormito rio.
• Para obten er mayor protección , instale u n detector a diciona l por lo meno s a 6 metros
(20 pies), de un h orno o de una fuente de ca lor que con suma comb ustible .
Vivie nda de va rios ni veles: ( same as a bove plu s):
• Instale, al menos, u n detector de CO cerca o d entro de ca da dormito rio.
• Para mayor p rotección, instal e al menos un detector e n cada nivel d e la vivien da. Si tien e
un sótano, instale e l detector e n la parte s uperior de las esca leras de l mismo.
Para obten er mayor protección , instale u n detector a diciona l por lo meno s a 6 metros
(20 pies) de u n horno o de un a fuente de ca lor que consuma com bustible .
DÓNDE NO DEBEN SER INSTALADOS LOS DETECTORES DE CO
NO inst ale est e detec tor:
• En garaje s, cocinas o salas de h orno, o en tod a área con mucho polvo, m ugre o gras a.
• Donde se p roduzcan p artícu las de comb ustión. E stas par tículas s e forman al quemars e objetos.
Entre est as áreas s e incluyen c ocinas, g arajes y c uartos d e calderas poco vent ilados. S i es
posible , mantenga l a unidad a po r lo menos 6 me tros (20 pie s) de las fue ntes de producción
de partículas (horno, cocina, calentador de agua, calefacción). En áreas donde no es posible
obtener u na distan cia de 6 m (20 pie s) – por ejemplo en casa s modulares, móviles o más
pequeñ as – se recomienda instalar el d etector lo m ás lejos posible de ap aratos qu e consuma n
combustible. Estas recomendaciones de ubicación se proporcionan para instalar los detectores
a una dista ncia raz onable de l os aparato s que consuman comb ustible y a sí evitar alarmas “n o
deseadas”. Las alarmas no deseadas pueden activarse si se instala el detector inmediatamente
al lado de uno de estos aparatos. Estas áreas deben permanecer lo más ventiladas posibles.
• A 1,5 metros (5 pi es) de cualquier ar tefacto de c ocina.
• En áreas ex tremadamente húm edas. Est e detector d ebe esta r ubicado p or los meno s a 3 metros (10
pies) de la ducha, sauna, humedecedora, vaporizador u otra fuente de gran cantidad de humedad.
• En áreas dónde la temp eratura e s menor de 4,4˚ C (40˚ F) o mayor de 37,8˚
C (100˚ F). Es tas áreas incluyen e spacios a ngostos no terminad os, ático s no
terminados, cielos con pobre aislación o sin aislación, terrazas, y garages.
• En áreas de aire turbu lento com o ventilado res de cielo raso cer canos, re jillas de
calefaccíon acondicionadores de aire, retornos de aire fresco, o ventanas abiertas. Es
posible q ue el aire di sperse e l CO antes de que el detector lo pueda d etectar.
• Bajo luz so lar direc ta.
• Este de tector de CO h a sido dise ñado para s er usado de ntro de una v ivienda p ara una sol a familia o
apar tamento. N o ha sido dis eñado par a ser usado e n espacios c omunes, p asillos, o s ótanos de e dificios p ara
varia s familias a m enos que se h aya insta lado un dete ctor de CO en l a unidad de c ada famil ia. Los dete ctores de
CO en áre as comune s pueden no s er escucha dos desde e l interior d e las unida des indiv iduales d e cada fami lia.
• Este de tector sol o no es un sust ituto de un s istema co mpleto de d etección e n
lugares donde viven muchas personas, como hoteles o residencias estudiantiles o
pensi onados, a m enos que se in stale un d etector de C O en cada uni dad.
• NO use este detector de CO en almacenes, edificios industriales o comerciales, edificios
no residenciales para propósitos especiales, vehículos para recreación, lanchas o
aeronaves. Este detector ha sido diseñadoespecíficamente para uso residencial, y puede
no ofre cer una pro tección ad ecuada en a plicaci ones que no se an reside nciales .
ANTES DE INSTALAR ESTE DETECTOR
Esta unidad está diseñada para ser montada en cualquier caja de conexión estándar
hasta de 4 p ulgadas d e tamaño, ya s ea en el ciel o raso o en la p ared. Ante s de inicia r
la instalación, le a “Dónde In stalar ” y “Dónde No I nstalar” detecto res de CO.
Para qu e funci one est e detec tor deb e tener a limen tación de CA o bate ría. Si l a alime ntaci ón
de CA fall a, el res paldo a bater ía alimentar á la unid ad tpor u n cort o perío do, siem pre que
la batería de 9V se encuentre en buen estado y correctamente instalada. Si la alimentación
de CA fall a, y la bat ería es tá agot ada o no ex iste, la u nidad n o pued e funcionar.
Asegú rese qu e el dete ctor no r eciba c orrie nte con exc eso de ru ido. Eje mplos d e corri ente co n
ruido podrían ser electrodomésticos grandes en el mismo circuito, energía proveniente de
un gene rador o e nergí a solar, un a tenua dor de lu z en el mis mo circ uito o el m ontaj e cerca d e
luces f luore scent es. La co rrien te con exceso de ruido pue de prod ucir da ños en su d etector.
Busque el par de etiqu etas adhe sivas inc luidas co n esta ala rma de CO.
• Escriba en cada etiqueta el núm ero de telé fono de su se rvicio d e
emerge ncia (como 911) y el de un téc nico cali ficado.
• Ponga una etiqueta ju nto a la Alar ma de CO y la otra en el lugar c on “aire
fresco” d onde pien sa ir en cas o de que suen e la alarma.
NOTA : Se define un técnico de aparatos domésticos calificado como “una persona,
firma, e mpresa o c ompañía qu e, ya sea en pe rsona o me diante un re presen tante, tra baja
en y es resp onsable de la insta lación, pr ueba, se rvicio o s ubstitu ción de equ ipo de
calefacción, ventilación y aire acondicionado (CVAA), aparatos y equipo doméstico de
combus tión, y/o chime neas de gas u o tro equip o decorat ivo de combu stión.”
CÓMO INSTALAR EL DETECTOR
Herramientas necesarias: Destornillador de cabeza plana estándar.
PELIGR O DE DESCARGAS E LECTRICAS. An tes de comen zar a instal ar la unidad, d esconect e la
alime ntación en el c ortacir cuito o caja de f usibles del á rea donde se v a a efectuar la i nstalaci ón. De otro
modo se pueden producir descargas eléctricas que podrían ocasionar graves lesiones, incluso la muerte.
Como instalar este unidad:
1. Retire el s oporte d e montaje de la base. Col oque las r anuras pa ra tornill o de el soporte
de montaje sobre los tornillos en la caja de empalmes. Apriete los tornillos.
2. Una el conector de alimentación al cableado del hogar mediante las tuercas pa ra alambre.
El cabl eado in corre cto del c onect or eléc trico o d e los cab les que v an haci a el conector
eléct rico oc asion ará daño al dete ctor y pu ede hac er que és te no fun cione .
DETECTORES DE CO DE ESTACIÓN ÚNICA SOLAMENTE:
• Una el alambre blanco del conector de alimentación al alambre neutro de la caja de empalmes.
• Una el alambre negro del conector de alimentación al alambre activo de la caja de empalmes.
• Doble el alambre anaranjado hacia el interior de la caja de empalmes,
éste só lo se usa p ara la interconexió n.
DETECTORES INTERCONECTADAS SOLAMENTE:
Pele ap roxima damen te 12 mm (1/2 pul g.) de reve stim iento pl ásti co
del alambre anaranjado del conector de alimentación.
• Una el alambre blanco del conector de alimentación al alambre neutro de la caja de empalmes.
• Una el alambre negro del conector de alimentación al alambre activo de la caja de empalmes.
• Conecte el alambre violete del conector de alimentación al alambre de interconexión de la caja de
empalme s. Repit a este proc edimien to en todas la s unidade s que se esté n intercon ectand o. ¡Nunca
conecte el cable activo o neutro de la caja de empalmes al alambre de interconexión anaranjado!
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL MODELO
CO5120PDBN CON PANTALLA DIGITAL
Detector funcionando
con alime ntación de CA Detector funcionando
con el res paldo de
emergencia a batería
Advertencia de
baja potencia o
falta de batería
Advertencia de
baja potencia o
falta de batería
Durante l a prueba ,
la pantalla destella
brevemente “30,
70, 150, 400”.
Durante e l
encendido inicial,
la pantalla destella
brevemente “888”
Malfuncionamiento –
Reemplace el detector Fin d e vida útil –
Reemplace el detector Los niveles de C O
se muestran en ppm
si están presentes.
Piezas de esta unidad
1. Soporte de montaje
2. Ranu ra y tornill o*de montaje
3. Pasadores de cierre (sobresalen del soporte)
4. Alamb re de CA activo (negro)
5. Alamb re de CA neutro (blan co)
6. Alambre de interconexión (anaranjado)
7. Palanca para abrir el compartimiento de la batería
8. Compartimiento de la batería que gira para abrirse
9. Enchufe de conexión rápida
*No Incluido
1
2
3
2
9
8
7
3
5
6
4
EL CIERRE DE SOPORTE DEL MONTAJE
Herramientas necesarias: Pinzas con puntas de aguja Destornillador de cabeza plana estánda
PARA ACTIVAR LA TRABA:
1. Use las pin zas con pu ntas de
aguja y desenganche un pasador
de cierre del soporte de montaje.
2. Intro duzca el pa sador de ci erre
dentro de l a traba sit uada en la
bisagr a pivotante d e la puerta del
compartimiento para la batería.
3. Al con ectars e el detector de CO al sop orte de
montaje, la cabeza del pasador de cierre queda encajada dentro de la muesca del soporte.
PARA DESTRABAR LA TRABA:
PELIGR O DE DESCA RGAS ELÉ CTRICAS . Antes d e retirar el de tector d e CO del so port e
de mont aje, de sconec te la aliment ación d e la zona do nde est á inst alada l a unida d. De
lo contrario se pueden producir descargas eléctricas y lesiones graves o mortales.
Siemp re desconecte el circ uito de d eriva ción antes de re parar e l detec tor de CO al iment ado
por CA o CA /CC. Prim ero apa gue la al iment ación d e CA
en el cor tacircuit o o la caja d e fusib les.
Luego r etire l a bater ía de los d etecto res
con respaldo a batería. Finalmente,
mante nga pul sado el b otón de p rueba .
1. Introduzca un destornillador de
cabeza p lana entr e el pasado r del
sopor te de montaj e y éste últim o.
2. Para retirar el detector de l soport e, haga pala nca
en la unida d y gírela si multáne amente jun to con el
destornillador en sentido de las manecillas del reloj.
PARA QUITAR PERMANENTEMENTE EL
CIERRE DE SOPORTE DEL MONTAJE:
Inserte un destornillador de cabeza llana
entre el co ntacto qu e bloquea y e l bloqueo, y
alzaprime el contacto fuera del bloqueo.
CÓMO USAR LAS CARACTERÍSTICAS DE CIERRE
Las características de cierre se encuentran diseñados para impedir el retiro no autorizado
de la bat ería o del dete ctor. No es nece sario activ ar los bloque os en casas un ifamiliar es
donde n o está una pre ocupación e l retiro des autorizad o de la baterí a o el detector.
Estos dete ctores de CO cuent an con dos trabas i ndividuales; un a para trabar el co mpartimiento d e la batería, y
la otra par a sujetar la unida d al soporte de mon taje. Las traba s pueden usars e juntas o en forma in dependiente.
Herramientas necesarias: Pinzas con puntas de aguja Destornillador de cabeza plana estándar
Ambas trabas tienen pasadores de cierre moldeados en el interior del sopor tede
montaje . Use las pinzas co n puntas de aguja pa ra retirar uno o amb os pasadores
del sopo rte de montaje, se gún la cantidad de t rabas que va a utiliz a.
Cierre de
compartimiento
de batería
Cierre de soporte
del montaje Pasador
de cierre
DETECTORES DE CO DE ESTACIÓN ÚNICA SOLAMENTE:
• Si se está i nstalan do una sola u nidad, co necte la fuente de alimentació n a la caja de em palmes.
DETECTORES INTERCONECTADAS SOLAMENTE:
• Si uste d está i nterco nect ando de tector es múlt iples, rela nce los p asos
de prog resió n 1-5 para c ada det ector e n la seri e. Cuan do le aca ban,
restablezca la potencia al rectángulo de ensambladura.
PELIGR O DE DESCA RGAS ELÉ CTRICAS . No cone cte la al iment ación
hasta haber instalado completamente todas las unidades. Si se conecta la
alimentación antes de terminar la instalación, se pueden producir descargas
eléct ricas q ue pod rían oca siona r grave s lesiones e incluso la mu erte .
3. Enchu fe el conec tor de alime ntación e n la parte p osterio r del detec tor de CO.
4. Coloq ue la base de l detector s obre el soporte de montaje y gír elo. El detec tor
se podrá c olocar cada 60˚ so bre el sopo rte. Gire l a unidad en s entido de l as
manecillas del reloj (hacia la derecha) hasta que quede trabada en su lugar.
5. Controle todas los conexiones eléctricas.
6. Cerciórese de que la unidad esté recibiendo alimentación de CA. En condiciones de
funcionamiento normal, la luz indicadora (roja) de alimentación destellará en forma
continu a. Si no se enciende el indicador de aliment ación (roj a), DESCONECTE LA
ALIMENTACIÓN y vuelva a revisar to das las co nexiones . Si no se enciende al vol ver
a conectar la alimentación, la unidad se debe reemplazar inmediatamente.
7. ACTIVACIÓ N DEL RES PALDO A BATERÍA
Active el respaldo a batería retirando la lengüeta “Pull to Activate Battery Back-Up” (empujar
para activar el resp aldo a bate ría). No esn ecessa rio volver a c olocar la batería du rnate le
instalación. NO retire la le ngüet a de act ivación de batería ha sta que la alimentac ión
de corriente alterna esté encendida, a fin de conservar la alimentación a batería.
8. Pruebe la alarma. Manteng a pulsado e l botón de pru eba ubicado en la cubierta de l a
unidad ha sta que la al arma sue ne: 4 señale s, pausa , 4 señale s, pausa. A l probar u na serie
de unidades interconectadas, cada unidad se debe probar en forma individual. Al probar
cada una de las unidades, cerciórese de que se activen las alarmas de todas las demás.
Si la alarma de alguna unidad no se activa, APAGUE LA ALIMENTACIÓN y vuelva a
revisar las conexiones. Si la unidad aún no se activa, reemplácela inmediatamente.
REQUISITOS ESPECIALES PARA LOS DETECTORES INTERCONECTADAS DEL CO
• Si no se cumple cualquiera de los requisitos señalados anteriormente, las unidades pueden
resultar dañadas y funcionar en forma incorrecta, dejando el hogar sin protección.
• Los det ectores de CO de CA y d e CA/CC se p ueden i nterc onect ar. Cuando hay ali menta ción
de CA, to das las a larma s se activarán s i una de ellas det ecta CO. Cuand o se interrump e
la alim entac ión de CA , sólo la s unida des de CA /CC seguirán e nviand o y recibiend o
señal es. Los d etectores de CO c on alim entac ión excl usiva de CA dejar án de fun ciona r.
Las unidades interconectadas advierten de una problema de CO en forma más opor tuna que
las unidades autónomas, especialmente si la problema se origina en un área apartada de la
casa. Si u na de las uni dades det ecta CO, son arán las a larmas de CO y Smart I ntercon nect
unidades. Consulte la tabla paradeterminar en qué unidad se activó la alarma:
• En la ala rma de in icio: E l LED rojo d estel la con el p atrón d e alarm a
• En todas las otras alarmas: El LED rojo no destella con el patrón de alarma
Interconecte las unidades sólo en el interior de una residencia para una sola familia. De lo contrario,
al probar una de las unidades de la serie, sonarán alarmas no deseadas en todos los demás
hogares. Las unidades interconectadas sólo funcionarán si se cablean a unidades compatibles y
se cumple n todos los r equisito s. Esta uni dad está di señada pa ra ser com patible c on: detecto res
de
BRK Electronics
®y
First Alert
®modelos 7010, 7010B, 7020B, SC7010B, SA520B, 9120,
9120B, SC9120B, 100S, SL177, SC7010BV, CO5120BN, CO5120PDBN, HD6135F, HD6135FB.
Las uni dades interc onect adas deben cu mplir CA DA UNO de lo s sigui entes r equis itos:
Pueden in tercone ctarse u n máximo d e 18 detectore s de humo, CO o calor. Según la n orma
No. 72 de la NFPA, n o más de 12 de las 18 unid ades pue den ser detectores d e humo.
Todas las unid ades deb en recibi r potencia m ediante e l mismo fus ible o cor tacircu ito.
El largo tot al de cable que se utili ce para inte rconec tar las unidades de be
medir me nos de 1000 pi es. Este tip o de alambr e está com únmente di sponibl e
en los almacenes de l a dotació n física y de l a fuente elé ctrica .
El cableado debe cumplir con todas las normas de elecvtricidad de su localidad y el
artícu los 210 y 300.3 (B ) del NEC. En el la s normas l ocales s obre la seg uridad en l a
construcción encontrará mayor información sobre los requisitos de conexión.
6
7
8
4
3
1
5
4
3
1
5
2
AB
}}
B. Para unidades adicionales Modelos
detectores de CO, Máx =18
1. Detecto r de CO
2. Ciel o raso o pare d
3. Conector de
alimentación
4. Tuerca para alambre
5. Caja de empalmes
6. Alamb re de CA
eutro (blanco)
7. Alambre de
interconexión
(anaranjado)
8. Alam bre de CA
activo (ne gro)
A. Fuente s in interruptor de
120 voltios CA y 60 Hz
CIERRE DE COMPARTIMIENTO DE BATERÍA
PARA TRA BAR EL COMPARTIMI ENTO DE L A BATERíA:
No trabe e l compar timiento s in antes haber coloc ado
la batería y probado el respaldo a batería.
1. Active el respaldo a batería retirando la lengüeta “Pull to Activate Battery Back-
Up”. Mantenga p ulsado el b otón Test/Si lence (Pr ueba/S ilencio) h asta que s e
escuch e un breve chir rido de re spuesta . La alar ma sonará: 4 sonidos , pausa,
4 sonidos , pausa.
Si la ala rma no su ena du rante l a prueb a, NO tra be el
compa rtim iento, r eemplace la ba tería y v uelva a p robar l a
alarma; si aún así no suena, reemplácela inmediatamente.
2. Use la s pinzas con puntas d e aguja y des enganch e
un pasador de cierre del soporte de montaje.
3. Empuj e el pasado r a través del p unto de colo r negro ta l como se
indica en l a etiquet a situada e n la parte p osterio r del detector.
PARA DESTRABAR LA TRABA:
Una vez que el d etector de CO esté inst alado, de sconéctelo
de la fuente de alimentación de CA antes de destrabar el compartimiento de la batería.
PELIGR O DE DESCA RGAS ELÉ CTRICAS . Antes d e retirar el de tector d e CO del so port e
de mont aje, de sconec te la aliment ación d e la zona do nde est á inst alada l a unida d. De
lo contrario se pueden producir descargas eléctricas y lesiones graves o mortales.
1. Retire el d etector de C O del sopor te de montaje. Si la un idad está t rabada al s oporte,
consult e la secció n “Para des activar l a traba” al rev erso de es ta página .
2. Desconecte la alimentación haciendo palanca suavemente en el conector de alimentación
a fin de reti rarlo de la p arte pos terior de l a unidad.
3. Introduzca un destornillador de cabeza plana debajo de la
cabeza d el pasado r de cierr e y haga pala nca suavem ente a fin
de retirarlo de la traba del compartimiento de la batería. Guarde
el pasad or si va a traba r nuevamen te el compa rtimie nto).
4. Para vol ver a trabar e l compar timiento, cierre l a puerta de éste
e introduzca uevamente el pasad or de cier re en la trab a.
5. Vuelva a colocar el c onector d e aliment ación en la p arte pos terior de l detector d e CO,
conecte nuevamente la unidad al soporte de montaje, y encienda la alimentación.
Al reemp lazar la b atería, s iempre pr uebe el de tector de CO a ntes de volve r a trabar el compar timiento.
FUENTES POTENCIALES DE CO EN LA VIVIENDA
Paratos domésticos a combustible como:
calent ador por tátil, chi meneas a g as o madera ,
cocina o e stufa a gas, secador a de ropa a gas
Ventilación dañada o insuficiente: tubo de
ventilación de calentador de agua corroído o
descon ectado, tu bo o caño de chimenea c on
fugas o cambiador de calor rajado, abertura
de chimenea bloqueada y obturada.
Uso inadecuado de aparatos/
dispositivos domésticos: u tilizar una
parrilla de asar o vehículo en un á rea cerr ada
(como un ga raje o un por che cerr ado).
Problemas transitorios de CO: los
problemas “tra nsitorios” (que apar ecen y
desapa recen re petidamente) de CO pue den
ser caus ados por co ndicion es del exte rior
y otras circunstancias especiales.
Las siguientes condiciones pueden causar situaciones transitorias de presencia de CO:
1. Derram e excesivo o ve ntilació n inverti da de apara tos domés ticos
causados por condiciones exteriores tales como:
Dirección y/o velocidad del viento, incluyendo viento fuerte y racheado. Aire pesado en
tuberías de ventilación (aire frío/húmero con períodos prolongados entre los ciclos).
Diferencial de presión negativa causada por el uso de ventiladores de extracción.
Varios aparatos que funcionan al mismo tiempo, compitiendo por una cantidad limitada de aire fresco.
Conexio nes de tube rías de vent ilación f lojas que vibran a cau sa de secadoras
de ropa, hornos de calefacción o calentadores de agua.
Obstru cciones e n tubería s de ventila ción o dise ños inusu ales de las
mismas, lo cual puede amplificar las situaciones anteriores.
2. Funcionamiento prolongado de artefactos que queman combustible
sin ventilación (estufa, horno, chimenea).
3. Inversiones de temperatura que pueden atrapar el aire exhaustado cerca del suelo.
4. Automóv iles en ma rcha al ral entí en un ga raje abie rto o cer rado cone ctado a, o c erca de, un a casa.
Estas co ndicion es son peli grosas p orque pue den atrap ar aire exhaustado e n su casa. Pu esto que es tas
condiciones aparecen y desaparecen, también es difícil reproducirlas durante una investigación de CO
¿CÓMO PUEDO PROTEGER A MI FAMILIA?
Un detecto r de CO es una f uente excel ente de prote cción. Vigila la cal idad del ai re y
activa una a larma fu erte ante s de que los ni veles de mo nóxido de ca rbono constituye n
un peligr o para un adu lto norma l que goza de bu ena salu d. Un dete ctor de C O
no es un su stit uto del m anten imiento de los a para tos doméstic os.
Para ayud ar a prevenir problem as de CO y redu cir el riesgo de envenenamien to con CO:
• Limpie la s chimene as y el tubo de caldera a nualmen te. Manténgalos limp ios de esc ombros,
hojas y nid os para pe rmitir un f lujo adec uado de aire . Además, s olicite un a inspec ción
profesional para determinar si hay herrumbre, corrosión, rajaduras o separaciones. Estas
condici ones pue den preven ir el movimi ento adecu ado del air e y causar tiro invert ido.
Nunca “tape” ni cub re una chimenea de man era tal que se obstru ya el flujo de a ire.
• Haga una pr ueba y el ma ntenimie nto de todos l os equipo s que quema n combust ibles
anualmente. Muchas compañías locales de gas o combustibles y compañías de calefacción
y aire acondicionado ofrecen inspecciones de artefactos a un precio nominal.
• Haga inspecciones visuales regularmente de todos los artefactos que queman combustible.
Inspeccione los artefactos para determinar si existe herrumbre y oxidación excesivos. Además,
inspec cione la llama del que mador y las l lamas pil oto. La llama debería s er azul. Un a llama ama rilla
signifi ca que el combustibl e no result a quemado c ompletamente y el CO p uede est ar prese nte.
Mantenga cerrada la puerta del soplador del horno. Use ventilación o ventiladores cuando estén
disponi bles en tod os los art efactos qu e queman combustib le. Asegú rese de que todos los ar tefactos
tengan ven tilación hacia el ex terior. No use p arrilla s en el inter ior, en un garaje o en terra zas.
• Revise la c ontraco rriente de escape de f uentes de C O. Verifique l a capota de
tiro en un ho rno en funcionamie nto para de termina r si existe co ntracor riente.
Busque rajaduras en los intercambiadores de calor del horno.
• Revise la c asa o garaje al otro lad o de una pare d de uso comp artido.
• Manteng a las puer tas y ventanas levem ente abier tas. Si sospech a que
CO está en trando en s u casa, ab ra una vent ana o puer ta. Abr ir ventana s
y puert as puede reducir si gnifica tivamente l os niveles de CO.
NORMA DE SEGURIDAD UL2034
¿QUÉ NIVELES DE CO CAUSAN LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA?
La norma U L2034 de U nderw riters L aborator ies Inc. exige que las a larmas de C O para res idencia s
suenen c uando los n iveles de exposició n y el tiempo d e exposici ón de CO sea n los que se de scriben
a continu ación. Se mi den en par tes por millón (ppm) d e CO durante cierto ti empo (en min utos).
Puntos de alarma requeridos por UL2034*:
• Si el detec tor resulta expue sto a 400 ppm d e CO, DEBE ACTIVAR LA ALA RMA ENTRE 4 y 15 MINUTOS.
• Si el detec tor resulta expue sto a 150 ppm de CO, DEB E ACTIVAR LA ALARM A ENTRE 10 y 50 MINUTOS.
• Si el detec tor resulta expue sto a 70 ppm de CO, DE BE ACTIVAR LA ALARM A ENTRE 60 y 240 MI NUTOS.
* Antes de estar expue sto a un 10% de COHb a niveles de 10% a 95% de hum edad rela tiva (HR).
El detecto r está dis eñado par a no activar l a alarma c uando est é
expuesto a un nivel con stante de 30 p pm durante 30 días.
El detecto r genera lmente act iva la alar ma antes del comienzo d e los síntom as
en adultos normale s que gozan d e buena sa lud. Dado qu e el CO no se pue de
ver ni oler, nun ca se debe da r por hech o de que no est á presen te.
• Una expos ición a 100 ppm de CO durante 20 minutos pu ede no afec tar a adul tos normales que
gozan de bu ena salu d, pero des pués de 4 hor as el mismo nivel pued e causar dolores de c abeza.
• Una expos ición a 400 ppm de CO pue de causar dolores de cabeza a ad ultos norm ales que g ozan
de buena s alud desp ués de 35 min utos, pero puede cau sar la mue rte desp ués de 2 hora s.
Normas: Under writers Lab orato ries UL 203 4, para d etectores
de CO, de es tació n única y p ara uso r eside ncial .
Según la N orma de seguridad UL2034, Se cción 1-1.2: “Los dete ctores de M onóxido de C arbono cubierto s
por estos r equisitos tienen p or objeto re sponder a l a presen cia de Monóx ido de Carb ono de fuen tes
tales co mo, pero sin e star limitadas a, e scapes d e motores de c ombustión intern a, funcio namiento
anorma l de aparatos activados por comb ustible, y e stufas a le ñas. Los detectore s de CO tiene n
por objeto activar la a larma a nive les de mon óxido de car bono por de bajo de aqu ellos que p odrían
causar una pérdida de la capacidad de reaccionar antes los peligros de la exposición al Monóxido de
Carbono.” Este detecto r de CO contro la el aire en la alarma , y ha sido dis eñado par a activar l a alarma
antes de qu e los nivele s de CO ponga n en peligro la vida. L a adverte ncia le pe rmite tene r tiempo
para abandonar la vivienda y corregir el problema. Esta advertencia, sin embargo, es solamente
posible s i los detec tores est án ubicad os, insta lados y ma ntenidos s egún se ind ica en este m anual.
Detec ción de g as en los r angos t ípicos de hum edad y te mperatura : El detec tor no ha s ido
progr amado p ara det ectar nivele s de CO típ icame nte por d ebajo d e 30 ppm. H a sido probado
por UL co mo resi stent e a la fals a alarm a por met ano (50 0 ppm), butano ( 300 pp m), hept ano
(500 p pm), ace tato de e tilo (2 00 ppm), alcoho l de isop ropil o (200 p pm), y dióx ido de ca rbono
(500 0 ppm). Los valor es mide n las con centracion es de gas y vapor en p arte s por millon.
Alarma audible: 85 dB mínim o a 3 metros (10 pie s).
LIMITACIONES GENERALES DE LOS DETECTORES DE CO
Este de tecto r de CO tie ne por ob jeto el us o resid encia l. No ha si do dise ñado pa ra
ser usado en aplicaciones industriales dónde los requisitos de la Administración
de la Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) deben sersatisfechos.
No toda s las per sonas se pued en despert ar con lo s detec tores d e CO. Si los
niños u otr as perso nas no se despiert an rápidamente ante e l sonido de l detecto r de
CO o si hay beb és o miembros de la fami lia con limi tacione s de movilid ad, asegú rese
que se les a signe alg uien para q ue les ayud e en el caso de una emerg encia.
Los det ector es de CO no f uncio narán sin ali menta cíon. Es te detecto r de CO requiere
una entra da contin ua de corri ente alter na. Enchúfelo en un to macorri ente sin interruptor
de 120 V C.A. so lamente (us e la baterí a sólo como r espaldo d e emerge ncia).
Detec tores d e CO para u suar ios de en ergía s olar o eó lica y sistemas de ali menta ción co n
batería de respaldo: Use los det ectores d e CO alimentados por CA s ólo con inve rsores a uténtico s
de ondas sinusoide s. No use el d etector co n fuentes d e aliment ación inin terrump ible a baterías (UPS),
ni con inver sores de o nda cuadr ada o cuasi sinusoi de, pues p odría d añar el detec tor. Si tiene du das
sobre el u so de algún ti po de invers or o UPS, sol icite información a l fabrica nte de esta s unidade s.
Los det ector es de CO no d etect arán monóxid o de carbono qu e no lleg ue al det ector.
Este detec tor solam ente detec tará CO en e l sensor del detecto r. Puede haber C O en otras
áreas. Pu ertas u o tras obst rucciones puede n afecta r la velocid ad a la que el CO l lega al
detector. Por esta razó n, si las pue rtas de l dormitorio están h abitual mente cer radas dur ante
la noche, s e instale u n detector d e CO en cada habitación y en el corredor ent re ellas.
Los det ector es de CO pu eden no d etectar CO en otro pis o de la casa. Por ejem plo,
un detector en el segu ndo piso, cerca de los d ormitorios, pued e no detect ar CO en el
sótano. Po r esta raz ón, un detec tor de CO pue de no brind ar la adver tencia ad ecuada . Se
recomienda la cob ertura c ompleta. Coloqu e detector es de CO en cada piso de su c asa.
Los det ector es de CO pu eden no s er oído s. El soni do fuerte de la bocin a cumple o exce de
las norm as actual es de UL, es d ecir, 85 dB a 3 metros (10 pies) de dis tancia . Sin embar go, si se
instala el detecto r fuera del d ormitor io, puede no d esper tar a una pe rsona pr ofundamente dormi da
o una pers ona que aca ba de usar d rogas o que h a estado bebiendo b ebidas al cohólic as. Esto es
especi almente ve rdadero s i la puerta está ce rrada tota l o parcial mente. Inc lusive personas qu e
están de spier tas pued en no escuc har el sonido de la ala rma si el son ido resul ta bloque ado por
la distan cia o las puertas c erradas. El ruido de l tráfico, equipo es tereofón ico, radio, te levisió n,
aire acondicionado, u otros aparatos también puede prevenir que personas alertas escuchen
el sonido d e la alarm a. Este dete ctor no ha si do diseña do para per sonas qu e son sorda s.
Los det ector es de CO no son un sus titu to de un de tecto r de humo . A pesar de q ue el fuego
es una fue nte de monóxi do de carb ono, este det ector no detecta fue go o humo. Este d etector detecta
CO que se es capa de los h ornos sin s er notado, o b ien de aparatos u otra s fuentes que no funcio nan
correc tamente . La prime ra adver tencia del f uego req uiere la instalaci ón de detectores de hum o.
Los det ector es de CO no son un sus titu to del se guro de v ida. A pesar de que
estos dete ctores ad vierte n contra ni veles de CO e n aumento, BR K Brands , Inc. no
garanti za ni impli ca de ninguna manera q ue protege rá vidas c ontra el env enenami ento
con CO. Los du eños de ca sa e inquili nos deben t ener seguro de vida.
Los det ector es de CO ti enen una dura ción li mitada. A pesa r de que el dete ctor y
todos sus componentes han pasado muchas pruebas rigurosas de UL y han sido diseñados
para ser l o más confi able posible, cual quiera de e stos comp onentes p odría fallar en
cualqui er momento. Por lo tanto, h aga una pru eba de su dete ctor sem analmen te.
Los det ector es de CO no son per fectos. Como todos los otros dispositivos
electrónicos, los detectores de CO tienen limitaciones. Solamente pueden detectar CO
que llega a s us detectores. Pue den no ofre cer una pri mera adve rtenci a de niveles d e CO
en aumento si el CO vien e de una par te remota de la casa, le jos del det ector.
GARANTÍA LIMITADA
BRK Bran ds, Inc. (“B RK”), el fab ricante d e los produ ctos marc a First Al ert y BRK , garanti za que por un p eríodo d e 10 años a part ir de la fech a de compra e ste produ cto estar á libre de de fectos de ma terial y
de fabricación. BR K, a su elec ción, rep arará o re emplaz ará este pr oducto o cu alquier a de sus comp onentes q ue esten de fectuos os, duran te el perío do de vigen cia de su gar antía. El re emplazo sera hec ho
con un pro ducto o comp onente nu evo ó reparado. Si el prod ucto ya no est uviera di sponibl e, el reemp lazo sera hecho con u n product o similar de i gual o mayor valor. Esta es su g arantía exc lusiva.
Esta gar antía es vál ida para el c omprado r origina l, a parti r de la fecha d e compra y no e s transfe rible. Co nserve e l recibo de c ompra or iginal. Se r equiere c omproba nte de comp ra para hac er válida su garantía .
Repres entante s de BRK, ce ntros de se rvicio o ti endas al m enudeo qu e vendan pr oductos de BRK no esta n autoriz ados a alterar, modific ar o cambi ar en modo al guno los té rminos y co ndicion es de esta ga rantía.
Esta gar antía no cub re el desgaste normal de las par tes o el daño como res ultado de lo siguiente: uso negli gente o mal uso de el prod ucto, uso co n voltaje o co rriente
incorrecto, uso contrario a las instrucciones de operación, desensamble, reparación o alteraciones hecha s por personal o centro de servicio no autorizado por BRK.
Ademas, esta garantía no cubre actos impredecibles como incendio, inundaciones, huracanes y tornados o las baterías que estan incluidas en la unidad.
BRK no ser a respons able por d años acci dentale s o a consec uencia de e l incumpl imiento de c ualquie r garantí a expresa o implícita . Excepto hasta dond e lo prohiba la ley vigen te, toda
garantía implícita de comercialidad o idoneidad para fines particulares esta limitada en duración al per íodo de la garantía actual. Algunos estados, provincias o jurisdicciones no permiten
la exclusión o limitac ión de daño s acciden tales o co nsecue nciales , ni un límite e n la duración de una gar antía impl ícita, po r lo que las li mitaciones o exclusi ones ante riores pu eden no
ser per tinente s para su cas o parti cular. Esta ga rantía le ot orga dere chos legales espe cífico s, y puede qu e tenga otro s derechos que varie n de una juri sdicció n a otra.
Cómo ob tener el servi cio de ga rant ía
Servicio: Si requ iere de ser vicio, no regrese e l produc to a la tienda e n donde lo co mpró. Para o btener el servici o de garant ía, comun íquese co n el depar tamento d e Atención a l Cliente (C onsumer
Affair s Divisi on) al teléfo no 1-800- 323-90 05. Para poder bri ndarle un m ejor ser vicio, po r favor tenga a l a mano el num ero de mode lo y fecha de c ompra al momento de llamar.
Para se rvic io de gar antía , devolve r a: BRK Bra nds, Inc., 1301 Jo e Battle, E l Paso, TX 79 936
Batería: BRK Brands, Inc., no ofr ece gara ntías expr esas o imp lícitas, escrita s ni orale s, incluye ndo las de co mercia lización o i doneida d para fines parti culares r especto a l a batería .
Visite www.firstalert.com para más información.
Mante nga un re gistr o de lo sig uient e:
Fecha de compra: _____________________________
Lugar de compra: __________________________________
Fecha de instalación: ____________/_____________Mes/Año
Reemp lace el d etector a los 10 año s de su ins talac ión. Es criba
la fech a en el esp acio pr ovisto p ara ese f in:
_____________/____________Mes/Año
El dete ctor em ite tam bién un a señal a udibl e de fin d e vida út il
aprox imada mente 10 años desp ués de l a insta lació n, para r ecord arle
que debe reemplazar la unidad.
La seña l de fin d e vida út il se pue de sile nciar d uran te hast a 2 días.
No dese nchuf e el dete ctor ni r etire l as bate rías ha sta que o bteng a el reem plazo.
v
GUÍA DE DESPERFECTOS
PELIGR O DE SHOCK E LÉCTRI CO. ¡Des conec te el sum inist ro de ali menta ción de c orrie nte hac ia
el área e n donde e stá ins tala do el detector de C O, ANTES d e retir arlo de l sopor te de montaje o
de revisar cualquier conexión eléctrica! El no desconectar primero el suministro de alimentación
de corr iente p uede oc asion ar, ya sea un s erio sh ock eléctric o, una les ión, o ca usar la muert e.
La siguiente guía puede ayudarle a identificar un posible problema con la instalación o funcionamiento
de su detec tor de CO. NOTA: Es ta guí a no cons titu ye una lista com pleta de todas las
condi cione s del detector de CO. En caso d e experim entar una c ondició n que no se enc uentre
cubier ta en las si guiente s páginas, p or favor con táctese c on Asunto s del Consu midor.
Esto significa... Problema... Usted debería...
La luz roja s e encuen tra OFF (APAGA DA). La unid ad no accio nará la
alarma c uando usted pulse el b otón Test/Si lence (Pr ueba/Silencio). Es posible que la unidad no esté recibiendo alimentación alguna. Revise el sum inistro de a limenta ción de CA . Cerciór ese de
que el conector de alimentación esté acoplado a la unidad
de maner a segura . Cerciór ese de que un a batería 9V e n buen
estado esté instalada para alimentar el respaldo a batería.
La luz roja d estella u na vez por minuto (la alar ma está en
silencio). (CO5120PDBN pantalla muestra “bat”). El detecto r no recibe a limenta ción de CA. La unida d funcion a con respa ldo a bater ía DC. Revise
el sumini stro de alim entación de CA.
La luz roja d estella y l a alarma emitirá “chi rrido” una v ez
por minuto. (CO5120PDBN pantalla destella “bat”). Ésta es la alerta baja de la batería. Substit uya la bater ía 9V en el resp aldo de la ba tería. De sconec te
la alimentación de CA antes de cambiar la batería.
Una vez por mi nuto, la ala rma emiti rá 3 “chirri dos”, y la luz roja
destell a tres vece s. (CO5120PDBN pa ntalla mue stra “Er r”). AVIS O DE FALLA . La uni dad ha de tecta do un mal
funci onami ento, ba sada en s us diag nósticos de
auto prueba. Debe reemplazarse la unidad.
Las unid ades cubi ertas p or la gara ntía deben d evolvers e al fabricante para
su reemp lazo. Para m ayores det alles ref iérase a la “Garantí a Limitad a”.
La luz par padea (Ro ja) y la bocina emite 5 “chi rridos” p or
minuto. (CO 5120PDBN pantalla muestr a “End”). SE—AL DE FIN D E VIDA ÚTIL . Es necesari o
reemp lazar el detec tor de CO. Reemplace inmediatamente el detector de CO.
La alarma de CO vuelve a sonar 4 min utos despu és
de oprimir el botón Prueba/Silencio. Los nivele s de CO indic a una situa ción poten cialmen te peligro sa. Consulte “Si su de tector de CO a ctiva la ala rma” dond e encontr ará
información detallada acerca de cómo responder a una alarma. Si
alguien s e siente en fermo, DEB E EVACUAR su cas a inmediatamente .
El detecto r activa la alarma fre cuentem ente a pesa r de que no
se han detectado altos niveles de CO en la investigación. El detecto r puede es tar mal instalado. C onsulte la
secció n “Dónde in stalar e l detector d e CO.” Cambie la u bicació n de su detec tor de CO. Si las a larmas
frecuentes continúan, haga inspeccionar la casa nuevamente
para determinar si existen problemas potenciales de CO.