Garland BULK 298 FE User manual

Instruction manual
EN Libretto d’instruzioni
IT
Manual de instrucciones
ES Manual do operador
PT
Manuel d’instructions
FR GR
BULK 298 FE
Instruction manual
EN
Libretto d’instruzioni
IT
Manual de instrucciones
ES
Manual do operador
PT
Manuel d’instructions
FR
BULK 298 FE

Español
2/156
1. Introducción 2
2. Normas y precauciones de seguridad 3
3. Iconos de advertencia 11
4. Símbolos en la máquina 11
5. Descripción de la máquina 12
6. Instrucciones para la puesta en servicio 14
7. Utilización de la máquina 17
8. Mantenimiento y servicio 20
9. Detección e identificación de fallos 24
10. Transporte 25
11. Almacenamiento 25
12. Información sobre la destrucción
del equipo/ reciclado 25
13. Condiciones de garantía 26
Declaración de conformidad 27
Gracias por haber elegido esta máquina Garland.
Estamos seguros de que usted apreciará la calidad
y prestaciones de esta máquina, que le facilitará su
tarea por un largo periodo de tiempo. Recuerde que
esta máquina dispone de la más amplia y experta
red de asistencia técnica a la que usted puede acudir
para el mantenimiento de su máquina, resolución de
problemas y compra de recambios y/o accesorios.
¡Atención! Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. La no
observación de todas las advertencias e
instrucciones relacionadas a continuación puede dar
como resultado fuego y/o una lesión seria. Antes de
usar esta máquina lea atentamente la información
indicada en este manual sobre las técnicas de puesta
en marcha seguras y correctas.
Esta máquina ha sido diseñada para la poda
de árboles (ramas en altura). Utilice esta máquina
exclusivamente para este fin. No utilice la máquina
para talar árboles, trocear leña o cortar productos que
no sean madera.
Corte únicamente madera. No utilice la motosierra
para otros fines no previstos. Por ejemplo: no utilice
la motosierra para cortar materiales plásticos, ladrillos
o materiales de construcción distintos de la madera.
La utilización de la motosierra para operaciones
diferentes de las previstas puede provocar situaciones
peligrosas.
Para evitar la manipulación incorrecta de esta
máquina lea todas las instrucciones de este manual
antes de usarla por primera vez. Toda la información
incluida en este manual es relevante para su
seguridad personal y la de las personas, animales
y cosas que se encuentren a su alrededor. Si tiene
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN
Ref.:GMSBULK298FEM0413V1
FECHA PUBLICACIÓN: 07/11/2013
FECHA REVISIÓN: 10/02/2016
MANUAL ORIGINAL

Español Español
3/156
alguna duda respecto a la información incluida en
este manual pregunte a un profesional o diríjase al
punto de venta donde adquirió esta máquina para
resolverla.
Guarde todas las advertencias y todas las
instrucciones para una referencia futura. Si vende esta
máquina en un futuro recuerde entregar este manual
al nuevo propietario.
La expresión “máquina” en las advertencias se refiere
a esta máquina eléctrica conectada a red.
La expresión “Interruptor en posición abierta” significa
que el interruptor está desconectado e “Interruptor
en posición cerrado” significa que el interruptor está
conectado.
Recuerde que el operador de la máquina es
responsable de los peligros y accidentes causados
a otras personas o cosas. El fabricante no será en
ningún caso responsable de los daños provocados por
un uso indebido o incorrecto de esta máquina.
2. NORMAS Y PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD
Para evitar la manipulación incorrecta de esta
máquina lea todas las instrucciones de este manual
antes de usarla por primera vez. Toda la información
incluida en este manual es relevante para su
seguridad personal y la de las personas, animales
y cosas que se encuentren a su alrededor. Si tiene
alguna duda respecto a la información incluida en
este manual pregunte a un profesional o diríjase al
punto de venta donde adquirió esta máquina para
resolverla.
La siguiente lista de peligros y precauciones incluye
las situaciones más probables que pueden ocurrir
durante el uso de esta máquina. Si se encuentra con
una situación no descrita en este manual utilice el
sentido común para utilizar la máquina de la manera
más segura posible o, si usted ve peligro, no utilice la
máquina.
2.1. USUARIOS
Esta máquina ha sido diseñada para ser manipulada
por usuarios mayores de edad y que hayan leído
y entendido estas instrucciones. Esta máquina no
puede ser usada por personas (incluidos niños) con
capacidades físicas, psíquicas o mentales reducidas,
o con falta de experiencia o conocimiento.
¡Atención! No permita que personas menores de
edad utilicen esta máquina.
¡Atención! No permita que personas que no
entiendan estas instrucciones utilicen esta máquina.
Antes de usar esta máquina familiarícese con la
misma asegurando que usted conoce perfectamente
donde están todos los controles, los dispositivos de
seguridad y la manera en que se debe de utilizar.
Si usted es un usuario inexperto le recomendamos
que ejecute una práctica mínima realizando trabajos
sencillos y, si es posible, en compañía de una persona
con experiencia.
El dispositivo de corte de esta máquina está afilado.
Utilizar esta máquina de manera inapropiada es
peligroso.
¡Atención! Sólo preste esta máquina a personas
que estén familiarizadas con este tipo de máquina y
conozcan como utilizarla. Siempre preste junto con
la máquina el manual de instrucciones para que el
usuario lo lea detenidamente y lo comprenda. Esta

Español
4/156
máquina es peligrosa en manos de usuarios no
entrenados.
2.2. SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el sentido
común cuando maneje esta máquina.
No modifique los controles de esta máquina.
Evite el arranque accidental de la máquina. Verifique
que el interruptor está en posición “abierta” antes de
conectar la máquina a la red.
Nunca transporte la máquina con el dedo en el
interruptor o con el interruptor en posición “Cerrado”
ya que puede poner en peligro su seguridad y causar
accidentes.
No use esta máquina cuando esté cansado o bajo
la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción mientras maneja esta
máquina puede causar un daño personal serio.
No utilice esta máquina si alguno de sus componentes
está dañado.
Nunca utilice la máquina con las protecciones
defectuosas o sin dispositivos de seguridad.
Retire todas las llaves o herramientas de mano de la
máquina y de la zona de trabajo antes de arrancar
esta máquina. Una llave o herramienta dejada cerca
de la máquina puede ser tocada por una parte de
la máquina en movimiento y proyectarse causando
daños personales.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asentados
en el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Mantenga siempre un apoyo apropiado de los pies y
haga funcionar la máquina solamente cuando esté de
pié sobre una superficie fija, segura y nivelada. Las
superficies deslizantes o inestables tales como las
escaleras pueden provocar una pérdida de equilibrio o
de control de la máquina.
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de los
elementos de corte y piezas en movimiento cuando
la máquina esté funcionando. Antes de arrancar la
máquina, asegúrese de que el elemento de corte no
esté en contacto con ningún objeto. Un momento de
descuido durante el funcionamiento de la máquina
puede provocar que su vestido u otra parte del
cuerpo sea cortado por el elemento de corte de la
herramienta.
Sostenga siempre la máquina con su mano derecha
sobre la empuñadura trasera y su mano izquierda
sobre la empuñadura delantera. Sostener esta
máquina con las manos invertidas aumenta el riesgo
de accidente corporal y no debería hacerse nunca.
Verifique el estado del árbol para evitar que ramas
secas puedan caer golpeándole mientras usted corta.
Cuando corte una rama que esté bajo tensión esté
alerta al riesgo de retorno elástico. Cuando la tensión
de las fibras de madera se libera, la rama, bajo
un efecto de resorte puede golpear al operario y/o
proyectar la motosierra fuera control.
Tenga una precaución extrema cuando corte malezas
y arbustos jóvenes. Los materiales finos pueden
ser proyectados hacia usted, o hacerle perder el
equilibrio.
Preste atención extra cuando corte madera que
se astilla. Las astillas pueden salir despedidas en
cualquier dirección. Existe riesgo de lesiones.
Si usted es un usuario inexperto le recomendamos
que tenga una práctica mínima ejercitándose cortando
troncos sobre un caballete u horquilla de aserrado.

Español Español
5/156
Si la máquina vibra anormalmente pare el motor,
inspeccione la máquina buscando la posible causa y
repárela. Si no encuentra la razón lleve su máquina a
su servicio técnico.
Antes de dejar la máquina sin vigilancia apáguela,
espere a que la herramienta de corte pare y
desconéctela de la red.
Sostenga la motosierra por la empuñadura delantera
con la máquina desconectada y a distancia de las
partes del cuerpo. Cuando transporte o almacene la
motosierra, cubra siempre la espada con la tapa. Una
manipulación apropiada de la motosierra reducirá la
probabilidad de contacto accidental con la cadena de
la sierra móvil.
No intente quitar el material cortado de la zona de
trabajo o de la herramienta de corte cuando ésta está
en movimiento. Esté seguro de que la máquina está
apagada cuando realice labores de limpieza de restos
de material.
No coja la máquina nunca por la herramienta de corte.
Las herramienta de corte tiene bordes afilados que
pueden herirle.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas fuera
del alcance de los niños.
2.2.1. ROPA Y EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser cogidos en
las piezas en movimiento.
Cuando use esta herramienta vista el siguiente
equipamiento de seguridad:
Casco.
Gafas de seguridad o máscara de protección.
Protección auditiva.
Guantes gruesos de trabajo.
Botas antideslizantes.
Pantalones largos.
El uso de una ropa y equipo de seguridad adicionales
reducirá el riesgo de daños personales.
El ruido provocado por esta máquina puede dañar
los oídos. Utilizar protectores auditivos de oídos. Si
usted trabaja regularmente con esta máquina visite
regularmente a su médico para revisar su capacidad
de audición.
¡Atención!: Al trabajar con protecciones auditivas
usted debe tener más cuidado a las señales visuales
ya que las auditivas serán más débiles.
Usted debe llevar consigo:
• Herramientas.
• Cinta de señalización para la zona de trabajo.
• Teléfono móvil (Para usar en caso de urgencia).
2.2.2. VIBRACIONES
La utilización prolongada de esta máquina
expone a usuario a vibraciones que pueden provocar
la enfermedad de los “dedos blancos” (Fenómeno
de Raynaud). Esta enfermedad reduce sentido del
tacto de las manos y la capacidad de regulación de
la temperatura, generando una insensibilidad en los
dedos y una sensación de ardor. Esta enfermedad
puede causar problemas en los nervios y en la
circulación e, incluso, necrosis en las manos.
Un nivel de vibraciones elevado y periodos largos
de exposición son los factores que contribuyen a
la enfermedad de los dedos blancos. Con el fin de
reducir el riesgo de la enfermedad de los dedos

Español
6/156
blancos es necesario que tenga en cuenta estas
recomendaciones:
• Usar siempre guantes.
• Preocuparse de tener siempre las manos calientes.
• Asegurarse que la herramienta de corte está
siempre bien afilada.
• Hacer descansos frecuentes.
• Sujetar firmemente siempre la máquina por las
empuñaduras.
Si usted detecta algunos de los síntomas de
la enfermedad de los dedos blancos consulte
inmediatamente a su médico.
2.3. SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
No utilice esta máquina en atmósferas
explosivas así como en presencia de líquidos
inflamables, gases y polvo. Las máquinas
eléctricas crean chispas que pueden encender el
polvo o los humos.
La zona comprendida en un radio de 15
metros alrededor de la máquina debe ser
considerada zona de riesgo en la que no
deberá entrar nadie mientras la máquina está en
marcha (Zona de seguridad). Cuando sea necesario,
utilizar cuerdas y señales de advertencia para marcar
la zona de seguridad.
Mantenga una distancia mínima de
10 metros con líneas conductoras de
corriente. Peligro de muerte por descarga
eléctrica.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mientras
maneja esta máquina. Las distracciones pueden
causarle la pérdida de control. Vigile que no entren en
su área de trabajo niños, personas o animales.
Cuando el trabajo debe ser realizado simultáneamente
por dos o más personas, siempre comprobar
la presencia y la ubicación de los otros a fin de
mantener una distancia entre cada persona suficiente
para garantizar la seguridad.
No utilice esta máquina por la noche, con niebla o
con una visibilidad reducida que no le permita ver con
claridad la zona de trabajo.
Mantenga el área de trabajo limpia y trabaje con
buena iluminación. Las áreas desordenadas y oscuras
provocan accidentes.
2.4. SEGURIDAD ELÉCTRICA
Conecte este dispositivo sólo a corriente alterna
230 V~50Hz.
Nunca corte el cable. Existe riesgo de descarga
eléctrica y de dañar la máquina.
La clavija eléctrica de esta máquina debe coincidir
con la base de la toma de corriente. No modificar
nunca la clavija de ninguna manera. Clavijas no
modificadas y bases coincidentes reducirán el riego
de choque eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies puestas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y
refrigeradores. Hay un riesgo aumentado de choque
eléctrico si su cuerpo está puesto a tierra.
No exponga esta máquina a la lluvia o a condiciones
de humedad. El agua que entre en ellas aumentará el
riego de choque eléctrico.
No toque los cables y clavijas con las manos mojadas.
No abuse del cable. No usar el cable para llevar,
levantar o desenchufar la máquina. Mantenga el

Español Español
7/156
cable lejos del calor, aceite, cantos vivos o piezas
en movimiento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de choque eléctrico.
Nunca use esta máquina con el cable o la clavija
dañados. Antes de conectar la máquina compruebe la
clavija y el cable por si hay daños. Si descubre algún
daño envíe su máquina a un servicio técnico para la
reparación. Si el cable está dañado o roto, desenchufe
inmediatamente. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de choque eléctrico.
La sustitución de la clavija o del cable de alimentación
debe hacerla siempre el fabricante o su servicio de
asistencia técnica.
Se recomienda conectar esta máquina a un
dispositivo diferencial residual cuya corriente de
disparo sea inferior o igual a 30mA. Usted debe
verificar el funcionamiento del diferencial antes de
utilizar la máquina.
Nunca utilice una base de conexión dañado, que no
cumpla la normativa o los requerimientos necesarios
para esta máquina.
Cuando utilice un prolongador de cable asegúrese
que tiene una sección mínima de 1,5 mm2, no
más de 25 m., siempre totalmente desenrollado y
que sea adecuado para uso exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para el uso en
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
Coloque el cable prolongador de forma que no se
enganche en ramas u obstáculos y de manera que no
esté en la zona a trabajar. El cable prolongador debe
estar siempre detrás del operador.
Fije la conexión de la motosierra al prolongador
de cable insertándolo en el gancho de cable de la
carcasa.
Mantenga el cable eléctrico siempre alejado de la
herramienta de corte.
No use esta máquina si el interruptor no cambia entre
“cerrado” y “abierto”.
Cualquier máquina eléctrica que no pueda controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Siempre desconecte la máquina antes de realizar
cualquier trabajo en esta máquina. Solamente
manipule esta máquina cuando esté desconectada.
2.5. SEGURIDAD EN EL USO DE ACEITES
IMPORTANTE: El aceite usado para esta máquina
es altamente inflamable. Si el aceite o la máquina se
inflaman apague el fuego con un extintor de polvo seco.
El aceite es peligroso, evite el contacto del
aceite con la piel y ojos. No los inhale ni ingiera.
En caso de ingerir aceite acuda rápidamente a su
médico. Si entra en contacto con el aceite límpiese
con abundante agua y jabón lo antes posible, si
después siente los ojos o la piel irritados consulte
inmediatamente con un médico.
El aceite es extremadamente inflamable y
explosivo bajo ciertas condiciones.
No fume y no acerque llamas, chispas o fuentes de
calor a la máquina. No fume mientras trasporte aceite,
cuando rellene el depósito o cuando esté trabajando.
Asegúrese que el tapón del aceite está correctamente
cerrado mientras utiliza la máquina. Asegúrese de
cerrar correctamente el tapón del aceite tras el
repostaje.
Almacene siempre el aceite en recipientes
homologados que cumplan con la normativa europea.

Español
8/156
2.6. UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LA MÁQUINA
Esta máquina ha sido diseñada para la poda
de árboles (ramas en altura). Utilice esta máquina
exclusivamente para este fin. No utilice la máquina
para talar árboles, trocear leña o cortar productos que
no sean madera.
Corte únicamente madera. No utilice la motosierra
para otros fines no previstos. Por ejemplo: no utilice
la motosierra para cortar materiales plásticos, ladrillos
o materiales de construcción distintos de la madera.
La utilización de la motosierra para operaciones
diferentes de las previstas puede provocar situaciones
peligrosas.
Use esta máquina, accesorios, útiles, etc. de acuerdo
con estas instrucciones y de la manera prevista
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a desarrollar. El uso de esta máquina para
aplicaciones diferentes de las previstas podrá causar
una situación de peligro.
Compruebe que todos los elementos de seguridad
están instalados y en buen estado.
Recuerde que el operador de la máquina es
responsable de los peligros y accidentes causados
a otras personas o cosas. El fabricante no será en
ningún caso responsable de los daños provocados por
un uso indebido o incorrecto de esta máquina.
El útil de corte está muy afilado. Si usted no sigue las
instrucciones puede provocar daños severos.
Mantenga su cuerpo alejado del útil de corte durante
la utilización de la máquina.
No fuerce esta máquina. Utilice esta máquina para
la aplicación correcta. La utilización de la máquina
correcta para el tipo de trabajo a realizar le permitirá
trabajar mejor y más seguro.
No use esta máquina si el interruptor no cambia
entre “cerrado” y “abierto”. Cualquier máquina que
no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y
debe repararse.
Mantenga esta máquina. Compruebe que las partes
móviles no estén desalineadas o trabadas, que no
hay piezas rotas u otras condiciones que puedan
afectar al funcionamiento de esta máquina. Siempre
que esta máquina esté dañada repárela antes de su
uso. Muchos accidentes son causados por máquinas
pobremente mantenidas.
Si la herramienta de corte choca con algún elemento
extraño mientras está funcionando pare, desconecte
la máquina de la red eléctrica y examine la máquina
antes de continuar. Si detecta algún signo de daño
lleve su máquina al servicio técnico.
Mantenga los instrumentos de cortes afilados y
limpios. Los instrumentos de corte mantenidos
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles de
controlar.
Sigas las instrucciones referentes al engrase, tensado
y accesorios de cambio de la cadena. Una cadena
cuya tensión y engrase sean incorrectos pueden
romperse y aumentar el riesgo de retroceso.
Mantenga las empuñaduras de esta máquina secas
y limpias. Las empuñaduras grasientas o aceitadas
son deslizantes y provocan pérdida de control sobre
la máquina.
Apague y desconecte la máquina, y asegúrese de que
la herramienta de corte está parada antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, limpieza,

Español Español
9/156
transporte o de almacenamiento de esta máquina.
Tales medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar esta máquina accidentalmente.
En caso de parada prolongada, desconectar la
máquina de la fuente de alimentación.
2.6.1. FUERZAS DE REACCIÓN IMPREVISTAS
MIENTRAS SE TRABAJA CON LA MOTOSIERRA
Mantenga siempre la atención mientras efectúa
cortes con la motosierra y esté atento a las posibles
fuerzas de reacción imprevistas. Las fuerzas de
reacción imprevistas que se producen en una
motosierra son el rebote, el tirón hacia delante y
el retroceso. Estas fuerzas pueden desequilibrar al
usuario y provocar situaciones peligrosas.
2.6.1.1. REBOTE
Se podrá producir un rebote de la motosierra si se
toca algún objeto con la cadena de corte en la zona
de la punta de la barra mientras esta está en marcha.
El contacto de la cadena en la punta de la barra
puede provocar una fuerza de reacción de imprevista
que puede impulsar la punta de la barra hacia
arriba generando un movimiento en la motosierra
de rotación que puede provocar que la barra de la
cadena choque contra el utilizador. Esta reacción
puede provocar la pérdida de control de la máquina y
producir severos daños corporales.
2.6.1.2. TIRÓN HACIA DELANTE
Se puede producir un “Tirón hacia delante” cuando
la cadena se para bruscamente por engancharse
en la zona de corte en un cuerpo extraño que esté
en la madera o porque no se corta de la manera
adecuada. La cadena, al pararse, empuja hacia
delante la motosierra que, si la motosierra no está
correctamente sujeta contra la rama o el árbol
mediante la garra, produce un tirón inesperado
que puede hacer al usuario perder el control de la
motosierra, hacerle caer hacia delante y producir
severos daños corporales.
2.6.1.3. RETROCESO
El aprisionamiento de la cadena de la sierra sobre la
parte superior de la espada puede empujar la espada
rápidamente atrás hacia el operario. La cadena, al
pararse, empuja hacia atrás (retroceso) la motosierra
que, si la motosierra no está correctamente sujeta
contra la rama o el árbol mediante la garra, produce
un empujón inesperado que puede hacer al usuario
perder el control de la motosierra, hacerle caer hacia
atrás y producir severos daños corporales.
Cualquiera de estas reacciones puede causarle
una pérdida de control de la sierra susceptible de
acarrearle un accidente corporal grave.
No confie exclusivamente en los dispositivos de
seguridad integrados en su motosierra.
Como usuario de la motosierra, debería tomar las
medidas para eliminar el riego de accidente o de
heridas en sus trabajos de corte.
Estas fuerzas de reacción resultan de un mal uso de
la herramienta y/o de procedimientos o condiciones
de funcionamiento incorrectos y puede evitarse
tomando las precauciones apropiadas especificadas a
continuación:
• Sujetar con las dos manos y firmemente la
motosierra por las empuñaduras.
• Utilice solamente las espadas y las cadenas de
recambio especificadas por el fabricante.

Español
10/156
Las espadas y cadenas de recambio incorrectas
pueden provocar una rotura de cadena y/o
retroceso.
• Siga las instrucciones del fabricante relativas al
afilado y mantenimiento de la cadena de sierra.
Una disminución del nivel de calibre de
profundidad puede conducir a un aumento de
retrocesos.
• Siempre estar al tanto de dónde está la punta de la
barra de la cadena.
• Prestar atención para que la punta de la barra no
toque ningún objeto.
• No cortar ramas con la punta de la barra.
• Asegurarse de que no existe ningún clavo o
trozo de metal en la zona de corte y prestar
especial atención a clavos o trozos de hierro que
pueda haber alrededor de la zona de corte.
• Tener cuidado también al cortar maderas duras
donde la cadena se puede enganchar provocando
el que la cadena se bloquee y produzca el rebote.
• Cortar una sola rama o trozo de madera cada vez.
• Ser extremadamente prudente cuando introduce
la cadena de la motosierra en un corte ya
comenzado para continuar.
• No realizar cortes con la motosierra hasta que no
esté familiarizado con la técnica de corte.
• No realizar cortes en ramas o trozos de madera
que puedan cambiar de posición durante el corte o
que puedan cerrar el corte mientras éste se
practica.
• Mantener la cadena en buen estado.
• Trabajar solamente si la cadena está bien afilada y
correctamente tensada.
• Trabajar con la pértiga lo menos extendida posible.
Cuanto más larga es la distancia entre la sierra y
las empuñaduras (pértiga más extendida) los
rebotes serán más intensos.
2.7. SERVICIO
Haga revisar periódicamente su máquina eléctrica
por un servicio de reparación cualificado usando
solamente piezas de recambio idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de esta máquina
eléctrica se mantiene.

Español Español
11/156
3. ICONOS DE ADVERTENCIA
Los iconos en las etiquetas de advertencia que
aparecen en esta máquina y/o en el manual indican
información necesaria para la utilización segura de
esta máquina.
4. SÍMBOLOS EN LA MÁQUINA
A fin de garantizar un uso y mantenimiento seguro de
esta máquina existen los siguientes símbolos en la
máquina.
¡Atención peligro!.
Use guantes de seguridad apropiados.
Use botas de seguridad antideslizantes.
Lleve una protección auditiva, gafas de
seguridad y casco.
Lleve la ropa de seguridad que quede
ceñida al cuerpo, como pantalón de
protección contra cortes.
Lea atentamente este manual antes
de poner la máquina en marcha.
Mantenga a las personas alejadas del
área de trabajo.
No utilice la máquina en condiciones
meteorológicas adversas. No exponga a
la lluvia.
Deshágase de su aparato de manera
ecológica. No lo tire a los contenedores de
basura doméstica.
Cumple con las directivas CE.
Nivel de potencia sonora garantizado LwA,
dB(A).
XX
Protección Clase II.
Mantenga una distancia mínima de
10 metros con líneas conductoras
de corriente. Peligro de muerte por
descarga eléctrica.
Depósito del engrase del aceite de la
cadena.
Nivel mínimo de aceite en el depósito.
Sentido de giro para desbloqueo de la
pértiga telescópica.
Sentido de giro para bloqueo de la pértiga
telescópica.
Sentido de giro de la cadena.
Desenchufe la máquina antes de realizar
cualquier operación en la máquina o si el
cable de corriente o el enchufe se dañan.

Español
12/156
5. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
5.1. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Esta máquina ha sido diseñada para la poda de árboles (ramas en altura). Utilice esta máquina
exclusivamente para este fin. No utilice la máquina para talar árboles, trocear leña o cortar productos que no
sean madera. Corte únicamente madera. No utilice la motosierra para otros fines no previstos. Por ejemplo:
no utilice la motosierra para cortar materiales plásticos, ladrillos o materiales de construcción distintos de la
madera. La utilización de la motosierra para operaciones diferentes de las previstas puede provocar situaciones
peligrosas. Utilice esta máquina en el exterior, en ambientes secos y temperaturas entre 5ºC y 45ºC.
Recuerde que el operador de la máquina es responsable de los peligros y accidentes causados a otras personas
o cosas. El fabricante no será en ningún caso responsable de los daños provocados por un uso indebido o
incorrecto de esta máquina.
5.2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO
1. Empuñadura trasera
2. Pértiga
3. Cadena de corte
4. Tuerca de bloqueo de la barra
5. Tapa de la barra
6. Barra de cadena
7. Gancho cable corriente
8. Garra
9. Cable eléctrico
10. Interruptor ON/OFF
11. Tapón depósito de aceite
12. Nivel de aceite
13. Tensor de cadena
14. Motor eléctrico
15. Interruptor de seguridad
16. Collar de ajuste telescópico
15
12 13
108
1
92 31114
5
16
7 6
413
Las imágenes y dibujos representados en este manual son orientativos y pueden no corresponder con el producto real.

Español Español
13/156
5.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Las características técnicas pueden ser modificadas sin preaviso.
Descripción Motosierra de pértiga
Marca Garland
Modelo BULK 298 FE
Motor Eléctrico
Tipo de motor 230-240V ~ 50Hz
Potencia máxima (W) 750
Clase protección II
Grado de protección IP20
Régimen máximo (min-1)2.700
Capacidad aceite cadena (cm³) 120
Longitud de barra (") 10
Longitud de corte utilizable (cm) 25
Paso de la cadena 3/8" bajo perfil
Espesor de la cadena 0.050"
Tipo de barra Punta piñón
Piñón de ataque 6 x3/8" 0.050"
Nivel de presión sonora en la posición del operador LpA (dB(A)) 88,7
Nivel de potencia sonora media LWA,m (dB(A)) 100,3
Nivel de potencia sonora garantizada LWA (dB(A)) (K=3) 104
Nivel de vibración empuñadura delantera (m/s²) 2,134
Nivel de vibración empuñadura trasera (m/s²) 1,353
Peso (kg) 3,5

Español
14/156
6. INSTRUCCIONES PARA LA
PUESTA EN SERVICIO
6.1. DESEMBALAJE Y LISTA DE MATERIALES
Esta máquina incluye los siguientes elementos que
usted encontrará dentro de la caja:
• Máquina.
• Espada
• Cadena
• Protector de cadena
• Cinta de sujección
• Herramientas.
• Manual de instrucciones.
Saque con cuidado todos los elementos de la caja
y asegúrese que todos los elementos listados están
presentes.
Inspeccione el producto cuidadosamente para
asegurar que no existen elementos dañados. Si usted
encuentra alguna pieza dañada o falta de algún
elemento no utilice la máquina hasta que el defecto
haya sido reparado o tenga todas las piezas de que
consta la máquina. Utilizar la máquina con piezas
defectuosas o sin todos sus elementos puede provocar
daños personales severos.
6.2. INSTALACIÓN DE LA BARRA Y CADENA
¡ATENCIÓN! No olvide usar siempre guantes de
seguridad cuando manipule la cadena para evitar
cortarse accidentalmente. La cadena de la motosierra
tiene dientes muy afilados.
¡ATENCIÓN! :Nunca toque, ajuste o afile la cadena
con el motor en marcha. Desconecte la máquina antes
de manipular la cadena.
Nunca arranque la máquina antes de instalar
cadena, barra, tapa de la cadena y tornillo de la tapa
de la cadena. Sin esas piezas puede haber riesgo de
daños personales.
La barra de cadena y la cadena se suministran por
separado. Para instalarlas siga los siguientes pasos:
1. Desenrosque la tuerca de la tapa de cadena (1).
2. Retire la tapa de cadena (2).
3. Coloque la cadena en la barra.
Antes de montar la barra de guía con la cadena,
compruebe la dirección de corte de los dientes. El
sentido de giro está marcado sobre la máquina,
debajo del piñón de ataque (A).
La posición correcta de la cadena tendrá los filos de
corte de los dientes en el sentido de giro de la cadena:
Dirección dientes de corte
A
12

Español Español
15/156
4. Monte la barra con la
cadena instalada
insertando el perno
de tensado en el orificio de la barra (B) y colocando
la cadena alrededor del piñón de ataque.
5. Coloque la tapa de cadena asegurando que el
perno de tensado continua en el orificio de la barra.
6. Coloque la tuerca de la tapa y apriete ligeramente
con los dedos.
7. Tense la cadena, para ello gire el tornillo de
tensado de la cadena en sentido horario
para tensar o en sentido antihorario para
destensar la cadena hasta que la tensión de
la cadena sea la correcta. (Más información
en el punto 6.2.2).
8. Apriete fuertemente la tuerca de la tapa con la llave
suministrada.
9. Verifique que la cadena se desliza por la barra
manteniendo en todo momento la tensión
adecuada cuando usted la mueve a mano. Si es
necesario repita el procedimiento de tensado hasta
que la cadena quede correctamente instalada.
Las cadenas nuevas tienen una cierta dilatación al
comenzar a usarse. Verifique y regule regularmente
la tensión de la cadena. Una cadena incorrectamente
tensada se desgastará rápidamente y desgastará la
guía de la barra de la cadena.
6.2.2. TENSADO DE LA CADENA
1. Asegúrese de que la cadena está en el interior de
la ranura de guía de la barra.
2. Afloje la tuerca de la tapa de cadena.
3. Gire el tornillo de tensado de la cadena (1) en
sentido horario para tensar o en sentido antihorario
para destensar la cadena hasta que la tensión de la
cadena sea la correcta.
a. El ejemplo (A) corresponde a una cadena
demasiado tensada.
b. El ejemplo (B) corresponde a una cadena
demasiado destensada.
4. Apriete la tuerca de la tapa de la cadena.
NOTAS: La cadena se dilata con el calor. Cuando la
cadena esté fría la tensión será mayor que en caliente.
Si tensa la cadena cuando ésta está fría deberá
comprobar la tensión tras algunos cortes (la cadena
habrá llegado a su temperatura de trabajo) ya que al
calentarse se expandirá y aflojará habiendo peligro de
que se salga de la guía. Vuelva a tensar la cadena si
es necesario.
B
1

Español
16/156
Si la cadena se vuelve a tensar cuando está caliente, se
debe comprobar la tensión cuando se enfríe y destensar
ligeramente si es necesario ya que la contracción que
se produce al enfriarse la cadena podría provocar una
tensión excesiva en la cadena y dañarla.
Las cadenas nuevas requieren de un periodo de rodaje
durante el que se ajustan sus eslabones modificando
ligeramente la distancia de la cadena, este periodo
de rodaje es de un par de minutos de corte. Si trabaja
con una cadena nueva recuerde comprobar la tensión
de la misma pasados estos primeros minutos.
6.2.3. ACEITE DE CADENA
Utilice únicamente aceite especial para cadenas de
motosierra. No utilice otro aceite que no sea para
cadenas de motosierra ya que podrá estropear la
bomba de aceite de la máquina.
El aceite de cadena se debe introducir en el depósito
para aceite de cadena. El tapón del depósito de
aceite está indicado en el capítulo 4. “Símbolos en la
máquina”.
Para evitar que entre suciedad al interior del depósito,
limpie el tapón del depósito de aceite antes de abrirlo.
Cierre el tapón del nivel de aceite apretándolo y limpie
si se ha derramado aceite fuera del depósito.
Compruebe el contenido del depósito de aceite
mirando la ventana de nivel de aceite.
Nota: La vida de servicio de las cadenas de la
motosierra y de las barras de guía depende en gran
medida de la calidad del lubricante usado. ¡No utilice
aceite usado!.
6.2.4. FIJACIÓN DEL PROLONGADOR DE CABLE
Solamente use prolongadores de cable homologados
para su uso en exterior. La sección del cable ha de
ser de 1,5 mm2por lo menos, el cable debe tener
una longitud máxima de 25 m y estar totalmente
desenrollado antes de comenzar a trabajar.
Fije la conexión de la motosierra al prolongador
de cable insertándolo en el gancho de cable de la
carcasa. Los prolongadores de cable más largos de 25
m reducirán el rendimiento de la motosierra.
6.3. PUESTA EN MARCHA
6.3.1. PUNTOS DE VERIFICACIÓN ANTES DE LA
PUESTA EN MARCHA
La tensión y la corriente de suministro han de cumplir
con las indicaciones en la placa de características.
Antes de empezar a trabajar, compruebe siempre
que la máquina funciona correctamente y su
funcionamiento es seguro.
Verifique la máquina y busque piezas sueltas
(tornillos, tuercas, carcasas, etc.) y daños. Apriete,
repare o remplace las piezas que usted haya
encontrado en mal estado. Asegúrese de que no
existen fugas o pérdidas de aceite. No utilice la
máquina si está dañada o incorrectamente reglada.
Utilice esta máquina para el propósito para el que
fue diseñada. Cualquier otro uso puede ser peligroso
para el usuario, para la máquina y para las personas,
animales y cosas que pueda haber alrededor.
Inspeccione la máquina completamente y busque piezas

Español Español
17/156
sueltas (tornillos, tuercas, etc.) y daños.
Apriete, repare o reemplace todo lo necesario antes de
utilizar la máquina.
Apriete, repare o reemplace las piezas que usted haya
encontrado en mal estado.
No utilice ningún accesorio en esta máquina fuera de
los recomendados por nosotros ya que su uso podría
provocar daños graves para el usuario, la máquina y
las personas, animales y cosas cercanas a la máquina.
Antes de arrancar la máquina quite el protector de
seguridad del útil de corte.
Antes de arrancar la máquina asegúrese que las
partes móviles de la máquina no están en contacto
con ningún objeto.
Verifique que el enchufe eléctrico y el cable
prolongador están en perfecto estado y que cumplen
con la normativa requisitos para esta máquina.
Coloque el cable prolongador de forma que no se
enganche en ramas u obstáculos y de manera que no
esté en la zona a trabajar. El cable prolongador debe
estar siempre detrás del operador.
6.3.2. ENCENDER Y APAGAR
Encendido de la máquina:
Presione el botón de seguridad (A) y, sin soltar,
presione el interruptor On/Off (B).
Desconexión de la máquina:
Suelte el interruptor (B).
Después de apagar la máquina la cadena continuará
girando unos instantes por inercia. Espere hasta
que la cadena pare antes de realizar labores de
mantenimiento en la máquina o transportarla.
6.3.3. PUNTOS DE VERIFICACIÓN TRAS LA PUESTA EN
MARCHA
Es importante prestar atención a las posibles
piezas sueltas o y la temperatura de la máquina. Si
usted detecta alguna anomalía en la máquina pare
inmediatamente y verifíquela atentamente. En caso
de alguna anomalía o problema lleve la máquina al
servicio técnico para que la repare. En ningún caso
continúe utilizando la máquina si el funcionamiento no
parece el adecuado.
No utilice la máquina si está estropeada o
incorrectamente reglada.
VERIFICACIÓN DEL ENGRASADO AUTOMÁTICO DE LA
CADENA
Después de arrancar el motor, acelere la máquina
hasta que la cadena gire a una velocidad media y
verifique si la máquina engrasa la cadena, para ello
valdrá con observar que al colocar la máquina como
en la figura a medio régimen sale despedido aceite.
Asegúrese de rellenar el depósito de aceite de cadena
cada vez que reposta combustible.
7. UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA
Utilice esta máquina sólo para los usos para los
que ha sido diseñada. La utilización de esta máquina
para cualquier otro uso es peligroso y puede provocar
daños al usuario y/o a la máquina.
A
B

Español
18/156
Trabaje sólo con luz de día o con buena luz artificial.
No utilice esta máquina por la noche, con niebla o
con una visibilidad reducida que no le permita ver con
claridad la zona de trabajo.
Evite operar con la máquina cuando el suelo esté
húmedo siempre que sea posible. Tenga especial
atención si utiliza esta máquina después de llover ya
que el suelo estará resbaladizo y usted podrá resbalar.
Si usted resbala, pierde el equilibrio o se cae suelte el
interruptor inmediatamente.
No use esta máquina cuando esté cansado o bajo
la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción mientras maneja esta
máquina puede causar un daño personal serio.
La falta de descanso y la fatiga pueden provocar
accidentes o daños.
Limite el tiempo de utilización continuada de esta
máquina a 10 minutos y descanse entre 10 y 20
minutos entre cada sesión.
No se acerque al elemento de corte de la máquina
cuando el motor esté en marcha.
No se confíe únicamente a los dispositivos de
seguridad de esta máquina.
Es necesario prestar atención al posible aflojado o
recalentamiento de las piezas de la máquina. Si usted
detecta cualquier anomalía pare inmediatamente
la máquina y verifíquela cuidadosamente. En caso
de fallo lleve la máquina al servicio técnico para su
reparación.
En ningún caso usted debe continuar trabajando si
observa que el funcionamiento no es correcto.
Recuerde utilizar siempre la máquina con las manos
limpias y sin restos de combustible o aceite.
Limpie la zona de trabajo y elimine todos los
obstáculos que puedan provocar accidentes. Verifique
la zona de trabajo donde va a trabajar y retire todos
los elementos que puedan engancharse en la
herramienta de corte. Retire igualmente todos los
objetos que la herramienta de corte puedan expulsar
violentamente en la operación.
No permita a nadie entrar en el perímetro de trabajo.
Este perímetro de trabajo debe ser de 15 metros y es
una zona peligrosa.
Nunca use esta máquina cuando esté en una escalera,
en un árbol o cualquier otro lugar inestable.
Es necesario apagar el motor cuando usted se
desplace entre diferentes zonas de trabajo.
No deje jamás esta máquina sin vigilancia.
No utilice accesorios en esta máquina salvo los
recomendados por nuestra empresa ya que su
uso podría provocar daños severos al usuario, a
las personas próximas a la máquina y a la misma
máquina.
Siga siempre las reglas de seguridad que indicamos
en este manual.
Verifique el estado del árbol para evitar que ramas
secas puedan caer golpeándole mientras usted corta.
Mientras usted corta no deje que la punta de la
motosierra toque con ningún tronco o obstáculo.
Mantenga la cadena siempre bien afilada. Afílela
según se explica en éste manual.

Español Español
19/156
Nunca deje caer la máquina y nunca intente parar la
cadena acercándola a una madera u obstáculo.
Si realiza varios cortes sin soltar la máquina apague
siempre la motosierra entre corte y corte.
7.1. SUJECIÓN DE LA MÁQUINA Y GUIADO
Colóquese la cinta de sujeción como muestra la figura
y engánchela a la máquina por la argolla.
Sujete la máquina con la mano izquierda en la parte
espumada de la pértiga y la mano trasera en la
empuñadura de manera que pueda actuar en los
controles con la mano derecha.
Atención!: A fin de reducir el riesgo de pérdida de
control y los posibles daños (incluso mortales) al
utilizador o las personas próximas, no utilice jamás
esta máquina con una mano.
Mantenga siempre un apoyo apropiado de los pies y
haga funcionar la motosierra solamente cuando esté
de pié sobre una superficie fija, segura y nivelada.
Mantenga siempre el cuerpo en el lado izquierdo de
la pértiga.
Mantenga la pértiga a un ángulo máximo de 60o
respecto al suelo y mantenga una distancia de
seguridad apropiada respecto a la rama que usted
esté cortando.
Mantenga una distancia de seguridad respecto a la
rama que va a cortar. Piense dónde caerá la rama que
está cortando y asegúrese de no estar situado en esa
zona. La distancia de seguridad debe ser al menos del
doble de la longitud de la rama a cortar.
7.2. AJUSTE DE LA LONGITUD DE LA PÉRTIGA
La pértiga de esta máquina se puede ajustar en
longitud. Para ajustar la longitud de la pértiga:
1. Afloje el collar girando en el sentido
marcado por la flecha de desbloqueo.
2. Alargue o acorte
la pértiga hasta la
longitud deseada.
3. Apriete el collar girando en el sentido
marcado por la flecha de bloqueo.
Esté seguro de que ha apretado con fuerza el collar
antes de poner en marcha la motosierra.
Chequee periódicamente el apriete de los collares
para evitar accidentes.
60º max.

Español
20/156
7.3. AFILADO DE LA CADENA
La cadena de la motosierra se desafila según se
van realizando cortes. Si usted observa alguno de
los siguientes síntomas es el momento de afilar la
cadena:
• Se necesita hacer más esfuerzo para realizar el
corte.
• La trayectoria de corte no es recta.
• Aumentan las vibraciones.
• Al cortar se produce serrín en lugar de virutas.
Para afilar la cadena siga las instrucciones del punto
8.1.4. ”Afilado de la cadena”.
7.4. CORTE CON LA MOTOSIERRA
Le recomendamos que se entrene con pequeñas
ramas en una posición fácil para adquirir experiencia
antes de acometer cortes más complicados.
Siga siempre las reglas de seguridad que indicamos
en este manual.
Utilice esta máquina exclusivamente para cortar
madera. Está prohibido cortar cualquier otro tipo de
material.
No utilice esta máquina para mover objetos.
Mientras corte utilice la máquina con delicadeza. Haga
únicamente una ligera presión hacia abajo mientras
mantienen la máquina a plena potencia. El propio peso
de la máquina será suficiente para realizar el corte. Si
la cadena se bloquea no intente tirar de la motosierra
mientras esta está en marcha. Pare la motosierra y
utilice una cuña para liberar la motosierra.
CORTE DE UNA RAMA DE UN ÁRBOL
Para cortar una rama de un
árbol que no toca el suelo
comience siempre con un
corte de ¼ del diámetro de la
rama desde abajo (1) y luego
corte el resto desde arriba (2).
De esta manera usted facilitará
la abertura del corte y que la rama se resquebraje
dañando el árbol.
Corte las ramas largas en varios trozos empezando
desde la parte exterior de la rama (parte más alejada
del centro del árbol).
Si tiene que corta diferentes ramas de un árbol, corte
primero las ramas bajas para que le dejen espacio
para acceder a las ramas altas.
Recomendación: Es conveniente no realizar el último
corte con el peso de la rama. Se recomienda ir
cortando la rama y dejar para el final un último corte
“corte de fin” (3). Entre el último corte “normal” y
el “corte de fin” debe de haber una distancia de
5-10 cm. El corte de fin se realizará desde arriba
hacia abajo lentamente para evitar que la madera se
resquebraje.
8. MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Efectúe inspecciones periódicas en la máquina a fin
de asegurar un funcionamiento eficaz de la máquina.
Para un mantenimiento completo le recomendamos
que lleve la máquina a su servicio técnico.
Es necesario siempre parar el motor y verificar
que el útil de corte está parado antes de limpiar o
transportar la máquina.
Table of contents
Languages:
Other Garland Pole Saw manuals
Popular Pole Saw manuals by other brands

Meec tools
Meec tools 004841 operating instructions

Craftsman
Craftsman 71.74295 Operator's manual

Ryobi
Ryobi RPP755E Original instructions

DeWalt
DeWalt DCMPS567N-XJ Original instructions

GreenWorks Pro
GreenWorks Pro PSC403 Operator's manual

Gude
Gude GAK 710 TELE Translation of original operating instructions